QUINTA COLUMNA: GESTEL, LO QUE LA VERDAD ESCONDE

Comparte esto:

Aunque por el titular lo parezca, no es nuestra intención hablar de cine. Lo que toca es hablar de películas de intriga. Lo que está ocurriendo en GESTEL y su forma de gestionar este ente público no sorprende a nadie, no es nuevo. El gerente no ha cambiado y el concejal responsable es el mismo desde 2019. El modus operandi tampoco ha variado y el resultado es un exceso de oscurantismo y una falta total de transparencia sumado a una arbitrariedad general a la hora de contratar.

Esta semana hemos visto como una parte de la oposición, no toda, solicita una documentación tan simple como la contabilidad o el listado de proveedores de GESTEL y sin rubor alguno se la deniegan. Venga usted otro día, fue la respuesta.

Si todo está bien, y se gestiona conforme a las reglas, no se entiende la actitud del gerente de la empresa. No sabemos lo que la verdad esconde, lo que se esconde en esos papeles que con tanto ímpetu niegan e impiden que los ciudadanos conozcan. Nada nos sorprende, es más de lo mismo. Lo realmente novedoso de esta película es que el señor alcalde asumió el bastón de mando para cambiar ese más de los mismo, con la verdad por delante, eso dijo a todos.

Peña llegó a la alcaldía como un soplo de aire fresco, o eso parecía. Prometió un cambio en las formas, por eso le votaron mayoritariamente, pero nada ha cambiado. Consiente y participa de esta situación. El giro de Peña en tan solo 18 meses ha sido más que sorprendente y decepcionante, se ha dejado llevar por la corriente mediática e informativa de la actualidad de Telde y su principal patrocinador político. Por supuesto, patrocinio con el dinero de todos.

Esa corriente político/mediática ha arrastrado a Peña a ese más de los mismo. Cambiar para que nada cambie. Se ha entregado en cuerpo y alma a su peor enemigo mediático en tiempos recientes. Señor Peña, olvida usted muy rápido. Olvida como le ninguneaba, como le eliminaba hasta de las fotos, eso decía usted.

Conocemos, hemos visto, parte de la verdad que se esconde en esos papeles. Papeles que ocultan y niegan a los ciudadanos. Es hasta lógico, con lo que pagan, que la actualidad de Telde le sea tan favorable y aparezca usted hasta en las fotos, señor alcalde, no hay más que ver los números y euros que recogen esos papeles para entenderlo. Quizás lo más grave no está en quienes se benefician de los dineros de esta empresa pública, sino en el cómo lo están haciendo, como se está gestionando.

¿Quién decide a quién y cómo se contrata?

Don Juan Antonio Peña, alcalde, a pesar de su cambio, de su giro, desde aquí siempre hemos procurado darle buenos consejos, aún está a tiempo, quizás debiera empezar a revisar su lista de nuevos amigos y de paso reflexionar sobre sus actos, no sea que algo le salpique porque a otros les vaya muy bien.

ONDAGUANCHE OFRECE EL VÍDEO ÍNTEGRO DE LA ENTREVISTA EXCLUSIVA MANTENIDA CON JUAN FRANCISCO ARTILES: «LA LÍNEA DE TRABAJO DE MÁS POR TELDE SIEMPRE HA SIDO AGACHAR EL MORRO, COGER EL SACHO Y TRABAJAR»

Comparte esto:

Juan Francisco Artiles (Más por Telde), concejal de Medioambiente, Bienestar Animal, Alumbrado Público y Segundo Teniente de Alcalde de Telde, fue protagonista del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro. En un especial monográfico de una hora de duración, Artiles hizo un exhaustivo repaso a toda la actualidad municipal de Telde con especial atención a las delegaciones que ostenta la formación política que lidera (Más por Telde). 

«EN 2025 PONDREMOS LA PRIMERA PIEDRA DEL FUTURO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL DE LA CIUDAD»

Sobre Bienestar Animal, Artiles señaló que «estamos centrados en este 2025, en poner la primera piedra del futuro centro de Bienestar Animal de la ciudad. Respecto a la gestión que es importante, el año pasado, en cuanto a perros, fueron recogidos 506 perros y devueltos 465, pero sigue existiendo un gravísimo problema, la falta de concienciación, de sensibilidad de ciertos ciudadanos en cuanto a la tenencia de animales, al abandono constante, a la desatención de sus propios animales, a la adopción impulsiva, a las compras impulsivas».

Juan Francisco indicó que «en Navidad hicimos una campaña que tenía que ver con el tema de los fuegos artificiales y con la adopción responsable, etc. Falta esa parte, que este año también vamos a intentar trabajarla dentro de lo que es el nuevo encargo que se incrementa económicamente mucho, bastante en comparación con el anterior, para hacer esas campañas de difusión y que la gente sepa que tener un animal hoy en día es una responsabilidad». 

JUAN FRANCISCO ARTILES (MÁS POR TELDE): «NO TENGO QUE REIVINDICAR NADA PORQUE MI TRABAJO ESTÁ Y HAY MUCHÍSIMA GENTE QUE LO VALORA»

Juan Francisco indicó que “dentro de las encomiendas de las delegaciones que se nos han dado, no tengo que reivindicar nada porque mi trabajo está y hay muchísima gente que lo valora. Ya lo hicimos con los colegios”. Detalló que “con los colegios en Telde por ejemplo, después de 20 o 30 años sin tocarse ninguno, instalaciones tan antiguas como la zona infantil del colegio Esteban Navarro en El Calero que data de la década de los 50-60 cuando se construyó, la remodelamos nosotros. En cuatro años estuvimos en todos los colegios, se invirtieron casi 4 millones de euros, instalaciones eléctricas que eran algo tabú en Telde y que estaban desfasadas, fuimos capaces de renovarlas completamente en cuatro colegios como el León y Castillo, Amelia Vega, La Pardilla y el Suárez Fiol. Y seguimos trabajando».

ARTILES (MXT): «VAMOS A DESTINAR ENTRE 5 Y 7 MILLONES DE EUROS EN RENOVAR, MODERNIZAR Y LEGALIZAR LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE TELDE»

Ante los reproches de Nueva Canarias en el último Pleno municipal sobre la gestión del Alumbrado Público en Telde, señaló que “cuando tuvieron la oportunidad de gastarse el millón y medio que iba a inversión para renovar el contrato y poder renovar los cuadros de luz, las instalaciones eléctricas, etc., no, no, no, se lo gastaron en otras cosas. ¿Me vienes a pedir responsabilidades a mí, de qué?, si estoy intentando solventar el marrón que tú me has dejado, tú y todo el que ha estado detrás. Estas son mis herramientas y con éstas trabajo”.

Artiles indicó respecto al nuevo contrato de alumbrado público en Telde que “conocemos la problemática, contratamos a un técnico externo, un ingeniero experto en temas eléctricos y ha hecho un estudio de campo. Hay casi 250 cuadros de alumbrado público, 18.500 puntos de luz con una obsolescencia, antigüedad y deterioro causado por el tiempo y la antigüedad de los mismos, por lo que el nuevo contrato va a esa partida, al mantenimiento, a servicios especiales como es la Navidad o la colaboración con patronatos, colectivos de barrios y demás, y luego lo importante, a una partida que estamos cerrando que puede en cuatro o cinco años tener entre 5 y 7 millones de euros en inversión para renovar, modernizar y legalizar las instalaciones eléctricas de Telde”.

TELDE AÚN NO HA FACILITADO AL MINISTERIO LA RELACIÓN DE LOS SUELDOS DE SUS ÓRGANOS DE GOBIERNO

Comparte esto:

Telde es la única de la cuatro grandes capitales (Las Palmas de GC, Santa Cruz de Tenerife y La Laguna), que aun no ha cumplido con su obligación de informar al Ministerio de la Función Pública.

La última ISPA (Espacio de Información Salarial de Puestos de la Administración, incluye los datos de 67 de los 88 ayuntamientos del Archipiélago, ya que hay 21 corporaciones que aún no han cumplido la obligación de suministrarle al Ministerio de la Función Pública, la relación de los sueldos de sus órganos de gobierno.

(ISPA) es el sitio web habilitado para facilitar a las Comunidades Autónomas y Entes Locales el cumplimiento de las obligaciones de información derivadas del artículo 7.4 de la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre (modificada por la Orden HAP/2082/2014 de 7 de noviembre).

Entre estos ayuntamientos y una vez más, figura Telde, que es la única de la cuatro grandes capitales (Las Palmas de GC, Santa Cruz de Tenerife y La Laguna), que aun no ha cumplido con su obligación de informar . Una omisión del deber de informar establecido en la Ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera que impide ver la evolución de las retribuciones de los altos cargos de Telde.

A alcalde, Juan Antonio Peña (Ciuca), se le llena la boca hablando de transparencia, pero a la hora de la verdad oculta la información de los sueldos de los órganos de gobierno a los entes encargados de velar por la claridad de la gestión municipal como es el caso del ISPA.

Pernicioso oscurantismo el que mantienen los gobernantes de Telde que tratan también de ocultar la petición de documentación a la que tienen derechos los concejales de la oposición, como ha ocurrido estos días con la edil Esmeralda Cabrera (Vox), en su petición de la cuentas de la empresa pública Gestel.

Fuente: Canarias Informativa

TALLER DIRIGIDO A MADRES Y PADRES EN EL CENTRO MULTIDISCIPLINAR PEDRO FLEITAS DE TELDE

Comparte esto:

Dentro del contexto de las actividades que el centro multidisciplinar Pedro Fleitas como parte del proyecto unryukai està organizando se celebró una sesión de libre acceso dirigido al desarrollo de ejercicios saludables do zen japonès, movimientos lentos y armoniosos Chi Kung, meditación y protección.

La clase estuvo dirigida por el Profesor Juan Josè Bàez maravillosamente. En este proyecto humanista y amigable se acerca a los ciudadanos y ciudadanas los beneficios de estas pràcticas saludables de manera altruista.
 

«DEL RECONOCIMIENTO A LOS 40 AÑOS DE CRÓNICA DE ANTONIO MARÍA GONZÁLEZ PADRÓN Y DE LA ACOMETIDA DEL INELUDIBLE DEBATE SOBRE LA PRESERVACION DE NUESTRO PATRIMONIO MUNICIPAL»

Comparte esto:

Los teldenses nos felicitamos porque encontrarnos con la excelsa trayectoria de nuestro cronista es encontrarnos con nuestra identidad y sentido de pertenencia. HABLEMOS AHORA se felicita porque se entiende “el debate de todo lo nuestro, lo que nos compete y lo que nos incumbe”.

Antonio María González Padrón cumple cuatro décadas como cronista oficial de Telde, un cargo que asumió desde 1985 y que ha desarrollado con una pasión, con un rigor y una honestidad que nos ha hecho grandes. Orgulloso teldense ha significado siempre la proa de nuestro patrimonio cultural, histórico y artístico, y desde esa atalaya no ha dejado pasar su conmemoración para levantar un debate crucial para la existencia de nuestro municipio advirtiendo que: «El patrimonio teldense está en la UCI. Esto incluye arqueología, urbanismo, arquitectura, pinturas y esculturas. El deterioro es evidente», concluyendo que esa situación es debido principalmente a: «El paso del tiempo y la falta de una gestión adecuada por parte de los regidores públicos y religiosos han sido determinantes»

Desde HABLEMOS AHORA consideramos fundamental que este debate, abierto por nuestro cronista, se aborde con toda la seriedad y el desprendimiento de espíritu por parte de todos los teldenses y de los principales actores sociales y políticos, porque está en juego nada más y nada menos que parte de nuestro fundamento vital, soporte importante del devenir de nuestro presente y proyección de nuestro futuro.

Parece que problemas de financiación no tiene nuestro ayuntamiento, beneficiado claramente desde la aprobación de la regla del gasto en 2012 dentro de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF) en la reforma del artículo 135 de la Constitución, que ha procurado desde la liquidación presupuestaria de 2016 hasta la de 2023 una acumulación de 111.241.686.58 euros, siendo el superávit de la última liquidación presupuestaria, la de 2023, de 31 millones de euros, lo cual ha procurado, primeramente, eliminar nuestra deuda común y, en segundo lugar, poseer en la actualidad unos aproximados 50 millones de euros depositados en distintas entidades financieras, a la espera del superávit de la liquidación del presupuesto del 2024 que se espera sea en torno a  30 millones de euros más.

A todo lo expuesto hay que aunarle los nichos de financiación que ofrecen los nextgeneratio europeos, los fondos del Estado de la Comunidad autónoma y el Cabildo, que con una oficina técnica mínima (de gestión directa o indirecta) podrían alcanzar con las planificaciones oportunas.

Parece, por tanto, que el inicio del debate parece indicar que la raíz del problema se encuentra en la voluntad política, en la falta de comprensión de la importancia de la preservación de nuestro patrimonio común. Es cierto que el Consejo Municipal se puso en marcha en diciembre de 2022, pero no es menos cierto que lleva más de seis meses sin reunirse, y que en el Presupuesto aprobado de 2024 la partida para Patrimonio pasó a 200.000 euros de los 25.000 que se recogieron en 2022 y 2023, cantidad que ni siquiera es significativa para un municipio como el nuestro con una riqueza de patrimonio común que recoge 101 yacimientos arqueológicos y 709 bienes de interés etnográficos catalogados.

Desde HABLEMOS AHORA entendemos que la mejor manera de reconocer a uno de nuestros prohombres es atender a su legado, que además coincide con un debate que como se ha descrito es axial y que de darse y encontrar las soluciones oportunas a modo de planificación directora, estratégica y operativa supondría a nuestro entender un salto importante en la idea de seguir haciendo Telde.

Elena Saavedra Martin. Presidenta Hablemos AHORA Telde

USUARIOS DEL SKATEPARK DEL PARQUE DE LA CONDESA EN JINÁMAR PIDEN AL AYUNTAMIENTO DE TELDE AYUDA PARA MEJORAR LAS INSTALACIONES ESTROPEADAS POR LA FALTA DE MANTENIMIENTO MUNICIPAL

Comparte esto:
Usuarios del skatepark del Parque de la Condesa de Jinamar quiere que el Ayuntamiento de Telde los ayude a mejorar las instalaciones estropeadas por falta de mantenimiento municipal. Es un espacio que recibe muchos deportistas de una disciplina olímpica que es  patinar sobre tablas ( skate board), tanto locales, nacionales cómo internacionales. En el mismo se han grabado vídeos donde se promociona el barrio de Jinámar fuera de las islas. Todos los días hay usuarios que disfrutan de un lugar dentro de uno de los Parques Urbanos más importantes de Canarias, tanto en extensión como en su riqueza de flora y fauna. En estos meses después de la inauguración del skatepark de Arinaga se han visto obligados a desplazarse de nuestra ciudad por el mal estado de sus instalaciones para patinar generando un abandono de este deporte en Jinámar y claro, en Telde en general.
 
Aseguran que hay una obra de rehabilitación de las instalaciones de las zonas de barbacoas que aplauden Actualmente el skatepark se encuentra con diferentes roturas del pavimento y las rampas (grietas y agujeros) y falta de pintura antideslizante que han generado accidentes fuera de la disciplina de la propia actividad.
 
Solicitan en concreto en Jinámar una mejora al final del espacio una con realización de una estructura en forma ovoidal como las tres que ya existen para proporcionar un circuito dinámico del mismo y así mejorar la seguridad de la instalación. Finalizan indicando que «queremos invitar al responsable municipal de Parques y Jardines a tener un encuentro con nosotros in situ y trasladarle nuestras demandas.

IMG-20250118-WA0107

Image 1 De 16

«TELDE PAN ET CIRCENSES… ¡AVE PEÑA!»

Comparte esto:

La política de Pan y circo, haciendo algo de historia que ha llegado hasta nuestros días con el Derecho Romano, fue la forma en que los emperadores se referían al pueblo en general, para mantenerlos con diversión, fieles al orden establecido y obtener su apoyo, con nulo interés en los asuntos políticos.

¡COMER NO COMÍAN, PERO SE DIVERTÍAN UN MONTÓN ESO SÍ!

Cuando en cualquier sociedad, a pesar de las promesas, no se atajan realmente los problemas importantes para el día a día de las personas, más tarde o más temprano se convierten en ingredientes perfectos para detonar grandes quejas sociales y en contra.

Para evitar esto, algo que parece que nuestro alcalde ha entendido bien y ha convertido en la base de su política, los emperadores eligieron una solución, la promoción de diversos y constantes eventos para entretener y distraer a la gente de los problemas más graves.

La ventaja de tal práctica era que, al mismo tiempo que la población quedaba contenta y apaciguada, la popularidad del alcalde, perdón del emperador, entre las clases bajas y medias, quedaba consolidada, porque de otra forma les era difícil acudir a esos actos.

SINCERAMENTE, SIN AMOR INCONDICIONAL DE ALGUNOS-AS…(por algo será…)

¿SE PARECE ALGO LA POLÍTICA DE NUESTRO ALCALDE A ESTO?….

Que se sigan gastando un millón de euros en asesores, cuando crítico a muerte al anterior gobierno, no importa, ese dinero es calderilla; y concejales cobrando 40.000 € anuales que saben de gestión, lo mismo que yo de física cuántica.

Que los barrios estén más abandonados que nunca, da igual, lo importantes es San Gregorio y San Juan que es por donde él

Telde sin luz por doquier; Aparcamiento modular, una millonada y cerrado; Urbanismo no funciona, Servicio Sociales colapsado, los Policías locales nuevos, para multar, porque lo que es por los barrios no se les ve,…………

¡SEGUIMOS!

Pero eso si, que chachi es verlo con Papá Noel en el coche; o fomentando el amor en San Valentín.

VALOREN USTEDES MISMOS….ME LIMITO A CONSTATAR LOS HECHOS…BUEN FIN DE SEMANA

José Bart

 

REGISTRADO UN ESCRITO DIRIGIDO AL CONCEJAL DE CULTURA Y CONSEJERO DELEGADO DE GESTEL, JUAN MARTEL, PARA QUE ORDENE AL GERENTE DE ESTA EMPRESA PÚBLICA ENTREGAR LA COPIA DEL EXPEDIENTE CON LAS CUENTAS GENERALES DE 2024

Comparte esto:

El gerente de la empresa pública Gestel, Jesús Suárez, se negaba este viernes a entregar el expediente con las cuentas generales correspondientes al año 2024 que había solicitado por escrito (vía registro municipal), la concejala electa del Ayuntamiento de Telde, Esmeralda Cabrera (VOX).

La petición la cursó la concejala el pasado día 07 de enero de 2025, incluyendo también en la solicitud tener acceso al libro diario de 2024 con elación de pagos, ingresos y proveedores de Gestel. Según manifestó la propia concejala a ONDAGUANCHE, el gerente «me había emplazado a este viernes 17 de enero para recoger copia de los expedientes solicitados, pero al llegar a su oficina, se niega a entregármelos, aludiendo que tenía que consultarlo con los servicios jurídicos de la empresa pública, además de proteger algunos datos personales. Esto es una irregularidad manifiesta, porque son cuentas públicas y se están ocultando deliberadamente. ¿Qué esconden?».

Tras la tensa situación, Esmeralda Cabrera se dirige por escrito al concejal de Cultura y consejero delegado de Gestel, Juan Martel, para, además de requerirle la documentación, ponerle al corriente de la negativa del gerente para su entrega obligatoria.

Escrito de Rita Cabrera a Juan Martel (registrado electrónicamente)

Doña Rita Esmeralda Cabrera Sánchez, concejal electa del MI. Ayuntamiento de Telde, (tras jurar su cargo según lo establecido en el Real Decreto 707/1979 de 5 de abril) y portavoz de grupo municipal VOX, manifiesta:

El pasado 07 de enero solicitamos al Gerente de la empresa municipal GESTEL, don Jesús Suárez, la cuentas generales del año 2024, el libro de diario del mismo ejercicio, la relación de pagos e ingresos y la relación de proveedores de GESTEL.

El señor Suárez, por teléfono, me cita el 17 de enero (10 días después), en la sede de la empresa, para darme o entregarme la información requerida.

Personada el día acordado, el señor Suárez, me informa, verbalmente, que no puede entregarme la documentación porque tiene que “realizar consulta jurídica, informar al consejero delegado y al presidente”

A las 13,28 horas, el señor Suárez, por correo electrónico me comunica lo siguiente:

Estimada Sra. concejala:

En respuesta a su solicitud de 7 de enero de 2024, cursada electrónicamente, sobre el acceso a las “cuentas generales del año 2024 de Gestel, y al libro diario del año 2024 con relación de pagos, ingresos y proveedores de Gestel”, le participamos lo siguiente:

Como miembro del consejo de administración de GESTEL tiene Ud. derecho a acceder a la documentación interesada.

En relación con las cuentas anuales de 2024, le comunicamos que la normativa tributaria obliga a que su aprobación se realice antes del 30 de junio del presente año 2025, por lo que habiendo terminado el ejercicio 2024 hace escasas fechas, todavía no se dispone de las citadas cuentas, que serán formuladas en tiempo y forma, para luego ser sometidas a aprobación.

En relación con el libro diario de 2024, puede Ud. acudir a las oficinas de GESTEL para ejercer su derecho de acceso a dicha documentación, donde le será exhibida para su consulta. A efectos meramente organizativos, le rogamos comunique el día y la hora en que desea acudir, para poder preparar la exhibición de la documentación interesada.

La citada documentación contiene datos personales protegidos, como los nombres completos y las retribuciones de todos los trabajadores, entre otros muchos datos, que obligan a observar estrictamente a disposiciones vigentes en materia de protección de datos y el expreso deber de sigilo establecido en la legislación societaria para los miembros del órgano de administración social.

Al respecto, Esmeralda Cabrera se dirige a Juan Martel:

Señor consejero delegado, como conoce la Ley ampara el Derecho a la información y acceso a la misma de todos los concejales de la Corporación, aún más, en este caso como miembro del Consejo de Administración de GESTEL en los siguientes términos:

La Constitución Española, en articulo 23, reconoce como derecho fundamental de los ciudadanos participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.

El artículo 77 de la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local recoge:

“Todos los miembros de las Corporaciones locales tienen derecho a obtener del alcalde o presidente o de la comisión de Gobierno cuantos antecedentes, datos o informaciones obren en poder de los servicios de la corporación y resulten precisos para el desarrollo de su función.

La solicitud de ejercicio del derecho recogido en el párrafo anterior habrá de ser resuelta motivadamente en los cinco día naturales siguientes a aquél en se hubiese presentado”

La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno tiene por objeto:

“Ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos, así como las consecuencias derivadas de su incumplimiento”

Particularmente el artículo 2 en su ámbito subjetivo de aplicación en su apartado 1. Las disposiciones de este título se aplicarán a: g) Las sociedades mercantiles en cuyo capital social la participación, directa o indirecta, de las entidades previstas en este artículo sea superior al 50 por 100.

Señor consejero delegado, pongo en su conocimiento la actitud obstruccionista del Gerente de la empresa. No ha cumplido con los plazos establecidos por Ley para la entrega de la documentación, cinco días, ni ha dado respuesta motivada a la solicitud de información emplazándome, por correo electrónico, a que la vuelva a solicitar.

Señor consejero delegado, ruego y solicito, de usted las instrucciones oportunas para que me entreguen COPIA de la siguiente documentación:

– Contabilidad de los ejercicio 2023 y 2024.

– Libro de diario de los ejercicios contables 2023 y 2024.

– Listado de proveedores de servicio de los ejercicios 2023 y 2024.

– Listado de los contratos mercantiles suscritos en los ejercicio 2023 y 2024.

– Información sobre los criterios de contratación establecidos para el desarrollo de la actividad de la empresa GESTEL y los encargos solicitados (eventos, artistas, autónomos o profesionales).

Quedo a la espera de su respuesta.

ARTILES (MXT): «VAMOS A DESTINAR ENTRE 5 Y 7 MILLONES DE EUROS EN RENOVAR, MODERNIZAR Y LEGALIZAR LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE TELDE»

Comparte esto:

Juan Francisco Artiles (Más por Telde), concejal de Medioambiente, Bienestar Animal, Alumbrado Público y Segundo Teniente Alcalde de Telde, afirmó en una entrevista exclusiva concedida a ONDAGUANCHE sobre los reproches de Nueva Canarias en el último Pleno municipal sobre la gestión del Alumbrado Público en Telde, que “cuando tuvieron la oportunidad de gastarse el millón y medio que iba a inversión para renovar el contrato y poder renovar los cuadros de luz, las instalaciones eléctricas, etc., no, no, no, se lo gastaron en otras cosas. ¿Me vienes a pedir responsabilidades a mí, de qué?, si estoy intentando solventar el marrón que tú me has dejado, tú y todo el que ha estado detrás. Estas son mis herramientas y con éstas trabajo”.

Artiles indicó respecto al nuevo contrato de alumbrado público en Telde que “conocemos la problemática, contratamos a un técnico externo, un ingeniero experto en temas eléctricos y ha hecho un estudio de campo. Hay casi 250 cuadros de alumbrado público, 18.500 puntos de luz con una obsolescencia, antigüedad y deterioro causado por el tiempo y la antigüedad de los mismos, por lo que el nuevo contrato va a esa partida, al mantenimiento, a servicios especiales como es la Navidad o la colaboración con patronatos, colectivos de barrios y demás, y luego lo importante, a una partida que estamos cerrando que puede en cuatro o cinco años tener entre 5 y 7 millones de euros en inversión para renovar, modernizar y legalizar las instalaciones eléctricas de Telde”.

CÓMODA VICTORIA DEL CASTRO MORALES ANTE EL C.L VECINOS UNIDOS (5-12)

Comparte esto:
En la noche del viernes, la plantilla senior del Castro Morales de Telde se desplazo hasta el municipio de Firgas, para disputar la 11ª jornada de liga en 3ª Categoría. Cómoda victoria de los de José Carlos Paz, donde los juveniles marcaron la luchada desde las primeras sillas hasta el final de la misma, llevándose los tres puntos el conjunto visitante para la ciudad de Telde.  C.L. Vecinos Unidos 5 – 12 C.L. Castro Morales.