QUINTA COLUMNA: UN ÁNGEL CAÍDO MUY POCO ‘SUTIL’

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde ha emitido un informe jurídico muy poco ‘sutil’ en el que establece que los concejales del grupo municipal de CC, Héctor Suárez y Pilar Mesa deben pasar a ostentar la condición de concejales no adscritos con las limitaciones que esta categoría conlleva

Sorprende esta decisión por varios motivos. El primero es que la expulsión de Héctor y Pilar de CC está recurrida y no hay fallo firme al respecto. La segunda, es que hay un expediente anterior al de ellos sin resolver por el Ayuntamiento sobre el transfuguismo de Janoa de Vox al grupo de gobierno por arte de birlibirloque con denuncia existente de por medio. Y la tercera, es que a nadie se le esconde la vinculación sentimental del ‘ángel caído’ con una destacada componente de CC (actual cargo eventual de esta organización) y que lleva más años que Matusalen viviendo de la sopa boba pegada al culo del niño Pablo.

El ‘ángel caído’ podría estar incurriendo en una prevaricación administrativa gorda, además de mala praxis. Eso de tener el expediente de la ex de Vox (Janoa), durmiendo el sueño de los justos para lanzarse a la yugular de Héctor y Pilar, no parece respetar prelación legal alguna. Los vínculos sentimentales obvios con una lugarteniente de esta organización (además de no dejarlo en buen lugar), dispara todas las alarmas por aquello de que la mujer del César, además de serlo debe parecerlo.

Muchas prisas para dejar al hombre corcho Martel como único representante de CC en el Pleno con la venia de un alcalde al que cada vez se le pone más cara de imputado (perdón, investigado). El tufo tira patrás, pero abrochense los cinturones que vienen curvas y en breve descubriremos los entresijos de esta nueva trama de presunta corrupción del gobierno local. El ‘ángel caído’ no debe olvidar lo ocurrido en el año 2007 en Mogán cuando acabó detenido con cargos muy graves en su contra, porque el hombre que olvida su historia está condenado a repetirla…

QUINTA COLUMNA: «JUAN ANTONIO PEÑA A TRAVÉS DE LOS COLEGIOS SIGUE MANTENIENDO UN COMPORTAMIENTO QUE NO ES SANO PARA LOS MENORES»

Comparte esto:

A pesar de que un histórico centro educativo de Telde ordenó al alcalde Juan Antonio Peña hace unos meses retirar de las redes sociales personales e institucionales, todas las fotos en las que aparecían con alumnos menores de edad y que la concejala del grupo municipal de CC en el Ayuntamiento de Telde, Pilar Mesa, le pidió en un pleno municipal que “dejara a los menores de este municipio vivir tranquilos y en paz», nada ha cambiado en el comportamiento del máximo responsable municipal.

Peña, a través de los colegios y de los institutos, sigue manteniendo un comportamiento que no es sano para los menores, haciendo un uso partidista con los mismos en sus visitas como alcalde a los distintos centros educativos de la ciudad, como ocurrió hace unos días en el CEIP Príncipe de Asturias.

Los espacios educativos son entornos para el aprendizaje y el desarrollo integral, por tanto, se deben mantener al margen de este tipo acciones a favor o en contra de cualquier político, son espacios libres y sanos para proteger a nuestros niños y no deben involucrarse en ninguna causa política ni ideológica. Es evidente, se puede comprobar en las fotos que cuelga el alcalde en sus redes sociales, que atenta contra este principio de protección a los menores.

Pero al creador de contenidos Juan Antonio Peña le siguen quedando ganas de ir a los colegios para que los menores le den besos y abrazos ante la pasividad de la oposición que sigue permitiendo estos comportamientos en los centros escolares del municipio de Telde. Habrá que recurrir al Ministerio de Educación y al Ministerio de la Infancia del Estado para que poner fin a esta politización infantil, y es que nuestro alcalde va más al colegio ahora que cuando tenía edad de ir.

Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, católico, apostólico y con más pose que propósito, continúa su gira divina por los colegios: “Dejad que los niños se acerquen a mí… pero en fila, sonrientes y con filtro”. Dicen que entre estampitas, bendiciones y algún que otro pase de modelito de chaqueta ajustada, dejó claro que si no es santo, al menos es divino.

QUINTA COLUMNA: TELDE, QUIÉN TE HA VISTO Y QUIÉN TE VE Y SOMBRAS DE LO QUE ERAS

Comparte esto:

El Canarias7, en su edición dominical, ha publicado una interesante entrevista al nuevo y flamante presidente de Ciuca, Daniel Reyes. Cosa habitual en la prensa insular cuando se trata de representantes de partidos de cierto nivel, en este caso, por ser el mismo al que pertenece el alcalde de Telde.

Nada nuevo si no conociéramos el recorrido de unos y de otros, medio de comunicación y partido político, en este sorprendente mundo del circo de la política, la prensa, el dinero y el poder. No seremos nosotros quienes entremos a valorar o cuestionar las estrategias políticas de los Reyes, allá cada cual con lo suyo. La historia está para recordarla.

No será este medio de información el que opine sobre los renovados intereses políticos del líder de Ciuca. Mucho menos los que cuestionemos su planteamiento sobre la situación política actual, o sobre los pactos actuales o futuros que tiene su partido en cartera. Si le viene mejor votar a Teodoro Sosa o criticar, como ha hecho, la errática política local que lleva a cabo su socio en Telde y en el Cabildo, el Partido Popular.

No obstante, dicho lo anterior, quién te ha visto y quién te ve y sombras de lo que eras, la frase cabe para ambos, entrevistador y entrevistado. Esto es lo novedoso. Lejos quedaron aquellos oscuros tiempos en que se acusaba a Reyes de lanzar soflamas, advertencias y amenazas a ciertos periodistas muy floridos y medios de la Actualidad de Telde que no le bailaban el agua.

Lejos quedaron aquellos floridos periodistas y medios de la Actualidad de Telde que llenaban páginas enteras cuestionando las formas de hacer política de los Reyes de Telde. Aquellos floridos periodistas y medios de la Actualidad de Telde que publicaban a cuatro columnas y en portada las reprobaciones históricas que se producían en el salón de plenos.

Ahora, “contigo pan y cebolla” o como cambia el cuento. Está claro que el poder y el dinero es capaz de conciliar hasta los enemigos o adversarios más enconados. No se cambia de la noche a la mañana, Telde no será nunca lo que fue, ni Ciuca dejará de ser lo que siempre ha sido. “Hijo de gato caza ratón”, o Ratas, siempre ha sido así, una máxima de la naturaleza animal.

Ciuca no sabe hacer política de forma diferente a lo que ha hecho durante años, no nos llevemos a engaño. En estos nuevos tiempos, de poder, la conveniencia es otra, toca hablar de paz, de evitar lo que ellos han hecho siempre, la beligerancia. “No molestar, estamos gestionando el dinero de todos”, ya diremos en que dirección.

Para suerte de unos pocos y desgracia de todos, los Reyes no solo tienen el bastón de mando y el control del libro de decretos. Además, tienen de su lado a sus peores enemigos, a los floridos periodistas y a los que desinforman de la Actualidad de Telde que son capaces de estar en un bando y en el contrario si el dinero acompaña.

Telde, quién te ha visto y quién te ve y sombras de lo que eras (Miguel Hernández, poeta)

QUINTA COLUMNA: GESTEL, LA HABITACIÓN DEL PÁNICO

Comparte esto:

Lo decíamos la semana pasada, lo que está ocurriendo en GESTEL supera cualquier ficción. La película que se están montando para no dar explicaciones claras y contundentes de como se está gestionando la empresa pública está generando muchas incógnitas y dudas.

Tras el “ultimátum” de VOX, que advierte con acudir a la fiscalía y la “queja” en el pleno del grupo que lidera Héctor Suárez, porque no le dan la información que solicita, se ha desatado en parte del gobierno una situación de nerviosismo colectivo digna de otro thriller de suspense: «La habitación del pánico».

La diferencia que encontramos con la trama original, la de la película, es notable. En la versión GESTEL, son los intrusos los que se refugian en su “habitación del pánico” para no mostrar lo que en ella se guarda, dinero. Mucho dinero el que gestiona la concejalía de Cultura.

En el pleno también intervino el concejal responsable de Cultura y consejero delegado de GESTEL, don Juan Martel, para dar explicaciones a lo que estaba pasando, según su versión.

Martel hace alusión a lo maravillosa que es la vida en GESTEL, lo bien que se gestiona la agenda cultural, que las cuentas cuadran y deja algún mensaje a todos los presentes y ausentes que han presidido o dirigido el consejo de administración en los últimos años para que no olviden que también estuvieron. No quedó claro que quiso decir, él sabrá.

Lo que no hizo el responsable político de la empresa es responder a las preguntas que todos nos hacemos y que son fáciles de responder, siempre que las cosas se estén haciendo bien.

No dio datos de quién decide cómo se contrata o a quien se contrata. 

Cuál es el criterio para elegir a los artistas o grupos que actúan o participan en las actividades que desarrolla. 

Quién elige a los medios de comunicación que difunden la programación mensual y los encargos que recibe de otras concejalías. ¿A cuántos medios se invita para que presenten oferta?

¿Qué relación existe entre el alcalde y el concejal delegado con los elegidos para realizar los trabajos?

Con la verdad por delante, es justo lo que se pide. Es de justicia que los contribuyentes sepan la verdad, que se hace con su dinero y quien se beneficia.

Es justo que los vecinos y votantes de estos partidos sepan por qué el amigo del alcalde hace lo que le da la gana en ese Ayuntamiento y factura a GESTEL cantidades más que escandalosas.

También es justo y necesario volver a enviar el mismo recado al alcalde. Alcalde, a pesar de su cambio, de su giro, aún está a tiempo, quizás debiera empezar a revisar su lista de nuevos amigos y de paso reflexionar sobre sus actos, no sea que algo le salpique porque a otros les vaya muy bien.

QUINTA COLUMNA: GESTEL, LO QUE LA VERDAD ESCONDE

Comparte esto:

Aunque por el titular lo parezca, no es nuestra intención hablar de cine. Lo que toca es hablar de películas de intriga. Lo que está ocurriendo en GESTEL y su forma de gestionar este ente público no sorprende a nadie, no es nuevo. El gerente no ha cambiado y el concejal responsable es el mismo desde 2019. El modus operandi tampoco ha variado y el resultado es un exceso de oscurantismo y una falta total de transparencia sumado a una arbitrariedad general a la hora de contratar.

Esta semana hemos visto como una parte de la oposición, no toda, solicita una documentación tan simple como la contabilidad o el listado de proveedores de GESTEL y sin rubor alguno se la deniegan. Venga usted otro día, fue la respuesta.

Si todo está bien, y se gestiona conforme a las reglas, no se entiende la actitud del gerente de la empresa. No sabemos lo que la verdad esconde, lo que se esconde en esos papeles que con tanto ímpetu niegan e impiden que los ciudadanos conozcan. Nada nos sorprende, es más de lo mismo. Lo realmente novedoso de esta película es que el señor alcalde asumió el bastón de mando para cambiar ese más de los mismo, con la verdad por delante, eso dijo a todos.

Peña llegó a la alcaldía como un soplo de aire fresco, o eso parecía. Prometió un cambio en las formas, por eso le votaron mayoritariamente, pero nada ha cambiado. Consiente y participa de esta situación. El giro de Peña en tan solo 18 meses ha sido más que sorprendente y decepcionante, se ha dejado llevar por la corriente mediática e informativa de la actualidad de Telde y su principal patrocinador político. Por supuesto, patrocinio con el dinero de todos.

Esa corriente político/mediática ha arrastrado a Peña a ese más de los mismo. Cambiar para que nada cambie. Se ha entregado en cuerpo y alma a su peor enemigo mediático en tiempos recientes. Señor Peña, olvida usted muy rápido. Olvida como le ninguneaba, como le eliminaba hasta de las fotos, eso decía usted.

Conocemos, hemos visto, parte de la verdad que se esconde en esos papeles. Papeles que ocultan y niegan a los ciudadanos. Es hasta lógico, con lo que pagan, que la actualidad de Telde le sea tan favorable y aparezca usted hasta en las fotos, señor alcalde, no hay más que ver los números y euros que recogen esos papeles para entenderlo. Quizás lo más grave no está en quienes se benefician de los dineros de esta empresa pública, sino en el cómo lo están haciendo, como se está gestionando.

¿Quién decide a quién y cómo se contrata?

Don Juan Antonio Peña, alcalde, a pesar de su cambio, de su giro, desde aquí siempre hemos procurado darle buenos consejos, aún está a tiempo, quizás debiera empezar a revisar su lista de nuevos amigos y de paso reflexionar sobre sus actos, no sea que algo le salpique porque a otros les vaya muy bien.

QUINTA COLUMNA: «CUENTO DE NAVIDAD, LUCES Y SOMBRAS DEL PERIODISMO»

Comparte esto:

Afirmaba el gran maestro del periodismo moderno Ryszar Kapúscinski que “Cuando se descubrió que la información era un negocio, la verdad dejó de ser importante”.

Una máxima aplicable a la realidad que vive esta sociedad tan mediatizada, donde, en la mayoría de los casos, el dinero sigue siendo “poderoso caballero”. Cuando es dinero de particulares el que sostiene las mentiras, da igual, allá cada uno con su cuartos.

Cuando el dinero es público, es de todos los ciudadanos, es cuando uno adquiere la autoridad moral e informativa más que suficiente para manifestar lo que opina, para cuestionar y criticar el interesado y mal uso que se hace del mismo, y eso toca hoy.

Para desgracia de este municipio, llevamos varias semanas, quizás meses, viendo como un medio de comunicación que presume de “informar” sobre la actualidad de Telde, sin escrúpulo alguno, no para de atacar a todo aquel cargo público que no le “baile el agua” o, lo que es lo mismo, no «pase por caja”.

Antes del verano veíamos, un día sí y otro también, como esa WEB retransmitía en directo una actuación de la Guardia Civil, SEPRONA, vinculada a un proceso judicial que aún no ha pasado de las diligencias previas. Todos los días, hasta en cuatro y cinco ocasiones, se publicaban noticias sobre posibles detenciones de funcionarios y cargos políticos, entre ellos Héctor Suárez. Todos los días nos “deleitaba” con un nuevo titular, a sabiendas del descrédito y el daño personal que esas “informaciones” estaban realizando a las personas afectadas.

Han pasado meses, ya se ha dejado de “informar” sobre esos hechos “delictivos”. No ha pasado nada de nada, nadie ha sido detenido, pero nada importa, no pasa nada. Esta WEB no se retracta de nada, sus “leyentes” olvidan y sigue sentando “CÁTEDRA informativa”, con dinero público, el de todos, y no sólo desde el gobierno no se le cuestiona, se le premia.

Ahora, su “juguete” es otro. Ahora le ha tocado al concejal de Más por Telde, Juan Francisco Artiles, concejal responsable de Parques y Jardines, Bienestar Animal y Alumbrado Público de Telde. Hasta hoy, el único que muestra resultados de su trabajo.

En Telde, el mundo al revés, para esta WEB que se alimenta del dinero de todos, dinero público, no hay más noticias que los “supuestos apagones” o las bombillas que se funden. Cuestión que se lleva produciendo desde hace muchos años atrás, fruto de la dejadez y abandono de las instalaciones.

En el Salón de Plenos, el lugar donde hay que dar cuentas, Juan Francisco Artiles, en una intervención que superó la media hora, por segunda vez en el último año, explicó de forma didáctica y con datos demoledores la situación actual del alumbrado público y la acciones que se están llevando a cabo para conseguir las mejoras que necesitan las instalaciones y que serán recogidas en el nuevo contrato que está en redacción.

A pesar de ello, esta WEB, vuelve a la carga, con una “visión distorsionada” e interesada de lo que se dijo en el Salón de Plenos, no estuvo presente, pero es capaz de “informar”.

No solo eso, sino que se atreve a pedir al alcalde que tome medidas contra el concejal y “manda recados” a aquellas personas o medios de comunicación que se atreven a cuestionar sus formas “cuasi mafiosas” de “desinformar”.

Artiles y su partido forman parte del gobierno de Peña, con sus votos lo sostiene en la alcaldía, pero a pesar de conocer la realidad y la verdad, al alcalde le da igual lo que esta WEB hace con el concejal. Igual cree que políticamente le viene bien, quien sabe.

Lo realmente serio, lo grave es que don Juan Antonio Peña, alcalde, sabe de estas artimañas. Las sufrió en “carne propia”, pero el bastón de mando y la moqueta nublan la razón y se entrega en cuerpo, alma y publicidad institucional a este “lumbreras”.

Señor Peña, alcalde de Telde, ROMA NO PAGA TRAIDORES. Menos aún cuando se tiene por patria la cartera y por bandera el dinero, la verdad no importa.

“La deslealtad no es recompensada por aquellos que la fomentan”, no lo olvide señor alcalde. Pregunte usted a sus antecesores, Paco Santiago, Paco Valido, Mari Carmen Castellano o uno de los mayores impulsores de esta WEB, Nueva Canarias.

QUINTA COLUMNA: LO QUE NO FUE Y PUDO HABER SIDO

Comparte esto:

Este fin de semana estaba programada y publicitada la I MegaExpo HISPANOCAN. Como recoge el programa de actos y actividades, el pasado viernes tocaba presentación en el auditorio de Agüimes, contando para ello con Yanely Hernández y Cristina Ramos. Hasta aquí, todo bien.

La segunda parte del Mega evento, organizado por ASO·H·CAN, se debía celebrar en Telde con «el respaldo visionario» del Ayuntamiento y un sólo objetivo, según los organizadores y los «visionarios municipales», el de potenciar el panorama comercial y cultural de Canarias para el mundo.Un amplio calendario de actividades culturales y de ocio debían tener lugar en el casco histórico de Telde, San Juan. Todo ello, acompañado de una amalgama de ponencias con destacados profesionales: Juan Verde, Rafael Molina Petit, Roque Calero o Sebastián Grisaleña, entre otros.

Este fin de semana hemos acudido a la Plaza de San Juan para disfrutar y compartir, pero, nuestro gozo y el de ASO-H-CAN en un pozo. Un pozo muy profundo, el de la frustración y el desencanto de las personas que eligieron Telde para que acogiera un evento de este calado y de este nivel para luego quedar en algo descafeinado o «light», o lo que es lo mismo, en nada de nada.

El alcalde acompañado de su concejal de urbanismo y de su concejala de Desarrollo Local, al más puro estilo César, («veni, vidi, vici») vino, vio y se «rajó». Hace unas semanas se hizo la foto, se iba a «dejar la piel» por este acto, decía, y al final los dejó a todos tirados. Telde, una vez más, con este alcalde y su «equipillo», solo está para fiestas, el resto le queda muy grande.

Telde no ha estado a la altura, ha sido vergonzoso. El ayuntamiento de forma incomprensible se ha quitado de en medio. No se puede convocar una rueda de prensa, movilizar a medios locales e insulares para «vender», a bombo y platillo, un MEGA evento empresarial de prestigio y luego desaparecer del mapa. Ni se le ha visto.

Con estas «formas», lo que proyectamos al exterior es una imagen muy negativa y nula confianza a sectores empresariales e inversores de prestigio que han visto como Telde les ha dado la espalda. Nos consta el malestar que está deserción, la de nuestros dirigentes, ha generado. Tan solo deseamos que los daños colaterales sean mínimos. Telde no está para florituras de este tipo, mucho menos para «espantar» inversión privada que ayude a potencias nuestros sectores económicos y estratégicos.

Señor Peña, así no, hay que ser más serios, esto es un viaje a ninguna parte.

QUINTA COLUMNA: «RECTIFICAR ES DE SABIOS, SI TE OBLIGA UN JUZGADO ES DE NECIOS»

Comparte esto:

Los últimos acontecimientos vividos y publicados sobre la “Actualidad de Telde” ha dado para mucho. Reparcelaciones y agua en el centro de la “noticia”. Tal ha sido el maremoto informativo que hemos vivido un “déjá vu”. Borrachera informativa qué nos ha trasladado a tiempos pasados no muy lejanos donde en Telde gobernaba el “bi – reinato”, gobierno de los dos Reyes.  Hechos de infausto recuerdo, en aquel momento los enredos y los líos judiciales enfangaron la vida social y política de Telde. Aún no nos hemos recuperado.

A todo esto, hace unos días, de “tapadillo”, sin hacer mucho ruido, un medio digital que presume de sentar “cátedra periodística” se ha visto obligado a rectificar una publicación relativa a un funcionario municipal al que vinculaba a una investigación del SEPRONA en Telde. Parece, que “la Actualidad de Telde” publicada no se ajustaba a la verdad, “haciendo agua”, y un juzgado le ha obligado a enmendar, a corregir. No cumple con lo que obliga la ley sobre el derecho de rectificación, pero lo ha hecho.  No obstante, a conejo ido palos a la madriguera, el daño ya está hecho y eso no lo enmienda nadie. Igual no acaba aquí esta historia, el tiempo dirá.

Dejarse llevar por la pasión o el interés de quien paga tiene estos riesgos. Dedicar días enteros, publicación tras otra, a “meter la información” que de forma pactada te filtran un día sí y otro también, los herederos del “bi – reinato”, con la inestimable colaboración del “hombre-corcho”, para “enterrar en vida política” a una persona tiene que estar muy bien “sueldado”, si no, no se explica. La pregunta que nos hacemos viene sola a la cabeza, ¿será la única rectificación que tenga que hacer ese medio? ¿Es verdad todo lo que ha publicado hasta hoy? Rectificar es de sabios, decía Pope. Si te obliga un juzgado, es de necios.

No entramos en el fondo del asunto, eso toca a los juzgados. Cualquier cosa puede pasar, más cuando este medio, ONDAGUANCHE, ha tenido acceso a un informe/respuesta de un Jefe de Servicio a un grupo de la oposición que solicitaba acceso a un expediente relativo a unas reparcelaciones en Telde. La respuesta es contundente: “dicho expediente no se encuentra en su ubicación no pudiendo dar trámite a su solicitud”, dice…

¿Será el único expediente “desubicado”? ¿Dónde andará el susodicho?

 

QUINTA COLUMNA: EL ‘REBUMBIO’ DE COALICIÓN CANARIA EN TELDE…

Comparte esto:

Por más que lo intentemos, es difícil poner nombre a la situación de CC en Telde, particularmente en el Salón de Plenos. Este martes, sin ir más lejos, Héctor Suárez, portavoz del grupo municipal, llevaba dos mociones al pleno ordinario de septiembre. Mociones con claras directrices de la dirección del partido. Partido que le tiene abierto un expediente disciplinario por todo lo contrario, por no seguir el mandato de su «jefe» de filas.

En la primera de ellas, relativa al acceso a la vivienda en Telde, se da una situación más que curiosa y llamativa, Suárez tan sólo consigue tres votos a favor de su planteamiento. El suyo, el de su incondicional Pilar Mesa y el de, su no sabemos qué, Juan Martel y, lógicamente, la propuesta no sale adelante.

Lo llamativo es eso, Martel apoya, que remedio, pero el socio de su partido en Canarias no apoya la moción de CC, y mucho menos su socio de pacto en Telde, Ciuca. Héctor Suárez y CC se quedaron solos, bueno, con Juan Martel.

Y por otro lado, CC forma parte del pacto de gobierno en Telde, pero su portavoz no, el alcalde los expulsó, bueno, dejó en el gobierno al «carota» visible de no se sabe qué siglas, o lo que es lo mismo, el tercero en discordia con cuatro asesores en nómina que no se sabe a que dedican el tiempo.

Y luego llegó la guinda, el enredo. El PP, socio de cabecera de CC en Canarias no apoya la moción y  en la misma jornada, CC, socio del PP y del pacto de Telde, no apoya, la aprobación del presupuesto. Perdón, Juan Martel, el corcho, si.

Aquí lo del «rebumbio» o «barullo», a ver si alguien es capaz de explicarlo.

¿Se puede formar parte de un pacto del que te han expulsado? ¿Quién apoya a quién y para qué?

¿Aceptará Peña la propuesta de Pablo Rodríguez  para que en 2027 se sume a su «proyecto» o le atrae más el cariño de los alcaldes independientes que encabeza Teo Sosa?

QUINTA COLUMNA: «¿POPULISMO O POPULARIDAD?»

Comparte esto:

Decía Aristóteles que la política es el arte de gobernar. Es el ejercicio del control dentro de la sociedad a través de la toma y ejecución de decisiones colectivas. Evidentemente, los tiempos son otros y la humanidad ha avanzado alcanzando logros impensables, cierto es que las teorías Aristotélicas siguen siendo válidas. Eso sí, no para todos los políticos.

Telde, casi un año y medio después de las elecciones locales y su correspondiente cambio, vive y se plantea una paradoja política compleja o curiosa, como quieran verla. Tenemos un alcalde «del pueblo», así se denomina a sí  mismo, que con un CERO en gestión, no se le conoce logro, pero que, según la «voz de la calle», y el mismo, es muy apreciado y está «bien valorado», vamos, que presume de ser muy «popular y cercano». Aquí la dichosa paradoja, CERO en gestión, nula, inexistente, pero bien valorado, dicen algunas «voces».

Un Alcalde tan «cercano» que todas las bodas las celebra él, dentro y fuera del Ayuntamiento. Lo que era costumbre, todos los concejales de la oposición «casaban», ahora las personaliza el primer edil. Con tal desfachatez, que no tiene reparos en utilizar las redes sociales de su partido, CIUCA, para promocionar las bodas en Telde.

Un Alcalde que no ha tenido la más mínima vergüenza para «designar» un segundo patrón de la policía local para «montarse» un acto de entrega de reconocimientos a los ex policías, jubilados o fallecidos.

Un Alcalde que utiliza, sin ruborizarse, una vez más, la religión para promocionarse en las redes, «la virgen del Pino baja a Telde por designación divina del señor Peña», parece, por como nos lo «vende».

Un Alcalde que parece «el promotor» de todos los eventos privados que se celebran en Telde, vídeo incluido para sus «redes».

Un Alcalde que parece más preocupado por sumar «followers» en las redes que por resolver los problemas de Telde. Los quiere sumar desde todos los frentes, desde el «afeado choca-manos» con menores en los colegios hasta subirse en las guaguas a saludar a los mayores que van de excursión o por aquello que bien le define «Juan fiestas Peña». Parece que la metodología le da igual, tenemos un Alcalde influencer, en eso está a diario.

Por ello la paradoja… ¿Se puede sin haber cumplido una sola de sus promesas ser tan «popular? ¿Es posible ser o estar tan «valorado» sin dar un palo al agua?

Su grupo político cuenta con 7 concejales ¿A cuántos se les conoce por su gestión?

Decía Maquiavelo que la «política es el arte de engañar»… (o lo que es lo mismo, un tipo de distracción para encubrir una acción. De esa manera se disimula la verdad en forma intencional. Las cortinas de humo están diseñadas para engañar, confundir o distraer a los demás).

¿Populismo o popularidad?