EL ATTENYA DESTACA EN LA LIGA MMSPORT PASTORELLI GRAN CANARIA

Comparte esto:

El Attenya Telde logró unos grandes resultados en la Liga MMsport Pastorelli Gran Canaria. Competición que se llevó a cabo en el Pabellón Municipal de Deportes de Santa Lucia de Tirajana, bajo la organización de la Federación Insular de Gimnasia de Gran Canaria y la colaboración del Club Praxis Santa Lucia y del Ayuntamiento  de Santa Lucia de Tirajana.

El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, daba la enhorabuena al club teldense “felicitar a las gimnastas y entrenadoras por los éxitos obtenidos en la Liga MMSport Pastorelli, celebrada en Vecindario. Su gran esfuerzo y la dedicación se ha visto premiada con ser uno de los clubes más destacados de Gran Canaria. Es todo un orgullo para la ciudad de Telde, ver tantas gimnastas teldenses subirse al podium en las diferentes categorías”.

Desde el club teldense valoraban positivamente los éxitos alcanzados ”estamos muy orgullosas del trabajo de nuestras gimnastas y del equipo técnico que forman Alba, Carla, Iris, Lucía, Mari y Rebeca. Y que el trabajo realizado cada día en los entrenamientos se vea reflejado en el tapiz. Además, agradecemos a todas las familias la implicación y el apoyo mostrado”.

El club teldense que participaba con 103 gimnastas del club, siendo uno de los clubes de la isla con mayor participación, lograba grandes resultados siendo los mismos, los siguientes:

𝐁𝐀𝐒𝐄:

Conjunto Prebenjamín: primer clasificado.

Conjunto Alevín: primer clasificado.

Conjunto Infantil: tercer clasificado.

Conjunto Cadete: tercer clasificado.

Conjunto Juvenil: primer clasificado.

ABSOLUTO:

Conjunto Infantil: segundo clasificado.

TROFEO FEDERACIÓN:

Andrea: tercera clasificada.

Alba: segunda clasificada.

Conjunto Prebenjamín: primer clasificado.

Conjunto Infantil: tercer clasificado.

Conjunto Juvenil: tercer clasificado.

Conjunto Cadete: primer clasificado.

LIGA ESCOLAR:

Cira: segunda clasificada.

Ana: primera clasificada.

Lucía: tercera clasificada.

Conjunto Baby: primer clasificado.

Conjunto Minibenjamín: primer clasificado.

Conjunto Prebenjamín: primer clasificado.

Equipo Benjamín: segundo clasificado.

Equipo Alevín: tercer clasificado.

Conjunto Cadete: primer clasificado.

Attenya-3

Image 1 De 2

SERGIO RAMOS (PP) RECIBE EL ALTA MÉDICA Y AGRADECE LAS MUESTRAS DE CARIÑO TRAS SU DESVANECIMIENTO EN EL PLENO

Comparte esto:

Sergio Ramos, vicealcalde de Telde, ha trasladado su agradecimiento público, por las muestras de cariño que le han mostrado tras lo ocurrido en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Telde que le ha impedido desarrollar sus funciones de manera óptima.

Ramos agradece a todos los concejales de los distintos grupos políticos, tanto de gobierno como de la oposición, por el trato que recibió durante el momento tan duro que ha pasado. Y recalcó “gracias al alcalde y compañeros porque me he sentido arropado y protegido con la atención de concejales y público con conocimientos sanitarios y por el apoyo emocional ante una situación que ha sido dura”.

Sergio Ramos también quiso agradecer al equipo sanitario que le asistió en las Casas Consistoriales, así como a los miembros de la Policía Local que acudieron de manera inmediata, y en especial al agente Sergio Mendoza que pudo retenerlo durante la caída que hubiese provocado un golpe tremendo cuando perdió el conocimiento. En el mismo sentido, agradeció a los medios de comunicación su preocupación y el tratamiento de la información publicada respetando en todo momento una situación de carácter personal.

Asimismo, Sergio Ramos agradeció “a la ciudadanía de Telde sus muestras de cariño que me han trasladado a través de mis compañeros y mi familia”, y mandó un mensaje de tranquilidad, “me encuentro bien, tranquilo y esperando reincorporarme a mis tareas de gobierno desde que los médicos me lo permitan para seguir dando todo por mi municipio y por lo más importante, su ciudadanía. He sufrido una lipotimia y me han aconsejado descanso por unos días”.

Por último, el vicealcalde dio “mil gracias a todos por su cariño y afecto que me han hecho llegar”.

TELDE TRASLADA AL GOBIERNO DE CANARIAS ACCIONES DE MEJORA PARA EL LITORAL TELDENSE

Comparte esto:
En un ambiente distendido, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y la concejala de Playas y Distrito Costa, María Calderín, se reunieron con el director general de Costas del Gobierno de Canarias, Antonio Acosta, y le trasladaron necesidades de mejoras, rehabilitación y embellecimiento del litoral de la ciudad. 
 
El gobierno local insiste en las demandas existentes en la playa de Ojos de Garza, castigada por los últimos temporales y sus carencias, principalmente las relacionadas con el paseo que une las viviendas y los elementos de seguridad. 
 
Otra cuestión planteada al órgano autonómico fue la situación de la cala de Bahía Mar que, desde hace, años sufre la limitación de acceso de usuarios, también por los destrozos de los temporales o los derrumbes. 
 
Por su parte, el director de Costas se ha comprometido al estudio técnico de estas y de otras cuestiones trasladadas, con el fin de dar una respuesta a la ciudadanía teldense. Además, cuando se disponga de la información necesaria, Acosta asegura que visitará a los vecinos de la costa del municipio para trasladarles las resoluciones con veracidad, así como para explicarles todo en primera persona y escuchar sus demandas. 
 
“Este acercamiento con el Gobierno de Canarias es uno de los principales pasos para conseguir que nuestra costa, sobre todo las zonas que han sufrido daños por los temporales u otras causas, se rehabilite y alcance el estado que sus vecinos merecen”, puntualiza el primer edil. “Queremos que la ciudadanía tenga presente que estamos trabajando en ello y que no vamos a parar hasta que sus demandas estén cubiertas”, agrega Peña. 
 
En este sentido, Calderín resalta “la necesidad de trabajar de la mano, por un lado con nuestros vecinos para escuchar sus necesidades, ya que nadie mejor que ellos las conocen, y, por otro, con el órgano regional para trasladarles todo lo recogido y plantearles planes de mejora con el objetivo de que la costa de Telde recupere su mejor estado en el menor espacio de tiempo posible”.

VOX TELDE DESEA UNA RÁPIDA RECUPERACIÓN A SERGIO RAMOS (PP) Y LAMENTA EL ‘DRACULISMO INFORMATIVO’

Comparte esto:

La concejal y portavoz de VOX Telde en el Ayuntamiento de Telde, Esmeralda Cabrera desea una rápida y feliz recuperación al concejal Sergio Ramos Acosta tras su desfallecimiento durante la sesión plenaria de este viernes, 7 de junio.

VOX Telde lamenta la falta de ambulancias en la ciudad, suplida por la inmediatez de los profesionales sanitarios así como el draculismo de algún tabloide de actualidad, calificado in situ por nuestra concejal como «psicópata retorcido» por estar más preocupado en hacerle foto al desvalido que por el desmayo sufrido por el concejal lo que pone en evidencia la gravedad de los hechos así como la necesaria dotación de ambulancias en la ciudad, por lo que VOX Telde propone en las casas consistoriales por motivos de sanitarios y de seguridad un desfribrilador, así como también, tener localizada telefónicamente una ambulancia medicalizada en cada sesión plenaria, ya que además de las 30 personas que componen el pleno, también acuden medios de comunicación social, así como público, al ser un acto abierto a la participación de la ciudadanía.

La concejal de VOX Telde ha mostrado al alcalde Juan Antonio Peña su preocupación por no cumplir con las normas de emergencias sanitarias y dotar de una ambulancia medicalizada a los actos y eventos de masa, como el Mercadillo de Jinámar que ya se ha cobrado una vida por falta de asistencia médica.

VOX Telde solicita que se dote de más recursos para las emergencias sanitarias a la ciudad, bien aumentando el número de ambulancias medicalizadas o bien aumentando los médicos y enfermeros en las urgencias locales, con la finalidad de poder medicalizar las ambulancias de SVB ( servicio vital básico) en caso de necesidad, teniendo en cuenta que la media nacional es está  3.8 ambulancias SVB por cada

100.000 habitantes, en la ciudad de Telde en horario nocturno, solo se cuenta con una medicalizada que cubre muchos municipios, ya que la más próxima se encuentra en Maspalomas o Las Palmas de Gran Canaria.

LA FUNDACIÓN CSAI Y TELDE FIRMAN UN CONVENIO PARA PONER EN MARCHA EL PROGRAMA ‘PATIOS ABIERTOS EN PLAN BIEN’

Comparte esto:
La Fundación Estatal, Salud, Infancia y Bienestar Social, FSP (Fundación CSAI) del Ministerio de Sanidad y el Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Educación, de la que es responsable Juan Pablo Rodríguez, han firmado recientemente un acuerdo de colaboración para el desarrollo del programa Patios abiertos en plan bien en la ciudad. Cabe recordar que el municipio ya acogió la iniciativa dentro en su fase piloto y ahora lo reanudará en los centros escolares CEIP Hilda Zudán y CEIP José Tejera.
 
Telde fue una de las dos primeras localidades de España en las que se inició este proyecto, que tiene como objetivo contribuir a transformar la vida de los niños, niñas y adolescentes, así como a sus familias, a través de la promoción de la salud y la adopción de estilos de vida saludables. Durante esa fase, unos 2.000 infantes, familiares y docentes participaron en diversas actividades físicas y talleres educativos.
El programa aprovecha los patios y las instalaciones de los centros educativos durante el tiempo no lectivo, proporcionando una variedad de opciones de actividades orientadas a generar un cambio positivo en los estilos de vida de los más pequeños, especialmente en entornos vulnerables.
 
Sobre la Fundación CSAI
 
La Fundación Estatal, Salud, Infancia y Bienestar Social es una institución del sector público estatal del Ministerio de Sanidad con más de dos décadas de experiencia. Sus líneas de actuación son la salud, los servicios sociales, la protección a la infancia y la promoción de la igualdad. Junto con la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo), la entidad colabora con los ministerios de sanidad de 17 países de África, América Latina y Asia. 
 
Sus actuaciones se centran en el fortalecimiento de los sistemas de salud públicos en el ámbito de la infancia, en diseñar, promover, coordinar o ejecutar actividades destinadas a luchar contra las desigualdades que afectan a los menores de edad en situación de vulnerabilidad. 
 
El programa Patios abiertos en plan bien forma parte del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (2022-2030) y de la Estrategia de Salud Pública 2022. Su implementación se articula mediante la colaboración con ayuntamientos, con los que se seleccionan los centros donde se va a implementar el programa. Además, la iniciativa cuenta con la colaboración de China Three Gorges Europe, Loterías y Apuestas del Estado, FCC Medio Ambiente y Novo Nordisk.

TELDE APRUEBA LAS OBRAS PARA LA MEJORA DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE NAREA

Comparte esto:
La Concejalía de Deportes, que dirige Cristian Santana, celebra la aprobación definitiva de los pliegos técnicos y administrativos de las obras que rehabilitarán las canchas de Narea, una reivindicación de los usuarios y los clubes que recibió este jueves el visto bueno de la Junta de Gobierno Local, cuyo trámite entra ahora en su recta final con la publicación de los pliegos en el Perfil del Contratante para que las empresas presenten sus ofertas en un plazo inferior a 20 días. 
 
Una vez adjudicados los trabajos, mediante propuesta de la Concejalía de Contratación, liderada por Sergio Ramos, tendrán un plazo de dos meses para la ejecución de los mismos. El recinto, con una superficie de 4.033 metros cuadrados, cuenta con nueve pistas de baloncesto, siendo en la actualidad una de las instalaciones, dedicadas a este deporte, con más capacidad de Canarias. 
 
Entre las acciones que se llevarán a cabo se encuentra el decapado del revestimiento actual, la reparación de grietas y fisuras de la superficie, el saneamiento de las juntas de dilatación, la habilitación de dos gradas coincidiendo con las dos canchas principales, la restauración de los elementos deportivos, pintura, carpintería y otras obras necesarias. Los pliegos contemplan las mejoras sin costes adicionales relacionadas con los vestuarios. 
 
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, declara que “Narea llevaba años demandando una importante rehabilitación. Ahora, tras desbloquear el expediente, estamos muy orgullosos de poder anunciar que este recinto pronto será un lugar más seguro y de mayor calidad para nuestros clubes y jóvenes jugadores”. 
 
Por su parte, Cristhian Santana manifiesta “que el propósito de este gobierno es recuperar el mayor número de instalaciones posibles con el objetivo de favorecer el crecimiento y desarrollo de nuestros atletas, así como para devolver al municipio el mérito de Telde ciudad deportiva”.

TELDE SE SUMA A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA HEMOCROMATOSIS

Comparte esto:
El edificio del Ayuntamiento, en El Cubillo, se iluminará de rojo en la noche de este viernes 7 de junio para sumarse a la conmemoración del Día de la Hemocromatosis y unirse así a la lucha contra esta enfermedad que afecta a una de cada 500 personas en España. 
 
La hemocromatosis hereditaria se caracteriza por un aumento en la absorción intestinal del hierro desde el nacimiento. Así, los pacientes que la padecen almacenan mucha ferritina a lo largo de su vida. Este se acumula en diversos órganos como en el hígado, páncreas o corazón, generando una mayor probabilidad de desarrollar enfermedades en los mismos. A día de hoy no se conocen bien los mecanismos precisos por los que se produce el aumento, aunque sí existe un tratamiento para tratarla. 
 
Janoa Anceaume, concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Telde, declara que “este gobierno se ha puesto en su hoja de ruta dar visibilidad a las personas con enfermedades crónicas, apoyando a su investigación y la búsqueda de un tratamiento que mejore su calidad de vida”. 

EL VICEALCALDE DE TELDE SERGIO RAMOS (PP), SE DESVANECE DURANTE EL PLENO Y TIENE QUE SER EVACUADO EN AMBULANCIA

Comparte esto:

El senador por el Partido Popular (PP) y primer teniente alcalde de TeldeSergio Ramos, sufrió esta mañana un desvanecimiento que obligó a su traslado a un centro médico, mientras se celebraba un pleno ordinario en las Casas Consistoriales del municipio. El alcalde, Juan Antonio Peña, suspendió la sesión en ese mismo momento, después de tratarse la aprobación del pago de gratificaciones y horas extraordinarias a la plantilla municipal.

El pleno de la Corporación se había iniciado con normalidad sobre las nueve de la mañana. Y, a la media hora el alcalde manifestó en alta voz que Sergio Ramos se iba a ausentar, tras la petición recibida. En ese momento, el concejal de gobierno de Infraestructuras y Contratación se levantó y le siguieron varias compañeras. Al parecer, tras traspasar la puerta de los ediles se desvaneció, aunque pudo ser en parte sujetado.

En este momento se creó un enorme revuelo, siendo llevado a una de las estancias de la planta alta. A partir de ahí, llamadas para que se personara personal médico, haciendo alusión a que podía haber sufrido un problema epiléptico.

Llevaba varios días

Poco después sería trasladado en una ambulancia a un centro asistencial, tras ser atendido en primera instancia en el lugar.

Las personas de su entorno municipal manifestaba que Sergio Ramos llevaba varios días sintiéndose mal, y que antes y durante la sesión había dado muestras de no encontrarse en buenas condiciones, aunque se había mantenido en su asiento.

De momento se desconoce la evolución del también senador popular, y la verdadera dolencia. En ese momento, el alcalde decidió suspender el pleno, tras obligar a la evacuación del edificio para facilitar la atención al paciente.

Dinero para el personal

Minutos antes, el grupo de gobierno había puesto sobre la mesa, la aprobación por la vía de urgencia del pago de horas extra a los policías locales, y de gratificaciones al resto de la plantilla municipal. Este capítulo había quedado sin efecto desde el 2 de febrero de 2009, como consecuencia del control ministerial por la enorme deuda que arrastraba el Ayuntamiento de Telde. En este caso, la partida para las horas asciende a 800.000 euros para los policías y otros 350.000 euros para la otra partida del personal.

«Nos va a ayudar a caminar», defendió Juan Antonio Peña, mientras la oposición (NC y PSOE), aunque de acuerdo en el fondo, defendía que el expediente lo habían recibido poco antes de la sesión y no lo habían podido estudiar en profundidad, cuestionándose el socialista Alejandro Ramos si ese dinero era solo para la segunda mitad del año o también para abonar deudas de la primera mitad de este 2024

El pleno también aprobó el pago de distintas facturas con reconocimientos extrajudiciales de crédito por falta de contratos reglados, incluida la compra de una mampara para Servicios Sociales durante el covid en 2021 por 1.288,28 euros.

La Provincia-Dlp (Javier Bolaños) / Imagen: ONDAGUANCHE

 

TELDE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS CON TALLERES MEDIOAMBIENTALES EN LA GARITA

Comparte esto:
La playa de La Garita se convertirá, este viernes 7 de junio, a partir de las 10.00 horas, en la sede oficial de la celebración del Día Mundial de Los Océanos en Telde. La jornada, organizada por la Concejalía de Playas, que coordina María Calderín, se desarrollará con diversas actividades medioambientales para todos los públicos y una charla relacionada con el tema.
 
Los talleres, impartidos por el técnico del área organizadora, estarán enfocados a la concienciación y al cuidado del medioambiente, específicamente a la biodiversidad existente en el Océano Atlántico. Asimismo, los participantes descubrirán, entre otras cosas, la vida marina que habita en las aguas del Archipiélago y los pasos a seguir para su conservación y cuidado.  Aunque sea una iniciativa abierta al público general, el alumnado del PFAE Promociónate participará también de manera activa durante la mañana.
 
“Invitamos a toda la ciudadanía en general y a los colectivos de Telde a sumarse a esta jornada pensada para divulgar la importancia de cuidar nuestro entorno marino y dar a conocer qué hacer y qué no para proteger y conservar nuestra biodiversidad”, explica Calderín. “La celebración de este día nos invita a reflexionar sobre la importancia que los océanos tienen en el planeta, por lo que resulta de vital relevancia cuidar nuestros mares, imprescindibles para la vida en la Tierra”, agrega. 
 
Es importante hacer hincapié en que Telde tiene 23 kilómetros de costa y 14 playas, de las cuales cuatro cuentan con el galardón de Bandera Azul, “motivo por el que queremos celebrar este día con una reflexión y mirando hacia un futuro sostenible y limpio”, expresa la edil mientras resalta la necesidad de que “la humanidad despierte para frenar la destrucción, ya que cada año miles de especies mueren por las acciones inapropiadas del ser humano”. 
 
Desde Playas se insta a la población a participar “de una manera activa y consciente” a salvar el hábitat de los océanos, “porque cada acción cuenta y juntos podemos marcar la diferencia para preservarlos para las generaciones futuras”. Así, se invita a ejecutar las denuncias oficiales pertinentes y a utilizar las redes sociales para denunciar cualquier daño, atropello o destrucción que se lleve a cabo en el litoral teldense.

EL ALUMNADO DEL IES JOSÉ FRUGONI PÉREZ INAUGURA SU I MUESTRA DE PRODUCCIONES CULTURALES EN LAS CASAS CONSISTORIALES DE TELDE

Comparte esto:
El alumnado del IES José Frugoni Pérez -La Rocha- inauguró este jueves 6 de junio, a las 19.00 horas, en las Casas Consistoriales, su I Muestra de Producciones Culturales. Asimismo, la exposición estará abierta al público de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas, hasta el 30 de junio. 
 
Cabe destacar que la iniciativa, impulsada por el centro educativo, está comisariada por Eje 8: Arte y Acción Cultural, perteneciente a la Red Innovas del Gobierno de Canarias. Así, la muestra tiene como objetivo principal visibilizar el trabajo realizado por el alumnado en las diferentes materias del departamento de Artes Plásticas y Visuales, durante los últimos tres cursos. Las disciplinas presentadas incluyen pintura, cerámica, grabado, fotografía y audiovisuales, entre otras.
 
En este sentido, tanto el diseño como la elección de las piezas expuestas, el montaje, las visitas guiadas y las acciones durante el período de la muestra también han sido desarrollados por los alumnos junto a las coordinadoras del Eje de Arte y Acción Cultural.
La metodología aplicada en el IES José Frugoni Pérez se basa en “construir conocimiento alejándose del concepto de mercado”, acercándose al arte como “una manera de entender y construir el mundo”. El objetivo es desarrollar el pensamiento crítico y trabajar mano a mano con museos y artistas.
 
Colaboraciones
 
Por otro lado, a través de la exposición sus impulsores pretenden también dar a conocer los procesos colaborativos y proyectos desarrollados en el IES, en conjunto con otros organismos, centros educativos y la Consejería de Educación. Entre ellos destacan el programa Ktálisis -en colaboración con la artista canaria Alicia Pardilla y el equipo del DEAC del Centro de Arte La Regenta-; el I y el II Foro de Arte y Género: proyecto del Área de Igualdad y Educación Afectivo-Sexual del Servicio de Inclusión, concebido como un espacio para analizar las dinámicas de poder del sistema patriarcal y su impacto en la historia del arte; AzulExperiencia Artística Intercentros -con el IES Doramas (Moya); y Más que paredes, un proyecto orientado a transformar los lugares educativos para fomentar nuevas relaciones con el espacio, la naturaleza y entre las personas.