NUEVA CANARIAS SE CARGA A ISABEL GUERRA COMO ASESORA DE ROMÁN RODRÍGUEZ EN EL GOBIERNO DE CANARIAS

Comparte esto:
La edil de NC en el Ayuntamiento de Teror, y asesora de Román Rodríguez en la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, Isabel Guerra, ha sido destituida de sus funciones de asesora, según se puede comprobar en el portal de transparencia de dicha Consejería. La historia de este personaje es un claro ejemplo de cómo ser una trepa política usando su condición de mujer,  y lo de «pobrecita de mi».
 
Ex edil del PSOE en Teror durante ocho años,  otros ocho años en el Cabildo, siempre liberada con asignación pecuniaria de las arcas públicas, entendió que el PSOE había perdido la confianza en ella por sus continuos devaneos políticos intentando crear conflictos internos. En ese momento comenzó a buscar siglas donde colocarse, y seguir viviendo de la política. De ahí salta a NC, donde obtiene dos actas de concejal en las municipales de Teror, iniciando una guerra contra sus ex compañeras de partido, acusando a todas de corruptas, por lo que pacta con el PP para hundir al PSOE en Teror. Este pacto solo dura un año, por su nepotismo y prepotencia, por lo que las Concejalas del PP deciden romper el pacto y cerrarlo con las del PSOE, pacto que han mantenido hasta la actualidad, dos legislaturas.
 
Luego pasa a ser la plañidera oficial, vendiéndose como una pobre mujer desbancada de  Alcaldesa por su condición de mujer. Consigue en el siguiente ejercicio seis concejales con NC pero, salvo el concejal de Podemos, nadie la quiere en sus pactos. Para mayor desgracia se le ha marchado la mitad de los Concejales al grupo mixto por sus formas de proceder. Al quedarse sin sueldo en Teror, su jefe, Román Rodríguez, la nombra asesora de la Consejería que dirige. Durante todo este transcurrir funda la Asociación de Mujeres Profesionales Maguada, filón del que presuntamente se lucra, según denuncia la Fiscalía pendiente de juzgar, durante este tiempo.
 
Acude a las Televisiones locales afirmando que «los empresarios canarios explotan a las mujeres camareras de pisos, no las multinacionales del sector», y mientras es condenada como presidenta de la Asociación por «explotación laboral a mujeres que trabajan sin dar de alta a la Seguridad Social». Todo este cúmulo de conflictos ha derivado en su cese como Asesora y que su Asociación sea excluida de TODAS LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS. Según las informaciones recabadas, tampoco cuentan con ella para las listas electorales, por lo que se rumorea que está buscando nuevo echadero donde facturar.

CIUCA DENUNCIA PROBLEMAS SANITARIOS POR EL VERTIDO DE AGUAS FECALES EN LAS REMUDAS (TELDE)

Comparte esto:
Los vecinos de Las Remudas, y en concreto los residentes del bloque ocho de la calle Luis Cernuda, están cansados de solicitar insistentemente al Ayuntamiento de Telde que les ponga solución al vertido de aguas fecales que llevan tiempo padeciendo. Una situación que les está ocasionando problemas de salud. Así lo denuncia Ciuca – Ciudadanos para el Cambio mediante su concejal y portavoz, Juan Antonio Peña.
 
Peña lleva varios días visitando e interesándose diariamente por este asunto, que considera “grave y alarmante”, de la misma manera que asegura que se lo ha trasladado a la alcaldesa, Carmen Hernández, y al concejal responsable de Aguas y Saneamiento, Héctor Suárez. Hasta el momento el Gobierno municipal “parchea” el problema con actuaciones puntuales, pero nadie pone fin a estos vertidos de aguas fecales.
 
Los vecinos de Las Remudas achacan a un problema de conexión del edificio con el saneamiento público y consideran que la responsabilidad recae en el Ayuntamiento de Telde. “Ha pasado la alcaldesa y concejales de gobierno por el lugar y solo han mostrado falsas promesas, ya que el problema continúa”, asevera Peña.
 
Añade que los bajos del edificio se van llenando de esas aguas fecales que posteriormente suben a la superficie y se desbordan hacia el parque central de Las Remudas. Ahí es cuando el problema se hace más perjudicial, ya que el vertido queda en el recinto público, próximo a ventanas y puertas de los vecinos, al lado de un negocio y junto a la zona infantil.
 
Juan Antonio Peña considera que el problema tiene solución y que pasa por un compromiso real y efectivo de los responsables políticos que están en el Gobierno de Telde. Para ello, les invita a realizar los informes técnicos oportunos y trasladarlo a los vecinos, “es la única manera de volver a confiar en su palabra, ya que están cansados de tantas mentiras”. 

Fecales

Image 1 De 1

LA ENTRADA PRINCIPAL DE TELDE O EL TRIÁNGULO DEL DESASTRE

Comparte esto:

La entrada principal a Telde, coronada por la rotonda Daora, sirve como lugar ejemplificador de la mala gestión del Gobierno del municipio. Junto a esta rotonda, se encuentran el polideportivo Paco Artiles y el Mercado de Telde como conjunto desastroso y que repercute en los vecinos y vecinas teldenses y los visitantes que pretenden disfrutar del lugar.

Con dar una vuelta a la rotonda Daora, basta para ser consciente de las deficiencias que muestra: cuenta con bordillos desgastados e, incluso, con zonas sin bordillo debido a algún accidente, son varios los farolillos rotos, las luces de las famosas cabezas no funcionan, el agua dejó de emanar hace tiempo, cuenta con zonas que han perdido su lustre por el paso de los años y la acción de los elementos y, para más inri, cuenta con un semáforo que funciona y deja de funcionar cuando le viene en gana. Lo que debería ser un lugar que ejemplifique la belleza del municipio, se vuelve en espacio de decadencia.

Por otro lado, tenemos el polideportivo Paco Artiles que sigue esperando su prometida apertura. Después del cierre inesperado, los teldenses siguen huérfanos de un polideportivo en condiciones en el casco del municipio. Parecía que con el polideportivo de La Barranquera se solucionaría el percance, pero el tiempo pasa y la alcaldesa y sus concejales siempre tienen alguna excusa para justificar la falta de un espacio más que necesario para el municipio. Si algo hemos aprendido en estos años, es que cuando el Gobierno de Telde quiere poner solución a una problemática, hace todo lo posible y consigue su objetivo. Cuando no es así, los días pasan y el hartazgo de la ciudadanía aumenta.

Finalmente, el triángulo se cierra gracias al Mercado de Telde. Seguimos recordando cuando los periódicos gritaban que el Mercado del municipio abriría a finales de 2019 o principios de 2020 como muy tarde. Después de esta previsión, todo ha sido un sinfín de excusas que han ido en aumento hasta colocarnos a en el año 2023 y todavía no tener uno de los pulmones económicos de Telde en funcionamiento en su espacio natural. Un lugar que no solo ha sido punto de encuentro para conseguir los mejores productos para los vecinos y vecinas, sino para las gentes de fuera del municipio, que tienen que ver como la nueva ubicación del mercado sufre goteras cada cierto tiempo.

Así llega nuestro municipio al final de la legislatura, con tres elementos fundamentales y diferenciadores que se encuentran en estado de abandono, sin funcionamiento y sin previsión cercana de que vuelvan a estar activos para la ciudadanía.

Desde Unidas Podemos Telde sabemos que, si se quiere, se pueden destinar medios. Como también sabemos que la voluntad política existe, pero esa voluntad puede estar enfocada a favor de la gente o en contra. Seguimos pidiendo la acción constante del Gobierno de Telde y que ponga solución a los problemas del municipio, que deje de sacar la infinita retahíla de excusas que siempre lleva por bandera y que dé a la ciudadanía lo que merece. Telde no puede seguir con esta decadencia que arrastra desde tiempos inmemorables.

2

Image 1 De 6

LA CASA DE LA JUVENTUD DE TELDE AGONIZA

Comparte esto:

Desde septiembre de 2018, en que fue precintada parte de la Casa de la Juventud, ubicada en pleno corazón comercial de San Gregorio, ha mantenido cerrada la parte exterior que linda con la calle Argentina que lleva vallada más de cuatro años.

Este inmueble que forma parte del patrimonio histórico del municipio tiene graves problemas porque el agua y la humedad se filtra por el empedrado tanto exterior como interior.

No valen los apaños que de cuando en cuando suele hacer Juan Martel, este lugar requiere una intervención de gran envergadura con los técnicos de Patrimonio

El concejal de Juventud ni está ni se le espera, por no hacer no manda ni a cortar la hierba que crece entre las piedra, que es todo un espectáculo de la desidia y el abandono.

Es lamentable la agonía en que se ha convertido el día a día en Telde por el caos y y la inacción política del Gobierno Municipal que maltrata su patrimonio sin el más mínimo recato.

CanariasInformativa.com

SERGIO RAMOS (PP): «TELDE, ABANDONADO»

Comparte esto:

Vaya por delante que, al escribir este artículo de opinión, en modo alguno pretendo dejarme llevar ni por la simple queja ni por el fatalismo. Tampoco por la resignación o el pesimismo que, por desgracia, casi cualquier teldense manifiesta desde hace años cuando se le pregunta por el estado de su municipio.

Ciertamente, el principal objeto de este artículo no es otro que el de denunciar, una vez más, la situación de abandono en la que se encuentra Telde, ciudad a la que en alguna ocasión el insigne escritor y médico D. Luis Doreste Silva apodó la «Jerusalén de Canarias», en clara referencia a su histórica importancia religiosa como sede del primer Obispado de Canarias.

Con todo, creo que el generalizado diagnóstico de Telde es lo suficientemente desolador para cualquier vecino o visitante como para quedarme sólo en la mera denuncia, crítica o lamento. En este sentido, como candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Telde en las próximas elecciones municipales de mayo, deseo que estas líneas sirvan para esbozar, mínimamente, algunas de las ideas sobre las que se fundamentará el «cambio histórico y revolucionario» para Telde del que vengo hablando en los últimos meses. Un cambio que, en una primera fase, estará encaminado a lograr que todos los vecinos tengan acceso a los servicios básicos y a lo que denomino ‘terminar Telde’.

Empiezo no obstante por la denuncia del abandono generalizado del municipio. Una queja, la del «qué dejado se encuentra todo», que, insisto, no sólo hago yo a través de estas líneas, sino que también realizan diariamente multitud de teldenses cuando cogen el coche, cuando van a tirar la basura o cuando llevan a sus hijos al parque infantil del barrio.

Y es que, honestamente, son tan considerables las deficiencias materiales que presentan las calles, plazas, aceras, jardines y espacios públicos del municipio, que verdaderamente resulta imposible de creer lo que la actual Alcaldesa no se cansa de repetir; que tanto el lastimero estado de Telde como el resto de todos sus males se deben, única y exclusivamente, a la necesidad de hacer frente al pago de la deuda del municipio.

No es ningún secreto que, a este respecto, discrepo absolutamente con la señora Alcaldesa. Es más, diría que la principal causa del abandono actual de Telde se encuentra principalmente en la intolerable desidia e irresponsabilidad de los últimos gobiernos municipales, gobiernos que no han sido lo suficientemente generosos en el esfuerzo que requiere Telde y cuya reducida capacidad de gestión ha propiciado que la dejadez se enquiste en el día a día del municipio. Y ya se sabe, de la dejadez al abandono sólo hay un paso.

Podría pensarse que cuando me refiero al abandono de Telde hablo tan sólo de lo evidente, esto es, de las numerosas obras inacabadas o que permanecen cerradas a los vecinos como el Palacio de la Cultura (o Mamotreto), el Mercado de Telde, el complejo deportivo de La Barranquera, el parque de Taliarte, el polideportivo Paco Artiles, la urbanización de Arauz o el paseo Costa-Telde (en el tramo comprendido entre Taliarte-Playa del Hombre-Hoya del Pozo). En modo alguno. Únicamente constituyen los ejemplos más visibles del abandono.

Sin embargo, Telde padece desde hace muchos años un desamparo que lamentablemente no sólo afecta a esas grandes obras inacabadas o cerradas, sino que se extiende asimismo a su inmobiliario urbano, a su patrimonio arqueológico e histórico, al propio proyecto estratégico y futuro modelo de ciudad y, lo que es aún más grave, a la atención de los propios vecinos y sus demandas. Vayamos por partes.

En relación al (en sentido amplio) inmobiliario urbano, la desatención se manifiesta principalmente en el ruinoso estado del asfaltado de muchas calles del municipio (por no hablar de las calles de varios de los polígonos industriales sitos en el término municipal); en el deplorable estado de los parques infantiles de muchos barrios del municipio; en la imagen de desidia en la limpieza que presentan muchos espacios públicos y los parques del municipio; o en el casi inexistente mantenimiento de sus aceras, paseos, papeleras, luminarias, etc.

El caos también se extiende al patrimonio arqueológico e histórico de Telde; y prueba de ello es el estado que presenta el yacimiento de Cuatro Puertas, declarado BIC en 1972; o los asentamientos de Tufia y Taliarte; las Cuevas de Calasio, la Casa de los Sall, el ingenio azucarero de Los Picachos o la Casa de la Condesa en Jinámar.

En Telde, sus gobernantes también han abandonado cualquier proyecto o visión estratégica de futuro para la ciudad. A este respecto resulta imposible no referirse a la política del parcheo y de la improvisación cortoplacista que se ha instalado en Telde en los últimos años. Forma de hacer política de la que, por cierto, la actual Alcaldesa es su principal exponente.

Así las cosas, durante este mandato en Telde se ha dejado misteriosamente de hablar de la más que necesaria y urgente aprobación del Plan General de Ordenación. Tampoco se habla de la construcción y gestión municipal de una red de aparcamientos públicos en el Centro de la Ciudad y en otros muchos barrios como Melenara, La Garita, El Calero, etc. Y menos aún de la apuesta por la atracción de un turismo cultural de calidad, del incremento de la planta alojativa del municipio, de un Plan de Embellecimiento Municipal (fachadas, cableado, señales de tráfico, …) o de la ejecución de nuevas infraestructuras estratégicas (una vez finalizadas las que hoy se encuentran pendientes) como el nuevo depósito municipal de vehículos, nuevos Puntos Limpios municipales, un Museo de la Ciudad, el Centro de Bienestar Animal, etc.

Con todo, el abandono más doloroso que padece Telde pasa por la carencia de servicios esenciales que afecta de manera directa a los ciudadanos. En este sentido, nada se ha hecho respecto a la falta de suministro de agua de abasto en La Solana y Valle Casares; nada para disponer de suministro de Internet en Las Huesas, La Gavia y otros barrios de Medianías y Cumbre; nada para solucionar los problemas relacionados con la red de saneamiento, la iluminación o el asfaltado de muchos barrios de Telde.

A la vista del panorama hasta aquí descrito, lo que cualquier vecino demanda de la actual alcaldesa de Telde es que emplee todo su esfuerzo, tiempo y dedicación a resolver los problemas del municipio de una vez por todas. Este que termina ha sido un mandato en el que no se han puesto remedios a los problemas más acuciantes que tienen los vecinos de Telde. Se ha estado a otras cosas y se ha perdido para el municipio un tiempo del que Telde ya no dispone.

Telde está abandonado, todo el mundo se da cuenta, y sin embargo el Gobierno municipal no ha querido o no ha sabido revertir la situación. Es por lo anterior, y al objeto de evidenciar este abandono manifiesto, que el Partido Popular de Telde ha anunciado la creación de una campaña en las redes sociales para denunciar el ‘desamparo’ que sufre actualmente el municipio. La referida campaña, denominada ‘Telde Abandonado’, pretende recoger fotos y vídeos que los vecinos envían denunciando el estado de abandono existente en todos y cada uno de los barrios y difundirlas, comprobando con carácter previo a su difusión la veracidad del material de denuncia que se recibe.

Vecinos que no cuentan con los servicios básicos esenciales, obras inacabadas y patrimonio histórico vandalizado, ¿de verdad que alguien puede sostener que Telde no necesita un cambio? Y, a la vista de la magnitud y amplitud del abandono general del municipio someramente expuesto en estas líneas, ¿no debería ser calificado dicho cambio, realmente, como de histórico o revolucionario?

Sergio Ramos, candidato a la alcaldía de Telde por el Partido Popular

ALEJANDRO RAMOS SE PRESENTA COMO CANDIDATO DEL PSOE A LA ALCALDÍA DE TELDE EL 3 DE FEBRERO EN LA CASA CONDAL

Comparte esto:

El PSOE de Telde presenta a Alejandro Ramos Guerra como candidato a la alcaldía del municipio, el próximo viernes 3 de febrero, en la Casa Condal, a las 20.00 horas. A través de un acto “cargado de fuerza y sorpresas”, los y las socialistas prometen “no dejar indiferente a nadie y llegar tanto a la razón como al corazón de los y las asistentes”.

Bajo el eslogan Es el momento, los y las socialistas tienen muy claro que su apuesta por Alejandro Ramos Guerra como futuro alcalde de Telde “es unánime y con pleno convencimiento de que es lo que esta ciudad necesita”. Así, aseguran que “su preparación y crecimiento personal, a lo largo de estos años en el Gobierno de Canarias, ha dado lugar a una persona completa y totalmente cualificada para ponerse al frente de este ayuntamiento y, sobre todo, de las necesidades de los y las teldenses; una combinación perfecta de personas honesta, cercana y humilde, avalada por la experiencia, con un conjunto de actitudes y aptitudes en cuanto a gestión, que viene con fuerza y muchas ganas de dar a sus vecinos y vecinas el lugar que merecen”.

“Mi labor como director general de Trabajo me ha dado la destreza, capacidad profesional y cualificación necesarias para gestionar la Alcaldía de Telde, en este momento más que en cualquier otro, y no decepcionar a sus ciudadanos y ciudadanas. Estar al frente de los ERTES durante la pandemia, por ejemplo, fue una prueba de fuego que, aunque me dio mucho vértigo al principio, fui capaz de mirar a los ojos y trabajar muy duro para que los trabajadores y las trabajadoras de Canarias, fuera cual fuera su sector, estuvieran amparados/as y protegidos/as en cada momento, algo que conseguí con mucho sacrificio y cercanía; una experiencia que me ha preparado, entre otras cosas, para sentirme más fuerte que nunca en estas elecciones municipales”, explica el candidato a la Alcaldía.

“Sin duda, siento más que nunca que es el momento de cumplir con el valor de la palabra, de dar a los y las teldenses lo que merecen, de hacer por ellos y por ellas lo que no se me ha permitido de aquí para atrás y, sobre todo, el momento de cambiar la historia de Telde”, agrega el también secretario general del grupo.

“Con ilusión y seguridad”, la Agrupación Juan Negrín invita a todos y a todas, “incluídos a los y las que tienen dudas”, a asistir a este acto de presentación “pensado para reconquistar e ilusionar a una ciudadanía abatida por el abandono y que, con total seguridad, va a cambiarlo todo”. concluyen los socialistas.

SERGIO RAMOS (PP) PIDE MEJORAS PARA EL MERCADILLO DE JINÁMAR EN TELDE

Comparte esto:

El candidato a la alcaldía de Telde y senador por Gran Canaria, Sergio Ramos (PP) visitó este domingo el mercadillo de Jinámar en Telde, donde señaló que «hay que hacer un cambio para mejorar y que toda la isla quiera venir a visitarlo. Cambios como ordenar los puestos para que estén más cómodos, estudiar que sean dos días los que esté habilitado, que se realicen actividades para niños, seguir un plan de embellecimiento y que la policía patrulle de manera fija las instalaciones.  

DOLOR EN LA REMUDAS (TELDE) POR EL FALLECIMIENTO DE LA VECINA GUADALUPE SOCORRO RAVELO

Comparte esto:

La capilla ardiente está instalada en el Tanatorio de la Ciudad de Telde y su sepelio será, mañana, lunes por la mañana. Guadalupe Socorro Ravelo, apreciada vecina de Las Remudas, descansó en la paz del señor en la Ciudad de Telde el 22 de enero de 2023, a los 76 años edad.

Su compañero: Juan Antonio García Suárez; hijos/as: Lupe, Cristo, José, Lurdes, Macarena y Nati Quintana Socorro; hijos políticos: Paco Gil, Félix Ramírez, Iván Ruiz y Michel Rivero, hermanos/as, hermanos/as políticos/as, nietos/as, bisnietos/as, tíos/as, sobrinos/as, primos/as y demás familia.

Comunican a sus amistades, se sirvan asistir a su Velatorio, que se encuentra instalado en la sala nº.: 1 del Tanatorio de la Ciudad de Telde (Parque Empresarial de Melenara) donde hoy, domingo, a las: 20:00 horas, se llevará a cabo la Celebración de la Palabra en dicha sala velatoria y mañana, lunes, tendrá lugar, su SEPELIO, en el Tanatorio de San Miguel de Las Palmas de Gran Canaria. Funeral: miércoles, día 1 de febrero del presente a las: 18:30 horas, en la Parroquia de San Isidro Labrador de la Pardilla (Telde).

Guadalupe, ha sido una persona ejemplar y una luchadora nata en su vida.