PLAYAS EN TELDE DESATASCA LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL PASEO MARÍTIMO DE SALINETAS

Comparte esto:

La Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, anuncia el inicio de las obras de acondicionamiento del paseo marítimo de Salinetas, en su parte sur, un proyecto que estaba atascado desde hace más de un año como consecuencia de un informe desfavorable emitido por parte de Demarcación de Costas. “Han sido tres meses de intenso trabajo en la Concejalía para poder presentar un proyecto ajustado a las necesidades reales de la zona y adaptado a los requerimientos de Costas”, asegura la edil. 

La iniciativa, adjudicada en abril de 2022 a Capross SL, cuenta con un presupuesto de 632.976,21 euros, donde se incluye el acondicionamiento del pavimento; la colocación de un botaolas que recubra y proteja el muro de contención del paseo; la renovación del equipamiento público, tales como luminarias, bancos, papeleras y barandillas; así como la mejora de la zona en términos de seguridad y acceso a la propia playa de Salinetas.

Cabe destacar que se retirará del paseo tanto el adoquinado de hormigón, como las tarimas de madera, para colocar un pavimento de baldosa de vulcano color arena, combinado con piezas de color negra, las cuales se alternarán o combinarán durante su colocación en el paseo. 

Además, el nuevo documento contempla la mejora de las luminarias -que estarán acorde con las farolas de la avenida que recorre de La Garita a Salinetas-, de los bancos y de las barandillas del vial costero. “El proyecto inicial pretendía poner farolas de peor calidad y bancos sin respaldo”, explica Calderín. Por otro lado, se ha modificado la intervención en el muro de contención del paseo, ya que en el primer plan existían huecos en el mismo, que aumentaban el riesgo de caída para los usuarios. 

También se ha sustituído la estructura del botaolas por uno más pequeño. Asimismo, ahora se cumplirá con las medidas de accesibilidad pertinentes, unos requisitos que en el documento inicial se obedecían, lo que produjo que, a mediados de 2022, Demarcación de Costas pausase las obras.

El vicealcalde de la ciudad, Sergio Ramos, acompañó este lunes a Calderín al lugar de las obras para conocer de primera mano el estado del paseo antes de la reanudación de los trabajos.

“En apenas cinco meses en el gobierno hemos logrado desatascar una obra que llevaban cuatro años esperando los vecinos y vecinas de Salinetas. Hemos modificado el proyecto inicial que echó para atrás Demarcación de Costas para adaptarnos a sus requerimientos y traer un mejor plan para los residentes. Así, hemos mejorado lo que se presentó en un primer momento, por el bien de los miles de usuarios que hacen uso del vial costero de Telde, una de las joyas de la ciudad”, declara Ramos.

5

Image 1 De 4

EL ALCALDE DE TELDE RECIBE EL ALTA HOSPITALARIA TRAS SUS PROBLEMAS CARDIÁCOS

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha sido dado de alta este lunes del Hospital Insular, donde permanecía ingresado desde el pasado viernes tras una dolencia en el pecho. El primer edil sufrió una miocarditis, una inflamación del músculo cardiaco, y permaneció durante estos días fuera de peligro y bajo observación médica. En ningún momento se trató de un infarto. 

Una vez dado de alta, seguirá sus funciones como alcalde de la ciudad, aunque guardando el reposo necesario y reduciendo los actos públicos. 

Juan Antonio Peña quiere expresar el máximo agradecimiento a la ciudadanía teldense y de Gran Canaria, que durante todo este proceso se ha interesado por su salud y le ha deseado la pronta mejoría. El regidor asegura que se ha visto desbordado por las muestras de cariño y afecto, algo que, tal y como afirma, le ha “ayudado, y bastante”. También extiende su agradecimiento a la sanidad pública y a su personal, “desde la bienvenida en las puertas de Urgencias hasta el personal de planta”. Asimismo, asegura que se ha sentido “como en casa” y “confiado de estar en las mejores manos, junto a los mejores”.

EL ATTENYA DE TELDE SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA ALEVÍN DE GIMNASIA RÍTMICA

Comparte esto:

El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, se congratula y felicita al Club Attenya Telde, por el brillante subcampeonato de España conseguido por su equipo alevín en los Campeonatos de Gimnasia Rítmica Conjuntos Base y Tercera Fase Copa de España de Conjuntos 2023 celebrados en el Navarra Arena de Pamplona desde el 23 al 26 de noviembre.

El conjunto formado por Carla García, Daniela Peña, Julia Santana, Karen Medina y Keisha Trujillo bajo las directrices de su entrenadora Alba Muñoz, debieron afrontar una intensa jornada de competición sobre el tapiz del pabellón navarro, donde 70 equipos alevines de todo el país, acudieron para realizar un ejercicio que los colocara sobre el pódium del pabellón navarro, para colgarse al cuello la medalla de plata.  

El edil teldense Santana Caballero valora muy positivamente este triunfo de la gimnasia teldense “nos sentimos tremendamente orgullosos por el éxito logrado por las alevines del Club Attenya, una medalla que viene a premiar el trabajo de tantos años realizados por gimnastas, entrenadoras y toda la familia que rodea y apoya el proyecto deportivo de este club, que hoy coloca a Telde dentro de la élite de un deporte muy exigente y sacrificado como la gimnasia rítmica y que este fin de semana se vio recompensado con un metal nacional”  y añadía finalizando el concejal “nuestro reconocimiento también al resto de la expedición teldense compuesta por los equipos Benjamín, Alevín, Infantil P, Infantil M, Cadete P, Cadete M y Juvenil, que compitieron en este evento nacional, siendo la representación canaria con mayor número de participantes y que pudieron disfrutar de una inolvidable experiencia”.

EL COLECTIVO VECINAL ‘PUNTO Y SEGUIDO’ DE LA GARITA ORGANIZA EL PRÓXIMO SABADO SU TRADICIONAL RECOGIDA SOLIDARIA DE PRODUCTOS NAVIDEÑOS

Comparte esto:

Desde el Colectivo Vecinal Punto y Seguido les trasladamos que este Sábado 02 de Diciembre de las 09.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 21.00 hora realizaremos el Acto Solidario de Recogida de Productos de Navidad por Sexto año consecutivos el cual lo hemos Denominado “LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS” y que van destinado a Caritas Parroquial de nuestro Barrio de la Garita. Dicho acto se realizará en el Local del Colectivo ante los posibles cambios Climáticos.

En dicho acto participarán varios Talleres y Actividades que se realizan en este Colectivo Vecinal además de varias actuaciones externas.

TALLER DE MANTENIMIENTO FÍSICO

TALLER DE FLAMENCO SPORT

TALLER DE BAILES LATINOS, SALSA – MERENGUE – BACHATA 

TALLER DE LADY STYLE

TALLER DE TAICHI

TALLER DE TANGO

ACTUACIÓNES VARIAS

Como todos estos años para el desarrollo de este acto contaremos con la Solidaridad  de los Socio/as público en general y de diferentes Empresa de La zona y del exterior de nuestro Municipio a lo como siempre se suma La Cruz Roja. A las que les agradecemos su inestimable ayuda siempre que realizamos los Actos que anuales de este Colectivo.

UNA MADRE DENUNCIA EN LA POLICÍA NACIONAL EL ACOSO ESCOLAR QUE SUFRE SU HIJA EN EL INSTITUTO JOSÉ FRUGONI DE TELDE

Comparte esto:

Zaida Balage Martín, una madre de Telde que denuncia acoso escolar a su hija por parte de tres alumnas del Instituto José Frugoni Pérez, ha recurrido a las redes sociales (Facebook), para dar luz a su situación.

Denuncia de la madre

«No suelo hacer este tipo de publicaciones en mis redes sociales, pero está vez mi amor de madre me ha podido, hace poco más de un año mi hija está recibiendo acoso escolar por tres alumnas las cuales mantendré en privacidad, en el instituto José Frugoni Pérez más conocido como instituto La Rocha, esto se ha salido de control hasta el punto que ya no es solo dentro del centro si no también fuera, en el centro lo único que se ha hecho es un protocolo de mediación el cual no ha servido de nada en absoluto, por lo que yo tomo la decisión de denunciar ante la comisaría de la policía nacional y también moverme en educación, dado que mi hija siente miedo hasta de ir al instituto y cuando va se pasa el día escondiéndose de estas tres personas, llora cada día por lo mal que lo pasa, me suplica un cambio de centro el cual aún no me han concedido ya que es decisión de un inspector de educación con el que aún no nos hemos reunido y lo sorprendente es la resolución que juzgado me manda en carta certificada, como es posible que por no tener 14 años estas tres chicas puedan seguir haciendo gamberradas por ahí o seguir acosando a mi hija o a quien sabe cuántos niños más, si por esa regla de tres vamos pues que sus padres respondan por lo que estás menores estan haciendo y que se tomen medidas ante estas situaciones, porque de cara a los periódicos y televisión el acoso escolar está muy controlado y castigado y yo lo único que veo es que es pura MENTIRA SEÑORES ASI VA ESPAÑA, CRIANDO GAMBERR@S Y DANDO LA LIBERTAD A QUE ESTO SIGA…. PIDO JUSTICIA ANTE SITUACIONES TAN GRAVES COMO ESTA».

PESAR EN TELDE POR EL FALLECIMIENTO DE LA PRESIDENTA DEL CLUB DEPORTIVO YOÑÉ LA GARITA

Comparte esto:

La familia del Club de Fútbol Yoñé de La Garita (Telde) se despertó este domingo con una triste noticia. El fallecimiento de su querida presidenta Ángela Cabrera Hernández, conocida cariñosamente por el nombre de Geli, víctima de una cruel enfermedad a la edad de 56 años. Jugadores y cuadro técnico están desconsolados desde que tuvieron conocimiento del óbito de la máxima responsable de esta conocida entidad deportiva del núcleo costero de Telde.

Óscar Ochoa Couceiro, secretario del club, ha escrito unas bellas palabras en memoria de Geli:

Hoy es un día para que no dejes de recordar lo valiente que has sido, lo valiente por esa fuerza que te hizo luchar y querer vivir cada día.

Hoy es un día triste por tu partida pero quiero q sepas que nos has dejado un legado y tu respeto como mujer luchadora, siempre serás nuestra presidenta de honor de  nuestro humilde  Club  de Futbol Yoñe La Garita todo lo que hiciste para luchar por esta maldita enfermedad que nos arranca de nuestro lado personas tan maravillosas como siempre has sido tu.

Recuerda que has sido una mujer de las que da el primer paso en todo, y que por mucho que  a veces creías que no tenías fuerza la sacabas de donde fuera. Siempre serás una auténtica héroe para muchas personas a la que le alegrabas los días, aunque a sabiendas que   para ti  era luchar una guerra contigo  misma.

Siempre has sido una persona que ha sabido batallar día tras día. Nunca te has quedado sentada con miedo y dijiste hasta tu último aliento voy a luchar Y eso dice mucho de ti.

Has llevado una familia y a un club de futbol adelante siendo siempre la primera en despertar y la última en irse del campo  para descansar tu cuerpo y alma. Has sido una mujer que no ha dicho nunca voy a dejar q me gane esta guerra.

Si te das cuenta de la larga lista de cosas que podrías llegar a escribir partiendo de tu valentía, verás que puedes ser una mujer orgullosa de ti misma y una mujer que después de ser tan luchadora, por supuesto también te vamos a echar de menos, hoy gana el cáncer pero lo que sabemos es que siempre estarás en nuestros corazones.

«Y AHORA, IRLANDA»

Comparte esto:
La cobarde Europa no quiere enterarse y no protege a sus ciudadanos. Y encima por España (el país más viejo de Europa), tenemos en el nuevo gobierno del ‘Trilero Sánchez’, una ministra palestina (ella quiere que la llamen así), que no ha condenado el terrorismo y matanza de Hamas, ya saben, estos criminales que se esconden detrás de la población civil. Bueno pues esta activista y ahora ministra, una angelita por lo que podemos ver, se llama Sira Rego y llevará la cartera de Infancia y Juventud… ¿en serio?… es decir más dogma, más doctrina, más activismo…
 
Además, el ‘Trilero Sánchez’ se va a Israel (única democracia de la zona), a insultar a sus ciudadanos y a su presidente y sin embargo, genuflexo ante Hamas….cuanto ridículo estamos haciendo por el mundo, es como una pesadilla que no acaba ni al despertar. Fíjense que la prensa árabe llama al ‘Trilero Sánchez’ el aliado palestino, claro, estas cosas para su público enfervorizado pues está muy bien, muy cursi, muy de instituto, pero claro, tiene consecuencias y es que nunca debemos perder la guía de los países democráticos. 
 
A todo esto, fíjense quien ganó las elecciones en Holanda (luego por aquí, por la SeXtapo TV y por la emisora y diario golpista se alarman mucho). El ‘Trilero’ por cierto, aún sin felicitar a Milei, elegido democráticamente, al que insultó en su investidura de la mano de golpistas. Bueno, insultó a Trump que será el nuevo presidente de USA…
 
Malos tiempos para la lírica que diría el gran Coppini… Permítanme recomendarles una entrevista (esta en Youtube), al rey de Marruecos (no el juerguista actual y aliado del Trilero), no, a su padre (el de la marcha verde, sobre un territorio español),  de la periodista francesa Anne Sinclair y lo bien que explica lo que ocurrirá, y lean la ‘Rabia y el Orgullo’ donde la gran periodista italiana Oriana Fallaci (ya fallecida, Dios la guarde), adelantaba y anunciaba todo lo que esta ocurriendo… y por Europa si son galgos o podencos.  Por la libertad siempre. Jerusalén capital de Israel, Jerusalén, capital de Occidente, Felipe IV rey de Jerusalén…
 
Alberto García, comunicador social y colaborador de ONDAGUANCHE

LA SIMA DE JINÁMAR SE RESTITUYE COMO LUGAR DE MEMORIA DEMOCRÁTICA

Comparte esto:

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confirma que se incoarán los expedientes para declarar Lugares de Memoria al centro penitenciario de Tefía (Fuerteventura), donde fueron torturadas personas durante el franquismo por su condición Lgtbi, y la Sima de Jinámar, tubo volcánico en Gran Canaria al que se arrojaron a personas vivas, considerado el lugar más infame del Franquismo. “Son pozos de deben dejar de ser del olvido para que desde las instituciones los convirtamos en lugares de la restitución, de la recuperación, de la dignidad, de la libertad y de la democracia”.

Ángel Víctor Torres, que visitó una de las fosas en Tenoya, invitado por el alcalde Arucas, Juan Jesús Facundo, y junto a Pino Sosa, presidenta de la Asociación por la Memoria Histórica y Democrática de Arucas, recordó que “en este ‘pozo del olvido’ hay 15 personas, de las que 7 ya se han identificado”.

Agradecimiento a Arucas

El ministro quiso que su primer acto como ministro de Memoria Democrática sea en Arucas, “junto a Pino Sosa, que llamó a la puerta del Ayuntamiento hace 20 años cuando yo era alcalde para demostrar que había hombres y mujeres asesinados y enterrados por defender la libertad y la democracia, para hacernos ver a las administraciones públicas que para defender la convivencia, la democracia presente y la futura, recuperar a quienes dieron su vida para que nosotros podamos hoy opinar en libertad y solo con la palabra como arma, era muy importante. Jamás habríamos llegado a este día sin ella, por tanto, para mí hoy es un día muy especial”.

Ha agradecido también la presencia de toda la corporación municipal en el acto: “La presencia junto al alcalde de toda la corporación simboliza que distintos partidos tienden la mano en la defensa de nuestra recuperación histórica”.

Impulso de la Ley de Memoria Democrática

Ángel Víctor Torres se compromete a impulsar la Ley de Memoria Democrática en esta Legislatura y ha destacado que Canarias y Navarra son las dos comunidades que, en colaboración con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, más han avanzado en la localización e identificación de fosas comunes y pozos que albergaban restos de mujeres y hombres demócratas y ha aprovechado la ocasión para reconocer también la labor que se ha realizado desde todas las instituciones canarias.

El ministro se desplazó a uno de los 36 pozos o fosas localizadas que existen en Canarias, en una quincena de municipios, donde fueron enterradas 99 víctimas de la guerra civil. La fosa que ha visitado en Tenoya, junto al alcalde de Arucas, es uno de los “pozos del olvido”, donde hay enterradas 15 personas, de las que ya se han identificado 7”. Ángel Víctor Torres ha destacado que, “como ministro, me esforzaré en el desarrollo de la ley y la coordinación interadministrativa.

La política de la búsqueda, localización e identificación es una política de Estado y la Ley de Memoria Democrática refleja que se impulsará desde el Estado, pero en coordinación con las demás administraciones públicas”. El ministro ha reiterado que la ley tiene como fundamento cumplir con los derechos humanos y la dignidad de las personas.

Fuente: Espiral21.com

MALESTAR DE COLECTIVOS DE MUJERES CON LA CONCEJALÍA DE IGUALDAD DE TELDE POR CANCELAR EL ESPACIO INFORMATIVO PROGRAMADO PARA ESTE 25-N

Comparte esto:

La ciudad de Telde celebró este sábado 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con la lectura del manifiesto institucional correspondiente, a cargo María del Pino de la Nuez, abogada especialista en derecho de familia y derecho penal vinculado con las féminas.

Las mujeres del colectivo ‘Flora Tristán’ mostraron su malestar con el Ayuntamiento de Telde luciendo pancartas durante la lectura del manifiesto que rezaban: «Decepcionado ante la decisión de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Telde de cancelar el espacio informativo de los colectivos  de mujeres del municipio programado para este 25 de noviembre, en que se celebra el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer y la obligación de establecer políticas públicas para su erradicación» y otra que lucía «no queremos que nos cuenten, queremos que nos tengan en cuenta».

«25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER»

Comparte esto:

Hoy, 25 de noviembre, conmemoramos el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Hoy cientos de miles de mujeres y niñas en todo el mundo sufren violencia física, psicológica, sexual y de control por el mero hecho de ser mujeres.

En lo que va de año, 52 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España. Una cifra que supera la de los tres años anteriores y que indica que algo está fallando. En total, desde 2003 han muerto asesinadas 1.237 mujeres, y desde 2013, 428 niños se han quedado huérfanos en nuestro país como consecuencia de esta terrible lacra.

Como mujer y concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Telde manifiesto que nuestro recuerdo está, hoy y siempre, con todas y cada una de las mujeres víctimas, con sus hijos e hijas y con sus familias.

No cabe relajarse en esta lucha. Debemos seguir avanzando de forma decidida en la erradicación de la violencia contra las mujeres en España y aprovechar el trabajo hecho, porque no partimos de cero. Hemos conseguido importantes avances a lo largo de las últimas décadas, teniendo el mejor ejemplo en el gran acuerdo que supuso el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Un Pacto que logró la unidad dejando fuera intereses partidistas y poniendo toda la atención y recursos en la atención a las víctimas.

Hoy, más que nunca, en mi calidad de concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Telde reivindico recuperar el espíritu de unidad entre la mayoría de los partidos políticos, potenciando la red insular para la lucha contra la violencia de género porque hay que construir y no poner muros en nuestra sociedad que en nada benefician a esta lucha.

Es necesario sumar esfuerzos entre el Gobierno de España, las Comunidades Autónomas, la FEMP y el Cabildo de Gran Canaria, además de la Administración de Justicia, las asociaciones y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La violencia machista no debe estar en el debate partidista. Los únicos responsables de que una mujer muera o sufra violencia son los maltratadores. Hay que trasladar, con una sola voz, un mensaje de apoyo a las víctimas, para condenar y denunciar a los maltratadores y para continuar sensibilizando a toda la sociedad de que nos encontramos ante un problema que nos afecta a todos.

Soy consciente de que debemos seguir trabajando para erradicar la violencia de género y siendo conscientes de esta necesidad quiero manifestar lo siguiente:

1º.- Es necesaria una mayor sensibilización entre los jóvenes y revertir la escalada de violencia que sufren las menores de 18 años.

2º.- Es importante analizar los medios y perfeccionar la tecnología actualmente utilizada para el control de las penas y medidas de seguridad y cautelares de alejamiento, garantizando una mayor cobertura y más precisión.

3º.- Se deben examinar los medios de acompañamiento a las víctimas y reforzarlos en los casos que sean necesarios, así como facilitar el acceso a los diferentes ámbitos de ayuda que requieran durante el procedimiento penal.

4º.- Hay que dotar de más medios a las Unidades de Atención de la Familia y de la Mujer de la Policía Nacional y los Equipos Mujer/Menor de la Guardia Civil, al igual que en la Administración de Justicia.

5º.- Y urge evaluar y revisar el Pacto de Estado, así como el convenio de colaboración entre el Instituto Canaria de la Mujer, la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria y los ayuntamientos, para reflexionar en los ámbitos que se está fallando o a los que no se está llegando.

El actual grupo de gobierno del Ayuntamiento de Telde tiene el compromiso absoluto en la erradicación de la violencia contra las mujeres, y así lo quiero dejar manifestado hoy y todos los días del año. Solo desde la unidad y la coordinación entre las instituciones y los actores implicados alcanzaremos una sociedad plena en la que hombres y mujeres sean libres e iguales.

Adela Álvarez Hernández, Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Telde