ANTE LA INVESTIDURA… HAY QUE BLINDAR LAS PENSIONES EN LA CONSTITUCIÓN

Comparte esto:

La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) se concentrará en el Congreso de los Diputados en la segunda jornada de la investidura de Pedro Sánchez, tal y como lo hizo con la de Alberto Nuñez de Feijóo. Y a la espera de la confirmación de la fecha, la plataforma de Canarias celebrará una rueda de prensa para anunciar la convocatoria.

La concentración, que se va a celebrar en Madrid frente al Congreso de los Diputados y en hasta 12 capitales de todo el país, se realizará “desde el más absoluto respeto al candidato a la Presidencia del Gobierno y, también, desde la total autonomía que nos da la enorme pluralidad de organizaciones que forman la plataforma”.

Según los portavoces de la MERP, “no es una concentración de protesta, sino la expresión ciudadana de una propuesta amplia y unitaria, en la que les vamos a entregar un documento a los portavoces de los grupos políticos, como hicimos en la investidura de Feijóo, con la necesidad del blindaje de las pensiones en la Constitución, para que la tengan en cuenta tanto en la investidura como durante la legislatura, en cuanto ésta arranque”.

Según la convocatoria de la MERP de Canarias, “en la rueda de prensa explicaremos las razones del apoyo a la concentración del Congreso de los Diputados que vamos a llevar adelante aquí, y en qué va a consistir”.

Somos 47 millones

En el mes de marzo la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) presentó la campaña “Somos 47 millones” en referencia a los pensionistas presentes y futuros: “las pensiones públicas incumben a la mayoría de la población, no es un tema que afecta exclusivamente a los actuales pensionistas. Y por todos ellos, la MERP seguirá trabajando para blindar las pensiones en la Constitución”. En el acto participaron personalidades como Miguel Ríos, que ha apadrinado la campaña cediendo como banda sonora su tema ‘El blues de la tercera edad’, Charo López, y decenas de organizaciones de las 500 que ya forman parte de la plataforma en todo el país.

La concentración que se presentará en la rueda de prensa se enmarca dentro de esta misma campaña, con el objetivo de “extender la conciencia de que las pensiones públicas son nuestra columna vertebral, un eje de unidad y solidaridad intergeneracional, y solo con esa unidad conseguiremos blindarlas en la Constitución, prohibiendo su privatización y la pérdida de poder adquisitivo.

CRONOESCALADA CIUDAD DE TELDE XX MEMORIAL TITO CABRERA

Comparte esto:

La Cronoescalada Ciudad de Telde – XX Memorial Tito Cabrera, prueba de contrarreloj de ciclismo que une la costa con el casco del municipio, se celebrará el próximo domingo 12 de noviembre, a partir de las 9:00 horas, bajo la organización del Club Ciclista Escuela Bicitel, que contará con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, que dirige Cristhian Santana Caballero.

Santana felicitaba y daba la enhorabuena al club teldense Bicitel por el gran trabajo realizado “no sólo por la organización magnífica del Memorial Tito Cabrera durante 20 años, sino también por la gran promoción que realizan del ciclismo en la ciudad de Telde”. El concejal teldense animaba a la ciudadanía “a disfrutar el próximo domingo de un gran espectáculo deportivo como es esta cronoescalada, que partirá desde Hoya del Pozo hasta San Gregorio. Y que posteriormente, una vez finalizada las calles de San Gregorio se llenarán de colorido con los maillot de los más pequeños que nos harán disfrutar de una auténtica fiesta deportiva”.

Dicha prueba que se ha convertido en una de las clásicas de Gran Canaria partirá de la rotonda del Vial Costero a la altura de la desviación de Hoya del Pozo, en dirección hacia la siguiente rotonda a la altura de Playa del Hombre para girar a la izquierda y volver a la rotonda Hoya del Pozo. Continuando por las rotondas del Drago y Las Tazas para enlazar con la Avd. del Cabildo, hasta llegar a la rotonda Dahora y conectar con Avenida La Constitución. Y seguir por las calles Sor Concepción, María Auxiliadora, Ruiz y desembocar en Poeta Fernando González, donde estará situada la meta. Las categoría participantes serán S-23, máster 60, máster 50 féminas, máster 50, máster 40 féminas, máster 40, máster 30 féminas, máster 30, junior féminas, junior, élite féminas, élite, cadetes féminas, cadetes, sub 23 féminas, y sub-23.

Una vez finalizada la cronoescalada llegará el momento para los más peques que competirán en la prueba de las Escuelas de Ciclismo San Gregorio. Dicha prueba que dará inicio a las 11:00 horas, se desarrollará sobre el tradicional circuito de San Gregorio. Partiendo la carrera de la calle Ruiz para transcurrir por las calles de María Auxiliadora, Argentina, Lujan Pérez, Saulo Torón, Viera y Clavijo y finalizar en la Poeta Fernando González, donde se situará la llegada. Siendo las categorías participantes promesas, principiantes, infantil y alevín, tanto femeninas como masculinas.

EL PLENO DE TELDE APRUEBA DE MANERA INICIAL LA REBAJA DEL IBI Y OTRAS BONIFICACIONES

Comparte esto:

Telde aprobó de manera inicial, en el Pleno Extraordinario celebrado este martes, el expediente que modifica la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que ahora pasará a exposición pública. Esta iniciativa, impulsada desde el área económica municipal, supone una rebaja del tipo impositivo a los inmuebles urbanos, pasando del 0,55% al 0,50%, y a los rústicos, del 0,60% al 0,30%.

Así, el expediente incluye también la bonificación al 90% de la cuota íntegra del impuesto, previa solicitud, a los bienes que constituyan el objeto de la actividad de las empresas de urbanización, construcción y promoción inmobiliaria, tanto de obra nueva como de rehabilitación y no figuren entre los bienes de su inmovilizado. Del mismo modo, tendrán derecho a una reducción del 95% los bienes rústicos de las cooperativas agrarias y de explotación comunitaria de la tierra. También el 50%, durante tres períodos impositivos siguientes al otorgamiento de la calificación definitiva, las viviendas de protección oficial y las equiparables según la normativa de la Comunidad Autónoma de Canarias. Asimismo, se descontará el 95% a los inmuebles de organismos públicos de investigación y a los inmuebles de uso residencial destinados a alquiler de vivienda con renta limitada por una norma jurídica. 

En este sentido, la modificación de la ordenanza fiscal incluye la rebaja del 50% sobre la cuota íntegra del impuesto durante tres años una vez finalizada la instalación, de los inmuebles en los que se hayan instalados sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol para autoconsumo. Se beneficiarán de la misma bonificación los titulares de los inmuebles con puntos de recarga para vehículos eléctricos. 

La concejala de gobierno de Economía y Hacienda, Desirée Hernández, agradeció el trabajo y constancia de la plantilla municipal, especialmente al personal y jefatura de Rentas, «por su incansable compromiso y lealtad a la ciudad, que ha hecho posible el impulso del expediente y la recopilación de datos técnicos en otras administraciones». Hernández señala que este nuevo gobierno partía de la necesidad de extraer de otras instituciones datos relevantes para justificar la modificación de la ordenanza, especialmente los relativos a las bonificaciones que había que cuantificar. Para ello, se estableció desde el inicio una relación necesaria interadministrativa. 

A este agradecimiento se sumó el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, en nombre del gobierno local, que entiende la modificación como “una buena noticia para el bienestar de la ciudadanía y, además, un compromiso del actual pacto de Telde”. Peña concluye que «la institución está a disposición de los y las teldenses, al igual que la Alcaldía y el gobierno» con el fin de aclarar dudas o recibir cualquier sugerencia.

ESCUCHA ESTE MARTES 7 NOVIEMBRE EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM)

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves de 13:00 a 14:00 horas y en redifusión de 23:00 a 00:00 horas), a través de la señal (89.2 FM), estará en antena este martes 7 de noviembre. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio en simultáneo con Vistamar Radio a través de la 89.2 de la FM, los martes y jueves (de 13:00 a 14:00 horas y en redifusión de 23:00 a 00:00 horas).

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. Además de en la frecuencia 89.2 FM para Telde y la isla de Gran Canaria “LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar también en la emisión online localizada. en www.ondaguanche.com y www.vistamarradio.com