INDIGNACIÓN DE LOS VECINOS DE FATAGA POR EL CIERRE DE LA GC-60

Comparte esto:

Un cartel es el que anuncia dicha decisión. El cierre total de una vía desde las 9.00h de la mañana del día 16 de agosto hasta la 19.00h sin ni siquiera tener una toma de contacto con los vecinos y barajar las mejores alternativas para que los problemas ocasionados sean lo menos perjudicial para todos.

“Lo de este grupo de gobierno no tiene remedio, son incapaces de mediar con el Cabildo y defender los intereses de los vecin@ San Bartolomé de Tirajana”, asevera la portavoz de PP-AV Elena Álamo Vega.

«En situaciones como esta, es cuando debemos actuar con rigor y diligencia, ponerse en la piel del otro. Sabemos que Fataga es un lugar de paso de turistas y un lugar donde viven muchas familias que no pueden permitirse estar aislados literalmente tantas horas, con lo que esto supone para la economía local, negocios y la vida del propio pueblo”, sentenció la portavoz. “Que podemos esperar de un cuatripartito que no está ni se le espera”.

Otro factor importantísimo a tener en cuenta es cualquier situación de emergencia que pudiese darse en esa franja horaria. Es la única vía de acceso que tendría un camión de bomberos para poder actuar, que por las fechas en las que estamos y las condiciones climatológicas, no es la primera vez que ocurren incidentes en las medianías. Incluso, una ambulancia para trasladar a un enfermo por la  población mayor que existe  en la zona.

Además, sabemos de la celebración de numerosos actos organizados por las fiestas de San Bartolomé de Tirajana que tampoco se tienen en cuenta. Debemos recordarles, ya que  no lo valoran que el día 24 de agosto es el día del patrón del municipio: San Bartolomé.

“Como siempre un despróposito, sin previsión y sin valorar alternativas que faciliten el día a día a las personas. Exigimos al grupo de gobierno que de forma inmediata retomen con el Cabildo otras soluciones para que las obras de asfaltado sean lo menos perjudicial para todos”, concluyó la portavoz Elena Álamo Vega. “Sobre todo porque es posible si se trabaja, se gestiona y se actúa en defensa de los intereses municipales, y el grupo de gobierno hade todo lo contrario”.

LA PLANTILLA DE DISA HOLDING ENERGÉTICOS ANUNCIA MOVILIZACIONES PARA DESBLOQUEAR EL CONVENIO COLECTIVO

Comparte esto:

Basta ya. Es el grito con el que la plantilla de la empresa Disa Holding Energético SLU se ha plantado ante lo que consideran un abuso por parte de la compañía. Anuncian movilizaciones en todos los centros de trabajo y exigen el desbloqueo del convenio colectivo.

De hecho, las tácticas dilatorias puestas en marcha por la empresa han sido uno de los detonantes del hartazgo de los empleados. Denuncian que se juega con la estabilidad económica y familiar de la plantilla mediante una actitud de intransigencia y cerrazón en aspectos fundamentales del convenio colectivo, cuya renovación es inevitable, pese a los retrasos y bloqueos que la empresa intenta poner sobre la mesa.

Lo que están pidiendo los trabajadores es, sencillamente, que se le reconozcan debidamente sus derechos, máxime teniendo en cuenta que esta empresa, perteneciente al Grupo DISA, factura cientos de millones de euros al año, mientras que esta bonanza de resultados empresariales no está teniendo reflejo alguno en las condiciones laborales, sociales y económicas de su masa trabajadora.

De hecho, DISA Holding Energéticos SL facturó en 2020 más de 100 millones de euros ella sola, y es previsible que en 2021 esta cantidad se vea ampliamente superada. Sin duda unas cifras económicas abultadas que necesariamente deben revertir también en quienes las hacen posibles, que nos son otros que los trabajadores.

No es de recibo que esta plantilla siga teniendo sus salarios congelados, al tiempo que tampoco se revisan las condiciones de salud laboral, seguridad en el trabajo o conciliación familiar. Por no mencionar las desigualdades salariales existentes entre trabajadores de distintos centros de trabajo, a igualdad de funciones, lo que es claramente contrario a la legislación vigente.

Es intolerable que una empresa que factura semejantes millonadas al año, y con un crecimiento en facturación constante año tras año, ofrezca a sus trabajadores una miseria que no llega ni al IPC. La empresa enriqueciéndose mientras sus empleados pierden capacidad adquisitiva año tras año. No es justo.

Lo que da mayor vergüenza es que, al mismo tiempo, las empresas que conforman el Grupo DISA presuman de buenas prácticas para con sus plantillas, cuando la realidad es muy distinta.

Lo que venimos a exigir desde SITCA, recogiendo las exigencias de los trabajadores, es que la empresa aterrice de una vez en la realidad de los tiempos actuales, donde no es de recibo que se tenga a esta gran grupo humano en una situación de incertidumbre por no disponer de su convenio actualizado, lo que parece convenir a la empresa al poder disponer libremente de las vidas y tiempos de los trabajadores, así como de sus retribuciones salariales. El feudalismo hace tiempo que terminó, pero aquí por lo visto no se han dado cuenta aún.

Desde SITCA podemos afirmar que no permitiremos que estas clase de atropellos con la clase de trabajadora se siga manteniendo, por lo que, de acuerdo y acción conjunta con los trabajadores, avisamos de que las movilizaciones van a llegar más pronto que tarde, y que van a ser de hondo calado, con repercusión en todos los estamentos de la sociedad, incluidos por supuesto los judiciales, ya que el abuso que se viene cometiendo así lo requiere.

Vamos a solicitar una reunión con el Gobierno de Canarias, Ministerio de Industria y Energía, Delegación del Gobierno y Dirección General de Trabajadores del Gobierno de Canarias, para llevar esta problemática a todos los estamentos que tienen algo que decir al respecto.

La reclamación de la plantilla, a la que SITCA se adhiere sin reservas, es tan simple y básica como solicitar a la empresa que, de una vez por todas, se siente con seriedad, lealtad, y ánimo constructivo, a negociar el nuevo convenio colectivo. Que abandone su actual representación teatral de hacer como que negocio pero sin avanzar ni un milímetro.

En el ánimo de la plantilla, y de su representación sindical, está evitar la conflictividad y alcanzar un acuerdo justo para unos trabajadores que se lo han ganado con creces.

Pero, dicho lo anterior, de persistir la empresa en su actitud de obstrucción y torpedeo a las negociaciones, podemos asegurar a la sociedad canaria que la conflictividad que se avecina será de alto voltaje, y las acciones sindicales a llevar a cabo contemplarán todo el abanico que la ley pone a nuestra disposición para defender los legítimos derechos de estos trabajadores, hasta las últimas consecuencias.

Entre las muchas medidas que tomaremos, figura con toda claridad un preaviso de huelga, que de no surtir el efecto deseado, se convertirá sin ninguna duda en una huelga en toda regla. La paciencia de los trabajadores ya se ha estirado demasiado, y en frente sólo han encontrado burlas y desprecio.

¿PELIGRA EL MIRADOR DEL PARQUE URBANO DE SAN JUAN EN TELDE?

Comparte esto:

El mirador de hierro que preside el Parque Urbano de San Juan en Telde, denota falta de mantenimiento, siendo esto un gran peligro. El partido político Roque de Gando de Telde (RDG), advierte a los responsables que acometan un informe y un tratamiento con la finalidad de poder evitar riesgos.

5

Image 1 De 13

RECURRIDO EL CONTRATO DE PARQUES Y JARDINES EN SANTA LUCÍA DE TIRAJANA PORQUE OCULTA UNA PRIVATIZACIÓN ENCUBIERTA DEL SERVICIO PÚBLICO

Comparte esto:

AV-SLT ha interpuesto un recurso especial contra el contrato de servicios para la gestión de parques y jardines municipales por un valor estimado de 7.081.256,57 €.

AV-SLT denuncia que este acuerdo no hace sino ocultar un privatización de los servicios públicos por parte del grupo  de gobierno, y además lo hacen para esconder su absoluta incapacidad para gestionar este servicio mediante la contratación de personal a través de bolsas de empleo.

Con este contrato no solo se pretende que coexistan dos tipos de trabajadores para atender el mismo parque, sino que además realizando el mismo trabajo, unos cobrarán más que los otros.

Por último, AV-SLT denuncia que la decisión de gestionar de forma indirecta el servicio de parques y jardines se hace a espaldas del órgano competente, que es el Pleno. Y el grupo de gobierno lo hace así intencionadamente, para evitar no solo el debate y la crítica pública a esta escandalosa decisión, sino también para no tener que reconocer que hace unos meses negaban que el servicio se privatizaría.

Lo ocurrido no es sino una prueba más de la pésima gestión de estos concejales de gobierno, a la que se une el cierre de la casa de acogida a mujeres maltratadas, que también se intentó ocultar aduciendo que solo se trataba de un cambio de gestión que sería asumido por el Cabildo, sin que éste supiera nada al respecto.

LOS PARQUES Y ZONAS DE RECREO DE TELDE, SIN AGUA

Comparte esto:

Los parques urbanos y las zonas de barbacoa del municipio permanecen sin suministro de agua debido a las tareas de mantenimiento de que se están realizando en la desaladora de Salinetas. 

Las concejalías de Agua y Parques y Jardines mantienen una estrecha colaboración para poder reabrir estos servicios cuanto antes y piden disculpas por las molestias ocasionadas a la ciudadanía. 

Por otro lado, Parques y Jardines ha reabierto el área de ocio canino de San Juan tras realizar varias tareas de mantenimiento con el fin de ofrecer a las personas y perros que acuden a este espacio a diario una instalación más segura y óptima.  

PELIGRO DE DERRUMBE DE UN TALUD EN EL BARRANCO DE LA GALLINA EN TELDE

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde recurre a la vía de emergencia para eliminar el riesgo de derrumbe de un talud situado en una parcela municipal en el Barranco de La Gallina.  

El concejal de Patrimonio, el vicealcalde Héctor Suárez, explica que en este suelo de titularidad municipal existe un riego de desprendimiento y se hace necesario actuar de forma urgente para minimizar los posibles daños. Por este motivo, la Junta de Gobierno Local declaró este jueves la emergencia para la contratación de la redacción del proyecto y la ejecución del vallado perimetral y desmonte del talud, con un coste de 62.000 euros.  

La empresa escogida para realizar estos trabajos es Capross, mientras que el proyecto, la dirección de obra y la coordinación de la seguridad y salud se le ha encargado a Antonio Flavio Rodríguez Trujillo. 

CANARIAS7 SE BURLA DEL ‘PETARDAZO’ DE NUEVA CANARIAS CON UNA VIÑETA DE SU HUMORISTA GRÁFICO, MORGAN

Comparte esto:

Nueva Canarias no existe. Esa es la conclusión que se saca de la información del Registro de Partidos Políticos que asegura que Nueva Canarias no aparece desde el pasado año en el listado de formaciones políticas del Ministerio de Interior. El partido, a efectos legales, no existe ya como organización política, actualmente no hay ninguna formación política con esos datos. El rotativo Canarias7 se burla este sábado 13 de agosto de 2022 por medio de una viñeta de su popular humorista gráfico Morgan (publicada en sus ediciones impresa y digital), de la expulsión de Nueva Canarias del registro de partidos y la posterior frenética búsqueda de un posible nombre nuevo alternativo con el que concurrir a las elecciones de 2023.

Una nueva marca. Esa es la solución que ya se baraja en la cúpula de Nueva Canarias (NC) para poder continuar operando como formación política después de que el Ministerio del Interior ejecutara el 12 de julio de 2021 una sentencia del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 5 del mismo año y borrara del Registro de Partidos Políticos a NC. Con la sentencia ya firme, la ley impide ahora recuperar o reactivar el mismo nombre. ¿Por qué? La norma 6/2002 señala que para inscribir una nueva formación política su denominación «no podrá coincidir, asemejarse o identificarse, aun fonéticamente, con la de ningún otro partido previamente inscrito en el Registro, con la de algún partido integrante, como resultado de una fusión, de un partido inscrito cuando ello se encuentre acreditado por cualquier medio de prueba válido en derecho» o porque haya sido «disuelto o suspendido por decisión judicial», como es el caso. El fallo señala que NC no ha adaptado sus estatutos a la legislación vigente, si bien tampoco ha presentado sus cuentas en plazo desde 2018.

La expulsión de NC del Registro de Partidos despoja a la formación política de su personalidad jurídica y, por tanto, impide que pueda presentarse a las próximas citas electorales de 2023.

HERIDO GRAVE UN CICLISTA TRAS SUFRIR UNA CAÍDA EN TELDE

Comparte esto:

Un hombre está en estado grave tras una caída en el municipio de Telde. Presentaba un traumatismo en tórax de carácter grave tras sufrir el accidente en la subida de la Caldera de Los Marteles hacia Pico de Las Nieves por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Fue necesaria la asistencia de una ambulancia medicalizada y una ambulancia de soporte vital básico. El suceso tuvo lugar cerca de las 18 horas del viernes.

La Provincia-Dlp

VECINOS DE LA URBANIZACIÓN LOS OLIVOS EN SONNELAND PIDEN SOLUCIONES POR EL ESTADO EN EL QUE SE ENCUENTRA

Comparte esto:

Los vecinos de la urbanización Los Olivos en Sonneland están indignados por el estado de abandono en el que se encuentra la misma. Desde PP-AV nos hemos hecho eco de sus críticas y quejas para darles voz y que el gobierno municipal actúe de una vez por todas.

 Haciendo un recorrido por sus calles se puede ver claramente el mal estado en el que se encuentra el riego de los jardines y el aspecto de los mismos siendo en algunos casos inexistente.

La urbanización se hace inaccesible con aceras destrozadas que impiden que se pueda caminar por ellas con total seguridad. Y si añadimos a esto la falta de alumbrado público por encontrarse numerosas farolas fundidas es para alarmarse porque está ocasionando numerosas caídas de personas en la zona. Incluso la seguridad en la zona se agrava.

Los espacios de esparcimiento que tiene la urbanización como el parque infantil y la plaza también sufren una dejadez patente impidiendo que los niñ@s puedan jugar con seguridad.

El descuido del Ayuntamiento llega hasta tal punto que hasta denuncian situaciones que afectan a la salud pública. Relacionado con la imagen que ofrece el espacio para la recogida de basuras que no se atiende con la suficiente asiduidad. Denuncian que hasta en numerosas ocasiones han visto  ratas que campan a sus anchas por la zona.

“Desde PP-AV no es la primera vez que insistimos en esta cuestión ya que por desgracia es un mal que abunda por todo el municipio”, recalcó la portavoz de PP-AV Elena Álamo Vega.

“Vecinos de la zona aseguran que han llamado decenas de veces y está siendo cansino y reiterativo trasladar sus quejas a la Alcaldia y a las concejalías pertinentes y no obtener respuesta  de ningún tipo por parte del grupo de gobierno”, aseveró la portavoz Elena Álamo Vega.

1

Image 1 De 3

SITES LAMENTA LA INACCIÓN DE INSPECCIÓN LABORAL ANTE SU PETICIÓN DE PARALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Comparte esto:

El sindicato muestra su preocupación dado que a fecha de hoy, Inspección de Trabajo, no ha hecho valoración alguna a su petición de paralización de la actividad por riesgo grave y/o inminente para la vida y la salud de los profesionales del sector.

Desde SITES muestran su disconformidad con la Autoridad Laboral en referencia a los tiempos de contesta y/o actuación. El ente público adelantó al sindicato, que de haber paralizado la actividad se hubiese obtenido una respuesta en 24/48 horas. Sin embargo, al tratarse de una solicitud, no tenía la misma rápidez, aunque han asegurado desde la Autoridad Laboral, “que se está tratando con urgencia”. La central sindical explica que una vez valorado el procedimiento y el alto grado de persecución que sufren los trabajadores y sus representantes por parte de la empresa, no pueden permitir exponer a las distintas dotaciones a colapsar un servicio sanitario de urgencias y enfrentarse a posibles sanciones. Ya que está situación no deja de ser un paro laboral, sin autorización, ni garantista para el profesional.

“Lo lamentable de la situación es que nunca tomarán la decisión de parar una actividad de urgencias. Ni lo hicieron en 2012, cuando el TSJC falló, alegando adjudicaciones a dedo por parte de la empresa pública GSC, ni tampoco, a pesar de que esta última adjudicación que ha realizado GSC, lo haya hecho, sin tener la propia encomienda para realizar este tipo de licitación e intuimos por desgracia, que tampoco lo harán en esta ocasión para que los profesionales, puedan comer aunque suponga un riesgo grave. Con esto se deduce que los  trabajadores del Transporte Sanitario, realizan un servicio publico esencial, pero el organismo público encargado de velar por el mínimo de sus condiciones laborales, no actúa para garantizar sus necesidades esenciales” expresa Iván Amador, Secretario General de SITES.

La Central Sindical denuncia una visión generalizada del Transporte Sanitario conflictiva, obviando que en realidad es un sector precario y abandonado. Que en Canarias, se sufraga con licitaciones públicas de alrededor de 420 millones de euros, donde el 70% corresponde a gastos directos e indirectos del personal y nadie se preocupa en fiscalizar ese presupuesto, siendo dinero público.

Desde SITES expresan, que aunque se haya denunciando la vulneracón de disponibilidad para comer en Las Palmas de Gran Canaria, dicha vulneración se extendiende al resto de islas. Y que han sido numerosas las llamadas de apoyos de profesionales del sector, que están a la espera de la resolución de Inspección Laboral.