EL ALCALDE DE SANTA LUCÍA DE TIRAJANA, SANTIAGO RODRÍGUEZ, ESTE MARTES EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM)

Comparte esto:

El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Santiago Rodríguez (CC-La Fortaleza), estará este martes 13 de julio en el programa de radio de ONDA GUANCHE «La Hora de la Verdad» (89.2 FM), para analizar la actualidad de este municipio del sureste de Gran Canaria.

Rodríguez profundizará de manera especial en las graves acusaciones que Agrupación de Vecinos (AV) ha hecho durante los últimos meses sobre su gestión y su persona.

El alcalde estará en directo en los micrófonos de ONDA GUANCHE de 13:00 a 14:00 horas, a través de la 89.2 FM y de la emisión online en www.ondaguanche.com 

AHORA CANARIAS GRAN CANARIA CELEBRA EN ARINAGA UNA ASAMBLEA INSULAR

Comparte esto:

La localidad de Arinaga fue el lugar escogido para celebrar una Asamblea Insular de la Federación de Partidos Políticos AHORA CANARIAS. La misma ha tenido por objeto la presentación de un borrador de Declaración Política de la organización, que la sitúe con claridad y nitidez dentro del espectro político de Canarias, no solo desde el punto de vista ideológico, sino de análisis, de respuestas y de propuestas para mejorar la calidad vida de la población canaria, así como poner en énfasis la dimensión de nuestro archipiélago, como nación, en el entorno internacional y en las relaciones con la Unión Europea.

Dicho borrador fue presentado por Vicente Quintana, a iniciativa de la Ejecutiva Nacional, para que así la militancia y simpatizantes, participen activamente en la elaboración definitiva de la misma, para su presentación en una próxima Asamblea Nacional.

En síntesis en el borrador se realiza con carácter previo un análisis socioeconómico de cómo está Canarias actualmente, como colonia, con cifras y datos, y fundamentos sobre el ejercicio del derecho de autodeterminación del pueblo canario, de delimitación de sus aguas territoriales, de establecer directamente con la Unión Europea nuevas negociaciones que saquen a Canarias de la situación colonial como Territorio DOM, departamento de ultramar, hoy eufemísticamente llamado “región ultraperiférica, por un cambio del modelo económico que elimine mecanismos fiscales que son un auténtico robo y saqueo, por la consecución de una modelo sostenible basado en las energías alternativas, por un Marco Canario de Relaciones Laborales, para tener servicios públicos de calidad, como garantes de la igualdad y cohesión social, entre ellos los más importantes la Educación, la Sanidad y los Servicios Sociales, para desmilitarizar el archipiélago y por la consecución de un Estatuto Internacional de Neutralidad, para establecer una Ley de Residencia, basada en la carga del territorio, de la sostenibilidad del medio y sin ningún tipo de discriminación y en defensa de la cohesión social y para poder potenciar nuestra cultura autóctona, en el marco de las culturas globales, como el conjunto de modos de vida, costumbres, conocimientos y desarrollo artístico, científico e industrial en la que se expresa la vida del Pueblo Canario.

Asimismo al final de la Asamblea, intervinieron representantes de Ahul Juventudes de Ahora Canarias, informando de las tareas y actividades realizadas en el semestre del presente año, glosario sorprendente no solo por la cantidad sino calidad de divulgación de nuestra cultura, de contribución a la difusión de nuestras tradiciones, de conservación y desarrollo de nuestro medio ambiente y de la defensa de nuestra identidad como pueblo a través de jornadas, talleres, eventos y participación en celebraciones populares para así construir con la juventud actual la Canarias libre del mañana.

Germán Ramos Ramos

RECORTES CERO EXIGE EN GRAN CANARIA EL BLINDAJE CONSTITUCIONAL DE LAS PENSIONES

Comparte esto:

Recortes Cero ha exigido en Gran Canaria, el blindaje de las pensiones en la Constitución. El acto ha estado presidido por Dolores Artiles y Josué Flores, miembros de la coordinadora provincial de Recortes Cero

Dolores Artiles ha reivindicado el blindaje constitucional del sistema público de pensiones y ha anunciado que Recortes Cero “exigirá transparencia en la negociación que se está llevando a cabo ahora mismo en Bruselas y que condiciona las ayudas a que se hagan reformas como otra reforma laboral o el recorte de las pensiones”.

Por su parte, Josué Flores ha exigido un artículo 135 de la Constitución para las pensiones, recordando que hace “ocho años nadie preguntó si el pago de la deuda era sostenible”, en referencia a la reforma que firmaron Zapatero y Rajoy y que priorizaba el pago de la deuda por encima del de las pensiones y afirmó que “ningún demócrata piensa que los acreedores del Estado están por encima de los pensionistas”, concluyendo que “sabemos que es posible que nos unamos para blindar las pensiones en la Constitución”

Paralelamente, Jareth Duque, representante del sindicato USO en Canarias, ha incidido en la necesidad de trabajar por la unidad entre los distintos sectores sociales para lograr el objetivo de garantizar las pensiones como un derecho fundamental.

La compañera Rosalía Rodríguez Alemán, de Ando Sataute ha intervenido a favor de la lucha por el blindaje constitucional de las pensiones, recordando cómo en el municipio de Santa Brígida se aprobó la moción a favor de blindar las pensiones en el pleno del Ayuntamiento. En el debate también se contó con la presencia y aportaciones de Avelina Fernández Manrique de Lara, de Drago de Sataute, y de varios miembros de UCE Canarias.

Finalmente han anunciado un calendario de actos para “poner en el centro del debate político la defensa del sistema público de pensiones”, ante la noticias que se vienen difundiendo en los principales medios.

AV-SLT INICIA ACCIONES LEGALES CONTRA EL ALCALDE DE SANTA LUCÍA DE TIRAJANA

Comparte esto:

El Sr. Rodríguez y el Sr. Sánchez (“Coalición Canaria-Fortaleza), Alcalde y Concejal Delegado interinos hasta el próximo mes de octubre, durante meses, han acusado públicamente y a través de distintos medios a Don Manuel Hernández (AV-SLT) de ser el responsable de una supuesta “trama” urbanística.

Estas acusaciones no solo son absolutamente falsas y carentes de cualquier fundamento o prueba, sino que además son la demostración de la desesperación de estas dos personas y de su Grupo Político “Coalición Canaria-Fortaleza”.

Esta campaña de desprestigio se inició en un primer momento para condicionar cualquier posible pacto que pudiera provocar una moción de censura contra el Sr. Rodríguez.

Posteriormente se continuó vertiendo estas falsas acusaciones para tapar la nefasta gestión que han llevado en el Ayuntamiento. Confirmada por un constante goteo de sentencias declarando una tras otras las ilegalidades que han ido cometiendo en estos meses. Así como otras acciones sonrojantes como han sido la contratación de una persona que carecería de titulación como periodista, o la de su compañera de filas, Doña María Fernández (Coalición Canaria), que supuestamente en breve sustituirá a Don Pedro Quevedo (NC) en el Congreso de los Diputados.

Y ahora, han decidido ilusamente intensificar esta actuación difamatoria a la vista del resultado de las encuestas que manejan y que reflejan no solo la pérdida de votos que tendrán, sino a la vez el claro afianzamiento de Manuel Hernández, y su formación política, como una clara alternativa de Gobierno en el municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Ha de apuntarse que, pese a las graves acusaciones vertidas, ni el Sr. Rodríguez ni el Sr. Sánchez han iniciado actuación oficial o formal alguna contra Don Manuel Hernández, ni ante el propio Ayuntamiento, ni mucho menos ante instancias externas.

En cambio, Manuel Hernández y sus compañeros de AV-SLT no solo han formulado reclamaciones contra todas las ilegalidades de las que han tenido conocimiento, sino que éstas han sido declaradas por sentencia firma. Por lo tanto, los únicos que han cometido irregularidades, y e incluso de forma reiterada, y además vulnerando hasta derechos fundamentales, son precisamente el Sr. Rodríguez y el Sr. Sánchez.

En palabras de Manuel Hernández: “-No podemos permitir en AVSLT, ni yo lo voy a permitir, que nuestros vecinos sufran a unos políticos que tienen la mentira y la falsedad como forma de trabajar y de eludir su propia incompetencia y las irregularidades que cometen. A unos políticos que en vez de convencer a sus vecinos trabajando y resolviendo sus graves problemas, se dedican a descalificar a sus adversarios políticos con infamias y acusándoles de hechos gravísimos que no son ciertos, y que además siquiera se molestan en explicar, y mucho menos en aportar prueba alguna, con la única finalidad de que ese voto no sea para ellos. Y, además, lo hacen utilizando no solo el altavoz de medios de comunicación privados, sino lo que es más despreciable, a través de medios públicos que pagamos entre todos, y que en vez de utilizarlos para informar, siguen utilizándose como medio de intoxicación informativa vendiendo una realidad inexistente, como en tiempos del NO-DO.

Mientras tanto, AV-SLT seguirá desde la oposición proponiendo soluciones, y aplicando esas soluciones cuando este en el Gobierno acompañado de políticos que tengan como forma de actuar la verdad, el esfuerzo, la honestidad, el conocimiento, y el deseo de estar exclusivamente el servicio de los vecinos de Santa Lucía de Tirajana.

PP-AV ACUSA AL CUATRIPARTITO DE DESVIAR LA ATENCIÓN DE LOS PROBLEMAS CON LA REESTRUCTURACIÓN DE ÁREAS EN SBTM

Comparte esto:

PP-AV  ha acusado al cuatripartito de desviar la atención de los verdaderos problemas de los vecinos de San Bartolomé de Tirajana «con las llamadas constantes de atención del cuatripartito anunciando su previsible y manida restructuración de áreas».

Como grupo político municipal, representante de los vecinos de San Bartolomé de Tirajana, ha n señalado que «no nos importa en absoluto los anuncios de esa eterna reestructuración, lanzados ya hace mucho tiempo por el cuatripartito, y además con ese resultado final que nos han comunicado, más de lo mismo”, declaró la portavoz de PP-AV, Elena Álamo Vega.

Tampoco le importa a los vecinos de San Bartolomé de Tirajana quién va a llevar determinadas concejalías como si de un intercambio de estampitas y un juego se tratara, los vecinos lo que quieren es que le resolvamos sus problemas y quieren soluciones y respuestas a sus necesidades que son muchas”, sentenció la portavoz.

En este sentido,  indican que «los asuntos candentes que tenemos que resolver en este municipio son numerosos, producto del desgobierno y de los reinos de taifas que han orquestado, con graves consecuencias que estamos padeciendo todos».

«Seguimos con unas playas sin servicios de temporada, mobiliario destrozado, dando una imagen pésima de nuestro destino Maspalomas Lo Más a todos los que nos visitan y a los que aquí vivimos. Añadido a la falta de iluminación en todo el municipio: los pueblos y zona turística», recalca la portavoz.

Alámo también hace mención a  «la pésima gestión en políticas deportivas es otra cuestión que intentan esconder, unos clubs deportivos y asociaciones que después de dos años no han recibido las tan necesarias subvenciones», así como a la incapacidad de no sacar en dos años el urgente y necesario contrato plurianual de desinfección, desratización y desinsectación.

«Después de tantas promesas incumplidas y de buscar culpables constantemente pasa el tiempo pero lo más importante ya saben es la restructuración, que ya está restructurada y ahora ¿cuál es el plan?», se ha preguntado la oposición.

CC DENUNCIA QUE UN AÑO Y MEDIO DESPUÉS LOS TAXISTAS SIGUEN SIN COBRAR LAS AYUDAS DEL COVID

Comparte esto:

La consejera de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria, Gloria Cabrera, fue la portavoz del sector del taxi en el pasado Pleno insular donde preguntó al consejero de Transportes, el socialista Miguel Ángel Pérez, el motivo por el cual un año y medio después, y a pesar de que exista resolución definitiva, los taxistas de la isla siguen sin cobrar las ayudas articuladas para paliar los efectos económicos que ha producido la pandemia.

Gloria Cabrera defendió que es éste un sector que ha sufrido especialmente la pandemia puesto que al ser un servicio público que se regula a través de las administraciones locales ha estado sujeto, en muchos casos, a restricciones de su actividad pero, sin embargo, han tenido que sufragar los costes que eso conllevaba, así como los relativos a la adaptación de las medidas de seguridad impuestas, de manera privada. “Se suponía que las ayudas puestas en marcha por el Cabildo insular venían a compensar las pérdidas ocasionadas por la emergencia sanitaria pero no tiene sentido que un año y medio después el dinero siga sin llegar a las familias; las subvenciones son efectivas si se formalizan en tiempo y forma pero no sirven de nada si llegan tarde y no logran salvar la situación”.

Así, la nacionalista recordó que en los peores momentos de la pandemia el sector llegó a experimentar una bajada de hasta el 80% en la recaudación y que todavía los taxistas denuncian que no se ha logrado recuperar el ritmo previo a la pandemia. “ La falta de llegadas de turistas, a lo que tampoco han puesto solución a través de un Plan específico, o la ralentización en la recuperación de otros sectores productivos en la isla tienen un importante impacto en el taxi que hoy sigue registrando importantes pérdidas sin recibir ni un euro por parte del Cabildo, al tiempo que siguen pagando de forma religiosa sus impuestos” dijo.

Por todo ello, Cabrera pidió a los miembros del pacto en el Cabildo: Nueva Canarias, Podemos y el PSOE, “diligencia” y exigió que, “las ayudas lleguen de manera inmediata”.

POLÉMICA CON LA CAÍDA DE UNA MENOR EN UNA ACERA DE SANTA LUCÍA DE TIRAJANA

Comparte esto:

Agrupación de Vecinos de Santa Lucía de Tirajana (AV-SLT) exigirá que se anule un decreto dictado por Santiago Rodríguez (Coalición Canaria-Fortaleza), y en el que, tras casi dos años de tramitación de un expediente de responsabilidad patrimonial, finalmente se niega a indemnizar a una menor por las lesiones sufridas como consecuencia de una caída provocada por el mal estado de la acera.

En la resolución, a la que ha tenido acceso AV-SLT, pese a reconocerse que efectivamente en el lugar indicado se observa que existen “…2 unidades de piezas no continuas en el vado peatonal…”.

En el mismo decreto se señala que “…La niña pisó una baldosa de la acera que estaba en mal estado. A causa de esto el pie se le quedó atrapado cayendo de bruces, esto provocó lesiones en rodillas, manos y cervicales…”.

Pese a que la madre de la menor aportó al expediente distintos informes médicos, hasta de urgencias, e incluso consta que se personó en el acto miembros de la Policía Local comprobando que en el lugar de los hechos se observaba un “…tramo de acera roto…”, en cambio, sorprendentemente, en el decreto no solo se apunta a que en cualquier caso la única responsable de la caída sería la propia menor, sino que se llega a poner en duda que la menor efectivamente se hubiera caída en ese lugar.

En palabras de Manuel Hernández, Presidente de AV-SLT: “-Con esta actuación no solo se vuelve a demostrar que en el Ayuntamiento se sigue gobernando como la misma insensibilidad que se gobernaba, y que hay que recordar que hasta el propio Tribunal Superior de Justica llegó a decir en una sentencia la resultaba “…sorprendente que el Ayuntamiento -de Santa Lucía de Tirajana-, sin ninguna sensibilidad, pretenda castigar aún más a los familiares –del vecino accidentado-. Esto no es lo que un vecino espera de su municipio…” (STSJC 05.09.2017).”

Continúa afirmando Manuel Hernández que “-En este caso, además de haber tardado más de dos años en dar una respuesta a esta menor, y pese a que el Ayuntamiento cuenta con una compañía aseguradora para cubrir estos accidentes, lo grave es que pretenden aplicar la tesis de que la única responsable de la caída fue la propia menor, y lo hace no solo tratándola indebidamente como si fuera un adulto, y por lo tanto dando a entender que tiene la misma capacidad de atención y reacción que este, sino que además lo hace para eludir su obligación de mantener en las aceras con las debidas garantías para los viandantes.”

Desde AV-SLT, a través de sus ediles, y en la obligación que tienen de defender los intereses y derechos de nuestros vecinos, exigiremos que se repare esta injusticia.

DESESTIMADA LA DEMANDA CONTRA EL NOMBRAMIENTO DE MARÍA FERNÁNDEZ (CC) EN SANTA LUCÍA DE TIRAJANA

Comparte esto:

La demanda presentada por un concejal de la Agrupación de Vecinos de Santa Lucía de Tirajana (AV-SLT) contra el nombramiento de la dirigente de Coalición Canaria (CC) María Fernández como directora de la Gerencia Municipal de Cultura y Deportes ha sido desestimada. La magistrada María José Andrade, que ejerce funciones de refuerzo en el Juzgado de lo Social 2 de Las Palmas de Gran Canaria, dictó el pasado viernes una sentencia que rechaza las pretensiones de Manuel Hernández, presidente de ese partido de la oposición en la localidad del sureste grancanario, por «falta de interés legítimo» del edil en el proceso de selección de la dirigente nacionalista, que tiene previsto ocupar su escaño de diputada en el Congreso a partir de julio en sustitución de Pedro Quevedo (Nueva Canarias), en virtud del pacto que alcanzaron ambas formaciones tras las elecciones generales celebradas en 2019.

La resolución judicial no entra en el fondo del asunto. El demandante solicitó en diciembre del año pasado la nulidad de la convocatoria para la provisión de ese puesto, al entender que el Ayuntamiento había elaborado un traje a la medida para que María Fernández ocupase el puesto. En marzo, una vez que la designación se materializó después de que los dos competidores de la portavoz de CC fueran eliminados por no contar con una experiencia en la gestión cultural y deportes que tampoco Fernández ha acreditado, la oposición tirajanera amplió la demanda y pidió que fuese extinguida la contratación de la candidata seleccionada para dirigir la sociedad municipal.

La jueza incide, sin embargo, en que el concejal de AV-SLT no ha participado en un procedimiento que «no le afecta ni directa ni indirectamente» en su ámbito personal o patrimonial. En su argumentación, expone que el interés legítimo para demandar es «más que el simple interés o el interés moral o el mero afán de controlar la legalidad». Implica «la exigencia de que tenga un interés cualificado que debe ser objeto de protección en el ordenamiento jurídico». Exigencia que, a su juicio, no se cumple en este caso.

Para la magistrada «resulta llamativo» que ninguno de los candidatos que optaban a ocupar ese cargo, remunerado con 42.983,22 euros anuales, cuestionara las bases ni impugnara la designación de Fernández pese a ser quienes tienen «interés legítimo» en el proceso. 

Las bases de la convocatoria fueron publicadas en octubre de 2020. Los candidatos debían estar en posesión de una titulación universitaria superior, con preferencia en los grados de Derecho o Administración y Dirección de Empresas, y una experiencia de dos años al servicio de la administración o de sociedades públicas. Además, se tendría en cuenta la formación específica relacionada con las funciones atribuidas al puesto directivo y determinadas habilidades. 

La convocatoria estipulaba que una comisión de valoración seleccionaría a los tres aspirantes más idóneos, a los que se les entrevistaría por separado por espacio de una hora para, posteriormente, elevar una propuesta a la Presidencia de la sociedad municipal con una «orden de preferencia». Se presentaron once candidatos. La elegida fue María Fernández. Su nombramiento sería aprobado finalmente por el Consejo de Administración de la Gerencia Municipal de Cultura y Deportes de Santa Lucía de Tirajana el 26 de febrero de este año. 

La comisión de valoración estaba formada por consejeros de la gerencia y empleados públicos del Ayuntamiento. Entre sus miembros se encontraba Pedro Sánchez, concejal de Deportes, Comunicación y Recursos Humanos, consejero de la sociedad municipal, titulado en Derecho y miembro del partido La Fortaleza, socio local de CC. 

Hasta su designación como directora de la Gerencia de Cultura y Deportes, María Fernández ejercía como abogada en el despacho MF Consultas Jurídicas. Con anterioridad, la portavoz de CC había ocupado durante 18 meses (de enero de 2017 a julio de 2019) un cargo de confianza en el gabinete del entonces presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo. Una experiencia que le valió para cumplir uno de los requisitos exigidos. En septiembre de 2019 fue designada por su partido candidata al Congreso por la provincia de Las Palmas. Concurrió en una lista conjunta con Nueva Canarias, con la que CC suscribió un pacto para repartirse el escaño durante la legislatura. No consta en su currículo que tenga experiencia alguna en el ámbito de la gestión cultural o de deportes.

En su demanda, el concejal de AV-SLT alegaba que el procedimiento no había respetado varias disposiciones del Estatuto Básico del Empleado Público y que no se había garantizado la debida imparcialidad e independencia de los miembros en los órganos de selección. Aludía a la presencia en la comisión de valoración del concejal Pedro Sánchez, miembro de un partido que mantiene una alianza con Coalición Canaria, formación a la que pertenece la candidata. Ya en aquel momento, el Juzgado de lo Social 2 de Las Palmas de Gran Canaria recordó que la sociedad municipal se rige por «normas de derecho privado» y que la convocatoria que el edil de la oposición pretendía anular se adecuaba en su formato y condiciones «a muchas otras efectuadas en el ámbito de las sociedades empresariales públicas, estando la apariencia de buen derecho de lado de la mercantil pública». 

Sánchez defendió la legalidad del procedimiento, negó que la convocatoria estuviera hecha a la medida de María Fernández y afirmó que «en ningún caso» la militancia política de la candidata influyó en la designación final. Además, señaló que formó parte de la comisión de valoración como secretario junto a la interventora y la extesorera. 

La Agrupación de Vecinos de Santa Lucía de Tirajana ya ha anunciado que presentará recurso ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

Eldiario.es

OPOSITORES QUE SI PASARON EL CORTE EN LAS OPOSICIONES DE GUAGUAS MUNICIPALES DEFIENDEN LA TRANSPARENCIA DEL PROCESO

Comparte esto:

El proceso selectivo realizado por Guaguas Municipales de Las Palmas de Gran Canaria para seleccionar a sus nuevos conductores de esta empresa pública sigue generando polémica como ha informado ONDA GUANCHE. Son más de 300 reclamaciones las que se han presentado sobre un total de 900 opositores que se presentaron, denunciando presuntas irregularidades entre las que destacaría la filtración del examen antes de su realización. 

Ahora a través de un comunicado remitido a la redacción de ONDA GUANCHE responden a las críticas un grupo de opositores que si pasaron el corte representados por R.I.S.G defendiendo la limpieza del proceso, la transparencia de Guaguas Municipales y la falta de respeto hacia ellos que mostraron los damnificados en el último Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria donde intervinieron para decir que «los mejores estaban fuera», dando a entender que los que habían aprobado no estaban capacitados para ello.

Comunicado 

Soy uno de los opositores que aprobamos en la segunda prueba de las oposiciones de GUAGUAS MUNICIPALES S.A (física y psicotécnico) quiero acogerme a mi derecho de réplica. Resulta que el viernes salió el video del pleno del excelentísimo Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria celebrado en las Casas Consistoriales. Tomó la palabra de la ciudadanía el señor que tienen como delegado el colectivo de opositores que no pasaron el corte en dicha prueba del examen psicotécnico. Hizo sus quejas y sugerencias a Don Augusto Hidalgo Macario, alcalde del excelentísimo Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, diciendo que las oposiciones de la empresa del Ayuntamiento, Guaguas Municipales S.A, no han sido nada transparentes y ha habido trato de favor con supuestas, filtraciones del examen por parte de la empresa Guaguas Municipales S. A, y que tanto la gerencia de la misma y el Ayuntamiento han mostrado opacidad en este proceso selectivo. Ellos, se sienten ninguneados y abandonados por el promotor de estas oposiciones, llegando a, aportar pruebas de un supuesto chat de whatsap y capturas de la supuesta pruebas que comprometen a la empresa Guaguas Municipales S. A o aquel que haya hecho esa misión fraudulenta.

Yo personalmente no me siento aludido y no voy a entrar en sus disputas, rencillas ni debates, pero no veo justo victimizar y generalizar el asunto metiéndonos a todos en el saco, aunque sea colateralmente, arremetiendo contra la transparencia nuestra como la de la empresa Guaguas Municipales S.A, cuando hemos hecho todos los opositores las mismas pruebas y el mismo examen psicotécnico, queriéndonos tachar se oportunistas por algún favor fraudulento o ilegal.

Llevo desde abril del 2019 preparándome físicamente y psicológicamente, haciendo dieta para bajar de peso para la prueba física, gastándome un dineral en una academia y psicólogos para optar por una de las plazas, de Conductor Perceptor. He llegado a abandonar a mi familia dejándolos sin verano, fines de semana y salidas con ellos por exigirme exclusivamente para ser uno de los mejores a la hora de pasar el corte. Sacrificando a mi familia para poder darle un futuro y una estabilidad laboral. Me he esforzado como el que más para que se nos, señale como que somos unos incompetentes cuando su, eslogan es #Los mejores estamos fuera # descalificándome a mí, y a los compañeros que hemos aprobado y también riéndose de nuestras familias que nos han ayudado dejándonos su tiempo para que cada uno de nosotros pudiéramos tener todo el tiempo del mundo para prepararnos.

También alegan que las bases no tienen ni pie ni cabeza y todo esto después de suspender. Cuando alguien se presenta a unas oposiciones lo primero es leer las bases y estás en todo tu derecho, si están mal redactadas puedes irte al departamento de Recursos Humanos y exponer o denunciar que no están del todo bien hecho, pero eso nunca se hizo. Pasaron la prueba física pasando el corte pero no el del psicotécnico. ¿Van a apoyar a los que no aprobaron la física? Las bases dicen cómo va hacer todo el proceso selectivo y nadie se quejó nunca. La empresa Guaguas Municipales S.A hasta ahora ha, sido del todo transparente, yo no tengo ningún interés y tampoco nadie me ha manipulado ni esta detrás de este escrito, solo un servidor.

Creo que tanto nosotros como la empresa Guaguas Municipales S.A se merece un respeto, una empresa de 40 años de historia intachable una labor encomiable en el transporte público urbano de nuestra ciudad. En sus años de vida jamás se ha escuchado nada oscuro ni raro tanto a nivel de empresa como en antiguas oposiciones, es cierto que nunca llueve a gusto de todos, y como escuché en una intervención del director de la empresa Guaguas Municipales S.A «no hay cama para tanta gente». Puede que pase o no pase la última prueba selectiva (entrevista personal) pero seguiré pensando lo mismo. Creo que la, empresa promotora del proceso selectivo de estas oposiciones apuesta por la ley de transparencia e igualdad ya que las tres pruebas han sido con empresas externas a la misma.

La primera prueba nos examinó la Federación de Atletismo de Las Palmas. La segunda prueba nos examinó una empresa de Tenerife que su función es crear exámenes para oposiciones, y la última y tercera prueba la empresa Guaguas Municipales S.A, va a contratar a un psicólogo  para valorarnos en una entrevista personal el perfil psicológico que ellos buscan con sus parámetros. Pero los que hemos aprobado también estamos aquí y somos, tan, responsables como los, que no pasaron el corte.

R.I.S.G

INTERVENCIÓN DEL PORTAVOZ DE LOS DAMNIFICADOS DE GUAGUAS MUNICIPALES EN EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

PIDEN UN PLENO PARA REPROBAR Y PEDIR LA DIMISIÓN DEL ALCALDE DE SANTA LUCÍA

Comparte esto:

Agrupación de Vecinos de Santa Lucía de Tirajana, Partido Socialista y Beatriz Mejías, han presentando por escrito en el Ayuntamiento de Santa Lucía, la solicitud de celebración de un Pleno Extraordinario  con un único punto del día la “Declaración de reprobación y solicitud de dimisión o subsidiariamente de cese de Don Santiago Miguel Rodríguez Hernández y de Don Pedro Sánchez Vega, en sus condiciones de Alcalde-Presidente y 4º Teniente de alcalde y concejal delegado del área de deportes, comunicación y recursos humanos.

La solicitud de este pleno extraordinario viene motivada por las últimas sentencias dictaminadas en contra de resoluciones sobre la gestión llevada a cabo por el gobierno municipal en cuanto a la contratación para cubrir diferentes puestos de trabajo con cargo a un “Plan de empleo del Cabildo de Gran Canaria”, calificado en la propia sentencia de “absoluta opacidad”. Así como otras sentencias vinculadas al incumplimiento de los principios de igualdad, capacidad y méritos para cubrir atribuciones temporales de trabajo, que justifican, sobradamente, el impulso de medidas concretas encaminadas a depurar las responsabilidades políticas derivadas de estas acciones.

Así lo expresaban los portavoces de la oposición al completo en una comparecencia ante los medios de comunicación en la mañana de este viernes a las puertas de las Oficinas Municipales de Vecindario. Estos acontecimientos unido a que en el pleno celebrado ayer en el que los grupos pertenecientes al pacto de gobierno de Santa Lucía, Nueva Canarias, Fortaleza y Partido Popular, mantuvieron que a pesar de la sentencia dictaminada actuaron de manera correcta, han  precipitado que desde la oposición se solicite al Alcalde de Santa Lucía, la convocatoria de un Pleno Extraordinario en el que dirimir las responsabilidades políticas.

El Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Santa Lucía, recoge que sobre la convocatoria de las sesiones extraordinarias que la convocatoria del mismo, por parte del alcalde, no podrá demorarse más de 15 días desde la fecha de su solicitud. En caso que no fuera convocada en ese plazo, quedará automáticamente convocada para el décimo día hábil siguiente al de finalización de dicho plazo a las 12.00 horas por el Secretario de la Corporación.