NC DENUNCIA QUE EL GOBIERNO DE TELDE CAMBIA EL DESTINO DE UNA SUBVENCIÓN PARA LA DINAMIZACIÓN DE LA ZCA DE SAN GREGORIO

Comparte esto:

El grupo municipal denuncia que el gobierno continúa en su línea de solo encargarse de la representación institucional y  a la organización de actos festivos, defenestrando la gestión y la resolución de problemas de la ciudadanía.

En diciembre de 2021, la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias  concedió una subvención directa por razones de Interés Público a favor del Ayuntamiento de Telde, para la realización de la actuación denominada “Reactiva Telde” por importe de 288.567,08€ para sufragar el 100,00% de los gastos de dicha actuación.

“Reactiva Telde” era un proyecto ambicioso y que tenía como objeto mejorar las infraestructuras de la ZCA, darla a conocer, dinamizarla y realizar una campaña específica para los aparcamientos. Se contemplaba:

Nombre de la iniciativa Cuantía Objetivo
Telde SI TIENE aparcamientos Campaña de Comunicación. 15.000€ Mostrar a los ciudadanos tanto locales como foráneos de que nuestro municipio SI cuenta con aparcamientos. Implantando un sistema de código QR que facilite su localización.
MARKETPLACE comprarensangregorio.es 15.000€ Mantenimiento y desarrollo de los contenidos, mínimo durante 2 años.
ReactivaTelde Campaña de Comunicación 15.000€  Publicidad de medios, redes sociales… etc.
Acciones de dinamización comercial, programadas conjuntamente entre las pymes de la Zona Comercial Abierta y la Concejalía de Desarrollo Local, coincidiendo con los segundos sábados de cada mes. 50.000€ Acciones y propuestas atractivas que consigan captar la atención del público asistente, que vincularán la circulación de los ciudadanos en la vía pública, y en concreto su tránsito, compras y disfrute. Se proponen acciones tales como actividades musicales, circenses, teatrales, magia, etc. de pequeño formato, ubicadas en las calles del municipio.
“TOTEM ZCA DE TELDE” En la entrada de la Zca de Telde 15.000€ En aplicación de Plan Estratégico Municipal de Desarrollo Local.
“Mi rincón de Telde” 15.000,00 € Concurso de pintura rápida en Zonas comerciales
“ A nuestra Salud” 30.000€ Veladas de buena música, mientras brindan con unos exquisitos caldos canarios.
Actuación musical en el Parque Urbano de San Juan 50.000€ Se podrán adquirir las entradas para el acceso a dicho evento a través de las compras en comercios locales, de tal manera que el aforo existente en el Auditorio José Velez (alrededor de 3.500 asientos) repercutirá directamente en la activación económica de las Pymes.
Muestras Estacionales 22.067,08 € Organización de ferias, y/o eventos tomando como temática el momento del año en que nos encontremos.
Mejoras en la Iluminación de la ZCA San Gregorio 11.500€ Dando respuesta a una demanda de los comerciantes
Señalética de los aparcamientos. 50.000€ Uno de los grandes handicaps de nuestras zonas comerciales y demanda histórica de los empresarios locales, es la señalización correcta dirigida, fundamentalmente, a los visitantes foráneos. Esta señalética se conformaría de cartelería de tráfico con símbolos de distancia y localización a los aparcamientos existentes

 

Se contemplaba la dinamización de la zona y las mejoras estructurales de la ZCA, atendiendo a las necesidades demandadas por el empresariado y atendiendo al Plan estratégico municipal de Desarrollo Local. La duración de algunas líneas de actuación se extendía hasta los dos años y otras eran mejoras permanentes de la zona.

El gobierno lo ha sustituido por el proyecto “Compra en mis calles…Juega en mis parques”:

Nombre de la iniciativa Cuantía
Publicidad y Propaganda 30.000 €
Dinamización con Pista de Patinaje 45.500€
Dinamización, actuaciones talleres familiares,… 121.567,08 €

El proyecto tiene una duración de solo 9 días, que incluye los festivos de Carnaval, además de 2 fines de semana donde el comercio está mayoritariamente cerrado y no ha tenido en cuenta el objetivo de la subvención que es la dinamización comercial. No se ha vinculado la dinamización al comercio, p.e las entradas para la pista de hielo artificial no se obtenían con compras en la zona. No se han traslado las actividades a diferentes zonas de la ZCA. El proyecto triplica proporcionalmente lo asignado a publicidad y propaganda. No se ha tenido en cuenta ni el Plan estratégico municipal de Desarrollo Local, ni las demandas de los comercios implantados en la ZCA de San Gregorio, ni se ha trabajado de la mano de la Asociación de empresarios de la ZCA.

Nueva Canarias quiere dejar claro que está a favor de la realización de actividades lúdicas y culturales que repercutan en el bienestar de la ciudadanía y en la cohesión social del municipio, pero exige rigor al gobierno local en el uso del dinero público en forma de subvenciones que deben ser destinado para su objetivo específico.  Además, demandan que el alcalde preste atención y respeto los comerciantes y a su asociación y enmiende este error comprometiéndose a acordar en qué invertir el sobrante de la subvención.

 

 

LOS PROFESIONALES DEL TRANSPORTE SANITARIO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA REANUDAN LA HUELGA

Comparte esto:

El sindicato SITES reanudará las concentraciones de protesta en Las Palmas de Gran Canaria este lunes 19 de febrero, debido a la desidia de las empresas del transporte sanitario en el cumplimiento de las condiciones laborales pactadas.

El sindicato de transporte sanitario pausó las concentraciones durante el proceso de mediación, dentro de un clima de buena voluntad y fomento del dialogo. En vista a la falta de soluciones, unidas a las vulneraciones mantenidas en el tiempo, han ido resolviéndose las acciones en Inspección de Trabajo, donde la misma señala lo manifestado por el sindicato SITES, proponiendo a las empresas para ser sancionadas. “Un incumplimiento continuo de las empresas del sector unido a que dichas empresas no desean avanzar en la mediación ni resolución de conflictos planteados por SITES, nos emplazan a volver a las calles”, avanza el portavoz de SITES.

Desde el ente sindical recalcan que se ha mantenido en el tiempo la falta de programación para que los profesionales del sector pudiesen comer dentro de su horario laboral, tanto en la empresa TASISA como ISCAN, ambas adjudicatarias del transporte sanitario urgente en Gran Canaria. “ Es incomprensible, que las empresas del sector del transporte sanitario en Canarias, sigan incumpliendo las resoluciones de Inspección de Trabajo, y que la Administración, que debe estar notificada por el mismo organismo público y vele por el bien de los profesionales, permita dicha situación”, expresan desde la dirección del sindicato.

SITES lamenta que las empresas del sector no garanticen el cuidado de sus profesionales, lo que según el sindicato repercute en un servicio de menor calidad para los usuarios. Y señalan que el incumplimiento por parte de las empresas, obligan nuevamente a los profesionales del transporte sanitario a volver a la calle para exigir el respeto de sus derechos. De ahí que lo hagan esta vez en las dependencias de la empresa pública GSC (Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias), donde sostienen que los reiterados gerentes a cargo y de voluntad política, sin conocimiento del sector y que actúan con las manos atadas no dejan de dimitir, ser destituidos o cesar en el cargo a sabiendas que las soluciones que ofrece el Gobierno de Canarias desde la

Consejería de Sanidad no cubre las necesidades de este servicio extrahospitalario y donde su actuación, no pasa por “colocar tiritas” sino por internalizarlo.

Por último el sindicato SITES, invita al resto de sindicatos a apoyar dicha concentración y pide disculpas a la ciudadanía por los perjuicios que se ocasionen.

VOX PROPONE INCORPORAR ACTOS EN LOS PROGRAMAS DE FIESTAS DE SAN GREGORIO Y EN TELDE ENAMORA

Comparte esto:

La permanente improvisación del decepcionante Gobierno de Telde le sigue pasando factura a las personas enfermas y a sus familiares, pasando de largo efemérides mundiales e internacionales como la diabetes y el cáncer infantil cuyo gran objetivo es la información y prevención, de vital importancia en el Cáncer la Diabetes que en Telde tiene diagnosticadas a casi 15.000 enfermos crónicos. En las últimas semanas Telde ha dado la espalda a los diabéticos y a sus familiares, como recordó VOX Telde, el Día Mundial contra el Cáncer Infantil y ahora el pasado domingo 18 de febrero, el Día Internacional del Síndrome de Asperger.

VOX Telde traslada como propuesta al alcalde Juan Antonio Peña que cuando salga de la improvisación coordine con las delegaciones municipales la programación de actividades incorporando los actos en el programa de fiestas de San Gregorio Taumaturgo, que coincide con el Día Internacional de la Diabetes y en actos de Telde Enamora actividades con motivo del Día Internacional contra el Cáncer Infantil y el Día Internacional del Síndrome de Asperger.

La conmemoración cada 18 de febrero del Día Internacional del Síndrome de Asperger se da con la finalidad de concienciar a la sociedad y visibilizar las necesidades existentes acerca de esta condición que afecta a alrededor del 1 % de personas a nivel mundial. Además, se busca sensibilizar a la población sobre este síndrome, que requiere de un diagnóstico y abordaje multidisciplinario. Una de las mayores dificultades de las personas con condición del espectro autista está relacionada con su inclusión social, por lo que tener conocimiento sobre las características nos ayudará a erradicar el estigma social. Nos permitirá comprender su manera de actuar y no juzgarla. A través de la información y conocimiento de las características de las personas dentro del espectro autista se consigue construir una sociedad más inclusiva, recordando que la diversidad forma parte de la sociedad y va mucho más allá la lectura testimonial de manifiestos.

VOX Telde va a seguir proponiendo propuestas y alternativas viables además de hacer una vigilancia sigilosa en el control y fiscalización de un Gobierno, ahora corrupto y antidemocrático al incluir una tránsfuga, sin programa de actuación ni hoja de ruta.

LA CARTA DEL DIRECTOR: LA NUEVA CANARIAS QUE LLEGA A TELDE

Comparte esto:

Recupera la libertad, la independencia y la pluralidad perdida. Es aperturista, rompe vetos, censuras y prejuicios pasados. Aglutina, suma y no excluye. La necesaria purga postelectoral la devuelve al germen original que solo conoció éxitos, su génesis.  La inclusión del mejor sin discusión (Paco Santiago), es garante de calidad sin importar el lugar que ocupe. Un acierto sin fisuras.

El joven José Luis Macías da un paso al frente para reconducir una organización castigada electoralmente. NC se había convertido en un partido renqueante que deambulaba los últimos años por la ciudad sin rumbo fijo. Había perdido el contacto con la ciudadanía y su masa electoral se ha reducido a cuatro concejales desorientados y exhaustos. Macías será el responsable de pilotar un proceso harto delicado, pero necesario para reconciliarse con las urnas.

Es normal que su paso adelante genere tanta sorpresa, expectación y preocupación. Macías es un municipalista de grandes habilidades negociadoras y firmes convicciones demócratas, resuelto a hacer de Telde una ciudad mejor. Sin embargo, son tiempos plagados de dificultades para NC y necesitará combinar con éxito, audacia y diálogo, para aunar todos los sectores políticos involucrados en su organización activando un proceso orgánico que parta de las bases hasta volver alcanzar una máquina electoral imparable.

Su misión principal es completar la construcción de un partido bien estructurado y fuertemente arraigado a la sociedad. Macías representa el renacimiento, la posibilidad de reinventarse y resurgir, quizás no de las cenizas, pero sí de una situación desfavorable que ya no representaba la mejor alternativa. Su ‘bautizo’ como presidente no ha pasado desapercibido, buena señal. No le perdonan (los mediocres), su línea aperturista, la llegada de nuevos militantes y simpatizantes de su mano al partido, su cercanía con todos los medios de comunicación, pero, sobre todo, su capacidad para acabar con el inmovilismo de su organización. Los votos están en la calle y hay que ir a por ellos.

Macías (como la mayoría de la militancia que lo encumbró como alternativa), trata de recomponer el viejo sueño del mayoritario nacionalismo de NC durmiente, o disperso en la ciudad, pensando que otra forma de hacer política es posible, real y se puede alcanzar. Entendió pronto que, siguiendo el sendero de la tradición, su partido no volvería en décadas al gobierno local. Cambiar 10 años de historia no es tarea fácil. Menos aún en NC. Tanto tiempo de debilidad y mediocridad mal disimulada, es un lastre para cualquier político con un mínimo de credibilidad.

Sin embargo, José Luis Macías, ha logrado invertir en pocos meses, la dinámica apoltronada y sumisa de Nueva Canarias en la ciudad. Está pagando un elevado (pero necesario coste), siendo objeto de descrédito por parte de voceros y escribientes postulados otrora como “amigos” de la causa, porque bajo su impuesto mediático, más que ayudar, éstos aventajados a mayor gloria informativa de la ciudad, intentan cercenar conscientemente su crecimiento en NC. A pesar de sus miserables esfuerzos para que Macías no alcanzara notoriedad, hoy se dan de bruces con la cruda realidad.

José Luis cuenta con un grupo de hombres y mujeres sobradamente preparados. Ha tenido que purgar, porque no eran todos los que estaban, ni estaban todos los que eran, pero va alcanzando la NC soñada: Libre, independiente y capaz. Sacar el partido del zulo donde estaba metido, ya es un primer objetivo que tiene cumplido. Abrir Nueva Canarias a los medios de comunicación sin distinción y tratarlos a todos por igual sin prebendas ni favoritismos es otro logro de su corta gestión. Recuperar la autonomía perdida tras un largo letargo, es otro sello de su administración… los que lo conocen aseguran que todavía queda por venir lo mejor.

Los simpatizantes de Nueva Canarias Telde están de enhorabuena. Su líder emergente José Luis Macías, tiene muy vivo el recuerdo de los años de mayorías absolutas de su idolatrado Paco Santiago. Sabe cual es el camino y ya ha empezado a andar.

Florentino López Castro, formado en periodismo por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y es director de ONDA GUANCHE

CRÍTICA DE LA PELÍCULA ‘OPPENHEIMER’ (POR LUIS ALBERTO SERRANO)

Comparte esto:
Oppenheimer

Director: Christopher Nolan
Guion: Christopher NolanKai Bird y Martin Sherwin
Intérpretes: Cillian MurphyEmily BluntRobert Downey Jr. y Matt Damon

Sinopsis:
La historia del científico J. Robert Oppenheimer y su rol en el desarrollo de la bomba atómica. Nos cuenta la historia del proyecto “Manhattan” en el que el gobierno de estados unidos quiso crear el arma más mortífera jamás creada antes de que los alemanes consiguieran hacerlo. Era una carrera que sometió al científico a presiones y a convivir en un desierto junto a un elenco de ayudantes para desarrollar los cálculos matemáticos y el prototipo de un arma de destrucción tan masiva que, después de su uso, lleve al personaje a cuestionarse el papel en que quedará su nombre en la historia y el uso futuro que se le dará a su trabajo. Consciente de que puede haber sido el que ha dado el primer paso para la desaparición de la vida en este planeta.

 

MI CRÍTICA:

Nolan es una de mis debilidades. Veré todas sus películas hasta que empiece a chochear, me imagino. Ya les aviso que esta no es de las mejores. Aprovecho para recomendarles obras que he revisto y reveré más veces: “Memento” (2000), “Origen” (2010), “Interestellar” (2014) o “Tenet” (2020). Quizás esta película sea un encargo más que una película personal, pero lo cierto es que no le veo el experto estilo de sus películas en la forma de contarla. Eso sí, los planos impecables, sin duda.

No he visto todas las películas nominadas (por ahora llevo 5) y si nos dejamos llevar por las corrientes y por los Globos de Oro, es la firme candidata a ser la gran triunfadora en la noche de los Oscars. A mí, como otras que he visto en estas fechas, me parece alargada. Le sobran secuencias y la dotaría de un poco más de ritmo, cosa que no me pasa con otras películas de Nolan mucho más densas que estas. Aquí hay un exceso de diálogos que no aportan nada y no se profundiza en los contextos históricos que nos aclararían algunas de las decisiones de los personajes. Es como si, desde el guion, creyeran que ya sabemos la historia y se centraron en los detalles sin ponerlos en el entorno adecuado.

La película se quiere centrar más en el juicio que se le hace más que en las consecuencias en sí. Es como si, la gente que lo está juzgando fueran él mismo. Como si el fuera él imputado y el verdugo a la vez. Ese arrepentimiento que sufre al ver la destrucción generada es el eje central de la parte final de la película y, el motivo de todas las secuencias anteriores, es llegar a ese final. Para mí, me parece que tiene muchas partes recortables. Demasiada prioridad a sus devaneos amorosos que creo que deberían haber sido una pincelada y haberle cedido más espacio a la guerra. Pero claro, cada uno dirigiríamos una película diferente si nos dejaran.

 Lo que más me destaca la película es el impecable casting. Después de trabajar de secundario en muchas de las películas de Nolan, Cillian Murphy fue una apuesta del director contra la idea del estudio. Aquí es un acierto. Me gustan esos aires de seguridad contra los del miedo. Lo borda. El peso de la película recae en sus espaldas y fluye hasta el punto que le puede valer el Óscar. Uno de mis preferidos puede salir, también, esa noche con estatuilla. Robert Downey Jr. está soberbio. Los papeles de malo, cínico y calculador se le dan. Tercera nominación. ¿Ya le toca? Se lo deben por “Chaplin” (1992, Richard Attenborough). Y, aunque el papel de Emily Blunt está acorde a todo este elenco tan bien dirigido, la competencia por el Óscar a la actriz secundaria se me antoja el más reñido de todos. Valorar también la interpretación del, siempre correcto, Matt Damon y de los cameos que se sacó Nolan de la manga: Kenneth Branagh, Rami Malek, Gary Oldman o Matthew Modine. Ahí es nada.

En los apartados técnicos, sobre todo en fotografía, sonido y montaje se me antoja la gran favorita. Al fin y al cabo, se la recomiendo. Es un buen ejercicio para aprender historia, y de los conceptos éticos de jugar a ser dioses.

13 NOMINACIONES:
Mejor Película
Mejor Director (Christopher Nolan)
Mejor Guion Adaptado (Christopher Nolan)
Mejor Actor (Cillian Murphy)
Mejor Actor Secundario (Robert Downey Jr.)
Mejor Actriz Secundaria (Emily Blunt)
Mejor Director de Fotografía (Hoyte Van Hoytema)
Mejor Banda Sonora (Ludwig Göransson)
Mejor Sonido (Willie D. BurtonRichard KingGary A. Rizzo y Kevin O’Connell)
Mejor Montaje (Jennifer Lame)
Mejor Diseño de Producción (Ruth De Jong y Claire Kaufman)
Mejor Vestuario (Ellen Mirojnick)
Mejor Maquillaje y Peluquería (Luisa Abel)

Más críticas en: https://luisalbertoserrano.wordpress.com/oscars-2024

PODCAST SPOTIFY:

https://podcasters.spotify.com/pod/show/luisalserrano/episodes/Crtica-pelcula-Oppenheimer-e2fsse7

ENCUESTA: LA NUEVA EJECUTIVA DE NUEVA CANARIAS EN TELDE, UN ACIERTO

Comparte esto:

La nueva ejecutiva de Nueva Canarias en Telde, es un acierto. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión.

El consejo político de Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde, elegía la nueva ejecutiva con José Luis Macías Alonso como presidente y un equipo que conjuga juventud con veteranía para intentar representar todos los ámbitos sociales que componen la ciudad. El nuevo presidente anunció el nombramiento de Francisco Aureliano Santiago Castellano como presidente de honor porque “no tan solo fue quien levantó esta ciudad cuando más lo necesitaba, sino que fue uno de los fundadores de esta organización, porque cuando nombramos a Nueva Canarias Telde, automáticamente todos vemos su imagen”.

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre «¿QUÉ LE PARECE LA NUEVA EJECUTIVA DE NUEVA CANARIAS EN TELDE?”. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la portada de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulamos en el cuestionario sobre «¿QUÉ LE PARECE LA NUEVA EJECUTIVA DE NUEVA CANARIAS EN TELDE?” 7.509 lectores (53% de los encuestados), afirmaron que “UN ACIERTO”, 5.641 lectores (40% de participación), señaló la casilla de “TARDARÁN MUCHOS AÑOS EN RECUPERARSE”, 837 encuestados (6% del total), optaron por “LA PRESENCIA DE PACO SANTIAGO GARANTIZA EL ÉXITO” y 289 lectores (2% de los encuestados) se inclinaron por “UN ERROR”. En total participaron 14.276 lectores en esta encuesta.

encuesta

Image 1 De 1

JUAN MEDINA: «ALEJANDRO RAMOS, JINÁMAR NO ES SOLO EUCALIPTOS I, NI II»

Comparte esto:
No le voy a contestar ni a comentar esta denuncia de mi amigo Alejandro Ramos (PSOE). Pero Jinámar no es solo Eucaliptos I, ni II. Jinámar es todo el Valle, Jinámar es el casco viejo, Jinámar son los pequeños barrios aledaños y no menos importantes. A ver si de una vez por todas se atreven a denunciar en nombre de Jinámar todas las tropelías que sufrimos por negligencia y por inacción política los vecinos y vecinas de JINÁMAR. Y lo pongo en grande porque Jinámar es grande, grandísima. Y no es para reclamar un lugar determinado.
 
Yo como vecino y dirigente vecinal puedo hablar de zonas en común. Pero quién está representando a miles de votantes tiene la obligación de defenderlos, sea del Valle, de Eucaliptos, Lomo Blanco o Cañada los perros. Es mi apreciación y es mi forma de defender a mi pueblo. Yo no culpo a los que están. No han tenido tiempo para ello. Llevamos años siendo engañados por Telde de manera flagrante. Hasta que no despierte Jinámar y diga hasta aquí llegaste, no conseguiremos nada. Seguiremos viviendo de la limosna que nos da para callarnos la boca.
 
Juan Medina, presidente del colectivo vecinal La Solidaridad del Valle
 

EL YACIMIENTO DE LA FORTALEZA PROTAGONIZA UN DESCUBRIMIENTO PUNTERO PARA LA ARQUEOLOGÍA INTERNACIONAL

Comparte esto:

Identificar estiércol de oveja, utilizado para construir los suelos de viviendas prehispánicas, a través de biomarcadores moleculares. Es el logro del proyecto que un equipo multidiciplinar de varios centros y equipos de investigación (Instituto Universitario de Bio-Orgánica de la  Universidad de La Laguna, Laboratorio de Evolución Humana IsoTOPIK, de la Universidad de Burgos, y Tibiciena, Arqueología y Patrimonio SL) han presentado a través de un artículo, publicado en la prestigiosa revista científica ‘IScience’. 

El articulo, titulado en inglés, “Fecal biomarkers and micromorphological indicators of sheep penning and flooring at La Fortaleza pre-Hispanic site (Gran Canaria, Canary Islands)” y cuyo primer autor es Antonio V. Herrera-Herrera, de la Universidad de La Laguna, presenta un nuevo método para la localización de excrementos de oveja antiguos a través de la localización de ciertos biomarcadores (moléculas). En el caso presentado, se ha trabajado a partir de datos recopilados en el yacimiento de La Fortaleza, en el corazón de la Caldera de Tirajana, en Gran Canaria, por parte del equipo arqueológico de la empresa Tibicena Arqueología SL, dirigida por el arqueólogo Marco A. Moreno, gracias a los proyectos de excavación financiados por el Cabildo de Gran Canaria y a las ayudas prestadas por la Dirección General de Patrimonio Cultural para la investigación del lugar.

Un yacimiento único en Canarias

Este método pionero, presentado por primera vez a nivel internacional, permite la localización de ciertas moléculas biológicas que permitirían distinguir el estiércol de oveja del de otras especies animales. Por otro lado, este trabajo destaca aún más la importancia del yacimiento de La Fortaleza, en Santa Lucía de Tirajana, “por su nivel de conservación, ya que hablamos de suelos que pueden tener hasta 25 centímetros de espesor, siendo el lugar de Gran Canaria donde hasta el momento, están mejor representados”, explica Marco A. Moreno, gerente de Tibicena Arqueología.

Los trabajos arqueológicos se desarrollaron en la estructura denominada ‘Casa de Rosa Schlueter’, en homenaje a su primera excavadora, a principios de los años 90 del pasado siglo XX. Estas estructuras están compuestas de dos arquitecturas muy diferentes, morfológicamente hablando. La conexión se realiza a través de una escalera que salva la diferencia de altura de ambas, pero destacando el hecho de que los suelos están realizados con estiércol de oveja. Esta vivienda y sus suelos fueron utilizados entre los siglos XIII y finales del siglo XV y, desde el inicio de los trabajos arqueológicos realizados se partió de la consideración de que el suelo estaba conformado por estiércol.

“Todo ello deja constancia”, en opinión de Moreno, “del alto nivel de la investigación arqueológica en Canarias, así como de la valía del yacimiento de La Fortaleza, que espera por su transformación en Parque Arqueológico”, reivindica el arqueólogo.

A día de hoy, el yacimiento de La Fortaleza es Bien de Interés Cultural y, en los últimos años, se ha hecho un gran esfuerzo por su puesta en valor desde diferentes administraciones. El paso más esperado es, sin embargo, su transformación en Parque Arqueológico, decisión que depende de la Dirección General de Patrimonio Cultural.

1

Image 1 De 5

LA PLATAFORMA DEL MAR CANARIO EXIGE AL PARLAMENTO QUE HAGA PÚBLICOS LOS PAPELES DE LA VERGÜENZA

Comparte esto:

El oscurantismo con el que se mueve España ante los asuntos relacionados con Marruecos da motivos sobrados para la desconfianza de los canarios. la situación de abandono del pueblo saharaui , casi cincuenta años después de la salida de España del Sahara, debería hacernos reflexionar sobre el proceder de este país con sus colonias. Si, el archipiélago canario sigue siendo tratado por España como una colonia, a la vista del incidente diplomático acaecido en parís en junio de 2022.

España nunca quiso registrar ante Naciones Unidas EL MAR CANARIO, como si lo hicieron con sus islas y provincias de ultramar Reino Unido, Francia y Portugal. Por esta incomprensible situación de abandono, dejadez o desconfianza, Canarias no tiene Zona Económica Exclusiva, y por lo tanto NO puede ejercer sus derechos sobre su mar ni su lecho marino (ni Canarias ni España), convirtiéndose los espacios entre islas en aguas internacionales o integradas en la Zona Económica Exclusiva de Marruecos.

España, desde siempre, mantiene una “turbia” relación con el país magrebí, basada en extraños acuerdos bilaterales y no en la lógica aplicación del derecho internacional, como hace cualquier país que se respete y respete sus territorios. Razón por la cual estamos siempre a expensas de los incumplimientos o chantajes del país vecino. El Sahara, Canarias o Ceuta y Melilla, han venido siendo utilizadas por el Rey de Marruecos como moneda de cambio para chantajear a España y conseguir todo lo que se propone en función de su conveniencia política o estratégica de cada momento. La siempre ofendida altanería marroquí choca con la sumisa postura de España, haciendo siempre lo imposible para evitar el enfado de los marroquíes. La primera víctima de este comportamiento anómalo fue el Sahara, que cuarenta y nueve años después sigue abandonado a su suerte, mientras España permanece impasible. El último movimiento conocido fue la puntilla para el maltratado pueblo saharaui, posicionándose España -a través de su presidente- en favor de una autonomía saharaui dentro de Marruecos.

Comparto a continuación una denuncia de la Plataforma por el Mar Canario del año 2022, exigiendo que se haga público un informe en el que España muestra a las claras su debilidad ante Marruecos por no querer hacer los deberes con las aguas canarias. Los deberes con Canarias no son otros que EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL ANTE NACIONES UNIDAS DEL MAR CANARIO, permitiendo el pleno control de nuestras aguas por los canarios, evitando así la apropiación de Marruecos de nuestro mar y sus riquezas naturales. Debemos tener pues muy presente lo sucedido con el Sahara, pero debemos tener especialmente presente las intenciones indisimuladas de Marruecos de apropiarse de Canarias. Ahora son las aguas, pero luego vendrán las islas. ¿Quién se lo impedirá? ¿España? ¿Cómo hizo con el Sahara…?

Para colmo nos enteramos en estos días que, el lobie ACENTO, encabezado por dos miembros del PSOE y PP, es una entidad que gestiona intereses de Marruecos en España y la Unión Europea, con unos ingresos declarados de 1,5 millones de euros.

¿Qué más tenemos que esperar los canarios?

El carácter subalterno de Canarias queda en evidencia en este incidente diplomático con Marruecos que fue silenciado por todos y que la Plataforma del Mar Canario sacó a la luz.

Maruecos sigue al acecho de Canarias, mientras España nos entrega a trocitos.

España no quiso reconocer la independencia del Sahara y acabó entregándolo a Marruecos.

¿Terminará haciendo lo mismo con Canarias?

RECONOCIMIENTO DEL MAR CANARIO YA

Paco Vega

VOX TELDE DENUNCIA LA INSEGURIDAD CIUDADANA QUE PADECE SAN GREGORIO POR LA FALTA DE POLICÍA LOCAL

Comparte esto:

VOX Telde está recibiendo numerosas denuncias ciudadana por la inseguridad que se está viviendo en la Zona Comercial Abierta de San Gregorio los últimos meses, ante la falta de agentes para por la seguridad ciudadana. De hecho, no hay un solo agente de la Policía Local patrullando por el pulmón económico más importante de Telde lo que está produciendo un aumento de robos y asaltos a mano armada en los llanos de Jaraquemada,entre los más destacados al popular barbero Antonio Torres que fue apuñalado en San Gregorio y el empresario de restauración, Enrique Ojeda Abrante,por lo que VOX Telde solicita solicita que aumenten las patrullas en las calles de la ciudad.

La concejal de VOX Telde Esmeralda Cabrera muestra su apoyo al equipo profesional de la Policía Local de Telde instando al alcalde Juan Antonio Peña Medina como jefe nato de la Policía Local que haga público su apoyo al colectivo profesional.