«EL VOTO ÚTIL ES EL VOTO NULO»

Comparte esto:

Desde mis profundas convicciones democráticas y desde el respeto a mis conciudadanos, creo que el voto útil, en las próximas elecciones europeas, es el voto nulo. Cualquier elección es relevante, pues representa la manifestación de la democracia y, en concreto, del derecho de participación política.

Quizás las elecciones europeas sean las menos relevantes, porque las instituciones europeas quedan muy lejos y no nos jugamos ni alcaldías, ni presidencias de cabildos, ni gobiernos autónomos o estatales.

Es decir, estas son unas elecciones en las que es posible ensayar nuevas propuestas.

El próximo 9 de junio los canarios no vamos a decidir nada, ni vamos a decidir quién gana las elecciones, pues será la mayoría de españoles quien lo decida, ni vamos a decidir qué candidatos canarios salgan elegidos, pues el PP y el PSOE tendrán más de 20 escaños (lo que garantiza la representacion de los dos candidatos canarios) y la coalición PNV-CC solo va a sacar 1, el del PNV. El resto de candidatos no tiene posibilidad alguna de salir.

En consecuencia, votar a cualquier partido es botar el voto a la basura. Pero sí que podemos dar un sentido al voto.

En estas elecciones, votando nulo sí podemos seguir manifestando que Canarias tiene un límite, que Canarias ya no puede más, que Canarias tiene que cambiar de modelo, que si queremos tener futuro tenemos que cambiar de modelo.

Por eso, votando nulo, los canarios podemos seguir manifestando nuestro rechazo de este modelo de desarrollo, como hicimos en las manifestaciones del 20 de abril.

Si miles de canarios, los que salimos a la calle bajo el lema de que no podemos más, votamos nulo, mandaremos un mensaje al Gobierno de Canarias, a los partidos políticos canarios, al Gobierno español y a las instituciones europeas de que Canarias dice basta ya.

Por eso el voto útil, el que puede que sirva de algo, es el voto nulo.

Si masivamente miles de canarios apostamos por ese voto nulo traslademos un mensaje claro y potente de nuestro hartazgo de este modelo.

Vota por Canarias, vota por cambiar el presente, vota por un futuro: vota nulo.

Fernando Rios Rull / Liberación Canaria

LA GAVIA EN TELDE SE PONE A DOS RUEDAS

Comparte esto:

Todo un éxito el encuentro de RETROMOT LM SERPIENTE y es que tanto niños como mayores disfrutaron este domingo del encuentro de esos ciclomotores que tantas pasiones han dado a muchos al reencontrarse con piezas de su juventud. El evento se celebró con motivo de las fiestas del barrio de la que es su patrona la virgen María Auxiliadora. Cuando la pasión se combina con las circunstancias y un proyecto se desarrolla con esmero, surgen experiencias únicas que se destacan por su carácter especial. Este es el caso de un barrio con un pasado motorizado, donde las pequeñas cilindradas y la festividad de su gente por las motos y su entorno han dejado una marca distintiva.

La Gavia, un barrio en las alturas medias del municipio de Telde, conocido por su encantador nombre y su visión rural sobre la ciudad de los Faycanes, vuelve a brillar a través de su pasión por las motos. El evento RETROMOT LM SERPIENTE se ha convertido en una excusa perfecta para disfrutar de tiempos pasados, cuando los ciclomotores reinaban en el barrio. Ahora, el deseo de viajar en el tiempo nos muestra una nueva generación que rescata el pasado con sabiduría y recuerdos materiales. Ya tenemos la excusa perfecta para montar una fiesta. Pensamos y actuamos.

RETROMOT 2024 Y SU ESPECTÁCULO ÚNICO

Así comenzó, en una mañana veraniega, el surtido y desfile hacia la montaña, con estrenos y novedades en la programación. La primera fue el espectáculo de los más pequeños en su primera experiencia en dos ruedas, organizado por el equipo de Zule, entusiasmada con los más jóvenes.

La afluencia de público fue masiva, tanto que el aparcamiento, organizado por los amigos del patronato de fiestas de María Auxiliadora, era interminable. Las caras de los niños, equipados y emocionados, reflejaban la sensación de un día en las carreras. El ambiente rural canario, el aplauso constante y la compañía familiar crearon el clima perfecto para que la combinación de elementos germinara felicidad y promesas de futuro. Sin duda, el montaje, la decoración, el colorido y el contenido brillaron a gran nivel. Hubo regalos para los pequeños, medallas de honor, avituallamiento y el apoyo de todos.

UNA EXPLOSIÓN DE CICLOMOTORES Y ROCK AND ROLL

Las motos se exhibieron en el local social, donde se presentaron las mejoras y transformaciones para el concurso. El ganador oficial fue Diego de Arucas, con su FDS y una imagen muy lograda. Otros amigos lo acompañaron en la foto oficial, recordando ediciones anteriores. Mientras, el local social se transformó en una sala de fotografías antiguas, con imágenes de la gente del barrio en los sesenta y del primer enducross de los noventa, evocando nuestro pasado juvenil.

Luego llegó la banda de Rock, The Moon Rockers, y puso la nota de relajación en el barranco. El olor a mezcla de combustible 2T y la humareda ambientaron la prueba de aceleración. En una constante obra cómica, los ciclomotores sacudían sus petardos por el circuito, impulsados por los aplausos del público que se divertía como en un espectáculo de bufones.

UNA JORNADA DE NOSTALGIA Y AVENTURA

El amigo Adargoma llegó en bici tras escalar el Palmital, dirigiéndose a la carpa de Gesplan para desenrollar una serpiente del manillar, casada en el ascenso. Fue la primera de la mañana. Poco después, el ganador Eduardo Morales, por segundo año consecutivo, apareció con tres ejemplares más en garrafas. Los chicos de Gesplan tuvieron una mañana activa, informando al público sobre el problema ambiental y, contentos con la iniciativa de las motos, entregaron regalos a los cazadores, que ya lucen en el trofeo del Cazador de Serpientes sus datos y capturas.

La fiesta continuó y el bullicio aumentó la temperatura, animado por la música y la alegría. Muchos amigos de toda la isla y camaradas del barrio se acercaron a la cita para seguir intercambiando recuerdos y anécdotas del pasado.

MOTOS Y MÚSICA EN LA GAVIA: RETROMOT 2024 EN ACCIÓN

Hacia las 13:30, comenzaron a caer los premios en la carrera de cintas, una estrella del RETROMOT que evoca el divertimento de las fiestas rurales de los años 70 y 80. Fue una mañana intensa, agradable y llena de todos los elementos que nos entusiasman, comenzando siempre por la pasión compartida por los ciclomotores y las dos ruedas.

En esta ocasión, los más jóvenes, las serpientes y el Rock and Roll nos sumergieron en otra sintonía, en el entorno rural del barrio, donde solo existía aquello que nos unía: el deseo de consolidar y compartir una realidad latente que florece, con la espontaneidad que siempre ha caracterizado a las grandes citas de la historia, gracias a la experiencia de los amigos del Moto Club Las Palmas Roque Nublo.

MOTOS, DIVERSIÓN Y THE MOON ROCKERS

Agradecemos a todos los amigos que se esforzaron por preparar sus motos y traerlas, a todos los colaboradores que ayudaron a sacar adelante la fiesta, al patronato de fiestas de María Auxiliadora de La Gavia, a Zule y su equipo por su gran iniciativa y dedicación, a los compañeros de The Moon Rockers por el concierto, y a la gastronomía de maestro Pedro y los impresentables con su increíble fideuá Retromot.

Por supuesto, también agradecemos el apoyo oficial de Gesplan y el Ayuntamiento de Telde. Hasta el V RETROMOT 2025, habrá que esperar, pero ya estamos descontando los días.

Feli Santana (Canariasenmoto)

1

Image 1 De 16

LA ‘CAJA B’ DE LA QUE NO HABLA GESTEL

Comparte esto:

El pasado viernes 31 de mayo, la empresa municipal de gestión de Telde, Gestel, en un triple salto mortal sin red, hacía público el “dato positivo” de las cuentas de 2023 (faltaría más), después de que el consejo de administración celebrado el miércoles 29 de mayo, -presidido por el alcalde Juan Antonio Peña, Juan Martel, consejero delegado y Jesús Suárez- gerente de la entidad.

Y como no podía ser de otra manera el ejercicio de 2023, según ellos ha terminado con con 28% más de beneficio respecto al año anterior, lo que se traduce en 104.049 euros de ganancias, nada se habló de la “Caja B”.

Y frente a este triunfalismo que produce vergüenza ajena, nada se dijo por parte del alcalde Juan Antonio Peña, acerca de la auditoria que tanto cacareó desde la oposición y cuando fue nombrado alcalde hace ahora un año.

Tampoco de la “polvajera” levantada por la publicación de los “papeles de Panamá, versión casposa Telde”, donde se ha podido constatar fidedignamente como determinados medios de comunicación reciben tratos de favor en detrimento de otros, o como se beneficia a delincuentes condenados en firme por la justicia, o a empresas y particulares de la cuerda del gobierno municipal.

Ninguna referencia a las contundentes palabras pronunciadas por Alejandro Ramos (PSOE) en la comparecencia pública de la oposición, donde afirmó que: «Gestel Es un pequeño ayuntamiento que esconde muchísimas facturas sin control para beneficiar a determinados amigos»

La reciente nota de prensa emitida por Gestel, es una auténtica tomadura de pelo muy acorde con el oscurantismo con el que se mueve la empresa municipal encargada de gestionar los actos culturales en Telde, me hace recordar las palabras del senador del reino de España cuando estaba en campaña de las elecciones municipales y decía aquello de “no tomen a los teldenses por menores de edad”, pues eso.

Tal y como prometió “La verdad por delante”, Gestel debe debe ser auditada por una empresa externa, no nos vale que se haga por los mismos que ahora permiten los cambalaches, solo así saldrá a la luz con transparencia como se gastan el dinero público premiando o castigando a quien tanto Peña como Martel, estiman oportuno .

No esperamos absolutamente nada del gobierno de “con la verdad por delante” ya que ha resultado ser oscuro y compadrero, y cuando el oscurantismo se instala en una Administración es porque tienen mucho que esconder y nada bueno cabe esperar.

La telaraña de las empresas públicas propiedad de los ayuntamientos se resisten a desaparecer, aún encontrándose muchas en situación de pérdidas continuas. Un informe del Tribunal de Cuentas pone de manifiesto la nula rentabilidad de estas empresas, cuya vida está ligada en muchos casos a la transferencia de fondos por parte del sector público.

Maribel Castro; directora de canariasinformativa.com

Imagen: Prensa Ayuntamiento de Telde

EL TERRERO DEL LOMO CEMENTERIO EN TELDE VIBRA CON LA INTEGRACIÓN EN LA LUCHA CANARIA

Comparte esto:

El Castro Morales presentó el I Torneo de Integración de Lucha Canaria que se celebra en la ciudad de Telde. En la tarde del sábado se celebró la gran final, que vino precedida de una fase de grupos que se celebró en la tarde del viernes y la mañana del sábado.

El terrero histórico teldense vivió momentos de nostalgia con el reconocimiento a grandes equipos que continúan vivos en el recuerdo de los aficionados. Luchadoras y luchadores de la cantera del C.L Castro Morales saltaron a la arena luciendo camisas del C.L San Gregorio, C.L.Acaymo, C.L Unión Las Nieves, C.L La Loma, C.L Valle de Jinamar, C.L Las Huesas, C.L Unión Telde, C.L La Viña, y C.L Castro Morales, realizando así un merecido reconocimiento no solo a los clubes sino a todas las personas que durante años bregaron por ellos.

La lucha Lamb participó activamente durante la final, con un desafío a tres agarradas según las normas de esta lucha senegalesa. Los blanquinegros ponen de manifiesto su solidaridad con este torneo de Integración que está incluido en el proyecto denominado “La Lucha Canaria más que un deporte” con el que el club tiene el objetivo divulgar nuestro deporte vernáculo.

Al concluir la final se realizó una entrega de medallas y trofeos en la que participaron componentes de la directiva y cuerpo técnico del club además de contar con la presencia de D. Aridany Romero, Consejero de Deportes del Cabildo de GC y D. Enrique Rodríguez, Presidente de la Federación Insular de Lucha Canaria de GC.

4

Image 1 De 3

«EN POLÍTICA NO TODO VALE, SERGIO RAMOS (PP)»

Comparte esto:

El vicealcalde de Telde y senador del Partido Popular (PP), Sergio Ramos, no ha dejado escapar la oportunidad a una semana de las elecciones europeas del próximo domingo, de salir a los medios de comunicación para anunciar que interpelará al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por el trágico fallecimiento del joven, que murió apuñalado el pasado viernes en el Parque Arnao.

El concejal de Telde se ha metido una vez más (como es tan habitual en el) en harina sin aportar ningún dato novedoso y mezclando conceptos sin apoyar con datos que avalen su sempiterna verborrea.

Va Ramos a interpelar una vez más al ministro Marlaska, ¿y donde está su responsabilidad municipal y la del alcalde de Telde Juan A. Peña? ¿Dónde una valoración de lo acontecido en el Parque Arnao? Ni un mínimo comentario sobre el tema como si el asesinato hubiera ocurrido en Morata de Tajuña…y mientras venga a tirar balones fuera al tejado del vecino.

Aprovechar este luctuoso incidente con ls elecciones europeas elecciones en puertas es de una bajeza impresentable, no debe olvidar el senador del reino de España, que aquí también ocurren acto criminales entre nuestras gentes, incluso entre familiares, no todo vale para sacar rédito político, así nos va, con políticos de tanta altura de miras.

La realidad es que en el fondo y en la superficie, lo que subyace son intereses personales, situaciones privilegiadas, sueldos, cargos y poder por cortoplacistas que estos sean.  

Maribel Castro; directora de canariasinformativa.com

«INCERTIDUMBRE»

Comparte esto:
Hoy deseo terminar con mis reflexiones de salud, dirigiéndome en esta ocasión a los pacientes y familias que estén pasando por este proceso de oncología o similar. Si mis pensamientos anteriores iban dirigidos a la prevención, al valor que tenemos que darle a nuestra Seguridad Social, con sus aspectos de mejora como en todo aspecto en la vida, y sus profesionales, y al chip, en mi opinión erróneo, que demasiadas veces tenemos en esta vida.
 
Hoy quiero centrarme en una palabra que significó para mí un punto de inflexión, no solamente en mi proceso de salud, sino en la propia vida, INCERTIDUMBRE. Es una palabra importante, ¿verdad?; quizás angustiosa para algunos-as.
 
Pero que, sinceramente, te da otro punto de vista…
 
Cuando me diagnosticaron, después de las dos semanas de shock, llegue a la conclusión de que o me dejaba llevar por la enfermedad y se convertía en el centro de mi vida; o simplemente, como cualquier otra patología se convertía en una parte de mí, una parte importante por supuesto, sin descuidar mis tratamientos, etcétera, pero yo era más que esa enfermedad, era padre, pareja, familia, presidente de un Ampa, político, jugador de ajedrez, un poco cocinilla, profesor, estudiante, y cientos de cosas más, y esa parte ganó.
 
Entiendo que a veces es difícil desconectar de algo que entendemos muy grave, pero de ahí aprender a vivir con incertidumbre, entendiendo que es algo de cada uno de nosotros y nosotras, ¿quién sabe cuando se va a morir?, todos-as vivimos en incertidumbre, lo importante es aquello que vivimos hoy.
 
“El momento y el Ahora”, es un concepto realmente importante. Lo expuesto quiere decir que vivamos alocadamente, para nada, es bueno tener metas, sueños, deseos, pero por ellos no nos olvidemos de vivir hoy.
 
Disfrutando lo más básico, encontrando siempre un huequito para algo que realmente nos importe, un paseo por la playa, el jugar con nuestros hijos e hijas, reírnos, una buena peli, molestar graciosamente a tu pareja, ¿¿hasta planchar eh??, jeje…
 
En serio, leí el otro día que en el momento que nos toca, nos arrepentimos en la mayoría de los casos, de no haber vivido como nos hubiera gustado, arrastrados por la vorágine social, ¡No lo descubran!
 
Y algo importante, que todos los pacientes escucharán una y otra vez, de consejos del exterior, lo importante de la actitud, y que a veces no valoramos convenientemente o dudamos; A mí, a posteriori de algunas experiencias intensas, ciertamente me ha ayudado, intentando dentro de lo posible, seguir siendo enérgico y con metas, permitiéndome por supuesto días o momentos malos, pero encontrando cada día una razón para sonreír, y os aseguro que incluso en esta situación, hay muchas.
 
Los resultados de las pruebas que esperamos, la cirugía a la que haya que someterse, el médico al que tienes que ver, todo eso es lógico y normal que te produzca angustia, pero no debes vivir con ella, porque hoy día muchos casos se curan o se pausan, y con prevención, los avances y apostando por la investigación, estoy convencido que en un futuro no muy lejano, le ganaremos en gran medida la partida, vive consciente de la incertidumbre, pero no con angustia, porque la primera te ayuda a valorar la vida, la segunda no te deja vivir.
 
El otro día pensaba en los errores que cometes en la vida, y por supuesto, como todos-as, que hubiera cambiado muchas cosas y pedido más de una disculpa, pero esos errores me han llevado a ser la persona que soy hoy día, y les aseguro que en términos generales no me cambiaría.
 
Un abrazo y cuidaos muchos; mi próximo objetivo, ayudar a cambiar la realidad que no me gusta y vivir mejor, intentando ante todo ser buena persona.
 
José Suárez (vecino de Telde y paciente oncológico)
 

TERROR DURANTE LA CHARLA OFRECIDA POR LA ESCRITORA TELDENSE YAIZA MÉNDEZ EN LA FERIA DEL LIBRO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Comparte esto:

La escritora teldense de novelas de terror, Yaiza Méndez, que cuenta con 14 libros publicados, 12 premios literarios y más de 90.000 ejemplares vendidos de «La mansión Summerwind» y «La Madrina», y dos años consecutivos en el top 100 de Amazon, ofreció una charla en la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria este sábado 1 de junio desde las 19:00 horas en la carpa Alexis Ravelo, bajo el título «Que las pesadillas te acompañen». El parque San Telmo acoge la cita que se desarrollará entre los próximos 29 de mayo y 2 de junio, a lo largo del puente del Día de Canarias.

Yaiza departió durante una hora de charla donde los asistentes pudieron sentir el miedo en sus propias carnes. Un asesino enmascarado y con un cuchillo en las manos sorprendió a los asistentes que vivieron una actividad con los ojos cerrados donde el sonido y la imaginación fueron los protagonistas. Todo un éxito, la gente pasó auténtico miedo.

SERGIO RAMOS (PP) INTERPELARÁ AL MINISTRO DEL INTERIOR POR EL ASESINATO EN EL PARQUE ARNAO DE TELDE

Comparte esto:

El senador del Partido Popular por Gran Canaria y vicealcalde de Telde, Sergio Ramos, interpelará en la Cámara Alta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por los hechos acaecidos en la tarde del pasado viernes en el parque de Arnao de Telde,  donde un joven de origen magrebí falleció como consecuencia de una reyerta.

Sergio Ramos ya interpeló hace un año en el Senado a Grande-Marlaska preguntando por la falta de agentes de la Policía Nacional en el municipio. En su intervención, Ramos insistió en la “urgencia” de dotar a Telde de los efectivos necesarios para “garantizar” su seguridad y la de sus habitantes”. “Haga un esfuerzo para aumentar los medios y las herramientas que requiere la Policía Nacional para que pueda ejercer sus funciones”, relató, denunciando a su vez que el actual catálogo de puestos de trabajo “es de hace 25 años y hace 4 años que se encuentra desfasado”. “El municipio cuenta con 198 agentes de la Policía Nacional y deberían ser 300, hasta el año 2023 el déficit de agentes era de 102”, indicó.

Sergio Ramos recuerda que desde el Ayuntamiento de Telde se ha iniciado la recomposición del Cuerpo de la Policía Local, con la incorporación de 33 nuevos agentes, que en la actualidad se encuentran en la Academia Canaria de Policía realizando sus prácticas y que “serán una realidad a partir del mes de septiembre en las calles del municipio”. “Por contra, el Ministerio del Interior, con Marlaska a la cabeza, no ha incorporado ningún agente adicional a las dependencias de la Policía Nacional de Telde”.

El senador popular ha denunciado que desde hace cinco años Canarias “sufre la mayor crisis migratoria de su historia, con más de 100.000 llegadas en ese periodo, unas cifras desoladoras”. “Más de 6.000 muertos en aguas canarias y más de 6.000 menores extranjeros no acompañados atascados en las Islas”. “Nuestra preocupación desde el PP es absoluta y exigimos soluciones  inmediatas y efectivas para poner freno al drama social y humanitario que representa la inmigración irregular y a hechos como los acontecidos recientemente en el mismo centro urbano de Telde”, indicó.

Ramos sostiene que el Ejecutivo canario se encuentra “completamente desbordado” por el aumento del número de migrantes irregulares que siguen llegando a nuestras costas, “mientras el Gobierno de España, con Pedro Sánchez como máximo responsable y con la complicidad del ministro del Interior, no da respuesta a un problema muy grave que es de su competencia directa”.

En el mismo sentido, Sergio Ramos recuerda que con el Gobierno del Partido Popular llegaban 470 personas de media a Canarias, y en la actualidad esa cifra se ha incrementado hasta 22.500. Por ello, el senador por Gran Canaria confirma que “alguien desde el Gobierno del PSOE no está haciendo su trabajo», y responsabilizó al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por “la permisividad” en la gestión de la inmigración irregular.  

Por último, Sergio Ramos agradece a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y en especial a los agentes de la Policía Nacional, “su eficaz trabajo en la detención del presunto autor del lamentable suceso ocurrido en la ciudad de Telde”.

ANTE EL ABANDONO Y DESCONOCIMIENTO DEL RICO Y VARIADO PATRIMONIO DE JINÁMAR, NACE UNA COORDINADORA EN DEFENSA DE SU PATRIMONIO

Comparte esto:

Ante la situación de abandono y desconocimiento del rico y variado patrimonio que existe en Jinámar, diversos colectivos de la zona, el pasado jueves 23 de mayo de 2024 acordaron constituir la que han denominado “Coordinadora en Defensa del Patrimonio de Jinámar”.

Entre los objetivos principales, la Coordinadora se ha propuesto:

  • La defensa del rico y variado patrimonio existente en Jinámar (arqueológico, arquitectónico, histórico, vulcanológico, etnográfico, cultural, botánico, etc.).
  • Exigir a las autoridades locales, insulares y de Canarias: la catalogación de ese patrimonio; la preservación, rehabilitación y cuidado del mismo; los usos que sean compatibles con dicho patrimonio y sus funciones, etc.
  • La elaboración de un catálogo del patrimonio existente en Jinámar.
  • Jornadas de formación sobre el patrimonio dirigidas, inicialmente, a los dirigentes vecinales, profesorado y personas que puedan y quieran contribuir a los fines de esta Coordinadora.

La Coordinadora está compuesta, inicialmente, por siete organizaciones sociales de Jinámar:

  • Asociación de Vecinos “La Concepción” de Jinámar.
  • Asociación de Vecinos Thenesor.
  • Asociación de Vecinos “La Buena Unión” de Hornos del Rey.
  • Patronato de Fiestas, Cultura y Deporte, de “La Caña Dulce” de Jinámar.
  • ONG Guaxayra.
  • Asociación Cultural “Entre Amigos”.
  • Red de Solidaridad Popular de Jinámar.

La composición de la Coordinadora en Defensa del Patrimonio de Jinámar, está abierta a cuantas organizaciones, de Jinámar, quieran colaborar con los objetivos de dicha entidad, para lo cual se ha convocado otra reunión para el jueves 13 de junio, a las 20:00 horas, en la sede de la Asociación de Vecinos “La Concepción”, en la calle Granada, 6, de Jinámar.

La Coordinadora en Defensa del Patrimonio de Jinámar, ha nombrado como portavoz de la misma a Isaac Mendizábal Rodríguez. Se van a dirigir al Ayuntamiento de Telde y solicitar audiencia con el Alcalde, para dar a conocer su composición y sus fines.

VOX TELDE TRASLADA LA PREOCUPACIÓN DE LOS USUARIOS DEL CENTRO DE LA TERCERA EDAD DE PERDER LOS BAILES

Comparte esto:

La concejal y portavoz de VOX Telde Esmeralda Cabrera ha recibido a un grupo de usuarios del Hogar del Pensionista de Telde para trasladar sus quejas por el peligro de suspenderse los bailes de los domingos, al negarse la empresa promotora a seguir acudiendo a su cita dominical en el Centro de la Tercera Edad de Telde por no haber cobrado sus honorarios por parte del área de Servicios municipales del Ayuntamiento de Telde.

UNA CONCEJAL PAGA DE SU BOLSILLO EL BAILE DEL DOMINGO

Según esos mismos usuarios, el baile de este domingo 2 de junio, estaba suspendido y se va a celebrar porque lo va a pagar una concejal de su bolsillo, peligrando la celebración de los siguientes bailes ya que la empresa se niega a seguir actuando en el Centro de Mayores, hasta que el concejal de Servicios municipales Juan Francisco Martel no le abone sus honorarios.

LOS MAYORES NO ESTÁN EN LA PRIORIDADES DEL GOBIERNO DE TELDE

VOX Telde lleva muchos meses apoyando a los usuarios del Hogar del Pensionista en sus justas reivindicaciones, consiguiendo que volviera a abrir los domingos desde el pasado domingo, día 19 de noviembre del 2023.

Por ello, la edil y portavoz del grupo de VOX Telde Esmeralda Cabrera en el Ayuntamiento de Telde tras conseguir la apertura del Centro de Mayores expresó su felicitación “a los usuarios y a la coordinadora del Hogar del Pensionista Pino González por haber logrado ganar una nueva batalla social al Gobierno de Telde consiguiendo que el Centro de Mayores vuelva a estar abierto los fines de semanas”.

VOX Telde ha venido comprobando durante el último año que el Gobierno de Telde no tiene entre sus prioridades a los Mayores del Hogar del Pensionista.

El concejal que no paga los bailes a los Mayores se ha fundido durante el primer año de Gobierno casi dos millones de euros, en espectáculos, bailes, verbenas, espectáculos asi como en pagos de entrevistas políticas en YouTube por 500 euros semanales y cientos de miles de euros en subvenciones a medios de comunicación afines para su autobombo. De hecho acaban de finalizar una programación de 15 actos durante 15 días, mientras peligra la continuidad de los bailes los domingos en el Hogar del Pensionistas porque el concejal de Servicios municipales no paga los bailes.

UN RESPETO A LOS MAYORES, SEÑOR ALCALDE

VOX Telde exigirá explicaciones y responsabilidad al alcalde Juan Antonio Peña por la falta de atención de su grupo de Gobierno con los usuarios del Centro de Mayores de Telde.

Imagen: La Provincia-Dlp