El acuerdo del pago de horas extras y cesión de policías locales de Telde, al Juzgado

Comparte esto:

SITCA presenta una denuncia ante la función pública y la Fiscalía contra el Ayuntamiento de Telde por el acuerdo del pago de horas extras y cesión de policías locales.

La sección sindical de SITCA ha presentado, en el día de hoy, una denuncia ante el Juzgado y la Fiscalía contra el acuerdo del Ayuntamiento de Telde por el pago de horas extras aleatorias. Dicha denuncia se ampara en tres fundamentos:

a) Trato discriminatorio a los trabajadores, ya que dichos pagos de horas extras van orientados a un colectivo en concreto y al conjunto de los trabajadores, que es lo que determina las dos últimas sentencias del Tribunal Supremo en materias similares. En este sentido entendemos, desde esta central sindical, que se han cometido varios delitos por aquellos que han aprobado dicho pago y por aquellos funcionarios que lo han avalado, máxime cuando dichas horas extras se están haciendo en servicios fuera del municipio, por parte de algunos policías locales.

b) El Ayuntamiento de Telde no tiene competencias para aprobar y seleccionar pagos en base a lo que determina la Ley de Seguridad Ciudadana y le recordamos a este ayuntamiento que, a día de hoy existe en este país imputados por casos idénticos a los que hoy se denuncian.

c) Entendemos desde esta sección sindical que no se puede, bajo ningún aspecto justificar el pago aleatorio, sin tener en cuenta criterios básicos como son:

*Igualdad.
*Prelación de pagos.
*Amparo de informes técnicos y jurídicos.
*Vulneración de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

d) Entendemos que la cesión de policías locales a otros Ayuntamientos de forma habitual y reiterada en el tiempo está llena de irregularidades, sin entrar en el aspecto jurídico, ya que desde cualquier punto de vista, es anómala e irregular y presuntamente delictiva. No entendemos como se puede justificar ante la ciudadanía el pago de servicios a la policía local por ejercer sus funciones fuera del Ayuntamiento de Telde y se les niegue el derecho de cobro a las decenas de empleados públicos que llevan meses sin cobrar. Sin tener en cuenta el daño que produce al erario público cuando se pone a disposición de otros municipios, medios humanos que se recortan a la seguridad ciudadana de este municipio o medios materiales que se utilizan y que les cuesta dinero a todos los contribuyentes.

e) Las horas extras que se adeudan, en algunos casos, se remontan a octubre de 2015.
Por todo lo expuesto, esta central sindical ha tomado las acciones legales oportunas ante la Fiscalía, otra denuncia ante los juzgados de lo contencioso administrativo y ante el Juzgado de lo Social y a su vez ha trasladado estos hechos ante la función pública.

Tras la denuncia de ONDA GUANCHE, Ciuca carga contra Ojeda por utilizar a personal municipal para retirar el piche de la costa

Comparte esto:

Tras la denuncia pública de ONDA GUANCHE, la formación política muestra su asombro por la manera de actuar del concejal de Nueva Canarias. En la madrugada de este viernes aparecía bolas de alquitrán en algunos puntos de la costa de Telde, exactamente en las calas de Palos y San Borondo. Durante la misma jornada personal municipal se ha encargado de su retirada de la arena. 

Ante esta acción, la formación política Ciuca, mediante su concejal y portavoz, Juan Antonio Peña, muestra su “sorpresa” ante las medidas utilizadas por el Gobierno Municipal, ya que “no entiende como ha empleado a personal de la institución para la retirada de este material contaminante”, ya que entiende que “debe ser una empresa gestora, preparada y especializada para ello, quien debe hacerse cargo de los residuos”.

Peña alega que “no existe ninguna medida de protección para el personal que se ha encargado de la limpieza de las playas” y pone en duda “la responsabilidad de Diego Ojeda (NC), quien no ha dudado en fotografiarse junto al personal”.

Ciuca anuncia que “en las próximas horas pedirá acceso al expediente relativo a esta acción, en busca del responsable de ordenar los trabajos a este personal”, además de determinar “si el personal utilizado para las tareas pertenece a algún convenio del Ayuntamiento”.

Ciuca insta al alcalde en funciones, Juan Martel (CCD), a garantizar que “la seguridad y protección del personal” y en caso contrario “a iniciar las acciones oportunas para depurar responsabilidades”.

Trabajadores de convenio sin protección limpian alquitrán y fuel en La Garita

Comparte esto:

El alcalde en funciones Juan Martel, envió esta mañana a una cuadrilla de trabajadores de convenio a limpiar el alquitrán de la playa de Palos en La Garita, como viene siendo habitual, sin la ropa reglamentaria, sin mascarillas de protección, así como sin guantes ni calzado especial para evitar contagio e infecciones del carburante cancerígeno y altamente tóxico, con el consiguiente peligro para la salud de los trabajadores de convenio, tras negarse los operarios del Servicio de Recogida de residuos sólidos urbanos al entender que no corresponde a los trabajadores de FCC ese cometido.

Desde primera horas un barco de Salvamento Marítimo se encuentra en la costa ya que las bolas de alquitran procede de un barco. La playa podía haber quedado contaminada por lo que no se descarta el cierre preventivo de las playas. El vertido de fuel ya solidificado, con toda seguridad procedente de la limpieza de cisternas de alguna embarcación en alta mar. ha llegado a la arena y ha comenzado a ser retirado por personal municipal.

Carburante altamente tóxico

Se trata de galletas de carburantes altamente tóxico que han afectado únicamente a estas dos playas. Desde las redes sociales varios grupos políticos de la oposición exigen al alcalde en funciones el cierre preventivo de las playas de Palos y San Borodón hasta tener la certeza de que no la arena y el agua estén contaminados.

GALERÍA DE FOTOS (La Provincia-Dlp)

Manuel Ramón Santana

Vertido químico en La Garita

Comparte esto:

La playa de Palos, en la localidad teldense de La Garita, ha amanecido este viernes con un vertido que la recorre de lado a lado. Según asegura un vecino de la zona, la costa amaneció con peces muertos ne la orilla y con una mancha de fuerte olor químico, similar al de los hidrocarburos. En el momento del descubrimiento de la mancha no había nadie bañándose.

Este hombre alertó a los servicios de emergencias, que le aseguraron que enviarían a un coordinador a la playa para monitorizar la situación y confirmar si se trata de un vertido o de un hecho puntual.

La Provincia-Dlp

GALERÍA DE FOTOS

Apocalipsis en Jinámar con casi 30 coches quemados durante la noche

Comparte esto:

Los vecinos del Valle de Jinámar han amanecido hoy viernes, 24 de agosto, con el resplandor de las llamas de 26 coches quemados.   Ningún detenido hasta el momento. 24 muy afectados y dos menos. Daños colaterales en tendido eléctrico. 24.000 litros de agua para sofocar y enfriar los vehículos

Aproximadamente a las 03.00 horas de esta madrugada una vecina ha llamado a los Servicios de Emergencia para alertar sobre el incendio de un coche que se producía en la calle Fernando Sagaseta, en frente del CEIP Hilda Zudán. Finalmente, en el lugar ya se encontraban 25 coches quemándose cuando llegaron los Servicios de Emergencia  y Extinción.

Simultáneamente, en el mismo Valle, en una vía paralela a Sagaseta, en la calle Lotus Kunkelli, también encontraron otro coche en llamas.

Al lugar acudieron el Servicio de Urgencia Canario, que prestó asistencia sanitaria inmediata a dos afectados en estado leve, además del Servicio de Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria y el de Las Palmas de Gran Canaria, la Policía de Telde y la Policía Nacional de Canarias, que consiguieron extinguir el fuego producidos en ambas calles.

Según fuentes vecinales, esa misma noche observaron a un volkswagen verde que circulaba por esas calles sin tener rumbo definido.

Secuelas

La Policía Nacional informa que del total de coches quemados, 24 están muy afectados y dos presentan menos daños de consideración. Además, el fuego también ha dañado al tendido eléctrico de la calle. Los bomberos han utilizado 24.00 litros de agua para sofocar y enfriar los vehículos afectados.

La Provincia-Dlp

GALERÍA DE FOTOS

El ‘dueño del Cortijo’ sigue aparcando donde le da la gana en Telde

Comparte esto:

Si hace unos días denunciábamos que el asesor de Nueva Canarias, José Luis Macías, aparcaba su vehículo particular en la misma puerta de la Concejalía de Educación dónde está prohibido aparcar (zona amarilla), porque al parecer le cuesta mucho caminar cinco metros que es la distancia que tendría que recorrer para dejar estacionado de manera correcta su coche en el aparcamiento reservado para vehículos oficiales (que está libre por completo), hoy descubrimos que solo la caída de cascotes en la puerta de de Educación (el aparcamiento privado hasta ahora del ‘dueño del Cortijo’), han modificado esta pauta.

El problema es que sigue infringiendo la ley vial, al pasar ahora, a aparcar en una zona de carga y descarga (también amarillo), a escasos metros de la puerta de la concejalía en la que se supone que trabaja. No hay manera que se le pegue algo de ‘Educación’ a este muchacho y de ejemplo de civismo, además de cumplir la normativa.

Esta es la mentalidad de Nueva Canarias, la de señores feudales que mira como a plebeyos al resto de los ciudadanos mientras la Policía Local no solo pasa de largo estos abusos, sino que en muchas ocasiones son ellos mismos los que se saltan la Ley.

Héctor y Gloria regresan de su luna de miel Intercontinental: Welcome Home, pareja…

Comparte esto:

Gloria Cabrera y Héctor Suárez llegaron del continente americano con el mismo silencio y sigilo con el que partieron a Tenerife para contraer matrimonio civil.

http://ondaguanche.com/hector-suarez-y-gloria-cabrera-eli…/…

Obviamente me refiero a Héctor Suárez y Gloria que ya han vuelto de su luna de miel, una semana en Nueva York y otra en Punta Cana.

http://ondaguanche.com/como-avanzo-onda-guanche-hector-y-…/…

La pareja ha venido con las pilas cargadas para darlo todo en el tramo final del mandato. Gloria Cabrera ya está moviendo fichas para montar baños químicos en la playa de Melenara la noche de los fuegos artificiales, por ‘encima del cadáver’ de Juan Martel.

https://ondaguanche.com/dispositivo-de-seguridad-para-los-…/

Welcome Home, pareja …

Manuel Ramón Santana

Dispositivo de Seguridad para los fuegos de Melenara sin baños químicos

Comparte esto:

El Consistorio anima nuevamente a la ciudadanía a acudir en transporte público a la fiestas y a venir a los fuegos con las necesidades fisiológicas hechas en casa ya que no se instalarán baños químicos.

La mesa de coordinación de seguridad y emergencia estableció este jueves un amplio dispostivo de recursos y efectivos para garantizar el adecuado desarrollo del espectáculo pirotécnico de Melenara, este sábado, uno de los eventos más multitudinarios del municipio al que asisten entre 20.000 y 25.000 personas cada año, sin hacer mención a la instalación de baños químicos, incumpliendo la normativa para eventos de máxima concurrencia.

http://ondaguanche.com/telde-incumple-la-normativa-legal-…/…

El concejal de Seguridad, Juan Martel, explica que el dispositivo activado está formado por un centenar de personas de la Policía Local, el Cuerpo Nacional de Policía, Protección Civil, Proactiva e Iscan Servicios Integrales.

El inicio del espectáculo está previsto a las 00.30 horas, aunque este horario puede verse modificado dependiendo del tráfico aéreo y las indicaciones de Aena.

Para facilitar la asistencia, el Consistorio ha acordado con las empresas de transporte público de Telde – las dos cooperativas de taxi y La Pardilla Bus- la intensificación del servicio. En ese sentido, entre las 22.00 y las 02.00 horas las guaguas, taxis y los peatones tendrán prioridad en la carretera de acceso desde el Cruce de Melenera, que alternará los sentidos para evitar aglomeraciones e incidentes.

Las paradas de guagua y taxis se trasladarán a la rotonda de entrada al barrio costero desde las 19.00 horas.

Por otro lado, el dispositivo sanitario contará con un puesto sanitario avanzado con su personal facultativo correspondiente que estará ubicado en los bajos del Restaurante Escuela de Hecansa-Melenara, y dos unidades de soporte vital básico y otra de soporte vital avanzado que estarán operativas entre las 20.00 y las 04.00 horas.

El balneario por primera vez en los últimos 3 años permanecerá abierto entre las entre las 19.00 y las 03.00 horas, aunque es evidente que un solo baño para 25.000 personas es insuficiente. De verdad: ¿Tanto cuesta entenderlo?.

http://ondaguanche.com/malestar-en-melenara-por-el-cierre…/…

Manuel Ramón Santana

Campaña Solidaria de recogida de material escolar en Telde

Comparte esto:

Viendo el panorama que se avecina con el comienzo escolar y la precariedad económica que sufren un alto número de familias de Telde, se realiza una Campaña Solidaria de Recogida de Material Escolar. Quien desee colaborar con este acto podrá hacer su aportación en la Cafetería «QUE PASADA !!! «, en la calle Secundino Delgado, 26, justo al lado de las oficinas de VALORA en La Barranquera (Telde).

Arístides Rodríguez / Telde Responde