TRES COCHITOS Y CHIRINGUITOS A MOTOR EN LAS FIESTAS DE JINÁMAR EN TELDE

Comparte esto:
Jinámar, uno de los barrios más populares y habitados de Telde, vive estos días sus fiestas en honor a la Inmaculada Concepción y la Caña Dulce, unos fastos considerados de los más antiguos de Gran Canaria, que datan desde tiempos de la conquista. Por ahora, sus fiestas pasan por un bajo índice de afluencia, siendo el pregón de Antonio Rivero, sacristán de la Iglesia, el único que ha podido salvar el programa de actividades. Del resto, actos suspendidos, poca afluencia de público e improvisaciones. 
 
Muchos esperaban con ansias los cochitos de Jinámar, ya que en las fiestas de San Gregorio no hubo, pero la realidad es que apenas se han instalado tres aparatos, entre ellos dos para los más pequeños y otro de colchonetas elásticas. Los chiringos tampoco se salvan. No están conectados al alumbrado y los pequeños empresarios han tenido que tirar de motores y combustible para poder hacer algo de caja, aunque el coste es más elevado. Por su parte, el Ayuntamiento de Telde, incluso teniendo al concejal de Festejos y de Distrito, de Jinámar, no se ha involucrado en prácticamente nada. Lo poco es gracias al Patronato de fiestas. 
 
Algunos actos como la muestra de artesanía se han cancelado sin previo aviso. Y además, este martes, festivo nacional, apenas 50 personas acudieron a los actos. Una arteria principal de Jinámar cortada y sin ambiente festivo. Poco se parece a lo que fueron las fiestas en el pasado, por quedar, no quedan ni los seretos que colgaban e iluminaban el pórtico de la Iglesia. Con suerte, la peregrinación y la procesión salvarán las fiestas. 
 
También llamó la atención la ausencia de la alcaldesa, Carmen Hernández, en el pregón de Antonio Rivero, excusada por una faringitis, y que se le pudo ver al día siguiente en un acto en La Garita. Algunos vecinos se quejan del ambiente festivo y achacan a la “falta de colaboración de Festejos y del resto de concejalías”. Respecto a la conexión de los chiringos al alumbrado público para no hacerlo por motores, según ha podido saber ONDAGUANCHE, no contaban con los permisos oportunos del área a Alumbrado Público que dirige Jonay López.
 

CIUCA DENUNCIA EL RETRASO DE LAS NÓMINAS DEL PERSONAL DE LOS PFAE DE TELDE

Comparte esto:
La formación política lamenta que no se les comunique a los afectados lo sucedido y que además no se priorice en las familias más vulnerables. Juan Antonio Peña, concejal y portavoz de Ciuca – Ciudadanos para el Cambio en Telde, denuncia que el personal de los diferentes Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (Pfae), que está desarrollando en la actualidad el gobierno presidido por Carmen Hernández, aún no han recibido el abono de sus salarios. Una cuestión que considera “una falta de consideración, ocasionada una vez más por la falta de transparencia y de comunicación del gobierno municipal”. 
 
Asegura que “no se entienden los motivos” e invita a la alcaldesa a “explicarles el retraso de sus nóminas” y a ejecutar su abono de manera inmediata. Subraya que “una vez más las personas y familias más vulnerables o con menos recursos son las más afectadas por el descontrol de Carmen Hernández”. El concejal de Ciuca no entiende “como se puede llegar a estos límites y jugar con la economía doméstica de estas personas”. 
 
“Mientras muchos concejales de su gobierno se fueron de puente toda la semana, estas personas siguen sin recibir sus atribuciones, que les corresponden y que les asisten sus derechos a recibirlas en tiempo y forma como el resto de la plantilla municipal”, declara Peña, que además insiste en que “lo peor es que nadie les da una explicación del motivo o les asegura el día de cobro”. 
 
En sus argumentos entiende que “para ir a hacerse la foto, Carmen Hernández y sus concejales van corriendo, sin ser invitados, pero para resolver sus problemas no va nadie, y es más, nadie les coge ni siquiera el teléfono o les atiende en su despacho”. Espera que esta situación se solucione en las próximas horas y que “no tengan que esperar a la próxima semana a que finalice las vacaciones de algunos”. 
 
Peña detalla que “la falta de recursos o atención que están sufriendo el personal de los Pfae no es la primera vez que sucede, así lo ha expuesto Ciuca de manera reiterada, por lo que debe de cesar cuanto antes y recibir estos trabajadores el trato digno que se merecen”. 

UxGC TELDE SE INTERESA POR LAS NECESIDADES DE LAS HUESAS

Comparte esto:

El equipo de UxGC mantuvo recientemente una provechosa reunión con el dirigente de la Asociación de Vecinos de Las Huesas, Manuel Padrón Sánchez. Un encuentro tan fructífero que, al terminar, todo el grupo humano de Unidos por Gran Canaria quedó invitado al acto de inauguración que anualmente hacen con el Belén. Por supuesto hablaron sobre el estado de abandono de Las Huesas, un barrio de los más antiguos y de aproximadamente siete mil personas, que carece de todo, menos de personas íntegras dispuestas a luchar.

Las Huesas carece de un buen estado de las vías ,con innumerables baches y con señalización vial deficiente, exponiendo a sus habitantes a la inseguridad y el peligro. Se producen graves fallos en el tendido eléctrico, sufriendo cortes en zonas importantes cada vez que llueve, por el mal estado de las infraestructuras. Se puso de manifiesto el olvido del patrimonio, como su campo de lucha, cerrado y en desuso.

Nos comprometimos a mejorar para los peatones la zona de paso del barrio por la autopista hasta la vía que lleva a Salinetas. En definitiva, cero iniciativas, cero apoyo y cero escucha por parte del Ayuntamiento, impidiendo el desarrollo de la AV y, sobretodo, la motivación de sus habitantes.

UxGC Telde ve fundamental dar el valor y rigor que las AA.VV merecen, defender a través de ellas los intereses comunes de sus habitantes haciéndoles partícipes en ayudas y propuestas, crear y sostener las motivaciones que empujan a un barrio y sus habitantes a ser cada vez mejores, promover y solucionar la problemática del barrio y dar respuestas satisfactorias a las demandas sociales.

Por ello, UxGC insiste, defiende y ve urgente activar las juntas de distritos, favorecer las relaciones entre las distintas asociaciones de Telde y crear sinergias entre ellas posibilitando el acceso a ayudas y subvenciones de éstas.

Propone apoyar de inmediato a las personas que, como Manuel, asumen sus compromisos con las asociaciones, defienden y luchan por los intereses comunes, apoyar y ayudar en las propuestas y mejoras del barrio y fortalecer así las AAVV.

Las asociaciones deben volver a convertirse en un centro de conexión con los vecinos y vecinas y deben contar con todo el apoyo municipal. Deben dejar de ser un instrumento de control para conseguir votos, monopolizado por los partidos políticos.

2

Image 1 De 3

HISTÓRICA VICTORIA LEGAL DE SITCA CONTRA EL ERTE ILEGAL DE TERMINALES CANARIOS SL

Comparte esto:

La sentencia del Tribunal Superior es pionera y condena a la empresa, y servirá para poner fin a más amenazas veladas de nuevos ERTE.

La defensa de los derechos de los trabajadores a menudo pasa por los tribunales de justicia, cuando la cerrazón de la empresa impide la negociación o el acuerdo. En este caso, nos encontramos ante un caso de clarísimo abuso de posición, ya que sobrepasando la capacidad de la legislación otorga a las empresas para la organización de su actividad y de su fuerza laboral, se cercenan derechos de los trabajadores, pasando por encima de las personas sin la más mínima consideración.

Por fortuna, los tribunales de justicia suelen poner las cosas en su sitio, y aunque con frecuencia se hagan esperar, todo llega y, como en este caso, la sentencia ha condenado a la empresa por la realización de un ERTE COVID ilegal, de acuerdo al fallo de Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

Hablamos de la empresa Terminales Canarios SL, que suministra en Canarias el combustible a puertos y aeropuertos, y que en plena pandemia y sin amparo legal para ello, impuso un ERTE unilateral a su plantilla, sin causa justificada.

SITCA interpuso la correspondiente demanda judicial pues entendíamos que el ERTE no era legal, y que se cometía un abuso de posición sobre esta plantilla, sin que hubiera justificación para ello desde nuestro punto de vista, y tal y como ahora corrobora el TSJC.

A modo de resumen, la sentencia establece que “en el caso que nos ocupa es evidente que la comunicación individual al trabajador está yerma de especificidad de causas o razones en las que se sustenta la reducción temporal de la jornada, por lo que [] no ha quedado justificada la medida adoptada”. Dicho de otra manera, no se comunicó al trabajador las justificaciones concretas que avalaran el ERTE.

Se da la circunstancia de que esta sentencia, la 1329/2022 del TSJC es pionera al ser la primera que condena a una empresa, y desde luego habrá de sentar jurisprudencia de forma muy positiva para evitar nuevos avisos, como el de varias empresas vinculadas al sector de los hidrocarburos en Canarias, que amenazaron veladamente a sus plantillas con la realización de ERTES, a menudo para forzar la aceptación de peores condiciones laborales.

Desde SITCA queremos reafirmar que en la defensa de los derechos laborales, sociales y económicos de los trabajadores no daremos nunca un paso atrás, y cuando no nos quede más alternativa, acudiremos a donde haga falta, hasta las últimas consecuencias, para doblegar las acciones ilegales de aquellas empresas que han convertido el abuso de sus trabajadores en su práctica habitual.

Seguimos en la lucha.

JORNADA DE CULTURA Y ARTE JAPONÉS

Comparte esto:
El pasado tres de Diciembre se celebró en el Hotel Reina Isabel, en Las Palmas de Gran Canaria, la primera Jornada de Cultura y Arte Japoneses, organizada por Richard Atik. Este evento con la asistencia del Honorable Señor Cónsul de Japón, Don Akira Kusunoki; el Señor Consejero de Deportes del Cabildo, Don Francisco Castellano; el Vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Don Jin Taira; La Secretaria de Fundación Japón en Madrid, Dña. Risa Imamura y con el Maestro de Artes Marciales D. Pedro Fleitas, mentor de Richard Atik.
 
La jornada contó con la asistencia de más de 200 personas, las cuales pudieron disfrutar de una exposición de diferentes aspectos dela cultura japonesa, como Artes Marciales Bujinkan Dojo, Origami (papiroflexia), Ceremonia del Té, Bonsai, Bebidas Japonesas, Muñecas Tradicionales, así como pinturas y caligrafías del Gran Maestro de Bujinkan Dojo, Sôke Masaaki Hatsumi.
 
También pudieron disfrutar de una serie de talleres, organizados con el fin acercar un poco más algunos aspectos de esta cultura milenaria. Estas charlas/talleres fueron de Anma (Masaje Tradicional Japonés), impartido por el profesor Iván Quevedo; Origami (papiroflexia), impartido por la profesora Hisae Imano;  Ceremonia del Té, impartido por la profesora María Jesús Quintana y de Cocktelería Japonesa, impartido por el profesor Tahiche Puig, los cuales tuvieron una gran aceptación del público, con más de 60 personas en cada taller.

Este evento va a ser el inicio de una serie de actividades venideras en los próximos tiempos.

1

Image 1 De 9

TELDE RECTIFICA Y ENTREGA LOS EXÁMENES A LOS ASPIRANTES A POLICÍA LOCAL

Comparte esto:
Este lunes, 5 de diciembre, se reunió el Tribunal que dirige el proceso y calificación de la convocatoria de 33 plazas de Policía Local de Telde, con el fin de tratar las posibles irregularidades que se estaban cometiendo y que fueron denunciadas el pasado jueves por varios aspirantes, noticia avanzada por ONDAGUANCHE. 
 
Unas irregularidades que los denunciantes relacionaban con el proceso de revisión de los exámenes, poniendo el foco en las pruebas psicotécnicas. Se quejaban de que no les dejaban copia del examen, y que solo se les convocaba a una mera revisión. El asunto tomó un importante calado social, principalmente por las sospechas y por la aparente falta de transparencia. 
 
Este mismo lunes, la alcaldesa, Carmen Hernández, trató el asunto en la Cadena SER, y sin embargo echó más leña al fuego al afirmar que los aspirantes “querían copia del examen de otros compañeros y que eso chocaba posiblemente con la protección de datos”. Además dijo que había hablado con la Secretaria del Ayuntamiento, habilitada nacional, que a la misma vez es la presidenta del Tribunal y le había comunicado que estaba todo correctamente. Una afirmación en la radio que fue desmentida posteriormente por el propio Tribunal al darle la razón a los aspirantes y avisarles que los exámenes será remitidos en las próximas horas de forma telemática.
 
Los aspirantes a Policía Local de Telde celebran que finalmente se les dé la razón y que por fin puedan conocer sus exámenes. “Nosotros queremos ver nuestros fallos, no los de los demás, nos alegramos por cada uno” y añaden que “lo que dijo la alcaldesa en la radio es mentira y de hecho nos ha dado la razón el Tribunal”. De este modo, una vez tengan el examen psicotécnico en su poder, el Tribunal publicará los resultados de la convocatoria en el Tablón de Anuncios, tanto en la sede del Ayuntamiento como en el portal digital de la institución. 
 
Una vez subsanado este paréntesis en el proceso selectivo, y si no se detectan otras anomalías por parte de los aspirantes, la convocatoria enfilará su tramo final, aunque fuentes consultadas por ONDAGUANCHE sostienen que “estas irregularidades son sólo el principio de todo lo que viene”.

LA DIRIGENTE TELDENSE PAZ MONZÓN DENUNCIA PERSECUCIÓN POR PARTE DE NUEVA CANARIAS

Comparte esto:
La histórica activista social y actual presidenta de la AAVV Valdemontes – La Montañeta sostiene que miembros y afines de Nueva Canarias han iniciado una campaña de descrédito y mentiras contra su persona, con el fin de instalarse en el colectivo que ella preside. “Lo que estoy viviendo no es agradable, ni en mi persona ni a mis compañeros de la asociación”, declara Monzón. 
 
“Se trata de personas aledañas a la asociación y de personas que ya formaron parte de la Junta Directiva”, comentó Paz Monzón en el programa “Calentito” de Canal4Tv. Según ha podido saber ONDAGUANCHE, una de las personas que forman parte de ese bloque alternativo a Monzón es Pimpinela Santana, ex concejala de Nueva Canarias y candidata en las pasadas elecciones junto a Carmen Hernández. Entiende que estas personas se creen “dueños y señores del colectivo, cuando eso no puede ser así y eso es de todos, es patrimonio de la ciudad de Telde”. 
 
Paz Monzón detalla que bajo su presidencia se cerró la cantina y se dejó de suministrar alcohol, al igual que los juegos de bingo o los relacionados con el dinero y se ha dividido por apostar por actividades culturales, de ocio y todas aquellas saludables. Iniciativas que cuentan con el respaldo del barrio. “Me siento acosada por Nueva Canarias y siento que me han faltado el respeto , y todo comenzó con el cierre de la cantina”, comenta la dirigente vecinal. La actual Junta Directiva también ha apostado por eliminar las celebraciones o el alquiler de las instalaciones públicas “para eso hay empresas de eventos”, dice Monzón. 
 
En la última asamblea se vivieron episodios bastante tensos “los cuales llevaron a dar por finalizada la reunión, ya que me provocaron hasta una subida de tensión”, una situación tensa provocada por este grupo de personas entre las que se encuentra Pimpinela Santana (NC). “Detrás de todo esto hay un tema político, una mano negra, estoy súper convencida que esto es así”. Paz Monzón relata que ha recibido a todos los partidos políticos en el barrio y le ha trasladado las inquietudes y los problemas “he trabajado de la mano de todos”, menos Nueva Canarias que “nunca se ha interesado por el barrio y sus problemas” y añade que “Nueva Canarias puede ser la mano negra que está detrás de todo esto, para poner a los suyos, es su modus operandi y se lo tienen que corregir”. 
 
Además hace un llamamiento a todos los vecinos de La Montañeta de El Calero para entender que “una asociación de vecinos no está para convertirse en un bar de copas sino para ser canal de comunicación para trasladar los problemas”. El grupo que pretende hacerse con el colectivo “no habla de los problemas de barrio, de la suciedad, del asfaltado, de los parques, de nada”. Asegura que saldrán en la foto “junto a la alcaldesa en las próximas elecciones” para vender lo que no han hecho de aquí para atrás. 
 
Paz Monzón se mantendrá en el cargo hasta julio del próximo año y a partir de ese momento dejará la presidencia de manera voluntaria, pero como vecina “hará la mejor oposición a este grupo que quiere coger la asociación porque no le va a dejar pasar ni tres cuartas”.

HABLEMOS AHORA DENUNCIA LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE TELDE

Comparte esto:

¿Es este el mercado que se merece la Gran Ciudad de Telde?…

¿Es este el mercado que se merecen los vecinos y vecinas de Telde, y sus Puesteros?…

¿Esta es la apuesta por el producto de kilómetro Cero y su economía, de nuestro Ayuntamiento, para Telde?…

Lo que iba para una alternativa de emergencia de 6 meses, ante el abandono de la instalación eléctrica y su imperioso peligro del edificio del mercado, que hizo que industria nos lo cerrará de urgencia, va ya para más de cuatro años.

Pero eso sí, pagando concejal y asesor de mercados, etcétera…

Llegan las lluvias, y parece que llueve más dentro del mercado que fuera, con la chapuza que se hizo una vez más, con el dinero de todos los vecinos y vecinas de Telde, para tapar sus negligencias.

Y las neveras, maquinarias y productos que se estropean a los puesteros-as, etcétera, aquí nadie se hace responsable; ni explicaciones a nadie de cuando cambiará está situación.

¡Esto no es una gestión para Telde!

– ¿Tiene seguro de Responsabilidad Civil del Ayuntamiento este mercado, por si por esta situación alguien se cae ahí adentro?…

PREGUNTAREMOS AL AYUNTAMIENTO Y A SU GOBIERNO de Nueva Canarias, Coalición Canaria- Juntos por Telde, y Más X Telde, POR ELLO…

¡Los y las teldenses merecemos algo mucho mejor que esto!

mercado-3

Image 1 De 3

PEÑA (CIUCA): «ES NECESARIO UN PLAN URGENTE DE ACTUACIÓN PARA EL GAMONAL EN TELDE»

Comparte esto:
El portavoz y concejal de Ciuca – Ciudadanos para el Cambio en Telde, Juan Antonio Peña, junto a compañeros del partido, ha conocido de cerca las deficiencias que presenta el sector de El Gamonal, un pago teldense que lleva reclamando durante años disponer de los servicios básicos, aunque su mayor preocupación es el acceso a sus propiedades. Cuenta con tres posibilidades o vías, pero ninguna de ellas presenta un estado “mínimo” de buenas condiciones para circular. Le piden a Ciuca que insista en el Gobierno municipal con sus necesidades. 
 
De este modo, Peña recorrió junto a los perjudicados los 20 minutos de carretera que tienen que transitar para poder llegar a El Gamonal. Por el camino, “de todo”, menos una carretera firme y segura. Entiende que las condiciones son complejas pero que “pueden existir alternativas, al menos condicionar lo existente”. Para ello, expone que es necesario que “los vecinos conozca vía informes técnicos, de especialistas en la materia, esas alternativas y lo que se puede hacer”, y añade que “lo que no se puede permitir es estar de brazos cruzados”.  
 
Lamenta que la última visita institucional fue en 2018, “cuando la alcaldesa, Carmen Hernández, fue de expedición y se comprometió a darles una respuesta, años después siguen esperando por la respuesta”. Subraya que este tipo de actitudes “poco ayudan a resolver los problemas” y espera que su gobierno “priorice en proyectar las posibles soluciones que se pueden dar, y que no todo tiene que ser asfalto, quizás el acondicionar lo existente se pueda realizar favorablemente”. Pero para ello “debe existir prioridad, compromiso y veracidad, y la alcaldesa ha jugado con sus ilusiones”, declara Juan Antonio Peña. 
 
Para el líder de Ciuca, “también sería importante saber que sucedió con el proyecto del Plan E – Zapatero que subvencionó el suministro eléctrico de la zona y que apenas colocaron tres postes y lo dejaron a medias, cuando el dinero vino directamente para a él Gamonal”, subraya que “eso no lo investigará porque sucedió en el gobierno de Nueva Canarias y Carmen Hernández ya era concejal de gobierno”. Entiende que “el proyecto está y que con los fondos que recibe del Gobierno de Canarias o Cabildo se puede realizar, sí es que hay intención”. Lo mismo o parecido ocurre con otros servicios como puede ser el abastecimiento de agua o el servicio de recogida de basura. 
 
Peña espera que “esta sea la definitiva, y que al menos se les muestre a los vecinos un plan de actuación, con informes técnicos de lo que se puede y no se puede hacer, con veracidad y con una hoja de ruta”, de no ser así “se demostrará una vez más que las prioridades de la alcaldesa están en otros asuntos y otros lugar, que solo ella conoce”. 
 

3

Image 1 De 3

QUINTA COLUMNA: «CARMEN HERNÁNDEZ (NC), TIENE UN GRAVE PROBLEMA EN TELDE»

Comparte esto:
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y su partido político, Nueva Canarias, tienen un grave problema en el municipio y es que no les salen las cuentas de cara a renovar el pacto actual tras las próximas elecciones. Más por Telde, y su líder, Juan Francisco Artiles, se desmarca de ella y posiblemente ya tenga pactada la alternativa a partir de mayo de 2023. Sin embargo, la única alternativa que le queda a NC es sumar con Coalición Canaria y Héctor Suárez, pero ni en sus mejores sueños, juntos suman mayoría, es decir, 14 concejales. 
 
La actual alcaldesa se presenta sin ganas a las próximas elecciones, sin actuaciones lo demuestran, pero también es cierto que no tienen ninguna otra alternativa en Telde para presentar. Se barajó Minerva Alonso, concejal y consejera, pero nadie asume el riesgo, eso si, posiblemente sea la numero dos de la candidatura, por si se quedan en la oposición, ella liderar el partido tras la marcha o ausencia de Carmen Hernández. 
 
A Hernández le apasiona el Parlamento, es diputada actualmente y repetirá como candidata en las siguientes elecciones, quiere ser alcaldesa y parlamentaria, como en la actualidad. En Telde y en Tenerife. Cuestión que le ha salido cara en este mandado y que la ciudadanía le reprocha constantemente. Los teldenses quieren una alcaldesa en su municipio y no en la isla vecina. Por este motivo, y persiguiendo una política de altura y no municipalista, quiere ir al Parlamento y no a la alcaldía, porque además sabe, que no le salen las cuentas para revalidar el pacto. 
 
Más por Telde se mantiene, incluso puede subir algún concejal por su gestión en Educación, además por la integración de los ex concejales Auri Saavedra y Mario Torres. También la suma de quitarse de encima a Álvaro Monzón, que posiblemente reste más que sume. Ahora Monzón busca nueva casa, posiblemente en NC. Coalición Canaria con un poco de suerte se mantiene, pero su tendencia es irse a la baja y posiblemente si no se mantiene en los cuatro concejales actuales, baja considerablemente. Héctor Suárez ha dejado a mucha militancia por el camino. En el último encuentro muchos de los componentes de su candidatura ni siquiera aparecieron, síntoma de una huida a tiempo, fruto del descontento. Por lo tanto, la suma de 8 concejales de NC, los 4 de CC y los 2 de Mxt no se vuelve a repetir. Necesitarían de un cuarto partido, y viendo el panorama no sería posible. 
 
A Nueva Canarias le hubiese gustado que Alejandro Ramos no liderada el PSOE de Telde para tener otra posible suma, hay que tener en cuenta que el pacto por naturaleza de ellos son los socialistas, peor Ramos no se ve con Carmen Hernández, de ahí, a que no pactara en el pasado y que además en el 2015 rompiera el gobierno. Carmen Hernández tampoco suma con el Partido Popular y con Unidas Podemos tampoco. Éstos últimos con posibilidades de desaparecer del salón de Plenos, por mucho que lo intente el actual concejal de Izquierda Unida, César Santana, quien hace una buena labor pero insuficiente con una herencia de un partido que no supo aprovechar las herramientas que le dio la ciudadanía. En el extremo opuesto e impensable se encuentra Ciuca y Juan Antonio Peña. Un pacto imposible.
 
Sí a esta suma se le añade los movimientos y reuniones de las últimas semanas y meses, todo está más que dicho. Carmen Hernández no ha tenido la inteligencia política para ver los movimientos de sus socios de gobierno en los últimos tiempos. Es constante ver a miembros y CC y de Mxt en reuniones o encuentros con miembros de la oposición, quizás acordando posiciones y enlaces de futuro. Una experimentada Hernández que se ha sabido manejar la situación y que además ha dinamitado los puentes de conversación con el resto de partidos políticos. Hernández se ha alejado de todos los líderes que se sientan en el salón de Plenos. 
 
Los tiempos cambian y con ello la regeneración política. Frente y liderando la mayoría de los partidos políticos se sitúan personas jóvenes y preparadas con ganas de cambio y de nuevas alianzas, diferentes a las de pasado, pero tristemente, Carmen Hernández y su equipo representan todo lo contrario. De hecho, tanto ella, como Celeste López como Agustín Arencibia y Minerva Alonso ocupan sus cargos desde 2007, para 16 años en el Ayuntamiento de Telde como cargos públicos y aspiran a sumar cuatro más, 20 años. Todo un ejemplo de renovación.