Hoy en el local del Sindicato CGT y de la Asamblea de Parados Autogestionaria Apaga y Vámonos, Apaga Canarias, ha tenido lugar una rueda de prensa para tratar la situación de precariedad habitacional en la que se encuentra nuestra Isla.
Para reflejar esta situación se ha visualizado el caso de dos mujeres y su entorno. Por un lado intervino Mbarka, una mujer Canaria, de ascendencia Saharaui, que tras sufrir un accidente en la Playa, se encuentra en Silla de ruedas con incapacidad de movilidad, además de estar por su enfermedad sondada, esta señora vive con su madre enferma terminal de cáncer y su hermana. Sus problemas de desahucio, se producirá el alzamiento el próximo SEIS DE SEPTIEMBRE, no es motivada por deuda de en el pago del alquiler, ya que nunca ha dejado de pagar el mismo. La resolución judicial de desahucio, viene motivada por declarar el Juez nulo el contrato de alquiler por el que se regía el arrendamiento. Según la resolución judicial la persona que firma el contrato de alquiler es uno de los herederos de la vivienda, pero no ha contado con el consentimiento del resto de los herederos, por lo tanto será arrojada a la vía pública, por una causa donde no es responsable del fraude en el contrato.
Una vez verse inmerso en esta situación, acude en busca de ayuda a la administración pública más cercana para solicitar una solución ante un problema que le afecta pero que no ha creado. Desgraciadamente una vez más la solución Municipal ha pasado por el » venga usted mañana «, y en vista de esta actitud optó iniciar una huelga de sólidos en la puerta de las dependencias del Ayuntamiento de LPGC. Tras conocer esta situación Apaga y Vámonos se pone en contacto con Mbarka y consigue que el Concejal de Viviendas Javier Doreste les atienda, su compromiso se ha limitado a enviar correos electrónicos a los responsables de viviendas del Cabildo de Gran Canaria y del Gobierno de Canarias y a comunicarle que si consigue una nueva vivienda de alquiler, tramitarle una ayuda parcial del mismo y por un periodo limitado.
A la rueda de prensa también asistió María del Pino, una joven madre que tras verse en la calle, comienza a compartir vivienda con un amigo de la infancia, quién tras compartir vivienda la acosa sexualmente reiteradamente, lo que denuncia ante la autoridad competente, hasta que sufrió una violación dentro del hogar que compartían, y tras enterarse que su violador saldría en libertad provisional, tiene que abandonar la vivienda, ahí comienza una peregrinación que le por una casa de acogida para mujeres maltratadas pero solo durante unos días ya que una violación no se considera maltrato de género.
Tras ser expulsada de esa casa de acogida se le reubica en una vivienda okupada por la Asamblea, en este trance recibe la llamada de su madre ofreciéndole que vuelva a su casa. Transcurrido un tiempo de convivencia con su Madre, está decide compartir su vida con una nueva pareja y tomando la decisión de volver a arrojarla con su hijo a la calle. Nuevamente vuelve a encontrar con quién compartir vivienda, pero se queda sola con su hijo, ya que ante la propuesta de su compañero de casa de ser parejas y la negativa suya, este abandona la vivienda, no pudiendo hacer frente a los gastos de la misma, por ello será desahuciada el próximo 31 de Octubre, quedando sin lugar donde acudir.
Esta rueda de prensa fue presentada y moderada por el activista de Apaga y Vámonos Armando Suarez Carrillo.
Arístides Rodríguez / Telde Responde