Mes: marzo 2023
SERGIO RAMOS (PP): «LOS TAXISTAS HAN LLEGADO A UN ACUERDO, NO GRACIAS AL AYUNTAMIENTO DE TELDE, SINO A SU EMPEÑO»
EL PSOE DE TELDE PIDE ASFALTAR LA ENTRADA A SAN JUAN POR EL CUBILLO
El PSOE de Telde exige al concejal de Vias y Obras, Eloy Santana, una solución “urgente e inmediata” para que se asfalte y se reactive el tráfico en la entrada a San Juan, en la rotonda de El Cubillo.
“Es indignante que vecinos y vecinas de Telde, tengan que padecer el abandono por parte de este gobierno municipal. Y en este caso, se trata nuevamente en temas de asfalto. No puedo entender la desidia y el abandono que sufre una de las entradas a Telde, por parte de este gobierno. Encima para mas inri, dicha entrada que se encuentra bloqueada, se encuentra frente al Ayuntamiento. Donde pasan todos los días los concejales y concejalas del gobierno municipal, y por lo que parece miran hacia otro lado”, explica el candidato a la alcaldía del municipio, Alejandro Ramos Guerra. “Se trata de una calle que lleva al barrio de San Juan, donde se encuentran zonas emblemáticas que son algunas de las cartas de presentación al turismo, como pudieran ser por ejemplo la Basílica de San Juan Bautista entre otras. Y que daña la imagen del municipio”.
Los socialistas instan, además, al concejal responsable, “a aclarar públicamente por que se ha tardado tanto en rehabilitar la calle y en abrirla nuevamente al tráfico. Cuando no tendría mayor dificultad. Y porque se ha optado por los fácil, que es bloquear la calle. Además pedimos el arreglo de la arqueta de dicha calle, la cual desprende malos olores en la zona y aguas residuales. Algo que es incompatible con el modelo de ciudad que venden desde el actual gobierno municipal”.
“Nuestra labor, como responsables políticos, es fiscalizar la gestión del gobierno municipal y de sus concejales y al mismo tiempo trabajar para dar una solución al ciudadano y ciudadana de Telde. Por ello exigimos una solución lo más rápida posible, ante este problema”, concluye Ramos.
«EL FEMINISMO MIRA PARA OTRO LADO ANTE EL ACOSO LABORAL QUE PADECE TELDE»
Es muy grave lo que está ocurriendo en la ciudad de Telde, en cuanto al acoso laboral hacia las mujeres. Empezó la racha cuando hace algo más de un mes, una trabajadora de un PFAE de Medio Ambiente, después de reiteradas denuncias y un acoso laboral inmisericorde, tuvo que abandonar su puesto de trabajo por razones de salud menta.
La pasada semana el sindicato UGT denunciaba el acoso laboral del Ayuntamiento de Telde con una trabajadora municipal, cosa esta tan repetida de la que podría yo dar una conferencia.
Para poner la guinda al cúmulo de los despropósitos, hace unos días hacíamos pública la noticia que la asociación feminista, “A ti mujer” ha sido condenada por mala praxis con una trabajadora de su propia plantilla a la que despidió de forma improcedente y ahora tiene que readmitir.
A escasamente una semana de que se celebre el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, volveremos a ver la parafernalia de siempre: la marea malva, la que toca el tambor, la lectura del manifiesto archirrepetido etc etc no se ha producido en ningún momento ni el más mínimo comunicado a acerca de la persecución de estas tres mujeres en Telde, ni tan siquiera cuando les toca tan de cerca en uno de sus “chiringuitos” feministas.
En poco menos de una semana, todas serán feministas. Ojalá fuera así, pero lo que se dice es una cosa y lo que realmente ocurre es otra. No sé de qué sirve ir a una manifestación el 8 de marzo y luego no dar la cara cuando una mujer es agredida en su puesto de trabajo. Lo que le falta es unidad y menos postureo.
Maribel Castro, directora de Canarias Informativa
EL MAL ESTADO DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE SALINETAS EN TELDE SE AGRAVA POR MOMENTOS
Empresarios del Polígono Industrial de Salinetas en Telde denuncian públicamente a través de ONDAGUANCHE el mal estado de limpieza, asfaltado, iluminación y vigilancia policial en que se encuentra. En la Ciudad de Telde con un 30,80% de tasa de paro y 14.567 parados, este grupo de Gobierno abandona los polígonos industriales, por lo que muchas empresas deciden irse a otros municipios.
Adjuntamos reportaje fotográfico del lamentable estado del Polígono Industrial de Salinetas, las imágenes hablan por sí mismas.
EL PROGRAMA DE RADIO AVENTURA (107.8 FM) ‘ANDRESITO Y COMPAÑÍA’ YA ESTÁ DISPONIBLE TAMBIÉN A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA LÍDER DE PODCAST ‘IVOOX’
El programa de Radio Aventura (107.8 FM), “Andresito y Compañía” líder de audiencia en la isla, con su personaje estrella Andresito “El Quejica” ya está en Ivoox, la plataforma líder de podcast en español donde los oyentes pueden descargar diariamente el programa o escucharlo directamente a la hora que quiera y desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Pueden acceder a su perfil de Ivoox a través de este enlace.
“Andresito y Compañía” se puede escuchar de lunes a viernes de 12:00 a 13:30 horas en directo y en redifusión en la 107.8 de la frecuencia modulada en los siguientes horarios: 07:00 horas, 14:00 horas, 17:00 horas, 20:00 horas y 23:55 horas. También se puede seguir a través de la web de Radio Aventura www.radioaventura.com
La parrilla de programación en Radio Aventura (107.8 FM), también cuenta con la posibilidad de descargar los programas de “Andresito y Compañía” en la dirección www.radioaventura.com pueden acceder a los podcast.
El formato del programa “Andresito y Compañía” que dirige el veterano profesional Carmelo Martín, con 25 años de experiencia en Radio Aventura es único en Canarias, innovando la interacción de los oyentes con mensajes de audio por whatsapp, con más de 4000 emitidos en la últimas temporadas.
Con iVoox se puede escuchar, compartir y descargar gratis audios de todo tipo de podcasts, programas de radio, conferencias, audiolibros, y mucho más, cuando y donde se quiera.
RUTH G. VELÁZQUEZ: «NO PODEMOS ESPERAR NADA DE UNA ASOCIACIÓN COMO ‘A TÍ MUJER’ QUE DA ESE TRATO NEFASTO Y DESIGUALITARIO A UNA PROPIA TRABAJADORA SUYA»
La Asociación feminista A Ti Mujer ha sido condenada por mala praxis con una trabajadora de su propia plantilla a la que despidió de forma improcedente y ahora tiene que readmitir. La denunciante, agente de igualdad y dinamizadora de género, Ruth G. Velázquez, afirmó en el programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, que “no podemos esperar nada de una Asociación que da este trato nefasto totalmente desigualitario a una propia trabajadora. ¿Qué le va a ofrecer a las mujeres que acuden allí?”.
Ruth señaló que “la presidenta de esta Asociación hace y deshace a su antojo, no sé si mi despido fue consensuado o decisión suya unilateralmente, lo que sí sé es que fue por motivos personales directos. Ella así lo consideró, así lo decidió y así lo ejecutó, pero se vio afectado el nombre de la Asociación y su proyección social. A los dos días de hacerse pública la condena apareció una noticia en el periódico La Provincia hablando bien de A Ti Mujer, lo que considero que fue un lavado de imagen para minimizar el impacto negativo de la sentencia mía, pero lo cierto es que no me ha llamado nadie de ninguna organización política para preocuparse por esta situación”.
“El soporte que tiene la Asociación siendo sin ánimo de lucro su fin, siempre viene a través de subvenciones por parte del Instituto Canario de Igualdad, Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, en definitiva, un dinero público que tiene que estar bien ejecutado. Si ejecutas una mala acción hacia una mujer y encima de tu plantilla, tiene que tener una serie de acciones por parte de los que otorgan esas financiaciones. Hay que ver bien a quien se le ofrece estas subvenciones porque recibes dinero para ayudar a muchas mujeres, pero luego estás machacando a las que te sacan el trabajo adelante. Al final se ha hecho justicia y han tenido una condena, se sabe la verdad, no pueden tapar el sol con un dedo”, indicó Ruth.
La trabajadora afirmó que “curiosa paradoja tratándose de una asociación que “cuida a la mujer”, y su existencia consiste en “dar apoyo integral”, pero, por el contrario, no apoya, cuida y protege a su personal, exponiendo a malas e injustas vivencias, razón por la que se les ha condenado. En este caso, dicha asociación no ofrece apoyo ni como mujeres, ni como feministas, ni como profesionales entregadas, ni mucho menos como agentes de su propia lucha por la integridad de las mujeres y la igualdad, brillando por su ausencia la sororidad. Ofreciendo un borrado injusto de la escena social y profesional, con el agravante de ser mujeres quiénes presiden la asociación, quiénes atacan y vulneran los derechos de otra mujer”.
Ruth recordó que “por un lado, la existencia de esta asociación se debe a una “red de apoyo entre mujeres”, ofrecen entre otros tantos proyectos subvencionados como “orientación laboral para mejorar la empleabilidad de mujeres con dificultad de inserción en el mercado laboral” o » Escuela de empoderamiento», como así se anunciaban y celebraban el mes pasado por su aniversario; pero, por otro, menoscaban el desarrollo humano integral de sus propias trabajadoras, también mujeres, también vulnerables, necesitadas de ser reconocidas, legitimadas para alcanzar una existencia empoderante, libre y amorosa. Repitiendo de este modo el viejo modelo de empresa patriarcal, abusiva, desigualitaria e injusta, que es lo que el sistema siempre ha requerido para su expansión”.
ESCUCHA A RUTH G. VELÁZQUEZ EN ONDA GUANCHE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE
LA VERSIÓN JUVENIL DE LA NOVELA ‘LAS TRES REINAS’ LLEGA AL ATENEO MUNICIPAL DE VECINDARIO
Este viernes día 3 a las 18:00 horas, en el Ateneo Municipal de Santa Lucía, tendrá lugar la presentación de la versión juvenil de la novela “Las tres Reinas” del autor Luis Alberto Serrano. La novela original, que vio la luz en el año 2019 ya está vendiendo la quita edición. Este éxito cosechado aquí y en México llevó a la editorial Edhalca a publicar la versión juvenil para jóvenes de 9 a 14 años. Durante los meses de octubre y diciembre se presentó en la Feria del Libro del Zócalo y en la FIL de Guadalajara (México) y en diciembre por las Islas Canarias.
La historia narra lo acontecido a las tres esposas de los Reyes Magos cuando estos, siguiendo los designios de una estrella errante, partieron en caravana a descubrir su significado. Ellas se quedaron en la Biblioteca de Alejandría esperando el regreso de sus maridos y, para emplear el tiempo, les encargan un estudio sobre la visión femenina de la sabiduría. A lo largo de los capítulos irán haciendo una serie de descubrimientos que el lector irá asimilando y aprendiendo de ellos. Es por esto que existe esta versión juvenil, para inculcar a los infantes una serie de valores como la amistad, el esfuerzo, la comprensión del prójimo y la igualdad de género; entre otros.
Durante este evento, además, se impartirá la charla “Los 9 pasos de la sabiduría”, que son a las conclusiones que llegan las Reinas en esta novela. De una forma divertida y, sobre todo, participativa por parte del público; se irán desgranando las herramientas que se quiere potenciar en los jóvenes para que puedan desarrollarse con unos valores que les acerquen a esa mencionada sabiduría. La memoria, la observación, la experimentación y hasta la inteligencia emocional serán debatidos para deleite de los asistentes.
Para más información pueden visitar la web de la novela www.lastresreinas.es y seguirla por las redes sociales @Novela3Reinas.
SERGIO RAMOS (PP) PIDE AL GOBIERNO DE ESPAÑA MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS PARA LA POLICÍA NACIONAL DE TELDE
El senador del Partido Popular por Gran Canaria y candidato a la Alcaldía de Telde, Sergio Ramos, ha anunciado que presentará una moción en la Comisión de Interior de la Cámara Alta instando al Gobierno de España a atender las necesidades de la Policía Nacional que presta su servicio en Telde, con la finalidad de reforzar el servicio de seguridad ciudadana y que los agentes destinados en el municipio puedan trabajar en unas condiciones “dignas”.
Así se ha manifestado Ramos tras un encuentro con el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Telde, Guillermo León, en el que analizaron las necesidades del municipio en materia de seguridad ciudadana, y sobre todo la falta de efectivos en el Cuerpo Nacional de Policía.
El responsable de la Policía Nacional de Telde expuso a Sergio Ramos que el catálogo de puestos de trabajo actual es de hace 25 años, y que, en la actualidad se ha quedado “desfasado”. El municipio cuenta con 198 agentes de los 205 asignados, pero la realidad sin embargo es que el número de agentes necesarios se sitúa en 300, sin contar con los asignados al aeropuerto de Gran Canaria, servicio para el que el catálogo contempla 105.
Por otra parte, Ramos también reclama la renovación urgente del parque móvil policial, que cuenta en la actualidad con una flota de vehículos con muchos años y kilómetros. “Una de las grandes carencias que presenta el Cuerpo en Telde y que debe ser subsanada lo antes posible por el Ministerio”, indicó.
El representante popular lamenta también que en diversas ocasiones la Policía Nacional requiera el apoyo de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, ante la falta de agentes locales en Telde, que presenta un déficit de efectivos “incomprensible”, y que el Ayuntamiento que preside Carmen Hernández “sigue sin actuar”.
Aumento de la criminalidad en Telde
Los últimos datos facilitados por el Ministerio del Interior reflejan que la tasa de criminalidad en el municipio, con respecto al mismo periodo del año anterior, aumentó en más de un 4% durante 2022. Un incremento que se sostiene en el tiempo, pues se viene produciendo desde el segundo trimestre de 2020.
Por último, Sergio Ramos mostró su preocupación ante el aumento de los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones en más de un 31% o los hurtos en un 19,2 %, y afirmó que “es inadmisible que, mientras existe un incremento en la tasa de delincuencia en Telde, la alcaldesa continúe afirmando que “está en el buen camino”, cuando la realidad y los datos indican lo contrario”. “Hernández parece que no se toma en serio la seguridad del municipio, en los últimos 8 años no se ha creado ni una sola plaza para la Policía Local, otra de las grandes asignaturas pendientes de este Gobierno”, concluyó.
MUERE EN TELDE IRINA GÓMEZ, HIJA DE LA DIRIGENTE VECINAL DE LA GARITA JULIA MARTEL
El Ayuntamiento de Telde lamenta el fallecimiento este miércoles de Irina Gómez, hija de la dirigente vecinal de La Garita y referente del deporte Julia Martel.
La alcaldesa, Carmen Hernández, traslada en su nombre y el de la Corporación su «más profundo pesar a Julia Martel con la esperanza de que contribuya a aliviar el dolor por esta pérdida». Asimismo, hace extensivo el pésame a sus otros hijos, Daniel y Cristina, quienes recientemente también han perdido a su padre, y Chaxiraxi y Aythami.
Coalición Canaria Telde también lamenta profundamente el fallecimiento de Irina Gómez, hija de la presidenta del Patronato La Sal, Julia Martel.
El secretario local del partido, Héctor Suárez, traslada sus condolencias en nombre de todos los compañeros y compañeras de la organización a sus familiares, amigos y seres queridos, especialmente a Julia Martel.