FLORISTERÍA GUIMAGUADA CELEBRA LA VISITA DE LA VIRGEN DEL PINO Y EL SANTO CRISTO DE TELDE

Comparte esto:
Del 4 al 7 de junio, Telde vivirá la visita histórica, de la Santa Patrona. Uno de los momentos más esperados será el Via Lucis del 5 de junio, con la Virgen del Pino y el Santo Cristo de Telde recorriendo juntos las calles de la ciudad.
 
GUIMAGUADA FLORISTERÍA REGALARÁ MEDALLAS CONMEMORATIVA (HASTA FIN DE EXISTENCIAS)
 
Mari Carmen Trujillo, gerente de Floristería GUIMAGUADA cuenta los días para la esperada llegada, por primera vez, de la Virgen del Pino a Telde, unos días históricos para la ciudad al que se suma la joven empresaria  obsequiando a sus clientes con una medalla conmemorativa de la Virgen del Pino, desde el miércoles, 4 de junio al sábado 7 de junio; (hasta fin de existencias), con lo que Mari Carmen Trujillo quiere inmortalizar con su distinguida clientela la visita histórica a la ciudad de la Virgen del Pino y el Santo Cristo de Telde, un emotivo gesto de la prestigiosa Floristería GUIMAGUADA.

ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUDES DE INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES EN TELDE

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde a través de la Concejalía de Actividad Física y Deportes, que coordina Cristhian Santana Caballero, en aras de mejorar y racionalizar, adecuadamente, la distribución del uso de las instalaciones deportivas municipales disponibles. Comunica que, abrirá el plazo de solicitudes de reserva de espacios de uso deportivo para aquellos clubes que desarrollen principalmente su actividad y cuenten con domicilio en el municipio de Telde, de cara a la temporada 2025/2026.
 
Para ello, todos los clubes interesados deberán formalizar su solicitud de manera telemática, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Telde, www.telde.es, dirigida a la Concejalía de Actividad Física y Deportes, desde mañana miércoles 21 de mayo al 4 de junio (ambos inclusive).
 
Para mayor información deberán dirigirse a la Concejalía de Actividad Física y Deportes, a través de los teléfonos 928 13 90 50 Ext. – 31907 / 31908; o acudiendo a las oficinas municipales, ubicadas en la calle Doctor Juan Castro Ojeda 10.

OLA DE SOLIDARIDAD CON TITA GARCÍA TRAS EL INCENDIO DE SU RESTAURANTE EN TELDE

Comparte esto:

La empresaria y sobre todo currante, Tita García propietaria del Asador Bochinche CÁ-TITA está recibiendo múltiples muestras de apoyo y solidaridad tras el conato de incendio de su restaurante, cuya reapertura será en unas semanas. 

Hemos sido testigo presencial del  precioso gesto del propietario del Restaurante La Panocota, Francisco López del Pino con Tita, dándole ánimo y ofreciendo su apoyo, colaboración y solidaridad, como pueden escuchar en la entrevista realizada por el profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana donde Tita Garcia Torres agradece la solidaridad ciudadana y empresarial, entre otros, de Celina Mendoza de Churrería Melián, así como a Pedro y Enrique del Restaurante La Parada.

ESCUCHA A TITA GARCÍA EN ONDAGUANCHE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

COLECTIVOS VECINALES APOYAN LA DESIGNACIÓN DE PACO SUÁREZ COMO PREGONERO DE LAS FIESTAS DE SAN GREGORIO 2025

Comparte esto:

Muchos vecinos de San Gregorio, colectivos sociales, vecinales y culturales verían con agrado que la ilusión del empresario del barrio más longevo del barrio de pregonar las fiestas de San Gregorio sea acogida por el alcalde Juan Antonio Peña Medina y haga justicia con la designación del popular barbero Paco Suárez como pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio Taumaturgo, 2025, en forma de homenaje institucional a un vecino modélico y ejemplar del barrio. 

Un clamor  popular que se le ha trasladado al alcalde. 

70 AÑOS SIN SOLTAR LA TIJERA 

El empresario en activo Paco Suárez acumula una experiencia profesional de 70 años al frente de la barbería Suárez en el barrio de San Gregorio, sin soltar la tijera a sus 83 años.

Entre los últimos pregoneros de las fiestas de San Gregorio destaca un querido vecino también empresario peluquero, Agustín Cabrera Santana, con un bagaje profesional de casi medio siglo. 

Manuel Ramón Santana 

TURCÓN PRESENTA SU LIBRO «MEMORÁNDUM DE TURCÓN-ECOLOGISTAS EN ACCIÓN: 40 AÑOS DE HISTORIA, COMPROMISO Y LUCHA AMBIENTAL»

Comparte esto:

La mañana de este martes, en la sede del Círculo Cultural de Telde, el Colectivo Ecologista Turcón presentaba a los medios de comunicación el libro: «Memorándum de Turcón-Ecologistas en Acción: 40 años de historia, compromiso y lucha ambiental».

Este proyecto editorial que conmemora el 40 aniversario de Turcón-Ecologistas en Acción (1982-2022), recopila las acciones, campañas y actividades más destacadas de estas cuatro décadas.

El acto estuvo presidido por Consuelo Jorges, presidenta de Turcón e intervino José Manuel Espiño, presidente honorífico y uno de los fundadores de este colectivo ecologista, quien hizo una pormenorizada revisión de las luchas emprendidas desde 1982.

Además de la presentación del libro que conmemora el 40 aniversario de Turcón, se lanzó un mensaje esperanzador a cerca de lo que representa este colectivo “Turcón no es solo un colectivo. Es una forma de entender la vida”, aseveró su presidenta Consuelo Jorges.

Descárgatelo el libro en el siguiente enlace: 

LA CRISIS INTERNA DE LA POLICÍA LOCAL DE TELDE CONTINÚA ANTE LA PASIVIDAD DE LOS MANDOS Y DEL ALCALDE

Comparte esto:

Segun fuentes internas a las que ha tenido acceso ONDAGUANCHE miembros de la Policía Local de Telde expresan el profundo malestar que viene arrastrando este cuerpo desde hace tiempo. Es la continuación de un problema que viene de lejos sin que intervengan ni los mandos policiales y el propio alcalde (jefe directo de la Policía Local), Juan Antonio Peña.

“Desde la Policía Local de Telde queremos expresar públicamente nuestro  profundo malestar ante la situación que venimos arrastrando desde hace tiempo y que, lejos de mejorar, continúa siendo objeto de promesas incumplidas y tomaduras de pelo hacia este colectivo. 

Cuando el actual alcalde, Don Juan Antonio Peña, asumió en su momento la concejalía de Policía, lo hizo anunciando un compromiso firme con este cuerpo; habló de mejoras sustanciales, tales que: 

1) Se pondría al día con las demandas de la plantilla, abono de deudas  atrasadas. 

2) Que se atenderían nuestras justas reivindicaciones laborales, en lo relativo a  la adecuación del número de agentes y escalas de mandos 

3) Atendería rápidamente las carencias materiales y de vehículos, que están inservibles 

4) Y las de rango organizativas, ya que no existen escala de mandos, y carencia de una estructura organizada, de distribución de funciones y de  competencias. 

Sin embargo, la realidad que vivimos dista mucho de esas promesas. 1º ¿Dónde están esas mejoras prometidas? ¿Qué se ha hecho realmente por  resolver los problemas estructurales, de personal, de medios y de  reconocimiento que arrastramos desde hace años? La plantilla sigue siendo  insuficiente, los recursos materiales continúan siendo escasos o inadecuados, y la interlocución con el equipo de gobierno no ha sido, en muchos casos, ni fluida ni efectiva. 

Este cuerpo no pide privilegios, solo exige lo que por derecho le corresponde:  *condiciones laborales dignas. 

* medios adecuados para ejercer nuestras funciones y respeto institucional.  No se puede pedir compromiso y profesionalidad a una plantilla a la que se ignora  y se utiliza como herramienta Política sin ningún tipo de consideración real. Desde la Policía Local de Telde queremos trasladar a la ciudadanía nuestro profundo  malestar ante la situación insostenible que atraviesa este cuerpo, fruto de una serie de promesas incumplidas y declaraciones públicas que no se ajustan a la realidad. No es una percepción ni una invención de la plantilla.  

El propio alcalde, Juan Antonio Peña, asumió en su día la concejalía de Policía  comprometiéndose públicamente a mejorar las condiciones del cuerpo y anunciando a bombo y platillo que se había puesto al día con las horas extras desde el año 2022. Estas afirmaciones fueron recogidas por diversos medios de comunicación, como (Canarias 7, Onda Guanche, Telde actualidad, La provincia y la propia página web del Ayuntamiento), en un intento claro de transmitir una imagen de gestión eficaz y de supuesta normalidad en el área de Seguridad. 

La verdad es bien distinta. 

A día de hoy, existen horas extraordinarias pendientes de abono, algunas incluso arrastradas desde hace años. Las condiciones laborales siguen siendo deficientes, la  plantilla continúa siendo insuficiente para dar cobertura a un municipio como el nuestro, y los medios materiales con los que trabajamos no están a la altura de las  exigencias del servicio. 

Nos duele profundamente que se utilice el trabajo de esta plantilla para hacer  propaganda política mientras los problemas reales siguen sin resolverse. No se puede hablar de mejoras cuando se mantienen los mismos déficits de siempre. No se puede hablar de compromiso cuando no se escucha ni se actúa.

Y nos preguntamos ¿Es algo inventado por esta plantilla? 

Aquí citamos las palabras recogidas el 14 de SEPTIEMBRE DE 2023 por el Sr.  alcalde:
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, anuncia que «el Gobierno local ha conseguido, en un breve espacio de tiempo (90 días) ponerse al día en el pago de las horas extras a la Policía Local, que se encontraban pendientes desde junio de 2022». La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde en la sesión celebrada este jueves al abono de las gratificaciones de servicios extraordinarios, correspondientes desde julio del año pasado a julio de 2023. Entre las prioridades marcadas por este nuevo grupo de gobierno está la de atender a las demandas  históricas, justas y necesarias de la Policía Local. Por ello, se camina favorablemente en el progreso  de los recursos de los agentes, la dotación de su plantilla y la mejora de sus instalaciones», concluye  Peña.

Ante esta situación de gravísimo abandono del sistema de seguridad pública del  municipio de Telde, y como ya indicamos en el anterior escrito “SE LE ESTÁ HURTANDO  A LA CIUDADANIA TELDENSE UN DERECHO CONSTITUCIONAL, al tiempo que la  incompetencia operativa y organizativa existente, demuestra que los principios de la  obligada existencia de la TUTELA EFECTIVA DE LA ADMINISTRACIÓN, para con sus  ciudadanos, está en “límites ¿catastróficos?, limites ¿delictivos?”; existencia de una  connivencia entre la Jefatura de la Policía Local y la incapacidad de gestión del Sr.  Alcalde; ¿ Cuál es el motivo … .simplemente el motivo por qué?. 

Por todo ello nos preguntamos: 

➢ Y nos preguntamos ¿En qué han mejorado las instalaciones? ➢ Y nos preguntamos ¿En qué han mejorado los medios materiales? ➢ Y nos preguntamos ¿Cuántos meses- años se necesitan para ponerse al día con las horas extras? No lo decimos la plantilla, el Sr alcalde lo anuncio el 14  de septiembre de 2023 y el año 2022 sigue sin abonarse y el 2023 sigue sin  actualizarse

➢ Y nos preguntamos ¿Por qué no se abonan las horas extraordinarias de 2024? 

➢ ¿Se necesita también varios años para realizar las nóminas? 

➢ Y nos preguntamos ¿Por qué no se abonan las horas de 2025? ➢ Y nos preguntamos ¿Sabe el Sr alcalde que hay un acuerdo para abonar esas  horas extras y se incumple reiteradamente mes sí mes también? Debemos de decirle a la ciudadanía, que lejos de seguir o de responder ante la actitud  de la Jefatura y del olvido del Ayuntamiento; con medidas de no atender servicios  fuera de nuestros horarios de trabajo, y a costa del debido descanso y del justo  disfrute con nuestras familias, …los policias teldenses, si vamos a trabajar  aunque sabemos de antemano que no los quieren pagar y que se nops  engañan, pero por nuestra condición de servidores públicos si vamos y atendemos; y un pensamiento nos invade “ tenemos casi la certeza de que este tema no  se arregla, porque saben los “malos gestores públicos”, que no corren el  riesgo porque siempre estamos trabajando y atendiendo a la ciudadanía. “Esto es canallesco y carecen de TODA HONORABILIDAD y desconocen lo que ES EL  RESPETO” 

Las horas extraordinarias son un derecho de los trabajadores y deben ser retribuidas o compensadas adecuadamente, tal como establece la legislación española. Según el artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores, las horas extraordinarias son  aquellas que se realizan por encima de la jornada laboral ordinaria y deben ser compensadas. 

Es importante destacar que, en situaciones como la descrita, la administración pública tiene la obligación de cumplir con la normativa laboral vigente y garantizar los derechos de sus empleados. La falta de abono de las horas extraordinarias en el  ejercicio económico correspondiente puede ser considerada una infracción  administrativa y laboral. 

Además, el artículo 52 del Real Decreto Legislativo 5/2015, por el que se aprueba  el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), establece que el personal funcionario tiene derecho a la compensación de las  horas extraordinarias realizadas, ya sea en tiempo de descanso o en su caso,  económicamente. 

Este incumplimiento no solo vulnera los derechos laborales de los agentes de la Policía Local,sino que también puede tener implicaciones legales y administrativas. Según la normativa vigente, las horas extraordinarias realizadas por el personal público deben ser compensadas dentro del mismo ejercicio económico. El Real  Decreto 861/1986 establece que las gratificaciones por servicios extraordinarios  deben financiarse con los créditos disponibles para tal fin y requieren la  autorización del órgano competente. Además, el artículo 7 de este Real Decreto limita el importe global destinado a estas gratificaciones, lo que implica que deben  gestionarse de manera eficiente y dentro de los límites presupuestarios establecidos. 

El artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores recoge que el impago reiterado de estas horas constituye una infracción grave, según la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social(LISOS), y puede dar lugar a sanciones económicas para la administración pública responsable. 

Y nos preguntamos ¿Por qué se siguen pidiendo a los agentes realizar horas extras si no se abonan en tiempo y forma? 

El hecho de que se sigan solicitando horas extraordinarias sin garantizar su  compensación adecuada puede interpretarse como una estrategia para cubrir carencias estructurales en la plantilla sin asumir las responsabilidades  presupuestarias correspondientes. Esto no solo afecta a la moral y bienestar de los  agentes, sino que también pone en riesgo la calidad del servicio público prestado a la ciudadanía. 

El impago reiterado de las horas extraordinarias dentro del ejercicio económico  correspondiente no solo vulnera los derechos laborales, sino que también refleja una falta de RESPETO hacia el trabajo y el COMPROMISO de la plantilla. La unidad y la acción conjunta son esenciales para garantizar que se respeten los  derechos laborales y se ponga fin a esta práctica injusta. 

No queremos más promesas vacías, queremos hechos. por respeto a nuestro  trabajo, por seguridad para nuestros ciudadanos y por dignidad  profesional 

Exigimos soluciones, responsabilidad y respeto. 

Porque sin policía no hay seguridad. Y sin dignidad, no hay servicio público”.