YRICHEN RECIBE LA CONSIDERACIÓN DE LA SOCIEDAD CANARIA EN SU 35 ANIVERSARIO

Comparte esto:

La palabra ‘gracias’ retumbó en el teatro municipal Juan Ramón Jiménez de Telde en el acto oficial que conmemoró los 35 años de la Fundación Canaria Yrichen, que se celebró bajo el lema ‘Sembramos esperanza’.

Personalidades del mundo de la política insular, local y de otros municipios, la cultura, la sociedad, la iglesia y personas usuarias de Yrichen, que han estado o están, no dudaron en asistir para brindar su reconocimiento a la labor de esta oenegé por la que han pasado hasta la actualidad más de 8.000 personas y que ha recogido a lo largo de su trayectoria premios tan distinguidos como el Reina Sofía en 1996, por su labor social, o el premio Canarias, en 2004, a las acciones altruistas y solidarias.

El verseador Yeray Rodríguez y Paula Pérez abrieron el acto con unas sentidas estrofas sobre la trayectoria de la fundación.

Seguidamente, la organización entregó premios por su 35 aniversario al alcalde de Telde, Juan Antonio Peña; al presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; a la Delegación de Gobierno de Canarias, que recogió la secretaria general Laura Betancourt; al Gobierno de Canarias, representado por la consejera de Bienestar Social Candelaria Delgado; y a los representantes de los usuarios, el voluntariado, los profesionales y del empresariado, Gustavo González, Rafael Rodríguez, Gustavo Pulido y Agustín Manrique de Lara, respectivamente.

El alcalde de Telde se refirió a la fundación como «un faro de luz para quienes se sienten perdidos en la oscuridad de la soledad y del rechazo», y añadió que Yrichen «no solo ha sido un refugio, ha sido un hogar para aquellos que han buscado una segunda oportunidad, y cada historia de superación es un testimonio del poder transformador del compromiso de quienes forman parte de este proyecto».

Antonio Morales subrayó en su discurso que «no se trata de una conmemoración más, sino el momento de festejar el éxito de un compromiso, una trayectoria, un proyecto que contribuye a hacer comunidad, a crear isla».

Para el presidente del Cabildo, se refirió a Jorge Hernández, fundador de Yrichen como un ‘morrudo’, por poner a rodar un proyecto «que se ha desarrollado como una espiral que el viento social ha hecho crecer y consolidarse como una de las herramientas más eficaces e innovadoras en la acción para el cambio social, individual y colectivo, abriendo el abanico de actividades hacia todos aquellos aspectos que permitan vivir de otra manera, más humana, sanando heridas que la vida y las injusticias sociales producen».

Jorge Hernández se emocionó varias veces en su intervención, que llenó de anécdotas y personas con nombre propio. El presidente de Yrichen rememoró cómo nació esta organización en la parroquia de La Pardilla, y recordó que «sin ese barrio no hubiera ocurrido esto». Hernández se refirió como ‘cuidadanos’ de Telde, a la sociedad del municipio, «porque nos hemos sentido cuidados, acompañados y queridos». El presidente volvió a señalar que «esta fundación nació del dolor, el sufrimiento y la esperanza de las personas». La palabra ‘esperanza’ fue otra de las más nombradas a lo largo de la noche en las diferentes discursos.

Usuarios agradecidos

Sentados entre el público, de forma anónima, dos personas que pasaron por la organización es la búsqueda de soluciones y oportunidades para sus vidas. Jacinto y Ramón no escatimaron en agradecimientos hacia la fundación y su equipo de profesionales, «personas humanas y comprensibles que te abren el corazón. Los dos hombres aseguraron que asistieron al acto oficial «para devolverles de alguna forma todo lo que hicieron por nosotros. Gracias a ellos hemos salido de las drogas y ahora tenemos una vida nueva».

El pianista Ignacio Clemente y el tenor Gabriel Álvarez, ambos de Telde, cerraron el acto interpretando en estreno absoluto el himno de la Fundación Yrichen, compuesto por Emilio Vicente Matéu , y que lleva por título Cada mañana somos espiga.

La Provincia-Dlp (José Neketan)

 

EL PSOE DE TELDE REFUERZA SU COMPROMISO EN EL CONGRESO REGIONAL DE CANARIAS

Comparte esto:

Este fin de semana, el Partido Socialista de Telde estará presente en el Congreso Regional del PSOE Canarias, que se celebra del viernes 24 al domingo 26 de enero, en una cita clave para el futuro de la organización y de la región. El evento contará con la participación activa de seis delegados y delegadas del municipio, quienes asistirán con el objetivo de apoyar el proyecto liderado por el secretario general, Ángel Víctor Torres.

Alejandro Ramos, secretario general del PSOE de Telde, ha destacado la importancia de este encuentro: “Queremos mostrar nuestro apoyo y nuestra fortaleza para todos los miembros de la Comisión Ejecutiva Regional saliente y aquellos que se incorporarán a las nuevas tareas dentro del Partido Socialista Regional de Canarias”. Además, ha subrayado que la participación de Telde será fundamental, con una delegación paritaria compuesta por tres hombres y tres mujeres, quienes afrontan su primera experiencia en un congreso regional.

El PSOE de Telde llega a este Congreso Regional con las “pilas cargadas y el trabajo hecho”, respaldado por las propuestas y enmiendas de la militancia del municipio. “Queremos sacar lo mejor del nuevo programa marco del Partido Socialista, con la certeza de que Ángel Víctor Torres es la persona indicada para recuperar Canarias y devolverla a un gobierno de progreso”, añadió Ramos.

Durante el Congreso, se debatirán las líneas estratégicas del partido para los próximos años, en un momento crucial para consolidar una Canarias donde las políticas públicas pongan en el centro a las personas. “Este será un primer paso para demostrar que con Ángel Víctor Torres al frente, Canarias puede volver a ser referente de progreso y justicia social, alejándola de aquellos que solo piensan en sus intereses”, concluyó el secretario general.

El PSOE de Telde reafirma así su compromiso con el proyecto socialista y su disposición para trabajar de manera activa en los retos que marcarán el futuro de Canarias y de sus ciudadanos y ciudadanas.

TURCÓN ORGANIZA UNA CHARLA BAJO EL TÍTULO «LAS SETAS COMESTIBLES Y VENENOSAS DE CANARIAS»

Comparte esto:

Bajo el título de “Las setas comestibles y venenosas de Canarias” el biólogo y profesor jubilado de secundaria, miembro de la Sociedad Micológica de Gran Canaria, Vicente José Escobio García impartirá esta charla coloquio en la sede del Círculo Cultural de Telde. Organiza el evento el Colectivo Turcón Ecologistas en Acción. 

El viernes 31 de enero a las 19 horas será el encuentro en la calle Roque 119 del barrio de San Gregorio de Telde. Esta actividad es de entrada libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala.

La Sociedad Micológica de Gran Canaria se fundó en 1995. Es la más antigua de Canarias y desde sus inicios se ha dedicado a la investigación y divulgación del Reino de los Hongos en el archipiélago.

Esta sociedad tiene su principal campo de estudio en Gran Canaria, aunque gracias a la colaboración de compañeras y compañeros de otras islas mantiene proyectos en toda Canarias.

La principal aportación del trabajo de la Sociedad es en la biodiversidad, aumentando el número de especies de hongos citadas para las islas, atesorando una gran cantidad de observaciones y datos de la presencia de hongos en los ecosistemas insulares.

Como ejemplo, en 2002 estaban citadas para Gran Canaria 450 especies distintas de hongos. En la actualidad, en junio de 2024, ese número es de 1324 especies fúngicas. En esta tarea se cuenta con la colaboración de micólogos españoles y extranjeros cuando es necesario. Los resultados se publican en revistas internacionales y nacionales, y en el boletín de la Sociedad Micológica de Gran Canaria, “Cantarela”, que lleva editados 101 números.

Por otro lado, la Sociedad mantiene charlas de divulgación o especialización en asociaciones y centros de formación profesional en las ramas relacionadas con el medio natural y la cocina, así como cursos de iniciación a los hongos para personas interesadas y ofrece semanalmente la oportunidad de consultar las especies recolectadas en una actividad denominada los “lunes micológicos”, en un local de Las Palmas.

En la charla del viernes 31 de enero se hará un repaso de las distintas setas que crecen en los variados hábitats de la isla, se compararán con otras islas y se darán datos muy novedosos sobre los últimos trabajos de la Sociedad Micológica. La intervención del experto ponente estará acompañada de un amplio soporte multimedia para facilitar la comprensión de los contenidos explicados.

Se hablará del centenar de especies comestibles que hay en las islas y de las cerca de cuarenta tóxicas, venenosas y mortales, que también las hay, indicando algunas características de cada especie. Y se hará una introducción al Reino de los Hongos, importante para ir adentrándose en este mundo fúngico.

Turcón Ecologistas en Acción y la Sociedad Micológica de Gran Canaria animan a la asistencia y participación en esta actividad para un mayor conocimiento de estos tesoros naturales de la biodiversidad insular.

https://turcon.wordpress.com/2025/01/24/charla-las-setas-de-gran-canaria-un-recorrido-por-su-presencia-en-los-ecosistemas-canarios/    

EL CASTRO MORALES VENCE CON CLARIDAD AL CL UNIÓN DOCTORAL (12-5)

Comparte esto:
EL CL Castro Morales, comenzó una jornada más en tercera categoría recibiendo en el Municipal de Lomo Cementerio, al siempre combativo CL Unión Doctoral. En la noche del jueves, nuestra plantilla senior recibía al conjunto del sureste el CL Unión Doctoral, para disputar la 12ª jornada de liga en 3ª Categoría. Cómoda victoria de los de José Carlos Paz, donde los juveniles marcaron la luchada desde las primeras sillas hasta el final de la misma, siendo los más destacados Omar Pérez con cinco (5) tumbados y Malick Ndiaye con cuatro (4) tumbados, siendo ambos los encargados de dejar fuera de brega a los destacados visitantes y llevándose los tres puntos el conjunto local.

LIMPIEZA VIARIA DE TELDE REFUERZA EL SERVICIO ESTE FIN DE SEMANA POR LAS FIESTAS PATRONALES DE TARA

Comparte esto:
La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que gestiona María Calderín, refuerza el servicio este fin de semana con motivo de las fiestas patronales que tendrán lugar en el barrio de Tara, las primeras que se celebran este 2025 en la ciudad. 
 
La responsable municipal explica que este dispositivo persigue devolver la normalidad a los espacios públicos que acogen los diferentes actos. “Desde hoy y hasta el próximo domingo, un servicio intensivo de limpieza viaria y recogida de residuos se encargará de actuar antes y después de cada celebración para acondicionar las calles y vías afectadas por las fiestas. El objetivo final es que la población de Telde pueda disfrutar de todos los enclaves de nuestra ciudad sin excepción”, afirma la concejala del área. 
 
En este sentido, María Calderín agradece la implicación y el esfuerzo de la plantilla encargada de llevar a cabo este refuerzo, además de solicitar la colaboración ciudadana. “Este servicio intensivo abarca la instalación de más contenedores y papeleras en Tara para facilitar que las personas que asistan a las fiestas en honor de Nuestra Señora de la Candelaria puedan deshacerse de sus residuos con mayor comodidad”, señala la concejala del área. 
 
Cronograma del dispositivo extraordinario
 
Desde primera hora de hoy un equipo de trabajo se ha desplegado en Tara para llevar a cabo labores de baldeo y desinfección, barrido manual y motorizado, instalación de contenedores y recogida de voluminosos. 
 
El turno de tarde, que abarca de 13.00 a 20.00 horas, se encargará de reforzar la limpieza de la zona antes del pregón, que tendrá lugar en el local social de la Asociación de Vecinos Nuestra Señora de La Candelaria. 
 
Mañana, día 25, habrá también dos turnos de trabajo, al igual que el domingo, 26 de enero. 
 
El sábado es una de las jornadas principales de las fiestas con la celebración de la romería que dará comienzo a las 17.00 horas. Así, el equipo de trabajo intensificará las labores de limpieza tanto antes como después de la misma. 

1

Image 1 De 5

WORLD ROCK MUSIC 2025 EN EL RECINTO DE INFECAR, LA LEYENDA CONTINÚA

Comparte esto:

El pasado sábado día 18 de enero, de nuevo gozamos en lo que se ha convertido ya en una las citas más significativas del mundo del rock en Las Palmas de Gran Canaria: el World Rock Music, que se celebra en el recinto de INFECAR. Un magnífico festival con una muy buena organización que llenó el citado pabellón, haciendo las delicias del abarrotado público allí congregado, para hacer un homenaje y tributo a algunas de las bandas rockeras más históricas e influyentes de todos los tiempos.

Y desde al mediodía, a las 12, 30 h., salía a escena el primer grupo, Sultans of Swing, que ya han celebrado su 20 Aniversario, siendo pues una veterana banda tributo a Dire Straits. Siete músicos de renombre, liderados por Miguel Talavera a la voz y guitarra que, como ellos mismo dicen, tienen el propósito de no ser una simple copia de la banda original de Mark Knopfler; sino de hacer versiones fieles y respetar los temas originales, añadiendo su propia personalidad musical.

Llegó el turno a Willy & the Poorboys, la banda tributo a Creedence Clearwater Revival. El grupo, afincado en Barcelona, tal como se presentan está avalado por más de quince años en activo y en directo, cientos de conciertos y miles de kilómetros a sus espaldas Así disfrutamos con un repertorio repleto de canciones que marcaron una época, un espíritu y a millones de seguidores hasta el día de hoy.

Seguidamente aparecían por el escenario, Synchronicity, Tributo a The Police, ya anunciado, ni más ni menos, que lo más parecido de escuchar actualmente a la banda de Sting y compañía. Efectivamente, recrearon brillantemente el sonido, la mística y actitud de la legendaria banda británica, con un repaso creativo por su trayectoria, clásicos y demás sorpresas.

A continuación, se subían al escenario The Hendersons, grupo vigués que como se ha descrito está dedicado a extraer el elixir más puro de The Beatles, especialmente de cuando aún no llevaban bigote. La gran admiración de los de Vigo por la banda de Liverpool, les lleva a explorar entre la bruma de una ciudad marinera y sumergirse hasta lo más profundo de su repertorio. Con habilidad, han sabido encontrar los tesoros más escondidos para desvelar los secretos mejor guardados de un sonido único; reto siempre difícil, especialmente por las armonías vocales y su particular rítmica.

Finalmente, con 25 años de trayectoria, The Smoking Stones, considerado como lo mejor en cuanto a tributos de los Rolling Stones, que han capturado la esencia de «sus británicas majestades» como pocos. Una noche de esencia de rock & roll con los grandes éxitos de Mick Jagger y Keith Richards en un show cargado de energía y actitud, que te hace sentir el genio de una de las mejores bandas de todos los tiempos.

Como apuntamos, las multitudes de gentes se entregaron en todas las actuaciones reseñadas, muy apasionadas durante toda la jornada y el festival, bailando, cantando los himnos, hits…. y aclamando este sentido homenaje a esas épocas doradas del rock que han tocado nuestras vidas, nuestras historia y nuestro corazón. De nuevo, darle nuestro agradecimiento y felicitaciones a toda la organización por hacer posible este día inolvidable que, esperamos, que se siga celebrando en futuras ediciones.

TELDE UNA VEZ MÁS A VENDER HUMO Y HACER EL RIDÍCULO EN FITUR

Comparte esto:

Un año más se celebra en Madrid FITUR, Feria Internacional de Turismo, a la que acude cada región, a lucir lo mejor que tiene. Se va a la feria a posicionarse a diferenciarse del resto, a vender patrimonio, gastronomía o folclore. Este año Telde una vez más ha ido a FITUR a hacernos pasar vergüenza, ajena, a vender humo, a presentar “ la nueva marca, digitalización y musealización de la Casa Condal”. 

Al concejal encargado del área de Turismo, Juan Martel, no se le puede pedir más su falta de conocimiento y profesionalidad en la materia esta fuera de toda duda, por eso a Fitur ha ido a darse un paseo con cargo al erario público y mientras el alcalde, Juan A. Peña aplaudiendo con las orejas.

Una vez más la participación de Telde en FITUR es un paseo del concejal de Turismo, que quiere justificar su estancia en la feria con la presentación de “la nueva marca, digitalización y musealización de la Casa Condal”, solo es humo, fuegos de artificio, no hay ningún proyecto concreto para potencia el turismo en la ciudad.

Un concejal que además de Turismo, para más inri lleva Patrimonio, que está más abandonado que nunca, al que le falta solvencia y preparación para llevar estás áreas, por lo que todo su mensaje para justiticar su presencia em FITUR suena vacío sin proyección de futuro.

Telde necesita más pronto que tarde que su gobierno tenga una hoja de ruta, los ciudadanos merecen saber a que va el concejal de Turismo a Madrid y en que acciones concretas repercutirá para nuestro municipio su visita a Madrid con cargo al erario público, no se puede seguir yendo a FITUR de “tapadillo” y para cubrir el expediente. 

MC / Canarias Informativa

VÍAS Y OBRAS CONTINÚA CON EL PLAN DE ASFALTADO DE LAS HUESAS EN TELDE

Comparte esto:
La Concejalía de Vías y Obras, liderada por Iván Sánchez, avanza en la ejecución del mayor Plan de Asfaltado en la historia de Telde, que comenzó el pasado 1 de octubre de 2024 en Caserones Alto.
 
Esta semana, las labores se centran en Las Huesas, donde se están acondicionando seis puntos: la carretera Jerez-Las Huesas y las calles Sorolla, Picasso, África, Ártico y Murillo. Estas acciones forman parte del primer lote, que supone una inversión de 1.070.000 euros dentro de un proyecto global que asciende a 2.592.062,49 euros. Iván Sánchez destaca que “esta intervención da respuesta a una demanda histórica de muchos vecinos, locales comerciales y de restauración de la zona”.
 
Además, se están llevando a cabo otras tareas complementarias, como la recolocación de contenedores en determinadas zonas del área, en coordinación con la Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos, dirigida por María Calderín; la instalación de badenes en puntos críticos para reducir la velocidad de los vehículos, como en la vía junto al CEIP Doctor Gregorio Chil y Naranjo; y la colocación de nuevas señalizaciones en la calzada.
 
Sánchez subraya que “la restauración de las carreteras avanza satisfactoriamente. Queda mucho por hacer, pero el propósito del área empieza a materializarse desde el inicio de este mandato. Telde necesitaba resultados, no excusas, y lo estamos consiguiendo con dedicación”. Asimismo, el concejal adelanta que las fases restantes, previstas para 2025, complementarán las actuales intervenciones, contribuyendo a una ciudad más homogénea, segura y con un asfaltado renovado.
 
En los próximos días, los trabajos se trasladarán al barrio de El Goro. Para el mes de febrero, está programado que las actuaciones lleguen a las zonas de La Pardilla y San Antonio.

NC RECUERDA EL CAMINO HACIA LA MEJORA DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN TELDE

Comparte esto:

Hemos asistido a la presentación de los nuevos vehículos del contrato de limpieza municipal en Telde. Este es un paso importante hacia la mejora del servicio que nuestra ciudadanía merece. Sin embargo, queremos aprovechar esta ocasión para recordar un hecho que no debe ser olvidado:

1.- Este servicio sufrió un recorte significativo debido al plan de ajuste aprobado durante el mandato 2011-2015, donde gobernaban el PP y CIUCA.

2.- En 2019, se dictó una sentencia que retiró el contrato a FCC, y fue necesario devolverlo a la UTE Valoriza- Santana Cazorla, que fue la que inicialmente, ganó el concurso.

Este proceso no fue sencillo; fue el resultado de un arduo trabajo que requirió a muchísimos trámites, incluyendo la solicitud de numerosos informes internos y la contratación de informes externos a profesionales especializados en deferentes materias jurídicas y técnicas. Estos esfuerzos fueron esenciales para restablecer el equilibrio económico financiero del contrato, incluyendo el coste del personal y las inversiones que la empresa estaba obligada a realizar. Queremos agradecer a todo el personal municipal y externo el esfuerzo y dedicación que han demostrado en este proceso

En el acuerdo firmado por el gobierno anterior, se obligaba a la nueva adjudicataria a por un lado ir aumentando el personal de la plantilla de los 82 trabajadores, en los que se quedó tras el recorte, hasta 185. Y por otro lado a la incorporación de la totalidad de la maquinaria prevista, que también fue actualizada a modelos actuales. Esta incorporación se ha empezado a realizar de manera paulatina, teniendo en cuenta el periodo de fabricación y entrega de la maquinaria, que se vio afectada por la carestía de los materiales y eventos globales como la guerra de Ucrania.

El grupo de gobierno anterior llegó, finalmente, a un acuerdo con la mercantil adjudicataria defendiendo con ímpetu los intereses municipales, y fruto de ese trabajo hoy se pueden presentar estas maquinarias necesarias para un servicio más eficiente.

Desde Nueva Canarias Telde reiteramos nuestro compromiso con una gestión transparente y eficiente, siempre al servicio de los ciudadanos de Telde. Seguiremos trabajando, ahora desde la oposición, para asegurar que nuestro municipio cuente con los recursos necesarios para mantener nuestras calles limpias y seguras.

LA NUEVA MAQUINARIA PARA EL SERVICIO DE LIMPIEZA Y LA DECADENCIA DE PROTECCIÓN CIVIL DE TELDE, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE JUEVES 23 DE ENERO 2025

Comparte esto:

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:

Telde estrena nueva maquinaria para el servicio que presta la Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, dirigida por María Calderín. Para ello, el área ha invertido una cuantía total de 12.295.901,66 millones de euros para la compra de la misma, que ha permitido la adquisición de casi un centenar de equipos, protagonista este jueves 23 de enero de 2025 (entre otros asuntos de interés), del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.

Por otra parte, el programa abordó con Miguel Santana, voluntario durante más de 20 años, la decadencia de Protección Civil de Telde. La Concejalía de Seguridad Ciudadana, que coordina Miguel Rodríguez, todavía no se ha presentado oficialmente a los voluntarios locales después de dos años de gobierno.

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com