EL PSOE DE TELDE PIDE AMPLIAR EL HORARIO DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO EN LAS PLAYAS

Comparte esto:

En respuesta a las numerosas peticiones recibidas a través de WhatsApp y correo electrónico por parte de la ciudadanía, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha abordado varias inquietudes y necesidades durante las comisiones de pleno celebradas recientemente.

  1. Estado del Personal en Urbanismo y la Concejalía de Igualdad:

El PSOE ha planteado preguntas sobre el estado actual del personal en los departamentos de Urbanismo y en la Concejalía de Igualdad. Estas áreas son fundamentales para el desarrollo y la equidad en nuestra comunidad, y es crucial asegurar que cuenten con los recursos humanos necesarios para operar de manera eficiente.

  1. Aparcamientos en Tufia:

La situación de los aparcamientos en Tufia ha sido otro tema importante. La falta de espacios adecuados obliga a los ciudadanos a aparcar en la carretera principal, generando inconvenientes y posibles riesgos. El PSOE ha instado a las autoridades competentes a habilitar más espacios de aparcamiento para acomodar la creciente afluencia de vehículos.

  1. Ampliación de Horarios de Salvamento y Socorrismo:

La seguridad en nuestras playas es una prioridad. Se ha señalado la necesidad de ampliar los horarios de salvamento y socorrismo en aquellas playas que actualmente no cuentan con vigilancia en horario matutino. Esta medida es vital para garantizar la seguridad de los bañistas en todo momento.

  1. Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia de la Salud:

El PSOE también ha preguntado sobre las medidas de prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Asegurar un entorno de trabajo seguro y saludable es fundamental para el bienestar de todos los trabajadores y para el óptimo funcionamiento de los servicios públicos.

El PSOE continuará trabajando y escuchando las necesidades de la ciudadanía, tomando las acciones necesarias para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes. Agradecemos a todos aquellos que se han comunicado con nosotros y los invitamos a seguir haciéndolo para construir juntos una comunidad mejor.

VOX TELDE PROPONE A LA CONCEJALÍA DE TURISMO RESCATAR LA TRAIDA DEL AGUA

Comparte esto:

La concejal y portavoz de VOX Telde Esmeralda Cabrera lamenta la falta de sensibilidad política del alcalde y presidente ‘emérito’ de Fiestas, Juan Antonio Peña, para rescatar para la ciudad a través de la concejalía de Turismo, la tradicional fiesta de la Traída del Agua, de interés turístico, que echa sus raíces en el año 1963; organizada por el patronato vecinal en el barrio del Lomo Magullo. VOX Telde propone que la concejalía de Turismo rescate para la ciudad la tradicional Traída del Agua tras anunciar el Patronato El Naciente del Lomo Magullo la imposibilidad de organizarla en la edición de las fiestas de Las Nieves, de este año, 2024.

AGRADECIMIENTO PÚBLICO DE VOX TELDE

La Traída del Agua es el acto más grande de las fiestas en honor a la Virgen de Las Nieves, un logro de todo el pueblo de Lomo Magullo a quiénes desde VOX Telde queremos agradecer, a todas esas personas que a lo largo de la historia han hecho posible superar año tras años las fiestas y la Traída del Agua, a todas las asociaciones de vecinos y patronatos de fiestas que año tras año no faltaron a la cita, a todos los vecinos y visitantes por cuidar y mantener el precioso entorno que no deja indiferente a nadie y que son el alma de las fiestas, a todas las diferentes corporaciones que a lo largo de los años han apostado decididamente por mantenerlas y evolucionarlas, a todos los comercios, restaurantes y por último, y muy especialmente, a ese grupo de jóvenes y mayores,   desde el Patronato El Manantial, hasta El Naciente que tuvieron la idea y el valor de arrancar con algo que jamás pensaron que podría llegar a lo que es hoy en día y que puede desaparecer por la falta de voluntad política y capacidad de gestión del concejal de Turismo Juan Francisco Martel Santana que debe su acta de concejal durante los últimos 30 años al barrio, que nada le debe, porque Lomo Magullo se encuentra exactamente igual que cuando Juan Martel saltó al salón de plenos el siglo pasado, con los votos de los vecinos de medianías y cumbre, ahora abocado a perder su acto cultural y festivo más emblemático en sus fiestas patronales, pese a estar declarada de interés turístico y el concejal del distrito sea el titular de la concejalía de Turismo.

JUAN MARTEL ABANDONA LA TRAIDA DEL AGUA MIENTRAS DERROCHA MILES DE EUROS EN PAGO DE FAVORES EN DECORACIONES CHAPUCERAS

Los vecinos no podrán entender que su concejal de Distrito no haga nada para rescatar para el pueblo la Traída del Agua, prácticamente a costo cero para las arcas municipales cuando en el último semestre el concejal Juan Francisco Martel Santana se ha fundido en fiestas, espectáculos y en subvencionar a medios de comunicación afines, más de un millón de euros, además de premiar generosamente con miles de euros a su fotógrafo oficial y de su íntimo amigo el alcalde, un lince condenado en sentencia firme por estafa que lleva cobrado de los impuestos de los contribuyentes, casi 30.000 euros, en los últimos trabajitos de decoraciones, los más reciente con motivo de las Fiestas del Carmen en San Gregorio, pese a que el amigo condenado de Juan Antonio y Juan Martel, que también cobra como fotógrafo del grupo de Gobierno no tiene la más mínima formación ni experiencia en decoración, pese a lo cuál se le ha pagado miles de euros por decorar, entre otros espacios, la plaza de San Gregorio en sus fiestas patronales y las del Carmen. De hecho, con el dinero que se ha pagado al amigo de Juan Antonio Peña y Juan Francisco Martel en los últimos seis meses se podría sufragar la Traída del Agua los próximos 5 años.

Telde no puede dejar caer una de sus tradiciones más longeva y popular en Canarias, consolidada como fiesta de interés turístico.

VOX Telde aprovecha para desear unas felices fiestas de Las Nieves en sana alegría y diversión al populoso barrio de Lomo Magullo.

LAS OBRAS DEL FUTURO EDIFICIO DE SERVICIOS ESENCIALES DEL GOBIERNO DE CANARIAS EN JINÁMAR CAUSAN GRAVES TRANSTORNOS A LOS VECINOS

Comparte esto:
Hace meses que los vecinos de El Tablero del Conde en Jinámar (Telde) vienen sufriendo un ahogamiento continúo ya que la empresa encargada de la obra del futuro edificio Servicios Esenciales del Gobierno de Canarias, no moja el terreno al trabajar (o lo hace exclusivamente cuando ya las quejas se les acumulan ,desplegando tres mangueritas con un chorrito de agua y mitigar el problema), para proceder a nivelar el terreno.
 
Los vecinos afirman a ONDAGUANCHE que «no estamos en contra de la obra, es un proyecto bienvenido por los vecinos pero sí con que diariamente tres tractores nos lancen nubarrones de tierra contra nuestros hogares». «Algunos de los que vivimos allí  padecemos de problemas respiratorios, alergias, migrañas y otras patologías, además, ahora con la ola de calor ni una ventana se puede abrir. Solo queremos que mojen el terreno antes de trabajar», concluyen.

«JUAN ANTONIO PEÑA, UN DEMAGOGO MANIPULADOR»

Comparte esto:

El pasado jueves por la tarde, el compañero Juan Santana Hernández, entrevistó en su programa “Es la tarde” en Es Radio Las Palmas, al alcalde de Telde Juan Antonio Peña. Tuve la sensación mientras le escuchaba, de oír a un muñeco que se tiene aprendido su discurso, que repite una y otra vez allá donde quiera que concede una entrevista. Tuve claro que se ha convertido en una persona que manipula los sentimientos de la gente, especialmente mediante halagos fáciles y promesas infundadas, y que miente más que habla.

El demagogo practica la explotación sistemática de las emociones de la conducta humana, ocultando la realidad de los hechos, y así la entrevista con Juan Santana es una sarta de mentiras de norte a sur, una de las más aberrantes es ;”que el no gobierna poniendo el retrovisor”, que es lo único que ha hecho desde que es alcalde.

Se queja de la falta de personal, y no dice que su concejal de Recursos Humanos, Carmen Batista, ha provocado la nulidad de seis convocatorias de plazas de la Oferta Pública de Empleo de 2020 por dejar caducar el expediente´. Entre las puestos se incluían dos plazas de Arquitecto, dos de Ingeniero, una de Economista y una de Técnico de Contabilidad Pública.

Dijo también que este año de gobierno que ya ha finiquitado se ha dedicado a la planificación, aunque seguimos sin entender de que planificación habla cuando no existe un Plan de Actuación Municipal que diga que se va a hacer durante el mandato.

Argumenta que palpa en la calle, el entusiasmo y la ilusión de la gente y pone de ejemplo la procesión de la Virgen del Carmen celebrada esta semana donde se humilló en su presencia, vilmente a un vecino, sin que el hiciera nada por evitarlo.

La entrevista de Juan Santana, nos deja muy a las claras, que estamos ante un demagogo manipulador que habla constantemente de proyectos que no se cumplen y todo se le va en ideas vacías y sin sentido.

Habla del gobierno saliente-el que no pone el retrovisor- como malos gestores, poniendo como la máxima de su curso político estar con los vecinos, no dice que solucione los problema de los mismos, sino que está con los vecinos ¿ y que más?

Lo malo de todo esto es que sigue sin ver, la realidad y habla de que en Telde existe una ilusión, se equivoca de medio a medio. los primeros cuatro meses si hubo ilusión, hasta que los ciudadanos se dieron cuenta de que Peña solo era un bluf, creado por Guillermo Reyes con la intención de blanquear la marca de Ciuca ya caduca y depauperada.

Solo se llena la boca con grandes palabras, que suenan en sus labios huecas y vacías. Tras tanto papagüevo parafernalia y voladores sin mesura se esconde el ego desmedido, una ambición sin freno y un ansia de poder descarnada.

Señor Peña, basta de leccioncitas de demagogia, populismo y mentiras, que Telde no se lo merece, y aunque a usted no le guste, aquí nos conocemos todos y sabemos como y para quien gobierna usted. 

Maribel Castro; directora de canariasinformativa.com

NC FELICITA A LA BODEGA SEÑORÍO DE CABRERA DEL BARRANCO DE GARCÍA DE RUIZ DE TELDE POR SU ÉXITO EN EL XXVIII CONCURSO OFICIAL DE VINOS DE GRAN CANARIA

Comparte esto:
Desde Nueva Canarias Bloque Canarista en Telde, queremos felicitar a la Bodega Señorío de Cabrera del Barranco de García Ruiz de Telde por haber obtenido el tercer premio en la categoría de Blancos Secos jóvenes / Blancos fermentados en barrica en el XXVIII Concurso Oficial de Vinos de Gran Canaria. Este reconocimiento refleja el arduo trabajo y la dedicación de su titular, Agustín Cabrera de León, y de todo el equipo de la bodega. 
 
Aprovechamos también para felicitar a todos las demás bodegas premiadas en este prestigioso concurso. Sus logros son un testimonio de la calidad y el crecimiento continuo del sector vitivinícola de Gran Canaria.
 
Queremos extender nuestro agradecimiento y felicitaciones a todo el equipo de la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, que preside Antonio Morales Méndez, cuya labor incansable en el apoyo y promoción de nuestra viticultura ha sido esencial para el desarrollo y reconocimiento de nuestros vinos. 
 
La Importancia de la Apertura de Sobres en el XXVIII Concurso Oficial de Vinos de Gran Canaria
 
Asistir a la apertura de los sobres en los que se desvelan los vinos premiados tras el XXVIII Concurso Oficial de Vinos de Gran Canaria no es solo un momento esperado, sino una celebración que encapsula el esfuerzo, la tradición y el crecimiento del sector vitivinícola de la isla. Este acto, que revela los resultados de un arduo proceso de catas ciegas, es un reconocimiento público al trabajo de las personas viticultoras y bodegueras grancanarias, así como una manifestación de la calidad y el avance de sus productos.
 
El concurso, organizado por la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, que coordina Miguel Hidalgo, del Cabildo de Gran Canaria, ha demostrado ser un pilar fundamental en la valorización de los vinos locales. Con un panel de catas compuesto por 16 personas expertas que evalúan cada vino en términos visuales, olfativos y gustativos, el proceso asegura que solo los mejores sean reconocidos. Este año, con 52 vinos de 15 bodegas compitiendo, la competencia fue más intensa que nunca, reflejando el crecimiento del sector y la mejora constante en la calidad de los caldos grancanarios.
 
La ceremonia de apertura de sobres no es meramente un formalismo; es un evento cargado de simbolismo y emoción. Aquí, el trabajo de todo un año de cultivo y producción encuentra su culminación y reconocimiento. Para las personas productoras, ganar uno de estos premios no solo significa un logro personal, sino también una herramienta poderosa de promoción y validación en un mercado competitivo.
 
El aumento en la participación y la calidad de los vinos presentados este año también pone de relieve el éxito de las políticas del Cabildo de Gran Canaria en apoyo a la viticultura. La expansión de las hectáreas dedicadas al viñedo en Gran Canaria, únicas en el Archipiélago, es una clara señal de recuperación de tierras y de compromiso con el desarrollo sostenible del sector. Las inversiones en infraestructuras hidráulicas y de riego, coordinadas con asociaciones como el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Gran Canaria y Vinigran, han sido determinantes para este crecimiento.
 
Este concurso anual cumple varios objetivos estratégicos del Cabildo: promover la calidad, valorar el producto local y apoyar la actividad económica. Más allá de la competencia, es una oportunidad para que la comunidad valore el paisaje, el esfuerzo y la dedicación que conlleva cada botella de vino.
 
La apertura de los sobres, por tanto, es mucho más que un momento de revelación de los ganadores. Es un homenaje al trabajo duro, a la tradición y al futuro de una industria vital para Gran Canaria. Es una celebración del terroir, del esfuerzo humano y del compromiso con la excelencia. Los vinos premiados no solo representan lo mejor de lo que Gran Canaria puede ofrecer, sino también un faro de inspiración para futuros viticultores y un recordatorio de la importancia de apoyar y valorizar los productos locales.
 
Premios del Concurso Oficial «XXVIII Cata Insular de Vinos de Gran Canaria
 
**Medallas de Bronce**
 
– **Categoría de Semiseco, Semidulce, Dulce y Licorosos**
  – «Las Tirajanas Dulce» T.M San Bartolomé de Tirajana
  – Titular: SAT Tirajanas
 
– **Categoría de Blancos Secos/Blancos Fermentados en Barrica**
  – «Señorío de Cabrera» T.M Telde
  – Titular: Agustín Cabrera de León
 
– **Categoría de Tinto Joven**
  – «Agala/Altitud 1050» T.M. Tejeda
  – Titular: Bodega Bentayga 1985, SL
 
**Medallas de Plata**
 
– **Categoría de Semiseco, Semidulce, Dulce y Licorosos**
  – «Eidan Semidulce» T.M Santa Brígida
  – Titular: D. Javier Ventura Alonso
 
– **Categoría de Blancos Secos/Blancos Fermentados en Barrica**
  – «Rincón del Guiniguada» T.M. Santa Brígida
  – Titular: José Domingo Santana Deniz
 
– **Categoría de Tinto Joven**
  – «Plaza Perdida» T.M. Las Palmas de Gran Canaria
  – Titular: Santiago Robaina León
 
**Medallas de Oro**
 
– **Categoría de Semiseco, Semidulce, Dulce y Licorosos**
  – «Eidan Dulce» T.M Santa Brígida
  – Titular: D. Javier Ventura Alonso
 
– **Categoría de Blancos Secos/Blancos Fermentados en Barrica**
  – «La Montaña» T.M. San Mateo
  – Titular: Jerónimo Marrero García
 
– **Categoría de Tinto Joven**
  – «Vino Las Cuevas» T.M. San Mateo
  – Titular: Antonio González Socorro
 
**Mejor Imagen y Presentación**
 
– «Algolpito» T.M Santa Brígida
  – Titular: D. Javier Ventura Alonso
 
Nueva Canarias Bloque Canarista en Telde reconoce el esfuerzo y dedicación de todos los participantes y celebra los logros alcanzados. Este concurso es una manifestación clara del compromiso con la calidad y la tradición en la viticultura de nuestra isla.

TELDE REABRE EL PARQUE INFANTIL DE LA GARITA TRAS LA REPARACIÓN DEL PAVIMENTO

Comparte esto:
La Concejalía de Parques y Jardines, que tutela Juan Francisco Artiles, reabre la zona de juegos infantiles de La Garita tras la finalización, este viernes, de las obras para la reparación del pavimento que comenzaron la semana pasada. 
 
El responsable del área asegura que el constante deterioro del firme ha forzado al desarrollo de la actuación, cuyo objetivo no es otro que garantizar la seguridad de los niños y niñas que hacen uso a diario de este lugar de diversión y esparcimiento.
 
Artiles pide disculpas a las personas afectadas por el cierre, a pesar de que “era necesario”. al mismo tiempo agradece la colaboración de los vecinos y usuarios para el normal desarrollo de las labores de mejora, en particular a la directiva de la asociación vecinal Punto y Seguido.

SITCA ARRASA EN PRODALCA TELDE Y BARRE AL RESTO DE CANDIDATURAS

Comparte esto:

SITCA continúa acumulando éxitos en todas las elecciones sindicales a las que concurrimos, incluso cuando, como ahora, nos presentábamos por primera vez en este centro de trabajo.

Aún así, hemos obtenido un resultado que deja poco margen a la interpretación. La plantilla ha manifestado, con la máxima claridad y contundencia posibles, que desea un giro radical a la representación sindical que hasta ahora han tenido, dando la espalda al sindicalismo ineficiente y del pasado para unirse a la gran familia de SITCA.

Prodelca es una empresa del Grupo Disa, que tiene encomendada la gestión de todas las gasolineras de esta marca para España y Portugal. Es en su centro de trabajo ubicado en Bocabarranco, Gran Canaria, donde hemos obtenido este fantástico resultado electoral.

La candidatura de SITCA ha obtenido el 100% de los votos y, naturalmente, el 100% de la representación legal de los trabajadores barriendo del mapa a CC.OO, que no ha tenido representación alguna.

Estos números dejan bien a las claras el deseo y la necesidad de este grupo humano por dotarse de un sindicalismo moderno y eficaz, que sea capaz de articular acciones sindicales que conduzcan a una mejora real y efectiva de sus condiciones laborales, sociales y económicas.

Es mucho el trabajo que hay por delante, y desde este preciso momento, toda la gran familia de SITCA se pone en marcha para hacer realidad el deseo expresado por los trabajadores con su voto en estas elecciones.

Naturalmente, tenemos que felicitar a los miembros de la candidatura de SITCA por este notable éxito, al tiempo que agradecer a todos los que nos han respaldado con su voto. Por nuestra parte, como siempre, esperamos responder debidamente con nuestro trabajo, esfuerzo y dedicación, y lograr resultados como hemos hecho en otros muchos centros de trabajo.

SITCA refuerza así su implantación en el importante sector energético y de los hidrocarburos en Canarias, una región que, por su situación insular y ultraperiférica, tiene en la energía un sector estratégico.

Seguimos trabajando por los trabajadores y trabajadoras de Canarias. Unidos en la lucha.

EL PSOE DE TELDE PREGUNTA SOBRE PARTIDAS EN COMISIONES DE PLENO SIN OBTENER RESPUESTAS

Comparte esto:

El grupo municipal del PSOE de Telde ha aprovechado las comisiones de pleno para preguntar sobre diferentes partidas del presupuesto, en busca de explicaciones detalladas sobre su asignación y uso. Las preguntas se centraron especialmente en los ámbitos de desarrollo local y la asesoría jurídica.

A pesar de la insistencia del PSOE, no se recibió una respuesta concreta, siendo remitidos a las jefaturas de servicios para obtener una explicación más detallada. De esta forma, las respuestas quedaron pendientes, sin aclaraciones inmediatas durante la comisión.

Además, el PSOE de Telde reiteró su postura habitual de abstención en cada uno de los temas tratados, argumentando la necesidad de estudiar y analizar a fondo la información antes de ajustar su posición de voto definitiva.

LOS PAGOS A ABOGADOS SIGUE SIENDO LA PRIORIDAD DEL GOBIERNO DE TELDE

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde celebrará el próximo jueves 25 de julio su pleno ordinario mensual en las Casas Consistoriales. Dicho órgano ha recibido la propuesta de la Concejalía de Asesoría Jurídica, que dirige Juan Francisco Jiménez, para el pago por reconocimiento de crédito de los gastos de abogados y otras representaciones jurídicas por un importe que asciende a algo más de 131.000 euros. 
 
El documento hace una recopilación de la deuda mantenida por el Ayuntamiento en esta importante área, en la que el titular del mismo asegura que «ha sido un trabajo arduo, de responsabilidad y de cumplir con estos profesionales que, algunos llevaban esperando hasta 10 años por el pago de su trabajo». 
 
El expediente contempla facturas de 2014, 2018, 2020, 2021, 2022 y 2023. Jiménez expresa que «no ha sido fácil contrastar toda la información y verificar el estado de cada cuantía reclamada y presentada en esta administración local, pero gracias al trabajo en equipo de la plantilla municipal, se ha podido tramitar y elevar el pleno municipal». 
 
La falta de tramitación y su posterior pago condiciona el periodo medio de pago a proveedores «ya que son facturas que se presentaron hace una década, las más antiguas», detalla el concejal, destacando al mismo tiempo que todo ello “perjudica a los datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública”. Es orden del alcalde, Juan Antonio Peña, «tramitar todas las facturas atrasadas, verificar su autenticidad y en caso afirmativo proceder al pago, ya que existen en muchas áreas pagos pendientes y que corresponden a ejercicios anteriores, en cuestión de representación jurídica», agrega el edil. 

LA COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS APRUEBA EL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE TELDE 2024

Comparte esto:
Telde celebró este viernes la Comisión de Asuntos Económicos que llevó, entre otros asuntos, la aprobación del presupuesto municipal de 2024, que se elevará al pleno municipal de julio, el jueves de la próxima semana, con el dictamen favorable. 
 
La convocatoria sufrió modificaciones en su horario. Normalmente este comité se celebra antes de la Comisión de Desarrollo Sostenible y la Comisión Asuntos Sociales, a las 9.00 horas, pero se retrasó hasta las 10.30, a petición de los portavoces de los grupos políticos, que instaron al alcalde a disponer de más tiempo para el debate del presupuesto. La propuesta fue aceptada por el primer edil y, además, Juan Antonio Peña decidió presidir la reunión para dar más transparencia y respuesta a las dudas de la oposición, puesto que dicho expediente se presenta desde el área de Alcaldía. 
 
En primer lugar, Peña desgranó los detalles del presupuesto municipal, destacando principalmente el aumento considerable de las partidas de Servicios Sociales, en más de 1’8 millones de euros, o la dotación de otros encargos que saldrán a concurso público; alumbrado o parques y jardines. Asimismo, entiende el mecanismo nominativo de las subvenciones deportivas, dentro del presupuesto municipal, como alternativa para intentar cumplir con las necesidades del colectivo, esperando que esta vía sea la definitiva. 
 
El alcalde explica que las características y las carencias de los recursos humanos de la administración han dilatado el tiempo para culminar el presupuesto. «Lo cómodo hubiese sido prorrogar directamente el de años anteriores y dedicar estos primeros meses a otras consideraciones, como han realizado otros gobiernos de este u otros territorios en su primer año de mandato pudiendo ser esta una justificación perfecta», reitera el regidor local. Además, añade que «decidimos tramitar el expediente sabiendo que era complejo nada más llegar al gobierno, conociendo la falta de personal de la institución municipal”. 
 
Es por ello que el gobierno municipal espera recibir el apoyo de los diferentes grupos y concejales que se sientan en el salón de plenos, «porque solo así se podrá cumplir con los objetivos en términos de asuntos sociales, los servicios esenciales de la ciudad o que los clubes deportivos tengan las subvenciones que les corresponden». El alcalde confía en poder sacar adelante el presupuesto con el voto favorable de toda la corporación municipal. Por lo pronto, en la Comisión de Asuntos Económicos celebrada hoy, PSOE y Vox se abstuvieron y Nueva Canarias votó en contra. 
 
Juan Antonio Peña cedió al debate y ofreció más tiempo a los miembros de la oposición y su disponibilidad para responder a sus preguntas, pero en el desarrollo del punto que trataba el presupuesto municipal de 2024, ningún portavoz o concejal de la oposición intervino, a pesar de haber solicitado a la alcaldía, en junta de portavoces, disponer de más tiempo para la exposición de argumentos. La disposición del alcalde no fue atendida por la oposición, que decidieron no manifestarse al respecto. 
 
En este sentido, Desirée Hernández, concejala de Economía y Hacienda, aprovechó el punto para agradecer al departamento que tutela, al igual que al resto de la plantilla municipal y concejalías, por «el esfuerzo, compromiso y lealtad hacia esta ciudad».