MAJESTUOSO XV ANIVERSARIO DEL CONCIERTO POP ROCK EN EL CALERO, TELDE

Comparte esto:
Anoche vivimos el XV aniversario del concierto de Pop Rock en las fiestas patronales del Calero con Salvapantallas, Paradise Tributo a Coldplay y Los 600. Miles de personas disfrutaron de buena música, grandes reencuentros y un ambiente inmejorable. Enhorabuena a la organización del evento impulsado por la Asociación Vecinal Bentagache.
 
La plaza de El Calero, en Telde, acogió este sábado 3 de mayo a las 21.30 horas la XV edición del Concierto Pop-Rock de El Calero, una cita con entrada gratuita que se ha consolidado como referente cultural en Gran Canaria y que este año celebraba su aniversario con una apuesta clara por la música, la convivencia y la participación ciudadana.
 

Lo que nació hace quince años como un modesto encuentro promovido por la Asociación Vecinal Bentagache se ha convertido en un evento multitudinario que reúne a público de toda la isla. En esta edición especial actuaron Los Salvapantallas, banda presente desde la primera edición; Los 600, habituales del concierto; y Paradise, tributo a Coldplay, que debutó en el escenario de El Calero. La organización no descarta que, en próximas ediciones, este concierto pueda evolucionar hacia un festival anual de bandas canarias.

La edición de este año reforzó su compromiso social con espacios libres de violencias machistas y LGTBIfóbicas, zonas accesibles para personas con diversidad funcional, participación intergeneracional y una clara apuesta por la sostenibilidad. “Este XV aniversario mantiene vivo el espíritu original: cultura, encuentro y paz social desde los barrios”.

IMG-20250504-WA0053

Image 1 De 26

 

LA SORPRENDENTE AUTOCARAVANA ESTACIONADA JUNTO A LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS EN TELDE, ABANDONA EL LUGAR CON EL MISMO MISTERIO CON EL QUE LLEGÓ

Comparte esto:

La sorprendente autocaravana estacionada durante los últimos meses en un solar de titularidad municipal situado junto a la Escuela Oficial de Idiomas de Telde y que había despertado expectación e inquietud entre los vecinos, ha abandonado esta semana el lugar con el mismo misterio con el que llegó.

Los más pesimistas llegaron a pensar que habría otra ocupación irregular de suelo público similar al asentamiento ilegal de Hoya del Pozo, por lo que la Policía Local requirió la documentación al propietario del vehículo, un hombre de nacionalidad polaca, comprobándose que estaba todo en regla.

El propietario, que se definía como “un nómada de la vida”, un “bohemio aventurero”, dejó el lugar en perfectas condiciones. Limpio y en estado de revista, casi mejor que como lo encontró.

«TELDE: DEL AMOR AL TRANSFUGUISMO HAY SOLO UNA MOCIÓN DE CALOR Y UN BAÑO ESPIRITUAL EN DOÑA ROSA»

Comparte esto:

Atención, Telde. Pongan en pausa la cafetera, bajen el volumen de la radio y guarden a los niños en la habitación. Lo que está ocurriendo en el gobierno municipal no es política: es salseo del bueno. ¡Y sin necesidad de cámaras ocultas ni guionistas! Aunque si los tuviera, serían premiados en los Emmy.

El alcalde Juan Antonio Peña, que parecía vivir en una especie de luna de miel política perpetua (con abrazos, palabras dulces y hasta desmayos incluidos), ahora se ha puesto el chaleco antibalas institucional y anda a la caza de nuevos aliados. ¿Y a quién está mirando con ojitos tiernos? Pues ni más ni menos que a VOX. Sí, ese VOX. El que antes estaba en la oposición gritando desde la grada y ahora podría acabar en el palco VIP del gobierno local.

La joya de la corona es Esmeralda Cabrera. Hasta hace nada, se paseaba camino de la Fiscalía con una carpeta llena de papeles de GESTEL, buscando posibles delitos como quien busca errores en una factura de la luz. Y ahora, oh sorpresa, suena como nueva integrante del gobierno. ¡El plot twist que nadie vio venir! La misma que cuestionaba la limpieza del grupo de gobierno podría acabar compartiendo mesa con quienes antes señalaba… y con la tránsfuga de su antiguo partido. ¿Tensión en los plenos? ¡Más bien reality show en directo!

Y por si fuera poco, todo este desparrame ocurre justo cuando estamos a punto de alcanzar el ecuador del mandato. Ese momento en el que se supone que ya deberíamos estar viendo gestión, obras, servicios y resultados… pero en su lugar tenemos más amenazas, pactos rotos y movimientos de silla que en una boda gitana.

Los ciudadanos seguimos perplejos con el bol de palomitas en mano. Porque si algo ha demostrado este gobierno municipal es que tiene más giros de guion que una temporada de La Casa de Papel y más transfuguismo emocional que un ex volviendo por Navidad.

Ah, y no olvidemos a Doña Rosa, el retiro espiritual favorito de algunos cargos públicos. Ese santuario emocional donde se curan las calenturas políticas, se apagan fuegos internos y se recargan las energías para seguir sobreviviendo en esta jungla de egos, silencios, puñaladas traperas y pactos de madrugada.

Y que nadie se confíe. Esto no ha hecho más que empezar. Porque si en la política local de Telde algo está garantizado, es que el guion siempre se puede complicar más. Los tambores de guerra ya suenan. ¿Y tú? ¿Estás listo para el próximo capítulo?

Juan Santana, periodista y locutor de radio

ESTE SÁBADO EN LA SALA DE FIESTAS LA ‘BELLA ÉPOCA’ DE TELDE ACTUARÁN ‘TROPICANA BAND’ Y ‘LUZ DE LUNA’

Comparte esto:
Este sábado 3 de mayo no puedes dejar de venir a la tu sala de fiestas ‘La Bella Época de Telde’ para disfrutar y bailar sin parar al ritmo de los mejores directos. Recuerda que dispones de todos los servicios necesarios para gozar de la noche sin necesidad de salir del recinto. Te esperan y desean recibirte con este especial Semana Santa que han preparado para ti. Esta noche actuarán los grupos ‘Tropicana Band’ y ‘Luz de Luna’.
 
La única discoteca existente en Telde, una de sus salas emblemáticas de música y baile de Gran Canaria cuenta con una trayectoria de cuatro décadas en San Gregorio, rebautizada hace unos años con el nombre de ‘Bella Época’. Es una propuesta, según explica a ONDAGUANCHE su director, Juan Francisco Naranjo López, destinada a cubrir una demanda de una clientela que anhela un establecimiento con música de orquesta, reservados, bailes y sobre, todo, un ambiente más tranquilo que le diferencie de otras ofertas en la ciudad. «Iniciamos esta oferta con la idea de llegar a un público de 30 años en adelante, que contempla que los tiempos han cambiado y que buscan un lugar donde se le ofrezca, además de música y baile, zonas donde conversar o tomar algo con sus acompañantes y sin agobios», recalca Naranjo sobre la propuesta de ocio.

La intención de la ‘Bella Época’ es consolidarse en un centro de referencia en la diversión de Telde, un espacio que cuando surgió hace unos 40 años contaba con una amplia variedad de locales de ocio alrededor que poco a poco fueron desapareciendo. Solo la discoteca Makro (hoy ‘Bella Época’), quedó como testigo de aquellos años de diversión nocturna.

Una vuelta a la actividad que cuenta con la clientela suficiente para ser un éxito, dotando a la ciudad de otro espacio más donde disfrutar de la noche a unos precios populares.

EL ‘DÍA DE LA FAMILIA’ PROVOCA UNA EXPLOSIÓN DE COLOR EN LA PLAZA DE EL CALERO EN TELDE

Comparte esto:

El barrio de El Calero en Telde vivió ayer una explosión de color en la plaza por sus fiestas en Honor a Nuestra Señora de Fátima con el día de la familia: Talleres, animación, cochitos y su fiesta Holi, increíble el ambiente y la participación de cientos de vecinas, vecinos y visitantes.

CONCIERTO POP ROCK EL CALERO-TELDE

La plaza de El Calero, en Telde, acogerá este sábado 3 de mayo a las 21.30 horas la XV edición del Concierto Pop-Rock de El Calero, una cita con entrada gratuita que se ha consolidado como referente cultural en Gran Canaria y que este año celebra su aniversario con una apuesta clara por la música, la convivencia y la participación ciudadana.

3

Image 1 De 12

«RECORDANDO A GRANDES FIGURAS DEL BOXEO EN CANARIAS»

Comparte esto:

Tratando de recordar aquellos boxeadores canarios que, en la pasada década de los 60/70, dieron lustro, especialmente a Gran Canaria, comenzaron a venir a mi cabeza uno tras otros y casi sin darme cuenta me vi de nuevo con 10 u 11 añitos visitando el ring que había instalado muy cerca de casa en un lugar que denominaban la C.O.N.S. donde además había una gallera, por entonces muy popular en Telde.

 Y es que, el boxeo en Gran Canaria vivió una época dorada en los años 60 y 70, con figuras emblemáticas como Miguel Calderín Liria, Kimbo, Cabrerita Gil, Carmelo Cabrera, Miguel Velázquez, Ramón García Marichal y Kid Tano, Cristian Montilla Pérez (Ferino V), Adast Rodríguez Rojas, Ceferino Rodríguez Noda, Manuel Santacruz (Palenke), y tantos otros que,  posiblemente ahora mismo no recuerde, quienes lograron títulos nacionales y ayudaron a consolidar el pugilismo en el Archipiélago.

Estos pugilistas han dejado huella en el boxeo español y han contribuido al crecimiento del deporte en Canarias.

Entre todos ellos el primer boxeador que se me vino a la cabeza fue el amigo de la familia, muy querido por mi difunto padre, fue Kimbo, pues después de aquel famoso “simulacro” de combate a un solo asalto que, disputé con él en presencia de su mánayer, amigo y entrenador Quico Mozón, y que, con solo 11 añitos disputé con él, lo que, me convirtió en el niño mas envidiado del colegio Labor de Telde. Anécdota de la que ya les hablé en otro artículo anterior. Inmediatamente me vino a mí ya madura memoria, dos boxeadores bastante asiduos al lugar y que adquirieron también fama nacional de los cuales no puedo de dejar de contar algo hoy aquí; aunque les prometo, que en otros artículos recordaré a o los otros extraordinarios púgiles y mejores personas que tan felices nos hicieron a sentir los niños, jóvenes y mayores canarios, por aquel entonces, pues con ellos pretendo hacerles un particular homenajes, al mismo tiempo que depositar mi granito de arena, para que su existencia, no quede nuca en el más triste de los olvidos

Hoy concretamente comenzaré por dos figuras extraordinarias del pugilismo canario; los míticos Carmelo Cabrera Gil “Cabretita Gil” y Cesáreo Cabrera “el bombero del puerto”

Carmelo Cabrera Gil, conocido como Cabrerita Gil, nació en Telde un el 11 de octubre de 1932 y se convirtió en una figura legendaria del boxeo canario. Aunque su carrera deportiva fue lo que lo llevó a la fama, su vida personal estuvo marcada por su determinación y pasión por el deporte.

Fuera del ring, Cabrerita Gil, como lo fuera también el caso de Kimbo, destacaba por su carácter afable y su compromiso con la comunidad boxística.

Se dice que tuvo una gran influencia en el desarrollo del boxeo en Canarias, inspirando a nuevas generaciones de pugilistas. Su legado sigue vivo en la historia del boxeo español.

Este un boxeador canario que compitió en la categoría de “peso wélter” durante los años 50 y 60 y tuvo una carrera profesional con 32 combates, acumulando victorias, derrotas y empates en distintos eventos celebrados en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

Uno de sus combates más destacados fue contra Lelo Suárez, en el que disputó el título de “peso wélter” de las Islas Canarias. También tuvo enfrentamientos con otros boxeadores reconocidos de la época, como Luis Quintero, Zurdo Price y Tomas Santana.

Por otra parte, tenemos   gran Cesáreo Barrera nacido en la localidad de Moya, al norte de Gran Canaria el 5 de noviembre de 1942.

Además de su carrera en el boxeo, representó a España en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, compitiendo en la categoría de peso superwélter”.

 Su apodo, «El Bombardero del Puerto», reflejaba su estilo agresivo en el ring.

Yo lo conocí, siendo niño y aficionado al boxeo, en una ocasión que colaboró como sparring con el teldense Miguel Calderín Liria, “Kimbo”, en el centro deportivo de Telde conocido como la C.O.N.S.

Me gustaba su estilo, y de él puedo decir, que fue uno de tantos destacados boxeadores grancanario de aquella época.

 Compitió en la categoría de peso “superwélter” entre 1960 y 1970 y a lo largo de su carrera disputó 65 combates, acumulando 13 derrotas y 9 empates, con un porcentaje de nocauts del 39.02%. 41 victorias,

Uno de sus momentos más relevantes fue, sin lugar a dudas, aquel combate por el título europeo en San Remo, Italia, en 1964, donde se enfrentó al italiano Bruno Visintin, aunque, todo hay decirlo, perdió por puntos.

 Cesáreo Barrera Moya, actualmente reside en el barrio Teldense de la Pardilla, calculo que debe tener ya casi 90 años, excelente salud y hay que decir de él que, dejó una huella importante en el boxeo español.

Resulta enriquecedor el conocer como el boxeo y gracias a una serie de deportista que dieron lustro a Gran Canarias, ha tenido un impacto significativo en nuestra cultura isleña, convirtiéndose en un deporte con una fuerte tradición en el Archipiélago.

Este deporte en Canarias y concretamente en Gran Canarias, desde hace décadas, ha sido una vía de superación para muchos jóvenes, especialmente en barrios humildes, donde les ha servido como una herramienta de disciplina y desarrollo personal.

Además, Canarias en general ha producido destacados boxeadores que han llevado el nombre de las Islas a competiciones nacionales e internacionales.

La influencia del boxeo también se ha reflejado en la música, el cine y la literatura, donde se han contado historias de luchadores que han marcado época

El boxeo jugó un papel fundamental en el desarrollo juvenil de los canarios de entonces, pues ya que no solo fomentaba la actividad física, sino que también inculcaba valores, como la disciplina, el respeto y la perseverancia.

En muchas comunidades, especialmente en barrios con menos recursos, el boxeo sirvió como una vía para que los jóvenes canalizaran sus energías de manera positiva y encentraran oportunidades de crecimiento personal y profesional.

 Aunque siempre nos parece poco, hay que reconocer y aplaudir que, en Las Palmas de Gran Canaria, por ejemplo, se han impulsado iniciativas como el “primer campus de introducción al boxeo para menores”, donde jóvenes de entre 12 y 15 años han aprendido técnicas básicas y valores deportivos.

Además, la Federación Canaria de Boxeo trabaja activamente para promover el deporte y apoyar a los talentos emergentes, pero yo insisto de que el gobierno de Canarias se debe implicar más en desarrollar estas iniciativas

Si quisiéramos comparar el deporte del boxeo con otras disciplinas deportivas, diríamos que, éste se distingue de otros deportes en el desarrollo juvenil, por su enfoque en la disciplina, la resiliencia y el autocontrol.

A diferencia de deportes colectivos como pudieran ser el fútbol o el baloncesto, el boxeo es una actividad individual que exige un alto nivel de concentración y preparación mental.

Los jóvenes que practican boxeo, suelen desarrollar una gran confianza en sí mismos y una capacidad para manejar la presión, lo que puede ser beneficioso en otros aspectos de la vida.

Además, el boxeo fomenta la coordinación, la agilidad y la resistencia física, aspectos que también se trabajan en deportes como la gimnasia o el atletismo. Sin embargo, el boxeo tiene un componente estratégico único, ya que los jóvenes deben aprender a leer los movimientos del oponente y reaccionar rápidamente.

Desde aquí, animo a nuestras Autoridades, locales, Cabildo y al propio Gobierno de Canaria, a promover tan noble deporte entre nuestros jóvenes, siempre enfocado en alcanzar una generación futura más noble y cargada de valores humanos.

¡Qué cosas!

Julio César González Padrón. Marino Mercante y Escritor

EL DESBLOQUEO DEL PLAN GENERAL DE TELDE, ABORDADO EN ‘TERTULIANDO DESDE LA RESISTENCIA’

Comparte esto:

La ciudad de Telde podría estar a las puertas de desbloquear uno de sus asuntos más estratégicos y postergados: la modernización de su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), vigente desde el año 2002. En el encuentro ciudadano que organiza Semanalmente los viernes en San Gregorio la plataforma “Tertuliando desde la resistencia” en Telde, el exalcalde Paco Valido lanzó una propuesta pública e inesperada al actual grupo de gobierno local: “iniciar, tras 23 años de parálisis, una revisión profunda y consensuada del modelo urbanístico del municipio”.

La iniciativa de Valido, que fue alcalde de Telde entre 2003 y 2006, fue recibida con sorpresa pero también con esperanza. Ante una veintena de ciudadanos, activistas y representantes de diferentes sensibilidades políticas, el exregidor municipal dejó claro que su propuesta no obedece a intereses partidistas sino a un compromiso personal con la ciudad: “El Plan General debe estar por encima de cualquier rivalidad. Si Telde quiere avanzar, necesita actualizar su marco urbanístico.

El PGOU vigente, aprobado en el año 2002, refleja una realidad territorial, demográfica y económica que ya no existe. En estos 23 años, Telde ha cambiado profundamente: ha crecido en población, ha diversificado su economía, ha consolidado zonas residenciales como La Estrella, La Pardilla o Marpequeña etc, y ha visto cómo otras áreas, como Jinámar o el casco histórico de San Juan, necesitaban de nuevas estrategias de ordenación, rehabilitación y movilidad.

A pesar de los múltiples intentos de revisión que distintos gobiernos municipales han anunciado en este tiempo, todos ellos han fracasado o quedado truncados. Ya sea por falta de voluntad política, recursos técnicos, conflictos con el Gobierno de Canarias, presiones urbanísticas o simples diferencias internas, la modernización del PGOU ha sido el gran expediente pendiente de la política municipal teldense.

Durante su intervención en “Tertuliando desde la resistencia”, Valido propuso como primer paso la creación de una “mesa técnica y política plural”, que integre a expertos en urbanismo, representantes del gobierno y de la oposición, así como portavoces vecinales. El objetivo sería generar un diagnóstico realista de la situación urbanística del municipio y definir las prioridades de la nueva planificación.

“Esto no se trata solo de cambiar mapas o recalificar suelos. Se trata de definir cómo queremos que sea la ciudad en 10, 20 o 30 años. Y eso solo se puede hacer escuchando a todos los sectores sociales”, insistió el exalcalde Paco Valido.

Aunque el gobierno municipal que encabeza Juan Antonio Peña no ha emitido una valoración oficial sobre la propuesta, fuentes cercanas al alcalde han reconocido que el gesto de Valido ha sido “sorprendente, valiente y digno de tener en cuenta”.

Desde la oposición, algunos concejales han valorado positivamente la posibilidad de abrir un espacio de diálogo sobre el PGOU, aunque han advertido que “no basta con buenas intenciones: hay que establecer una hoja de ruta, dotar recursos y garantizar la participación real”.

Analistas locales coinciden en que el acercamiento entre figuras políticas que históricamente han estado en lados opuestos del tablero puede abrir un nuevo clima de entendimiento en Telde, especialmente si se logra despolitizar el debate urbanístico.

Los ciudadanos presentes en “Tertuliando Para la Resistencia” mostraron interés en que la propuesta no quede solo en una declaración pública. Algunos vecinos expresaron su deseo de que el nuevo PGOU tenga en cuenta la vivienda asequible, la protección del paisaje, el desarrollo equilibrado entre la costa y el interior, así como mejoras en movilidad, sostenibilidad y equipamientos públicos.

“Llevamos años esperando que Telde se planifique con visión. Hoy vivimos con normas urbanísticas del siglo pasado. No es normal”, comentó uno de los asistentes.

Actualizar el PGOU no será un camino corto ni sencillo. Implica estudios técnicos, evaluación ambiental estratégica, consultas ciudadanas, coordinación con el Gobierno de Canarias, y sobre todo, consenso político. El proceso puede extenderse entre tres y cinco años, pero dar el primer paso resulta ahora más urgente que nunca.

El gesto de Paco Valido, en un espacio ciudadano y no institucional, podría ser la chispa que reactive un debate esencial para el futuro de Telde. Si el gobierno local decide acoger la propuesta, se abre una oportunidad histórica para superar años de bloqueo y mirar al futuro con una nueva hoja de ruta.

Desde la propia organización del encuentro, “Tertuliando desde la resistencia en Telde”, subrayaron que este tipo de iniciativas son el ejemplo de por qué nació la plataforma: para colaborar en la solución de todo aquello que los ciudadanos de Telde desean ver resuelto. “Siempre tenderemos la mano para lo que se necesite, dejando atrás las trifulcas políticas. Estamos en unos tiempos en los que la política está totalmente enfrentada, y así no se arregla nada. Solo se solucionan los problemas tendiendo la mano, y “Tertuliando desde la resistencia” está en eso”, concluyeron los organizadores, apelando al diálogo como única vía para construir ciudad.

Con este cierre, el acto no solo puso sobre la mesa el tema urbanístico, sino que también dejó claro que Telde necesita espacios de encuentro, propuestas valientes y voluntad real de colaborar por encima de las diferencias.

En “Tertuliando desde la Resistencia” en San Gregorio en Telde se habla (y no se calla): Telde, entre el drama político y la comedia costumbrista

Se comenta entre cortado y cortado en San Gregorio que la política en Telde ha decidido dejar de competir con la realidad y empezar directamente a escribir guiones para Netflix. La ciudad vuelve a ofrecernos un capítulo que es pura fantasía: mezcla explosiva entre House of Cards y La que se avecina, con ese toque canario inconfundible que lo hace todo aún más surrealista.

Esta vez no hablamos de una moción de censura (aunque ganas no faltan) ni de un escándalo urbanístico made in Telde (que ya sería lo típico). No. Lo último que sacude el tablero político es un culebrón interno en el partido Más por Telde. Uno de sus concejales, aparentemente más nervioso que una cabra en un garaje, está a punto de dejar el partido… pero, ojo, sin soltar su sillón en el gobierno. Y, por si fuera poco, se le ha visto en visita protocolaria a Doña Rosa. Nada como saludar al pasado mientras decides si te quedas o te vas. Lógica política en estado puro.

¿Y qué hace el grupo de gobierno ante este panorama? Pues tambalearse, claro. El alcalde Juan Antonio Peña ya debe estar buscando calzos para esa mesa coja que es su pacto. Y en lugar de reforzar la estructura, ha optado por un clásico familiar: llamar a la prima lejana con la que nadie hablaba. Así, entra en escena Esmeralda Cabrera, de VOX. Sí, la misma que hace nada tenía los papeles de Gestel listos para la Fiscalía y hoy, según se rumorea, podría estar negociando despacho con vistas al parque Franchy Roca. ¿Coherencia? ¿Eso se come?

Porque si pierdes un socio, lo normal es buscar otro que esté en la otra punta ideológica. Total, qué más da el proyecto político si lo importante es llegar a los números. ¿Mayoría? ¡Por supuesto! ¿Estabilidad? Eso ya, que lo gestione el karma.

La situación recuerda al dicho: “si no puedes con tus problemas internos, tápalos con una cortina de humo y que siga la fiesta”. Aquí se prefiere el parche rápido, como en una guagua vieja que no pasa ITV desde la época de Paco Santiago.

Y lo mejor (o lo peor, según el humor del día) es que esto aún no acaba. Telde está a medio guion de su telenovela institucional. ¿Habrá más sorpresas? ¿Se irá otro concejal en mitad de una rueda de prensa? ¿Veremos a Más por Telde fiscalizando al gobierno que ellos mismos sostienen? Todo es posible. En la política teldense, la realidad no solo supera la ficción… la escribe.

Y lo hace, eso sí, sin apagones. Por ahora.

Canarias Informativa

EXTRAEN DEL MAR EL COCHE ARRASTRADO POR LAS LLUVIAS EN SALINETAS

Comparte esto:

Logran el rescate del coche arrastado hasta el mar en el litoral de Salinetas, en Telde, durante las inundaciones del pasado 3 de marzo tras ser suspendido en una primera ocasión por el mal estado del mar, ya que los buzos ni siquiera lograron localizar el vehículo en el fondo por el fuerte oleaje y la turbiedad del agua.

La recuperación del Volvo de Agustín Ojeda, que acabó a unos 250 metros de la costa y a 15 metros de profundidad, se volvió a intentar este viernes gracias a la mejora del tiempo y de la visibilidad del entorno marino.

Las maniobras de rescate estuvieron a cargo de Reprosubla empresa del Puerto de Las Palmas que se ofreció de forma altruista a sacar el coche y entregarlo al dueño.

La Provincia-Dlp

ESTE VIERNES EN LA SALA DE FIESTAS LA ‘BELLA ÉPOCA’ DE TELDE ACTUARÁN ‘CUARTA CALLE’ Y ‘HACHÉ TAMARINDOS’

Comparte esto:
Este viernes 2 de mayo no puedes dejar de venir a la tu sala de fiestas ‘La Bella Época de Telde’ para disfrutar y bailar sin parar al ritmo de los mejores directos. Recuerda que dispones de todos los servicios necesarios para gozar de la noche sin necesidad de salir del recinto. Te esperan y desean recibirte con este especial Semana Santa que han preparado para ti. Esta noche actuarán los grupos ‘Cuarta Calle’ y ‘Haché Tamarindos’ y las mujeres podrán entrar gratis hasta las 12:00 horas.
 
La única discoteca existente en Telde, una de sus salas emblemáticas de música y baile de Gran Canaria cuenta con una trayectoria de cuatro décadas en San Gregorio, rebautizada hace unos años con el nombre de ‘Bella Época’. Es una propuesta, según explica a ONDAGUANCHE su director, Juan Francisco Naranjo López, destinada a cubrir una demanda de una clientela que anhela un establecimiento con música de orquesta, reservados, bailes y sobre, todo, un ambiente más tranquilo que le diferencie de otras ofertas en la ciudad. «Iniciamos esta oferta con la idea de llegar a un público de 30 años en adelante, que contempla que los tiempos han cambiado y que buscan un lugar donde se le ofrezca, además de música y baile, zonas donde conversar o tomar algo con sus acompañantes y sin agobios», recalca Naranjo sobre la propuesta de ocio.

La intención de la ‘Bella Época’ es consolidarse en un centro de referencia en la diversión de Telde, un espacio que cuando surgió hace unos 40 años contaba con una amplia variedad de locales de ocio alrededor que poco a poco fueron desapareciendo. Solo la discoteca Makro (hoy ‘Bella Época’), quedó como testigo de aquellos años de diversión nocturna.

Una vuelta a la actividad que cuenta con la clientela suficiente para ser un éxito, dotando a la ciudad de otro espacio más donde disfrutar de la noche a unos precios populares.

EL AYUNTAMIENTO DE TELDE INICIA LA PROMOCIÓN INTERNA DEL PERSONAL MUNICIPAL

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde ha iniciado oficialmente el proceso de promoción interna del personal municipal, en cumplimiento de los compromisos adquiridos por la administración local para fortalecer la plantilla de funcionarios y empleados públicos. En este contexto, el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, ha anunciado que ya se han abierto los expedientes correspondientes para llevar a cabo estas promociones, en línea con las políticas de gestión del talento y desarrollo profesional del consistorio.
 
Durante la reciente reunión de la Mesa General de Funcionarios, con representantes sindicales, se alcanzó un acuerdo unánime para aprobar las bases que regirán la convocatoria de 36 plazas de administrativos. Esta convocatoria será la primera en ejecutarse dentro del plan de promoción interna y representa una acción prioritaria para atender las necesidades actuales del personal municipal. La iniciativa busca no solo reconocer la experiencia y capacidades del personal actual, sino también facilitar su crecimiento profesional dentro del Ayuntamiento.
 
Peña destaca que “esta medida responde al compromiso de este gobierno con el desarrollo profesional del personal municipal y a la necesidad de dotar a nuestros empleados públicos de mayores oportunidades para su progresión laboral”. Asimismo, subraya que “estamos dedicando todos los recursos humanos posibles, bajo la dirección de la Concejalía de Recursos Humanos, liderada por Carmen Batista, para que estos procesos sean una realidad en el menor tiempo posible”.
 
Por su parte, la concejala Batista afirma que “la promoción interna es una prioridad en nuestra gestión. Estamos trabajando intensamente en la elaboración y ejecución de estos expedientes, garantizando transparencia y equidad en todo el proceso”. Además, Batista resalta que “el impulso a estas convocatorias forma parte del Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Ayuntamiento, un documento estratégico elaborado en colaboración con los representantes sindicales y que establece las líneas maestras para mejorar la gestión del personal municipal”.
 
Este plan, aunque aún no cuenta con su aprobación definitiva, ya está siendo implementado en diferentes ámbitos. La promoción interna es uno de los primeros pasos concretos derivados de este proyecto, demostrando el compromiso del Ayuntamiento con una gestión eficiente y orientada al desarrollo profesional del personal público.
 
Un plan muy próximo en la Policía Local también
 
Asimismo, se informa que paralelamente se está trabajando en la promoción interna del cuerpo de la Policía Local. La convocatoria para estas plazas también está próxima a ser lanzada, siguiendo los mismos criterios transparentes y meritocráticos establecidos para las otras categorías profesionales.
 
Desde el Ayuntamiento de Telde se reitera el compromiso con la mejora continua del servicio público y con el bienestar laboral de sus empleados. En definitiva, la apuesta por la promoción interna busca fortalecer el equipo municipal, potenciar sus capacidades y ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.