TURCÓN PRESENTA SU PROGRAMA DE ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2025

Comparte esto:

Educación, concienciación y activismo. Turcón-Ecologistas en Acción quiere recordar con la acción y la educación ambiental que la primera semana de junio, de todos los años, debemos recordar que todos los días son “Días Mundiales del Medio Ambiente”.

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, coincidiendo con la primera cumbre mundial sobre medioambiente: la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano. Los fines de este evento anual, que comenzó a celebrarse en 1974, son el aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medioambiente. El lema de este año 2025 es “poner fin a la contaminación plástica”.

43 años de ecología en Telde

El Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción ha sido siempre una voz informativa y reivindicativa, a la vez que ha intentado dar un soplo de aire fresco a las políticas ambientales. Ha significado la difusión y el conocimiento de los valores de nuestro patrimonio tanto en el medio rural como urbano. Labor que se ha llevado a cabo día a día a través de jornadas, rutas a pie, mesas de trabajo, en charlas, denuncias, folletos, libros, exposiciones, campañas de recogidas de firmas, manifestaciones, artículos de prensa, revistas, …

Labor ímproba de información y sensibilización. Una voz limpia y valiente, de un grupo de voluntarios y voluntarias, que de manera altruista y en representación de la sociedad civil llevan años favorecieron un eco ambiental que demandó y demanda cambios.

Programa de actividades

Jueves, día 5 de junio.

Lugar: Círculo Cultural de Telde. Calle El Roque, 119. San Gregorio, Telde.

19:00 h.          Apertura de las Jornadas y presentación del nuevo libro: Memorándum de Turcón-Ecologistas en Acción: más de 40 años de vivencias, encuentros y luchas ambientales”.

19:30 h.          La escritora Dña. Ángeles Alemán presentará su libro “El último amor de Sventenius”

20:15 h.          La doctora en biología, Dña. Isabel Santana López, nos hablará sobre El Jardín Botánico «Viera y Clavijo»: el reto de conservar la flora de Gran Canaria.

Viernes, día 6 de junio.

Lugar: Círculo Cultural de Telde. Calle El Roque, 119. San Gregorio, Telde.

19:00 h.          Charla sobre “Ante los desastres atmosféricos: preparacionismo” impartida por el experto en operaciones especiales, geo-estratega y escritor Don Manuel Cámara del Rio.

20:00 h.          Charla sobre origen, distribución y destino de microplásticos en el medio marino impartida por la Profesora Dra. Doña Laura Vega Moreno y el Dr. Don Francisco José Machín Jiménez, ambos del Grupo de trabajo OPENPLAS de la ULPGC.

Sábado, día 7 de junio:

8:30h. Visita al Campo de Volcanes de Rosiana, junto a los integrantes de la ACBC (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria) y AIDER (Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria).

Ruta Nivel MEDIO. Dos botas. Recorrido: 11 km.

Duración: 4 horas (sin contar las paradas explicativas)

Organiza el Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción.

Colaboración del Círculo Cultural de Telde, el Gobierno de Canarias (Dirección General Cultura y Patrimonio Cultural) y la Consejería de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria.

DRAGO GRAN CANARIA RECHAZA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS HOTELES EN MELONERAS

Comparte esto:

Drago Gran Canaria considera que el anuncio sobre la modificación del planeamiento urbanístico de Meloneras 2A es una mala noticia para la isla de Gran Canaria en general y para San Bartolomé de Tirajana en particular, puesto que ahonda en la masificación turística, la depredación del territorio y en un modelo turístico que genera pobreza, desigualdad y empleo precario.

En total, está prevista que la nueva infraestructura turística disponga de 3.600 nuevas camas hoteleras en un área del municipio que ya cuenta con decenas de establecimientos turísticos de todo tipo. Una infraestructura que además trata de venderse con la excusa de generar equipamiento educativo, sociosanitario, deportivo y zonas verdes.

Sobre esta cuestión se posicionó el portavoz de Drago Gran Canaria, Luis de la Barrera, quien aseguró que “nos encontramos ante un nuevo pelotazo urbanístico que va a beneficiar a los mismos millonarios de siempre, locales y europeos, que incumplen con la normativa laboral y sus convenios colectivos, que están siendo investigados por diversos delitos, que se niegan sistemáticamente a aumentar los salarios de sus plantillas y que no redistribuyen la riqueza que se genera en el archipiélago” y añadió que “son los mismos que tributan fuera de las islas, que apuestan por modelos de todo incluido, que añaden mayor carga medioambiental, que tienen colapsados de basura nuestros vertederos y que consumen recursos escasos, como el agua y la energía; además en tiempos de sequía con cortes y apagones”.

De la Barrera afirma que “el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, liderado por Coalición Canaria y Partido Popular, debería centrarse en la rehabilitación de todas las zonas degradadas del municipio, como Playa del Águila, San Agustín, Playa del Inglés o Maspalomas, que cuentan con decenas de centros comerciales en estado de abandono e incluso con riesgo de derrumbe, esqueletos sin demoler, una planta hotelera y alojativa desfasada, falta de limpieza, parques y jardines degradados y un modelo turístico intensivo en cantidad, en manos de los turoperadores y con escaso gasto en destino”.

Actualmente, el municipio de San Bartolomé de Tirajana tiene los precios del alquiler disparados, la vivienda que se construye va a parar a manos de especuladores, el 90 % de los inmuebles los compran gente que no vive en las islas e incluso se multa a los propietarios por residir en sus apartamentos y cederlos a los explotadores turísticos. Ante esta realidad, para De la Barrera “resulta incomprensible que el área de urbanismo se dedique a pegar este tipo de pelotazos urbanísticos y no a favorecer el acceso de la población canaria a una vivienda digna”.

El portavoz de Drago Gran Canaria concluyó subrayando que “la población tinajera se merece un gobierno preocupado por sus necesidades reales, que posibilite la generación de empleo de calidad en torno a la inversión en I+D+i, sector pesquero, desarrollo rural, nuevas tecnologías, economía digital e industria y, especialmente, con la transformación del actual modelo de turismo de masas en uno de mayor calidad, en el que el dinero se quede en los bolsillos de la población local” e hizo hincapié en que “lo diremos todas las veces que haga falta, en esta isla no se puede construir ni una cama hotelera más y, en todo caso, lo que debería hacer el turismo es decrecer”.

DENUNCIAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DEL CAE DE EL CALERO EN TELDE

Comparte esto:
Un vecino de Telde denuncia a través de ONDAGUANCHE que «por circunstancias de no poder estar más en una situación de normalidad y haber estirado todo lo posible por no acudir al CAE de El Calero al médico de cabecera, no me ha quedado más remedio que llamar y pedir cita presencial para exponer mi situación a ver que tratamiento me indica para mejorar. Pues cuál sería mi asombro una vez más, veo que no mejora la situación de la atención primaria y es que ya no basta en seis meses cambiarle cinco veces de médico al paciente por falta de asignación a cubrir la plaza por el motivo que sea, es que una vez más la simple cita para un examen y valoración del médico que te asignen he de esperar trece días, por lo que pregunto si telefónicamente es posible adelantar la cita indicándome que sería tras comprobar en el ordenador el mismo día».
 
El indignado vecino señala que «se que la saturación podría ser la causa o bien la falta de médicos, pero lo cierto es que en las últimas ocasiones que he tenido que asistir me he visto tan sólo con tres pacientes y yo. Eso sí, a la espera a que el médico de turno llegue o bien termine sus consultas telefónicamente aún teniendo los de la espera hora y atendiendo con hasta hora y cuarto de retraso la última vez que tuve que asistir. Luego se preguntan porqué las urgencias se colapsan y es que de unos años para acá, tanto la atención primaria como la de especialidades (no en todos los casos y servicios) son un caos total y no toman las medidas necesarias para corregir un tema tan importante como es la salud de todos». 
 
«Animo tanto a la clase política como a la dirección del CAE del Calero a que se sienten y planifiquen otra metodología más adecuada, para que la atención médicos-paciente  sea más eficaz y adecuada para evitar tantos días de espera y que se asignen médicos permanentes que eso conlleva relación paciente con médico y no estar que nos cambien cada dos por tres con profesionales diferentes ya que no es lógico», concluye.

ONDAGUANCHE OFRECE EN EXCLUSIVA LAS PRIMERAS DECLARACIONES PÚBLICAS DEL FLAMANTE NUEVO PORTAVOZ DE NUEVA CANARIAS EN EL AYUNTAMIENTO DE TELDE, JOSÉ LUIS MACÍAS

Comparte esto:

José Luis Macías, nuevo portavoz de Nueva Canarias en el Ayuntamiento de Telde en sustitución de Celeste López, concede sus primeras declaraciones públicas tras su proclamación a ONDAGUANCHE en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, donde analiza con claridad todo el proceso seguido por su organización hasta su nombramiento.

Macías indicó que «el grupo municipal Nueva Canarias Bloque Canarista de Telde, ha decidido, con el refrendo de su ejecutiva local, actualizar su estructura de portavoces en el Ayuntamiento de Telde. Detrás del nuevo nombramiento de la portavocía hay una necesidad y una intención clara de renovación, de cambio con un equipo de hombres y mujeres jóvenes y con experiencia en el ámbito social que pretende exponer lo mejor de su saber y entender, al servicio de la ciudadanía a través de un proyecto político como es del de Nueva Canarias Telde».

«Con este cambio de la representación en la institución local, se culmina la renovación integral de la estructura organizativa de la formación en Telde, iniciada  el pasado año 2024 con la conformación de su ejecutiva local como resultado de un proceso de trabajo constante, autocrítico y meditado» indicó Macías.

ESCUCHA A JOSÉ LUIS MACÍAS EN ONDAGUANCHE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

 

 

I ROMERÍA ESCOLAR EN TELDE

Comparte esto:

Este jueves 29 de mayo, se celebró la I Romería Escolar de Telde, organizada por los colegios San Juan, Poeta Fernando González y Plácido Fleitas, con motivo del Día de Canarias.

Desde las 9:30 horas de la mañana, se pusieron en marcha los alumnos de los tres centros escolares con dirección a la Plaza de San Juan.

En un ambiente colorido y festivos la chiquillería llenó de tradición las calles, Roque, León y Castillo hasta el barrio de San Juan  en un ambiente festivo y participativo. Seguidamente actuaron niños de los centros escolares en la plaza.

Las carretas llevaban productos de alimentación de primera necesidad, aportados por los propios alumnos y que posteriormente fueron donados al Banco de Alimentos.

Canarias Informativa

VOX TELDE LOGRA LA APROBACIÓN DE UNA MOCIÓN PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LA SOLANA Y VALLE CASARES

Comparte esto:

El Pleno del Ayuntamiento de Telde ha aprobado una moción presentada por el grupo municipal de VOX para impulsar la colaboración con el Cabildo de Gran Canaria en el proyecto de abastecimiento de agua para los barrios de La Solana y Valle Casares. La propuesta salió adelante con el voto en contra de Nueva Canarias y la abstención del PSOE.

Desde VOX Telde se ha denunciado la situación insostenible que viven los vecinos de estas zonas, donde solo disponen de agua tres días a la semana, una realidad que consideran inaceptable en pleno siglo XXI. La formación ha lamentado la falta de compromiso y acción de los anteriores gobiernos municipales, que no han gestionado con eficacia ni han solicitado la implicación del Cabildo para solucionar este problema crónico.

Con esta moción, VOX Telde ha solicitado al consistorio que gestione de forma conjunta con el Cabildo de Gran Canaria la financiación de las obras hidráulicas necesarias para garantizar un suministro de agua diario y estable a todos los hogares afectados. La propuesta también incluye la petición de asistencia técnica especializada debido a la complejidad del terreno y la infraestructura en la zona.

“La aprobación de esta moción demuestra que VOX trabaja por y para los ciudadanos, defendiendo el acceso a un bien básico como es el agua. No vamos a mirar hacia otro lado cuando hay vecinos que no pueden ducharse, cocinar o beber con normalidad”, ha declarado la portavoz de Vox, Esmeralda Cabrera.

Pese a la falta de respaldo por parte de Nueva Canarias y la tibieza mostrada por el PSOE con su abstención, VOX ha logrado que el Ayuntamiento de Telde dé un paso firme en defensa de los barrios más olvidados, marcando un precedente de responsabilidad y compromiso institucional.

VOX Telde ha reiterado que seguirá presentando iniciativas centradas en los problemas reales de los vecinos y exigiendo que el dinero público se destine a cubrir sus necesidades fundamentales.

TELDE ADAPTA EL SERVICIO DE LIMPIEZA POR LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE CANARIAS

Comparte esto:
La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que gestiona María Calderín, modifica el servicio de limpieza previsto para este viernes, 30 de mayo, con motivo de la festividad del Día de Canarias. 
 
Este tipo de acciones tienen como objetivo garantizar unas condiciones adecuadas de salubridad e higiene en varias zonas del municipio, con especial atención en aquellos barrios que acogen actos y eventos conmemorativos. 
 
En este sentido, durante la jornada el equipo de limpieza ejecutará un servicio extraordinario de recogida de restos, que atenderá la zona de costa, y también el papel y cartón en el centro del municipio. Este trabajo se realizará desde las 4.00 hasta las 11.00 horas y se hará con tres vehículos recolectores. 
 
Además, se llevará a cabo el barrido manual, vaciado de papeleras, baldeo y desinfección de la plaza de San Juan y alrededores tras la finalización de los eventos. Unas labores de limpieza que también se replicarán en la zona comercial, en el Hogar del Pensionista y en San Gregorio.
 
En cuanto a todas las playas y paseos marítimos del municipio, se procederá al vaciado de papeleras de 06.00 a 13.00 horas y de 14.00 a 21.00 horas. 
 
En cuanto al servicio de recogida de trastos correspondiente al día de mañana, se pospondrá al próximo viernes, 6 de junio, y el Punto Verde Municipal de Las Rubiesas permanecerá cerrado. 
 
La actividad ordinaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos se retomará el sábado, día 1.