«Un Gobierno canario más que agotado…»

Comparte esto:

Terminado ya el último debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria las conclusiones son más que obvias: El Gobierno que preside Fernando Clavijo está más que agotado…

Agotado no ya por el fin de la Legislatura, sino por su incapacidad manifiesta para gobernar. De hecho este Gobierno de Coalición Canaria está tan en las últimas que ni siquiera su Presidente, Fernando Clavijo, ha sido capaz no ya de convencer sino ni siquiera de mantener una argumentación mínimamente creíble

Cuando el Presidente de un Gobierno tiene que recurrir a «apropiarse» de logros que no le pertenecen a su Ejecutivo ni por asomo, sino que han sido fruto de otras organizaciones, como Nueva Canarias, está claro que «hace aguas» por todas partes. Ni siquiera ha «convencido» a sus socios de siempre, el Partido Popular, ocupado ahora en otras cuestiones, como «simular» un distanciamiento con CC como suele ser habitual cada vez que se acercan las elecciones (luego, una vez pasadas, tan «amigos» como siempre). Pero en esta ocasión el «ya no te ajunto» parece más real que en anteriores ocasiones. Quizás sea por la dificultad de defender lo indefendible ( Asier Antona no es tan capaz de desvirtuar la realidad hasta límites grotescos como su jefe, Pablo Casado)…

Fernando Clavijo no puede responsabilidad de su larga lista de fracasos a todo quisque que se le ponga por delante (incluso al anterior Gobierno dirigido por su propio partido). Para empezar, el Gobierno de Clavijo ha contado con Presupuestos muy superiores y no solo no hemos conseguido avanzar sino que hemos retrocedido. No puede culpar al Gobierno Estatal del PSOE, que no ha estado ni un año dirigiendo el Estado, de su mala gestión al frente del Gobierno de Canarias durante cuatro años..

No podemos seguir teniendo de Presidente a alguien que ha faltado al respeto a las familias canarias (miles) que fueron represaliadas durante el franquismo con sus declaraciones acerca de la exhumación del dictador Franco . Pero claro, no debemos olvidar que Fernando Clavijo y su formación son la Derecha más pura en Canarias descendiente (por no decir controlada) por ATI

Román Rodríguez, líder de Nueva Canarias y orador ganador indiscutible del Debate del Estado de la Nacionalidad se lo recordó muy claramente al acusarle de «ser el Presidente más de Derechas de la historia de Canarias» y referirse a Coalición Canaria con la frase «Ustedes piensan como el señor Casado, como el señor Rivera y casi como el otro«, dijo en alusión a Santiago Abascal. De ahí puede venir la poca o nula sensibilidad del Gobierno de Fernando Clavijo hacia la pobreza en Canarias…

El riesgo de pobreza ha aumentado dos puntos con el Gobierno de Clavijo y como también le recordó Román Rodríguez la renta per cápita de los canarios se sigue alejando de la media estatal. En 2001 estaba en el 91,7% de la media y ahora está en el 80%

Nunca un Gobierno de Canarias ha contado con tantos recursos (conseguidos básicamente gracias a la labor de Nueva Canarias) pero aún así ha sido incapaz de gestionarlos decentemente. Aumenta la pobreza, empeora la Sanidad, la Educación, no se diversifica la economía, sino que, muy al contrario, se depende cada vez más del sector servicios

Canarias no puede permitirse seguir teniendo de Presidente a alguien que impide debatir la Ley de Renta de Ciudadanía, algo que ya está contemplado en el nuevo Estatuto de Autonomía. Sigue emperretado el hombre en la Prestación Canaria de Inserción que ha demostrado no ser suficiente ni mínimamente efectiva para paliar las necesidades de tantas familias canarias…

Como no podemos permitirnos seguir teniendo de Presidente a alguien que, como buen Gobernante de Derechas, sigue demostrando que se siente «superior» al resto de la ciudadanía y pretende que su propia causa judicial (el llamado «Caso Grúas«) sea devuelto al Tribunal Superior de Justicia de Canarias, obviando que el nuevo y en vigor Estatuto de Autonomía de Canarias (donde la mayor parte de las aportaciones en su elaboración la hicieron los grupos de la oposición y no el partido de Gobierno) elimina los aforamientos, como demandaba la ciudadanía que no entiende el porqué de ese privilegio…

Canarias no puede tener de Presidente a alguien que se «hace pasar» por nacionalista cuando hemos visto cómo se postraba hacia el Gobierno Estatal cuando era presidido por la Derecha de Mariano Rajoy y cómo se ha situado en posición defensiva cuando la situación ha cambiado. Cuando vemos que sus intereses no son los de la «defensa de Canarias» que tanto menciona, sino intereses puramente insularistas (los marcados por ATI) y de Derechas…

Es hora de un cambio de Gobierno en Canarias. De un Gobierno de progreso que anteponga el bienestar de los canarios de a pie al de los cuatro grandes empresarios (recordemos que Fernando Clavijo ya dejó bien claro en su día que Gobierna para las empresas). Necesitamos un Gobierno que anteponga los intereses de Canarias sin posturas genuflexas ni hostilidades innecesarias ante el Gobierno Estatal de turno según su ideología. Canarias en condiciones de igualdad con el resto de Comunidades. Nunca por debajo. Es el momento…

Angel Rivero García

www.encanarias.wordpress.com

«En el ruedo de de las elecciones del 28 de abril»

Comparte esto:

El próximo 28 de abril, el «Ruedo Ibérico», se vestirá de gala para, una vez más, celebrar en su albero la «fiesta nacional».

Los apoderados de los primeros espadas -con nombres de las más importantes entidades financieras y grandes empresas-  se afanan ya en editar los carteles anunciadores  con las fotos de sus representados, retocadas con el engaño del «Photoshop», con el propósito de conseguir las simpatías del respetable indeciso.

Para pedir la venia al presidente de la farsa,  y antes de comenzar el festejo, por el albero desfilaran los primeros espadas, -unos ya curtidos en otras plazas y otros recién tomada la alternativa-. Todos, con caminar solemne y paso marcial, llevaran en sus mentes la misma idea: Hacerle una buena faena al toro que le ha tocado en suerte,  aunque ese toro represente su ideología política, da igual. Lo importante no es el astado. Lo verdaderamente importante es el triunfo, por ello, si es necesario matar en la faena a su ideales políticos, para salir por la puerta grande a hombros del respetable,  se matará.

Acompañando a los primeros espadas, y detrás de ellos, como manda el protocolo, marcharan sumisos sus subalternos, o peones. Banderilleros, picadores y mozos de espadas, que anhelan el triunfo del maestro. Todos aspiraran a la merecida  recompensa por su lealtad al diestro. Quizás un escaño, acaso sus influencias para conseguir el puesto de trabajo anhelado…

Acabado el desfile, apostados  en sus respectivos burladeros, los espadas observaran con atención como el alguacilillo, de manos del presidente,  recibirá las llaves simbólicas que abrirán los toriles donde aguardaran los toros de las ideologías, que los matadores deberán lidiar, hasta que mueran.

Y comenzarán las faenas, donde cada lidiador culminará la suya con división de opiniones por parte del respetable, que, impaciente, mirará hacia el palco donde se encuentra el presidente, esperando su veredicto definitivo.  Entretanto, sobre el albero, yacerá  muerto el cornúpeta, bañado en su propia sangre. La sangre de las ideologías políticas, derramadas  como tributo que paga la salida por la puerta del triunfo.  Por la puerta donde salen los culos que ocuparan las mullidas y deseadas poltronas durante los próximos cuatro años, hasta la próxima «fiesta nacional».

Por fin, el presidente -al que los toreros llaman «pacto»- haciendo caso omiso de la opinión del respetable, sacará el último pañuelo blanco. El pañuelo que le abrirá  a  uno de los espadas la deseada puerta del triunfo.

 Cuando termine la fiesta,  el respetable abandonará  los tendidos y, jubiloso,  sobres sus hombros, sacará del ruedo al vencedor de la corrida,  para sentarlo en la poltrona de honor de los victoriosos.

Pero, una vez más,  la farsa de la fiesta -a la que muchos llaman ejercicio de la democracia-  conseguirá confundir al respetable, haciéndole creer que el apoltronado de honor va a sentar sus posaderas en la poltrona más importante de todas  por voluntad del populacho, cuando en realidad será el presidente del festejo, conocido como «el pacto», el que dictará el nombre del afortunado diestro.

En el silencio de la plaza, ya vacía, un ínfimo trozo de cerebro humano observará con asombro como la  sangre de los astados de  las ideologías, derramada sobre la arena, será  evaporada por el turbión creado por la poca capacidad de juicio del respetable y  la insaciable ambición del hombre.

José Juan Sosa Rodríguez

«Miente usted, señor alcalde (de San Mateo, GC)»

Comparte esto:

Con estupefacción hemos escuchado las declaraciones de don Antonio Ortega Rodríguez, alcalde de San Mateo. Hemos visto de todo en política, pero pocas veces un empeño tan obtuso en hacer pasar por verdad la mentira más burda. Eso sí, de resolver la problemática laboral provocada por su gobierno, ni una palabra

Como bien podrán recordar, el pasado 18 de febrero remitíamos un comunicado de prensa anunciando el plante, y las posibles movilizaciones, del personal del Ayuntamiento de San Mateo, por incumplimiento del convenio suscrito entre dicho personal y el Ayuntamiento. Y aquí, la palabra clave, es incumplimiento. Señor alcalde, don Antonio Ortega Rodríguez, lo que se denuncia por parte de los trabajadores municipales es el IN-CUM-PLI-MIEN-TO del convenio, no su inexistencia, o su mayor o menor bondad.

Dicho de otra forma: el señor alcalde miente descaradamente cuando nos acusa de denunciar que el convenio es malo. El convenio es bueno. SITCA lo apoyó, y lo firmó. Lo que no es bueno es que se incumpla de manera sistemática, como está ocurriendo. Suponemos que estará al corriente el señor Ortega Rodríguez. ¿O no sabe lo que ocurre bajo su responsabilidad?

Sinceramente, asistimos estupefactos, sí, y abochornados, al escuchar el tono chulesco y tabernario empleado por el señor alcalde cuando se refiere a la representación sindical de los trabajadores bajo su responsabilidad. Para confundir una emisora de radio con una tasca cualquiera, señor alcalde, se podía haber ahorrado el viaje, y de paso el bochorno a todos los ciudadanos de San Mateo, no digamos ya a los empleados municipales. De vergüenza, un tono que, ni de lejos, vamos a emular en estas líneas.

El señor alcalde de San Mateo, don Antonio Ortega Rodríguez, puede decir cuanto quiera, desde luego, está en su derecho, incluso de negar la más evidente de las realidades, pero lo cierto es que se no se están respetando los derechos de los trabajadores en el ayuntamiento que él gobierna, y de eso, esta Central Sindical tiene pruebas documentales, que haremos valer en el ámbito oportuno. No le quepa duda a nadie. No se puede congelar o modificar, de manera unilateral y arbitraria, derechos adquiridos por los trabajadores, algo que se está dando en el ayuntamiento de San Mateo, y que es lo que viene a motivar la denuncia pública de los empleados municipales.

Desde SITCA, Sindicato Independiente de Trabajadores de Canarias, lamentamos que la intervención radiofónica del señor alcalde de San Mateo no haya servido para dar explicaciones a sus empleados municipales y a sus ciudadanos, que esperan escuchar respuestas por parte de su regidor. En lugar de esto, el señor Ortega aprovechó para atacar a esta Central Sindical, con insultos y descalificaciones totalmente inapropiadas para alguien en el ejercicio de un cargo público de tan alta representatividad como es el de alcalde. Bochorno y vergüenza.

Ni una palabra sobre el conflicto laboral que tiene en su Ayuntamiento. Ni una explicación. Sólo insultos, descalificaciones y bravatas.

En su errático argumentario, el señor alcalde llegó a insinuar que todo esto obedece a una conjura política. No, señor alcalde, no es así. Se trata de un conflicto laboral provocado precisamente por sus incumplimientos, malas artes y abusos con sus propios trabajadores municipales. Suponemos que la proximidad de las elecciones habrá disparado el nerviosismo del regidor local. Calma, señor alcalde, calma.

Desde SITCA, por nuestra parte, seguiremos en nuestra línea habitual de rigor, seriedad e independencia. Son ya 20 años haciendo sindicalismo. Somos el sindicato que más crece en Canarias, e incluso hemos dado el salto a la Península. No lo hemos conseguido conchabándonos con nadie, sino demostrando seriedad, coherencia, independencia. Nuestras reivindicaciones son las de los trabajadores, somos su vehículo para expresarlas, hacerlas públicas y, como parece que va a ser el caso, llevarlas ante las autoridades competentes, hasta donde haga falta.

Que no le quepa duda a los trabajadores municipales de San Mateo que esta Central Sindical va a dar la batalla por sus derechos hasta las últimas consecuencias. Contrincantes más grandes hemos tenido, y al final les hemos doblado el brazo a todos. Porque en la defensa de los derechos laborales no cabe más que lucharlos hasta el final. Nunca se ha parado los pies a un abusador con buenas palabras, sino con contundencia. Y, de eso, no nos falta.

Antonio Rodríguez, Secretario General del SITCA

Podemos pide el apoyo del Ayuntamiento de Telde a la huelga general de las mujeres

Comparte esto:

El próximo viernes 22 de febrero el pleno de Telde debatirá si se suma de manera institucional al apoyo a la huelga general de las mujeres que el Movimiento Feminista ha convocado el 8M y que cuenta con el respaldo legal de varios sindicatos.

“También solicitamos que la Corporación local apoye con medios materiales, personales y de difusión para dar a conocer  las manifestaciones, concentraciones, actividades y actos que convoquen las asociaciones de mujeres en el 8 de marzo”, afirma la concejala y candidata a la alcaldía Esther González Santana, “además de que del 1 al 8 de marzo se enarbole la bandera feminista en el frontispicio de las casas consistoriales”.

Y es que la formación morada pretende que en Telde se dé un apoyo claro a las luchas feministas que denuncian las desigualdades, las discriminaciones y las violencias estructurales que sufren más de la mitad de la población mundial, las mujeres, y que también se reivindique un nuevo modelo social, justo, democrático e igualitario.

González Santana afirma que “la huelga feminista es necesaria contra un sistema capitalista y patriarcal que permite que las desigualdades estructurales que padecemos las mujeres estén alcanzando tales niveles de gravedad y de tal dimensión, que hace ineludible tomar las calles, las instituciones y los centros de trabajo para demostrar que sin nosotras el mundo se para.”

Podemos quiere de esta manera reivindicar un compromiso y un consenso contra la brecha salarial, cambiar la situación del trabajo invisibilizado de cuidados que realizan las mujeres, defender el derecho al aborto, valorar y visibilizar la presencia de las mujeres en la cultura o la ciencia en todos sus ámbitos son algunos de los motivos que se exponen en la propuesta, donde también destaca el absoluto rechazo a las agresiones sexuales, las violaciones y las violencias machistas que sufren las mujeres por el hecho de serlo y que en muchos casos acaban en feminicidios que podrían haberse evitado.

Tampoco se quieren olvidar de hechos tan graves como que la pobreza en Canarias es principalmente femenina o de las miles de mujeres y niñas víctimas del tráfico de personas con fine sexuales en muchas ocasiones.

“Por estas y muchas más razones este Ayuntamiento debe apoyar la Huelga Feminista convocada para el 8 de marzo. Una huelga que irá enmarcada con grandes manifestaciones a lo largo de todo el territorio español donde las mujeres tomaremos las calles para demostrar que no sólo hay que parar el mundo sino también hay que transformarlo cambiando sus modelos patriarcales por modelos de igualdad, justicia, paridad, libertad, diversidad y democracia”, concluye González Santana.

Maribel Castro: «En Telde no se ha dado una moción de censura porque Guillermo Reyes no ha querido»

Comparte esto:

La periodista y redactora del Ayuntamiento de Telde, Maribel Castro, señaló en el programa “El Pulso” de Radio Las Palmas analizando la actualidad de la ciudad, que “los parámetros con los que se mueve la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, son los mismos que le dejó su antecesor de NC en el cargo, Paco Santiago y para que la ciudad funcione hace falta un cambio de gobierno”.

La también colaboradora de ONDA GUANCHE afirmó que “si en el gobierno son 10 concejales, por cierto, todos nacionalistas de ‘nuevo cuño’ y en la oposición son 17, algo falla, porque el equipo de Carmen Hernández es malo de solemnidad y Telde no avanza, se estanca, se ha convertido en una ciudad fantasma, una ciudad dormitorio”.

Para Maribel Castro “en Telde no se ha dado una moción de censura porque Guillermo Reyes no ha querido, apoyó en el presupuesto municipal y en todas las cosas importantes a Carmen Hernández, que ha estado muy cómoda gobernando en minoría porque ha tenido un aliado importantísimo, y ahora que vienen unas elecciones, que no vengan a vender que van contra Nueva Canarias, ustedes han cercenado la oportunidad de hacer un cambio de gobierno desde el segundo año de mandato en Telde y pagarán en las urnas el desgaste de ese apoyo porque su base de simpatizantes son anti Nueva Canarias, aunque ahora venga su candidato a vender lo contrario. Habría que preguntarle a Ciuca entre otras cuestiones, por qué votó los tres últimos presupuestos de NC en contra y este último lo votó a favor, son cosas que ofenden a la inteligencia de la gente, pero lo cierto es que han vivido un amor clandestino”:

Juntas de Distrito

Castro recordó por otra parte que “en el pleno celebrado el 30 de noviembre de 2005, se aprobaban en Telde las Juntas de Distrito. Trece años se han cumplido desde entonces,  y después de que en el mandato de 2011 a 2015, se les diera un impulso llegando a funcionar todas, hoy  terminando el actual mandato nos encontramos que prácticamente las mismas han dejado de existir. El gobierno de NC-CC, que no cree en la participación ciudadana ha conseguido desmantelar en cuatro años las Juntas de Distrito de Cumbre,  Medianías, Costa, Centro, Casco y Jinámar, erradicando con ello todo el trabajo que supuso su puesta en marcha en el mandato anterior”.

Jinámar

La periodista y redactora del Ayuntamiento de Telde señaló que “nose resuelven los problemas de los vecinos de Jinámar con actuaciones puntuales cuando las necesidades tienen tan hondo calado, y entre ellas podríamos citar: carencia de políticas sociales, no existe comisaría de la Policía Nacional (la hubo pero la cerraron), escasa vigilancia de la Policía Local, no hay un centro de drogodependencia, inexistente de talleres y actividades deportivas que ocupen a la juventud, nula participación ciudadana, ascetismo escolar, ninguna atención a la población de mayores etc etc. La lista de necesidades se haría interminable,  pero es básico que los vecinos del Valle de Jinámar despierten y hagan valer su voto, que es cuando único les presta atención los políticos de turno”.

Escucha a Maribel Castro pulsando sobre este enlace (a partir del minuto 15)

Los trabajadores del Ayuntamiento de San Mateo dicen: ¡Basta ya!

Comparte esto:

Los trabajadores laborales del Ayuntamiento de San Mateo dicen: Basta ya!, y acuerdan en asamblea plantar cara al gobierno de dicho Ayuntamiento, ante los atropellos económicos y laborales que están sufriendo, así como los incumplimientos reiterados del convenio colectivo.  

En una asamblea celebrada entre los trabajadores municipales y SITCA, se acordó por unanimidad de todos los asistentes los siguientes puntos:

1.- La interposición de un conflicto colectivo por incumplimientos graves y reiterados por parte del Ayuntamiento del convenio colectivo.
2.- Presentar demanda colectiva por modificación económica que de forma ilegal ha realizado dicho Ayuntamiento a sus trabajadores.
3.- Presentar demanda colectiva por incumplimientos grave en el pago de complementos y pluses a una parte importante de la plantilla.
4.- Presentar demanda individual de todos y cada uno de los trabajadores por modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
5.- Poner el asunto en manos de la Fiscalía por si dichos actos pueden ser constitutivos de delito penal, vulneración de derechos fundamentales así como un presunto delito de apropiación de cantidades económicas de los trabajadores.

Así mismo la asamblea de trabajadores ha aprobado la posible convocatoria de movilizaciones si el Ayuntamiento, en un plazo no superior a 20 días, no reconduce todas estas situaciones ilegales y no ajustadas a derecho. Entre las movilizaciones que los trabajadores municipales de San Mateo podrían llevar a cabo se encuentran:

A.- La no realización de trabajos extraordinarios.
B.- El no realizar trabajos fuera de sus funciones que determinen su categoría establecida en nómina.
C.- Concentraciones en las puertas de ayuntamiento y en actos públicos, como mercadillos, etc.
D.- No se descarta la convocatoria de un preaviso de huelga.

Desde SITCA, además de manifestar nuestro total apoyo a los trabajadores en sus justas reivindicaciones, instamos al actual gobierno municipal de San Mateo a reconocer y solventar, con la mayor celeridad, esta situación totalmente injusta y de agravio permanente con sus empleados. Apelamos a la responsabilidad de los actuales regidores para que esta situación no de paso a una primavera de conflictos laborales permanentes.

La alcaldesa de Telde utiliza personal y mobiliario municipal para la presentación de su candidatura

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, está utilizando personal y material municipal para la preparación de su mitín electoral  este jueves en la Casa de la Juventud.

La carpa de la polémica

La super carpa instalada por operarios municipales la misma que le contratan a Festejos no supera un informe técnico de prevención de riesgos laborales ya que el peso y el espacio no es acorde con una carpa de esas dimensiones, (15 metros de ancho, 15 de largo y 10 metros de alto, sostenida por bloques rellenos de hormigón de 800 kilos de peso en cada una de las 6 patas que mantiene la carpa. O sea, en total 4800 kilos en bloques rellenos). El escenario para el mitin de Carmen Hernández es de la concejalía de Juventud, siendo el mismo que se le ha negado a los barrios para sus fiestas.

La alcaldesa Carmen Hernández (NC), confunde lo privado con lo público dando un mal ejemplo de ética y estética, mientras otros grupos políticos, como por ejemplo el PSOE ha tenido que pagar por adelantado 300 euros por usar el teatro municipal para la presentación del candidato a la alcaldía de Telde por el partido socialista, Alejandro Ramos Guerra.

http://ondaguanche.com/ramos-se-presenta-como-candidato-d…/…

Manuel Ramón Santana

Las comisiones rogatorias congelan, tras 15 años, la instrucción del ‘caso Kokorev’

Comparte esto:

La Audiencia Provincial de Las Palmas ha decidido permitir a la juez que siga adelante con la petición de comisiones rogatorias para esclarecer el ‘caso Kokorev’, las pesquisas seguidas desde hace ya 15 años contra el supuesto testaferro de Teodoro Obiang en Canarias, aunque ahora se investiga al empresario jubilado hispano-ruso Vladimir Kokorev por hechos que nada tienen que ver con la instrucción inicial y sus contratos con Guinea Ecuatorial.

En una instrucción que va camino de batir todos los récords, y tras haber sido archivada en dos ocasiones la AP de Las Palmas señala que quedan diligencias pendientes de practicar para ir al fondo del supuesto lavado de veinte millones de euros, y que esas averiguaciones deben hacerse fuera del territorio español lo que significa, según los magistrados, “un irremediable retrso en la investigación”.

Sorprendentemente, y con Vladimir y su esposa Julia con la prohibición de salir de la isla de Gran Canaria, la justicia ha sido incapaz de hacer comparecer al testigo principal del caso, Ismael Gerli, un ex abogado de la familia Kokorev que, actuando presumiblemente en venganza tras ser despedido, entregó material presuntamente adulterado a la policía canaria.

A pesar de que pericias independientes han acreditado la manipulación de parte del material incautado al empresario, que tiene que salir puntualmente de las islas para visitar a un cardiólogo en Madrid, la jueza Ana Isabel de Vega y el fiscal Luis del Río han entendido hasta ahora que la fiabilidad y credibilidad, incluso la autenticidad de ese material, se tendrá que ventilar durante el juicio.

De manera genérica, la AP de Las Palmas hace alusión a “la ingente documental, los distintos informes periciales y de la Agencia Tributaria y las testificales practicadas”, que a tenor de los investigadores, “ponen de manifiesto serios indicios de la labor de blanqueo de capitales (…) derivados de delitos de malversación de causales públicos” que habrían salido inicialmente de la Tesorería General de Guinea Ecuatorial. Ello, a pesar de que hace ya dos años las defensas de los Kokorev aportaron los contratos que soportan unos ingresos en base a trabajos de compra-venta de barcos y bienes de equipo, tareas de mantenimiento y reparación.

La reparación de los daños personales y económicos, en Europa

La Audiencia Provincial considera, por tanto, que es prematuro “sobreseer las actuaciones”, que han despertado a la opinión pública más allá de Canarias y de España hasta el punto de que antes del verano se ha anunciado el estreno de un reportaje en el que se retrataría la violación de los derechos humanos que han padecido Vladimir Kokorev, su esposa Julia y su hijo Igor, que pasaron más de dos años preventivamente en la cárcel de Juan Grande.

El abogado en Europa de Vladimir Korev, Scott Crosby, ha señalado que se reclamarán responsabilidades por “la prolongación de la prisión preventiva antes del juicio y las órdenes de detención sin unas acusaciones o cargos directos”. Ha añadido que Kokorev “ha estado en prisión preventiva durante más de dos años sin ser acusado en concreto, y eso apunta a una violación de derechos humanos”; y ha concluido que el “destrozo en la vida de la familia” está significando “un castigo sin juicio”.

Redacción Onda Guanche

Rufino Pérez: «Ciudadanos (C´s), articulará el cambio de ciclo político en Santa Lucia de Tirajana»

Comparte esto:

El empresario de Santa Lucia de Tirajana Rufino Pérez Ramirez coordinador del partido emergente Ciudadanos (C´s) en la comarca del sureste aborda a tumba abierta en esta primera entrevista, la actualidad política y social de Santa Lucia de Tirajana, una especie de «feudo» de la secta política Nueva Canarias que lleva «detentado» el Gobierno de Santa Lucia en forma de tiranía totalitaria, desde hace 40 años: «Ciudadanos en Santa Lucia estamos comprometido con la ciudadanía que pide con urgencia cambiar el rumbo político de dictadura, enchufismo y nepotismo, por un gobierno de salvación municipal que devuelva a los vecinos y vecinas el protagonismo de la vida política y social de su municipio. Ciudadanos articulará el cambio de ciclo político en Santa Lucia de Tirajana», nos dice el líder comarcal de Ciudadanos (C´s) Rufino Pérez Ramirez.

Rufino Pérez vive y sufre con la ciudadanía el día a día de un municipio maltratado por Nueva Canarias y sus colaboradores necesarios, (PSOE y Canarias Decide) rehenes de la secta por un puñado de sueldos, el de los concejales liberados, asesores, amigos y personas piadosas, NC y sus cómplices han retrocedido al siglo pasado el avance y el desarrollo económico y social de Santa Lucia y el pueblo tendrá que castigar en las urnas a quiénes tanto daño y sufrimiento ha ocasionado, en su desarrollo y en su economía, ya que la ciudadanía paga impuestos de gran ciudad y recibe servicios de chabolistas, con el paro y la pobreza sigue creciendo mientras el ex alcalde de Santa Lucia Silverio Matos busca enchufar a su hijo en Telde, a pesar de estar trabajando en el sureste.

Una grabación de la Guardia Civil pone al descubierto la forma de hacer política de Nueva Canarias en Santa Lucia (las mismas políticas caciquiles y modus operandis que en Telde) que se resume en las declaraciones de Carmelo Ramirez que pueden escuchar en el vídeo que se adjunta. Dunia en Santa Lucia y Carmen Hernández en Telde coinciden en «no tener tiempo para atender a los vecinos», por lo que se esconde en sus despachos, parasitando de las arcas municipales, en la permanente improvisación, de espalda a la ciudadanía, sin hoja de ruta, ni plan municipal de actuación.

En un momento dado de la conversación con Silverio Matos, Ramírez le indica a su subalterno que “ahora hay que administrar la victoria electoral con generosidad para la gente nuestra” y que quienes políticamente se les han opuesto deberían de “tener un tratamiento adecuado … sin que nos tiemble el pulso”. Y añade esta terrible y significativa coletilla, “porque si no, la gente que nos apoya va a decir “coño, si aquí da lo mismo estar a favor que estar en contra, veo los toros desde la barrera y ya me incorporaré?”.

El responsable de organización de ese partido, el todopoderoso Carmelo Ramírez, le expresa a Silverio Matos su deseo de “tener grabada la listita de estos cabrones que han estado conspirando para derrocar a uno… (los que no han votado a NC) para después de las elecciones “ir pasando por la piedra y darles por culo, pero no públicamente”

Confesamos que la audición de las conversaciones telefónicas interceptadas a los alcaldes de Santa Lucía y Telde Silverio Matos y Francisco Santiago y al Secretario de Organización de Nueva Canarias Carmelo Ramírez nos ha causado estupor. Y no porque la obscenidad de sus diálogos sea una novedad en esta tierra, ni porque los personajes en cuestión estuvieran fuera de toda sospecha sino, porque estas conversaciones confirman brutalmente lo que desde algunos sectores minoritarios se ha venido sosteniendo desde hace años: que el ejercicio del poder municipal y cabildicio ha convertido a la dirigencia de Nueva Canarias en una secta infecta, en grupo políticamente amoral, carente de los más elementales escrúpulos éticos.

Y es que cuando el responsable de organización de ese partido, el todopoderoso Carmelo Ramírez, le expresa a Silverio Matos su deseo de “tener grabada la listita de estos cabrones que han estado conspirando para derrocar a uno… para después de las elecciones “ir pasando por la piedra y darles por culo, pero no públicamente”. ¿No pone con ello de manifiesto su autoritaria aspiración de barrer de la faz de la tierra a todos aquellos que se atrevan a cuestionar su papel de capo di tutti capi del Sureste grancanario? ¿Qué sería capaz de hacer este pequeño hombre si tuviera en sus manos un poder absoluto? ¿Mandaría al pelotón de fusilamiento como hizo la dictadura a lo largo de cuarenta años a “los cabrones” que le ofrecieran resistencia? ¿Utilizaría también el silencio y la nocturnidad, a semejanza del Caudillo, como recomienda al final de su diálogo? ¿Qué concepción puede tener de la miserable parcela de “poder” que otros, situados muy por encima de él, le han permitido administrar? ¿Considerará este dirigente de Nueva Canarias que el Sureste es un feudo exclusivo de su camarilla? ?Alguien, después de escuchar estas amenazas de vulgar matón, podría continuar manteniendo que Ramírez es un “referente progresista” para la sociedad canaria?

Otro aspecto que pone de manifiesto estas conversaciones telefónicas son los procedimientos de dominio político que ha utilizado Nueva Canarias, en las múltiples versiones que esta organización ha tenido a lo largo de su historia.

En un momento dado de la conversación con Silverio Matos, Ramírez le indica a su subalterno que “ahora hay que administrar la victoria electoral con generosidad para la gente nuestra” y que quienes políticamente se les han opuesto deberían de “tener un tratamiento adecuado … sin que nos tiemble el pulso”. Y añade esta terrible y significativa coletilla, “porque si no, la gente que nos apoya va a decir “coño, si aquí da lo mismo estar a favor que estar en contra, veo los toros desde la barrera y ya me incorporaré?”.

¿No es ésta una genuina expresión del caciquismo prepotente que ha dominado la historia de nuestros Ayuntamientos canarios a lo largo de los dos últimos siglos? ¿Cuál es la diferencia entre el caciquismo del siglo XIX y la versión actualizada del clientelismo político que se reproduce en municipios como Mogán, Santa Lucía, Telde y tantos otros?

Pero la audición de estos documentos sonoros nos sugiere, además, otras turbadoras interrogantes. ¿Con qué generosas prebendas y privilegios quiere premiar Carmelo Ramírez a sus partidarios? ¿Se referirá, por ventura, a la utilización de la “puerta falsa” para la obtención de enchufes y canonjías en los ayuntamientos e instituciones que domina Nueva Canarias? Y en cuanto a las amenazas de represalias … ¿Con qué tipo de castigo bíblico condenará estetiralevitas de sacristía a sus enemigos? ¿Amargándoles la vida a quienes trabajan en las oficinas municipales y se niegan a decir siempre amén? ¿Interpretando como una infracción urbanística aquello que, sin embargo, se tolera a los afines políticos? ¿Qué suerte de monstruoso “cristianismo autogestionario” han construido estos aspirantes a dictadorzuelos?

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA PINCHANDO AQUÍ AL LÍDER COMARCAL DE CIUDADANOS, RUFINO PÉREZ RAMIREZ.