Mes: julio 2024
PROTEJAMOS EL PATRIMONIO NATURAL CANARIO
En Canarias, los Parques Nacionales son gestionados por el Gobierno de Canarias y tenemos cuatro Parques Nacionales que mencionamos a continuación:
- Parque Nacional de la Caldera de Taburiente (La Palma)
- Parque Nacional de Garajonay (La Gomera)
- Parque Nacional del Teide (Tenerife)
- Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote)
La gestión de los Parques Nacionales en Canarias depende de varias instituciones:
– Gobierno de Canarias: Es el principal responsable de la gestión directa desde 2010 a través de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial.
Los Cabildos pueden solicitar las competencias de gestión como sucede por ejemplo, con el Cabildo de Tenerife que gestiona el Parque Nacional del Teide.
– Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: Colabora en la gestión a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales.
Queda patente, a la vista de los acontecimientos diarios en diferentes territorios insulares que Los Parques Nacionales en Canarias así como otros espacios protegidos, no cuentan con los medios materiales y humanos específicos para su vigilancia y conservación.
Éstos debieran incluir agentes medioambientales suficientes como encargados de la vigilancia, control y protección de los recursos naturales.
También es necesaria la infraestructura acorde a las dimensiones que hay que cubrir, desde los Centros de visitantes, señalización, senderos acondicionados, vehículos de vigilancia, equipos de comunicación y otros recursos técnicos.
Existen sanciones económicas tipificadas por producir daños en los Parques Nacionales así como los Espacios Naturales protegidos en Canarias pero no se aplican con dureza a los infractores sean turistas o población local. Las cuantías establecidas de las sanciones varían dependiendo de la gravedad del daño causado, pudiendo oscilar desde multas leves de unos cientos de euros hasta multas severas que pueden superar los varios miles de euros.
La realidad cotidiana nos dice que rara vez se aplican y cuando son turistas, no se les exige el pago antes de volver a su país de origen, por lo que normalmente quedan impagadas y se van impunes sin sanción. Se debe valorar seriamente un cambio de dinámicas y efectos sancionadores.
Desde Liberación Canaria proponemos Soluciones para la protección, cuidados, vigilancia y conservación de nuestros Parques Nacionales Canarios y Espacios protegidos. Nuestro patrimonio natural es una de nuestra principales fuentes de riqueza.
A continuación exponemos algunas propuestas de soluciones que podrían no estar siendo ejecutadas y es necesario contemplarlas para ponerlas en marcha :
- Incremento del Personal:
Se hace necesario aumentar el número de guardaparques y agentes medioambientales para asegurar una vigilancia más efectiva.
- Aplicación de Tecnología de Detección Temprana:
Dada la amplitud territorial es necesario recurrir a las tecnologías existentes qute puedan ayudar y facilitar la labor de vigilancia y detección precoz por lo que se hace necesario Implementar el uso de drones, cámaras trampa y sistemas de detección temprana para monitorear áreas remotas y detectar actividades ilícitas.
- Educación y Concienciación:
Es necesario desarrollar programas educativos y campañas de concienciación más intensivas tanto para turista como para la población local sobre la importancia de la conservación de los Parques Nacionales y Espacios Naturales Protegidos.
Es necesario que el sector turístico se involucre conjuntamente en labores informativas en los establecimientos donde se pernocta, así como el sector de restauración puede contribuir con campañas conjuntas con las Institucionales.
- Colaboración con la Población Local:
Resulta evidente la importancia de involucrar a las comunidades locales en la gestión y protección de los parques y espacios naturales a través de programas de empleo local en actividades de conservación del medio.
- Incentivos para la Conservación:
Se puede contemplar el establecimiento de incentivos económicos junto distintivos de reconocimientos para las empresas y particulares que colaboren en la conservación de los parques espacios.
- Revisión y Endurecimiento de Sanciones:
Revisar y, si es necesario, endurecer las sanciones económicas para los infractores, asegurando que sean lo suficientemente disuasorias.
- Concienciación del Turismo:
Es inevitable fomentar las prácticas sostenibles que minimice y limiten el impacto ambiental y promuevan el respeto por el entorno natural.
- Monitoreo Científico Continuo:
Fortalecer la investigación y el monitoreo científico continuo de la biodiversidad y los ecosistemas para detectar cambios y amenazas a tiempo.
- Establecer vínculos de Cooperación Internacional:
Establecer lazos de cooperación con otros parques nacionales y organizaciones internacionales para compartir buenas prácticas y recursos.
Desde Liberación Canaria consideramos que estas medidas podrían ayudar a mejorar significativamente la protección, cuidados, vigilancia y conservación de los Parques Nacionales en Canarias así como los Espacios Naturales protegidos. Sin olvidar las Reservas de la Biosfera existentes en el Archipiélago que también entrarían en el ámbito de protección planteado.
Ricardo González Roca Fonteneau
Secretario Nacional de Organización y Comunicación de Liberación Canaria
«GOBIERNO DE LA INDIGNIDAD Y LA VERGÜENZA…»
Afirma el Presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que está «perplejo» por el rechazo a la reforma de la Ley de Extranjería. Además señala al Gobierno de España como «responsable» del rechazo a la reforma. Debe ser que el señor Clavijo vive en otra realidad virtual. Tanta «amistad» con el Partido Popular debe tener estas cosas…
Ni la más mínima mención al voto en contra de sus socios. Lo que deja bien a las claras su «preocupación» por la solución al problema que sufre Canarias. Le interesa más la poltrona, puesto que no cesa a quienes han demostrado su deshonor y han cometido un acto de vileza hacia la tierra que juraron o prometieron defender…
A pesar de sus reuniones y sus palabras de los últimos días, donde «reclamaba» una solución para con los menores migrantes, parece que el señor Clavijo, es Presidente de Canarias, que no de los canarios, dado que ahora defiende las propuestas del Partido Popular. Eso, a sabiendas de que sólo sirven para dilatar más en el tiempo la acogida de menores migrantes entre diferentes Comunidades…
Uno de los dislates que pide el PP es la derivación de menores con la edad confirmada por la Fiscalía. Algo que saben (como también lo sabe el señor Clavijo), que puede tardar meses, dado que el Ministerio está colapsado para el desempeño de estas pruebas…
Otro disparate es convocar (a estas alturas) una Conferencia de Presidentes (eso sí, en septiembre, que las vacaciones son las vacaciones). Otra muestra de lo poco que les preocupa el bienestar de menores que han arriesgado su vida (muchos han muerto por el camino), para encontrar un futuro mejor, encontrando sólo dificultades y desprecio…
La inhumanidad y la hipocresía de la Derecha española y de su marca blanca canaria (Coalición Canaria), puestas otra vez más de manifiesto. No les importa lo más mínimo que Canarias se convierta en una nueva Lesbos o Lampedusa. Sólo les preocupa mantener el pacto de Gobierno (el sillón es el sillón)…
Entre tanto, hay ya cerca de seis mil menores de edad en centros de menores en Canarias. Una cifra imposible de asumir por las Instituciones de la Nacionalidad Canaria.
Como ha comentado Román Rodríguez, Presidente de Nueva Canarias, «es poco razonable que quien impide la solución se siente a la derecha del presidente y no ocurra nada «. Por ello, ha pedido una reunión urgente del Pacto Canario por la Migración (Un pacto firmado por todos los grupos del Parlamento de la Nacionalidad Canaria, excepto Vox) para que el Partido Popular dé explicaciones de su voto en contra de la reforma de la Ley de Extranjería…
Que una parte del Gobierno de la Nacionalidad Canaria vote en contra de algo tan necesario para la convivencia y los Derechos Humanos y la otra parte intente «blanquear» ese voto, demuestra que la ciudadanía no se merece un Gobierno de la indignidad y la vergüenza…
EL MAYOR PARQUE URBANO DE TELDE ENTRE RUINAS Y PELIGROS
El Parque de las Mil Palmeras, el mayor parque urbano de Telde en extensión y por valores de flora y fauna autóctona tanto árboles, palmeras y aves migratorias, tiene un parque infantil destacado por el espacio que ocupa en deterioro y abandono profundo. Inseguridad por pavimento, por tornillos al aire, por oxidación de los materiales, por plásticos de los elementos que pueden producir cortes, faltan papeleras… suma y sigue. Se pide intervención ya. Las imágenes hablan solas. Hay espacios que se han eliminado y la solución pasa por arreglar no desaparecer.
EL ESPERPENTO DE COALICIÓN CANARIA EN TELDE CONTINÚA
EL GOBIERNO ‘AUTOCRÁTICO’ DE PEÑA REBAJA DE CATEGORÍA AL CRISTO DE TELDE
El Cristo de Telde procesionó el pasado año recién nombrado alcalde de Telde, Juan A. Peña por las calles del casco de San Juan luciendo en su trono el bastón de mando que le entregó el propio Peña, como alcalde.
La incorporación de este símbolo institucional del municipio se enmarcó entre las acciones conmemorativas que organizó la parroquia de San Juan por el 50 aniversario de la declaración de su templo como Basílica Menor.
El liderazgo autocrático de este individuo esta llevando a Telde al caos. El asume todas las decisiones y sobre sus hombros recaen todas las responsabilidades, mientras que los borregos del gobierno municipal se limitan a seguir las órdenes recibidas .
Canarias Informativa
ONDAGUANCHE PUBLICA LA REFLEXIÓN CENSURADA EN EL PLENO POR JUAN ANTONIO PEÑA DEL EXALCALDE PACO SANTANA: «LA POLICIA LOCAL PATRONO YA TIENE»
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña (CIUCA), vetó la participación en el Pleno de hoy del exalcalde de la ciudad, Paco Santana, que pretendía leer un manifiesto contra la propuesta del gobierno local de nombrar al Cristo de Telde Patrono de la Policía Local. ONDAGUANCHE, como medio libre, independiente y participativo, la publica íntegramente.
«LA POLICIA LOCAL PATRONO YA TIENE»
El nombramiento como Patrono de la Policía Local de Telde a SAN JUSTO ( 6 de Agosto) ya se hizo “hace algunas décadas”. Efeméride que no ha sido celebrada y que tiene escasa popularidad (según se argumenta), y ahora pretende usted, por una promesa hecha a parte de un colectivo, utilizar la Imagen del Santo Cristo que aúna la popularidad y la Fe de todos los teldenses para hacer cumplida su palabra. Permítame decirle que ha prometido algo utilizando una Imagen que no es suya.
Usted quiere patrimonializar una Imagen de todos los teldenses para satisfacer su palabra dada, despreciando que El Santo Cristo de Telde pertenece a todos los teldenses, todos los gran canarios y, por ende, faltaría, a nuestra policía municipal también. Quiere usted suplir la acción popular y el gran fervor al Santo Cristo por una actuación administrativa, pretendiendo sin duda capitalizarlas políticamente y apropiarse de su éxito popular. Permítame decirle también que no fue usted elegido para tal menester, tristemente hay cuestiones más importantes en Telde que sí son de su competencia, y que no se deben ocultar sabiendo que el Santo Cristo es de todos los teldenses y no suyo como entidad local; y que no puede legitimar apropiarse de algo que no le pertenece como administración y, suplantar, como administración, la actuación popular de los ciudadanos a costa de politizar la Imagen del Santo Cristo.
Además el Santo Cristo de Telde fue nombrado el año 2000 por el Excelentísimo Ayuntamiento que ahora usted preside “Alcalde Honorífico y Perpetuo de Telde” y pasarlo a simple patrón de un colectivo, por muy apreciado y respetado que el colectivo de nuestra policía municipal sea, ni aún para cumplir una promesa que usted nunca debió hacer, no será sino una especie de humillante y simbólica degradación.
En definitiva, usted no puede PATRIMONIALIZAR la figura del Santo Cristo a su conveniencia particular porque no es suya, sino de todos los teldenses…. Creo que mejor sería por su parte promocionar el 6 de Agosto, día de SAN JUSTO, como jornada de nuestra Policía Municipal, con, por ejemplo, una jornada de puertas abiertas y reconocimiento de méritos a los policías más destacados que facilite su proximidad a los ciudadanos, enmendando así las décadas en las que actos de este tipo no se celebraron. A los teldenses, que apreciamos nuestra policía, nos parece lo más justo, que sea el día de SAN JUSTO.
Francisco Santana, exalcalde de Telde
EL GOBIERNO DE TELDE APRUEBA EL «PRESPUESTO DEL ENGAÑO, DEL DISLATE Y DEL DISPARATE»
El Gobierno de Telde (CIUCA, PP, MxTELDE y Juan Martel), se valió de su mayoría en el salón de Plenos para sacar adelante la aprobación inicial de las cuentas municipales para 2024. La oposición (PSOE, NC, Grupo Municipal de CC y Vox), calificó al expediente como “el presupuesto del engaño, del dislate y del disparate”.
HABRÁ AMPLIACIÓN
TELDE APRUEBA EL PAGO MILLONARIO A ABOGADOS QUE ALLANA EL TERRENO PARA ABONAR LAS RECLAMACIONES RECIENTES POR SERVICIOS JURÍDICOS
El Pleno de Telde aprobó el pago de servicios jurídicos por 153.333,52 euros. Se trata de facturas de 2014, 2018, 2020, 2021, 2022 y 2023, que viene a confirmar la prioridad del gobierno de Peña en pagos de abogados. Algunos especulan que se allana el terreno de la reclamación que hace el presidente de CIUCA para cobrar elevados gastos de abogados de los ‘años del plomo en Telde’.
EL PLENO DE TELDE APRUEBA LA PROPUESTA DE NOMBRAR AL CRISTO DE TELDE PATRONO DE LA POLICÍA LOCAL
El Pleno del Ayuntamiento de Telde aprobó este jueves la propuesta institucional de nombrar al Cristo de Telde como patrono de la Policía local, con la abstención de los grupos de la oposición, que solicitaron sin éxito dejar el asunto sobre la mesa para su tratamiento en otra sesión corporativa. Los portavoces de NC, PSOE y CC alegaron que la propuesta no se fundamenta en un expediente sino en un escrito remitido desde la Alcaldía con la idea. Afirmaron que desconocían la posición de la Jefatura de la Policía Local, cronista oficial de la ciudad y de la institución eclesiástica.