Mes: septiembre 2024
MARIBEL CASTRO ANALIZA EN ‘ESRADIO’ EL ACOSO Y DERRIBO QUE ESTÁ SUFRIENDO HÉCTOR SUÁREZ EN TELDE
Los temas más candentes de la ciudad de Telde, tratados sin pelos en la legua en el programa «Es la tarde» de esRadio Las Palmas (91.1 FM).
La periodista y directora de Canarias Informativa, Maribel Castro, estuvo este jueves 26 de septiembre, en el programa de radio «Es la tarde» de esRadio Las Palmas (91.1 FM), conducido por el veterano periodista, Juan Santana.
Castro abordó con Juan Santana, temas de vibrante actualidad, entre los que podríamos citar, la aprobación del presupuesto municipal, la amenaza de muerte anunciada por el vice alcalde Sergio Ramos y el acoso y derribo al que determinada prensa, está sometiendo al portavoz del grupo municipal de Coalición Canaria, Héctor Suárez.
ESCUCHA A MARIBEL CASTRO CON JUAN SANTANA PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE
LA FUNCIONARIA DEL AYUNTAMIENTO DE TELDE DESIREE MELIÁN PONCE FUE CONDECORADA POR LA POLICÍA NACIONAL
En el reconocimiento que se otorga por “su compromiso con la institución tanto a nivel profesional como personal”, la funcionaria municipal estuvo acompaña por el jefe de la Policía Local, Félix Ramos y la ausencia del alcalde de Telde, Juan A. Peña
El Faro de Maspalomas fue es escenario la tarde de este viernes de la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patronos del Cuerpo. Este acto constituyó el broche de oro de los actos del bicentenario de La Policía, que festejó en la explanada del Faro su día grande, como muestra de cercanía y servidumbre hacia la población.
En este emotivo acto, fue condecorada la funcionaria teldense, Desiree Melián Ponce, por la Policia Nacional en reconocimiento a “su compromiso con la institución tanto a nivel profesional como personal”, que estuvo acompaña por el jefe de la Policía Local de Telde, Felix Ramos y sus familiares más cercanos.
Sin duda este ha sido un merecidísimo reconocimiento a la funcionaria de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Telde, que llega de la mano de la Policia Nacional y que sin duda es motivo de orgullo para todos los teldenses, y viene a reconocer el trabajo de alguien que se dedica en cuerpo y alma a su trabajo sin pararse a contar las horas que dedica al mismo que exceden con mucho las que legalmente le pertenecería hacer.
Una vez más el alcalde de Telde, Juan A. Peña, no ha estado a la altura que se espera de su cargo, primero dando la noticia de esta condecoración cuando ya lo habían hecho todos los medios de comunicación, y por otra faltando ayer a este reconocimiento donde se encontraban la flor y nata de todas las autoridades civiles y militares del Archipiélago.
Cada uno se retrata con sus hechos, la realidad es que Desiree Melián, con la frente levantada recogió ayer un galardón que no se da a todo el mundo ni por cualquier cosa, Telde tiene mucha suerte de contar con una persona que con su implicación hace posible lo imposible y así lo ha reconocido la Policía Nacional en su 200 aniversario.
Fuente: Canarias Informativa
TELDE LLORA LA MUERTE DEL FUNCIONARIO MUNICIPAL, HERIBERTO ÁLVAREZ SANTANA
CONTINÚAN LAS CHAPUZAS DEL AYUNTAMIENTO DE TELDE
Hace una semana denunciaba ONDAGUANCHE, que los operarios del Ayuntamiento de Telde habían procedido a retirar de forma chapucera, el servicio ActivePoint, instalado en la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, que se caía a cachos.
Justamente hoy hemos fotografiado los conos que pusieron para tapar el cableado, que no dejan además de ser una chapuza un peligro latente.
Debe tener mucho trabajo la concejala de Desarrollo Local Nayra Navarro de Ciuca, que acude a las inauguraciones de todos los comercios que abren en la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, que se tropieza a diario con estos conos en la intersección de la Avenida de la Constitución con la calle Ruiz y la calle Poeta Fernando González, pero no manda retirarlos.
A parte de los 22.000 euros tirados a la basura en un servicio que nunca funcionó, ni siquiera son capaces cuando retiran estos artilugios de hacerlo en las debidas condiciones.
Canarias Informativa
CICLO DE ESCUELAS «LA TEORÍA MARXISTA: IDEOLOGÍA, FILOSOFÍA Y CIENCIA”
La Juventud de Unificación Comunista de España, organiza un nuevo Ciclo de Escuelas sobre la teoría marxista: Ideología, filosofía y ciencia. Este ciclo busca ofrecer una formación sólida y actualizada sobre el marxismo, una herramienta revolucionaria que ha cambiado la historia y que hoy sigue siendo clave para la transformación de la sociedad. Desde la JUCE invitamos a participar a todos aquellos con inquietudes políticas y que quieran profundizar sobre el marxismo.
El próximo sábado 5 de octubre comenzamos con la primera escuela del ciclo, titulada “La ideología: Los fundamentos de una alternativa revolucionaria”. Esta sesión estará enfocada en comprender la relevancia actual de la teoría marxista, desmintiendo las críticas que afirman que el marxismo está desfasado o es dogmático. Analizaremos cómo las posiciones ideológicas dominantes dentro de la izquierda reformista, más cercana al PSOE, se relacionan con políticas que favorecen los intereses de las élites oligárquicas e imperialistas, alejándose de las verdaderas demandas populares.
Desde su origen, el marxismo ha demostrado ser la herramienta teórica y práctica para cambiar el mundo, guiando a la clase trabajadora en la lucha por sus derechos y logrando avances históricos, como la jornada de 8 horas, la seguridad social o el acceso universal a la educación pública. Hoy más que nunca, necesitamos entender su vigencia para organizarnos y luchar por un futuro más justo.
¿Por qué es importante asistir a esta escuela?
- Desmontaremos las críticas más comunes al marxismo desde la izquierda institucionalizada.
- Abordaremos la ideología como un campo de batalla esencial para comprender y transformar la realidad.
- Nos formaremos en las bases de una alternativa revolucionaria frente al sistema capitalista y sus defensores.
Esta escuela se realizará de forma telemática, y es una oportunidad única para formarte junto a personas comprometidos que, como tú, buscan respuestas más allá del reformismo. ¡No dejes pasar la oportunidad de aprender las herramientas teóricas que han guiado los mayores triunfos revolucionarios de la historia!
Inscríbete ahora a través del formulario y únete a la lucha por cambiar el mundo de base: https://forms.gle/ak9aq2xXLJFatioW6
¡Nos vemos el 5 de octubre! ¡El cambio está en nuestras manos!
Juventud de Unificación Comunista de España
HÉCTOR SUÁREZ: «NO HE COMETIDO NINGÚN DELITO, NO TENGO INFORMACIÓN DEL CASO NI HE PRESTADO DECLARACIÓN»
El exalcalde de Telde entre 2019 y 2021, Héctor Suárez, aseguró este jueves en declaraciones a Canarias7 que no tiene información sobre las diligencias de investigación que sobre parte de su gestión ha abierto el Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, pero, en todo caso, niega haber tomado alguna decisión susceptible de ser castigada penalmente. «De entrada, quiero dejar claro que no he cometido ningún delito, pero es que también le digo que no tengo ninguna información sobre ese caso o esa investigación», sentenció con brevedad.
El político nacionalista, que ahora tampoco atraviesa su mejor momento dentro de CC, partido con el que se presentó a las elecciones en Telde, confiesa que lo que sabe del proceso abierto lo leyó en este periódico, en cuya edición de este jueves se dio cuenta de unas diligencias del Seprona que achacan a Suárez la comisión de cuatro presuntos delitos durante su etapa como edil de Urbanismo y Aguas entre 2021 y 2023. Se le atribuyen un delito contra la ordenación del territorio, otro de malversación de caudales públicos, otro de negociaciones prohibidas a autoridades y funcionarios públicos y otro de prevaricación urbanística.
Suárez se sienta ahora en las filas de la oposición en el Ayuntamiento de Telde, pero en el mandato anterior formó parte de un gobierno en el que CC (entonces Juntos por Telde), NC y Más por Telde pactaron una alcaldía ‘time sharing’ entre los dos primeros partidos. Eso explica que Suárez fuera alcalde entre 2019 y mediados de 2021 y edil de Urbanismo y Aguas entre 2021 y 2023.
La investigación del Seprona, ya prácticamente culminada y en vías de ser entregada a los juzgados, centra sus pesquisas en esa segunda etapa de su gestión y, más en concreto, en dos focos. Uno es la inacción de la corporación local ante las aproximadamente 600 infracciones urbanísticas o contra la ordenación del territorio de las que tuvo conocimiento entre 2021 y 2022. Y otro es el proyecto de promover y financiar con dinero público la dotación del servicio de agua de abasto, con canalizaciones y contadores, a muchas viviendas que se hallaban y se hallan aún fuera de ordenación o en situación irregular en varios diseminados poblacionales de Telde, como es el caso de El Mayorazgo, Jerez, Montaña Las Huesas, Piedra Molino, Salinetas y El Paredón.
Suárez no es el único investigado. El Seprona señala también como presuntos responsables a la jefa de Urbanismo del Ayuntamiento y al gerente y al jefe de Acometidas de Aguas de Telde, la empresa mixta, coparticipada entre el consistorio y Canaragua, que gestiona el abasto y el saneamiento en Telde.
En principio, por los datos que maneja este periódico, este servicio especial de la Guardia Civil ya citó a declarar a estos cuatro encartados, en calidad de investigados y en presencia de abogado, pero Suárez solo advierte al respecto que en su caso no ha prestado declaración. Una sentencia obliga a pagar a Construplan el doble de lo contratado
El proyecto de dotación del servicio público de agua de abasto a varios diseminados que ha investigado el Seprona se le adjudicó en 2022, en tiempos de Suárez, a Construplan por un importe de 691.000 euros, pero esta empresa acabó presentando facturas por 912.636 euros, por lo que el departamento económico municipal rechazó su abono.
Una de las razones es que algunas de las actuaciones ejecutadas no figuraban en el contrato. Entre otras, por los datos consultados, la de llevar agua a El Paredón. Lo cierto es que Construplan reclamó el pago vía judicial y ya consiguió una primera sentencia a su favor.
Canarias7 (Gaumet Florido)
LOS SINDICATOS PROTESTAN A LAS PUERTAS DEL AYUNTAMIENTO DE TELDE POR LA PÉSIMA GESTIÓN DEL GOBIERNO LOCAL
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige al Ayuntamiento de Telde las ayudas sociales que perdieron en el año 2012. En una concentración a las puertas del consistorio en la que participaron alrededor de 100 personas divididas en dos grupos para no desatender las solicitudes de la ciudadanía, los trabajadores municipales reclaman unos servicios públicos dignos y la recuperación de los derechos de los trabajadores del municipio. Unos beneficios que perdieron hace doce años por culpa de una ley de estado y un plan de ajuste del gobierno local.
Según Armando Martín, representante del sindicato CSIF, la plantilla actual está muy mermada en lo que a personal se refiere. «Somos incapaces de desarrollar ofertas de empleo público y con la aprobación de los presupuestos municipales han recortado en el capítulo uno 1.388.000 euros», señala. Entre las medidas que piden recuperar está, en primer lugar, que se devuelva a los trabajadores el dinero que hay en este capítulo 1, ya que según explican, sin él no se puede desarrollar ninguna política en recursos humanos.
En segundo lugar, el sindicato exige un pago en los atrasos salariales y «cobrar como dice la ley». Recuperar los derechos como las ayudas sociales y una buena política de recursos humanos donde se puedan cubrir las vacantes sin necesidad de tener deficiencias. «El Ayuntamiento de Telde está ahora mismo colocado en uno de los últimos de Canarias en la recuperación de derechos. No tenemos Plan de Formación ni teletrabajo ni nada por el estilo, solo venir, cumplir nuestras horas y adiós», explica Armando Martín. Además, según comenta, la subida salarial establecida en el año 2023 y 2024 no se ha legalizado con los trabajadores del consistorio, algo que ha llevado a una parálisis de los mismos y mientras que antes eran 1.000 en plantilla, ahora son 503. «Le pedimos a la clase política que nos escuche», apunta.
La primera piedra
A pesar de todo, desde CSIF están confiados en la palabra del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña. «Creemos que tiene un buen talante y una buena escucha, por lo que si nos sentamos podríamos sacar un buen entendimiento en la mesa de negociación y en mejorar la administración pública, que es a lo que nos debemos», asegura Armando Martín como portavoz del sindicato. Sin embargo, a pesar de ese buen talante, Martín habla de hechos. «Sabemos que va a ir lento, pero hay que poner la primera piedra. Hay mucha voluntad, pero no se ha hecho nada», sentencia.
Durante la concentración, el edil dio su palabra a los que considera como compañeros de llegar a una solución. «Les entiendo, respeto las reivindicaciones y no estoy en contra», dijo. «Están exigiendo lo justo y me toca a mí resolver, somos compañeros y no me voy a esconder. Tengan claro que voy a hacer todo lo posible para que esto se resuelva, estoy dispuesto a escucharles y creo que he demostrado que soy accesible», trasladó a los trabajadores. Además, Juan Antonio Peña ofreció a todos ellos un escrito a mano a modo de compromiso.
La Provincia-Dlp (Carla Gil Alberiche)
ES NECESARIA UNA GRAN MOVILIZACIÓN POR LA PAZ
Desde Recortes Cero condenamos enérgicamente el bombardeo y los atentados perpetrados por el gobierno de Israel contra el Líbano que han causado 492 muertos y 1600 heridos, entre ellos decenas de niños.
Cuando se cumple casi un año del inicio del genocidio en Gaza, el gobierno de Netanyahu, ha dado un peligroso paso en una espiral de guerra que pone a todo Oriente Medio al borde de una gran conflagración.
El estado de Israel está cometiendo crímenes usando la misma falsa argumentación y criminal actuación que viene utilizando en Gaza: primero acusa a Hezbolá de ocultarse y esconder armas entre los ciudadanos y a continuación bombardea edificios civiles sin apenas ofrecer a los habitantes la posibilidad de ponerse a salvo.
A la vez que condenamos a Netanyahu hay que denunciar el respaldo de EEUU, que no ha cesado de enviar armas y munición -la última entrega, en agosto, de 20.000 millones de dólares – y ha protegido a Israel en la ONU de cualquier condena o sanción. Sin este apoyo no hubieran sido posible este genocidio.
Estos crímenes no van a quedar impunes. No nos vamos a cansar, no nos vamos a habituar a las bombas. A la vez que condenamos estos nuevos crímenes en el Líbano, no nos vamos a olvidar de Gaza, ni de Cisjordania. Y tampoco nos olvidamos de otros países como Ucrania que sufre la invasión de otra potencia, la Rusia de Putin.
Recortes Cero, desde el primer momento denunciamos el genocidio y también condenamos sin ambages el terrorismo de Hamás. Hemos promovido el manifiesto “Parar la Guerra. Ni Terrorismo, ni Genocidio” con el apoyo de cientos de profesionales y organizaciones. Ahora vamos a redoblar nuestro esfuerzo en la defensa de la paz.
Este mes de octubre, se cumplirá un año del inicio de la guerra, frente a los “Netanyaus” y a las potencias que les dan respaldo desde Recortes Cero hacemos un llamamiento a que octubre sea un mes de movilización por la paz.