LA GARITA (TELDE) YA DISFRUTA DE SU NUEVO PARQUE INFANTIL

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y el concejal de Parques y Jardines, Álvaro Monzón, visitaron este viernes el parque infantil de La Garita donde ya se culminaron las obras de renovación con nuevos juegos y un pavimento continuo de llamativos colores, al igual que los bancos, y está ya disponible para el disfrute de la ciudadanía.

Esta remodelación, impulsada por el departamento de Parques y Jardines, forma parte del proyecto cofinanciado por el Cabildo de Gran Canaria, a través del Plan de Inversiones Financieramente Sostenible, y el Ayuntamiento de Telde con 256.800 euros, que incluye también el arreglo de las zonas infantiles de La Garita, Santa Rosalía, Las Remudas y La Condesa.

Estas actuaciones están enmarcadas en el Plan de Renovación Integral del Mobiliario en Áreas Infantiles Adaptadas que tiene como objetivo la modernización de los 91 espacios de esta índole que tiene la ciudad por 2,2 millones de euros.

El rehabilitado recinto de La Garita, junto al paseo marítimo y a escasos metros de la playa, está inspirado en un pequeño barco de pesca, dividido en dos zonas diferenciadas por niveles, y que puede albergar hasta 50 menores.

El nivel inferior está destinado a los niños y niñas más pequeños donde podrán divertirse jugando alrededor y dentro del navío, mientras que en la proa se sitúa una superficie elevada de madera a la que se accede por una red de cuerdas unidas mediante bolas de plástico. Al nivel superior se puede llegar desde el interior y permite el juego en torno de la cabina de conducción en la que se sitúan elementos de mayor altura y dificultad y desde donde se puede bajar a través de toboganes.

La estructura de esta embarcación está revestida de paneles de distintos colores y decorados con motivos marinos, como peces y estrellas de mar. En el pavimento, los pequeños y pequeñas también podrán descubrir otros animales, como ballenas o caballitos de mar, además de un teje. La superficie actual del parque alcanza los 168 metros cuadrados y unos 52 metros de perímetro realizado con una valla de colores.

Además, un sector de la zona de juego está coronado por una amplia vela que permite un gran espacio de sombra y que bloquea el paso de los rayos UV. Es el segundo parque que cuenta con una estructura de este tipo y se trata de una recomendación de la Fundación Piel Sana para prevenir el cáncer de piel, ya que pese a es muy raro en niños, es durante la infancia cuando se agota más del 50% del capital solar que tienen las personas. De esta forma, Telde sigue avanzando como ciudad dermosaludable, cubriendo algunos parques infantiles para proteger del sol a los más pequeños y pequeñas.

1

Image 1 De 7

TELDE CELEBRARÁ SU CARNAVAL DEL 4 AL 12 DE JUNIO

Comparte esto:

El concejal de Festejos, Servando González, anuncia que el Carnaval de Telde se celebrará finalmente del 4 al 12 de junio, una fecha en la que se han tenido en cuenta las previsiones de otros ayuntamientos de la Isla que también han retrasado las carnestolendas al verano debido a la situación sanitaria por la Covid-19 y así como otras fiestas como la de San Juan y de otros barrios. 

Servando González recuerda que este año el Carnaval teldense estará dedicado a Eurovisión, una alegoría que fue escogida por la ciudadanía a través de un proceso de votación popular que se realizó a través del perfil de Facebook de Festejos. Eurovisión se impuso a las otras dos opciones (África Hawái) con el 53,2 por ciento de los apoyos.  

El Ayuntamiento de Telde adoptó la decisión de aplazar el Carnaval hasta el verano el pasado mes de enero debido a la alta incidencia de contagios de coronavirus registrada durante los primeros meses de 2022.  

CIUCA ESTUDIA EMPRENDER ACCIONES JUDICIALES ANTE «UNA TRAMA BIEN DEFINIDA EN TELDE»

Comparte esto:

Ciuca – Ciudadanos para el Cambio, mediante su concejal y portavoz, Juan Antonio Peña expresa su “máxima preocupación ante la pasividad de Carmen Hernández, alcaldesa de Telde, en los hechos que están sucediendo en Hoya Caldereta”. Ciuca denunció en el pasado Pleno Municipal de febrero que el vertedero controlado, de titularidad municipal, “contempla importantes irregularidades” e instó a la primera edil a “actuar de manera inminente”.

Posteriormente, “al no recibir interés Carmen Hernández”, la formación política presentó denuncia ante la Guardia Civil y el servicio especializado del Seprona, y también frente a la Agencia de Protección del Medio Natural.

Alega que “el proyecto que se está ejecutando en el espacio protegido de Hoya Caldereta se aleja de la idea inicial de rehabilitar el entorno, y lo que se contempló para cinco años ya lleva casi 20 años”. Hoya Caldereta, junto a la Sima de Jinámar, forma parte del Paisaje Protegido de Tafira y próximo a yacimientos arqueológicos como la Necrópolis de Jinánar.

En la década de los 90 albergó acciones de extracción de picón por parte de particulares. Posteriormente, y hasta en dos ocasiones, fue precintada por decreto de la alcaldía y finalmente cesó su actividad. Haciendo uso del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se cambió el uso del suelo y pasó a ser un espacio de rehabilitación minera, realizando el Ayuntamiento de Telde una expropiación de las parcelas.

Ya entrados en los años 2000, con fondos europeos se proyectó la rehabilitación del espacio, ideando el depósito de materiales de obras – escombros y similares – en el lugar. Para ello se realizó una concesión administrativa la cual resultó adjudicada a la UTE Reciclajes Canarias. A cambio, la empresa debía aportar económicamente al Ayuntamiento de Telde un canon por los ingresos recibidos por esos materiales, una relación económica-toneladas de vertidos.

Ciuca comenzó a sospechar de posibles irregularidades en el proyecto actual y señala que lleva meses investigando. Peña sostiene que “los primeros indicios vinieron de la mano de la Tesorería Municipal cuando nos comunicaron que no existían ingresos bajo el concepto de canon en el Ayuntamiento” y añade que “desde ese momento en el que se comunicaron los hechos, tanto la alcaldesa, como la responsable del departamento económico, Celeste López, eran conscientes de la anomalía y debieron actuar”. Sin embargo, sospecha que “durante todo este tiempo no ha reclamado ninguna cuantía económica”.

A esto, la formación política le suma sus sospechas de “legalidad de los vertidos que se están produciendo y que probablemente no sean restos de obras, como se indica la concesión administrativa y sean otros materiales”. Según imágenes llegadas hasta Ciuca, “se contemplan otros residuos como electrodomésticos, plásticos o bidones de combustible”, presencia que tacha de “preocupante”. Estos indicios son “los que esperaba Ciuca que pusiera fin la alcaldesa, Carmen Hernández, pero ha optado por estar de brazos cruzados”.

Otro apartado que cuestiona es “la ocupación de los terrenos y la posibilidad de excederse en los límites de la parcela municipal, y por lo tanto la sospecha de que se estén vertiendo materiales en recintos privados y especialmente protegidos”. Cuestiones “delicadas en las que el Gobierno municipal no puede quedarse quieto y está obligado a investigar”.

Ciuca dice que los jefes de servicio dan el plantón a la alcaldesa

Juan Antonio Peña apunta a que Carmen Hernández ha convocado a los jefes de servicio en una fallida reunión programada para la pasada semana para tratar el vertedero de Hoya Caldereta, argumenta que “algunos jefes de servicio no se prestan a ser cómplices de las anomalías y han decidido no acudir a las reuniones con la alcaldesa, por lo que no le quedó más remedio que anularla”.

Añade que “se trata de varios jefes de servicios que han declinado ir a la convocatoria, señalando que no tienen ninguna responsabilidad en los hechos y que su simple presencia les hace cómplices, por lo que no acudirán”.

Peña adelanta que “la postura de Carmen Hernández será buscar responsables en las concejalías y por lo tanto cargarle la responsabilidad a algún departamento como impulsor del expediente”. Subraya que “la única responsable en estos momentos de que todo siga igual, pasadas las semanas es Carmen Hernández, conocedora de los hechos, tanto en el Pleno Municipal como por escrito mediante el Registro Municipal”.

Por todo lo expuesto, “Ciuca sospecha de una trama bien definida para que todos los hechos sucedan, cometiendo así acciones que nada tienen que ver con la legalidad”, por estos motivos, durante el fin de semana, los miembros de la formación política se reunirán para “estudiar los expedientes aportados por las diferentes concejalías a Ciuca y plantear acciones judiciales contra los responsables”.

Concluye valorando la aportación de expedientes y documentación de áreas relevantes en este asunto como Servicios Municipales y Contratación, “son una auténtica bomba de relojería que si la alcaldesa no lo remedia ocasionará importantes daños a la imagen de su Gobierno”. 

1

Image 1 De 5

 

LA OBRA CIVIL DE LA URBANIZACIÓN DE ARAUZ, UN CAMPO DE GUERRA EN PLENO CENTRO DE TELDE

Comparte esto:

Desde la zona de Picachos hasta Arauz en Telde, hay cientos de metros de zanjas peligrosísimas con escasa señalización (o ninguna), con el consiguiente peligro para transeúntes y vehículos. La obra que lleva meses abandonada está contratada por el Ayuntamiento de Telde y sin vigilancia alguna las 24 horas del día.

Del dicho al hecho…

El gobierno de Telde la bautizó el 7 de octubre de 2021 como “Actualización de proyecto de ejecución de obra civil en urbanización de Arauz”, dividido en dos fases y cuyo presupuesto total es de 1.718.426,67 euros.

La llamada Etapa A del proyecto cuenta con un presupuesto de 1.197.949,99 euros, es una obra civil que comprende el arreglo de vías, aceras, pluviales y parterres, además de la red de saneamiento, la de abastecimiento y contraincendios e igualmente la red de telecomunicaciones, amén de la señalización. Esta primera fase se corresponde con el tramo comprendido entre el centro deportivo de La Barranquera hasta la zona de Obispo Verdugo.

Mientras, la Etapa B supondrá un coste de 520.476.68 euros y la previsión es que sus trabajos no se extiendan más allá de los 5 meses, y actuará, con trabajos análogos a la primera fase, sobre la parte de la urbanización Arauz cercana a las ramblas de Pedro Lezcano.

Es trata de la obra civil del área que va desde el centro deportivo de La Barranquera hasta la zona de Obispo Verdugo, y se actuará mediante la mejora y el arreglo de aceras, calles, parterres, así como toda la red de saneamiento y su conexión al alcantarillado de la zona.

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, recuerda que este proyecto “supondrá una gran regeneración urbanística en toda la urbanización”, con cuyos vecinos y vecinas tenías un compromiso que vamos a cumplir. “Resulta muy importante para la ciudad desatascar asuntos que llevaban sin resolverse durante años, y aún más en zonas tan relevantes como Arauz, que supone sin duda un polo de crecimiento para el municipio”, añadió.

Por su parte, Eloy Santana, concejal de Vías y Obras y encargado del proyecto, destaca que la obra “mejorará la calidad de vida de las personas que habitan ese entorno, pero también lograremos potenciar la economía y mejorar los accesos del casco”, concluyó.

1

Image 1 De 6

 

MESA REDONDA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA CONTRA LA GUERRA DE UCRANIA

Comparte esto:

La organización de Unificación Comunista de España en Las Palmas realizará una mesa redonda para denunciar la guerra de Ucrania, condenar la invasión rusa y manifestar nuestro apoyo y solidaridad con el pueblo ucraniano. Bajo el título de “No a la guerra de Ucrania, fuera Putin de Ucrania” participarán colectivos sociales, vecinales y agrupaciones políticas como la Asociación de Mujeres Africanas de Canarias, la CNT o la asociación de vecinos 7 Palmas entre otros. Todos los demócratas y amantes de la paz tenemos una cita este Sábado 26 de Marzo a las 11:00 de la mañana en la Calle Juan Carló N.º 45 (barrio de Arenales)

OPINIÓN «DESASTRE CON EL PARQUE URBANO DE MELENARA Y MECLASA CALLADA»

Comparte esto:
Desde que anunciaron las obras del Parque de Melenara tuve muy claro que se producirían problemas de aparcamiento con el otro lado del solar donde se ejecuta la obra que es de titularidad privada. Comenté sin tapujos que los dueños de esa parcela iban a impedir el acceso de vehículos en su propiedad, y que eso provocaría la paralización de la obra del parque. Y qué ha pasado? Pues que sucedió lo que había comentado. Los dueños impiden el acceso, y hay que decir que están en todo su derecho, sobre todo por lo que llevan luchando muchos años y no se les ha escuchado. Ahora son ellos quienes tienen la sartén por el mango.
 
¿Pero qué es lo que ha hecho el Ayuntamiento de Telde? Pues muy fácil, intentar abrir un acceso a una propiedad privada por la calle Américo Vespucio, sin permiso de los dueños, para que los coches aparquen, y aquí han dicho los dueños que de eso nada.
 
El problema es que tanto la Alcadesa de Telde, Carmen Hernández, como los concejales de Vías y Obras, Eloy Santana y de Fomentas, Servando González, no han tenido un proyecto serio para resolver con carácter previo la situación originada por ellos mismos con los aparcamientos.
 
Es una lástima pero, ¿y ahora que hacemos? Pagaremos la improvisación toda la ciudadanía porque lo único claro es que Nueva Canarias, Coaliión Canaria, Más por Telde y Juan Martel no tienen un proyecto serio sobre el modelo de municipio que Telde necesita. Y aún así, nadie saldrá a dar explicaciones porque la Alcaldesa de Telde se ocultará bajo el paraguas del Parlamento de Canarias y el escudo de sus concejales.
 
¿Y donde está MECLASA que no denuncia estas barbaridades que están sucediendo en la mejor playa del litoral teldense? ¡Ah si!, cobrando su «Presidente» un sueldo en la Secretaría Política de Nueva Canarias en el Ayuntamiento.
 
¿Veremos dentro de poco un convenio urbanístico por urgencia para callar a los propietarios afectados?
 
¿Y la restauración, por qué está callada siendo los primeros afectados?
 
¿Por qué no se unen Clavellinas y Salinetas formando una Asociación de Vecinos independiente de MECLASA? Les propongo nombres emblemáticos de la zona:
 
Charca Pérez
Bufadero
Las Algas
Las Caracolas
La Baja (ya hubo una con este nombre)
La Charca
 
Hay que parar este despropósito en esa zona de nuestro litoral por parte del grupo de gobierno de Telde.
 
Luis Rodríguez Artiles

LA OPOSICIÓN DA LA ESPALDA AL NUEVO PRESUPUESTO DE TELDE

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde aprobó este jueves de forma inicial el presupuesto municipal para 2022, unas cuentas que ascienden a 94 millones y que permitirán dar continuidad a la inversión en servicios públicos e infraestructuras estratégicas iniciada en el pasado ejercicio después de la cancelación del Plan de Ajuste y la aprobación de los primeros presupuestos expansivos.  

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, destacó “la estabilidad” que estas cuentas, que ascienden a 94.184.130,31 euros, otorgan a la Institución local y “permite al Gobierno local dar respuesta a las demandas de la ciudadanía que se sacrificó durante seis años mientras los esfuerzos se centraron en sanear la economía municipal”.  

Así, la previsión económica para este año “tiene en el centro la mejora de los servicios e infraestructuras públicas como el asfaltado, los parques y jardines, las zonas infantiles, los colegios o la limpieza, así como la mejora de la atención a las personas y familias más vulnerables y el mantenimiento de las escuelas infantiles, además de seguir impulsando obras estratégicas que permitan no solo el desarrollo de la ciudad, sino la generación de economía y empleo, tanto con la obra pública como con la llegada de inversión privada”, añadió Carmen Hernández. 

Por su parte, la concejala de Economía y Hacienda, Celeste López, puntualizó que los objetivos de esta planificación son “la protección y el impulso de la cohesión social de la ciudadanía, la mejora de las infraestructuras y los servicios públicos del municipio, y el refuerzo de la plantilla de empleados y empleadas públicas y, con ello, el fortalecimiento de la estructura administrativa del Ayuntamiento”. 

La edila detalló que el documento permite aumentar en 1,5 millones la inversión destinada a obras relevantes para la ciudad.  

Por áreas, puede destacarse el incremento de la partida de Vías y Obras, que pasa de 3.682.095,18 a 5.225.901,73 euros; el aumento de 500.000 euros de Cultura, que tendrá 2.907.128,73 euros para reforzar la apuesta realizada en este ámbito, ahondando no solo en la cohesión social sino en la generación de tejido económico y de empleo que la cultura ha mostrado también durante toda la etapa covid. Otra subida significativa la de la Concejalía de Vivienda, que contará con 200.000 euros más para incrementar la aportación del Ayuntamiento a los ARRU (Áreas de Regeneración y Rehabilitación Urbana) y continuar con la rehabilitación de viviendas, contando este año con 1.863.185,84 euros. 

Entre las partidas recogidas en este documento están, además, la de Limpieza viaria y residuos sólidos, con 12.616.724,75 euros; Alumbrado, con 4.725.771,13 euros; Agua y saneamiento, con 1.326.000 euros; Parques y Jardines, 6.143.766,03 euros; Educación, 2.783.400,7 euros; o Servicios Sociales, 4.565.841 euros.  

También se contempla 1,6 millones para garantizar el servicio esencial que se prestan las tres escuelas infantiles municipales.  

El presupuesto municipal permanecerá ahora 15 días en exposición pública antes de su aprobación definitiva. 

«SERIAS DUDAS JURÍDICAS» EN EL PAGO DE UNA DEUDA DE 200.000 EUROS PARA EVITAR UN NUEVO PLAN DE AJUSTES EN TELDE

Comparte esto:

El Gobierno local del Ayuntamiento de Telde convocó esta mañana un pleno extraordinario para aprobar una serie de asuntos económicos, entre los que se encontró un expediente de reconocimiento de deuda por valor de 214.000 euros, correspondiente a la suma de una serie de servicios que nunca fueron abonados.

La concejala de Hacienda, Celeste López, explicó que el pago de este importe evitaría la imposición de un nuevo Plan de Ajustes por parte del Gobierno estatal. El punto fue aprobado con los votos a favor de los miembros del tripartito (Nueva Canarias, Coalición Canaria y Más Por Telde), el Partido Socialista y Unidas Podemos. 

Cabe recordar que hace un mes, el Ministerio de Hacienda y Función Pública incluyó al Ayuntamiento de Telde en el listado de entidades locales que no cumplían con el periodo medio de pago a proveedores. En ese instante, la administración manifestó públicamente que se trataba de “un error” al carecer de problemas de liquidez. 

Juan Antonio Peña, portavoz de Ciuca, manifestó en su turno de palabra su intención de votar en contra del punto al tener “serias dudas jurídicas”. El concejal dejó claro que no entendía el motivo por el que se habían unido en un único expediente una serie de deudas por servicios que nada tienen que ver unos con otros. 

Peña resaltó que en otras ocasiones se llevan cada reconocimiento extrajudicial de crédito de forma individual, pero sobre todo quiso destacar que al desglosar los servicios afectados se habían percatado que muchos ya habían sido aprobados en las últimas sesiones plenarias efectuadas. “Con sus hechos nos obligan a ir a los juzgados”, advirtió. 

Sonsoles Martín, portavoz del Partido Popular, resaltó que “este pleno corresponde a una falta de previsión del gobierno. Nosotros ya advertimos esta situación”, en referencia a la introducción del Ayuntamiento en el listado de entidades que efectuó el Gobierno estatal por no cumplir plazos. 

La edil expresó que a pesar de que el Gobierno traía un expediente con valor de 200.000 euros “otras organizaciones que vigilan la economía de los ayuntamientos hablan de que se de debe cuatro millones de euros”. Por otro lado, manifestó que votaba en contra porque el documento “ante todo es un chapuza”.

Por el contrario, desde el Partido Socialista y Unidas Podemos mostraron su apoyo al Gobierno local para sacar adelante el punto. “Lo que buscamos son soluciones a los problemas. Si la solución es que esas facturas se paguen para que Telde no vuelva a entrar en un Plan de Ajustes, entonces nosotros votaremos para que así sea”, concretó la socialista Soledad Hernández.

La Provincia-Dlp

APROBADAS 13 LICENCIAS DE OBRA MAYOR EN TELDE

Comparte esto:

La Junta de Gobierno Local aprobó este jueves un total de 13 licencias de obra mayor, consolidando así el repunte de la inversión privada, el atractivo del municipio para desarrollar negocios y la generación de economía de la ciudad. 

De modo, los expedientes, que han sido impulsados por el área de Urbanismo, que coordina el edil y vicealcalde, Héctor Suárez, contribuyen a la renovación de la ciudad, con infraestructuras actualizadas, además de la mejora de los servicios y de espacios públicos allí donde se ubican las edificaciones. 

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, destaca que “estas licencias son una prueba de que el municipio cuenta con la confianza de los inversores y se consolida como un lugar atractivo para vivir y desarrollar proyectos de negocio”. Esto ha sido posible gracias al arduo trabajo que realizan los trabajadores del área, cuyo tesón ha permitido la recuperación de la credibilidad de la administración ante las instituciones, juzgados e inversores, y al inicio del restablecimiento de los servicios e infraestructuras públicas. 

Así, de las 13 licencias de obra mayor otorgadas, 12 tienen que ver con la construcción o reforma de viviendas y una con la construcción de una estación de servicios en el Valle de Jinámar, en concreto en la intersección entre la Avenida Joan y Víctor Jara y las calles Ídolo de Jinámar y Fernando Sagaseta. 

La regidora municipal destaca “el importante esfuerzo que está realizando el departamento de Urbanismo para sacar adelante estas licencias de obra y favorecer el desarrollo de proyectos en el municipio pese a las limitaciones en materia de recursos humanos que tiene”. De esta manera, “el Ayuntamiento está contribuyendo a la dinamización económica y la generación de empleo en la ciudad, tal como se contempla en el Plan de Reactivación Económica y Social diseñado para afrontar las consecuencias de la crisis sanitaria”. 

Héctor Suárez recalca que “la ciudad está evolucionando en el plano urbanístico a buen ritmo gracias a la labor encomiable de los trabajadores del área para despejar con la mayor celeridad posible estos permisos para que la ciudadanía avance en sus proyectos de vivienda”. 

Además, el también vicealcalde asevera que “los inversores han comprobado la versatilidad que tiene el municipio por su posición geoestratégica y apuestan cada vez con mayor determinación por instalar sus negocios en este municipio, un claro indicador de que el tejido empresarial en Telde esta fuerte y que destaca en Gran Canaria. El objetivo que se persigue ahora es mantener esta tendencia con la mejora de los servicios públicos que influyen también en esas compañías”.  

Cabe destacar que desde principios de 2021 hasta ahora se han aprobado en el seno de la Junta de Gobierno Local aproximadamente 150 licencias de obra mayor.

HABLEMOS AHORA TELDE RINDE CUENTAS DE SU TRABAJO EN LOS BARRIOS

Comparte esto:

En estos días, el Equipo de Barrios de Hablemos Ahora Telde, visitaba invitados por sus vecinos, los barrios de El Ejido, Lomo Bristol, Lomo Guinea y Medianías Altas; y Segunda Visita al Valle de los 9, Eucaliptus 2 y Cortijo de Belen ( Jinámar), para conocer los avances en estos meses.

Aquí les dejamos una pequeña muestra de lo que nos encontramos, pero que desgraciadamente distan mucho de la imagen idílica-comparativa que nuestra Alcaldesa y su Gobierno, transmite, con una gestión maravillosa según ellos.

Hablemos Ahora Telde, en su deseo de ser útiles a nuestros vecinos, se ha dirigido por Registro a nuestra Alcaldesa, para que no pueda argumentar desconocimiento como siempre, informándole detalladamente y aportándole imágenes claras de las situaciones, requiriéndoles acciones inmediatas a las Concejalías implicadas, que mejoren las condiciones de vida de nuestros vecinos, que a pesar de pagar todos de los impuestos más caros de Canarias, nos encontramos con abandono patológico de nuestro Ayuntamiento, en los servicios y mantenimientos más básicos, como norma casi general.

Nuestro Ayuntamiento, parece que prefiere gastarse el dinero en recientes subidas de sueldos estratosféricas a sus asesores o similares, o en sus megaproyectos de campaña e imagen política, que en atender a los vecinos como debe.

De verdad, desde Hablemos Ahora Telde, esperamos que la Sra. Alcaldesa Doña Carmen Hernández y su Gobierno, aunque solo sea, como es su uso y costumbre histórico, porque tiene las elecciones a un tiro de piedra, tomen medidas y atiendan las necesidades expuestas.

Hablemos Ahora Telde, en contacto con los vecinos, seguirá estando muy atento a estas situaciones, dirigiéndose si es necesario a las Instituciones supramunicipales oportunas, caso de nuevo ninguneo por parte de nuestro Ayuntamiento a los problemas urgentes de nuestros vecinos.

Las Prioridades tienen que estar claras en un buen Gobierno… NO ESTO…

Telde necesita un cambio de rumbo serio….Una Alternativa