QUINTA COLUMNA: EL ‘POLVORÍN’ DE COALICIÓN CANARIA EN TELDE

Comparte esto:

El misterio de Coalición Canaria en Telde no lo podría explicar ni una sesión especial de ‘Cuarto Milenio’ con Iker Jiménez incluido al frente. Todo lo que toca Pablo Rodríguez, antes o después, se corrompe. De su mano, los cadáveres de esta organización en Telde se multiplican: Antonio Hernández Lobo, Juan Monzón… (entre otros), y en breve, Héctor Suárez y Gloria Cabrera se sumarán a la lista. No es menos cierto que primero los capta para la causa, los utiliza como kleenex, y luego, a la basura. El exvicepresidente por accidente del Gobierno de Canarias y en breve Consejero de Política Territorial por dedocracia Clavijera, no hace prisioneros.

La penúltima jugarreta que tiene en mente el ‘niño Pablo’ (después de haberle arrebatado las opciones al Cabildo de Gran Canaria a Gloria Cabrera), es descabezar a Héctor Suárez del partido. En esa dirección, ha mantenido varios encuentros conspirativos con diferentes personas, una de ellas es Juan José Gil, exalcalde de Ingenio (entonces por el PP), que también pasó por Coalición Canaria (y varios partidos más). El plan es expulsar a Héctor y a Gloria de CC y montar una gestora en Telde con un recuperado para la causa Juan José Gil al frente (vecino también de la ciudad de los faycanes).

A Héctor solo le falta la puntilla, porque el descalabro es mayúsculo con la gestión que ha hecho de las áreas de gobierno con su socio de CC en ‘Juntos por Telde’, Juan Martel, al que ha dejado sin teta alguna de la que succionar (sin Cultura, Aguas ni Urbanismo). Este será uno de los argumentos de Pablo (que no el único), para ejecutar su venganza sobre Suárez y Cabrera, a los que considera ‘traidores’, por el mero hecho de que piensan por sí mismos y no se dejan utilizar. Martel será el ‘tonto útil’ que se preste para tal menester, con la componenda de que le darán una Dirección General en el Gobierno de Canarias. O incluso peor, la promesa de que será el futuro hombre fuerte de Coalición Canaria en la ciudad.

Aprovechando la revoltura, Pablo vino a Telde a frotar el lomo de Martel, acompañado de varios ‘palmeros’ más, entre los que estaba María Fernández (candidata a todo, gobierno en nada) y Lidia Mejías (exconcejala del Ayuntamiento de Telde y poco más). Para ‘chinchar’, se hicieron algunas fotos intercambiando sonrisas forzadas en el local social de Lomo Magullo, con la excusa de felicitar a Martel por el día de San Juan. Unas semanas antes se reunió también con Juan Monzón, al que ya traicionó en su momento para apoyar al que ahora quiere defenestrar, Héctor Suárez. Vaya cuadro…

Después de las elecciones generales, comenzará la cuenta atrás de Héctor y Gloria. Aunque siendo sinceros, podrían ejecutar ya el plan, porque ninguno de los dos (ni sus adeptos), van a movilizar un solo voto por las candidaturas de la Coalición Canaria actual.

¿Afectará este ‘totorevolution’ al gobierno de Telde?. Pronto saldremos de dudas…

1

Image 1 De 2

QUINTA COLUMNA: MARTEL Y TINO ARENCIBIA MANTIENEN UN CONSPIRATIVO ENCUENTRO EN EL PARQUE PINOCHO DE TELDE

Comparte esto:

El concejal sin delegaciones del nuevo gobierno de Telde, Juan Martel, estaba reunido a primera hora de este jueves en el Parque Pinocho de San Gregorio con el recién dimitido concejal de Nueva Canarias, Agustín Arencibia y un tercer hombre que no pudo ser identificado por nuestro confidente.

La polémica en torno a la concejalía de Cultura (de la que no quería desprenderse por nada del mundo Martel), estaba previsiblemente en el epicentro de este conspirativo encuentro. Las incógnitas que se abren en torno a esta delegación son muchas:

¿Qué pinta Agustín Arencibia reunido con Juan Martel en pleno huracán de Cultura?

¿Qué esconde Martel en Cultura que no quiere que nadie le releve?

¿No puede permitir que vaya al paro la telaraña de enchufados que había creado en esta delegación?

¿Hay irregularidades en su gestión?

¿Se financiaba desde Cultura de forma ilegal a medios de comunicación y pseudo comunicadores afines?

¿Cómo queda su situación en ‘Juntos por Telde?’

¿Cómo queda su relación con Héctor Suárez?

¿Cómo queda su relación con el alcalde, Juan Antonio Peña?

¿Qué dice de todo esto el vicealcalde de Telde y socio mayoritario del pacto, Sergio Ramos?

¿Y la oposición cómo valora este ‘tinglado’?

¿Por qué la nueva concejala de Cultura, Nayra Navarro, dijo delante de todo el personal de la concejalía durante su presentación que Juan Martel va a colaborar estrechamente con ella? ¿A qué tipo de colaboración se refiere?

Muy pronto empiezan las polémicas en este nuevo pacto. Es de esperar una ágil explicación de lo que está sucediendo por parte del nuevo alcalde de Telde. Lo que si parece claro, es que sabía que esto iba a pasar con Juan Martel y por eso incluyó en el pacto a Más por Telde cuando no era necesario para alcanzar la mayoría…

Telde contiene el aliento…

 

QUINTA COLUMNA: «TRES HOMBRES Y UN DESTINO»

Comparte esto:

El gobierno de liberación de Telde y Gran Canaria pasa necesariamente por PP y CIUCA. Cualquier otra ecuación no resulta para desbancar a las hordas de Nueva Canarias del poder tras ocho años consecutivos de saqueo a nuestra tierra canaria y a los principios más elementales de democracia. Eso lo tienen claro los líderes de estas formaciones políticas (PP y CIUCA).

De éste y otros asuntos de sumo interés para el devenir político inmediato de esta tierra hablaron Miguel Jorge (presidente del PP de Gran Canaria y candidato a la presidencia del Cabildo), Sergio Ramos (senador por Gran Canaria y candidato a la alcaldía de Telde del PP) y Guillermo Reyes (presidente de CIUCA), en una céntrica cafetería de Triana en Las Palmas de Gran Canaria, este viernes.

Hay fechas marcadas a fuego en la política insular. En 2003 y 2011, la alianza de PP y CIUCA desbancó de la alcaldía de Telde a Nueva Canarias, descabalgándolos también del Cabildo. Cubrieron un hueco imprescindible en la sociedad ante el sectarismo y el terror implantado por los nacionalistas que hoy se llaman Nueva Canarias. Una bocanada de aire fresco que dotó de transparencia la gestión pública y recuperó la democracia en sus órganos de gobierno.

Hoy se vive una situación muy similar a la de entonces. Llegamos a la cita electoral de mayo de 2023 tras ocho años de gobiernos absolutistas de Nueva Canarias y sus colaboradores necesarios. Hay miedo en la sociedad, persecuciones políticas, extorsiones empresariales, denuncias judiciales a los pocos medios libres que quedan… Los poderes fácticos nacidos de las cloacas de estos gobiernos vuelven a campar a sus anchas beneficiándose de favores y prebendas de una clase política decadente.

El pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla. Hay una oportunidad histórica en muy pocos meses para recuperar la prosperidad, la libertad, el respeto, el sentido común y las ganas de trabajar para todos. PP y CIUCA tienen la responsabilidad de volver a liderar el cambio real, de recuperar el espíritu y la ilusión que ya imprimieron entonces.

En la reunión que duró unas horas se trazaron las líneas maestras para que el vuelco electoral sea una realidad…

QUINTA COLUMNA: JAZAEL QUEVEDO, JAQUE A HÉCTOR SUÁREZ (CC)

Comparte esto:
El cocinero solidario, Jazael Quevedo, herramienta política utilizada durante tres años para retratarse junto a él y vender falsa solidaridad. Así ha sido el andar de este vecino de El Calero en Telde. Saltó a la popularidad gracias a las redes, a los WhatsApp y a las conversaciones de la calle. De un fracaso, su pérdida laboral, a un acierto; ayudar a los demás. Empezó sin quererlo y terminó siendo querido. Cuando ya su fama era imparable, se acercaron a él los medios de comunicación, y por supuesto, el político interesado de turno. En Telde, en la alcaldía entonces; Héctor Suárez. 
 
Le llamó sin que nadie se lo pidiera. Salió en la Televisión Canaria junto a Jazael y le cedió un local social sin autorización ni permiso de nadie. Así funcionó el alcalde entonces, así funciona Héctor Suárez. Al frente de Patrimonio Municipal, su compañera de partido, Lidia Mejías. Le cedieron el local, sin autorización de la Junta de Gobierno, sin expediente y sin informes técnicos. Le pusieron las llaves en las manos y vendieron su “falsa solidaridad”. Un intento fallido, un golpe de efecto que se le viró en contra. Héctor Suárez, crónica de una muerte anunciada. 
 
El cocinero, Jazael Quevedo, dio un paso más. O más bien dos. Uno en la política, incorporándose a un partido local, y otro proclamándose presidente de la asociación de vecinos de El Calero Alto, Nuevas Bases. Todo ello, con un grave error, vendió todo en los medios de comunicación. Luego se quedó sin nada. Sin sus fogones solidarios, sin local y sin colectivo. 
 
Tras publicar su presidencia del colectivo, le cambiaron las cerraduras. Se quedó en la calle y con los alimentos en el interior. Denunció los hechos en el Ayuntamiento y abrió la caja de Pandora. En el interior del local existía actividades con ánimo de lucro que Quevedo denunció y le pasaron factura. Un negocio montado con la complicidad de los que mandan. Maquinaria trasladada de otros lares, más bien públicos que privados. Sobres electorales y alguna intención de pucherazo. Almacén político de cierto partido. 
 
Héctor Suárez ya no es alcalde. Por la gracia de Carmen Hernández, su compañera y cómplice. Nueva Canarias y Coalición Canaria. Unidos en matrimonio electoral. Pero ahora es el responsable de Patrimonio, o lo que es lo mismo, responsable del local social de Nuevas Bases de El Calero. Tiene conocimiento de lo que sucede pero no actúa. Un expediente parado. Sin intención. Mientras; saqueos en el local, intentos de entrada a la instalación, mentiras y bulos. Todo sirve. 
 
A Héctor Suárez no le interesa actuar. El sabe los motivos “presidenciales”. El Calero es su fuerte, eso quiere él, pero es mentira, es su debilidad, y es que el barrio que pretende hacer suyo (electoralmente) se le ha virado. Ha dejado al cocinero solidario tirado, sin respuesta y eso los vecinos no lo olvidan. Familias necesitadas sin comida, sin aliento y sin ayudas. Eso no se olvida. No resuelve el problema, no le interesa. 
 
Jazael Quevedo le ha dado el jaque al rey o a la reina. Le tiene preparada una buena, un golpe inesperado, en lo político, que Héctor Suárez no se espera. Guarda información Jazael. Algo ha encontrado, o eso parece. El concejal de Coalición Canaria ha mentido a mucha gente. Y esa gente se ha unido o parte de ella. Quevedo no está solo. Ahora, maneja el tablero. El baile de máscaras ha comenzado.

QUINTA COLUMNA: DIOS LOS CRÍA Y ELLOS SE JUNTAN

Comparte esto:

La mente de un político es un misterio. Si ese político es de Telde, la encriptación mental es total. Si no, que le pregunten al socialista Alejandro Ramos que acaba de adquirir un piso justo al lado de la vivienda que habita su excompañero de partido, Tino Déniz. Puerta con puerta vamos.

No sabemos a ciencia cierta si fue casual o causal la compra, si Déniz ofició de celestino entre Ramos y el vendedor, o si se trata de un espionaje en toda regla de la estrategia política que pretende establecer Tino y su recién estrenado partido político ‘Izquierda Progresista de Telde’, pero lo cierto es que la situación es cómica (siendo cariñosos).

A Ramos el espíritu navideño lo ha embargado por completo. Durante estas fiestas ha recuperado para la causa a los denostados Gregorio Viera y Saraiba Leal y le ha hecho toda una declaración de amor a su ‘enemigo íntimo’ Tino Déniz, comprándose un pisito ‘a su vera’. ¿Qué será lo próximo? ¿Invitar a Soledad Hernández a un crucero por Semana Santa?

En fin, queda menos para ver burros volando de aquí a las elecciones de mayo. Como dice el refrán: Dios los cría y ellos se juntan… 

 

QUINTA COLUMNA: «CARMEN HERNÁNDEZ (NC), TIENE UN GRAVE PROBLEMA EN TELDE»

Comparte esto:
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y su partido político, Nueva Canarias, tienen un grave problema en el municipio y es que no les salen las cuentas de cara a renovar el pacto actual tras las próximas elecciones. Más por Telde, y su líder, Juan Francisco Artiles, se desmarca de ella y posiblemente ya tenga pactada la alternativa a partir de mayo de 2023. Sin embargo, la única alternativa que le queda a NC es sumar con Coalición Canaria y Héctor Suárez, pero ni en sus mejores sueños, juntos suman mayoría, es decir, 14 concejales. 
 
La actual alcaldesa se presenta sin ganas a las próximas elecciones, sin actuaciones lo demuestran, pero también es cierto que no tienen ninguna otra alternativa en Telde para presentar. Se barajó Minerva Alonso, concejal y consejera, pero nadie asume el riesgo, eso si, posiblemente sea la numero dos de la candidatura, por si se quedan en la oposición, ella liderar el partido tras la marcha o ausencia de Carmen Hernández. 
 
A Hernández le apasiona el Parlamento, es diputada actualmente y repetirá como candidata en las siguientes elecciones, quiere ser alcaldesa y parlamentaria, como en la actualidad. En Telde y en Tenerife. Cuestión que le ha salido cara en este mandado y que la ciudadanía le reprocha constantemente. Los teldenses quieren una alcaldesa en su municipio y no en la isla vecina. Por este motivo, y persiguiendo una política de altura y no municipalista, quiere ir al Parlamento y no a la alcaldía, porque además sabe, que no le salen las cuentas para revalidar el pacto. 
 
Más por Telde se mantiene, incluso puede subir algún concejal por su gestión en Educación, además por la integración de los ex concejales Auri Saavedra y Mario Torres. También la suma de quitarse de encima a Álvaro Monzón, que posiblemente reste más que sume. Ahora Monzón busca nueva casa, posiblemente en NC. Coalición Canaria con un poco de suerte se mantiene, pero su tendencia es irse a la baja y posiblemente si no se mantiene en los cuatro concejales actuales, baja considerablemente. Héctor Suárez ha dejado a mucha militancia por el camino. En el último encuentro muchos de los componentes de su candidatura ni siquiera aparecieron, síntoma de una huida a tiempo, fruto del descontento. Por lo tanto, la suma de 8 concejales de NC, los 4 de CC y los 2 de Mxt no se vuelve a repetir. Necesitarían de un cuarto partido, y viendo el panorama no sería posible. 
 
A Nueva Canarias le hubiese gustado que Alejandro Ramos no liderada el PSOE de Telde para tener otra posible suma, hay que tener en cuenta que el pacto por naturaleza de ellos son los socialistas, peor Ramos no se ve con Carmen Hernández, de ahí, a que no pactara en el pasado y que además en el 2015 rompiera el gobierno. Carmen Hernández tampoco suma con el Partido Popular y con Unidas Podemos tampoco. Éstos últimos con posibilidades de desaparecer del salón de Plenos, por mucho que lo intente el actual concejal de Izquierda Unida, César Santana, quien hace una buena labor pero insuficiente con una herencia de un partido que no supo aprovechar las herramientas que le dio la ciudadanía. En el extremo opuesto e impensable se encuentra Ciuca y Juan Antonio Peña. Un pacto imposible.
 
Sí a esta suma se le añade los movimientos y reuniones de las últimas semanas y meses, todo está más que dicho. Carmen Hernández no ha tenido la inteligencia política para ver los movimientos de sus socios de gobierno en los últimos tiempos. Es constante ver a miembros y CC y de Mxt en reuniones o encuentros con miembros de la oposición, quizás acordando posiciones y enlaces de futuro. Una experimentada Hernández que se ha sabido manejar la situación y que además ha dinamitado los puentes de conversación con el resto de partidos políticos. Hernández se ha alejado de todos los líderes que se sientan en el salón de Plenos. 
 
Los tiempos cambian y con ello la regeneración política. Frente y liderando la mayoría de los partidos políticos se sitúan personas jóvenes y preparadas con ganas de cambio y de nuevas alianzas, diferentes a las de pasado, pero tristemente, Carmen Hernández y su equipo representan todo lo contrario. De hecho, tanto ella, como Celeste López como Agustín Arencibia y Minerva Alonso ocupan sus cargos desde 2007, para 16 años en el Ayuntamiento de Telde como cargos públicos y aspiran a sumar cuatro más, 20 años. Todo un ejemplo de renovación.

QUINTA COLUMNA: TINO DÉNIZ PLANEÓ TODO CON LA ALCALDESA DE TELDE UNA SEMANA ANTES DE PRESENTAR SU RENUNCIA

Comparte esto:
El próximo jueves el Pleno Municipal de Telde tendrá conocimiento de la renuncia a su grupo municipal,  y por lo tanto el paso a los no adscritos, de los concejales Tino Deniz, Jonathan Hernández, Leticia Diepa y Soledad Hernández, del PSOE, y Álvaro Monzón de Más por Telde. Según ha podido saber ONDAGUANCHE, Álvaro Monzón se quedará con todos los privilegios actuales, es decir, seguirá formando parte del gobierno, contará con concejalías delegadas (las mismas que las actuales) y seguirá cobrando de las arcas públicas. Así lo ha informado el Secretario del Ayuntamiento en un informe que referencia con una sentencia del Tribunal Supremo. 
 
Sin embargo, el futuro de los concejales no adscritos del PSOE no está tan claro. Es cierto que Jonathan, Soledad y Leticia no aspiran a nada. Ni a corto ni largo plazo. Quedarían en las mismas circunstancias que las actuales, cobrando por la asistencia a plenos y sin concejalías. Diferente sería la situación de Tino Déniz, que actualmente cobra un salario por el PSOE estando en la oposición. Al irse del grupo socialista la liberación (el salario), corre peligro, ya que en teoría no le pertenecería. 
 
Este lunes se traslada la información a ciertos círculos sociales y políticos, que unos días antes de presentar la renuncia los concejales del PSOE, Tino Déniz se reunió con Carmen Hernández, alcaldesa de Telde, con el fin, al parecer, de acordar el futuro del ex socialista. A Tino Déniz le preocupa quedarse sin sueldo, ya que no cobraría del Ayuntamiento, tendría la obligación de entregar él acta de concejal y regresar a su plaza de monitor de Deportes. 
 
La alcaldesa, todo apunta a ello, intenta salvar la situación y conseguir liberarlo, bien ofreciéndole un cargo simbólico en el Gobierno, o asignándole un sueldo en la oposición. Este hecho se puede producir este mismo martes o miércoles, según ha podido conocer ONDAGUANCHE. De este modo, seguiría sentado en el salón de Plenos. De lo contrario, dejaría el cargo público. 
 
El paso dado por Tino Deniz ha sido arriesgado, pero firme, aconsejado por alguien que le garantizaría la asignación económica para que no entregara él acta.

QUINTA COLUMNA: LA GRAN MENTIRA DE LA IGUALDAD Y LOS DERECHOS DE LA MUJER EN TELDE

Comparte esto:

El maltrato laboral a una mujer en el Ayuntamiento de Telde ha sido reconocido por sentencia judicial, pero ningún responsable político del gobierno local ha dicho ni una palabra al respecto, a pesar que la noticia ha saltado a la prensa regional… La ex responsable municipal de prensa del Ayuntamiento de Telde ganaba la batalla judicial al ex alcalde de Telde Héctor Suárez tras prosperar la denuncia ante Inspección laboral por falta de trabajo y condenaba al Ayuntamiento, o sea, los contribuyentes, con el pago de una multa de más de 6.000 euros que por supuesto no pagará Suárez con su dinero.

LA MENTIRA DEL 8 DE MARZO EN TELDE

Los políticos de Telde se dan golpes de pecho cada 8 de marzo conmemorando el Día Internacional de las Mujeres, el último bajo el lema ‘Nuestras mujeres, referentes de valentía’. Leen manifiestos institucionales mientras dicen que trabajan para lograr una igualdad real y efectiva. Sin ir más lejos, Jonay López dijo el pasado 8 de marzo que “Telde se siente orgullosa de la valentía que rebosan sus mujeres y es lo que se ha querido destacar en esta campaña, presumiendo de ellas y dándoles las gracias por ser como son”, y recalcó que “los hombres deben comprender que también son parte de esta lucha y que ninguna mujer busca ocupar el lugar de nadie”.

Maribel Castro, la funcionaria acosada en el Ayuntamiento de Telde debe ser que no es mujer. Estaba asignada al departamento de Alcaldía y a las órdenes directas del alcalde de la corporación cuando denunció el acoso laboral (Héctor Suárez), actual vicealcalde y concejal de Urbanismo, además de compañero de fatigas políticas de Jonay López. Castro, exconcejal en el Ayuntamiento de Telde y periodista presentó una denuncia ante la Inspección de Trabajo por la situación anómala que sufría en el consistorio, sin trabajo ni tareas asignadas que le ha vuelto a dar la razón.

La inspección reclamó al Ayuntamiento que aportara el reparto diario de jornada de Maribel Castro, que justificara las órdenes de trabajo dadas a esta empleada en los últimos años y que también le haga le hiciera llegar las notas de prensa realizadas por esta trabajadora en ese periodo, a lo que Héctor Suárez hizo caso omiso. 

Maribel Castro denunció que no había recibido ningún encargo de trabajo desde que entró el nuevo gobierno, formado por CC, NC, CCD y Más por Telde, y que ni siquiera se le contestó a su petición de acogerse al teletrabajo dadas las condiciones de riesgo que presenta ante la covid-19 por su edad y por las patologías que sufre. Se quejaba, además, de que hace que esa situación que venía sufriendo en las antiguas dependencias continuó desde que Alcaldía se trasladó al nuevo edificio de El Cubillo con todo el personal y que a ella la dejaron en el antiguo. Para colmo, apuntó que se vio esperando en la calle 45 minutos porque el conserje estaba de vacaciones. Accedió a su puesto de trabajo gracias a que se lo facilitó la Policía Local.

TELDE RECLAMA EN PLENO «UNA IGUALDAD REAL DE GÉNERO»

El Pleno de Telde aprobó por unanimidad el pasado 24 de febrero, la declaración institucional por el Día Internacional de las Mujeres, leído en esta ocasión por el periodista Paco Luis Quintana. Con esta declaración la Concejalía de Políticas de Igualdad, que dirige Jonay López (CC), dijo que quería llevar a la sesión ordinaria del Pleno, desarrollada de manera telemática, una acción de concienciación y lucha por una igualdad de género real en la que “están involucradas todas las personas que conforman nuestra sociedad que persiguen el objetivo de informar, reivindicar, visibilizar y concienciar sobre la necesidad de que las mujeres sean tratadas en igualdad de condiciones que a los hombres». (¿?)

Dijo entonces Jonay López: “Hoy tres personas de reconocido prestigio se han sumado a alzar la voz de todos los y las teldenses para dejar claro que toda la ciudad trabaja en pro de la igualdad”. “Alcanzar la igualdad real pasa por el continuo apoyo de la Administración Pública en todas sus representaciones y accionando el trabajo transversal y de unión, desde donde se trabaja para mostrar la realidad y construir un nuevo horizonte en donde todos y todas estén incluidos y bien tratados”. (¿?)

El silencio cobarde de Jonay López (CC) y sus compañeros del gobierno de Telde es otra forma de maltrato hacia la mujer. Hoy sabemos que venden una mentira respecto a la igualdad y a los derechos de la mujer. No nos los creemos.

QUINTA COLUMNA: ¿COCINAN ALGO PSOE Y CIUCA PARA LAS PRÓXIMAS HORAS EN TELDE?

Comparte esto:

El Secretario General del PSOE de Telde, Alejandro Ramo y el portavoz de CIUCA en el Ayuntamiento de esta ciudad, Juan Antonio Peña, compartieron mesa y mantel anoche en un conocido restaurante de la costa de Telde. Departieron de cuestiones privadas y políticas, ocupando la mayor parte del tiempo en abordar la crisis de gobierno auspiciada por la explosiva carta de dimisión de Auri Saavedra dirigida a Carmen Hernández y Nueva Canarias. 

Ramos señaló tras el encuentro: «Un lujo compartir momentos con gente de buenos valores. Gracias por el rato, y los que nos quedan. Un abrazo enorme».

¿Cocinan algo CIUCA y PSOE para las próximas horas en Telde?… dos partidos de la oposición que han demostrado tener muy buena sintonía los últimos años, además de sumar 9 concejales en el salón de plenos.

QUINTA COLUMNA: «UNA ‘ANIMALADA’ DE SUBVENCIONES A DEDO»

Comparte esto:

El próximo lunes 22 de febrero, el portavoz del Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria, Marco Aurelio Pérez, junto a otros consejeros del PP, denunciará la existencia de una red de clientelismo político vinculada a Nueva Canarias (NC) a través de subvenciones a dedo concedidas por el gobierno insular que preside Antonio Morales.

La comparecencia ante los medios tendrá lugar a las 10:00 horas en la Sala de Reuniones de la Casa Palacio (c/ Bravo Murillo, 23-Planta Baja, Las Palmas de Gran Canaria).

¿Tendrá algo que ver la concejala de Telde que tiene registrada en una misma dirección, una Asociación, una Empresa y una Federación?

¿Es cierto que con la Federación ha recibido en 2019 una subvención sin justificar de 150.000 euros y otra en 2020 de 50.000 euros?

¿Es cierto que en el registro nacional de Asociaciones, consta la Asociación usada como imagen solidaria y social de lo que se sirve para facturar con su DNI como autónomo y a su vez con otro CIF como Federación, de la que recibe a dedo subvenciones del Cabildo y sin justificar?

¿Por qué su Asociación sin ánimo de lucro tiene el mismo domicilio fiscal que su Empresa con ánimo de lucro, tal y como aparecen en los registros públicos de las asociaciones nacionales y empresas en España?

¿Sabe que es ilegal legalizar una Asociación sin ánimo de lucro enmascarada con una empresa con ánimo de lucro, en la misma dirección y tienda?

A las reuniones de su concejalía con los ciudadanos y asociaciones que organiza lleva camisetas con un logo ¿representan esas camisetas a su modelo de negocio y Empresa o a su Asociación?

¿Cuándo organiza charlas en los colegios de Telde gestionadas por el Ayuntamiento de Telde, las hace cobrando como autónomo con su DNI o las representa con el CIF de su Asociación? ¿Lleva camisetas, pancartas y merchandising de su empresa a dichos actos?

Las contrataciones a dedo por el Ayuntamiento de Telde ¿las cobra como autónomo con DNI o las ofrece gratuitamente como Asociación? ¿Lleva a esos actos contratados por el Ayuntamiento de Telde, merchandising o camisetas publicitarias de su negocio?

¿Ha favorecido a su Empresa o Federación (de la cual es secretaria), desde su puesto de concejala? ¿Por qué incita a los ciudadanos a contactar con esa Federación, de la cual es miembro de la directiva y secretaria de la misma?

¿Es cierto que toda la oposición de Telde y del Cabildo conocen este modus operandi y no han dicho ni hecho nada al respecto hasta este próximo lunes?…