“Carta abierta a Carmelo Ramírez, gerente de FOMENTAS”

Comparte esto:

Escribo este comentario manifestando mi asquerosa admiración por como gestionas el dinero de Telde. Para los no instruidos comentarles que FOMENTAS factura MÁS dinero público que su empresa matriz, el Ayuntamiento de Telde. ¡Tío, te lo has montado!, alucino. Me parecía impensable que los de la Nueva Corrupción Canaria hayan conseguido enredarte en un torbellino de asuntos en los que la transparencia desaparece ¡aunque la ley lo exija!. Tus mentores te dieron el trabajo hecho, lo tuyo es firmar y aparentar. Eres el ¡Valiente!, el Puto Amo del dinero que el municipio puede gastar, en tu Consejo de Administración tienes a tu Consejera Delegada… en Fuerteventura y al resto de Consejo de Administración (representantes de todos los partidos con representación en el Ayuntamiento de Telde), desaparecido.

Me enteré que las cuentas no se las das ni a Gloria Cabrera a pesar de su insistencia…tú, admirado Carmelo, mandas más, mucho, eres La Sombra del Poder Absoluto. Demuestras tu poder pasando de la Concejala de Urbanismo y Teniente Alcalde (y tragará, tranquilo), me recuerdas a Pablito Hernández (el Telde es mío). En Jinámar en nombre de los más necesitados te has “fundido” 9 millones de euros “como quien lava,” trampeando al menos con la mitad y contra criterio y sin permiso para revisar las cuentas.

Lo dicho. Te felicito porque has demostrado que los ciudadanos de Jinámar son (siendo generosos) Gilipollas y la oposición en el Ayuntamiento de Telde, cómplice tuyo.

Dato Posterior: A mi también me engañaste, tuviste una semana para contestar mi institucional llamada….¡Que lujo!. Procuraré que no te salga gratis.

Germán Ramos Ramos, colaborador de ONDA GUANCHE

Germán Ramos: «Propuesta a la Alcaldía de Telde»

Comparte esto:

Dado que existen serias dudas sobre el control del dinero del Plan Jinámar (cuentan que no son supervisadas por la Intervención Municipal), sería muy enriquecedor que los vecinos crearan talleres intergeneracionales para revisar, al detalle, los gastos ¿cuánto se ha pagado, a quién y por qué?.

Con ello se cumple un doble objetivo: el de la necesaria transparencia con los dineros públicos y por otro, la toma de conciencia por parte de la ciudadanía del esfuerzo inversor de la sociedad en la mejora del barrio además de adquirir un sentimiento de empoderamiento, por consiguiente de cuidado de lo común.

Entiendo que este ejercicio de transparencia es imprescindible en los momentos que vivimos, promocionarlo, es deber de cualquier administración pública.

Germán Ramos Ramos, colaborador de ONDA GUANCHE

Una mujer reclama una indemnización al Ayuntamiento de Telde por caer en un bache

Comparte esto:

Los socavones en la carretera del valle de Jinámar, empeoran con el paso del tiempo. Los conductores tienen que hacer zigzag para esquivar los baches y los peatones han sufrido caídas por el estado del firme. Una vecina tuvo incluso que ser operada, porque sufrió una aparatosa caída cruzando la calle. Ahora le reclama al Ayuntamiento de Telde una indemnización y que arregle el pavimento.

Trozos de carretera donde se ha perdido el alquitrán con agujeros de todos los tamaños. Es la arteria principal del Valle de Jinámar.

Porque así es como estaba antes el pavimento en la acera. Pero a esta vecina otro tropiezo, por el mismo motivo, la llevó al quirófano.

El diagnóstico: fractura de hombro. Un percance por deficiencias en la vía pública que, asegura, podría haberse evitado.

Fuente: Antena3

Aguas de Telde reclama 563.000 euros al Ayuntamiento

Comparte esto:

La Junta de Gobierno tomó ayer conocimiento de la petición. Los sobrecostes de los que se queja la empresa mixta tienen que ver con la subida de la tasa del vertedero y el excedente de agua depurada.

La empresa mixta que gestiona los servicios de abasto y saneamiento en el municipio, Aguas de Telde, reclama al Ayuntamiento el pago de 563.842 euros en concepto de sobrecostes en materia de depuración. Esta reclamación económica entró este miércoles por la vía de urgencia en la sesión semanal de la Junta de Gobierno Local, que se limitó a tomar conocimiento de la solicitud y a instar al departamento a tramitar el expediente que proceda. El edil responsable de Aguas en el gobierno local, Agustín Arencibia, aclaró que ahora se evaluará esa reclamación y si se ha de abonar o no.

Los sobrecostes en depuración de los que se queja la empresa mixta, coparticipada por el Ayuntamiento y la entidad privada Canaragua, se produjeron durante los ejercicios 2016, 2017 y 2018 y tienen dos orígenes distintos. Uno deviene de la decisión del gobierno que preside Carmen Hernández de que la depuradora de Hoya del Pozo asumiera parte del excedente de aguas residuales que no podía absorber la estación de Jinámar y que hasta 2016 se estaba vertiendo al mar. Y el otro tiene que ver con el incremento que ha sufrido la tasa insular de vertido y tratamiento de los lodos en los complejos ambientales insulares. La depuradora genera lodos que no se pueden tirar en cualquier sitio, sino en los vertederos.

De los dos factores que motivaron el sobrecoste, el más gravoso es el segundo. Si se estructura la reclamación por años, Aguas de Telde pide que se le abonen de 2016 los 34.426 euros que le costó lo que depuró de más ese año. De 2017 pide 82.582 euros por el excedente de depuración y 174.961 euros por el aumento de la tasa de vertido. Y de 2018, 77.530 euros por las aguas que se trajo de Jinámar para depurarlas en Hoya del Pozo, y 194.340 por la tasa de vertido.

Por lo pronto, y aunque aún no se ha aprobado el pago, el departamento cuenta con un informe técnico, solicitado a instancias del concejal tras la petición de Aguas de Telde, en el que se analiza en detalle la solicitud cursada por la concesionaria. Falta conocer la decisión final del Ayuntamiento. Por lo pronto, la empresa mixta ya llegó a plantear formalmente al gobierno local que la solución estaba en subir la tasa de depuración que pagan los vecinos, pero este gobierno local lo descartó. Ahora la empresa opta por reclamar de forma directa el pago de la deuda acumulada.

Por otra parte, en la misma sesión de este miércoles la Junta de Gobierno tomó conocimiento de otro escrito de Aguas de Telde en el que le informa de que tiene consignados en una de sus cuentas 2.385.025 euros que ha venido reservando durante años para el pago de la tasa de depuración que ha de abonarle al Consejo Insular de Aguas por las aguas residuales correspondientes al municipio que le depura en la estación de Jinámar. La justicia resolvió en 2012 que el consejo no era el competente para fijar ni cobrar esa tasa, sino el Cabildo, y como este no lo ha hecho, Telde ha dejado de pagarla, pero ha seguido reservando la cantidad.

Canarias7

Artiles (MxTelde): «Unos van a China y otros fueron a Corea»

Comparte esto:

Juan Francisco Artiles, portavoz de Más por Telde, señaló a ONDA GUANCHE tras la polémica suscitada por el viaje que una delegación de Telde, encabezada por la Alcaldesa, Carmen Hernández, hará a China el próximo domingo con el fin de hermanar Telde con la ciudad de Chongqing, localidad de nacimiento de la escritora Sanmao y las críticas de CIUCA por el mismo, que «Nueva Canarias se va a China, pero CIUCA se fue a Corea en el año 2012 con el pretexto de que Telde fuese elegida como sede del Congreso Internacional de Ciudades Educadoras a celebrar en 2014, cuando luego ellos mismos cerraron las Escuelas Infantiles».

Cabe recordar que CIUCA ha criticado el viaje a China en una nota pública señalando que «la alcaldesa gastará más de 1000 euros en dietas en su viaje a China, lo que supone una falta de transparencia del Gobierno Carmen Hernández y Nueva Canarias” y añade que “tristemente no es la primera vez, es el modo de gobierno que han elegido para ocultar su pésima gestión”.

Para Artiles resulta surrealista que «CIUCA apoye en el Pleno el viaje votando a favor de que Telde se hermanara con China y ahora lo critique, no sé de qué se quejan cuando ellos fueron a Corea en otro viaje polémico que incluyó incluso en la expedición a la que hoy es Alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno. Hay que tener poca memoria o poca vergüenza para decir esto ahora cuando todo el mundo ve el apoyo  de CIUCA a Nueva Canarias».

 

 

Ramos con ONDA GUANCHE en Radio Las Palmas: «El GCC de Paco Valido tendrá cabida en mi gobierno»

Comparte esto:

La crónica semanal de ONDA GUANCHE analizando la actualidad de Telde en Radio Las Palmas y su red insular de emisoras, a través del redactor jefe, Manuel Ramón Santana, en el programa El Pulso en la red insular de emisoras de Radio Las Palmas con el líder político, concejal y candidato a la alcaldía por el PSOE Alejandro Ramos, quien señaló que “no tendré ningún problema en contar con el Grupo Centrista Canario de Paco Valido para conformar gobierno. Siempre he respetado a Paco Valido y fuimos los primeros en felicitarlo cuando fue absuelto de toda responsabilidad en el caso Faycán».

Ramos repasó en El Pulso entre otros temas el viaje turístico a China de la alcaldesa de Telde Carmen Hernández con su concejala Celeste López y una expedición de personas, a quiénes los contribuyentes además de pagarles el viaje, la estancia, traductores, comidas, tenderetes, visitas guiadas y excursiones, apoquinamos 1000 euros diarios de dieta para que nuestra alcaldesa Carmen Hernández, Celeste López y su séquito no le falte de nada en la República Popular China.

El líder socialista Alejandro Ramos Guerra recordó en Radio Las Palmas que “la alcaldesa Carmen Hernández y su expedición viajan a China mientras familias de Jinámar siguen viviendo en el umbral de la pobreza, denunciando públicamente vivir sin luz, a velas, durante meses”.

El candidato a la alcaldía por el Partido Socialista Obrero Español en Telde Alejandro Ramos Guerra recordó que “la alcaldesa y su equipo de gobierno (NC-CC-ATI), tienen otro viaje preparado para visitar al Papa en Roma, cuando regresen de China y sin embargo no es capaz de visitar los barrios de Telde para interesarse por sus problemas”.

El joven concejal jinamero literalmente dijo que «el viaje a China y luego a Roma de la alcaldesa de Telde y sus asesores es un desprecio y una falta de respeto a los vecinos y vecinas de Jinámar que tienen que plantar árboles en los baches como medida de protesta, como se gastan 30.000 euros en un graffiti en el edificio de la Gerencia cuando las calles están sucias y la carreteras destrozadas. Mis vecinos y vecinas de Jinámar siente frustración con este gobierno de chapa, porque las infraestructuras deportivas han quedado en el olvido, siendo lamentable que en el gobierno infecto de Telde haya un concejal de Jinámar que ocupa la delegación de Parques y Jardines y no es capaz siquiera de podar los árboles, ni arreglar los parques infantiles y a lo único que se dedica es a sacarse las fotos en los Centros Comerciales».

El carismático líder socialista, candidato a la alcaldía de Telde no entiende como su partido ha tenido que pagar por adelantado 300 euros para la presentación del candidato que será este domingo en el Teatro Juan Ramón Jimenez, mientras a la alcaldesa Carmen Hernández le ha salido gratis el uso y disfrute de La Casa de la Juventud para la presentación de su candidatura, además del costo que supone para las arcas municipales el que durante toda esta semana operarios municipales y trabajadores de Convenio hayan trabajado a destajo para acondicionar el acto de presentación de la candidata, que además ha incomunicado a vecinos y comerciantes cerrando la calle Navarra, como si fuera Hilary Clinton por motivos de seguridad, cuando como se sabía resultó ser un fracaso de convocatoria, con menos de 200 personas (50 de Telde), cargos públicos y asesores de la banda en todas las instituciones y gobierno de la isla con la gran familia Amurga de Román Rodriguez, incluida, (esperaban de 500 a 600 personas).

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA AL CANDIDATO SOCIALISTA A LA ALCALDÍA DE TELDE, ALEJANDRO RAMOS GUERRA.

Sardiña: «El concejal de Limpieza Eloy Santana miente sobre el amianto»

Comparte esto:

Gonzalo Sardiña, maestro internacional de artes marciales (5º Dan) y trabajador de Convenio de Telde en declaraciones a ONDA GUANCHE que ofrecemos en formato audio, se reafirma en la denuncia avanzada por el periódico electrónico de que estaban obligando a retirar amianto a trabajadores de Convenio.

Sardiña confirma la denuncia afirmando literalmente que «llevamos tiempo recogiendo uralita, nos vemos obligados a recoger esos productos tóxicos. Mi equipo que llamamos ‘la cuadrilla de la muerte’ sigue recogiendo el amianto, pero yo personalmente me he negado. A nosotros nos manda el encargado y cuando se ha denunciado que nos obliga a recoger uralita Marcos (Marcos Monzón es el asesor del concejal de Limpieza, Eloy Santana), manda al encargado a paralizar los trabajos, eso tengo que reconocerlo. Hemos venido manipulando y recogiendo amianto desde el principio de trabajo de Convenio. Si el concejal de Limpieza Eloy Santana dice que no es verdad que estamos recogiendo amianto miente, porque la información es verídica y doy fe por mi y mis compañeros y compañeras» finaliza el trabajador de Convenio Gonzalo Sardiña confirmando la denuncia de ONDA GUANCHE y del líder y candidato a la alcaldía por Ciudadanos para el Cambio, Juan Antonio Peña.

Convendría que los grupos de la oposición hicieran piña con Ciudadanos para el Cambio (Ciuca), en la defensa de la salud laboral de los trabajadores de Convenio y ya si eso pedir explicaciones a la alcaldesa porque se manda a los trabajadores de Convenio a limpiar en urbanizaciones industriales cuando las competencia de su mantenimiento corresponde a Ente de Conservación de los Parques Empresariales.

Durante toda esta semana trabajadores de Convenio están limpiando en la Urbanización Industrial El Goro.

ESCUCHA PINCHA AQUÍ LA ENTREVISTA CON GONZALO SARDIÑA, TRABAJADOR DE CONVENIO DEL AYUNTAMIENTO DE TELDE.

Ciudadanos exige un plan de renovación de las bibliotecas públicas de Telde

Comparte esto:

Ciudadanos (Cs) ha registrado un escrito en el Ayuntamiento de Telde para “exigir al gobierno municipal que ponga en marcha un plan de mejora y renovación de las bibliotecas públicas del municipio”, y cuyo objetivo prioritario sea “cumplir con las condiciones previstas en la Ley de Accesibilidad y el Código Técnido de Edificación (CTE)”.

Así lo ha expresado el coordinador de la agrupación de Cs en Telde, Javier Rodríguez, quien ha explicado que “son muchas las quejas sobre el estado en el que se encuentran las bibliotecas”, sobre todo en lo referente a “sus dotaciones y los problemas de accesibilidad que presentan”.

En este sentido, ha señalado que “la biblioteca de San Juan no dispone de aseo adaptado y en la de Saulo Torón los baños se encuentran en el exterior del edificio”, además de que “ninguna de las dos dispone de ascensores o rampas adaptadas para acceder a las plantas superiores, donde se encuentran las salas de ordenadores”, por lo que “supone una dificultad para personas con movilidad reducida”.

Por otro lado, Rodríguez ha denunciado que “las bibliotecas municipales no son recintos confortables ni dinámicos”, ya que “tienen problemas de iluminación, ventilación y control de la temperatura”, entre otros.

“Es vital que los usuarios puedan estar cómodos en estos espacios”, por lo que “es importante que se renueven aquellos elementos del mobiliario dañados por su uso”, así como que “se solucionen todas las carencias”, ha manifestado.

Asimismo, el coordinador de Cs ha pedido que “se dote de salas de informática adecuadas y con equipos suficientes para satisfacer las demandas actuales de los vecinos”.

“Las bibliotecas públicas deben ser accesibles para todos y contar con un mobiliario en condiciones”, ha concluido.

Las fiestas de Las Longueras desplaza la Cabalgata del Carnaval de Telde

Comparte esto:

Según acaba de saber ONDA GUANCHE, Festejos ha tenido que cambiar del sábado 16 de marzo, al sábado día 6 de abril, la Cabalgata de Carnaval de Telde presionado por su ex asesor y candidato Ezequiel López, colaborador de las fiestas de San José de Las Longueras, por coincidir con las fiestas del barrio. Además, Festejos no tiene elaborado el Plan de Seguridad y Emergencias por lo que habrán otros cambios en la programación improvisada de los actos del Carnaval del 2019.

Festejos tiene que tirar miles de affiches de cartelería donde se anunciaba para el sábado 16 de marzo la Cabalgata del Carnaval tras posponerse al sábado 6 de abril.

Manuel Ramón Santana

Los ‘cuentos chinos’ de la Alcaldesa de Telde

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde Carmen Hernández y la concejala Celeste López, se van de viaje turístico a China el próximo domingo para darse un homenaje disfrazado de hermanamiento, con todos los gastos pagados por los contribuyentes, porque el dinero del Cabildo, también es de los teldenses, no lo paga ninguna empresa privada ni de sus bolsillos. Además de los gastos del viaje, hotel, excursiones y desplazamientos, hay que sumar una dieta diaria de 1.000 euros, durante los 14 días, para Carmen y Celeste (según denuncia el líder de Ciuca Juan Antonio Peña en las redes sociales) que también le pagamos los contribuyentes a las viajeras. 

Nos queda la tranquilidad de que la alcaldía con Gloria Cabrera, quedará en buenas manos los 15 días de ausencia de la alcaldesa que nos ha salido viajera.

De China a Roma y tiro porque me toca

El próximo viaje turístico de la arrolladora será a Roma, en una intentona de ser recibida por Su Santidad el Papa Francisco (con suerte les recibirá un cardenal), teniendo como excusa en esta ocasión cumplimentar el hermanamiento de Telde como sede episcopal con los municipios de Betancuria y Yaiza. El dilema de la alcaldesa «nacionalista» Carmen Hernández es, si saltarse el Protocolo y llevar la mantilla canaria en vez de la española a la recepción del Santo Padre.

Lo dicho, la alcaldesa lleva casi cuatro años encerrada en su despacho y cuando se le acaba el mandato se ha puesto en modo viajera, de China a Roma y tiro porque me toca.

Telde «avanza» y la alcaldesa prospera . . .

Paga pueblo, paga.

Ciuca critica que la alcaldesa gastará más de 1000 euros en dietas en su viaje a China   

Juan Antonio Peña, concejal y candidato de Ciuca en Telde, muestra su pesar por la “falta de transparencia del Gobierno Carmen Hernández y Nueva Canarias” y añade que “tristemente no es la primera vez, es el modo de gobierno que han elegido para ocultar su pésima gestión”.

El edil llega a esta conclusión después de conocer que “la alcaldesa, Carmen Hernández (NC), se gastará más de 1000 euros en dietas en su viaje a China” que tendrá lugar los próximos días con el fin de hermanar Telde con la ciudad de Chongqing, localidad de nacimiento de la escritora Sanmao.

Peña no solo cuestiona las dietas sino que asegura que “lo preocupante es que se preguntó sobre este asunto a la concejala de Turismo, Celeste López, y se informó que los gastos corrían a cargo del Cabildo de Gran Canaria”, haciendo referencia a un ruego que realizó en las pasadas Comisiones de Pleno.

El portavoz de Ciuca insta a la alcaldesa a “informar con veracidad” sobre su el viaje a China, ya que lamenta que “solo se conoce que viaja con la responsable de Turismo, Celeste López” y considera que “es cuestión de buen gobierno, dar cuentas a la ciudadanía de los temas de interés y del gasto público”.

El pronunciamiento de Juan Antonio Peña se produce después de “conocer la aprobación del gasto por parte del departamento económico del Ayuntamiento” y añade que “es curioso que antes del viaje a China, ya estén aprobadas las dietas”.

Manuel Ramón Santana

Compruebe el ‘decretazo’ chino de la Alcaldesa de Telde pulsando sobre este enlace