«SIR ISAAC NEWTON Y NUESTRO CONCEJAL DE DEPORTES: ENTRE LA GRAVEDAD Y LA INACCIÓN POLÍTICA»

Comparte esto:

Seguro que conocen a Sir Isaac Newton, uno de los genios de nuestro tiempo, conocido por su teoría de la gravitación universal. Lo que quizás no sepan es que como parlamentario, Sir Newton no intervino jamás sino para pedir a la Cámara de los Comunes que cerrasen una ventana.

Pues bien, en Telde tenemos a nuestro propio Newton, reencarnado en la figura ni más ni menos que del concejal de deportes!!

Es curioso como este concejal de Telde, don  Cristhian Santana, ha logrado emular de manera sorprendente a uno de los genios más destacados de la historia. Aunque en apariencia parecen mundos completamente distintos, ambos comparten una peculiar característica: su notable aversión a intervenir en el la institución pública para la cual se comprometieron y por la que cobran no poco dinero.

 Al igual que el padre de la mecánica clásica, cuya participación en el Parlamento inglés se limitó a esa única ocasión sobre las ventanas, el  concejal de deportes de Telde  ha mantenido un silencio sepulcral en los plenos del Ayuntamiento durante 8 largos meses. Sin embargo, a diferencia del célebre científico, la única vez que decidió romper su mutismo fue para esquivar las responsabilidades relacionadas con el presunto uso indebido de las instalaciones municipales por parte de la empresa Managers League, un asunto que podría desembocar en complicaciones legales y en el cual el propio concejal parece tener una cuota importante de responsabilidad.

Resulta irónico cómo dos figuras tan dispares como un concejal local y un físico revolucionario pueden coincidir en su habilidad para eludir la responsabilidad que se les ha encomendado. Mientras Newton transformaba la ciencia con sus descubrimientos sobre la gravedad y el movimiento, el concejal de Telde parece empeñado en mantenerse en las sombras cuando se trata de rendir cuentas debido, tal vez, a su inexperiencia o su nefasta ignorancia sobre normativa municipal. Este paralelismo entre el concejal de deportes de Telde y Sir Isaac Newton, aunque cargado de sarcasmo, pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública. Lo que  parece no va a  poder evitar «Sir» Cristhian Santana es que orbite sobre sí mismo la sospecha de si esta capacitado para liderar un proyecto de futuro para una concejalía que, podríamos definir, como una de las «papas calientes» del Gobierno, un reto para el cual, tal vez, como dije antes no esté preparado, así de simple.

En definitiva, la figura del concejal de deportes de Telde nos recuerda que para gestionar con éxito una concejalía en una ciudad importante se requieren no solo habilidades técnicas y conocimientos específicos, sino también cualidades personales como la de transparencia, la responsabilidad, la capacidad de liderazgo y la comunicación. La gestión pública exige un compromiso constante con el bienestar de la comunidad y la rendición de cuentas ante los ciudadanos que confían en sus representantes para velar por sus intereses y construir un futuro próspero para todos.

Y señor Christian, hágale caso a este humilde arquero, que algo sabe de manzanas. No espere a que le caiga una para ver la inspiración e intervenir en los plenos e informar a los ciudadanos. 

Guillermo Tell De

EL PREGONERO DEL CARNAVAL DE TELDE, ARNALDO OJEDA, PROTAGONISTA ESTE JUEVES 15 DE FEBRERO DEL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM)

Comparte esto:

El reconocido vecino de Los Llanos, laureado por sus diseños y participación en las carnestolendas de la ciudad y de la Isla, Arnaldo Ojeda, pregonero de los carnavales de Telde, será protagonista (entre otros asuntos de sumo interés), este jueves 15 febrero de 2024, del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (de 13:00 a 14:00 horas), a través de la señal (89.2 FM).

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 18 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio en simultáneo con Vistamar Radio a través de la 89.2 de la FM, los martes y jueves (de 13:00 a 14:00 horas y en redifusión de 23:00 a 00:00 horas).

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. Además de en la frecuencia 89.2 FM para Telde y la isla de Gran Canaria “LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar también en la emisión online localizada. en www.ondaguanche.com y www.vistamarradio.com

MALESTAR ENTRE LOS USUARIOS DE LA PLAYA DE SALINETAS POR EL MAL ESTADO DE LA ARENA TRAS LA INTALACIÓN DEL CABLE SUBMARINO

Comparte esto:

Un grupo de residentes y asiduos a la playa se han puesto en contacto con el grupo municipal para manifestarles el malestar por el estado de la arena desde que el pasado diciembre se instalará el cable submarino 2Africa. Si bien manifiestan su alegría por la importancia que este cable, que es el mayor sistema de cable submarino del mundo, y por los beneficios que tendrá, ya que conecta las islas con la Península y el mundo, denuncian que una vez instalado solo se retiraron las piedras de gran tamaño y la playa se ha quedado llena de piedras que son muy incomodas para los usuarios. Dificultando el paseo por la orilla y el descanso sobre la arena.

Los vecinos reclaman del ayuntamiento que exija a las entidades impulsoras (Vodafone y Cabildo de Tenerife) dejar la playa como se la encontraron, que se cribe la arena en condiciones. Además advierten que se han retirado, desde la misma fecha, las bollas que delimitan la zona de baño y después de estar varias semanas en la barranquera de Salinetas, fueron retiradas y no se han vuelto a colocar. Advierten del peligro que puede causar ya que debido al buen tiempo, casi estival, la playa esta siendo muy visitada.

Nueva Canarias insta al grupo de gobierno a atender las demandas de la ciudadanía afectada.

FALLECE EN TELDE EL EXCONCEJAL SOCIALISTA GUMERSINDO HERNÁNDEZ

Comparte esto:

Es con profundo pesar y tristeza que nos despedimos de ti, Gumersindo Hernández, o Sindo, como cariñosamente te conocíamos. Sindo deja un vacío irremplazable en nuestras vidas y en la comunidad de Telde, donde su presencia siempre fue sinónimo de dedicación, compromiso y lucha incansable por el bienestar de todos.

Tuviste una trayectoria política y social excepcional, marcada por tu entrega a la causa del progreso y la justicia. Durante cuatro años, desempeñaste el papel de concejal, y durante otros dos, fuiste el portavoz destacado del grupo socialista. Tu valentía te llevó a postularte como candidato a la alcaldía de Telde, demostrando tu firme convicción de hacer de nuestra ciudad un lugar mejor para todos.

Viviste los años más desafiantes de Telde, especialmente durante el inicio y la marginación del Polígono de Jinámar. Trabajaste incansablemente en la Gerencia de Jinámar, siendo testigo directo de la gestión del Gobierno de Canarias en esos difíciles momentos. Tu dedicación y empeño marcaron la diferencia en la vida de muchas familias que enfrentaban condiciones adversas.

Tu amor por el patrimonio de Telde quedó reflejado en cada manifestación anual, donde sostenías las pancartas de papel y cartón con la esperanza de lograr la protección y reconocimiento que nuestra historia y cultura merecen. Veinticinco años de inquebrantable compromiso con esta causa son un testimonio de tu perseverancia y amor por la ciudad.

También compartiste tu pasión por la historia al unirte a aquellos sensibilizados con la conservación del patrimonio histórico. Tu participación en la reivindicación de Los Picachos, los restos de un ingenio azucarero del siglo XVI, es un ejemplo de tu compromiso duradero con la preservación de nuestra herencia cultural.

Tu vida dedicada a la política y al servicio público se traduce en una serie de logros notables. Desde tus primeros días como concejal en 1987 hasta tu participación en la creación del Polígono de Jinámar, demostraste una y otra vez tu dedicación a la mejora de la calidad de vida de la comunidad.

Con tu partida, perdemos no solo a un político y defensor incansable de Telde, sino también a un ser humano excepcional. Siempre recordaremos tu contribución y tu presencia amable, tu compromiso ideológico y tu firmeza en la defensa de tus principios.

En este momento de dolor, extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Que encuentren consuelo en los recuerdos compartidos y en el legado imborrable que Sindo deja en cada rincón de nuestra ciudad.

ESCUCHA AL SECRETARIO GENERAL DEL SITCA, EN LA REDIFUSIÓN DEL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM) DE ESTE MARTES 13 DE FEBRERO

Comparte esto:

Escucha la redifusión del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD” de este martes 13 de febrero de 2024, dirigido por Florentino López Castro (de 13:00 a 14:00 horas), a través de la señal (89.2 FM). Antonio Rodríguez, Secretario General de SITCA (Sindicato Independiente de Trabajadores de Canarias), fue el gran protagonista (entre otros asuntos de sumo interés).

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

TELDE SE SUMA A LA CAMPAÑA «¡NO ES NO!, TAMBIÉN EN CARNAVAL»

Comparte esto:

La ciudad de Telde se suma a la iniciativa de ¡No es no!, también en carnaval, una campaña que lanza el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias para sensibilizar acerca de la violencia sexual durante las carnestolendas. Ana Brito, directora del ICI, declara que “se trata de una acción necesaria, debido a que este tipo de actos parecen normalizarse, lamentablemente, durante la celebración de eventos multitudinarios como este”.

El Ayuntamiento de Telde entiende y comparte la necesidad de reproducir este tipo de mensajes, cuyo objetivo es concienciar y priorizar para que el protagonista de esta celebración popular sea única y exclusivamente la diversión de todos y todas.

El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, así como el resto del gobierno municipal, apoyan y refuerzan esta campaña con el fin de que el próximo 9 de marzo, día en el que Telde celebra su cabalgata de carnaval, bajo la alegoría del circo, ninguna persona sufra violencia sexual, ni de ningún otro tipo. 

Asimismo, las instituciones recuerdan a la ciudadanía que si en algún momento presencian o sufren violencia sexual, lo responsable será ponerse en contacto cuanto antes con el servicio de emergencias, marcando el 112, donde les atenderá personal cualificado para abordar la situación.

EL MERAKI PATÍN CLUB DE TELDE DESTACA EN EL ARRANQUE DE LA LIGA PROVINCIAL

Comparte esto:

El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, felicita al Meraki Patín Club tras su brillante comienzo en la 1ª Fase de la Liga Canaria de Patinaje Artístico, correspondiente a la provincia de Las Palmas, bajo la organización de la Federación Canaria de Patinaje y el club Molina Sport Gran Canaria.

En esta primera fase celebrada en el pabellón Carlos García San Román, Schamann, Las Palmas de Gran Canaria, se dieron cita deportistas de toda la provincia compitiendo en las distintas categorías y niveles de la modalidad Libre y Solo Dance. Donde el club teldense participaba con 21 patinadoras de la cuáles 10 eran debutantes, logrando 7 medallas, siendo una de oro, 3 de plata y 3 de bronce.

Cristhian Santana felicitaba y daba la enhorabuena al club teldense, así como, a sus patinadoras y familiares por “este prometedor inicio de competición provincial con un número muy importante de participantes que dejaron unas grandes sensaciones en sus actuaciones reflejan en un número importantísimos de medallas”. Santana añadía que “sin duda, el Meraki Patín Club sigue creciendo gracias al gran trabajo de promoción y formación que vienen realizando del patinaje en la ciudad de Telde”. Finalizaba el concejal teldense deseándoles toda clase de éxitos en esta fase de la liga que acaba de comenzar. 

Desde el Meraki Patín Club nos indican que dicho inicio de competición “nos llena de orgullo ya que muestra el trabajo diario de nuestros entrenadores y monitores. Felicitamos a todas nuestras patinadoras por lo demostrado este fin de semana”. Así mismo, informaban que “eso demuestra que el patinaje ha llegado a Telde para quedarse. Y continuamos avanzando para pronto comenzar con el hockey sobre patines que estamos seguros, que también dará que hablar”.

Imagen-de-WhatsApp-2024-02-12-a-las-09.02.40_526bdc72

Image 1 De 14

EL CASTRO MORALES JUVENIL, CAMPEÓN DE LA LIGA DEL CABILDO

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Deportes, Cristhian Santana, recibieron este martes en las instalaciones del Ayuntamiento, en El Cubillo, al equipo juvenil del Club de Lucha Castro Morales, proclamado campeón de la liga del Cabildo de Gran Canaria el pasado sábado, tras su victoria ante Los Guanches (12-9) en el terrero del Cruce de Arinaga. 

Peña felicitó a los jóvenes luchadores, así como a su cuerpo técnico, liderado por José Carlos Paz, al presidente del club, Jaime Rivero, y a los familiares de los deportistas, por el gran esfuerzo realizado durante toda la temporada.

“Es para este gobierno y para la ciudadanía teldense todo un orgullo que el histórico Club de Lucha Castro Morales tenga asentada sus bases en Telde. El gran trabajo que realizan, desde su cantera hasta el equipo senior, así como los valores que transmiten, es digno de admiración”, declaró el alcalde de la ciudad.

En este sentido, tanto el regidor local como el edil de Deportes transmitieron a los integrantes del equipo, a su entrenador y directiva todo el apoyo de este gobierno. “Estaremos encantados de asistirles en todo lo que sea posible”, indicó Santana.

A la visita también acudieron las representantes del club en la selección canaria cadete femenina, Marta Casimiro, Ainhoa Hernández, Carla Rodríguez y Elena Casimiro. Esta última también ha sido campeona de Gran Canaria en su categoría, así como Paola Cazorla, Ángel Casimiro, Samuel Cabrera, que también fueron recibidos por los representantes institucionales.

2

Image 1 De 3

AENOR CERTIFICA LA SOSTENIBILIDAD DE CEISA

Comparte esto:

Cementos Especiales de las Islas, CEISA, ha obtenido el certificado de reconocimiento de su Sistema de Gestión de la Energía de acuerdo con la norma UNE-ISO 50001. Este distintivo incluye tanto a la fábrica situada en Arguineguín como a la cantera de San José, ambas en San Bartolomé de Tirajana.

Entre los objetivos de esta certificación, voluntaria y de carácter internacional, destaca que ayuda a las compañías a aprovechar mejor los activos de consumo de energía, promueve las mejores prácticas de gestión energética y contribuye a que las instalaciones puedan evaluar y priorizar la incorporación de nuevas tecnologías. Asimismo, proporciona un marco para promover un uso de la energía eficiente y más sostenible tanto en el proceso como a lo largo de la cadena de suministro, contribuyendo a la protección climática y medioambiental.

Por otro lado, AENOR ha certificado con la marca N Sostenible a todos los cementos producidos en la fábrica de Arguineguín. Esta marca es la primera certificación en nuestro país que respalda que un producto es sostenible desde un enfoque ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza), teniendo en cuenta 20 indicadores, en línea con los criterios europeos de sostenibilidad en las edificaciones.

La marca N Sostenible es una evolución con parámetros de sostenibilidad de la históricamente conocida Marca AENOR N, que ya distingue a más de 100.000 productos en 53 países. Los cementos de CEISA ya contaban con este reconocimiento.

Esta iniciativa de AENOR facilita a arquitectos y profesionales del sector de la construcción la toma de decisiones a la hora de elegir los productos para asegurarse de que están garantizando el buen comportamiento ambiental, económico y social de sus proyectos. Asimismo, contribuirá a acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Para Claudio Piernavieja, coordinador general de CEISA: “este nuevo hito supone un gran impulso en nuestra estrategia de consolidarnos como industria necesaria y compatible con el resto de las actividades de nuestro entorno y alineada con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. Estamos comprometidos con la sostenibilidad de la industria y con esa motivación trabajamos cada día”.

Sobre CEISA

Cementos Especiales de las Islas, CEISA, inició su andadura en 1957 y ya ha cumplido más de seis décadas dedicada a la fabricación y venta de cemento, mortero y materiales de construcción para Gran Canaria y el resto de las islas. Con sede en Las Palmas de Gran Canaria, cuenta con 15 puntos de producción, almacenaje y venta en Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma. De su fábrica de El Pajar, en San Bartolomé de Tirajana, salen cuatro tipos de cementos y uno de mortero adaptados a las construcciones de las Islas, gracias a la puzolana canaria, considerada como una de las mejores adiciones del mundo para la fabricación de cemento.