«OTRA CANARIAS ES POSIBLE»

Comparte esto:

Ya sabíamos que otra Canarias es posible, pero se han empeñado en que comulguemos con ruedas de molino de gofio. Nos han hecho creer que para lograr el tránsito a las renovables hemos de pagar un castigo, inundando nuestros paisajes de monstruos eólicos y paneles fotovoltaicos, además de destrozar nuestras medianías con torres y líneas de alta tensión.

Pero no, no puede ser un paraíso si para ello tenemos que destrozar nuestros barrancos y parajes naturales, con centrales hidroeólicas artificiales e improductivas, pero que permitirán a los grandes lobbies energéticos vender toda la producción generada, que es su objetivo final. Esas centrales son la disculpa perfecta para permitir que unos pocos se forren a costa de destrozar nuestras islas.

Ya lo hicieron con LA DISCULPA DEL TURISMO, alicatando barrancos y parajes idílicos con la sempiterna mentira de la creación de empleo. El mensaje final siempre es el mismo, el de sacrificio para Canarias y los canarios en beneficio del negocio de unos pocos.

Si el futuro viene de la mano del destrozo de nuestros paisajes NO QUIERO ESE FUTURO. Nos mantienen entretenidos con fiestas de todo tipo para que no veamos el destrozo en nuestros montes y barrancos, siempre en beneficio de las multinacionales de la energía.

No puede ser un paraíso si permitimos la instalación de torretas y líneas de alta tensión con la ÚNICA INTENCIÓN DE ABARATAR COSTES a los nuevos dueños de la energía. Nuestro presente y futuro se ha diseñado muy lejos de Canarias, y aquí sólo queda obedecer, decir “SI BWANA”. Es evidente que nos roban y destrozan nuestra tierra por nuestra pasividad.

No se cuida ni protege al territorio, mientras se gastan decenas de millones en MENTIRAS PUBLICITARIAS. “LA ECOISLA” lo llaman…

No podemos confiar en palabras, eslóganes ni personas. SOMOS VÍCTIMAS DE UNA GRAN MENTIRA, pagada con dinero público. Los hechos hablan por si solos. Se trabaja en beneficio de las grandes eléctricas y fondos de inversión.

Así de simple y de triste es nuestra realidad.

Sin embargo estos días hemos conocido QUE SI, que es posible la ECOISLA, pero no con eslóganes y publicidad, sino de cuidarla para sus habitantes y el disfrute de sus visitantes. Desde el archipiélago hermano de Azores, en la misma Macaronesia, nos llegó la información de que allí si existe “la ecoisla”. Que allí sus autoridades y habitantes cuidan con esmero del territorio.

En Azores más del 90% de la energía es de origen renovable y PÚBLICA, por lo que además de no contaminar, revierte sus beneficios en la propia comunidad.

No como en Canarias, que la energía está en manos de multinacionales privadas, con el VºBº de todos los partidos políticos (o con su silencio).

Además, el Gobierno Autónomo de Azores FINANCIA EN UN 80% A LAS FAMILIAS para la compra e instalación de placas fotovoltaicas para el autoconsumo.

En Azores, no hay torretas de alta tensión. LAS REDES DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA ESTÁN SOTERRADAS. No como en Gran Canaria, que además de las ya existentes, tienen previsto la instalación de más de 180 kilómetros de líneas de alta tensión, con sus respectivas torretas, en los próximos dos años; atravesando valles, barrancos y parajes protegidos.

Gracias EDUARDO MARTÍN por la detallada información y esa magnífica entrevista que has publicado en tu muro de facebook.

En Canarias tenemos a magníficos técnicos comprometidos con nuestra tierra, tanto en materia de energía como con el agua, dos vectores imprescindibles para el desarrollo de las islas. Dos vectores que han sido entregados por los distintos Gobiernos a multinacionales foráneas destructoras del territorio. Estos técnicos han realizado valiosos informes sobre cómo habría que realizar el tránsito a las renovables atendiendo a nuestras peculiaridades, pero no han sido escuchados, por lo que dichos informes han acabado olvidados en los cajones de las Administraciones Canarias, informes costeados con dinero público.

Los canarios debemos EXIGIR QUE SE TRATE CON RESPETO A NUESTRA TIERRA.

Debemos pedir QUE PAREN LAS MENTIRAS, LOS ENGAÑOS y LOS DESTROZOS AL TERRITORIO.

Es evidente que si, QUÉ OTRA CANARIAS ES POSIBLE!!

Paco Vega

LOMO MAGULLO INICIA ESTE SÁBADO SUS FIESTAS EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES

Comparte esto:
Las Fiestas de Lomo Magullo en honor a la Virgen de Nuestra Señora de Las Nieves, alcaldesa mayor y perpetua de la ciudad de Telde, comenzarán este sábado 27 de julio con un programa de actividades para toda la familia, que concluirá el viernes 9 de agosto.
 
Los actos arrancarán, el mismo sábado a las 19:30 horas, con una eucaristía, seguida de la bajada de la Virgen desde su camarín al trono. Durante el acto solemne, la imagen será saludada por la vecina del barrio Antonia Pérez Suárez y, a continuación, se procederá al tradicional izado de bandera.
 
La bajada de la Virgen estará acompañada por la voz de la soprano Araceli Bosa Hernández y la música de la Banda Municipal de Música de Telde.
 
Actos religiosos
 
Sábado 27 de julio
12:00h Repique de campanas y rezo del Angelus
19:00h Rezo del Santo Rosario
19:30h Eucaristía y bajada de la Virgen
 
Sábado 3 de agosto
18:30h Rezo del Santo Rosario
19:00h Eucaristía por los difuntos
 
Domingo 4 de agosto
18:30h Rezo del Santo Rosario
19:00h Eucaristía y segundo día de TRIDUO
OFRENDA A LA VIRGEN -salida desde la plaza hasta la puerta del templo-
 
Lunes 5 de agosto
11:30h Rezo del Santo Rosario
12:00h Solemne función religiosa
13:00h Solemne procesión por las calles del barrio -La Feria, La Dama, Fco Suárez Rivero y Plaza de Las Nieves- con la Banda Municipal de Música de Telde
18:00h Rezo del Santo Rosario
19:00h Eucaristía – Misa de los peregrinos -tercer día de TRIDUO-
 
Sábado 10 de agosto
12:00h Repique de campanas y rezo del Angelus
19:00h Rezo del Santo Rosario
19:30h Eucaristía y subida de la Virgen a su camarín
Actos Culturales
 
Domingo 28 de julio
17:00h Actividades infantiles
 
Lunes 29 de julio
17:00h Merienda benéfica en el local social
 
Jueves 1 de agosto
20:00h Concierto de la Banda Municipal de Música de Telde
 
Viernes 2 de agosto
21:00h VI Festival Folclórico C.B. Erasmo Hernández
 
Sábado 3 de agosto
21:00h Noche de Parranda
 
Domingo 4 de agosto
19:00h Romería por la Virgen de las Nieves
22:00h Verbena con Estrella Latina y DJ Airam Vega
 
Lunes 5 de agosto
17:00h Actividades infantiles a cargo del Gato Engrifao
20:30h Actuación del humorista Maestro Florido
 
Del martes 6 al jueves 8 de agosto
17:00h Actividades infantiles
 
Viernes 9 de agosto
21:00 h Actuación musical
 
Sábado 10 de agosto
21:00h Concierto con Son de la Isla, The Miracle y Charcojondo

UN HISTÓRICO VECINO DE TELDE RELATA EN EXCLUSIVA A CANARIAS INFORMATIVA CÓMO UN DELINCUENTE CONDENADO EN FIRME LO HUMILLA PÚBLICAMENTE ANTE LA PERMISIVIDAD DEL GOBIERNO LOCAL

Comparte esto:

Este domingo tuve el placer de entrevistar en su casa a  Ignacio González Santana, ya que habíamos quedado en vernos tras la afrenta sufrida durante la procesión de Nuestra Señora del Carmen. Decir que me llevé tremenda sorpresa al entrar en su casa fue poco ya que es un auténtico museo, donde hay tanto y tan hermoso, que de destacar algo lo haría quizá con las valiosísimas pinturas que nuestro insigne pintor José Arencibia Gil, personalmente regaló a Ignacio.

Es Ignacio González, una persona sencilla que no gusta de alabar sus propios méritos sin bien son tantos y tan conocidos, que obviarlos no sería de justicia. Nos recordó el homenaje que hace cinco años le hizo la Comunidad Salesiana de Telde y la Asociación de Antiguas Alumnas del Colegio María Auxiliadora por este casi medio siglo que sin cobrar un euro se dedicó a la decoración floral del trono de María Auxiliadora que cada 24 de mayo sale en procesión desde la Parroquia de San Gregorio hasta el colegio conocido popularmente como de Las Monjas.

Ignacio, no es solo una persona generosa que durante muchos años se ha dedicado altruistamente a adornar los tronos de Telde, sino que es un profesional florista que lleva en este oficio 47 años y regentó la floristería Los Nopales en la calle León y Castillo de Las Palmas de Gran Canaria, que llegó a tener 14 empleados, lo que da una idea de la envergadura de la empresa.

-Ignacio, no solo has engalanado el trono de María Auxiliadora, sino que son muchos los años que también que llevas haciendo los arreglos florales de la iglesia de San Gregorio

Efectivamente hace 35 años que he puesto al servicio de la parroquia mis manos, mi dinero y he colaborado siempre en la iglesia de San Gregorio desde la época en que era párroco, don José Díaz Alemán.

Mi padre en los salones parroquiales regaló a este sacerdote, en esa época dos camiones de cemento para que pudieran echar los pisos de los citados salones que eran de tierra.

Yo siempre he estado no atado, sino he tenido un vínculo con la parroquia, muy fuerte, con todos los párrocos que han estado al frente de la misma, he colaborado desde la limpieza hasta todo cuando fuera menester.

Es cuando llega el actual cura don Luis Marrero, que todo se ha venido al suelo, ha dado todos los poderes a la sacristana para que haga y deshaga a su capricho.

-Estamos manteniendo un diálogo con un empresario florista exitoso, que no necesita aprovecharse de los arreglos florales- como hay muchos- para ganar dinero, sino que a Ignacio le mueve la fe, que es la que ha demostrado con su generosidad que toda la vida. ¿Cómo viviste el maltrato público que se te dio durante la procesión dela Virgen del Carmen el pasado marte?

Nadie sabía que yo iba a hacer un altar en la calle, porque mi casa de la calle Ruiz no reúne esas condiciones, pero un amigo de la calle Juan Diego de la Fuente, me dejó el frontis de su local para que yo lo hiciera y así lo hice.

Cuando la Virgen del Carmen llegó a donde yo había preparado el altar, ya había avisado yo a los concejales, al sacerdote y a la Banda de Música, para que la procesión hiciera una parada, porque quería dedicar unas palabras a la Virgen en agradecimiento porque considero que ella ha contribuido al mejoramiento de mi salud

Debe ser que les pareció que me estaba alargando mucho ( 2minutos) cuando el fotógrafo condenado en firme por la justicia, que cobra de Gestel, salió desde atrás de la procesión gritando por tres veces… ¡¡¡Basta ya!!! , a grito pelado, mandando a seguir a la comitiva y dejándome con la palabra en la boca , con la complicidad del alcalde de Telde, Juan A. Peña, que no impidió en ningún momento el agravio que se me hizo y solo se reía

Este impresentable se ha permitido el lujo de sacar imágenes de la parroquia, como la de Santa Teresa, que puso en la calle Francisco González Díaz, sin permiso de nadie para ponerla en el altar, haciéndola pasar por la Virgen del Carmen. No entiendo que poderes le han dado a este delincuente y por parte de quien, para llevar toda la organización de la procesión

Por si esto fuera poco, una churrería se ha convertido en sucursal de la parroquia de San Gregorio, donde se han vendido unos números para sortear tres cuadros de la Virgen del Carmen.

– No he podido observar durante la entrevista en Ignacio una persona soberbia, si a alguien dolido que ha aportado mucho al barrio de San Gregorio y se sintió indefenso ante la inacción de la primera autoridad que no hizo lo más mínimo para parar la afrenta, sino que encima le reía la gracia a su fotógrafo oficial . Es valiente, no se ha sumado al silencio cobarde de los que callan cuando se les hace una afrenta, y solo por eso tiene mi respeto.

“Aquí se está abusando de muchos ciudadanos que tienen que aguantar el maltrato del “fotógrafo oficial del alcalde” un delincuente analfabeto que cuenta con el beneplácito de la primera autoridad para hacer sus tropelías” 

Maribel Castro; directora de canariasinformativa.com

HABRÁ AMPLIACIÓN

TELDE REABRE EL PARQUE INFANTIL DE LA VEGA, EN EL CONTRAPESO

Comparte esto:
La Concejalía de Parques y Jardines, que tutela Juan Francisco Artiles, ha procedido a la apertura y puesta en uso del parque infantil de La Vega, ubicado en la zona del Contrapeso, una zona de ocio destinada a niños de entre 3 y 12 años.
 
Con este ya son 16 los parques infantiles puestos a disposición de los ciudadanos en el último año, en un total de 14 barrios diferentes de la ciudad y con una inversión aproximada de 600.000 euros. 
 
Artiles explica que “son acciones que no solo van encaminadas a dotar de zonas de ocio para los niños y niñas del municipio, sino que también contribuyen a mejorar su calidad de vida y su desarrollo personal”. Asimismo, el edil agrega que “la intención del área en los próximos meses es la de seguir llevando a cabo estas mejoras al resto de enclaves”. 
 
En este sentido, el concejal traslada su agradecimiento a los vecinos de la zona por la colaboración mostrada y la paciencia durante las obras.

2

Image 1 De 2

PARA VOX TENEMOS «EL GOBIERNO MÁS NEFASTO DE LA HISTORIA POLÍTICA DE TELDE»

Comparte esto:

La concejal y portavoz de VOX Telde Esmeralda Cabrera lamenta que tras casi un año y medio de mandato la ciudad vaya a celebrar en julio un nuevo pleno ordinario vació de contenido y gestión, fiel reflejo de la parálisis de la vida política y social en la ciudad, como VOX Telde viene denunciando durante el último año. Esta paralización perjudica a los ciudadanos, y la falta de iniciativa del equipo de gobierno significa que la ciudad está perdiendo inversiones y proyectos para Telde.

OTRO PLENO MUNICIPAL DE UN GOBIERNO INDOLENTE

«La convocatoria del pleno ordinario de julio que se celebrará el próximo jueves día 25, es propia de un gobierno indolente e inexistente, con la mente puesta en las compras por la calle Serrano de Madrid y en las vacaciones en el Caribe. Los plenos convocados a largo del año, están vacíos de contenido y las preguntas formuladas por VOX Telde, van de pleno en pleno, sin contestar.», señala la concejal de VOX Telde, Esmeralda Cabrera.

UN GOBIERNO LÍDER EN MOROSIDAD Y EL QUE MENOS DESTINA POR GASTO SOCIAL EN CANARIAS

El grupo de Gobierno de Telde donde cobran todos sus integrantes con dedicación exclusiva y sus 27 asesores, lo que nos cuesta millones de euros al año anuales en sus sueldos, ni siquiera han sido capaces de proyectar, ejecutar inversiones ni de promover e incentivar la dinamización del municipio, para que, por si ello fuera poco, continúen devolviendo recursos que no saben ni invertir ni gestionar, como ya ocurrió el pasado año al devolviendo subvenciones, además de ser la ciudad que más tiempo tarda en pagar a sus proveedores. 

Prohibido olvidar que Telde es el único gran municipio de Canarias que destina menos de 57 euros por habitante al gasto social, mientras dilapida ciento de miles de euros en fanfarrias, populismo y en comprar los favores de medios de comunicación afines, a sus empresas afines y amigos, entre otros, un delincuente condenado en sentencia firme por estafa quién ha cobrado miles de euros durante los últimos meses, como fotógrafo aficionado de su amigo el alcalde y Juan Martel y otros miles de euros por decorar la   plaza   de   San   Gregorio   y   colocar   póster   de   la   Virgen   del   Carmen,   mientras el informe anual de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales tras analizar 404 consistorios, que recoge que de las corporaciones locales sólo hay una de Canarias, Telde, con 43,76 euros por habitante siendo nuestra ciudad el único gran municipio de Canarias que destina menos de 57 euros por habitante al gasto social.

EL GOBIERNO MÁS NEFASTO DE LA HISTORIA POLÍTICA DE TELDE

El balance objetivo del grupo de Gobierno de Telde es que es el más nefasto e inútil de la historia política de la ciudad, ya que no sólo ha paralizado el avance del desarrollo económico y social de Telde, sino además si nadie lo remedia está abocando a la ciudad a un retroceso en los avances alcanzados, a un nuevo Plan de Ajuste, con un equipo de Gobierno que ha demostrado su manifiesta incapacidad política, una evidente falta de capacidad y voluntad para gestionar la vida política que no le hacen merecedores de unas vacaciones para perpetuar la parálisis económica, política y social de la ciudad, siendo de traca que quiénes cubren las vacaciones de los concejales del Gobierno sean quiénes compatibilizan su gestión política con sus empresas particulares.

«FALSAS PROMESAS POLÍTICAS»

Comparte esto:

Existe una preocupante realidad hoy día en nuestra sociedad, con relación a la desafección de la ciudadanía con sus políticos-as. Históricamente no hace tanto que pasamos de una dictadura a una democracia, y el sentimiento de la sociedad ante ese cambio vital, era manifiestamente diferente.

Y aunque obviamente, como en todo, tiene varias variantes, hay una que creo sobresale al respecto, que es el incumplimiento reiterado de promesas, que lleva a la gente a cansarse.

A este respecto me hago una pregunta:

 ¿se pueden ganar unas elecciones sin prometer aquello que la gente quiere escuchar?…

Recuerdo en mi época de estudiante, hacer en clase un simulacro entre dos personas de cara a un mitin, y luego se votaría a uno de los candidatos:

  • El primero, mostró objetivamente cual era la problemática que veía y que proyectos se podrían aplicar, la financiación necesaria y como ir implantándose para mejorar a medio plazo la situación.

 

  • El segundo, de una manera más subjetiva, tocó la fibra, y prometió soluciones, hablando de injusticia, etcétera… ¡ARRASÓ!, yo creo que le votó hasta el otro candidato, a pesar de que en ningún momento explicó como quería hacer todo aquello que prometía.

Desgraciadamente, a veces parece no distar mucho de la realidad.

¿La conclusión, es, deberíamos valorar más la verdad y castigar con más contundencia la mentira y todo lo que conlleva, aunque sea cada cuatro años?

Con sinceridad, si te engañan una vez, es culpa del político, si te engañan dos, pues igual también del político, pero tres, cuatro o cinco, deberíamos analizarlo.

Estamos en un momento en que nuevas generaciones muy preparadas, centrarán el futuro de la sociedad para nuestros hijos e hijas, desde la política municipal hasta la global;

Apuesto al respecto por un proyecto y una política de soluciones viables y reales, no de mentiras, o lo que la gente quiere escuchar; de diálogo, en vez de denigrar al adversario; y de futuro, en lugar de miedo y pasado.

Tengo 49 años, escuchaba el otro día que seremos la primera generación, que a nuestros hijos e hijas les cueste más salir adelante, que a nosotros-as, no podemos permitir eso.

Tenemos una gran tierra y un gran país, ¡En nuestras manos está que sea bien dirigido, valorándolo, aunque no siempre se nos diga aquello que queremos oir!

José Suárez, vecino de Telde

«EJERCICIO DE POLÍTICA BIEN ENTENDIDA…»

Comparte esto:

Existen diferentes definiciones para «explicar» en qué consiste la política: algunos, con una visión muy simplista, dicen que es «lo que hacen los políticos» (y ya está). Otros entienden que la política es tan antigua como la Humanidad, ya que, básicamente se trata del arte de razonar y mediar entre posiciones e intereses diferentes para llegar a un acuerdo común que satisfaga a todos, o, al menos, a la mayoría…

Fundamentalmente su valor, su servicio, es ese: resolver conflictos, solventar problemas, lograr alianzas y pactos en beneficio del bien común. Pero no siempre se entiende así. Como en todo en la vida, existen quienes son incapaces de entender esos conceptos y ven la política como una forma de «ejercer el poder«. Olvidan las reglas democráticas y se empeñan en hacer valer su opinión despreciando la ajena…

En eso, quizás por «costumbres» del pasado, y tantos siglos de autoritarismos y totalitarismos, el Estado español es muy dado a no «entender» los valores de la política bien entendida. Tenemos una Izquierda permanentemente enfrentada entre sí, y una Derecha mucho más extremista que las del resto de Europa,a tal punto que los debates internos brillan por su ausencia…

Por eso es saludable comprobar, de vez en cuando, que siguen existiendo formaciones con criterio suficiente para entender correctamente en qué consiste la política y debatir de forma conveniente y provechosa…

Quizás influya el haber nacido como formación asamblearia en los albores de la segunda Democracia española. Con ideas debatidas y estudiadas de forma grupal y coordinada antes de llevarlas a la práctica. Donde se adoptaba un ideario progresista y canarista antes de que esas palabras aparecieran…

Un ideario tan aceptadovalorado y entendido que ha hecho que, aunque los nombres como formación hayan variado con el paso de los años y las circunstancias, el sentimiento de pertenencia a una idea común no ha variado un ápice. De tal manera que, cuando surgen iniciativas y propuestas nuevas o diferentes, siga siendo el debate interno y el análisis sosegado la forma a proceder, aunque inicialmente pareciera suceder lo contrario…

Lo cierto es que el acuerdo adoptado por la ejecutiva de Nueva Canarias tras un duro debate es una muestra evidente de que las diferencias se resuelven mediante el diálogo y no el enfrentamiento. Debatiendo ideas y propuestas y alcanzando acuerdos consensuados. Toda una lección de política bien entendida frente a otras formaciones donde se sigue aplicando el «ordeno y mando» y no se discute a la cúpula por si «se cae la silla»…

Evidentemente los distintos planteamientos y posturas siguen ahí, pero, en un ejercicio de cordura democrática, se ha diseñado un plan de actuación gracias al diálogo, el debate de ideas y el respeto profundo. Respeto por la Democracia, respeto por sus valores, respeto por las ideas de los demás. Un sano ejercicio de política bien entendida…

Ángel Rivero García

EL AYUNTAMIENTO PROPONE DECLARAR INSTITUCIONALMENTE AL SANTO CRISTO DE TELDE PATRÓN DE LA POLICÍA LOCAL

Comparte esto:

En el pleno del próximo jueves 25 de julio se hará la proposición de forma institucional, que s e trata de un nombramiento simbólico, que no cuestiona, ni entra en detalles. ni condiciona ningún funcionamiento del propio cuerpo, ni de la propia administración local.

Hace algunas décadas, el Excmo. Ayuntamiento de Telde decidió mediante su gobierno municipal declarar a San Justo como patrón de la Policía Local de la ciudad, una efeméride que, sin embargo, no se ha tenido en cuenta de manera tradicional, y además cuenta con una poca popularidad, conocimiento y arraigo entre la ciudadanía teldense. Pocos han sabido de esta vinculación entre el santo y su protagonismo al frente de los agentes locales. 

Es por ello, que en los últimos años, ante la falta de este arraigo y popularidad del patrón de la Policía Local, como tienen otros cuerpos y además otros municipios, por ejemplo en Gáldar, San Miguel Arcángel o en Las Palmas de Gran Canaria, el Cristo de la Vera Cruz, se ha ido formulando la necesidad de titular como patrón de la Policía Local al Cristo referente de la ciudad, el Santo Cristo de Telde. 

Se trata de un nombramiento simbólico, que no cuestiona, ni entra en detalles. ni condiciona ningún funcionamiento del propio cuerpo, ni de la propia administración local. Se trata del nombramiento del Santo Cristo de Telde por su significado para la sociedad teldense y gran canaria, por su devoción entre los fieles de la ciudad, y por ser, junto con la Virgen del Pino, la imagen más venerada de la isla de Gran Canaria. 

Por todo ello, con vistas a su próxima festividad el 14 de septiembre de 2024, se propone declarar institucionalmente al Santo Cristo de Telde, por su historia y veneración reconocida,  Patrón de la Policía Local.

Canariasinformativa.com

EL DESENLACE DE LA GUERRA DE PODER EN NUEVA CANARIAS PARA DESPUÉS DE VERANO

Comparte esto:

Dos frentes y una única formación. Nueva Canarias se daba cita este sábado en Infecar, en Las Palmas de Gran Canaria, en el marco de la reunión del Consejo Político Nacional. Tras más de cuatro horas, ambas caras continúan frente a frente pero desde la formación canarista se opta por dar una patada al balón hacia adelante y emplazan el gran debate de la renovación para después del verano. 

El objetivo de esa próxima cita será decidir «el calendario, contenido y metodología» del VI Congreso de la formación política que, de esta forma, se adelantaría presumiblemente a 2025. Sin embargo, la petición de cambios se mantiene inalterable, pese a que el actual líder del partido opte por hacer oídos sordos y acusar a los medios de ser «los únicos» que han hablado al respecto.

En esta ejecutiva, la corriente crítica de Nueva Canarias, liderada por muchos de sus alcaldes en la isla de Gran Canaria entre los que se encuentran Teodoro Sosa (Gáldar), Óscar Hernández (Agüimes) o Francisco Atta (Valsequillo), entre otros, ha compartido sus opiniones e inquietudes y, según ha adelantado Hernández, «seguirá trabajando en la misma línea que hasta ahora». Una realidad palpable que pudo verse, no solo antes -con Teodoro Sosa esperando a solas en la sala donde se realizaría la reunión-, sino después. 

El propio alcalde de Gáldar no estuvo presente en la rueda de prensa posterior y abandonó Infecar justo en el momento en que se dio por finalizado el Consejo. Y ello, pese a la escenificación entre Rodríguez y Sosa, de un abrazo de cordialidad previo al arranque, en el que se pretendía mostrar una unidad que, en el fondo de la cuestión, parece estar más alejada de la realidad de lo que se pretende ofrecer.

Con todo, Román Rodríguez ha dicho que el debate ha sido «crudo, claro, de frente» y también «enriquecedor», lo cual no significa que todos los miembros estén de acuerdo en todo. El líder de NC, cuestionado por ciertos sectores tras los malos resultados cosechados en las elecciones municipales y autonómicas de 2023 -en las que Rodríguez quedó fuera del Parlamento autonómico- y europeas del pasado mes de junio, ha insistido en que el partido tiene sus espacios políticos para la toma de decisiones relacionadas con el futuro de la formación, así como que se van a «agotar todas las mesas de diálogo que sean necesarias».

«Después de verano convocaré el Consejo Político Nacional, el órgano con máxima competencia entre congresos, para decidir el calendario y la metodología del próximo congreso, y los procesos de trabajo a seguir para llevarnos a ese congreso en condiciones de fortalecer el canarismo de progreso», ha agregado Rodríguez. Un proceso en el que, ha asegurado, participarán «todas las familias» que forman parte de Nueva Canarias.

Sobre si tiene pensado postularse en ese VI Congreso para seguir liderando la formación, ha respondido que todavía no es el momento para pronunciarse al respecto, y ha rechazado que se sienta «concernido» con la «afirmación» de que tiene que dar un paso a un lado para traer nuevas caras al frente de NC. «Yo respeto las opiniones de todo el mundo en esta organización, y lo que decida la organización será lo que acepte Román Rodríguez», ha apuntado el presidente de los canaristas.

También se ha hablado en esta reunión de la Ejecutiva sobre el carácter «decisivo» que entiende la formación tiene Nueva Canarias en el tablero político regional, pues sin ellos, ha indicado, «la derecha estaría campando a sus anchas»: «Vamos a seguir peleando por nuestra tierra y por nuestra gente». Asimismo, se ha discutido sobre la unidad de la formación y la existencia de órganos y normas sobre la toma de decisiones acerca del futuro proceder, y también que se debe fomentar la presencia de mujeres en sus estructuras orgánicas.

«Hemos hablado mucho, bien y en positivo», ha concluido Román Rodríguez, que dio la rueda de prensa rodeado de muchos de los integrantes de la Ejecutiva, entre ellos varios de los miembros que han sido más críticos en las últimas semanas. Uno de ellos ha sido el alcalde de Agüimes, quien ha manifestado al salir de esta rueda de prensa que el grupo que se ha formado y que reclama cambios en el partido seguirá «luchando» para que haya una única lista en ese Congreso que apueste por esa renovación, aunque ha dicho que es pronto y todavía no se sabe quién se va a presentar y quién no.

«Sí, mantenemos la misma posición, nuestra propuesta de renovación, y sí se ha dado espacio en esta Ejecutiva a nuestras opiniones», ha añadido Hernández, quien también ha señalado que intentarán participar en aquellas asambleas municipales de NC donde todavía no han podido mostrar su forma de pensar.

Tiempodecanarias.com (Adrián Jerez)

VISITA DEL HONORABLE SR. CÒNSUL DEL JAPÒN YAMADA SHINJI AL CENTRO MULTIDISCIPLINAR PEDRO FLEITAS

Comparte esto:
Este pasado miércoles, 17 de julio el recién llegado Sr. Yamada Shinji al consulado del Japòn en Las Palmas de Gran Canaria, visitó al Maestro Pedro Fleitas en Telde. La recepción, presentada por Raquel Galván contó con la actuación del instructor teldense Sergio Falcón que deleitó a los asistentes con varios temas de violín.
 
El Maestro Pedro Fleitas hizo entrega al Sr. Cónsul de un diploma honorífico de la organización así como de la *insignia de oro Unryu-Kai*.
Tras esta entrega el Sr. cónsul dirigió unas palabras a los asistentes hablando sobre los valores de la cultura.
 
En conmemoración del 37 aniversario del centro comenzó el entrenamiento seguido muy de cerca y con gran interés por el representante del País Nipón.
 
Durante el evento se hizo la presentación oficial del proyecto humanista y amigable *Unryukai* y sus 9 áreas de influencias, siendo el eje central y la esencia las enseñanzas de Hatsumi Sensei acompañadas por áreas de cultura y arte japonés, salud, voluntariado, eventos, publicaciones, etc…

El objetivo, la paz y la construcción de un mundo mejor mediante las prácticas respetuosas.

1

Image 1 De 3