MARÍA GONZÁLEZ CALDERÍN SERÁ LA NÚMERO 2 DE LA CANDIDATURA DEL PP AL AYUNTAMIENTO DE TELDE

Comparte esto:

María González Calderín, exconcejala del Partido Popular en el Ayuntamiento de Telde y actual coordinadora de campaña de la formación política, será la número dos de la candidatura del PP de cara a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.

Así lo ha anunciado hoy el candidato a la Alcaldía, Sergio Ramos, señalando que la elección de María González Calderín como número dos está avalada por su “talante, capacidad de trabajo, implicación, su conocimiento del municipio y de las necesidades que reclaman los teldenses”.

“Con la elección de María González Calderín –argumenta Sergio Ramos- damos una muestra más de que nuestro objetivo principal es trabajar juntos, unidos y centrados en todo lo que mejore nuestro municipio. Es un orgullo que María ocupe el número dos de nuestra candidatura, que contará con el mejor equipo para revertir la complicada situación en la que se encuentra el municipio, una lista donde combinaremos experiencia y talento, perfiles técnicos y políticos con verdadera vocación de servicio público”, aseveró.

En este sentido, el también senador del PP manifiesta que será una apuesta ganadora y equilibrada”, integrada por personas que ya han tenido responsabilidades de gobierno con otras llegadas del ámbito personal, “que ya han demostrado su valía”. “Una candidatura con solvencia y capacidad con la que salimos a ganar las elecciones para consolidar el cambio en Telde con una mayoría amplia, sosegada y responsable en beneficio de la ciudadanía”.

El candidato del PP a la Alcaldía asegura que los teldenses quieren ver solucionados sus problemas que llevan desatendidos durante demasiado tiempo por un gobierno que no pisa la calle, que no les escucha y que solo está volcado en sus propios intereses. En el PP queremos gobernar para todos, por eso estamos recogiendo propuestas de todos los sectores para que el municipio sea como los ciudadanos quieren y necesitan”, indicó.

María González Calderín

Entre los años 2007 y 2015 fue concejala del Partido Popular en el Ayuntamiento de Telde, ostentando también diversos cargos orgánicos en su formación a nivel local, insular y autonómico.

Dirigió las concejalía de Distrito Costa, Sector Primario (Agricultura, Ganadería y Pesca), Sanidad, Consumo y Playas, impulsando diferentes proyectos de gran calado y generadores de empleo para el municipio.

Estudió Danza Clásica, en Madrid, e impartió clases en centros escolares de Telde. Técnico profesional en Protocolo y Comunicación Empresarial e Institucional, Programa Superior de Certificación en Desarrollo Local y Gestión de Proyectos. Su vida laboral ha estado enmarcada en el ámbito empresarial.

María González Calderín está casada y es madre de dos hijos. Habitual colaboradora de diferentes ONGs, asociaciones vecinales y de la Asociación de Jóvenes Agricultores de Telde, es madrina de honor del Club Subacuático Herisub.

‘AHORA CANARIAS’ RECHAZA QUE EL GOBIERNO DE ESPAÑA META A CANARIAS EN LA GUERRA DE LA OTAN

Comparte esto:
Ahora Canarias rechaza que el gobierno de España, del PSOE y Unidas Podemos, meta a Canarias en el conflicto entre la OTAN y la Federación Rusa, al desplegar efectivos del Mando Canario en Estonia. La federación de partidos Ahora Canarias, recuerda que Canarias votó no a la OTAN, y que apuestan por la neutralidad para Canarias, y que esta sea una plataforma de Paz.
 
La formación de la izquierda soberanista canaria, afirma que «el belicismo del gobierno de coalición español va en contra de los intereses de Canarias y nuestra apuesta por la paz y la desmilitarización, por lo que instamos al resto de formaciones canarias a posicionarse y condenar el uso de Canarias como plataforma para la guerra».

¿HACE LA POLICÍA LOCAL DE TELDE LA ‘VISTA GORDA’ SEGÚN QUIEN SEA EL INFRACTOR?

Comparte esto:

¿Quién aparca un domingo si y otro también por la mañana, en la calle León y Castillo (pleno casco de San Juan) y no es multado?

¿Por qué la Policía de Telde persigue a machamartillo a los ciudadanos, sobre todo en el casco de San Gregorio y se hacen los locos ante cosas como estas?

A dos pasos de ese coche subido encima de la acera, que pone en peligro la seguridad de los transeúntes, está la Comisaría de la Policía Local, ¿de verdad nadie lo vio aparcado de tal manera?

Y luego está el acoso y derribo a los residentes en San Gregorio, a los que no dejan parar ni para subir una compra a casa, esto es de traca.

Cansancio tenemos ya de las quejas de los ciudadanos a cerca de las distintas varas de medir que aplican algunos guardias municipales, se sienten amedrentados por una policía que debería estar a su servicio y solo parece prevalecer el afán recaudatorio.

Canariasinformativa.com

‘LOS CHANCLETAS’ TILDAN DE «DESCONTEXTUALIZADO» AL PREGONERO DEL CARNAVAL DE TELDE

Comparte esto:

La murga Los Chancletas, ganadora del concurso del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023, ha decidido romper su silencio y pronunciarse sobre el pregón del carnaval de Telde, ofrecido por el periodista Adolfo Rodríguez, que iba dedicado, al menos una parte, a la agrupación isletera.

«¡Yo no soy un chiste!», clamaba Suárez, en respuesta a una estrofa cantada por la murga. En referencia a esta, el pregonero del carnaval de Telde afirma que «ellos quieren hacer humor con libertad, piropear a las mujeres por la calle y hacer chistes sobre negros y mariquitas».

Si bien, Los Chancletas han creído preciso matizar, en un comunicado publicado en sus redes sociales, que «la estrofa en cuestión, hace referencia a hechos que han ocurrido en carnavales y que nos parecen descontextualizados, como precisamente está ocurriendo ahora».

El grupo se ha visto obligado a manifestarse al respecto porque, según asegura, está siendo tildado de homófobo, racista, machista e, incluso, está teniendo que «aguantar insultos» hacia sus familias.

A su vez, facilitan las polémicas letras con sus correspondientes matizaciones:

« Fracaso es que no pueda ni hablar en carnavales,

Si digo mariquita ya me están denunciando (en referencia a una denuncia pública que le hicieron a la Afilarmónica Triqui Traques en su momento),

Si hablo de la Iglesia me están crucificando (en referencia a las recibidas por el Drag Sethlas),

Si nombro al jurado ya me están condenando (por ocasiones en las que las murgas en general critican este hecho y reciben un mal resultado),

Si digo algún piropo ya me dicen machista (en ningún caso pedimos que se piropee, una vez más nos referimos a las acusaciones sacadas de contexto)

Si pido subvenciones es que soy egoísta (en referencia a las críticas que se le hace a cualquier colectivo que reciba subvenciones)

¡Coño me tiene negro! Dijo uno en la fila de todos le gritaron ¡niño, eres un racista! (Tampoco se hace ninguna apología del racismo sino de nuevo, es una metáfora para exagerar lo que existe actualmente con respecto a sacar de contexto las cosas)

Y continúa:

«Y me dicen a mi que hablar aquí es libre,

Ya no sé lo que cantar, porque si digo la verdad puede me crucifiquen,

Los carnavales, para eso nacieron:

Reírme siempre con RESPETO

Y luchar por mis derechos,

La murga está pa’eso»

Seguidamente, la agrupación enfatiza que «en ningún caso se busca denigrar, ni humillar, ni hundir a nadie», asegurando que sería ilógico, ya que cuentan con familias «diversas» y la propia murga está conformada por intengrantes «homosexuales, bisexuales y/o transexuales, prácticamente desde los comienzos del grupo en 1980».

Al mismo tiempo, señala que, en sus 43 años de trayectoria, su compromiso con la defensa de los derechos humanos ha sido «indudable», poniendo como ejemplo diferentes canciones antirracistas, reivindicativas del colectivo LGTBI o en defensa de los derechos de la mujer.

Pese a ello, pide disculpas «si alguien se ha sentido ofendido», algo que no era su «intención». «Siempre lucharemos y reivindicaremos por la libertad, y al igual que le ha sucedido en ocasiones a otras murgas compañeras, estableceremos una reflexión interna al respeto», concluye la agrupación.

Canarias7

EXIGEN LA REGULACIÓN DEL TELETRABAJO PARA EL ÁMBITO DOCENTE ANTE LA IMPOSICIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comparte esto:

La administración castiga a los y las docentes de toda Canarias imponiendo la presencialidad obligatoria en todas las reuniones de coordinación, que no impliquen la docencia directa, sin justificación alguna tras dos años de trabajo telemático que ha supuesto un avance digital en la calidad de la enseñanza educativa, y por el contrario, potencia el teletrabajo en los servicios centrales como las reuniones sindicales, las coordinaciones entre servicios, la formación del teletrabajo, entre otros, demostrando que tiene dos varas de medir para los mismos trabajadores y trabajadoras.

Recuperar la presencialidad obligatoria en los claustros, en reuniones de coordinación y evaluación, supone una involución que ha generado un clima de enfado y crispación entre el profesorado, agravando el malestar que ha generado la implantación apresurada de la LOMLOE. CSIF Educación Canarias y USPS no pueden tolerar, como organizaciones sindicales, mantener la actual situación.

El análisis de lo sucedido en los últimos años en la escuela pública canaria demuestra que la calidad de la Educación Pública y la prestación eficiente del servicio, son logros conseguidos gracias al esfuerzo y la voluntad de los y las docentes, quienes han demostrado, y siguen demostrando, dedicación, altruismo, compromiso e interés por mantenerse actualizados y formados. CSIF Educación Canarias y USPS exigen este reconocimiento por parte de la CEUCD, y la equiparación de derechos y condiciones laborales respecto a los trabajadores y

trabajadoras de otras administraciones y del sector privado. Se considera inadmisible que esta Consejería espere a nuevos acontecimientos que impidan el normal funcionamiento del sistema, para improvisar y tomar medidas urgentes, pudiendo reconducir el modelo de organización, formar al profesorado y permitir su adaptación a la modalidad de teletrabajo, en las funciones que no impliquen docencia directa. Todo ello permitirá, no sólo, responder de manera eficiente e inmediata a cualquier supuesto que altere la actividad educativa habitual, sino también facilitar modelos alternativos que favorezcan la mejora del rendimiento, la conciliación de la vida familiar, la mejora de las condiciones laborales, la visibilización de la sobrecarga de burocracia y exceso de funciones que sufre el profesorado, así como la adaptación real de la Escuela Canaria a la sociedad que supuestamente representa.

Por todo ello, desde CSIF Educación Canarias y USPS SOLICITAMOS LA APERTURA URGENTE DE LA NEGOCIACIÓN DEL TELETRABAJO PARA EL COLECTIVO DOCENTE NO UNIVERSITARIO DE CANARIAS.

Al mismo tiempo, y hasta la apertura de la negociaciones para la regulación del teletrabajo, solicitamos urgentemente que la celebración de claustros, reuniones de coordinación didáctica, consejos escolares, sesiones de evaluación, CCP y coordinaciones diversas se vuelvan a realizar de manera no presencial (teletrabajo) de forma inmediata para este curso escolar 22/23 y que se realice la regulación de la normativa del teletrabajo docente de cara al próximo curso escolar, 1 de septiembre de 2023. Se considera esta una justa reivindicación y demanda de todo el colectivo docente canario, a quien se debe ofrecer una respuesta inmediata desde esa Consejería.

Desde CSIF Educación Canarias y USPS sabemos que la unión hace la fuerza y por ello hemos solicitado a todos los centros educativos de Canarias, que se adhieran y apoyen nuestra solicitud con acuerdos de todos los claustros que demuestren a la administración educativa cual es el sentir del profesorado canario. JUNTOS LO CONSEGUIREMOS.

EL PARTIDO POLÍTICO ROQUE DE GANDO TELDE DENUNCIA EL ABANDONO TOTAL DE LA GAVIA

Comparte esto:

Hoy hemos estado en La Gavia, El Palmital alto y bajo, pertenecientes al distrito cuatro. Las demandas de los residentes son constantes e iguales. Alguno del gobierno municipal actual ha venido a las fiestas con aire de grandeza, sin saludar a los vecinos y muchísimo menos acercarse a nosotros para conocer nuestros problemas y necesidades. Eso es un clamor al gobierno actual, porque es un gobierno malo e incapaz, así lo decimos en nuestra formación política Roque de Gando Telde.

Los vecinos de aquí dicen que los servicios nunca llegan. En la plaza, donde se encuentra la iglesia, todo está abandonado; el firme y las plaquetas levantadas y sin apenas luz. Las calles para acceder a nuestras casas están, en algunas zonas, de rompecoches, no se han dignado ni a asfaltar, rebachear ni a la retirada de enseres. Vean ustedes cómo están los accesos a nuestras viviendas, «no nos merecemos esto», así nos dijeron varios vecinos.

También nos comentaron que si es cierto lo que dice el gobierno que tenemos superávit, ¿por qué no nos traen los servicios aquí? » Sí, eso ha dicho el gobierno, pero como sabemos falta a la verdad y no da la cara a los vecinos. Probablemente, durante estos meses, vendrán, ojalá y lo hagan, para que, al menos, resuelvan algunas cosas. Tiempo tendrán ustedes de mirarles a la cara y decirles: ¿ahora?» Esas fueron nuestras palabras hacia los vecinos de este barrio.

Nuestra formación política Roque de Gando Telde, pide a los vecinos que mantengan un poco más la paciencia y que perseveren en las críticas, el día 28 de mayo la ciudad puede mejorar, y por ende, El Palmital alto y bajo y La Higuera Canaria, principalmente la Calle Eolo. Nuestro partido político Roque de Gando Telde, y yo, Sebastián Henríquez Valido, candidato a la alcaldía de Telde, le pedimos encarecidamete al gobierno municipal, que trate bien a la ciudadanía y que les lleven los servicios ya que es una obligación.

1

Image 1 De 10

PP-AV DENUNCIA QUE EL AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA DESTINA 44.000 € A CAMBIARLE EL NOMBRE A UNA CALLE

Comparte esto:

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana sigue de fiesta en fiesta y, a falta de sólo tres meses para las próximas elecciones municipales, va a gastar cerca de 44.000 euros en un acto musical donde se sustituirá el nombre de la actual Avenida de Alféreces Provisionales por el de Avenida 8 de marzo, en Playa del Inglés.

Este cambio de nombre que lleva más de un año de retraso fue aprobado por unanimidad del pleno de la Corporación para dar cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica, pero no así el significativo despilfarro de dinero público que se va a destinar al rebautizo de la calle.

El acto está previsto para el próximo jueves 2 de marzo por la tarde, en el Anexo II de Playa del Inglés, y consistirá básicamente en una entrega de reconocimientos y en tres actuaciones musicales con las que se pretende atraer al público.

Se trata de un acto claramente preelectoral y político que el gobierno cuatripartito se ha montado para su lucimiento personal, sobre todo del Psoe y de la alcaldesa. Y para encubrirlo y evitar que se aprecie lo que verdaderamente es, lo han metido dentro del programa del Día Internacional de la Mujer.

En ese sentido, los 43.826 € correrán a cargo de la Concejalía de Igualdad y van destinados al pago del material de difusión (14.000 €); la contratación de los conciertos de las cantantes Vicco, Cristina Ramos y Soraya en la gala de reinauguración de la Avenida (15.996,50 €), y para el servicio de gestión y dinamización de dicha gala (16.039,30 €).  Además se destinarán otros 14.990 € al espectáculo de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas del día 8 de marzo en el Faro de Maspalomas, y aún queda pendiente el pago del concierto del grupo Salvapantallas en el mismo sitio el 11 de marzo.

Gasto incoherente improductivo

Los vecinos denuncian que éste es un gasto preelectoral incoherente, estéril e improductivo, y se cuestionan su conveniencia e idoneidad. Se plantean la existencia de necesidades mayores en el municipio donde invertir y destinar esas cuantías económicas, como el arreglo de los espacios públicos de parques y jardines u otras infraestructuras de servicio. Sostienen también que ese dinero destinado a conciertos podría contribuir a paliar los gastos de vida de muchas mujeres en situación de desamparo, familias y jóvenes mileuristas.

También se preguntan los vecinos por el motivo real que lleva al gobierno cuatripartito a organizar un acto para “inaugurar” una calle que ya existía con anterioridad, y que lleva abierta al tráfico rodado y al tránsito de viandantes desde hace casi 50 años, con independencia de que se haya renovado y mejorado su trama paisajística urbana, que además entra dentro de las obligaciones de mantenimiento de las infraestructuras públicas que el Ayuntamiento tiene como administración pública.

SITCA LOGRA LA FIRMA DE LOS CONVENIOS DE APARCERÍA DE PEPINOS Y TOMATES DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS

Comparte esto:

Ambos convenios, de ámbito provincial, afectan a unos 4.500 trabajadores, que se van a beneficiar de importantes mejoras salariales y sociales

Nuevo logro de gran trascendencia de SITCA en la defensa de los derechos económicos, sociales y laborales de los trabajadores de Canarias. En esta ocasión hablamos de la firma de dos convenios que, además de traer mejoras en los aspectos citados, viene a suponer un reconocimiento histórico a un colectivo históricamente infravalorado y poco reconocido, pese a la importancia de su duro trabajo para la economía canaria.

Nos estamos refiriendo a los dos convenios recién firmados de aparcería de tomates y pepinos para la provincia de Las Palmas. En total, unos 4.500 trabajadores aproximadamente en toda la provincia, que van a ver sustancialmente mejoradas sus condiciones.

Y es que el convenio de aparcería de pepinos recoge un incremento salarial del 8,1%, y el de tomates, del 8,9%. Estamos antes una de las subidas salariales más importantes de la historia, no ya en este colectivo laboral, sino incluso extensivo a otros convenios laborales de cualquier sector, que en contadísimas ocasiones experimentan mejoras salariales que se acerquen siquiera a estas cifras.

En apenas cinco años de presencia de SITCA en el sector de aparcería de tomates y pepinos, podemos decir con orgullo que hemos revolucionado la situación laboral de estas personas, avanzando desde el primer momento en el respeto y la mejora de los derechos laborales, de cotización, de salud laboral, de conciliación familiar, y sobre todo, en retribución salarial.

Y siendo esto muy importante, nos parece fundamental recalcar el avance trascendental que supone en dignificar y dar justo reconocimiento a un colectivo laboral que ha visto siempre menospreciado su esfuerzo y tesón, y que tanto han contribuido a la economía y la prosperidad de Canarias. Era hora ya de colocar a este colectivo en el lugar que merecen, y en SITCA estamos orgullosos de haber sido parte decisiva de este logro.

Felicitamos a todos los aparceros por tan importante avance, y les animamos a seguir perseverando, junto a esta Central Sindical, para la continua mejora de sus condiciones.

2

Image 1 De 1


EL PARTIDO POLÍTICO ROQUE DE GANDO TELDE PIDE MEJORAS PARA CASERONES ALTOS, BAJOS Y CENDRO

Comparte esto:

Hoy hemos estado y recorrido Caserones Altos, bajos y Cendro con algunos vecinos que quisieron que les acompañásemos. En el recorrido de Caserones Altos nos encontramos con una cancha deportiva donde es imposible la práctica de cualquier deporte. Además, en la calle Ebro y Duero, entre otras, es inviable el paso de los vehículos, los cuales tienen que hacer maniobras casi imposibles para que sus neumáticos no sufran ningún tipo de daños. Los residentes de esta zona y de Hoya Niebla, se quejan de la poca luz que hay en sus calles y de la limpieza inexistente de las alcantarillas.

Por otra parte, Caserones Bajos, padece lo mismo con su cancha deportiva, la falta de diferentes puntos de luz y la limpieza de las hierbas. En las calles Minote, Diana y Bentaguaya los vecinos demandan el arreglo del asfaltado. Asimismo, en Cendro, existe la imposibilidad de entrar y salir por el lamentable estado de su asfaltado y que, además, los vecinos protestan por la no recogida de enseres que hay en sus calles. Estas son las quejas de la vecindad, que no son pocas, y que nos agradecen, y al candidato también, nuestra presencia. Les hemos manifestado que no es necesario ningún tipo de agradecimiento, es nuestra obligación porque queremos mejorar la ciudad.

Los residentes denotan cansancio, sufrimiento y malestar por el maltrato del gobierno municipal actual, nosotros Roque de Gando Telde, les hemos pedido un poco más de aguante y dejándoles claro que el día veintiocho de mayo es el día. Nuestra formación política, Roque de Gando Telde, le afirmamos al gobierno, que son malos gestores y pésimos gobernantes, así no se puede tratar a la ciudadanía. Yo, Sebastián Henríquez Valido, como vecino y candidato a la alcaldía, me duele e indigna ver la imagen de tristeza de barrios y vecinos.

7

Image 1 De 9

UN NIÑO DE 3 AÑOS HERIDO AL SUFRIR QUEMADURAS EN EL INCENDIO DE UNA VIVIENDA EN TELDE

Comparte esto:

Un niño de 3 años ha resultado herido de carácter moderado al sufrir quemaduras durante un incendio declarado en una vivienda de Telde, en Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se han producido sobre las 23.30 horas de este jueves en una vivienda de la calle Tronchada de Telde, lugar hasta el que se trasladaron efectivos de Consorcio de Emergencias de Gran Canaria que extinguieron las llamas, que afectaron al mobiliario, y ventilaron el inmueble.

Trasladado al Hospital Universitario Materno Infantil

Por su parte, el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) atendió al menor que presentaba quemaduras de carácter moderado, salvo complicaciones, por lo que fue trasladado en ambulancia al Hospital Universitario Materno Infantil de Gran Canaria.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional que aseguraron la zona y se hicieron cargo de las diligencias correspondientes.

La Provincia-Dlp