ESCUCHA LA REDIFUSIÓN DEL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM) DE ESTE MARTES 28 DE NOVIEMBRE

Comparte esto:

Escucha la redifusión del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD” de este martes 28 de noviembre de 2023, dirigido por Florentino López Castro (de 13:00 a 14:00 horas), a través de la señal (89.2 FM). “LA HORA DE LA VERDAD” es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico.

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

BALONCESTO INCLUSIVO EN TELDE

Comparte esto:

El Polideportivo Insular Rita Hernández Martín será la sede del First Winter European Tournament de Baloncesto `Ciudad de Telde-Gran Canaria´, que se celebrará el próximo sábado 9 de diciembre, de 09:00 a 19:00 horas, bajo la organización de Asociaciones LGTBI+ inclusivas y el Club Baloncesto Telde.

La organización contarán con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, que coordina Cristhian Santana Caballero, Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y la Federación Insular de Baloncesto de Gran Canaria.

El concejal teldense declaraba que ”desde la institución municipal apoyaremos todo tipo de actividades o eventos deportivos cuyo objetivo sea visibilizar la diversidad LGTBI+ ya que creemos que es un compromiso que tenemos todos y todas. Facilitar la realización de estas iniciativas en nuestra ciudad nos ayudará a conseguirlo”. Santana añadía que “además, ser sede de un evento deportivo internacional es una excelente oportunidad para dar a conocer a nuestro municipio, tanto a nivel nacional como europeo”.

Asociaciones LGTBI+ inclusivas, actualmente está formado por los equipos Panteres Grogues (Barcelona), A.D. Cierzo proLGTB+ (Zaragoza) y GMadrid (Madrid), informan que dicho torneo LGTBI+ internacional de baloncesto contará en Telde “con una participación de 120 a 150 jugadores de equipos, tanto nacionales como internacionales. Siendo el objetivo de este torneo  fomentar en el deporte un entorno diverso e inclusivo, donde todas las personas se sientan libres de mostrar su identidad, expresión de género u orientación afectivo-sexual”. 

TELDE HOMENAJEA A FERNANDO LEÓN Y CASTILLO POR EL 181 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO

Comparte esto:

El próximo jueves 30 de noviembre, Telde homenajeará al histórico político y abogado, nacido en la ciudad, Fernando León y Castillo, con motivo del 181 aniversario de su nacimiento. Para ello, la Concejalía de Patrimonio Cultural, liderada por Juan Martel, en representación de la corporación local, ha impulsado la visita a la Catedral de Canarias y al cementerio de San Juan para depositar una corona de flores en los espacios donde se encuentran los restos mortales del también diplomático español y de sus padres, respectivamente. 

El acto conmemorativo comenzará en la Catedral de Santa Ana de la capital grancanaria, a las 09.30 horas, donde se hará la primera entrega de flores al homenajeado fallecido. Posteriormente, se tomará rumbo al cementerio teldense en el que, a partir de las 10.30 horas, se rendirá homenaje a sus progenitores, José María León y Falcón y Josefa del Castillo Olivares Falcón.

“Fernando León y Castillo, Hijo Predilecto de nuestra ciudad y también de Gran Canaria, nos ha dejado un legado incalculable para la historia y la cultura no solo de Telde y Canarias, sino de toda España. Es un honor, como teldenses, que naciera en este municipio y que haya llevado el nombre de Telde hasta lo más alto”, explica Juan Martel. “Por ello, queremos impulsar este acto simbólico en el día del 181 aniversario de su nacimiento, como símbolo de agradecimiento y de homenaje por la gran figura que representa”, concluye.

SERGIO RAMOS (PP): «PEÑA NO PARA, LE GUSTA ESTAR ENCIMA DE LAS COSAS Y A LO MEJOR HAY QUE ORGANIZARLO DE OTRA MANERA»

Comparte esto:

El alcalde de Telde en funciones, Sergio Ramos (PP), afirmó hoy en el programa de radio de ONDA GUANCHE «La Hora de la Verdad» (89.2 FM), sobre el grave episodio de salud sufrido el pasado viernes por Juan Antonio Peña (CIUCA), que «lo primero es alegrarme de que el alcalde haya recibido el alta médica, tengo que decir que ha sido un susto importante para todos, yo creo que para toda la ciudadanía y para todos los colores políticos, lo primero es la salud y tengo que agradecer  a la oposición las muestras de cariño que han tenido, tanto el PSOE, Nueva Canarias  Vox y Héctor Suárez».

Ramos indicó al respecto que «tengo decir que tenemos un alcalde fuerte que ha estado estable todo el tiempo que ha permanecido en el hospital, donde los servicios médicos se han portado de forma inmejorable, tenemos una sanidad pública que es excelente y al Hospital Insular yo tengo que agradecerle en nombre del gobierno, todo el cariño y el cuidado que han tenido para con el alcalde. Nosotros evidentemente nos asustamos mucho».

El también senador por Gran Canaria concluyó este asunto señalando que «Peña no para, porque es cierto que tenemos una carga de trabajo dentro del Ayuntamiento y el alcalde está siempre en primera persona encima de los asuntos, que yo estimo que debe ser así, lo que pasa es que a lo mejor hay que organizarlo de otra manera para que el alcalde esté un poco más relajado y más tranquilo, aunque creo que también va en su temperamento estar encima de las cosas. Estoy en contacto con el a todas horas porque le gusta estar encima de las cosas y ama a la ciudad de Telde».

Ante la baja médica de Juan Antonio Peña, Sergio Ramos presidirá el pleno municipal de este miércoles en Telde como alcalde en funciones.

HABRÁ AMPLIACIÓN

ESTE VIERNES SE INAUGURA EL BELÉN TRADICIONAL DE SAN GREGORIO EN TELDE

Comparte esto:

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde ultima estos días todos los detalles para dar la bienvenida de la mejor forma a la Navidad en Telde. Este viernes, 1 de diciembre, Arnao y Los Llanos se convertirán en los escenarios principales del programa de actos que tiene preparado el área que dirige Juan Martel.

Para comenzar, el Parque Arnao acogerá desde las 17.00 horas talleres navideños dedicados a los más pequeños de la casa, para, a continuación, a las 18.30 horas, recibir la actuación de Payaso Mago. A esa misma hora, ya con la noche sobre la ciudad, se realizará el encendido de El Jardín de la Navidad.

Así, a las 18.45 horas tendrá lugar un pasacalles de títeres gigantes, que irá acompañado de una batucada, recorriendo las calles desde Arnao hasta la plaza de San Gregorio, a donde trasladará la acción. A las 19.45 horas la comitiva local inaugurará el Belén Tradicional que, un año más, lleva las figuras y estatuillas de José Sánchez, quien fuese el belenista de la ciudad durante más de 50 años.

A las 20.00 horas le tocará el turno a la actuación musical de la Coral Polifónica de San Juan de Arucas, también en la plaza, que dará paso, a las 21.30 horas, al espectáculo Te regalo una rosa – Tributo a Juan Luis Guerra.

“Somos conscientes de lo que suponen estas fechas para las familias. Es por ello que traemos para este inicio de fin de semana un amplio programa de actividades para que los y las teldenses que quieran dar la bienvenida a la Navidad y al mes de diciembre con sus seres queridos, lo puedan hacer en el municipio. Es momento de pasar tiempo juntos y de disfrutar en la calle, y no hay mejor sitio para hacerlo que en nuestro maravilloso casco”, declara Martel.

TELDE PLANTA 6.000 PASCUAS DE NAVIDAD

Comparte esto:

Telde se prepara para la Navidad y el área de Parques y Jardines, liderada por Juan Francisco Artiles, ha querido dar más color al municipio con la plantación de 6.000 pascuas por diferentes lugares de la ciudad. Poco a poco, la Concejalía distribuirá las flores típicas de esta época del año, con el fin de regalar a los y las teldenses un ambiente aún más navideño. Así, se trata de una acción que se suma al resto de iniciativas llevadas a cabo por la institución local para dar el pistoletazo de salida a esta fecha tan esperada, este viernes 1 de diciembre, con el encendido de luces.

“Las Navidades son para estar en la calle, disfrutar de un buen ambiente con la familia y los amigos y hemos querido preparar la ciudad para la ocasión. Nuestro objetivo es que los rincones de Telde rebosen alegría y que tanto los y las teldenses como los y las visitantes que vengan al municipio en esta época sientan la fiesta en estado puro, olvidando los problemas y haciendo hueco a la ilusión”, explica Artiles. Asimismo, el edil asegura que “desde la corporación y a través de la fusión de distintas áreas hemos trabajado en conjunto para crear una Navidad única y muy especial en la ciudad”. 

1

Image 1 De 1

ESCUCHA ESTE MARTES 28 DE NOVIEMBRE EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM)

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves de 13:00 a 14:00 horas y en redifusión de 23:00 a 00:00 horas), a través de la señal (89.2 FM), estará en antena este martes 28 de noviembre. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio en simultáneo con Vistamar Radio a través de la 89.2 de la FM, los martes y jueves (de 13:00 a 14:00 horas y en redifusión de 23:00 a 00:00 horas).

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. Además de en la frecuencia 89.2 FM para Telde y la isla de Gran Canaria “LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar también en la emisión online localizada. en www.ondaguanche.com y www.vistamarradio.com

LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN APRUEBA UNA EXIGUA REGULACIÓN DE LAS REUNIONES ONLINE PERJUDICANDO A LOS DOCENTES

Comparte esto:

CSIF-USPS presentó escrito exigiendo la regulación al inicio de pandemia y con la erupción del volcán de La Palma. No obtuvimos respuesta. El pasado 1 de marzo, presentamos por tercera vez escrito a nuestra Consejería de Educación solicitando nuevamente iniciar la regulación del teletrabajo en el ámbito docente de Canarias y la recuperación de las actividades que se hacían a distancia a pesar de no tener regulación. La anterior administración educativa castigó a los y las docentes de toda Canarias imponiendo la presencialidad obligatoria en todas las reuniones de coordinación, que no implicaban la docencia directa, sin justificación alguna tras años de trabajo telemático que ha supuesto un avance digital en la calidad de la enseñanza y una importante mejora en la organización y conciliación de la vida laboral de los docentes.

En agosto, dirigimos al nuevo consejero Hipólito Suárez un cuarto escrito recordándole la situación y le solicitamos una sola medida para el inicio del curso, que se dictaran instrucciones para regular el teletrabajo en los centros educativos de cara al 1 de septiembre y se recuperara el trabajo telemático para las actividades de periodicidad no fija que están fuera del horario lectivo ordinario de clase y de docencia directa (claustros, equipos educativos, consejo escolares, consejos sociales,…).

La petición se hacía tras la reunión mantenida por el nuevo consejero con los sindicatos, donde expresaba su voluntad de escuchar y dialogar para mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores, pero si advertía y dejaba claro que siempre teniendo en cuenta que las medidas no supusieran una carga económica. La medida propuesta supone una mejora considerable de las condiciones de trabajo y especialmente no suponían coste económico. Desgraciadamente, se inicia el presente curso escolar sin ningún tipo de gestión, sin que la medida pudiera estar a disposición de todos los equipos directivos con la excusa de que se estaba trabajando en su regulación.

Nos sorprende la administración con la publicación de una RESOLUCIÓN CONJUNTA DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DE LA VICECONSEJERÍA DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y CUALIFICACIONES PROFESIONALES POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE SESIONES A DISTANCIA DE LOS CLAUSTROS, LOS CONSEJOS ESCOLARES Y LOS CONSEJOS SOCIALES DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, donde se realiza una ridícula regulación con poca incidencia en el ámbito docente, demostrando que están muy alejados de la realidad del aula y educativa de los centros públicos. Más de tres meses para realizar esta mínima regulación produce verdadero estupor y vergüenza ajena porque parece que se ha hecho para “quedar bien” en vez de poner a disposición de los centros una herramienta de gestión más, para poder facilitar el trabajo de los equipos directivos y de los y las docentes de Canarias. Lo que sí confirmamos es que se ha intentado hacer un uso político de la medida pues se publicaron notas de prensa por parte de la consejería para vender algo que estaba en borrador y conscientes de que los docentes la estaban esperando como agua de mayo. Desde CSIF-USPS afeamos en las mesas de negociación el uso y aprovechamiento político de la negociación del borrador.

Resulta paradójico que la administración educativa potencia el teletrabajo y reuniones online en los servicios centrales (reuniones sindicales, coordinación de servicios, formación, etc…) mientras que en el ámbito docente continúa sin regulación, mejor dicho, con una ridícula regulación que no contenta a nadie y que no tiene incidencia alguna en el sector docente, por tanto, seguimos en el mismo punto de partida con una consejería de educación alejada completamente de la realidad.

Ante esta falta de sensibilidad por parte de la administración educativa, desde CSIF-USPS Educación hemos solicitado, y proponemos, a la Consejería de Educación que, para intentar arreglar, de alguna manera, este disparate de regulación de las reuniones online sería adecuado incorporar las sesiones de evaluación, tanto con nota como sin nota, porque de esta manera sí tendría una incidencia relevante en el ámbito docente y en la organización administrativa de los centros docentes.

Nos parece una tomadura de pelo el ámbito de aplicación y confiamos que nuestra solicitud sea tenida en cuenta para dar verdadera respuesta, aunque sea mínima, a las justas reivindicaciones de nuestros compañeros y compañeras docentes, de lo contrario, se vuelven a dar pasos hacia atrás en detrimento de las condiciones laborales en el ámbito docente canario. Desde CSIF-USPS, tenemos muy claro que el presente curso escolar lo ha organizado prácticamente en su totalidad el anterior equipo gobierno y ésta nueva administración no se puede escudar en criticar solamente los fallos de los anteriores, sino que deben asumir la situación y hacer nuevas propuestas, pues lo que se ha aprobado y publicado no es más que lo mismo que nos ofrecía el anterior equipo de gobierno, justamente antes de perder las elecciones autonómicas, y en aquel momento fue rechazado como ahora por la mayoría sindical.

TELDE ABRE UN SONDEO PARA ELEGIR LA TEMÁTICA DEL CARNAVAL 2024

Comparte esto:

La Concejalía de Festejos, que dirige Miguel Rodríguez, anuncia que la fecha del Carnaval de Telde 2024 girará en torno al 9 de marzo, día en el que tendrá lugar la Gran Cabalgata por las calles de la ciudad. Asimismo, será el público quien escoja la alegoría de esta edición con sus votaciones en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento, a través del enlace https://forms.gle/PN1L33KR9kH1beQU7

En este sentido, el edil da a conocer, además, que el sondeo para decidir la temática de las próximas carnestolendas ya está abierto al público y que los y las teldenses podrán votar hasta el próximo domingo 3 de diciembre, a las 23.59 horas. Los participantes podrán elegir entre tres opciones: los locos años 20, el océano y el circo. 

“Queremos hacer partícipes a nuestros vecinos y vecinas de una de las fiestas más esperadas del año para muchos y muchas, que gusta a adultos y pequeños de la casa. Estamos preparando todo desde hace meses para no defraudar a nadie. Será una celebración donde habrá multitud de sorpresas, con mucho ritmo y colorido y accesible para todo el mundo”, explica el edil. 

LA COMISIÓN DE VIVIENDA MUNICIPAL DE TELDE ESTARÁ CONFORMADA A PARTIR DE AHORA SOLO POR PERSONAL TÉCNICO

Comparte esto:

La empresa pública Fomentas ha decidido en su última reunión que la Comisión de Vivienda Municipal, ente encargado de la gestión de las viviendas de promoción pública ubicadas en el término municipal de Telde, esté conformado a partir de ahora, única y exclusivamente, por personal técnico, ya que, hasta ahora, el equipo encargado era mixto, compuesto por miembros políticos y profesionales cualificados.

Según el Decreto 138/2007, del 24 de mayo, por el que se establece el régimen de adjudicación de la viviendas protegidas de promoción pública de titularidad del Instituto Canario de la Vivienda, en su artículo 21.4: “excepcionalmente, una vivienda vacante podrá ser adjudicada, directamente a una familia, cuando exista una situación de perentoria o extrema necesidad acreditada mediante informe social, tanto de los técnicos del ayuntamiento en cuyo término municipal se ubique la vivienda, como de los técnicos del Instituto Canario de la Vivienda, siempre que los ingresos de la unidad familiar sean inferiores a 0,5 veces el IPREM, modificado por Decreto 96/2012 de 13 de diciembre (BOC 250).

Para ello, atendiendo a los principios de “igualdad y transparencia”, la Comisión de Vivienda Municipal estará conformada desde ahora, única y exclusivamente, por personal técnico, entendiendo como tal a trabajadoras sociales del Área Social de Fomentas, del Área de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Telde, cuyo fin es seleccionar y proponer a las unidades familiares del municipio con mayor grado de vulnerabilidad y de necesidad de vivienda, resultantes de las derivaciones realizadas por las distintas áreas, cuando el Instituto Canario de la Vivienda del Gobierno de Canarias comunique al Ayuntamiento de Telde la disponibilidad de una vivienda protegida vacante en el municipio.

“No me parece correcto que los cargos políticos formen parte de las decisiones de la Comisión de Viviendas, puesto que considero que estas elecciones, de una gran importancia para muchas familias, deben regirse por requisitos exclusivamente técnicos, que aporten el mayor rigor, igualdad y justicia al asunto”, declara el vicealcalde de Telde, Sergio Ramos.