MANIFESTACIÓN 12 DE MARZO: CONMEMORACIÓN DE CUANDO CANARIAS DIJO NO A LA OTAN EN EL REFERÉNDUM DE 1986

Comparte esto:

En conmemoración del 12 de marzo de 1986, cuando Canarias dijo NO A LA OTAN, la Federación de Partidos AHORA CANARIAS, comunica su apoyo a la PLATAFORMA CANARIAS POR LA PAZ, LA DESMILITARIZACIÓN Y LA NEUTRALIDAD, en la convocatoria de la MANIFESTACIÓN para el próximo sábado día 12 de marzo de 2022.

En Canarias, nuestra sociedad tiene una legitimación de orden histórico en la lucha por la Paz, porque en el Referéndum del 12 de marzo de 1986 votó NO a la OTAN, porque ha demostrado siempre determinación contra las guerras, como las multitudinarias manifestaciones contra la Guerra en Iraq y porque Canarias es antimilitarista y quiere ser un pueblo de Paz y en Paz, cuestión que no es muy difícil de entender, ya que con las herramientas de la guerra no se puede construir la Paz. Legitimación que nos permite reivindicar para nuestra tierra un Estatuto de Neutralidad, con una declaración formal del Archipiélago Canario como territorio neutral, según los términos del derecho internacional público, derecho que debería estar recogido en todas las leyes, Estatutos o Constituciones que le afecten.

La concentración comenzará a las 10 de la mañana en la Plaza del Ingeniero León y Castillo, conocida popularmente como Plaza de La Feria, frente a la Delegación del Gobierno. El inicio de la manifestación está previsto que sea a partir de las 11:30 de la mañana, con recorrido por la Calle León y Castillo hasta el Parque de San Telmo, frente a la Estación de Guaguas. En dicho Parque se celebrará el acto final de la manifestación con la lectura del Manifiesto, música, teatro, poesía y otras actividades culturales. 

EL SINDICATO SINTRA APOYA LA HUELGA DE LOS INSPECTORES DE TRABAJO

Comparte esto:

Desde el Sindicato de Trabajadores – Sintra por parte de su Presidente Alejandro Jesús Olivares Cabrera y Junta Directiva, vienen a manifestar su total apoyo a la huelga que, por parte de los Inspectores de Trabajo y Seguridad Social y Subinspectores, se ha convocado para el próximo día 30 de este mes.

Estamos ante la primera huelga general de la historia de los Inspectores de Trabajo y no puede estar más justificada, pues estamos hablando del colectivo que tiene como cometido velar por el cumplimiento de las obligaciones laborales y la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país, así como de nuestra Comunidad Autónoma de Canarias.

Tanto los Inspectores de Trabajo, como los Subinspectores denuncian que ante el incremento de trabajo (entiéndase denuncias ante la propia Inspección), vienen a solicitar unas condiciones adecuadas y suficientes para poder llevar a cabo su trabajo, pues ante el cúmulo de denuncias, se une la falta de personal que se ha visto reducida en los últimos años.

La Inspección de Trabajo es un organismo absolutamente necesario e imprescindible para los trabajadores y trabajadoras, pues es un instrumento que permite que, en las empresas de nuestra Comunidad Autónoma de Canarias, no se estén llevando a cabo ese alto índice de irregularidades laborales que sufren los trabajadores y trabajadoras en las diferentes empresas, así como en sus centros de trabajo.

Por tanto, desde SINTRA, solicitamos que se dote a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de los medios materiales y humanos necesarios para que pueden realizar su labor con eficacia, solicitamos un aumento de plantilla de Inspectores y Subinspectores de Trabajo en nuestra Comunidad Autónoma, así como queremos resaltar la importancia de la labor que llevan a cabo.

SEGUIMOS SIN PISCINAS EN TELDE PERO NADIE DICE NADA

Comparte esto:
¿Alguien recuerda si en Telde hay polideportivos con piscina abiertos?
 
¿Por qué será que ningún colectivo vecinal, asociación o partido político se pronuncia al respecto?
 
Hoy quiero felicitar a Carmen Hernández y Diego Ojeda Ramos por lo bien que están las instalaciones deportivas del municipio, y las políticas deportivas que práctica el Ayuntamiento de Telde por parte de Nueva Canarias, Coalición Canaria, Más por Telde y Juan Martel como grupo de gobierno. 
 
Y a los partidos de la oposición, PSOE, Ciuca, PP y Unidas Podemos, sigan preparando las Navidades del 2022/23 por su ardua labor política en la nada.
 
Luis Rodríguez Artiles

CABRERA (CC), CONSIDERA «LESIVO» EL REPARTO DE LAS AYUDAS DEL CABILDO A LOS REGANTES DE GRAN CANARIA

Comparte esto:

Coalición Canaria insta al Cabildo de Gran Canaria a que anule la manera en la que el Consejo Insular de Aguas quiere repartir las subvenciones a los agricultores destinadas a abaratar el sobrecoste de la desalación y de la extracción de agua de pozos y galerías para el riego agrícola en Gran Canaria. Los nacionalistas sostienen que el gobierno Insular debe dejar sin efecto el acuerdo que consideran “lesivo” para los intereses de los regantes de Gran Canaria, que rubricaron el pasado 27 de diciembre, por el que se aprueba el reparto de las ayudas correspondientes a los consumos del año 2019, y elaborar un nuevo acuerdo acorde con las necesidades del sector. Asimismo, Coalición Canaria exige que se proceda al reparto de las ayudas mediante transferencia a las personas regantes. 

El secretario del Sector Primario de Coalición Canaria en Gran Canaria, Julián Melián, y la consejera del Cabildo de Gran Canaria, Gloria Cabrera, informan que van a trasladar de manera formal la solicitud a través de una moción que van a presentar, tanto en el gobierno Insular, como el conjunto de Ayuntamientos de la isla de Gran Canaria.

Los nacionalistas explican que el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, beneficiario de 1.758.397,75 euros de dicha subvención, entre otras cuestiones, acordó bonificar los precios públicos vigentes aprobados por la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Gran Canarias y, por otro lado, que la bonificación se aplique mediante una liquidación periódica trimestral, a favor del regante que haya consumido y liquidado sus facturas de agua en ese periodo, por el importe correspondiente a la bonificación, aplicada según los consumos facturados y abonados en este año 2022.

“Los regantes de Gran Canaria, los verdaderos beneficiarios de la ayuda al ser quienes consumen el agua, no están de acuerdo con las medidas, y así lo hicieron saber, mediante su voto, en la junta del 27 de diciembre donde se fijó el acuerdo. Y al mismo tiempo, la inmensa mayoría de los agricultores de Gran Canaria, que hicieron uso del agua desalada del Consejo Insular de Aguas en el año 2019, no se sienten representados en esta situación por los representantes de las asociaciones agrarias asistentes a la junta”, apunta Julián Melián.

En esta línea, el secretario sectorial expone que: “Los agricultores nos han hecho llegar que la manera de bonificación y pago que ha planteado el Consejo Insular les resulta injusta, pues les hace imposible que coincidan las personas beneficiarias del 2022 y los del 2019, toda vez que las cantidades regadas son distintas e incluso hay regantes que han vendido, abandonado o arrendado sus tierras y en última instancia incluso hay regantes que han fallecido”, y añade: “También es importante denunciar que es notorio y conocido que el pago de una subvención, en año distinto a los consumos, les hace a los pequeños agricultores un perjuicio fiscal superior, en muchos casos, a la cuantía de las ayudas”.

Por su parte, la consejera del Cabildo de Gran Canaria subraya que “el sistema de reparto acordado favorece a regantes que en el año 2019 no hicieron uso del agua del Consejo, lo cual es definitivamente injusto y va, de manera notable, en contra del espíritu de la orden que pretende auxiliar a las personas agricultoras, beneficiarias reales de los aprovechamientos del agua según la ley y nuestra Constitución”, señala. 

Asimismo, Gloria Cabrera sostiene: “El logro que ya alcanzamos en el año 2017, después de años de lucha y  negociaciones por parte del sector agrario, cuando se reconocieron los derechos y necesidades que tenían los regantes de las islas; y el logro que alcanzamos cuando ese reconocimiento se plasmó en ayudas que se incluyeron en nuestro Régimen Económico y Fiscal (REF), está siendo adulterado por parte del Consejo Insular de Aguas, que depende directamente del Cabildo de Gran Canaria, en el caso de la situación que se está viviendo en la actualidad, no permitiéndoles obtener las ayudas a que tienen derecho según nuestro REF”.

MÁS VEHÍCULOS ABANDONADOS Y SIN RETIRAR EN TELDE

Comparte esto:

El gobierno de Telde lleva dos años y medio sin retirar un solo vehículo de la vía pública y ahora proliferan también en los barrancos. La cantidad de vehículos abandonados en nuestras calles ha sido objeto de numerosas quejas vecinales pero este grupo de gobierno sigue sin actuar y ahora se suman muchos más vehículos en lugares como barrancos y zonas rurales.

Los que nos gobiernan no tienen sensibilidad por nuestro entorno, no toman decisiones y no actúan ante situaciones como ésta. La penúltima denuncia llega de un nuevo vehículo abandonado a la entrada del barrio de Ojos de Garza.

 

EL PP DE TELDE SE COMPROMETE CON LOS VECINOS DE OJOS DE GARZA A TRABAJAR PARA MEJORAR EL BARRIO

Comparte esto:

Miembros del Partido Popular de Telde junto a su Presidenta Sonia Cáceres visitaron el barrio de Ojos de Garza, a petición de los vecinos/as para conocer los problemas y abandono que sufren lo ciudadanía residente en el mismo por parte del Gobierno municipal.

Así pudimos comprobar la inseguridad existente para los viandantes en las carreteras de acceso al barrio, donde no hay aceras ni arcén transitable para las personas que transitan o caminan por ellas, poniendo de esta manera su vida y seguridad en peligro todos los días, uniéndose además la inexistencia en dicha carretera de acceso de señales viarias que indiquen precaución o carteles de disminución de velocidad que eviten accidentes que pueden acarrear pérdidas de vidas o ser muy graves en dicha zona.

De igual manera, y siendo ya una demanda constante de todos los barrios que visitamos a petición de sus residentes, nos encontramos con:

El mal estado que presentan todas las calles del barrio, llenas de socavones convirtiéndose en una verdadera carrera de obstáculos por salvarlos en alguna de las zonas de las mismas.

El abandono de sus parques infantiles y zonas de juego, con elementos realmente inservibles y en mal estado que ponen en peligro a tantos niños y niñas que juegan en ellos así como a los que los acompañan y usuarios de la zona.

Mal estado de la cancha deportiva es otra de las quejas, su vallado y el suelo están en mal estado.

Para finalizar nos trasladaron la demanda de la retirada de los escombros repartidos por todo el barrio preguntándonos si el contrato de la recogida de escombros está vigente porque por su zona hace tiempo que no aparece.

La presidenta y los miembros de su Comité tomaron buena cuenta de sus demandas y se comprometieron a realizar las preguntas necesarias al gobierno a través del Grupo Municipal del Partido Popular.

Ojos-de-Garza-8

Image 1 De 10

GLORIA CABRERA (CC), ASEGURA QUE ANTONIO MORALES PARALIZA EL CENTRO DE MAYORES DE SANTA ROSALÍA (TELDE)

Comparte esto:

La consejera de Coalición Canaria en el Cabildo de la isla, Gloria Cabrera, ha mostrado su preocupación porque tres años después de que el gobierno de Antonio Morales haya anunciado su intención de crear un Centro Sociosanitario en el antiguo edificio de Santa Rosalía, San Juan, Telde, el proyecto se encuentre “absolutamente paralizado” y, a su vez, “miles de familias de la isla se las vean y se las desean para poder conciliar su vida personal y profesional con el cuidado de los mayores”.

La consejera insistió en “la peligrosa” política sociosanitaria del Cabildo insular y en su “inacción” que se constata con los datos de ejecución del Plan de Infraestructuras  Sociosanitarias, pues “de las 1.000 plazas que tenían que haber creado entre el 2017 y el 2021 solo hay ejecutadas 29, en una población cada vez más envejecida, una tendencia que en los próximos años solo irá al alza”, y añadió: “ A todo ello se suma que son muchas las familia que reciben el alta hospitalaria de un familiar pero que no encuentran dónde le puedan seguir ofreciendo cuidados sociosanitarios; la parálisis les está abocando a un callejón sin salida”.

Por todo ello, desde Coalición Canaria proponen y urgen al Cabildo el desbloqueo de este proyecto ya planificado en la ciudad de Telde y añaden: “La importancia de que estas plazas sociosanitarias se generen en los diferentes municipios de la isla porque la deslocalización provoca en muchos caso importantes problemas a los familiares para estar cerca de sus mayores con los efectos negativos que ello les acarrea”.

 
 
 

TELDE CELEBRA EL 8M ENCUMBRANDO A SUS MUJERES COMO EJEMPLOS DE VALENTÍA PARA REIVINDICAR UNA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

Comparte esto:

Telde alzó la voz este mediodía en un 8 de marzo más para exigir una igualdad real y efectiva en el acto central de la campaña que la Concejalía de Políticas de Igualdad, dirigida por el edil Jonay López, ha diseñado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, bajo el lema ‘Nuestras mujeres, referentes de valentía’. 

El evento estuvo marcado por la reivindicación colectiva de autoridades de la Corporación municipal y de todas las personas presentes. 

Además, la lectura del manifiesto institucional, a cargo de la periodista Wendy Fuentes, aportó la carga del compromiso institucional que el Pleno aprobó en su última sesión y con la que se trabaja para lograr una igualdad real y efectiva. Asimismo, la cantante Thania Gill y la violinista Regina Schinglerova aportaron la música que, con relevantes toques reivindicativos, completó el acto. 

Jonay López afirmó que “Telde se siente orgullosa de la valentía que rebosan sus mujeres y es lo que se ha querido destacar en esta campaña, presumiendo de ellas y dándoles las gracias por ser como son”, y recalcó que “los hombres deben comprender que también son parte de esta lucha y que ninguna mujer busca ocupar el lugar de nadie”.

En esta misma línea, el concejal agradeció la labor desarrollada por las trabajadoras del área durante la mañana en un trabajo de visibilidad y empoderamiento de la mujer a través de diferentes talleres en San Gregorio, “revalidando el papel de Telde como ciudad pionera en materia de igualdad”.  

Cabe recordar que la ciudad se suma esta tarde, a las 19.00 horas, a la manifestación convocada por la Red Feminista de Gran Canaria en Las Palmas de Gran Canaria como muestra de apoyo y unión en la lucha por la igualdad. 

4

Image 1 De 8

EL AJEDREZ TELDENSE CON 15 REPRESENTANTES EN LA FINAL DE LOS JUEGOS DE GRAN CANARIA 2022

Comparte esto:

Quince jóvenes valores del Club Ajedrez Telde Los Llanos y la Escuela Municipal de Ajedrez de Telde pasan a la gran final de los Juegos de Gran Canaria 2022, competición que organiza el Instituto Insular de Deportes del Cabildo y la Federación de Ajedrez de Gran Canaria.

En el primer clasificatorio, celebrado este pasado fin de semana en el Pabellón Municipal de Los Llanos de Santa Lucía, participaron 19 ajedrecistas teldenses. A los siete clasificados se les añaden los ocho sub-14 y sub-16 que pasan directamente a la gran final, invitados por la Federación de Ajedrez de Gran Canaria, por criterios de Elo FIDE y otros técnicos, apuntan desde el club.

En el evento participaron unos 87 niños/as de distintos clubes como el Club Ajedrez Telde Los Llanos y las Escuelas Municipales de Ajedrez de Telde, y las ubicadas en los centros públicos del Valle de Jinámar, participando 4 escolares, que se encuentran dentro del proyecto de Ajedrez desarrollado por el Club Teldense dentro del marco del Plan Integral del Valle de Jinámar, además del Club Caja Vecindario, el Club Gran Dama, y The Academy.

Las dos jornadas fueron dirigidas por el árbitro Internacional Pablo Arranz Martín y bajo la dirección del torneo de Antonio Sánchez Alemán.

Al acto de clausura y entrega de premios asistieron: Antonio Sánchez Alemán, responsable de Promoción de la Federación de Ajedrez de Gran Canaria y presidente del Club La Caja de Vecindario. Se entregaron trofeos para los tres primeros clasificados/as y medallas para todos/as los/as participantes.

La Junta Directiva del Club Ajedrez Telde Los Llanos, presidida por Juan Viera Pérez, quiere felicitar a todos/as los/as participantes, a la organización del torneo y al equipo arbitral, por el trato dado a los chicos que han participado por primera vez en el mismo, capitaneados por el director del torneo.

Felicitamos a toda la expedición teldense que ha participado en este clasificatorio, valorando que los jugadores/as han puesto en práctica los conocimientos adquiridos, desde el comienzo de la temporada 2021-2022 y que ha permitido a los entrenadores seguir mejorando, en cuanto a estrategia, táctica, y reglamentación, junto con los valores que el ajedrez conlleva, dentro de los distintos niveles ajedrecísticos de formación, que planifica la dirección técnica del Club Ajedrez Telde y sus escuelas municipales.

Destacamos especialmente el éxito deportivo alcanzado en la Categoría sub-8, por el Club-Escuela de Telde, al conseguir ocupar todo el pódium de honor con las tres jóvenes promesas féminas sub-6 que representaron al municipio de Telde, tan brillantemente, como por el nivel de esfuerzo realizado durante la presente temporada por la joven cantera.

Además, queremos agradecer el esfuerzo realizado por parte de los padres y madres de los/as jóvenes que han depositado su confianza en el trabajo y desarrollo de los valores que fomentan el Club – Escuela de Ajedrez de Telde Los Llanos, y los animamos a que sigan apoyando a sus hijos/as, a participar en esta disciplina deportiva que transmite múltiples conocimientos y valores educativos, culturales y deportivos. Agradeciendo la preparación realizada por el equipo técnico, formado por el Maestro Internacional Neboisa Illijin, el monitor nacional Antonio Araña y director técnico Ricardo Viera Suárez del Club-Escuela Municipal de Ajedrez de Telde.

A su vez el Club Ajedrez Telde, quiere agradecer, a los patrocinadores y entidades que nos están apoyando durante esta temporada, para poder cumplir satisfactoriamente nuestros objetivos de formación y crecimiento deportivo. En este sentido con el objeto de estar implicados en la realidad social del municipio, actualmente recibimos el apoyo de Aguas de Telde y de la Fundación de La obra Social de La Caja de Canarias como patrocinadores, a las cuales agradecemos el esfuerzo, manteniendo ambas entidades un compromiso con la sociedad del municipio de Telde, que va más allá de sus actividades, culturales o empresariales, promocionando e impulsando las partes implicadas, los valores sociales, deportivos y culturales del municipio. Además, agradecemos el apoyo de las diversas concejalías del M.I. Ayuntamiento de Telde, del Plan Integral de Valle de Jinámar, que nos ha permitido que más de 800 estudiantes de Jinámar se han beneficiado del Proyecto de Iniciación y Promoción del Ajedrez en los centros del barrio, y del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria.

Los jóvenes valores teldenses de cada categoría tuvieron que emplearse a fondo para lograr la clasificación para la gran Final de los Juegos de Gran Canaria 2022.

4

Image 1 De 4

PIDEN QUE LA INCORPORACIÓN AL TRABAJO PRESENCIAL EN EL AYUNTAMIENTO DE TELDE SEA IGUAL PARA TODOS

Comparte esto:

La sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Telde, emite un comunicado que transcribimos textualmente, donde se extrañan de que solo al personal de Servicios Sociales se le haya pedido vía correo electrónico, que se incorporen de manera presencial a su trabajo, no entendiendo que dicha medida solo sea   ejecutada en este Ayuntamiento  por los trabajadores de la Concejalía de Servicios Sociales.

COMUNICADO

“En relación al correo electrónico que han recibido los/as  compañeros/as de Servicios Sociales donde dice literalmente: 

“ Buenos días, siguiendo instrucciones del Concejal, y conforme a  las nuevas medidas establecidas el pasado 4 de marzo de 2022,  mediante la Resolución de 3 de marzo de 2022, por la que se  dispone la publicación del Acuerdo que modula temporalmente las  medidas limitativas para la protección de la salud y la prevención de  la propagación de la COVID-19 aplicables a los distintos niveles de  alerta sanitaria , en el que se establece el 100% de aforo en los  espacios exteriores e interiores (se adjunta tabla de medidas), y  mientras se regula el teletrabajo en el Ayuntamiento, se volverá a la  presencialidad 100% con carácter inmediato”. 
 
Este sindicato se ha puesto en contacto con la Concejala de  Recursos Humanos, la Directora de Gobierno de Servicios Sociales  y el Concejal de Servicios Sociales en la que se les ha trasladado lo  siguiente:

Partiendo que el personal de dicha Concejalía está a favor de la  presencialidad cuando las medidas sanitarias así lo autoricen, como  es el caso, y celebramos que todo vuelva a la normalidad, no  entendemos que solamente sea ejecutada en este Ayuntamiento  para los/as compañeros/as de la Concejalía de Servicios Sociales,  es por ello que si la Administración considera que su personal yLa sección sindical UGT del Ayuntamiento de Telde informa:

Este sindicato manifiesta lo siguiente:

PRIMERO: Quien tiene que comunicar, aprobar, informar, en  materia relacionada al personal es el Departamento de Recursos  Humanos. 

SEGUNDO: En el correo electrónico que se envía dice “Siguiendo  instrucciones del Concejal….”, este Concejal es delegado también  de la Concejalía de Deportes, sin embargo no dio las mismas  instrucciones en dicha Concejalía cuando realmente tendría que ser  así, queremos pensar que no existen compañeros/as de primera y  de segunda.

TERCERO: Que si bien la Resolución de 3 marzo de 2022,  establece el 100% de aforo en los espacios exteriores e interiores,  también dice “siempre y cuando se mantenga la distancia de  seguridad en el puesto de trabajo y los espacios estén ventilados tal  y como dice la normativa”, la cuál muchos espacios de esta  Concejalía y otras, no cumplen con los requisitos.

CUARTO: En un día tan señalado como hoy en el que esta misma  Administración manifiesta y grita a cuatro vientos igualdad para  todas/os……parece que no se cumple para algunos/as  trabajadores/as. 
Este sindicato vuelve a reiterar que el deber de todos/as los/as  trabajadores/as es acudir al puesto de trabajo a realizar las tareas y  funciones correspondientes.

UGT apoya la incorporación de todo el personal de forma igualitaria  y cumpliendo las condiciones de seguridad establecidas por el  COVID-19.