VECINOS DEL EL CASCAJO DE JINÁMAR PIDEN MEJOR MANTENIMIENTO DE LOS JARDINES Y QUE SE PLANTE

Comparte esto:

Los vecinos de El Cascajo de Jinámar en Telde, trasladan a través de ONDAGUANCHE su satisfacción con la rehabilitación del parque infantil y la limpieza de choque por motivos de su próxima inauguración. Sin embargo, se suman a la denuncia del abandono del mantenimiento  durante el año en los jardines de la zona por la falta de riego mientras las plantas se mueren. Lo único que sobrevive es el eucalipto que sirve de sombra y ayuda a mantener una parte del talud que se está desmoronando.

Piden que se ponga riego por goteo y que se plante, por supuesto, que se haga el mantenimiento de una zona donde hay un parque infantil nuevo y que menos que los niños y sus padres y abuelos puedan estar en un espacio saludable.

5

Image 1 De 7

EL AYUNTAMIENTO INSTA CON URGENCIA A LA JUNTA DE COMPENSACIÓN DE LA GARITA A LA REHABILITACIÓN DE LA CALLE ORQUÍDEA

Comparte esto:
La Concejalía de Urbanismo, que dirige Juan Francisco Jiménez, ha procedido a incoar el procedimiento de orden de ejecución a la entidad de la junta de compensación de la unidad de actuación de La Garita, con el fin de llevar a cabo el estudio del firme de la calzada de la calle Orquídea. Una vía que se mantiene cerrada desde marzo de 2023 ante los informes técnicos que instaban a su análisis detallado, por el posible desplazamiento e inseguridad para los usuarios. El área pide ahora la evaluación de patologías y el estudio de gestión preventiva. El gobierno municipal lleva meses examinando caminos alternativos. Incluso, se ha planteado junto con la Policía Local la posibilidad de reubicar señalizaciones o realizar cambios de dirección, pero “ha resultado imposible”.
 
Es por ello que ahora se insiste a los propietarios de los terrenos colindantes para su estudio. El Ayuntamiento entiende la necesidad de abrir nuevamente al tráfico la calle Orquídea y la preocupación de los vecinos y vecinas del lugar o usuarios de la calzada. Es por ello que, durante este tiempo, y así consta en la administración local, no se ha cesado de trabajar con el fin de proceder en este trámite. 
 
El cierre se produjo tras alertar un vecino de la zona de desprendimientos del terreno privado, lo que generó que se trasladaran en 2023 agentes de la Policía Local de Telde, plasmando en un informe la situación de la vía. Desde ese entonces, Urbanismo ha procedido al impulso del expediente en reiteradas ocasiones, determinando que los propietarios deben proceder a la rehabilitación de su parcela, con el fin de garantizar la estabilidad de la calle. 
 
El consistorio entiende que la voluntad vecinal y política “va más rápida” que la administrativa, que debe cumplir plazos y requisitos, y espera que “este sea el último paso” para poder abrir nuevamente la vía al tránsito.

MELENARA EN TELDE SIENTE LA PÉRDIDA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ SANTANA, UN ICONO DEL BARRIO

Comparte esto:
Con profundo pesar, la Asociación de Vecinos MECLASA del Barrio de Melenara comunica el fallecimiento de Agustín Hernández Santana, a la edad de 82 años, quien celebró su cumpleaños el pasado 3 de junio. Agustín fue una figura emblemática y muy querida en nuestro barrio, conocido por su pasión por el deporte y su larga trayectoria como jugador del club de fútbol Unión Marina, así como por su participación en diferentes clubes de dominó.
 
Como hijo y hermano de los Marinos de Melenara, Agustín llevó el espíritu del mar y la camaradería en cada aspecto de su vida, enriqueciendo con ello a nuestro barrio. Su legado perdurará en las historias y anécdotas compartidas por aquellos que tuvieron el placer de conocerlo.
 
Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su mujer Pino Rosa, sus hijos Jose Manuel y Agustín y su otro hijo Leo Hernández, presidente de esta asociación, y a toda la familia, en estos momentos difíciles.
 
Todos los vecinos y amigos se uniran  en el recuerdo y celebración de la vida de Agustín, cuya ausencia se sentirá profundamente en Melenara.
 
La Asociación de Vecinos MECLASA agradece a Agustín por su inestimable colaboración y por los años de dedicación a nuestros vecinos. Su memoria vivirá siempre entre nosotros.
 
Descanse en paz, Agustín Hernández Santana.
 
La Asociación de Vecinos MECLASA del Barrio de Melenara, Clavellinas y Salinetas
 
Nueva Canarias se suma al dolor por el óbito de Agustín Hernández
 
Nueva Canarias Telde lamenta profundamente el fallecimiento de Agustín Hernández Santana, padre del compañero Leonardo (Leo) Hernández, secretario político de la formación en el Ayuntamiento de Telde, y significado y apreciado vecino del barrio de Melenara. 
 
Su fallecimiento ha dejado un hondo pesar en la familia canarista y en la costa de Telde, donde desempeñó un papel fundamental en el desarrollo social y deportivo. Perteneciente a una familia de marinos, Agustín Hernández siempre estuvo vinculado a este barrio y allí fue jugador del C.F. Unión Marina y, más tarde, en diferentes clubes de dominó. 
 
En un momento tan duro como este, NC quiere transmitir a su familia y seres queridos, en especial a su mujer Pino Rosa y sus hijos José Manuel, Agustín y Leo, sus más sinceras condolencias, confiando en que les llegue el cariño de todas las personas que forman parte de este proyecto para hacer más llevadero este trance.
 
El PSOE de Telde expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de Agustín Hernández, padre de Leo Hernández, presidente del colectivo vecinal Meclasa.

Agustín Hernández fue una persona muy querida en Melenara, donde tuvo una notable carrera como jugador del club de fútbol Unión Marina, además, de participar en diversos clubes de dominó.

La comunidad de Melenara pierde a un hombre cuyo entusiasmo y dedicación sirvieron de ejemplo para muchos. Su legado perdurará en nuestros corazones y su espíritu deportivo seguirá siendo una fuente de inspiración.

En estos momentos difíciles, queremos extender nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos. Que encuentren consuelo en el recuerdo de su vida y el impacto positivo que tuvo en nuestra comunidad.

Descanse en paz.

El Partido Popular traslada las condolencias

Sergio Ramos, presidente del Partido Popular de Telde ha trasladado las condolencias por el fallecimiento de D. Agustín Hernández, en especial a su esposa, Pino Rosa, y a sus hijos José Manuel, Agustín y Leonardo, familiares, amigos y seres queridos.

Ramos manifestó que “Agustín Hernández ha sido un referente en el barrio de Melenara, como un gran vecino participativo en las actividades que en el se desarrollaban, cercano con todo el mundo” Y continuó que “su amor por Melenara y Telde hacen que nos sintamos orgullosos de personas como Agustín que nos ha dejado una huella imborrable”.

PÉSAME DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS ‘PUNTO Y SEGUIDO’ DE LA GARITA

Desde el Colectivo Vecinal Punto y Seguido quiere Expresar sus Condolencias a toda La Familia y al Colectivo Vecinal MECLASA Y QUE BRILLE PARA EL LA LUZ ETERNA D. E. P.

Imagen: La Provincia-Dlp
 

LOGRAN EVITAR QUE DOS MUJERES OKUPARAN UNA CASA EN EL GORO, TELDE

Comparte esto:

La policía y los bomberos evitaron este miércoles un nuevo caso de okupación ilegal de viviendas en Telde, concretamente en el barrio de El Goro, después de que los vecinos alertaran de que dos mujeres estaban accediendo a una casa de la calle Julio César.

Las dos féminas intentaron por varias vías acceder a la vivienda durante la madrugada, logrando llegar a la azotea ayudándose de la escalera, lo que soliviantó a los vecinos de la zona que además de llamar a la Policía Nacional se concentraron en la vía para increpar a las dos supuestas okupas. «Le gritamos de todo», afirmó uno de los residentes que presenció el desalojo, como «si quieres, una casa págala» y «sinvergüenzas».

Este vecino asegura que, incluso, las mujeres «habían llamado a un cerrajero oficial diciendo que se habían dejado las llaves por dentro».

Intermediación de los bomberos

Hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Policía Local y de la Policía Nacional, que intentaron sin éxito que salieran de la azotea y bajaran por la escalera que había utilizado para llegar a la misma. No fue hasta que llegaron los bomberos del Consorcio de Emergencia de Gran Canaria cuando la mediación fue efectiva y accedieron a bajar con su ayuda por la escala de este cuerpo.

«Me siento orgulloso de ser de El Goro y ver cómo el barrio se unió para evitar que se ocupara esta casa», aseveraba aún emocionado con lo vivido durante la mañana, este vecino.

Algunas de las personas que se concentraron durante el tiempo que duró el dispositivo para desalojar a las dos okupas aseguran que se trata de dos personas que vivían hasta hace poco en otra vivienda del barrio de alquiler, si bien este dato no ha sido confirmado aún por las autoridades policiales. De hecho, la Policía Nacional ha iniciado ahora la investigación de los hechos y dirimir si su intento de ocupar ilegalmente una casa puede conllevar consecuencias legales.

Los vecinos de El Goro aseguran que con la unión demostrada este miércoles para evitar este delito contra la propiedad privada, seguirán velando para garantizar la seguridad en el barrio.

La Provincia-Dlp (Esther Medina)

REGISTRADO UN TERREMOTO DE MAGNITUD 3.4 EN TELDE Y VARIAS LOCALIDADES DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Comparte esto:

Un terremoto de magnitud 3.4 ha sido registrado cerca de Las Palmas de Gran Canaria sobre las 18:53:39 de este martes 4 de junio, según los datos recogidos por el Instituto Geográfico Nacional (IGN). El epicentro del seísmo se ha localizado en la provincia de Las Palmas, a 32 kilómetros de distancia de Telde y se ha localizado en el mar, a una profundidad de kilómetros.

La intensidad del seísmo ha sido baja sin que se debieran de lamentar daños materiales ni personales y notándose tan solo en Ingenio, Agüimes o Las Palmas de Gran Canaria.

Todos aquellos que hayan sentido el terremoto tienen a su disposición el cuestionario macrosísmico a partir del cual se asignará una magnitud en la escala Richter. Mediante esta ficha pueden alertar de su situación, así como relatar qué hacían en el momento, si ellos mismos o sus familiares estaban despiertos, cuál fue su reacción y si los objetos se movían o llegaron a caer al suelo.

Los parámetros establecidos por el sismógrafo estadounidense Charles Francis Richter cuantifican la energía que libera un movimiento de tierra según valores asigandos de forma logarítmica, por lo que una magnitud de 4 puntos no es el doble de 2 puntos, sino 100 veces superior. El máximo posible serían 12 grados —fuerza suficiente para fracturar la superficie de la Tierra—, mientras que el mayor terremoto nunca registrado alcanzó los 9,5 grados en Valdivida (Chile).

Durante la última semana se han producido dos terremotos en la zona, lo que hace un total de cuatro temblores en lo que va de mes. No en vano, este es el terremoto más fuerte de los últimos seis meses, superando al acontecido el 9 de abril de este año, que alcanzó una magnitud de 2,6.

Elconfidencial.com

SINTRA DENUNCIA QUE LA EMPRESA JULIANO BONNY GÓMEZ S.L, ESTÁ SEÑALADA POR PRESUNTO ACOSO LABORAL

Comparte esto:

No es oro todo lo que reluce en la empresa Juliano Bonny Gómez, S.L., al retraso en el pago de salarios, a una aplicación más que dudosa de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, al hecho probado de que no se les da a los trabajadores una formación adecuada, aspecto este que destaca la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, a situaciones de encuadramientos laborales de dudosa legalidad, ahora por si fuera poco un hecho más que indica claramente que estamos ante una empresa conflictiva, pues sobre la mesa está una investigación por “presunto Acoso Laboral”.

Ahora y por si fuera poco todos los frentes que tiene abiertos, un caso de “presunto Acoso Laboral” se ha puesto sobre la mesa, el testimonio sobrecogedor de un trabajador de la empresa deja a las claras que las presuntas intimidaciones, las amenazas, las coacciones, las agresiones verbales, evidencia el mal ambiente de trabajo con el que tienen que lidiar día a día los trabajadores de esa empresa.

Y no es un hecho que podamos decir que es aislado, sino que todo lo contrario pero los trabajadores por miedo a las represalias de la empresa se callan ante actos flagrantes de “presunto Acoso Laboral”.

La empresa intenta por todos los medios que tiene ir borrando las huellas para dificultar llegar al fondo de la cuestión planteada, que no es otra de que si existe o no Acoso Laboral, las intenciones de obstaculizar la investigación por parte de la empresa son claras, no deja que el trabajador y su asesor, estén en la toma del testimonio de los presuntos acosadores, es la propia empresa la que redacta las actas y no entregan copia de la misma a nadie, ni tan siquiera al trabajador al cual se tomaba el testimonio, esto indica de forma inequívoca y siempre bajo una clara objetividad que cuando alguien toma el camino de obstaculizar y mediatizar una investigación la culpabilidad en el fondo de la cuestión es clara.

Ni tan siquiera se nos deja aportar pruebas documentales que acreditan lo dicho en el testimonio del trabajador, intentan mediante un silencio cómplice pasar de puntillas ante lo que esta parte considera un verdadero Acoso Laboral, inclusive y ante el desgarrador testimonio del trabajador, pudiera tener visos de “presunto delito”, pues el artículo 311 del código penal se ha reformado estableciendo “el tipo central del Derecho Penal del Trabajo” con el objeto de proteger las condiciones mínimas exigibles e irrenunciables de la contratación laboral, así como sancionar aquellas conductas que atenten de forma más grave contra los derechos y condiciones laborales de los trabajadores.

Una investigación en donde la empresa intenta que se tenga una opinión sesgada, parcial, e interesada de los hechos con el único objetivo de que no se llegue al verdadero conocimiento de los hechos. Esta parte tiene pruebas documentales que acreditan a nuestro juicio, lo que se deriva del desgarrador testimonio del trabajador, que entre lagrimas pedía a la empresa que por favor la dejaran trabajar en paz y con tranquilidad.

Los trabajadores cada vez más, levantan la cabeza y dicen BASTA a hechos como este y muchos otros, y los animo a no ser testigos mudos de los atropellos de la empresa, sino todo lo contrario.

Para aquellos que creen que el precio de levantar la voz es muy alto, espérense a ver el precio que vamos a pagar por estar callados.

Alejandro Jesús Olivares Cabrera PRESIDENTE SINTRA

VOX DENUNCIA LA CELEBRACIÓN DE UN NUEVO PLENO MUNICIPAL EN TELDE VACÍO DE CONTENIDO

Comparte esto:

La concejal y portavoz de VOX Telde Esmeralda Cabrera una vez mas valora negativamente que se vuelva a celebrar un nuevo pleno municipal ordinario vacío contenido, lo que viene a confirmar las denuncias públicas de VOX Telde ante la falta de iniciativa y desidia del grupo de Gobierno a la hora de abordar los temas municipales que realmente afectan a los vecinos. Los plenos municipales son un pulsómetro de la actividad política en el Ayuntamiento. Sin duda, Telde sufre el peor Gobierno de la historia política de la ciudad.

LA GESTIÓN POLÍTICA MUNICIPAL SIGUE PARALIZADA

En Telde la paralización de la vida política y social, por la inexperiencia, vagancia, incapacidad y falta de voluntad política del 90% de concejales y asesores, tiene un sobrecosto añadido a los contribuyentes, o sea, además del gasto económico a la ciudadanía del pleno para que los bisoños de Juan Antonio y su grupo de Gobierno se distraigan y diviertan jugando con el móvil durante las sesiones plenarias, cada pleno es un nuevo derroche económico, en reconocimientos de créditos extrajudiciales, o sea, en aprobar facturas, sin consignaciones presupuestarias y en consecuencia, sin concurso público, o sea, a dedo, (elevando un 30% la prestación del servicio), sumando más de 6 millones de euros, en el primer año de Gobierno, lo que supone un sobrecosto de casi 2 millones euros que tenemos que pagar la ciudadanía por la incapacidad del grupo de Gobierno de convocar la mesa de contratación para adjudicar los servicios municipales y seguir pagando alegremente adjudicaciones al dedazo, con el sobrecosto añadido.

UN GOBIERNO AGOTADO, CON LA GESTIÓN POLÍTICA PARALIZADA, SIN HOJA DE RUTA NI PLAN DE ACTUACIÓN MUNICIPAL

VOX Telde viene visualizando durante casi un año la falta de voluntad y capacidad política del grupo de Gobierno para abordar los asuntos que preocupa a la ciudadanía.

VOX Telde pide al alcalde Juan Antonio Peña hacer un uso responsable del dinero de nuestros impuestos.

VOX Telde exige al grupo de Gobierno de Telde que se invierta el dinero de los contribuyentes en servicios públicos. Si hay un millón de euros para fiestas y subvencionar medios de de información, tiene que haber dinero para cubrir los servicios básicos. No parece proporcionado que mientras hay un millón de euros para fiestas y pagar tapas de papas arrugadas, no haya dinero para Servicios Sociales, para ayudas de alimentos a las familias en exclusión social, ni para asfaltar un centimetro de carretera.

En realidad el grupo de Gobierno de Telde nunca han sabido qué quieren para la ciudad. Ya lo hemos dicho hasta la extenuación que no se puede gobernar una gran ciudad sin programa de actuación municipal ni hoja de ruta.

El alcalde Juan Antonio Peña y su grupo de Gobierno de Telde se mueven y funcionan en la improvisación permanente a golpe de ocurrencia, a remolque de VOX Telde y de las redes sociales, con el único fin de salir en la foto, en el tiktok y de llenar titulares a sus medios informativos subvencionados, pero sin ningún trasfondo serio que beneficie a los vecinos de nuestra ciudad.

TELDE NO AGUANTA MÁS

Un año después la inacción del grupo de Gobierno de Telde es palmaria aplazando el pleno de mayo a junio a ver si pueden rellenar de contenido con sus pipiolos, hasta este viernes 7 de junio, (casi dos semanas después de lo previsto).

Otro pleno municipal que pagamos los contribuyentes vacío de contenido, con una convocatoria insulsa, ridícula, cuyo contenido se reduce a una adenda en Servicios Sociales a otro reconocimiento de crédito extrajudicial para limpieza, entre muchos RCE con el costo añadido de un 30% de haberse sacado a concurso público a través de la mesa de contratación. En un año el Gobierno ha pagado por la puerta de atrás más de 6 millones de euros, lo supone un sobrecosto, un encarecimiento de casi 2 millones de euros.

El de este viernes día 7 de junio será otro pleno vacío de contenido cuyo retraso coincidirá con el cobro de la paga doble del alcalde (63.000 euros anuales) de sus tenientes de alcalde (52.000 euros), de sus concejales (algunos pluriempleados, compatibilizando el sueldo del Ayuntamiento con el de sus empresas) y asesores (45.000 mensuales, cada uno), cuyos sueldos NESCAFÉ y su nula productividad.

Telde no aguanta más.

Foto: Maribel Castro