EXCONCEJALES DEL PSOE DE TELDE PRESENTAN EN SOCIEDAD LA ‘RED DE SOLIDARIDAD TARA’

Comparte esto:

El grupo de exmiembros del PSOE local, entre los que se encuentran Tino Déniz y Soledad Hernández, han presentado este martes en la Ermita de San Pedro Mártir su nueva Red de Apoyo Social Tara, una plataforma que ya pusieron en funcionamiento con la Agrupación Socialista Juan Negrín, pero que «tuvo un parón en los últimos meses».

Ahora, una vez fuera del partido político debido a disputas internas creadas por las disparidades que tenían con el actual candidato a la alcaldía y secretario general del PSOE teldense, Alejandro Ramos, los exmilitantes han querido seguir sirviendo a los ciudadanos más vulnerables a través de esta red.

Además, anunciaron que la primera de las acciones que acometerán será, aprovechando las fechas navideñas, una recogida de juguetes en su nuevo local en el nueve de la calle José Vélez, que ya está en marcha y que concluirá el 4 de enero.

Canarias7

TELDE CONVOCA UN PROCESO SELECTIVO PARA LA INCORPORACIÓN DE NUEVE TRABAJADORAS SOCIALES

Comparte esto:

La Concejalía de Recursos Humanos que coordina Celeste López continúa impulsando acciones para fortalecer el músculo administrativo del Ayuntamiento y ha publicado este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas (BOP Las Palmas) las bases y la convocatoria para la provisión definitiva y por turno libre de nueve plazas de trabajadores sociales, a través del sistema de concurso-oposición.  

La alcaldesa, Carmen Hernández, explica que “con esta convocatoria se siguen dando pasos para reforzar la plantilla municipal -como ya se ha hecho con los otros procesos selectivos que actualmente están actualmente en marcha para incorporar 33 agentes de la Policía Local y nueve Técnicos de Administración General- y se aumenta el número de técnicos en un área tan sensible como es la de Servicios Sociales con el objetivo de agilizar y mejorar la atención a la ciudadanía más vulnerable de Telde”.  

El proceso también permitirá, por otro lado, la constitución de una lista de reserva para nombramientos futuros y tiene una plaza reservada para personas con discapacidad. 

Cabe recordar que el Ayuntamiento ya duplicó el número de trabajadoras sociales en agosto de 2021 con la contratación de siete profesionales a través de una lista de reserva del Cabildo de Gran Canaria para dar respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas hasta la dotación definitiva de estas plazas. Y es que se trata de perfiles vitales para el departamento, ya que además de tramitar las ayudas económicas y de emergencia social, se encargan de gestionar recursos supramunicipales con el fin de ofrecer a la ciudadanía más vulnerable el apoyo necesario para sus proyectos de vida. 

La concejala de Recursos Humanos, Celeste López, especifica que las plazas convocadas pertenecen al subgrupo A2, escala de Administración Especial, subescala técnica, y figuran en las ofertas de empleo público de los años 2019, 2020 y 2022 aprobadas en la Junta de Gobierno Local de Telde los días 11 de noviembre de 2020 y 15 de noviembre de 2022.  

Las personas interesadas en participar en este proceso selectivo tienen un plazo de 20 días hábiles a partir de la publicación del anuncio con el extracto de la convocatoria en el BOE, previa publicación íntegra de las bases en el BOP (ya cumplimentado) y en el BOC. 

De esta manera, el área de Recursos Humanos, con Celeste López al frente, continúa avanzando en su compromiso de fortalecer la plantilla municipal que en los últimos años se ha visto mermada por diversos factores, como la crisis de 2008-2009, por la que se congeló la tasa de reposición impidiendo cubrir las plazas vacantes por jubilación, y por el plan de ajuste de 2012 que prohibía a Telde contratar a más personal. Una vez saneada la economía y liberado el Ayuntamiento de este ‘corsé’, el grupo de gobierno ha iniciado diferentes procesos para ir recuperando el músculo administrativo de forma paulatina.  

UN COCODRILO ENANO, LA EXÓTICA MASCOTA DE UN VECINO DE TELDE

Comparte esto:

El Seprona de la Vega de San Mateo, procedió el pasado día 30 de noviembre a la investigación de un varón, sin antecedentes policiales, como presunto autor de varios delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos; contra la seguridad colectiva; de intrusismo y de falsedad documental, incautando 16 especímenes vivos algunos de ellos potencialmente peligrosos y otros considerados como especies invasoras, como un cocodrilo enano, un caimán de Cuvier, Lagarto Escorpión entre otros, hechos ocurridos en el municipio de Telde. 

Los componentes de la Guardia Civil tuvieron conocimiento de los hechos tras la operación NAJA-GC efectuada el 18 de febrero de este año y bajo la coordinación del Juzgado de Instrucción número 1 de Telde, en el que se procedió a la aprehensión de un total de 48 especímenes protegidos y venenosos sujetos al Convenio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (Cites), así como a la detención de un ciudadano de nacionalidad española, tras la información recopilada, se pudo obtener la posible conexión de ambas personas, cuya vinculación radicaba en la colección privada de especímenes exóticos sujetas a la normativa Cites.

La Guardia Civil en el ejercicio de sus funciones específicas, con la información obtenida y al realizar las indagaciones oportunas, comprobaron que en Telde el investigado albergaba unas instalaciones adecuadas, un total de cincuenta (50) especímenes vivos de diferentes especies, realizándose inspección administrativa auxiliados por el Veterinario Municipal. De dicha intervención, se acredita las buenas condiciones higiénicas sanitarias de los animales, presentando el inspeccionado numerosa documentación para ampararlos legalmente.

En las instalaciones se constata que 39 especímenes están protegidos por el Convenio Cites; cinco especímenes, entre ellos, un cocodrilo enano africano y 34 especímenes respectivamente, entre ellos, un caimán de Cuvier. Además 18 especímenes están considerados animales potencialmente peligrosos, tales como un lagarto escorpión y un monstruo de Gila, mientras que ocho especímenes están considerados como especies invasoras como una iguana cornuda y dos Agama con volantes.  

Sin acreditación legal del origen

Tras el análisis de la documentación, se concluye que nueve especímenes Cites no tienen acreditado el origen legal de estos como el cocodrilo enano africano y un caimán de Cuvier, cuatro animales potencialmente peligrosos tienen prohibida su tenencia siendo reseñable un lagarto escorpión y un monstruo de Gila, y tres especímenes invasores siendo una iguana cornuda y dos Agama con volantes que presentan un riesgo potencial de establecimiento y naturalización, y por otro lado, se constata la alteración de documentos de origen y uso de documentos de otros animales que no corresponden con los especímenes inspeccionados.

Además de todo esto, se verifica que el investigado había adquirido por sus propios medios microchips para la identificación de especímenes, no acreditándose la implantación por parte de un veterinario de los dispositivos, al tratarse dicha práctica de un acto clínico.

Entrega voluntaria

Tras las discrepancias existentes en los documentos, el investigado hace entrega voluntaria de 16 especímenes vivos; 15 son trasladados a una Fundación de Tenerife quedando en depósito y a disposición de la Autoridad Judicial y uno a otra instalación en Gran Canaria a disposición del Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias.

En lo que va de este año en Gran Canaria, el Seprona ha incautado un total de 208 especímenes de diferentes especies catalogados en el Convenio Cites, animales potencialmente peligrosos y especies exóticas invasoras, así como unos 500 roedores e insectos en los municipios de AgüimesSan Bartolomé de Tirajana y Telde

La Provincia-Dlp

VERTIDOS DE ESCOMBROS Y DEFECACIONES DE PERROS POR PASEOS Y JARDINES DE LA GARITA EN TELDE

Comparte esto:
Vertidos de escombros en la calle Magnolia y defecaciones de perros por el paseo y los jardines del vial costero de La Garita en Telde. El colectivo vecinal ‘Punto y Seguido’ denuncia estos comportamientos incívicos.

4

Image 1 De 4

EL MAL ESTADO DEL IES PROFESOR ANTONIO CABRERA PÉREZ DE TELDE MOVILIZA A SUS ALUMNOS

Comparte esto:

Alumnos del instituto Profesor Antonio Cabrera Pérez, en el barrio de Las Remudas, Telde, se han cansado de tener que aguantar y asumir las consecuencias del mal estado que tienen las instalaciones del centro. Vigas deterioradas, zonas del edificio que se inundan cuando una borrasca amenaza a la isla, planchas del techo podridas o baños adaptados para hombres y no mujeres son algunos de los motivos que han llevado a los estudiantes a organizar una manifestación que se desarrolló durante la mañana de este lunes, y una huelga que tendrá lugar el martes 13 y miércoles 14 de diciembre en la que no acudirán a su horario de clases previsto a modo de protesta.

Son muchos los que se ven perjudicados por el mal estado de los talleres del centro, que durante varios años les ha obligado a tener que posponer las prácticas de sus asignaturas, pues estos tienen que ser clausurados cada vez que llueve por riesgo de derrumbamiento a consecuencias de las inundaciones. Antares Báez, una de las alumnas del ciclo superior de automoción, afirma que en ocasiones incluso se ha llegado a plantear la idea de cambiar de centro educativo para el próximo curso. «Cualquier persona que se forme en otro centro va a estar mucho mas preparada que yo, ya que personalmente no he tenido oportunidad de obtener la formación que otros alumnos sí», asegura Antares.

Además, la alumna se ha mostrado molesta por la actitud que tienen los organismos públicos a la hora de escuchar las quejas de los estudiantes ante esta situación, alegando incluso que le parece una «vergüenza» que no se pueda dar clase cuando hay mal tiempo y que mientras que la ciudad se llena de luces de Navidad, ellos no reciban la formación que necesitan para en un futuro poder dedicarse a lo que les apasiona. La situación de los baños es otro de los aspectos que hacen que el centro esté en pésimas condiciones, pues los talleres solo cuentan con servicios para los hombres, teniendo las mujeres que salir de un edificio y entrar en otro diferente si quieren lavarse las manos o hacer sus necesidades.

Marco Tjeertes, alumno de electromecánica de este instituto, cursa su segundo año en este centro, por lo que ya cuenta con más experiencia en relación a estos problemas que presenta el centro. Desde el primer año, se empezó a percatar de las malas condiciones, pero nunca llegó a pensar que los talleres se inundarían cada vez que una gota cayera sobre la isla. «Cuando me aceptaron en este centro, mire las fotos que salen en internet para ver cómo era el instituto pero las fotos eran antiguas y se veía todo en buen estado», asegura. Este estudiante es uno de los que, junto a otros compañeros más, pusieron encima de la mesa la iniciativa de hacer una queja formal sobre esta situación, pues sostienen que la forma en la que trabajan en los talleres no es digna. «Todos los días tenemos que guardar los motores y esconderlos debajo de bolsas de plástico por miedo a que se oxiden por la lluvia durante la noche».

Sin embargo, el mal estado de los talleres del centro no es lo único que preocupa a los alumnos del instituto Profesor Antonio Cabrera Pérez, y es que la pérgola del patio, instalada en teoría para proteger a los estudiantes del sol y la lluvia, sólo cumple la primera función, pues se encuentra llena de agujeros y cuando llueve el agua se filtra y te mojas igual.  Diego Sánchez, alumno del ciclo superior de automoción, considera que la parte práctica de la asignatura impartida en los talleres «no tiene un aprendizaje completo», y que los profesores que imparten estas clases también se ven afectados con este problema. «Están hartos, porque ellos no pueden seguir con su calendario de trabajo», sentencia.

La directiva del centro educativo, por su parte, se encuentra a la espera del visto bueno de un superior para realizar declaraciones. 

La Provincia-Dlp

HISTÓRICA FUGA DE NUEVE DIRIGENTES SEÑEROS DE ASBA-NC EN VALSEQUILLO

Comparte esto:

El presidente de ASBA, José Juan Pérez, el secretario de organización de Nueva Canarias, Carmelo Ramírez, y el alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo, Francisco Atta, han comparecido juntos este lunes en rueda de prensa, acompañados además por la ejecutiva del partido y por todo el grupo de gobierno de la institución local con el objetivo de mostrar que en su partido no hay fisuras y para ofrecer su versión sobre la solicitud de baja de militancia de nueve miembros del partido local, alguno de ellos históricos, como el exalcalde Francisco Sánchez.

En este sentido, el presidente del grupo explica que primero fue el 9 de diciembre cuando recibieron un escrito firmado por nueve miembros de ASBA manifestando su renuncia a la militancia, y luego, el 11 de diciembre, trasladan a los medios de comunicación una nota de prensa manifestando una serie de motivos por los que renuncian a formar parte de este grupo.

Quienes comparecieron manifestaron que desde ASBA, tanto la ejecutiva como el grupo de gobierno, han seguido manteniendo abierta la posibilidad de reconducir la situación, tanto dentro de los órganos del partido como en las muchas asambleas que se han celebrado y en la que como militantes estaban invitados. A pesar de ello, «no venían para que pudieran expresar sus ideas, planteamientos y reclamaciones o quejas y nuncan han querido hacerlo. Nuestro objetivo ha sido siempre reconducir lo que estábamos viendo y estaba sucediendo a pesar del daño que estaba produciendo al grupo. Siempre hemos creído que si existían diferencias, estas deben debatirse en los órganos del grupo político respetando las decisiones asamblearias, democráticas y mayoritarias», ha dicho Pérez.

Por su parte el alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo, Francisco Atta, ha declarado que «ASBA está cohesionado. La sensación es que quieren saltarse las decisiones acordadas hasta ahora por la asamblea de grupo. Estamos convencidos que quieren manipular a todo un grupo político y a todo un pueblo con este discurso. Y la mejor foto es ésta, con el respaldo de sus representantes en este pueblo y fuera de él como es Nueva Canarias. Hoy ha llegado el momento de decir y de expresar a todos los vecinos que este grupo político no va a permitir más manipulaciones ni que secuestren el trabajo de todos por hacer posible en Valsequillo un proyecto democrático de todos y todas . ASBA está tomando y seguirá tomando sus decisiones de forma asamblearia con sus afiliados y simpatizantes, con firmeza y con la convicción de que no caeremos en el chantaje que pretenden hacernos con todas estas artimañas sucias y traicioneras».

«Respetamos su decisión de marcharse, pero nos hubiese gustado que esto acabara de otra manera. Sabemos que tenemos nuestros errores, pero esta no es la forma de solucionar nada. Aún así, estamos tranquilos porque vamos a seguir trabajando por el bien común de Valsequillo», añadió Atta.

Canarias7

EN MARCHA LA SEGUNDA CAMPAÑA DE RECOGIDA SOLIDARIA DE JUGUETES HABLEMOS AHORA TELDE

Comparte esto:
Ante el éxito de la edición anterior, ayudando a Papá Noel y a los Reyes Magos, a que lleven alegría a muchas familias, niñas y niños de nuestro municipio, que lo necesitan, en una etapa que debe ser mágica para ellos y ellas.
 
Hablemos Ahora Telde, en colaboración con la Asociación Creando Mundo por Jinamar, inicia nuevamente, animando a la máxima participación, desde hoy, hasta el próximo 23 de Diciembre, una recogida solidaria de juguetes, que entregaremos a Papá Noel y a los Reyes Magos, para los niños y niñas de Telde que lo necesiten.
 
Los cuales se pueden entregar, hasta el próximo 23 de diciembre, en el Antiguo Colegio Rafael Alberti, en la primera fase de Jinamar, Calle Manuel Alemán Álamo, número 36 de lunes a viernes de 17.00 a 19.00 horas. (Nelly).
 
O contactando por WhatsApp al teléfono de Hablemos Ahora Telde, 633 61 77 63.  (José Suárez)
 
Sabemos que son tiempos complicados, pero cualquier pequeño detalle, conseguirá hacer feliz a un niño o niña. No se recogen juguetes usados.

CIUCA DENUNCIA QUE TELDE SE QUEDA SIN SERVICIO DE RECOGIDA DE ANIMALES ABANDONADOS

Comparte esto:

Desde el pasado seis de diciembre Telde dejó de contar con el servicio de recogida y atendimiento de animales abandonados en el municipio, así lo denuncia Ciuca – Ciudadanos para el Cambio, en voz de su portavoz y concejal, Juan Antonio Peña. Una situación que tacha de alarmante y como resultado “una vez más, de la falta de compromiso y responsabilidad de la alcaldesa, Carmen Hernández, con los animales”.

Entiende que la noticia “supone un atentado contra el bienestar animal” del municipio y pide una actuación inmediata. Sostiene que “esta información, como otras tantas, es ocultada por la alcaldesa, y una vez más es Ciuca quién destapa, con la verdad, sus mentiras”. Peña alega que “este es el detonante para entender que a Carmen Hernández no le interesa el bienestar animal, ni prioriza en la defensa de sus derechos”.

En septiembre se formalizó la adjudicación del servicio integral de recogida, transporte y mantenimiento de animales abandonados y “en pocos meses el gobierno municipal de Telde ha incumplido con el pago a la empresa, y se le debe el abono de sus facturas”, detalla Juan Antonio Peña, que además adelanta que “a día de hoy ni la alcaldesa, ni el concejal de Bienestar Animal, Agustín Arencibia, ni nadie del Ayuntamiento ha contactado con el empresario para interesarse por el asunto”.

Esta situación, según el portavoz de Ciuca, “desmonta la teoría de Carmen Hernández relativa al pago de facturas, dónde ha retado públicamente a los empresarios a presentar sus impagos, insinuando que su gobierno está al día con los proveedores”. Subraya que “con la parálisis del servicio de recogida de animales queda retratada la alcaldesa, exhibiendo sus mentiras”.

Juan Antonio Peña recuerda que “tristemente en estas fechas, debido a los estruendos de la pirotécnica tradicional y a otros factores, muchos animales huyen, quedando perdidos a lo largo del municipio, y sin este servicio no se garantiza que se puedan encontrar y además atender dignamente”.

Adelanta que “en varias ocasiones la Policía Local ha sido alertada de animales perdidos o abandonados y no ha podido continuar con el trámite ante la falta del servicio”, una situación “grave, ya que la administración local, por ley, debe atender a los animales perdidos o abandonados”.

El concejal de la oposición espera “una actuación urgente de la alcaldesa, y que realmente priorice en esta situación ante la complejidad y las consecuencias que puede tener”, aunque declara que “como siempre no dará la cara y se esconderá en sus concejales o asesores”. 

 

UxGC DENUNCIA UNA GRAVE INFRACCIÓN DE LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO DE LOS OPERARIOS DE CONVENIO EN TELDE

Comparte esto:

Los trabajadores y trabajadoras de convenio que están desarrollando labores de limpieza en el polígono industrial de Salinetas están siendo obligados a ejercer dichas labores sin el material mínimamente adecuado.

Se encuentran recogiendo escombros, maderas y otros residuos sin contar ni siquiera con calzado de seguridad. Además han tenido que recoger material del reciente incendio producido en una de las naves, con el peligro de gases y emanaciones tóxicas que pudiera haber en la zona, sin ningún tipo de protección.

Unidos por Gran Canaria Telde ve intolerable que se ponga en juego la salud de la plantilla de estos convenios y exige responsabilidad al Ayuntamiento, que cuenta con una dotación para ese material del que no se sabe nada.

 

LOS GRADUADOS SOCIALES DE ESPAÑA PREMIAN AL TELDENSE ALEJANDRO RAMOS

Comparte esto:

El PSOE de Telde felicita a su candidato a la alcaldía del municipio, Alejandro Ramos Guerra, por la concesión del premio Mérito Social a la Defensa de la Profesión, del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, que recibirá el próximo viernes 16 de diciembre en el Senado. “Es un gran honor y orgullo para todos los que formamos parte de esta agrupación que se reconozca el trabajo y el sacrificio de nuestro secretario general en el marco de las Relaciones Laborales, a nivel estatal, y que se le otorgue este galardón que destaca su labor en el Archipiélago, velando siempre, además, por los intereses de esta ciudad”, expresan los socialistas.

La agrupación pone también en valor que “el premio avale la buena gestión de Alejandro como director general de Trabajo de Canarias ya que, a pesar de que no lo ha tenido fácil, con una pandemia y la consecuente paralización de sectores clave en la economía de las Islas y la erupción del volcán de La Palma, ha sabido demostrar su preparación y profesionalidad, convirtiéndose en un ejemplo de gestión para el resto de comunidades autónomas españolas”.

“Sin duda, es un reconocimiento más que merecido que, además de valorizar su excelente trabajo, demuestra una trayectoria y una preparación más que evidente para ponerse al frente de la gestión de Telde como próximo alcalde de la ciudad”, concluyen.