LA CARTA DEL DIRECTOR: La ‘vuelta al cole’ para los políticos de Telde

Comparte esto:

Septiembre como quien dice, está a la vuelta de la esquina y con él llega el inicio del curso político. Teniendo en cuenta las connotaciones histórico-histéricas de Telde, lo previsible es que sea agitado, máxime si tenemos en cuenta la situación de inestabilidad absoluta que genera un gobierno en minoría presidido por Carmen Hernández (NC), instalado en la improvisación permanente y con varios asuntos pendientes en el ámbito judicial (más algunos casos nuevos que se encontrará en breve).  A menos de dos años vista de las elecciones municipales, estamos en plena ebullición preelectoral. Haciendo un breve análisis por partido, podemos definir la situación de la siguiente manera:

Nueva Canarias

Carmen Hernández y poco más. Chasco generalizado el que ha protagonizado una Alcaldesa fría, arrogante y prepotente, que ha sido incapaz de establecer vías de comunicación con nadie que no piense como ella. Ha llegado a tal punto su excentricidad política, que ha ‘expulsado’ del gobierno a los dos socios que la auparon a la Alcadía (Más por Telde y PSOE), para abrazarse al minuto siguiente con adversarios encarnizados como UxGC y CC. Por si esto fuera poco, prisionera del dictado editorial de siempre, denuncia al único medio de comunicación crítico con su gestión política, con lo impopular que esto es y el desgaste que le supone. Con todo, es la única que se salva de un partido que se encontró de nuevo en el poder en el peor momento de su historia gracias a la cobardía política de esta ciudad.

Coalición Canaria

Ya no se sabe si en Telde son un partido político o un colectivo vecinal. Quieren estar en el poder al precio que sea y no soltarán el sillón bajo ninguna circunstancia como demostraron cuando gobernaron con el PP. Pablo Rodríguez, que es vicepresidente por accidente del Gobierno de Canarias, eterno ‘bobo-listo’, no ha tenido más remedio que dejar el partido en manos de dos presidentas de AA.VV de Vecinos (Gloria Cabrera y Sarito Sosa), para vivir su fugaz sueño Parlamentario. En la calle no los quiere nadie, su apuesta por el transfuguismo y la vulgar utilización de la gente que les ayudó les pasa factura.

CCD

El abuelo Martel sigue viviendo el ‘sueño español’ que le otorga los dos mil y pico votos de ‘maúros’ que le apoyan incondicionalmente, elección tras elección. Poco más se puede decir; nefasta gestión cargada de negligencias, oscurantismo, tratos de favor, enchufismo, etc. Nada nuevo bajo el sol. Capaz de pactar con el mismísimo diablo si es necesario, tiene toda la pinta de que seguirá algunos lustros más desgobernando Telde.

Más por Telde

A pesar de que lo han intentado neutralizar con diabólicas alianzas mediático-políticas, Juan Francisco Artiles es como el junco (se dobla y sigue en pie). Con La Mareta lo han martirizado hasta decir basta, pero ya se sabe que lo que no te mata, te fortalece, y en eso anda el hombre. Por coherencia, criterio y sentido común en su discurso y acción, es el único acreedor de ganarse un voto de confianza de la ciudadanía. Sin duda, su talón de Aquiles es el equipo que lo acompaña, sin temor a equivocarnos podemos decir que está más solo que la una, y así difícilmente se ganan batallas.

PSOE

Alejandro Ramos ya es conocido por los mentideros políticos de Telde como el ‘pequeño Rajoy’ por su capacidad a enfriar (o no hacer nada), con todos los asuntos candentes que tiene que afrontar. No termina de encajar su salida del Gobierno ni de sentenciar (de manera convincente), que no volverá. Sigue dando la sensación de que si la ‘profe Carmen’ le dice “ven” a su ex alumno Alejandro, éste lo dejará todo por volver. O sea, que ni ‘chicha, ni limoná’. Querer quedar bien con todo el mundo suele surtir el efecto contrario: Mal con todos. Aun así, el verdadero problema lo tiene en casa, donde además de un equipo muy limitadito, tiene a Gregorio Viera robándole protagonismo cada segundo, coqueteando con Nueva Canarias y acechando la Secretaría General. Demasiados frentes abiertos para tan poca determinación.

Unidos por Gran Canaria

Sólo Guillermo Reyes entiende por qué está apoyando a la Nueva Canarias de Carmen Hernández, pero que en la calle le está suponiendo un elevado desgaste, a estas alturas lo debe saber. No se comprende como pudiendo ‘arrinconar’ a Nueva Canarias, le insufle oxigeno Pleno tras Pleno y estén protagonizando una oposición fría y timorata. El tiempo dirá, pero el desencanto es generalizado, el principal azote convertido en aliado es demasiado fuerte hasta para los más enfervorizados.

PP

Haber pasado de 8 a 3 concejales parece que le ocurrió al partido de al lado, en el PP la vida sigue igual, encantados de haberse conocido. Sonsoles Martín está más preocupada en consolidar su liderazgo en el partido que en acercarse a los problemas reales de la ciudad, o lo que es más importante, sigue sin asumir ninguna responsabilidad de la debacle electoral de hace dos años. Como ‘Telde is diferent’, basarán toda su estrategia de victoria electoral en el desgaste natural que sufre el que está gobernando, porque si es por propuestas, caras nuevas o alternativas, podemos seguir esperando sentado.

No adscritos

Los antiguos componentes de ‘Se Puede Ganar’ vivieron con amargura su NO entrada en el Gobierno de Telde tras la expulsión de su partido y haberse quedado como no adscritos. Ahora enrolados en el Círculo de Podemos parecen comenzar a superar aquel amargo trance para incomodar (muy de cuando en cuando), a las huestes de Nueva Canarias. Se espera mucho más de ellos y con el tirón de las siglas que presumiblemente llevarán en las elecciones (Podemos), es muy posible que vuelvan al salón de Plenos.

En fin, el espectáculo está a punto de comenzar… ¡disfrútenlo… o padézcanlo!

Florentino López Castro, director de ONDA GUANCHE

LA CARTA DEL DIRECTOR: “Telde ha llegado a un punto de inflexión”

Comparte esto:

La gestión del gobierno de Telde, aunque prometía lo contrario, no satisface a nadie. La fuerza más votada en las pasadas elecciones (Nueva Canarias), que ostenta la Alcaldía, perdió votos y concejales respecto a los anteriores comicios (pasando de 9 a 7 representantes). La mediocridad política de esta ciudad, ha propiciado que gobernaran los que nadie quería cuatro años antes. ¿Bastó la ausencia de Paco Santiago de la primera línea de NC para auspiciar el milagro? Probablemente no, pero el resto han sido tan malos, que lo han facilitado.

Entre todos la mataron y NC sola resucitó. Después de un empalagoso serial de interminables reuniones impregnadas de moralina, códigos deontológicos, clases de ciencias políticas, manual del buen comportamiento, austeridad, ética y hasta religión, con amagos de ruptura y posterior conciliación, los nacionalistas recuperaron el poder absoluto del Ayuntamiento de Telde, aupados por unos socios (Más por Telde y PSOE), a los que luego expulsó del pacto.

La ciudad de Telde no está para muchas alegrías desde hace tiempo, lamentablemente. Y es que aguantar a Carmen Hernández y el entorno de Nueva Canarias, es un peñazo. Lo ha convertido todo en una demencial espiral de odio y crispación que gira como los huracanes, fuera de control. Sin estrategia definida ni aparente criterio, ha deambulado los últimos meses de mandato persiguiendo sombras y denunciando teorías conspiratorias cada media hora. Ha presionado hasta decir basta, a sus socios de gobierno con un alegato más propio de oposición que de gobierno.

Por si esto fuera poco, la capacidad intelectual de Hernández no ha dado más que para repetir una y otra vez, la misma operación desde el inicio del mandato: Dar pena, ir de víctima y ordenar a sus esbirros informativos, insultar, coaccionar, amenazar, descalificar, despotricar, desprestigiar, intoxicar, amedrentar… mientras paralelamente, la propia Alcaldesa se dedicaba a perseguir y denunciar a informadores y medios que consideraba “incómodos” o creados para “sacarla de la política”.

No contaba sin embargo, la “arrolladora” Hernández ni su NC, con encontrarse a unos socios con “un par” como Más por Telde y PSOE, bien plantados, que desde el primer momento le dejaron claro que no se iban a doblegar ni a tolerar las injerencias acostumbradas por la líder del partido nacionalista. El tiempo les ha dado la razón, Carmen quiso echar un pulso y lo perdió. Este no era el resultado que esperaba, parece que no lo calculó ni ella, ni los supuestos “ideólogos” de los que se rodea. No han sido capaces de incentivar nada, solo destrucción, insulto y división.

Independientemente de aritméticas políticas en el salón de Plenos, filias, fobias, preferencias o favoritismos, Telde ha llegado a un punto de inflexión. En las manos de todos los estamentos con representación social, está hacer un ejercicio de responsabilidad y no permitir que un puñado de “iluminados” que no representan nada más que su propio interés, engañen, perturben la paz social, la cordura y los comportamientos de convivencia más elementales de cualquier ciudad. Ese ejercicio de responsabilidad nos exige a todos señalar con el dedo a quienes durante 30 largos años han dinamitado la vida en Telde, con mentiras, denuncias, juzgados, humillaciones, persecuciones, insultos, descalificaciones, etc.

La realidad nos obliga a construir una ciudad dejando al margen a los alborotadores. Unas veces por interés y otras por cobardía, hemos sido cómplices para que un proyecto vacío como el de NC, haya perdurado en el tiempo más de lo esperado. Los medios de comunicación también hemos caído en las redes de la manipulación.  Además de habernos enfrentado o dividido por su cizaña, hemos dado cobertura profesional a sus barbaries y salidas de tono permanente.

Entre todos podemos devolver a Telde a la normalidad; políticos, medios de comunicación, colectivos sociales, culturales, vecinales, deportivos… Discutir y defender cada uno sus intereses sí, pero dentro de un orden coherente. Ya está bien de dividirnos y enfrentarnos como si viviéramos en un permanente estado de excepción, guerra civil o Chicago de los años 30. A las minorías revoltosas y alborotadoras hay que aislarlas hasta hacerlas entender que no pueden cambiar el sentido común y la normalidad de toda una ciudad.

Ahora que están acorralados, intensificarán sus constantes campañas de descrédito, crispación, enredo y manipulación. Anunciarán el fin del mundo una vez más, dirán que todos hacen trampas menos ellos, se enriquecen ilícitamente, enchufan a todo dios y que los medios están comprados o subvencionados. Advertidos estamos. Ahora depende de nosotros revertir para siempre esta calamitosa situación.

El pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla…

Florentino López Castro, director de ONDA GUANCHE

LA CARTA DEL DIRECTOR: «Telde ha llegado a un punto de inflexión»

Comparte esto:

La gestión del gobierno de Telde, aunque prometía lo contrario, no satisface a nadie. La fuerza más votada en las pasadas elecciones (Nueva Canarias), que ostenta la Alcaldía, perdió votos y concejales respecto a los anteriores comicios (pasando de 9 a 7 representantes). La mediocridad política de esta ciudad, ha propiciado que gobernaran los que nadie quería cuatro años antes. ¿Bastó la ausencia de Paco Santiago de la primera línea de NC para auspiciar el milagro? Probablemente no, pero el resto han sido tan malos, que lo han facilitado.

Entre todos la mataron y NC sola resucitó. Después de un empalagoso serial de interminables reuniones impregnadas de moralina, códigos deontológicos, clases de ciencias políticas, manual del buen comportamiento, austeridad, ética y hasta religión, con amagos de ruptura y posterior conciliación, los nacionalistas recuperaron el poder absoluto del Ayuntamiento de Telde, aupados por unos socios (Más por Telde y PSOE), a los que luego expulsó del pacto.

La ciudad de Telde no está para muchas alegrías desde hace tiempo, lamentablemente. Y es que aguantar a Carmen Hernández y el entorno de Nueva Canarias, es un peñazo. Lo ha convertido todo en una demencial espiral de odio y crispación que gira como los huracanes, fuera de control. Sin estrategia definida ni aparente criterio, ha deambulado los últimos meses de mandato persiguiendo sombras y denunciando teorías conspiratorias cada media hora. Ha presionado hasta decir basta, a sus socios de gobierno con un alegato más propio de oposición que de gobierno.

Por si esto fuera poco, la capacidad intelectual de Hernández no ha dado más que para repetir una y otra vez, la misma operación desde el inicio del mandato: Dar pena, ir de víctima y ordenar a sus esbirros informativos, insultar, coaccionar, amenazar, descalificar, despotricar, desprestigiar, intoxicar, amedrentar… mientras paralelamente, la propia Alcaldesa se dedicaba a perseguir y denunciar a informadores y medios que consideraba “incómodos” o creados para “sacarla de la política”.

No contaba sin embargo, la “arrolladora” Hernández ni su NC, con encontrarse a unos socios con “un par” como Más por Telde y PSOE, bien plantados, que desde el primer momento le dejaron claro que no se iban a doblegar ni a tolerar las injerencias acostumbradas por la líder del partido nacionalista. El tiempo les ha dado la razón, Carmen quiso echar un pulso y lo perdió. Este no era el resultado que esperaba, parece que no lo calculó ni ella, ni los supuestos “ideólogos” de los que se rodea. No han sido capaces de incentivar nada, solo destrucción, insulto y división.

Independientemente de aritméticas políticas en el salón de Plenos, filias, fobias, preferencias o favoritismos, Telde ha llegado a un punto de inflexión. En las manos de todos los estamentos con representación social, está hacer un ejercicio de responsabilidad y no permitir que un puñado de “iluminados” que no representan nada más que su propio interés, engañen, perturben la paz social, la cordura y los comportamientos de convivencia más elementales de cualquier ciudad. Ese ejercicio de responsabilidad nos exige a todos señalar con el dedo a quienes durante 30 largos años han dinamitado la vida en Telde, con mentiras, denuncias, juzgados, humillaciones, persecuciones, insultos, descalificaciones, etc.

La realidad nos obliga a construir una ciudad dejando al margen a los alborotadores. Unas veces por interés y otras por cobardía, hemos sido cómplices para que un proyecto vacío como el de NC, haya perdurado en el tiempo más de lo esperado. Los medios de comunicación también hemos caído en las redes de la manipulación.  Además de habernos enfrentado o dividido por su cizaña, hemos dado cobertura profesional a sus barbaries y salidas de tono permanente.

Entre todos podemos devolver a Telde a la normalidad; políticos, medios de comunicación, colectivos sociales, culturales, vecinales, deportivos… Discutir y defender cada uno sus intereses sí, pero dentro de un orden coherente. Ya está bien de dividirnos y enfrentarnos como si viviéramos en un permanente estado de excepción, guerra civil o Chicago de los años 30. A las minorías revoltosas y alborotadoras hay que aislarlas hasta hacerlas entender que no pueden cambiar el sentido común y la normalidad de toda una ciudad.

Ahora que están acorralados, intensificarán sus constantes campañas de descrédito, crispación, enredo y manipulación. Anunciarán el fin del mundo una vez más, dirán que todos hacen trampas menos ellos, se enriquecen ilícitamente, enchufan a todo dios y que los medios están comprados o subvencionados. Advertidos estamos. Ahora depende de nosotros revertir para siempre esta calamitosa situación.

El pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla…

Florentino López Castro, director de ONDA GUANCHE

LA CARTA DEL DIRECTOR: Mucho, mucho ruido…

Comparte esto:

Nueva Canarias y PSOE han roto, ahora, como los matrimonios de conveniencia, se soportan pero no se toleran. Hace más bien poco, repartían panes y peces, cuando juntos y revueltos, se prometían amor eterno y felicidad en un pacto electoral deficiente. ¿Por qué todos los finales son el mismo repetido? Si, aquí también como decía Sabina, hubo ruido, mucho, mucho ruido. Tanto ruido que al final no se oyó el ruido final…

Decían que con ellos, “Telde tenía solución”. Promulgaron a los cuatro vientos ser partidos serios, cohesionados y unidos por un interés general: Telde. Eran tiempos de sonrisas y alegrías todos los días. Anunciaron que gobernarían con “mano de hierro” la primera Institución local y creyeron que por toda la eternidad. Pero llegó el maldito mes de octubre y el reloj se paró. La incorporación de Coalición Canaria cambió radicalmente el guión. El principio del fin llegó “a calzón bajado”.

Los muros de hormigón se volvieron hojalata. Sus líderes de acero, en barro quedaron, y encima tuvieron que abandonar  su discurso electoral por la puerta del excusado. El PSOE tardó en asimilar primero, y aceptar después, que ya no gobernaban solos con NC (y Martel, que tanto monta. monta tanto). Entonces afloraron los miedos, las carencias, pero sobre todo algo mucho más primario; el instinto de supervivencia. La reducción de liberados y cargos de confianza también se vendrá abajo (vienen más asesores de la mano de CC y NC), dinamitando lo poco que quedaba de argamasa en la desvencijada estructura original del pacto suscrito en 2015.

El PSOE, inflado por un buen resultado electoral, se creyó más de lo que era. Nueva Canarias, que nunca entendió la evidente merma de votos que padece, elecciones tras elecciones, pecó de poca inteligencia y la soberbia habitual. Con estos condicionantes, era solo cuestión de tiempo que la lucha interna de egos, ombligos y bolsillos, derivaran en una burda comedia pública de descalificaciones, reproches, desplantes, traiciones y ¿dimisiones?.

Las huellas serán difíciles de borrar. La credibilidad de unos y otros ha quedado arrasada, demostrando que primaba siempre en sus decisiones, el interés personal que el general. La hermana pobre de la familia, el PSOE, tardará menos en cicatrizar, ellos con poco van. El caso de Nueva Canarias es más especial. Han dejado demasiadas víctimas en el camino y encauzado un proyecto carente de liderazgo e incapaz de aglutinar. Al menos en la actualidad.

(*) Florentino López Castro, director de ONDA GUANCHE

LA CARTA DEL DIRECTOR: Pablo Rodríguez (CC), Telde está en sus manos…

Comparte esto:

Los tiene a todos locos. Un simple pestañeo suyo es portada digital. Mitad odiado y envidiado. Mitad admirado y emulado. Todo Pablo Rodríguez. Nunca un movimiento en la política municipal fue tan decisivo. Nunca tan pocos votos dieron para más. Las circunstancias complicadas de esta legislatura lo han colocado en su punto máximo de ebullición. Una prueba de madurez que le ha tocado lidiar, y aunque difícil, son muchos los que apuestan porque la superará.

Para fortuna de Pablo, no está solo. A su alrededor tiene un magnífico grupo humano (público y privado), que lo apuntala en los momentos más delicados. De todos va a necesitar más que nunca para obtener los resultados soñados para su ciudad natal. Pero también y seguramente más importante, ese calor le ayudará a conseguir que Telde supere con fuerza el duro trance económico y social actual.

Y es que Pablo parte con desventaja. Con carácter, ha tenido que remar contra los que critican que apoye a un gobierno de Nueva Canarias. Una ardua labor con sentimientos encontrados que le privan de estar todo lo cómodo que deseaba en la primera línea de la gobernabilidad municipal. A pesar de todo, su denodado esfuerzo y capacidad dual, conseguirá que la nave nacionalista en Telde no sólo no zozobre, sino que alcance un éxito tan brillante como notable, recuperando con ello, el nombre de Coalición Canaria para la primera línea de la política.

Pablo sabe que ninguna Universidad le podrá enseñar en años, lo que en horas aprendió en el Ayuntamiento de Telde. A pesar de que creía que estaba preparado, capacitado y madurado para superar cualquier empresa, lo cierto es que hoy empieza su verdadera historia. Su apoyo incondicional a la Nueva Canarias de Carmen Hernández, permitirá una estabilidad fundamental para una ciudad excesivamente castigada por políticos mediocres. Nacionalista de personalidad, no sucumbe a la venenosa mordida del aparato vulgar de propaganda que tanto daño ha hecho a esta ciudad y que lo quiere embaucar.

Pablo ya ha demostrado que se puede confiar en él. Se mantuvo fiel al compromiso con su socio de gobierno y con la responsabilidad adquirida cuando firmó el pacto en 2011, iniciando tal vez sin proponérselo, una excitante aventura como político de palabra y honor en Telde, por el bienestar inmediato de su ciudad. Se equivocará o no, pero palabra y coherencia municipal, tiene. La ciudad está en sus manos.

Este reconocible logro puede ser un punto de inflexión para Rodríguez. Tras unos inicios dubitativos en los que anduvo un tanto perdido, parece haberse reconducido. Hoy se le ve más equilibrado, cercano, natural. Definitivamente ha recobrado la chispa que lo encumbró electoralmente en 2011.

Es buen momento para reencontrarse con su mejor versión. El acoso sufrido hasta ahora ha sido mero entrenamiento del que está por venir. Son muchos los que lo tienen como objetivo predilecto desde el mismo momento que se “atrevió” a demostrar que puede ser el hombre fuerte del gobierno de Carmen Hernández. Mezclarán la coctelera sin importarles con qué, con tal de obtener cantidades insoportables de presión para minarle la moral.

Pero Pablo, que se crio entre mítines, asambleas, elecciones y encuestas, es más hormiga que cigarra. Ha aguantado con rostro de cemento, los mejores y peores momentos del partido en su corta estancia en la gobernabilidad municipal. Alguna oveja se le ha descarriado en el camino teniéndola que sacrificar. Pero pasa en todos los rebaños. Luego hay que saber pastorear. Pablo quiere más, sabe que lo mejor está por llegar.

Florentino López Castro, director de ONDA GUANCHE

LA CARTA DEL DIRECTOR: ¡Todos somos Manuel Ramón Santana!

Comparte esto:

Manuel Ramón Santana Pérez, histórico comunicador teldense, tendrá que acudir este martes día 12 de enero de 2016, una vez más, a los juzgados, para responder a una querella interpuesta por el director de una radio local condenado en varias ocasiones por injurias y calumnias, censurada en su día por el gobierno de Telde por “difamar, mentir, insultar, vejar, calumniar, engañar, perseguir, hacer grabaciones ocultas, etc… y vinculado estrechamente al entorno de un clan político especializado en la judicialización y la crispación.

Lo peor de ir a la guerra no es caer en combate, lo jodido es que la bala que te mate, no la recibas de frente por parte del enemigo, sino por la espalda de la pistola del que creías tu amigo…Ya lo dice la canción, “un traidor puede más que unos cuantos, que esos cuantos no lo olviden fácilmente”… ¿Qué será peor, un mercenario, o un cobarde traidor? Claro que en Telde tenemos a más de uno que reúne en una sola pieza, tan dudable honor…

Lo vivido con el profesor y comunicador Manuel Ramón Santana, por repugnante y mezquino, no tiene parangón. Lo han traicionado vilmente, aquellos a los que tanto ayudó. ¿Por qué la historia se repite, sistemáticamente, una y otra vez? Está comprobado, cuánto más ayudas a alguien, peor es su reacción…Esta realidad tan triste como tangible, nos obliga a ser un poco “canallas” en las muy diversas facetas de la vida, porque yendo de buenos y correctos, somos masacrados.

A estas alturas, traidores y mercenarios deberían tener claro que sus denuncias, querellas o demandas, solo intimidan o coartan a cobardes, infelices, y gentes de mal vivir, pero no a Manuel Ramón. Manolo, que tuvo el mismo padre profesional y espiritual que yo, conoce perfectamente los códigos éticos, profesionales y de honor. No “bajará al pilón” como hicieron otros, se asustará o limitará su libertad de expresión… pero sí que le vendrá bien en cambio, reconocer quién es quién, en esta convulsa ciudad.

Poco más se puede decir, la cronología de los hechos contra este hombre, hermano, compañero y amigo, no puede ser más contundente. Pero lo que no vamos a permitir es que se juegue con la integridad de las personas de una parte, y se engañe a la ciudadanía por otra: A los golfos, hay que llamarles “golfos”, a los traidores, “traidores” y a los malos políticos, “malos políticos”. No pasa nada. ¿Por qué tanto miedo a la verdad?

Después de lo visto, tal vez, situaciones así, no sea más que el reflejo y producto de una sociedad tan desarraigada, carente de valores e insegura. Santana sólo muestra las cosas tal y como son, con documentos contundentes y pruebas irrefutables. La cosa esta tan mal en nuestro Telde, que al final, parece que el último reducto de periodismo de verdad que queda, es tachado de “subversivo”.

Manolo continúa sufriendo una implacable cacería mediática y judicial, Es el precio de hacer un periodismo directo y claro, denunciando las corruptelas que considera dolosas para Telde. Esto le ha granjeado una persecución sin precedentes en la historia reciente del periodismo local, pero no desfallecerá Se han equivocado de persona: Manuel Ramón Santana no sabe lo que es el miedo

Periodista de raza

Manuel Ramón, componente destacado de ONDA GUANCHE en sus orígenes, es un excelente comunicador autodidacta, que se ha hecho a sí mismo, (de la escuela de Chano López Galán). Pertenece a una excepcional estirpe de periodistas que hoy está en peligro de extinción. Gran comunicador al que su capacidad de adaptación lo convirtió pronto en intrépido reportero, verdadero “todoterreno” de los medios.

Forma parte de una generación irrepetible de periodistas, informadores… “monstruos” de la comunicación a los que Canarias, y particularmente Telde, debe mucho más de lo que nunca le dio. Hace periodismo de acción y reacción, directo, inmediato, puro, de rigor.

Manolo trabajó en los más diversos medios de comunicación; revistas, periódicos, suplementos, radios, canales de televisión… Es parte del eslabón perdido que permitió que la prensa libre no fuera una quimera, un fugaz sueño de primavera. Está hecho de una pasta especial, diferente, nunca se movió por dinero ni montó imperios editoriales al dictado de empresarios caciques o políticos insensatos en busca de prosperidad electoral.

Ha sido premiado con el galardón MOVECAN 2013, por su labor divulgativa del movimiento vecinal, además de estar inmerso en el ilusionante proyecto digital “Teldelibre.com”. Entre sus logros recientes más significativos en pro de la paz social del municipio, está el haber logrado el precinto de Radio Aventura y su posterior ejecución.

El “Che Guevara” de Telde

Manuel Ramón Santana, el “Che” de Telde, no está solo, el pueblo está con él, en esta injustificada y desproporcionada persecución judicial, amparada desde el abuso de poder político y económico del aparato extorsionador de sus denunciantes.

¡Todos somos Manuel Ramón!, nunca caminará solo en este burdo intento de exterminio, la historia está empezando a cambiar… Con un par de comunicadores más así, se desterraría para siempre el miedo y la extorsión del panorama sociopolítico del sufrido Telde Actual.

Florentino López Castro director de ONDA GUANCHE

LA CARTA DEL DIRECTOR: ¡Todos somos Manuel Ramón Santana!

Comparte esto:

Manuel Ramón Santana Pérez, histórico comunicador teldense, tendrá que acudir este martes día 12 de enero de 2016, una vez más, a los juzgados, para responder a una querella interpuesta por el director de una radio local condenado en varias ocasiones por injurias y calumnias, censurada en su día por el gobierno de Telde por “difamar, mentir, insultar, vejar, calumniar, engañar, perseguir, hacer grabaciones ocultas, etc… y vinculado estrechamente al entorno de un clan político especializado en la judicialización y la crispación.

Lo peor de ir a la guerra no es caer en combate, lo jodido es que la bala que te mate, no la recibas de frente por parte del enemigo, sino por la espalda de la pistola del que creías tu amigo…Ya lo dice la canción, «un traidor puede más que unos cuantos, que esos cuantos no lo olviden fácilmente»… ¿Qué será peor, un mercenario, o un cobarde traidor? Claro que en Telde tenemos a más de uno que reúne en una sola pieza, tan dudable honor…

Lo vivido con el profesor y comunicador Manuel Ramón Santana, por repugnante y mezquino, no tiene parangón. Lo han traicionado vilmente, aquellos a los que tanto ayudó. ¿Por qué la historia se repite, sistemáticamente, una y otra vez? Está comprobado, cuánto más ayudas a alguien, peor es su reacción…Esta realidad tan triste como tangible, nos obliga a ser un poco “canallas” en las muy diversas facetas de la vida, porque yendo de buenos y correctos, somos masacrados.

A estas alturas, traidores y mercenarios deberían tener claro que sus denuncias, querellas o demandas, solo intimidan o coartan a cobardes, infelices, y gentes de mal vivir, pero no a Manuel Ramón. Manolo, que tuvo el mismo padre profesional y espiritual que yo, conoce perfectamente los códigos éticos, profesionales y de honor. No “bajará al pilón” como hicieron otros, se asustará o limitará su libertad de expresión… pero sí que le vendrá bien en cambio, reconocer quién es quién, en esta convulsa ciudad.

Poco más se puede decir, la cronología de los hechos contra este hombre, hermano, compañero y amigo, no puede ser más contundente. Pero lo que no vamos a permitir es que se juegue con la integridad de las personas de una parte, y se engañe a la ciudadanía por otra: A los golfos, hay que llamarles “golfos”, a los traidores, “traidores” y a los malos políticos, “malos políticos”. No pasa nada. ¿Por qué tanto miedo a la verdad?

Después de lo visto, tal vez, situaciones así, no sea más que el reflejo y producto de una sociedad tan desarraigada, carente de valores e insegura. Santana sólo muestra las cosas tal y como son, con documentos contundentes y pruebas irrefutables. La cosa esta tan mal en nuestro Telde, que al final, parece que el último reducto de periodismo de verdad que queda, es tachado de «subversivo».

Manolo continúa sufriendo una implacable cacería mediática y judicial, Es el precio de hacer un periodismo directo y claro, denunciando las corruptelas que considera dolosas para Telde. Esto le ha granjeado una persecución sin precedentes en la historia reciente del periodismo local, pero no desfallecerá Se han equivocado de persona: Manuel Ramón Santana no sabe lo que es el miedo

Periodista de raza

Manuel Ramón, componente destacado de ONDA GUANCHE en sus orígenes, es un excelente comunicador autodidacta, que se ha hecho a sí mismo, (de la escuela de Chano López Galán). Pertenece a una excepcional estirpe de periodistas que hoy está en peligro de extinción. Gran comunicador al que su capacidad de adaptación lo convirtió pronto en intrépido reportero, verdadero “todoterreno” de los medios.

Forma parte de una generación irrepetible de periodistas, informadores… “monstruos” de la comunicación a los que Canarias, y particularmente Telde, debe mucho más de lo que nunca le dio. Hace periodismo de acción y reacción, directo, inmediato, puro, de rigor.

Manolo trabajó en los más diversos medios de comunicación; revistas, periódicos, suplementos, radios, canales de televisión… Es parte del eslabón perdido que permitió que la prensa libre no fuera una quimera, un fugaz sueño de primavera. Está hecho de una pasta especial, diferente, nunca se movió por dinero ni montó imperios editoriales al dictado de empresarios caciques o políticos insensatos en busca de prosperidad electoral.

Ha sido premiado con el galardón MOVECAN 2013, por su labor divulgativa del movimiento vecinal, además de estar inmerso en el ilusionante proyecto digital «Teldelibre.com». Entre sus logros recientes más significativos en pro de la paz social del municipio, está el haber logrado el precinto de Radio Aventura y su posterior ejecución.

El “Che Guevara” de Telde

Manuel Ramón Santana, el “Che” de Telde, no está solo, el pueblo está con él, en esta injustificada y desproporcionada persecución judicial, amparada desde el abuso de poder político y económico del aparato extorsionador de sus denunciantes.

¡Todos somos Manuel Ramón!, nunca caminará solo en este burdo intento de exterminio, la historia está empezando a cambiar… Con un par de comunicadores más así, se desterraría para siempre el miedo y la extorsión del panorama sociopolítico del sufrido Telde Actual.

Florentino López Castro director de ONDA GUANCHE 

LA CARTA DEL DIRECTOR: “Esto es la hostia, pero da igual”

Comparte esto:

En las calles de Telde, en plena jungla de asfalto y hormigón, dos hombres se mantienen firme luchando contra su destino. Santiago León y José Antonio Brito, dos parados que reivindican un trabajo digno, acampados en la plaza de San Juan hace más de un mes. Sufriendo la insensibilidad profunda, egoísmo y falta de consciencia que emana de los flamantes despachos de un Ayuntamiento que nunca tuvieron tan cerca y sintieron tan lejos como ahora, pasan los días. No darán ni un paso atrás.

Para ellos no huele a victoria, pero da igual, no hay nada que perder, aprendieron a luchar en Jinámar y El Caracol. Están dando una lección de valentía y tesón ante su delicada y muy olvidada situación. Quien no tiene nada, solo orgullo y sudor, no necesita más para ganar.

El campamento es un grano en el idílico cristal artificial de los políticos de Telde. Situado en el corazón administrativo, refleja la verdadera decadencia de la ciudad. Entre la desolación, sufren mentiras cruzadas que infectan opinión de aquellos que en el culmen de la inmoralidad e indignidad, son capaces de tacharlos de “politizados”. En San Juan, a pesar de falsos mesías que llegaron a Telde el pasado mes de mayo, hay dos parados que sí saben estar. En un futuro cercano la historia lo reconocerá.

Esto es la hostia pero a los dirigentes les da igual, aunque siempre queda llorar. Pretenden que, hagas lo que hagas, tengas poco que hacer. Nada es perfecto, todo debe cambiar, es muy duro el camino para alcanzar un derecho Constitucional como el trabajo, pero que no olvide el pueblo, que la abundancia de los políticos solo es posible a costa de los demás. Sufrimos la muerte lenta y la sinrazón de todo aquello que tiene verdadero valor.

En los políticos creían Santiago León y José Antonio y en la iglesia también, en promesas electorales, servicios sociales y hasta en la buena fe… Todos han fallado.  Pero continuarán en la lucha, incluso, retomando una huelga de hambre que habían abandonado hace escasos días por prescripción médica. Todos aquellos que se declararon vencidos podrían haber ganado de haberse mantenido. El final está más cerca de lo que parece. Nunca es más negra la noche que cuando amanece. Generalmente el luchador que se ha retirado lamenta aquel triunfo que pudo haber alcanzado.

Florentino López Castro, director de ONDA GUANCHE

LA CARTA DEL DIRECTOR: “Dos años en antena”

Comparte esto:

Nunca ambicionamos éxito ni lo perseguimos. Tampoco fuimos amantes de palabras pomposas, egocentrismos o narcisismos, más propios de mediocres y perdedores. Solo reivindicamos nuestro lugar en la sociedad; el que nos hemos ganado a pulso desde siempre y en la actualidad, a base de informar y hacer radio natural.

“Más que Palabras” y esta nueva etapa de ONDA GUANCHE RADIO (106.5 FM), están de cumpleaños. El pasado mes de febrero, hace justo dos años que comenzamos a comunicar de nuevo a través de las ondas hertzianas. No lo buscamos, pero una genial casualidad desató una reacción que nos brindó la oportunidad. El destino y el azar se unieron para devolvernos lo que años atrás, un puñado de socios cobardes y espurios intereses empresariales nos quisieron robar.

Sin el arrojo y la decisión de mi entrañable amigo Isaías Santana, nunca habría nacido “Más que Palabras”. De su inagotable fuente inventiva, surgió el nombre del programa. Todo lo demás ha sido una vertiginosa consecuencia. Dos años consecutivos de forma ininterrumpida en antena tiene su dificultad. No paramos ni en agosto, y aunque “sarna con gusto no pica”, hay que estarlo…

El pisar la calle nos ha facilitado conectar con la sociedad. Las diferentes retransmisiones en directo, tertulias o reportajes desde cualquier rincón de la ciudad, ha devuelto a Telde la esencia de una radio, que tristemente ha vivido secuestrada por terroristas de la información durante años. La comunicación sencilla, abierta, plural y participativa, no es una quimera ni un fugaz sueño de primavera. En “Más que Palabras” es real como la vida misma.

Por supuesto que nada de esto habría sido posible sin el fenomenal elenco de amigos y colaboradores, que desde el primer minuto se acercaron voluntarios a nuestra radio. Todos sin excepción, han contribuido de una manera determinante, a convertir “Más que Palabras” en uno de los programas preferidos de la audiencia. Su participación ha sido, es y será, esencial, conforman el pilar central de esta nave informativa.

Pero no todo ha sido un paseo militar. Liderar en Telde la propuesta de libertad informativa en la radio, la educación y las buenas formas, nos ha costado desde el primer instante, sufrir censuras informativas, presiones empresariales, coacciones, campañas de descrédito y querellas criminales. Y lo que te rondaré morena… Pero aquí tocaron en hueso todos esos intentos. Jamás nos amedrentarán. Podrán mentir e intoxicar, denunciar y extorsionar, pero el mensaje no calará. En esta ciudad ya todos saben donde están los ruines y los personajes a olvidar. El miedo no es una opción en este programa como nunca lo fue en esta casa.

Porque ONDA GUANCHE es una filosofía de vida. Nació del sueño de un ganador que no temió nunca enemigo ni adversidad que no se pudiera superar. Él nos enseñó, entre otras muchas cosas, que estando mal aún se puede estar peor y sin embargo, esto no es óbice para pelear la solución. Que retroceder no pasa de ser un verbo de complicado proceder. Que con valor y honor, adquieres la fuerza de un ciclón. Chano López Galán, padre, amigo, jefe, confidente, corrector, consejero gurú y guía… eterno director de este invento, ideó cierto día de hace mucho tiempo este medio de comunicación.

Para esta casa su legado es eterno. Más allá de lo físico del cuerpo, su presencia impregnará para siempre nuestros pensamientos en ONDA GUANCHE. De todos y cada uno de los que le conocimos y compartimos. De sus amigos y amigos. No tenía enemigos. “Más que Palabras” está de cumpleaños maestro…

(*) Florentino López Castro, director de ONDA GUANCHE