EL ‘WINTER PRIDE DE MASPALOMAS’ SE CONSOLIDA EN EUROPA Y SE DEJA QUERER EN EE.UU

Comparte esto:

Todo preparado en el Centro Comercial Yumbo para que el próximo lunes 6 de noviembre de comienzo la novena edición del Winter Pride, uno de los festivales LGTBIQ+ más importantes del mundo y cuyo programa está formado por una veintena de eventos. “Nació en el 2014, pero tuvo que parar con la pandemia. Al año siguiente el impulso fue muy llamativo y, a partir de ahí, se ha ido consolidando como uno de los principales orgullos de invierno de Europa y del mundo”, señala Emil Wijnberg, director del Winter Pride.

La agenda, que se alargará hasta el domingo 12 de noviembre, se repartirá entre la plaza del centro comercial, con acceso gratuito; y diferentes complejos privados que acogerán fiestas temáticas durante toda la semana. Destaca la Gala Drag Queen y el Tributo a Queen, además de las actuaciones de artistas nacionales como la canaria Cristina Ramos e internacionales con el dúo Snap!; Danny Beard, drag ganadora de Rupaul´s Drag Race UK 2022; Sharon Doorson o la noche Disco Inferno, con West End y Samantha Adkinson.

Un cartel artístico inspirado en la década de los 90 y que espera llamar la atención de las 50.000 personas que, según estimaciones de la organización, pasarán por los eventos programados. “Un 25% más de participación que en la pasada edición. En los últimos meses ha habido un incremento de visitas en la página web del Winter en el mercado alemán y eso es un buen indicador de que todo se está estabilizando”, añade Yilenia Vega, concejala de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

El sábado 11, a partir de las 15 horas, las calles del sur de la isla se llenarán de diversidad, tolerancia y respeto con la esperada marcha por los derechos de las personas LGTBIQ+ bajo el eslogan “Show your true colors”. El desfile recorrerá la Avenida de Tirajana hasta el Centro Comercial Yumbo, donde Los Salvapantallas y DJTrojan actuarán sobre el escenario.

Según el estudio encargado por la empresa organizadora, el impacto económico en la isla podría estar entre los 70 y 80 millones de euros. “Hemos calculado que el gasto medio en destino roza los 2.000 euros por persona, incluyendo hotel, taxis, compras en tiendas, restaurantes y excursiones”, afirma el organizador.

Entre los turistas que más gastan se encuentran los estadounidenses, quienes cada vez más se interesan por este festival gracias a la calidad de la programación, las buenas temperaturas y las nuevas conexiones aéreas con Tenerife.

Ocio saludable

Una edición más, Hospitales Universitarios San Roque Maspalomas ofrece su amplio dispositivo de recursos humanos compuesto por un equipo médico y otro de enfermeros, socorristas y técnicos en emergencia sanitaria.

También se contará con ambulancias de soporte vital básico y avanzado con el objeto de dar cobertura sanitaria al evento y poder resolver cualquier tipo de incidencia.

 

TELDE RECIBE A LA ORQUESTA COMUNITARIA DE GRAN CANARIA ANTES DE SU PARTICIPACIÓN EN LOS ‘HOLLYWOOD MUSIC IN MEDIA AWARDS’

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Cultura, Juan Martel, recibieron este viernes, en las Casas Consistoriales, a David Crespo y Jesús Agomar, director y compositor de la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria -OCGC-, respectivamente, que representará a España en los Hollywood Music in Media Awards -HMMA-, el próximo 15 de noviembre en Los Ángeles. Miembros de la agrupación musical viajarán a Estados Unidos tras ser nominados a los llamados “Óscar de la música de cine”, en la categoría Live Concert for Visual Media, con la obra When the stars stop shining, de Jesús Agomar. 

“Es un auténtico placer poder desearles toda la suerte del mundo personalmente a esta orquesta que nació en Telde y que ha conseguido llegar a lo más alto, posicionándose entre las cinco mejores de todo el mundo, siendo nominada a este premio de gran relevancia internacional que pone en valor su potencial y calidad”, explica el primer edil. Asimismo, hace especial hincapié en que “pase lo que pase en Hollywood, para esta ciudad ya es un verdadero orgullo ser la cuna de su nacimiento y, desde este gobierno, les trasladamos la mayor disposición para hacer de Telde, de nuevo, su lugar de ensayos y sede definitiva”. 

Cabe destacar que la agrupación -actualmente formada por 100 miembros de la orquesta y otros 100 del coro que la acompaña- nació en el municipio en marzo de 2021, utilizando las instalaciones de la Ermita de San Pedro Mártir como lugar de ensayo. Así, en junio del mismo año debutaron con su primer concierto en un Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez completo de aforo, cuando solo eran 30 las personas que conformaban la banda. “Desde entonces, han ido creciendo en todos los sentidos y, ahora, Los Ángeles”, resalta el edil de Cultura. 

“Se trata de un proyecto que siempre ha sido acogido con alegría y con los brazos abiertos en la ciudad, por lo que esta noticia nos llena de satisfacción y, además de darles nuestra más sincera enhorabuena y desearles lo mejor para el gran día de la ceremonia, nos comprometemos a trabajar para que vuelvan a Telde y se queden”, agrega Juan Martel. 

Por su parte, Crespo y Agomar mostraron su agradecimiento y predisposición para hacer del municipio su residencia fija, “un espacio que no solo se limite para ensayar y actuar, sino que se convierta en un punto de referencia cultural para la ciudadanía al completo, incluídos centros escolares”, puntualizan. Además, dieron a conocer su ilusión ante la nominación para los HMMA y afirmaron que “todavía estamos abrumados y con muchas ganas de saber qué pasará”. “Ocurra lo que ocurra, estar entre los cinco finalistas ya es un gran honor y sentimos que hemos ganado mucho”, concluyen.

Hollywood Music in Media Awards

La Hollywood Music in Media Awards es la principal organizacioìn de premios que honra la muìsica original -cancioìn y partitura- en los medios visuales de todo el mundo, y sus nominaciones han sido histoìricamente representativas de los nominados y ganadores de los Globos de Oro, Oìscar, Grammy y Emmy, que se celebran meses despueìs. Además, el jurado estaì formado por periodistas especializados y votantes también de los galardones nombrados.

La gala de los HMMA, el próximo miércoles 15 de noviembre, contaraì con actuaciones musicales, presentadores populares, homenajes a iconos de la industria musical y premios para compositores y artistas. Jesuìs Agomar y una delegacioìn de la OCGC se desplazaraìn hasta Los Aìngeles para asistir a la ceremonia.

LA MESA DE CONTRATACIÓN DE TELDE REGULARIZA TRES CONTRATOS ADMINISTRATIVOS QUE ESTABAN BLOQUEADOS

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el vicealcalde de la ciudad, Sergio Ramos, anunciaron este viernes la regularización de tres contratos administrativos con empresas que realizan trabajos para la ciudad, con el fin de estabilizar las concejalías y los servicios que se prestan a la ciudadanía. Todo ello “en pos de seguir construyendo un Telde que avanza”, tal y como aseguró el primer edil en la rueda de prensa celebrada en las Casas Consistoriales.

Peña quiso destacar la implicación de Sergio Ramos en este sentido y agradeció en nombre de toda la corporación municipal a los funcionarios del área de Contratación que han trabajado “sin descanso para que Telde pueda seguir hacia adelante”. 

Por su parte, Ramos explicó que “en la última Mesa de Contratación, celebrada la semana pasada, se aprobaron tres expedientes que se encontraban con problemas administrativos, y que se han conseguido desatascar en apenas cuatro meses de gestión de este nuevo gobierno”. 

En primer lugar, el segundo edil hizo mención al expediente relacionado con las tarjetas monederos que reparte la Concejalía de Servicios Sociales entre las familias vulnerables de la ciudad, con las que pueden adquirir comida y artículos básicos de limpieza e higiene, que llevaba paralizado desde octubre de 2022. Se trata de un contrato que ha sido adjudicado a DinoSol Supermercados SL por dos años, prorrogables por plazos de un año, con límite de dos, por un importe total de 1.199.228 euros (600.000 euros el primer año y 599.229 euros el segundo).

“Con esta iniciativa, heredada del mandato anterior, pero paralizada desde hace más de un año, ayudamos a dignificar a las personas de bajos recursos de la ciudad. Hasta ahora iban al supermercado con bonos y papeles que dejaban a la vista que eran personas alistadas en los Servicios Sociales de Telde. Ahora, con la tarjeta, permanecerán en el anonimato y podrán ir a comprar sin levantar sospechas entre el resto de la gente sobre su situación particular”, afirmó Ramos. 

El segundo expediente mencionado, perteneciente a la Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos y que permanecía paralizado desde enero, está relacionado con el servicio de valorización, tratamiento, depósito y reciclaje de los residuos de construcción, demolición y otros residuos (retirada de escombros), en cuyo caso ha sido adjudicado a Excavaciones Graval SL por un importe de 867.474,74 euros y, al igual que el anterior, por dos años, prorrogables por plazos de un año, con límite de dos. 

“En este caso se trata de un servicio vital en la ciudad. Continuamente llegan mensajes al alcalde y al resto del gobierno local sobre denuncias de vertidos ilegales en muchas zonas. Estamos intentando sensibilizar para que esto no ocurra pero, mientras tanto, tenemos que tener este plan totalmente dispuesto para que sea más ágil y eficaz”, indicó el vicealcalde. 

Por último, se expuso el expediente concerniente a la prestación del servicio de Ocio Inclusivo, dirigido a personas con discapacidad del municipio de Telde, que desarrollará la Concejalía de Servicios Sociales. El contrato ha sido adjudicado a Formas Nivaria SL por 75.600 euros, durante dos años, prorrogable por plazos de un año, con límite de dos. 

“Este procedimiento llegó al área de Contratación el 22 de febrero de este año, sin ser adjudicado definitivamente hasta ahora. No podíamos esperar ni un segundo más para darles a estas personas y a sus familias el trato que se merecen”, sentenció el Primer Teniente de Alcalde.

SITCA LOGRA LA ANULACIÓN DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DE LA PLANTILLA DEL ATENEO MUNICIPAL DE SANTA LUCÍA DE TIRAJANA

Comparte esto:

El procedimiento emprendido por la dirección del Ateneo Municipal de la Cultura y el Deporte de Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria, era contrario a derecho, improcedente y, además, tremendamente lesivo para los legítimos intereses de la amplia plantilla que compone este organismo de titularidad pública.

Venimos denunciando desde el primer momento que este procedimiento llamado “de estabilización” de la plantilla no se ajustaba a derecho, y la resolución de hoy mismo del Consejo de Administración viene a darnos la razón después de una larga batalla de más de dos años de duración.

Es cierto que hemos tenido el respaldo y el apoyo de decenas de compañeros que han caminado junto a SITCA desde el principio en esta dura lucha, si bien es cierto también que somos el único sindicato que se opuso frontalmente a este procedimiento, y el único que lo impugnamos judicialmente mediante la presentación de un contencioso administrativo, que se está dirimiendo en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias. Una vez más, SITCA al frente de la pelea, abriendo camino en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Sin duda hoy es un día de celebración para la gran plantilla de esta empresa pública. Hablamos de una de las empresas públicas más importantes de Canarias, con una plantilla de más de cien trabajadores, que ahora respiran más tranquilos al ver alejarse los nubarrones que se cernían sobre su estabilidad y derechos laborales, sociales y económicos.

El procedimiento que se pretendía poner en marcha era tan lesivo para esta plantilla, que suponía la obligación de superar un examen para mantener su puesto de trabajo, examen al que podrían presentarse aspirantes de cualquier punto de España, sin tener en cuenta que muchos de ellos llevan más de 20 años realizando unas funciones plenamente consolidadas y por tanto con unos derechos adquiridos que se pretendía atropellar sin ningún miramiento. Podían verse en la calle de buenas a primeras, algo que felizmente ya no va a suceder.

La importancia de este logro es enorme, y ha sido posible gracias a caminar de la mano SITCA al frente de la acción sindical, junto con la plantilla y, también hemos de decirlo, con la colaboración, voluntad y determinación del actual grupo de gobierno del Ayuntamiento de Santa Lucía, para dar una solución satisfactoria a este conflicto laboral totalmente injusto.

No solamente se logra la retirada y anulación del procedimiento “de estabilización”, sino que además se consigue la consolidación de la plantilla en sus puestos de trabajo con la condición de indefinidos, como no podía ser de otra manera, y siguiendo punto por punto el argumentario que ha mantenido SITCA desde el primer día.

Desde SITCA queremos felicitar a toda la plantilla, así como a las personas que lo han dado todo para frenar esta tremenda injusticia. Hoy es un día de celebración por el gran logro sindical y laboral conseguido. A partir de ahora, a estar atentos para verificar el cumplimiento de lo acordado, y traer así la tranquilidad definitiva a más de cien familias.

EL AYUNTAMIENTO DE TELDE SIGUE SIN PRONUNCIARSE SOBRE UN CASO DE ACOSO LABORAL A UNA TRABAJADORA MUNICIPAL RECONOCIDO EN SENTENCIA JUDICIAL

Comparte esto:

La sección sindical (UGT) vuelve a poner de manifiesto la dejación por parte del Ayuntamiento de Telde y de sus representantes de lo que sucede con una trabajadora municipal. Un caso que se puso en conocimiento por escrito desde hace más de 2 años, pero que lo viene padeciendo de hace más de 4 años y hasta la fecha la Administración no se ha pronunciado ni con los anteriores mandatarios ni con los actuales, seguimos en las mismas.

El día 24 de febrero del presente después de existir dos procedimientos abiertos, uno interno y otro externo se convoca a una reunión (anterior corporación), a un Delegado de UGT y a la trabajadora municipal después de 4 años para intentar buscar soluciones, se le cita en primera instancia a las 9 y luego la cambian para las 10 por motivos de agenda de la anterior Concejala de Personal. Asistimos a dicha reunión que no tuvo una duración de más de 20 minutos, un problema de tal gravedad y sólo nos pudo atender durante ese periodo por tener otra reunión con la saliente Alcaldesa, entendemos que era más importante la reunión con la Alcaldesa que la situación de ACOSO LABORAL que viene padeciendo la trabajadora.

Entendíamos que se iba a dar una solución al respecto pero nos encontramos que nos hacen partícipe y que buscáramos nosotros una alternativa o alguna propuesta al respecto. UGT se pronunció y le dimos una alternativa, pero lo que dejamos de manifiesto es que a fecha de hoy la trabajadora se encuentra sin funciones, sin un espacio donde desarrollar su trabajo. Esta compañera permaneció durante 3 días en su coche durante su jornada laboral debido a los fenómenos atmosféricos (lluvia) ya que no existía un espacio techado en condiciones óptimas debido a que se estaban realizando obras en la Concejalía de Playas (Edificio antiguo colegio de Clavellinas) sin notificarle a la compañera de dichas obras donde tenían todas sus pertenencias. Se presentó diversos escritos acompañados de imágenes de como estaba en esos momentos su oficina.

Existen 2 resoluciones por parte de 2 comités técnicos en los que se posiciona a favor de la trabajadora exponiendo que existe acoso laboral discriminatorio descendiente, donde se proponían las medidas:

Comunicación por escrito a la trabajadora de su puesto de trabajo y Concejalía a la que pertenece. Asimismo, a las personas responsables de dicha concejalía. Comunicación por escrito a la trabajadora de sus responsables jerárquicos directos.

Comunicación por escrito de sus tareas y funciones.

Dotar a la trabajadora de los medios necesarios y adecuados para el ejercicio de sus funciones.

Facilitar a la trabajadora la operatividad en el sistema informático (TARA) para el fichaje diario, la solicitud de permisos etc. Con fecha 07/03/2023 se notifica a la trabajadora municipal en el expediente 26834/2022 firmado por la que era entonces Concejala de Recursos Humanos en donde le da la razón a todo lo denunciado por la empleada y a su vez insta al comité técnico asesor de promover la incoación de un expediente disciplinario por la comisión de una falta muy grave de acoso y aplicar y promover.

Existe una resolución de la inspección de trabajo con fecha 08/03/2023 , donde RESUELVE:

“Esta acción está tipificada y calificada como MUY GRAVE en el articulo 8. 11 del Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre infracciones y Sanciones en el Orden Social (BOE de 8 de agosto)

En virtud de las facultades atribuidas por el art. 22.4 de la Ley 23/2015, de 21 de julio, Ordenadora del Sistema de la inspección de Trabajo y Seguridad Social, se procede a iniciar expediente administrativo sancionador mediante acta de infracción con la correspondiente PROPUESTA DE SANCIÓN ECONÓMICA”.

Una inspectora reconoce que el Ayuntamiento ha vulnerado los derechos fundamentales de una trabajadora.

Se celebra el juicio y la Jueza determina que la demandada Ayuntamiento de Telde ha incurrido en vulneración del derecho fundamental de la actora a la dignidad, condenando al Ayuntamiento a que proceda al cese de su conducta, declarando el derecho de la actora a percibir indemnización por daños y perjuicios.

Con sentencia firme el Ayuntamiento sigue sin pronunciarse en nada de lo acontecido y sin notificarle a la compañera lo que exige tanto jueza, inspectora de trabajo, comité técnico asesor y la propia Administración.

Debido a que la Administración no se pronuncia con fecha 03 de julio de 2023 la trabajadora solicita el amparo del Comité de Empresa en base a la sentencia de fecha 06 de junio del presente con número de Procedimiento 0001145/2022, con número de resolución 000105/2023, a los efectos de dar a conocer a dicho comité la situación actual y que se valoren la problemática surgida en relación al expte 26834/2022 protocolo de acoso.

El comité se reunió el día 19 de julio de 2023 donde se explica todo lo acontecido en este largo proceso (3 años) a los/as Delegados/as que lo forman, donde se determina tras realizar votación se adopten las medidas correctoras de la situación con el fin de impedir el mantenimiento de la situación de acoso y promover la incoación de un expediente disciplinario por la comisión de una falta muy grave de acoso y aplicar y proponer al/ los/as culpables de esta situación y pedir responsabilidades patrimoniales al culpable o culpables de haber generado esta situación y que no sea la Administración (el pueblo) la que tenga que pagar por ello.

Por último se ha reiterado en 2 escritos lo expuesto anteriormente con fechas 27 de septiembre y 27 de octubre respectivamente sin tener respuesta por escrito del Ayuntamiento de Telde…

TELDE PONE EN VALOR EL TRABAJO DE LOS OPERARIOS DE SERVICIO DE LIMPIEZA

Comparte esto:

La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos del Ayuntamiento de Telde, que lidera María Calderín, se une este viernes a la conmemoración del Día de San Martín de Porres, patrón de los servicios de limpieza, y pone en valor el trabajo de los operarios municipales que, tal y como asegura la edil, “llevan a cabo una labor inconmensurable que permite a la ciudadanía disfrutar de nuestras calles y espacios públicos”.

“Coincidiendo con la efeméride, en nombre del Gobierno de Telde, queremos aprovechar la ocasión para agradecer a la plantilla encargada de esta prestación en la ciudad su esfuerzo diario para que los teldenses y también vecinos que llegan desde otros puntos de Gran Canaria e incluso de otros territorios, se encuentren un municipio limpio, cuidado y en las mejores condiciones”, explica Calderín. La concejala hace hincapié además en que, desde que asumió el reto de ser responsable de las áreas que representa,  tuvo claro “la importancia de contar con un equipo de profesionales comprometido con el servicio, hombres y mujeres que cada día llegan a sus puestos de trabajo, antes del amanecer, con el objetivo de velar por que nuestro entorno se encuentre adecentado para el momento en el que los que aún dormimos salgamos a la calle a iniciar nuestra rutina diaria”. 

Por su parte, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, se une al agradecimiento y puntualiza que “todos y cada uno de nuestros operarios son necesarios y pieza clave para que nuestra ciudad sea la que es, mejore cada día y vaya siempre hacia adelante. Por ello, es imprescindible resaltar la labor que realizan, día tras día, y que hace de Telde un espacio mucho mejor”. 

POLI SUÁREZ (PP) ANUNCIA SU COMPROMISO PARA MEJORAR LAS INSTALACIONES EDUCATIVAS EN TELDE

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Educación de la corporación local, Juan Pablo Rodríguez, visitaron en la mañana de este jueves el CEIP José Tejera Santana, junto al consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, quien ha anunciado su compromiso para mejorar las instalaciones educativas de la ciudad durante este mandato.

Se trata de la segunda visita del consejero a Telde, que sirvió para anotar las principales necesidades del centro de enseñanza obligatoria ubicado en Jinámar -que con 340 escolares es el que más alumnos y alumnas tiene de la zona y uno de los que más de toda la ciudad- y encaminar posibles vías para solventarlas. Asimismo, el primer edil transmitió al delegado insular más demandas recogidas durante las visitas realizadas al resto de instalaciones educativas del municipio desde su llegada al gobierno. 

En concreto, la comunidad del CEIP José Tejera Santana, con su directora a la cabeza, Yaiza Padrón, y los miembros del AMPA del centro, han solicitado intervención al consejero insular para instalar una zona de sombra para sus alumnos y alumnas en el patio, donde los jóvenes pasan su tiempo de recreo. Así, han pedido también la apertura de un aula para niños y niñas de 2 y 3 años y la rehabilitación del parque y vallado del patio de infantil.

“Con esta visita se manifiesta el compromiso del Ayuntamiento de Telde y del Gobierno de Canarias con la comunidad educativa de este y todos los centros de Telde para rehabilitar, ayudar y proponer mejoras en las instalaciones educativas. En este sentido, es muy importante la escucha activa a las directivas, padres y madres de los pupilos. Hoy hemos oído las necesidades del CEIP José Tejera y esperamos que la próxima cita sea para anunciarles la ejecución de esas mejoras que esperan y la hoja de ruta a seguir. Para crear un Telde que va hacia adelante es importante que los pequeños de la casa estén en las mejores condiciones para ser educados”, indicó Juan Antonio Peña. 

“Desde la Concejalía de Educación, que dirige Juan Pablo Rodríguez, se viene realizando una labor exquisita de mantenimiento y vigilancia, que son labores de competencia municipal. En cuanto a las deficiencias, de manera general en la ciudad, están relacionadas con las infraestructuras, pero también con la falta de zonas de sombra, que han sido necesitadas especialmente en las olas de calor acontecidas en las últimas semanas”, agregó el regidor municipal. 

“En Telde tenemos centros escolares de más de 30 y 40 años, lo que significa que existe deterioro. Se ha hecho una labor importante a través de la concejalía con inversiones próximas a los 3 millones de euros. Ahora nos complace anunciar que el gobierno regional también va a colaborar y va a asumir esas competencias para ir desarrollando los proyectos de mejora presentados por las comunidades educativas”, aseveró el alcalde. 

Por su parte, Poli Suárez felicitó al alcalde y al grupo de gobierno por “estar encima de la Consejería de Educación de manera permanente con el objetivo claro de mejorar las infraestructuras de Telde”. 

“Hoy visitamos el CEIP José Tejera, un centro importante dentro de lo que es el barrio histórico de Jinámar, donde la Consejería tiene previsto desarrollar varias iniciativas, siendo la primera de ellas la mejora de las infraestructuras educativas”, afirmó Suárez. Del mismo modo, adelantó que en las próximas semanas los operarios de su área visitarán el colegio para estudiar algunas de las intervenciones que se pretenden llevar a cabo próximamente.

2

Image 1 De 3

NUEVO PROYECTO SOCIOEDUCATIVO INTEGRAL DE TELDE

Comparte esto:

La Concejalía de Servicios Sociales, que representa Adela Álvarez, se une, un año más, al Proyecto Socioeducativo Integral de Telde, Inspirando tu aprendizaje, una iniciativa que se asentó en la ciudad hace más de cinco años y que está financiada por la Fundación Universo Unido -Fundgrube-, cuya ejecución es llevada a cabo por el Gabinete GAPE, con la gestión técnica de esta área municipal del Ayuntamiento. Así, la edil acompañó a sus responsables en la presentación de esta nueva edición. 

Cabe destacar que se trata de un proyecto destinado a familias con menores de Telde en situación de vulnerabilidad social, con el objetivo de hacer llegar la educación extraescolar a todos los sectores de la población y facilitar el acceso al apoyo para todos los niños y niñas y jóvenes del municipio. A través de una metodología abierta y dinámica, se trabaja de manera integral, tanto con los grupos como con las familias adheridas al mismo. 

En la actualidad, la iniciativa presta apoyo escolar a 60 menores teldenses, estudiantes de Primaria y Secundaria, procedentes de los barrios de Jinámar, Las Huesas y Caserones. 

“Es importante resaltar la magnífica labor que la fundación lleva a cabo y, por supuesto, agradecer a todos los implicados el arduo trabajo que realizan con estos niños y niñas y jóvenes de la ciudad de Telde, dándoles una oportunidad más que necesaria, sin olvidar, el apoyo a sus familias”, explica Álvarez. Además, la edil hace hincapié en la necesidad de “ir siempre de la mano en este tipo de actividades, que favorecen la integración y hacen de nuestro municipio un lugar mejor”. 

TELDE ACOGE ESTE SÁBADO UNA EXPOSICIÓN DE COCHES CLÁSICOS EN LA MAJADILLA

Comparte esto:

La ciudad de Telde acogerá este sábado en La Majadilla una exposición de coches clásicos de una gran variedad de épocas y estilos. La Asociación Deportiva MajaTrail es la entidad organizadora de este evento, que invita a todos a que se unan a esta gran fiesta del motor, y que, a su vez, pretende dinamizar y fomentar la participación de los vecinos y vecinas del barrio teldense. 

El evento arrancará en la plaza de La Majadilla a las 10.00 horas, en la que hay confirmados cerca de medio centenar de vehículos, y a partir de las 13.00 horas tendrá lugar una actuación musical a cargo del grupo Son Aldea, para dinamizar la jornada.

El equipo organizador agradece “la colaboración de los residentes que van a poner su grano de arena en esta actividad”, así como a su patrocinador -PSM Burger- y entidades colaboradoras -Ayuntamiento de Telde, Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Telde y Refrescos Nik-.

EL GOBIERNO DE CANARIAS CONTINÚA CON LA PRIVATIZACIÓN DE SERVICIOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Comparte esto:

La Consejería de Educación encarga los servicios de la categoría de Auxiliar Educativo a una empresa privada (Aeromédica Canarias SLU) para realizar sus funciones en centros de educación especial, residencias escolares y aulas enclave.

El Gobierno de Canarias, a través de su Consejería de Educación, continua con su política de privatización de servicios que se desempeñan en los centros educativos públicos de nuestra tierra. Al inicio del presente curso escolar se aprobó la creación de un nuevo Centro de Educación Especial en el municipio de San Bartolomé y en vez de apostar por el servicio público, se ha optado, desde la administración educativa canaria, por la contratación de personal en la categoría de auxiliar educativo a través de la empresa privada, Aeromédica Canaria SLU, con lo que se vuelven a perder puestos de trabajos públicos y creando puestos de trabajos con condiciones laborales más precarias que las del sector público.

Esta fórmula de continuar favoreciendo la precariedad laboral y seguir apoyando con fondos públicos a empresas privadas está provocando que se vaya perdiendo la verdadera esencia del servicio público de calidad y con garantías de servicio.

Desde CSIF Canarias no entendemos el empeño e interés de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias por seguir privatizando servicios en vez de apostar por el servicio público generando las vacantes correspondientes y creando puestos de trabajo estables y dignos.

Esta situación está creando una “puerta trasera” para el acceso a la función pública a través de esta privatización de servicios que generan denuncias judiciales que acaban con ese personal incorporándose al servicio público por una sentencia judicial, y no por los sistemas de provisión de puestos de trabajo legalmente establecidos en la normativa vigente.

Ante lo expuesto, desde CSIF Canarias manifestamos nuestra más enérgica repulsa a este procedimiento de privatización encubierto y nuestra total oposición a que exista personal que salte desde la empresa privada a la función pública gracias a los juzgados y motivado porque los deberes no se están haciendo correctamente en la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.