EL PP DE TELDE ENVÍA LAS CONDOLENCIAS POR EL FALLECIMIENTO DE SOR HERMINIA

Comparte esto:

La Presidenta del PP de Telde, Mónica Muñoz, ha emitido un comunicado donde recoge las condolencias a los familiares y comunidad religiosa de las Hermanas Salesianas por el fallecimiento de Sor Herminia.

Mónica Muñoz tuvo unas palabras para recordar a Sor Herminia, «tuve el inmenso honor de conocerla durante la etapa escolar de mis hijos en el Colegio María Auxiliadora de San Gregorio, y siempre tenía una enorme sonrisa con los alumnos y alumnas del centro. Además, nos facilitaba todos los aspectos educativos que recibíamos desde el colegio, y eso es lo que demuestra la vocación por la enseñanza que tuvo toda su vida’.

EL ESCRITOR JAVIER MARTÍ CONTINÚA CON EL REPARTO DE LA COLECCIÓN DE RELATOS CORTOS QUE DONÓ PARA LOS COLEGIOS QUE CULTURA EN TELDE ‘SECUESTRÓ’ Y NO DISTRIBUYÓ

Comparte esto:

El escritor Javier Martí que donó una colección de relatos cortos a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde para su uso en diferentes colegios del municipio, denunció que Juan Martel no los ha hecho llegar a los centros educativos de la ciudad. Javier María Martí Martínez, natural de Gandía (Valencia) y residente en San Gregorio desde 2005, reconocido por su talento literario, había decidido compartir su trabajo de forma desinteresada con la comunidad, brindando a niños y jóvenes la oportunidad de disfrutar de su imaginación a través de la lectura.

El pasado 23 de febrero de 2024, a las 11:30h (a.m.) hizo entrega al concejal de cultura, Sr. Juan Martel, cuarenta (40) ejemplares del relato titulado:  “La Maldición del Faycán de Telde y Las Tres Sirenitas del Parque Arnao” para que, en su nombre, los hiciera llegar a los colegios de Telde.

Viendo que los meses pasaban sin que nadie le dijera nada, en concreto, los que hubieran podido leer su relato: profesoras y profesores de los colegios, así como alumnas y alumnos de los mismos, ya que, como todos saben, al final de sus obras literarias, en la biografía que el escritor adjunta en todos sus relatos y novelas, además de su personalizado logo, siempre adjunta una foto suya para que se sepa quién es el autor.

Los días, semanas y meses pasaban y sus dudas iban creciendo sobre si sus relatos habían sido, o no, entregados a los colegios como se acordó en su día y, sin prisa pero sin pausa, buscó la manera de contactar con los colegios y preguntarles directamente sobre su relato.

Comenzó a mandar misivas (vía correo electrónico) así como llamadas telefónicas a varios colegios de Telde y medianías esperando escuchar lo que su mente le repetía una y otra vez: “sí, lo hemos recibido” pero su “sorpresa” fue cuando descubrió lo que todos ya sabemos, lo que SEIS de los ONCE COLEGIOS elegidos al azar le respondieron que NO.

CEIP MONTIANO PLACERES DE JINÁMAR

El escritor registró un documento pidiendo explicaciones al alcalde de Telde y al concejal de Cultura Juan Martel.Visto que no ha recibido respuesta alguna de los responsables políticos de Telde, el pasado lunes comenzaba a repartir el mismo la colección de relatos cortos por los diferentes centros educativos de Telde, empezando por el CEIP Montiano Placeres de Jinámar.

CEIP PEDRO LEZCANO DE JINÁMAR 

El miércoles fue el turno de acercarse al CEIP Pedro Lezcano, donde el propio escritor señaló que «como va siendo habitual y espero que así siga, hoy he entregado mi colección de relatos a Dª Yaiza, la directora del CEIP PEDRO LEZCANO de JINAMAR lo que gustosamente les prometí y, a su vez, estarían encantados de que se lo hiciese llegar. En vez de mandárselos, he pensado en llevarlos yo y, así, de ese modo, que me conozcan personalmente y sepan quien es el escritor. En breve lo irán recibiendo otros colegios de Telde y medianías.
 
 

VOX TELDE CONSIGUE FORZAR UNA LIMPIEZA DE CHOQUE EN EL PARQUE LULÚ DE SAN JUAN

Comparte esto:
La denuncia pública de la concejal de VOX Telde Esmeralda Cabrera  que visualizó ONDA GUANCHE con su efecto multiplicador viralizándose en redes sociales, observándose el lamentable estado de suciedad del parque infantil Lulú,  con las papeleras rebosando de basura ha conseguido que la concejal responsable de Limpieza, María Inmaculada González Calderín, que desviaba su competencia a otro compañero,  haya mandado a limpiar el parque infantil Santa Rosalía en San Juan.
 
La vicealcaldesa se hizo acompañar con el alcalde Juan Antonio Peña para demostrarle que ella hace su trabajo, aunque sea a remolque, mientras a 300 metros en la calle Conde de La Vega Grande de San Juan se repite el mismo episodio de suciedad, con contenedores rebosando de basura, como se puede comprobar en las fotos realizada hace unos días por la concejal de VOX Esmeralda Cabrera que le está marcando la hoja de ruta de la limpieza municipal a la concejal de Limpieza, que aunque ella lo niegue por desconocimiento o cobardía para no asumir su responsabilidad.
 
Es de su competencia la limpieza además de las vías públicas, el parque Lulú, la plaza de San Juan, el Rincón Plácido Fleitas, etc.
 
Fotos calle Conde de La Vega Grande de San Juan: VOX TELDE

1

Image 1 De 2

SITCA APLAUDE LA RECIENTE SENTENCIA DEL SUPREMO SOBRE DESPIDOS

Comparte esto:

El pasado 18 de noviembre de 2024, el Tribunal Supremo dictaminó que las empresas no pueden despedir disciplinariamente a los trabajadores sin ofrecerles previamente un trámite de audiencia previa.

Este requisito implica que, antes de proceder a la extinción del contrato por motivos disciplinarios, la empresa debe brindar al trabajador la oportunidad de defenderse frente a los cargos formulados en su contra.

La audiencia previa se convierte así en un nuevo requisito formal imprescindible para que el despido disciplinario sea considerado procedente. Este procedimiento busca evitar el pago de indemnizaciones siempre que existan incumplimientos contractuales graves debidamente acreditados.

Sin embargo, aún no se han aclarado las consecuencias jurídicas exactas de no cumplir con este trámite. Se especula que la omisión de la audiencia podría derivar en la obligación de abonar una indemnización adicional a la establecida por despido improcedente. Para confirmar este punto, será necesario esperar a futuros pronunciamientos judiciales.

Por todo ello, es recomendable actuar con prudencia en estos casos.

Recordatorio sobre las indemnizaciones por despido

Aprovechamos esta ocasión para repasar algunos aspectos clave relacionados con las indemnizaciones por despido improcedente:

    Indemnización por despido improcedente:
    Está regulada y calculada de forma objetiva, tomando como referencia factores como el salario y los años de servicio del trabajador en la empresa.

    Excepción: despido nulo:
    Cuando un despido es declarado nulo por motivos discriminatorios o por vulneración de derechos fundamentales, el trabajador tiene derecho a una indemnización adicional por daños y perjuicios, además de la prevista para el despido improcedente.

    Novedad: indemnización adicional por despido improcedente sin discriminación:
    En enero de 2023, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña dictó una sentencia innovadora en la que reconoció una indemnización adicional para una trabajadora despedida improcedentemente, aunque no existiera discriminación o vulneración de derechos fundamentales.

    En este caso, el tribunal argumentó que la indemnización legalmente tasada no tenía un efecto disuasorio para la empresa y que el despido privó a la trabajadora de acceder a prestaciones por desempleo, causándole un perjuicio significativo.

    Como resultado, se le otorgó una indemnización adicional de 3.500 euros, calculada teniendo en cuenta el desempleo no percibido.

    Esta compensación adicional está sujeta al cumplimiento de ciertos criterios:
        Indemnización insuficiente: Cuando el importe estándar no disuade a la empresa.
        Existencia de ilegalidad: Evidencia clara de fraude de ley o abuso de derecho en la decisión de despido.
        Justificación de daños y perjuicios: Es fundamental identificar y cuantificar los perjuicios ocasionados, aunque esta evaluación suele ser subjetiva y difícil de delimitar.

En todo caso, si tienes alguna duda, o quieres aclarar cualquier aspecto o profundizar sobre esta novedosa sentencia, ponte en contacto con nosotros. En SITCA contamos con un amplio y experimentado equipo humano que incluye abogados y graduados sociales, expertos en derecho laboral, y estaremos encantados de resolver todas tus inquietudes.

LA UE PRIORIZA EL GASTO EN DEFENSA PARA LA GUERRA: ¿OPORTUNIDAD DE ADAPTACIÓN DE CANARIA?

Comparte esto:

La situación actual de Canarias respecto a los fondos europeos refleja una creciente incertidumbre sobre el futuro de las políticas comunitarias. 

Las señales de una posible centralización en la gestión de estos fondos y la intención de la Unión Europea de priorizar la seguridad y la defensa ponen en riesgo un flujo económico clave para las regiones ultraperiféricas (RUP), como Canarias. 

Estas regiones están atrapadas en un modelo de dependencia que dificulta su capacidad para articular políticas y herramientas jurídicas ajustadas a sus necesidades y potencialidades reales.

  1. Análisis de la situación actual

2.1. Dependencia y vulnerabilidad de las RUP

Marco jurídico existente:

El artículo 349 del Tratado de la UE garantiza un trato diferenciado para las RUP. Sin embargo, esta protección está en peligro de diluirse si la UE prioriza una agenda más nacionalista y orientada a la defensa y seguridad. 

Además en próximos años se afronta nuevas modificaciones en el Tratado de La Unión Europea por lo que Canarias debe aprovechar la ocasión para reconducir su estatus. 

Centralización de los fondos: 

La propuesta de sustituir los programas regionales, como los Fondos FEDER, por planes nacionales, incrementa la dependencia de Canarias hacia el Estado español, que asumiría la gestión de los recursos europeos.

Reducción de cofinanciación: 

Programas clave como el POSEI y el REA están en riesgo por los recortes en la cofinanciación europea, afectando a sectores estratégicos como la agricultura y el abastecimiento local.

2.2. Competencia interna en la UE

Otras regiones insulares, como Baleares, Córcega y Creta, están reforzando su capacidad para captar fondos europeos, lo que podría diluir las especificidades de las RUP y relegar a Canarias en la asignación de recursos.

  1. Retos principales
  2. Descentralización en la gestión de los fondos

La dependencia de negociaciones con el Estado español limitará la capacidad de Canarias para establecer prioridades ajustadas a sus necesidades si la estrategia política no se propone el logro de un nuevo modelo para el futuro de nuestro Archipiélago. 

  1. Diversificación económica:

Actualmente, el turismo domina la economía, mientras que sectores estratégicos como la autosuficiencia alimentaria o la industria local permanecen infrautilizados.

  1. Sostenibilidad y bienestar

Es necesario un modelo de desarrollo integral que no solo diversifique la economía, sino que garantice sostenibilidad ambiental y social.

  1. Adaptación al cambio de prioridades de la UE:

La reorientación hacia seguridad y defensa confirma la necesidad de replantear la relación entre Canarias y la UE.

  1. Propuestas para un modelo renovado

4.1. Reformulación de la relación con la UE

Asociación Especial como PTU: Explorar un nuevo estatus como País y Territorio de Ultramar (PTU), permitiendo:

Mayor autonomía en la gestión de ayudas.

Protección de los sectores estratégicos frente a las nuevas prioridades europeas.

Recuperación de libertades comerciales y consideración de país tercero, con beneficios como:

Reducción de costes de suministros.

Abaratamiento del coste de vida.

Potenciación del rol geoestratégico de Canarias como plataforma logística para África.

4.2. Diversificación económica y sostenibilidad

Autosuficiencia alimentaria: 

Reducir la dependencia de las importaciones (actualmente del 95%) mediante políticas agrícolas que fortalezcan la producción local.

Desarrollo económico sectorial : 

Fomentar sectores económicos alternativos que generen empleo de mayor valor añadido.

Plan Integral de Desarrollo de Canarias 

Implementar estrategias de apertura y aprovechamiento a un nuevo modelo de desarrollo económico que priorice la sostenibilidad ambiental y el bienestar de la población y oportunidades de progreso. 

4.3. Reformulación del Régimen Económico y Fiscal (REF)

Progresión hacia un Concierto Fiscal Canario: 

Este instrumento garantizaría un control más efectivo sobre la recaudación y la gestión de recursos económicos generados en el Archipiélago, fomentando un uso más eficiente y orientado al desarrollo que se necesita. 

El futuro de Canarias depende de su capacidad para adaptarse a los retos globales y europeos, reforzando su autonomía y reformulando su modelo de relación con la UE. 

Un enfoque estratégico que combine diversificación económica, sostenibilidad, y autonomía fiscal permitirá a Canarias no solo enfrentar los desafíos actuales, sino también aprovechar sus particularidades para construir un modelo de desarrollo más resiliente y justo.

LOS MAYORES DE TELDE DISFRUTAN DE UN DINÁMICO ENCUENTRO

Comparte esto:
Desde las 9,30 de la mañana, los cerca de 400 usuarios fueron acudiendo desde diversos puntos del municipio teldense, al Complejo Deportivo El Hornillo, para participar en el “Encuentro de Mayores Ciudad de Telde”, que tras un paréntesis de una década, la concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, que coordina Cristhian Santana Caballero, retomaba formando parte de la programación que la concejalía tiene concebida para nuestros mayores en el programa “Mantenimiento Físico y Salud”.
 
El programa confeccionado para celebrar este encuentro ofrecía la posibilidad de participar en las diversas actividades que se habían preparado, desde talleres de Juegos Tradicionales y de Bailes Canarios, donde los mayores disfrutaron recordando aquellos juegos que ellos practicaron tiempo atrás, una charla sobre la actividad física en la salud de los mayores, una Máster Class, un desayuno sano, sorteos con premios entregados por empresas colaboradoras de este encuentro y un desfile final donde participaron todos los usuarios venidos desde los barrios de San Gregorio, Salinetas, Ojos de Garza, El Calero, Valle de los Nueve y usuarios del Centro de Mayores de Telde, de la Pista del Hornillo, del Rita Hernández o del Juan Carlos Hernández del Valle de Jinámar.
 
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña que se personaba en acto y se animó a participar en la Máster Class dirigió unas palabras a los asistentes invitándoles “a seguir con este tipo de actividades que se ha recuperado después de muchos años para Telde con mucho esfuerzo, valorando el trabajo realizado por el regidor de Deportes Cristhian Santana”.
 
El edil de deportes Cristhian Santana destacaba “que nuestros mayores vuelven a disfrutar de una jornada que para ellos y para nosotros es muy importante, ya que a través del deporte podemos posibilitarles una mejor calidad de vida, para ello tenemos establecido un Programa de Actividades Físicas, por diversos puntos del municipio, que les proporciona que mantengan la movilidad y autonomía, evitando con un ejercicio físico específico para ellos, las limitaciones ocasionadas por el paso de los años”.  
 
Desde la regiduría teldense se agradece la colaboración para este evento de las empresas, Parafarmacia Eliben, Masún, Centro de Fisioterapia Deportiva Mare, Mercería León, Nexsport Club Telde, Pastelerías Ojeda, Spacio Telde, Complementos Universo, Estética Avanzada Rua Figueroa y  Natur House.

1

Image 1 De 4

EL DIRECTOR DE ONDAGUANCHE FLORENTINO LÓPEZ, ANALIZA ESTE JUEVES EN ‘ESRADIO’ Y RADIO LAS PALMAS CON JUAN SANTANA LA ACTUALIDAD POLÍTICA DE TELDE

Comparte esto:
El periodista y director de ONDAGUANCHE, Florentino López, estará este jueves 21 de noviembre en el programa de radio «Es la tarde» de esRadio Las Palmas (91.1 FM) y Radio Las Palmas (97.3 FM), conducido por el veterano periodista, Juan Santana. López analizará junto a Santana la actualidad más candente de la ciudad de Telde en una entrevista que no dejará a nadie indiferente.
 
El programa se emitirá de nuevo el próximo domingo de 9:00 a 10:00 hora de la mañana en Radio Las Palmas 97.3 FM.
 

LA CRISIS DE NUEVA CANARIAS Y LA FALTA DE AGUA EN LA SOLANA, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2024

Comparte esto:

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:

Pablo Agriela, presidente del colectivo vecinal Berreras de La Solana y de la plataforma de vecinos del Valle de Casares exigiendo servicio de agua continuo en el barrio, protagonista este jueves 21 de noviembre (entre otros asuntos de interés), del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.

Los vecinos de La Solana ya no saben a quién acudir. Sienten que no existen para la administración. Esa es la sensación que se les queda después de llevar años tocando puertas para reclamar un servicio básico que, entienden, no se le niega a nadie: el derecho a un suministro continuo de agua de abasto. La última sorpresa les llegó estos días vía Diputación del Común, desde donde les han informado de que han tenido que recordar nuevamente al Ayuntamiento de Telde su obligación de colaborar con este organismo.

«La asociación de vecinos nacida en el año 2018 sigue esperando que algún político coherente y responsable lleve a cabo la labor de traer el agua los 7 días de la semana… pasamos por diputados del Gobierno de Canarias e incluso senadores del Estado español al mando del gobierno regional, y algo tan básico como el agua no ha sido sanado», denuncia Agriela.

«¿No debería alguien asumir responsabilidades políticas?», se pregunta Agriela, incapaz de entender cómo cargos públicos que han dejado sin un servicio tan esencial a 1.000 vecinos de su municipio han escalado posiciones tan altas en la administración. La situación es aún más crítica en el Valle de Casares, donde además de la falta de agua continua, tampoco cuentan con una red de saneamiento. Lo más indignante, según el representante de ambos colectivos, es que ambos barrios están a solo cinco minutos del casco urbano, pero la distancia en derechos parece ser mucho mayor.

CRISIS EN NUEVA CANARIAS

Los alcaldes y dirigentes locales críticos con la dirección de Nueva Canarias (NC) han decidido finalmente dar el paso y abandonar esta formación política para constituir una nueva plataforma. «Ya no nos sentimos representados» por esta organización política, afirman.

Los desencuentros entre ambos sectores se iniciaron hace casi un año y se habían recrudecido en los últimos días, especialmente tras la ausencia de los renovadores de la reunión del consejo político nacional, hasta el punto, dicen, de que «ya es imposible encontrar puntos de encuentro». La crisis será abordada en el programa de hoy.

 «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

LOS BOMBEROS RESCATAN A UN GATO QUE NO PODÍA BAJAR POR SUS PROPIOS MEDIOS DE UNA REJA METÁLICA EN EL CALERO (TELDE)

Comparte esto:

Bomberos del Parque Zonal de La Garita en Telde tuvieron que rescatar esta noche a un gato que no podía bajar de la verja metálica a la que se había subido en las inmediaciones de la estación de servicio de El Calero, según acaba de conocer ONDAGUANCHE. La llamada por la incidencia la lanzaros unos vecinos que se percataron de la situación ante los maullidos del gato que no podía bajar por sus propios medios. Los bomberos rescataron felizmente al felino con la ayuda de un camión cesta tras una laboriosa operación, en medio de una gran expectación ciudadana. 

2

Image 1 De 3

ESCUCHA ESTE JUEVES 21 DE NOVIEMBRE EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este jueves 21 de noviembre de 2024. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.