Mes: enero 2025
FALLECE EL EX COLABORADOR DE ONDA GUANCHE RADIO, PEPÍN RUANO, UN HISTÓRICO DE LA LUCHA CANARIA
La lucha canaria y el deporte canario se han despedido hoy de una de sus figuras históricas: Pepín Ruano, quien ha fallecido este jueves a los 84 años de edad. El emblemático referente de los terreros también ejerció una labor destacada en el mundo del periodismo deportivo, con el que cobró mayor realce por sus colaboraciones e iniciativas. Fue colaborador de ONDA GUANCHE RADIO en la década de los 90 en las retransmisiones deportivas de la UD Las Palmas y un programa de Lucha Canaria en esta emisora dirigida entonces por López Galán. Sus restos mortales serán enterrados este viernes.
En un reportaje publicado por CANARIAS7 en el año 2021, Ruano (Las Palmas de Gran Canaria, 1940) recordaba toda su vida. Sus inicios en el vernáculo deporte se los debe a su padre. «Me llevaba al Estadio Insular a ver las grandes luchadas y desafíos que se hacían para ayudar a la UD Las Palmas a poder pagar los viajes, además que en San José donde vivía, los veía entrenar cerca de casa. Cuando el club amarillo lo necesitó, ahí estuvo la lucha y a lo mejor es hora que sea al revés. Me gustaría que algún día pudiera tener un equipo, como ya tuvo en su tiempo secciones de natación, atletismo o baloncesto femenino».
Comenzó con 15 años en el Adargoma. «Duré unos pocos meses, ya que para entrenar teníamos que usar la ropa usada de los veteranos, hecha de sacos de caña de azúcar de Cuba, y eso no me gustaba, por lo que decidí dejarla. Jugué al futbol en el Rehoyano y el Sporting San José, pero regresé a la lucha con 18 años, en el Vencedor, donde estuve buena parte de mi carrera. Por problemas con la directiva, dejé el club y pasé al Unión Sardina, Los Guanches de Arucas, Mogán y me retiré en el Adargoma».
Su lesión de menisco le impidió alargar su etapa de bregador, que duró hasta los 33 años. «Me operé de menisco con el doctor Ojeda, el médico de la UD Las Palmas, y volví a los terreros, pero ya mi rodilla no era la misma. Hay dos Pepín Ruano, antes y después de la operación, pues a partir de ahí, seguí con problemas, ya no era el de siempre y me tiró gente que no debía hacerlo, por lo que decidí retirarme».

En su etapa de luchador, también hacía las veces de mandador. «Como era el capitán, hacía también asumí esa responsabilidad», recalcaba Fue uno de los mejores luchadores en los finales de la década de los sesenta. «En Gran Canaria los tres mejores éramos Santiago Ojeda, Molina y yo. De hecho, fuimos a un programa en TVE en Madrid llamado ‘La Unión hace la fuerza’, lo presentaba Miguel Ors, por ser los más importantes luchadores, aunque el mejor era Santiago Ojeda, sin duda. Era el campeón, el santo y seña. Al menos tuve el privilegio de llevarlo a la arena un par de veces».
Fuente: Canarias7 (Pedro Reyes): Imagen de portada: A la izquierda Barranquera y a la derecha Pepín Ruano
«ISLAS AFORTUNADAS (PERO SÓLO DESDE FUERA)»
Según la mitología griega, había unas islas salvajes, una vez pasadas las columnas de Hércules (el estrecho de Gibraltar), donde las almas encontraban la paz y el descanso eterno. Dentro de esas islas (la Macaronesia) estaban Madeira, Cabo Verde, Azores, Islas Salvajes y Canarias. De ahí el nombre de Afortunadas. Pero afortunadas ¿para quién?…
Fue Plinio el viejo, quien nombró por primera vez en un texto a Canarias. Fue en ese mismo texto cuando se usó el calificativo de «afortunadas» relatando la impresión que de las islas tuvo el rey Juba II de Mauritania cuando pasó por aquí en el año 40 A. C. Mucho ha llovido desde entonces…
Posiblemente el término de «afortunadas» siga siendo correcto. Pero, como en aquella lejana época, sólo lo sea visto desde fuera. Desde muy afuera. Tan afuera como para poder comprar viviendas como «quien compra churros», sin necesidad, no ya de vivir aquí, sino sin siquiera haber pisado nunca (ni tener la menor intención de hacerlo), esta tierra abandonada a su suerte…
Los canarios cada vez más, no podemos sentirnos «afortunados». No tenemos apenas posibilidad de encontrar vivienda, ni en propiedad ni en alquiler. Los grandes tenedores (esos de fuera, de muy fuera) se están quedando con todo. Y lo poco que queda está a precio desorbitado. Y no parece que el Gobierno de Coalición Canaria y el Partido Popular vaya a hacer nada por cambiarlo. Todo se les queda en bonitos discursos llenos de palabras vacias. En un Decreto de Vivienda que no resuelve nada, que no sólo sigue permitiendo que foráneos sigan adquiriendo nuestras viviendas, sino que además deja clara la intención de retomar la senda del ladrillo, de acuerdo con los profesionales del sector. Con el foco puesto (como siempre) en la vivienda privada frente a la pública…
Añadamos que Canarias lidera el incremento del precio de la vivienda (que ya supera en cerca de un 8% el máximo alcanzado durante la burbuja inmobiliaria) mientras seguimos teniendo los segundos salarios más bajos de todo el Estado español. Pero somos, eso sí, líderes en turismo. Toda una potencia turística. Cifras record en ocupación. Negocio para los grandes empresarios turísticos (mayoritariamente de fuera) y miseria para los canarios, destinados a limpiarles las suites y servirles las copas a los turistas…
Quizás parte de culpa la tenga nuestro continuo problema en Educación. Seguimos sin alcanzar el 5% del PIB que debía haberse logrado ya. Sin una Educación y una Formación adecuadas seguiremos tragando lo que nos echen, ocupando los puestos profesionales más bajos y salarios de miseria. Pero claro, el Gobierno de Fernando Clavijo y compañía no ha tenido tiempo para esas cosas. Coalición Canaria sólo lleva gobernando las islas desde 1993, con un breve interludio (la anterior Legislatura)…
También somos segundos a nivel estatal en riesgo de pobreza y exclusión social, con un 33,8% de la población bajo esa amenaza. En contrapartida, tenemos una tasa de inflación superior a la media estatal, sólo por detrás del País Vasco, pero claro: los sueldos no son los mismos. El País Vasco tiene el salario medio más alto frente a nuestra penúltima posición. Nuestra cesta de la compra continúa disparada, sobre todo en lo que respecta a productos de alimentación, algo de lo que seguimos dependiendo del exterior…
Continuamos con retrasos en las listas de Sanidad y de Dependencia. Más de 72.000 solicitudes de Dependencia pendientes de revisar. Pero Coalición Canaria está haciendo lo posible por reducir esas listas. Llevan en ello desde 1993…
PELIGROSA TAPA METÁLICA DE REGISTRO DE AGUA JUNTO A LA PARADA DE GUAGUAS DE LA GARITA EN TELDE
Una tapa metálica de registro de agua en mal estado representa un inminente peligro en la parada de guaguas situada en la rotonda del Emigrante en La Garita Telde. Los vecinos aseguran a ONDAGUANCHE que ya han comunicado en dos ocasiones la situación a la empresa responsable (Aguas de Telde) y no han actuado a pesar de que varios transeúntes han tenido problemas con la misma.
JUAN FRANCISCO ARTILES (MÁS POR TELDE), EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE JUEVES 16 DE ENERO 2025: «TELDE TENDRÁ NUEVO CONTRATO DE ALUMBRADO PÚBLICO 16 AÑOS DESPUÉS»
ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:
Juan Francisco Artiles (Más por Telde), concejal de Medioambiente, Bienestar Animal, Alumbrado Público y Segundo Teniente de Alcalde de Telde, protagonista este jueves 16 de enero de 2025, del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro. En un especial monográfico de una hora de duración, Artiles hace un exhaustivo repaso a toda la actualidad municipal de Telde con especial atención a las delegaciones que ostenta la formación política que lidera (Más por Telde). Una entrevista que no dejará a nadie indiferente…
Artiles hace un resumen de los 18 meses de gestión de las delegaciones que ostenta su formación política en el gobierno de Telde. Entre otras cuestiones, destaca el nuevo contrato de Parques y Jardines, el futuro centro de Bienestar Animal que se empezará a construir este año, el éxito del alumbrado navideño y el nuevo contrato de alumbrado público que tendrá Telde que permitirá modernizar y legalizar las instalaciones eléctricas en Telde.
“Estamos trabajando con un contrato, unos medios y recursos de 2009 pero con una situación totalmente distinta a 2009. Han pasado 16 años, lo que ha cambiado y crecido Telde, pero tenemos los mismos recursos de entonces, tenemos 250 cuadros de alumbrado público, tenemos 18.500 puntos de luz, pero los mismos medios de 2009.
Juan Francisco destacó sobre esta cuestión que “no ha ido aparejado el crecimiento de la ciudad con el de los medios porque el contrato era muy largo y en camino no se pudo tocar, entonces el 31 de agosto de 2024 finalizó el contrato y te encuentras con una situación que no es nueva de dónde vienen esos apagones, y es que Telde tiene contratado menor potencia de la que consume».
«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com
JUAN FRANCISCO ARTILES (MÁS POR TELDE), GRAN PROTAGONISTA DEL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE JUEVES 16 DE ENERO 2025
Juan Francisco Artiles (Más por Telde), concejal de Medioambiente, Bienestar Animal, Alumbrado Público y Segundo Teniente de Alcalde de Telde, será protagonista este jueves 16 de enero de 2025, del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro. En un especial monográfico de una hora de duración, Artiles hará un exhaustivo repaso a toda la actualidad municipal de Telde con especial atención a las delegaciones que ostenta la formación política que lidera (Más por Telde). Una entrevista que no dejará a nadie indiferente…
«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com
ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.
La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos).
En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.
Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.
DESPRENDIMIENTO DE CRISTALES DE LA FACHADA DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS FARADAY EN TELDE
La Asociación de Vecinos Faraday, del sector del Punto Fielato (Telde), ubicado en la calle San Juan de la Cruz número 15, sufre la caída de cristales de diferentes cristales de su fachada. De momento, la única medida adoptada por la Policía Local es poner una valla a la altura de la puerta de entrada, pero ningún responsable municipal ha tomado cartas en el asunto. El peligro es evidente y la reacción, tardía.