El deterioro del Patrimonio Municipal, fiel reflejo del Gobierno de Telde (NC-CC y Martel)

Comparte esto:

Roque de Gando ha vuelto a meterle el dedo en el ojo al Gobierno de Carmen Hernández (NC-CC y Martel), otra vez a propósito del deterioro del Patrimonio municipal, en esta ocasión en las instalaciones municipales en Lomo Pollo, en Jinámar.

Conviene recordar que durante estos 3 años del peor Gobierno que ha sufrido Telde en su historia, se ha saqueado y destruido prácticamente la totalidad de los edificios municipales, causando un grave daño al Patrimonio, como otrora lo hiciera causando un grave agujero en la economía de las arcas municipales las expropiaciones ilegales el ex alcalde de Telde, Paco Santiago, cuya banda política y su paganini la arrolladora, Carmen Hernández (NC) venía echando la culpa de todos los males y desgracias de Telde al Caso Faycán, otra mentira que ha quedado desmontada tras la sentencia.

El deterioro del patrimonio municipal es fiel reflejo de la inutilidad del Gobierno de Telde y así lo vamos a demostrar con vídeos y enlaces, tirando de la demoledora hemeroteca que retrata en toda su inmundicia al Gobierno mugre de Telde, rehén de su propia historiaEl Patrimonio municipal de Telde como salta a la vista, se ha reducido a escombros y cenizas. El Gobierno de Telde (NC-CC y Martel) en 3 años ha convertido el Patrimonio municipal en estercoleros, antros de «okupas» de prostitución y venta de drogas.

Salta a la vista que la Alcaldesa Carmen Hernández (NC) y su circo de payasos y papaguevos han reducido a escombros y cenizas el Patrimonio de todos y todas las teldenses. Este es el caso de los edificios que albergaban las Escuelas Infantiles, que Carmen Hernández prometió abrir si o siLas Escuelas Infantiles de Telde que iba a abrir si o sí la alcaldesaCarmen Hernández se encuentran sumida en la desidia y el abandono, como ocurre con el resto del Patrimonio municipal.  La de las Remudas, convertida en refugio de oKupas y la Escuela Infantil de La Herradura, en supermercado de la droga del barrio, a escasos metros de la vivienda de la ex concejala de Nueva Canarias, Paquita Hernández, presidenta vecinal y hermana de la actual Alcaldesa de Telde, la arrolladora Carmen Hernández.

La desidia del Gobierno de Telde no es con un edificio municipal aislado, es con: La Casa de la Condesa, el Palacio de las Artes y la Cultura, La Finca de San Rafael y ahora las instalaciones deportivas de Lomo Pollo.

Naturaleza muerta en Lomo Pollo

El periódico LA PROVINCIA en la edición de este lunes 6 de Agosto se hace eco a 4 columnas de una denuncia del líder de Roque de Gando, Sebastián Henríquez avanzando que «Lomo Pollo se desmorona«, dejando al descubierto el desprecio de la Alcaldesa de Telde Carmen Hernández y sus cómplices (NC-CC-Martel), por el Patrimonio de la ciudad.

De aquellas expropiaciones ilegales  de Paco Santiago es esta ruina

Prohibido olvidar que la ruina en la que está inmersa la ciudadanía de Telde, hipotecada hasta el corvejón, es como consecuencia de las expropiaciones ilegales de Paco Santiago y no por El Caso Faycán. El agujero de casi 100 millones de euros lo estamos sufriendo los ciudadanos pagando los impuestos mas caros de Canarias y recibiendo servicios de chabolistas tiene su causa-efecto en las expropiaciones ilegales de Paco Santiago, lo que ya es un hecho probado, tras la sentencia del Caso Faycán, a quién Nueva Canarias culpaba de la ruina de la ciudad, quedando acreditado judicialmente que nada tiene que ver el Caso Faycán con la bancarrota del Ayuntamiento de Telde

El hecho empírico es que la Alcaldesa Carmen Hernández y su banda de pánfilos y tarambanas, los paganinis de las expropiaciones ilegales de Paco Santiago es a quien la ciudadanía debe la ruina en la que está la ciudad y que estemos pagando los impuestos más altos de Canarias.

Manuel Ramón Santana

¿Deben pedir perdón los que airearon la gran mentira del caso Faycán?

Comparte esto:

Tras conocerse la sentencia absolutoria para los últimos imputados del caso Faycán y hacerse público que el Partido Popular no tenía en él, ninguna responsabilidad, son muchos los que exigen pedir perdón a los que prejuzgaron este caso causando un daño terrible en la imagen y el honor de los implicados. Partidos políticos, medios de comunicación y un sinfín de intrigantes personajes, hicieron su ‘agosto’ político e informativo con esta causa, que como ha quedado demostrado por sentencia, se tejió en las cloacas políticas y mediáticas de la ciudad. Incluso el abogado del ex alcalde, Paco Valido, confirmó que «la sentencia deja claro que nos vendieron una mentira».

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Deben pedir perdón los que airearon la gran mentira del caso Faycán?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

La desidia del Gobierno de Telde arrasa también con el parque de San Juan

Comparte esto:

Suelos, bancos, muros, vallados, jardines, paseos… presas del deterioro. Pocas cosas se salvan de la quema. Los desperfectos se van adueñando del parque de San Juan de forma inexorable. Entre un mantenimiento a todas luces deficiente y la falta de civismo de algunos usuarios, la zona parece estar definitivamente sentenciada.

Alrededor de 70 años. Pantalón corto de color marrón, camiseta amarilla, sandalias y gafas de sol. De pie, quieto y con las manos unidas en la espalda. Sólo observa. Se llama Eladio Pérez y pasa unos días en Telde. Es de Pontevedra.

– ¿Le gusta el parque?

– Es bonito y muy amplio. Tiene muchos tipos de árboles distintos. Lo que… no sé… está bastante abandonado, ¿no?».

Al escucharle, y teniendo en cuenta que él ve con ojos de turista y analiza con una mente que no está contaminada por los prejuicios que un vecino puede sentir hacia sus gestores, parece acertado concluir que el parque de San Juan no ofrece una buena imagen a los visitantes. O lo que es lo mismo, la zona no es ni de lejos lo que debería ser.

Y su deterioro no se debe sólo a la inacción de quienes tienen la encomienda de mantenerlo en buenas condiciones sino también al poco civismo de algunos de los vecinos que lo frecuentan. Ya se sabe que en lo malo, como en lo bueno, nunca hay un único culpable.

¿Y qué estaba viendo este gallego para pensar así?

Casi nada. Veía un lago que en otro tiempo contenía agua y que hoy es puro asfalto y tierra, y que muestra sin pudor sus tubos rotos y oxidados; bancos en los que una sentada asegura una visita a la tintorería, porque están cubiertos de cagadas de palomas; y un riachuelo con el fondo pintado de azul, en lo que se supone un intento fallido de simular que por allí corre agua.

Y había pasado por suelos recorridos por largas y profundas grietas; caminos con desconchones que terminan convertidos en socavones; paseos cubiertos por las hojas que llegan desde los jardines resecos; y zonas a medio vallar o a medio mallar… eso sí, con mallas con los colores de la bandera canaria.

Y había contemplado con asombro un reloj que no marca las horas, porque al aparato y a la torre que lo sustenta se los ha comido el óxido; y etcétera, etcétera, etcétera…

«Creo que el parque está bien distribuido, pero le faltan muchos cuidados», comentó Eladio, con la timidez del que viene de fuera y no quiere molestar al de casa.

Teresa Rodríguez no se mostró tan comedida: «Hace falta que la gente sea más cuidadosa. No todo depende de las administraciones. A veces, me pongo guantes y recojo lo que tiran al suelo y a los jardines. El otro día le llamé la atención a un señor y luego me dijeron que no lo haga más, porque me puedo llevar un susto. Pero es que hay demasiada gente sin cultura… ni civismo».

Y eso que Teresa no sabe que los destrozos del cerramiento del parque se deben a que hay personas que arrancan las losetas de los muros para, supuestamente, colocarlas en sus propias casas.

Parece que, si nadie lo frena, el parque de San Juan acelera rumbo a convertirse en el paradigma del destartalo.

Canarias7

La corporación pide que no se retire el cajero de La Garita 15 días después de retirarse

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde ha mostrado su apoyo al colectivo Punto y Seguido y los vecinos de La Garita que reclaman a Bankia que no retire el cajero automático situado en la calle Fresno del barrio, tal como ha anunciado. La alcaldesa accidental, Celeste López, ha remitido un oficio a la entidad bancaria para que se replantee esta medida porque en La Garita residen 6.118 habitantes que requieren de infraestructuras y servicios cercanos que palien su lejanía del casco.

Todo esto queda muy bien y bonito, lo que pasa es que el cajero ya lo retiró BANKIA hace más de 15 días. Esta corporación no se entera ni en dónde vive, otro ejemplo más de desconexión absoluta con la realidad de la Alcaldesa de Telde y su grupo de amigos que desgobierna la ciudad.

Con el ‘efecto Casado’, Sonsoles Martín no será candidata del PP de Telde en 2019

Comparte esto:

Con el ‘efecto Casado’, Sonsoles Martín no será candidata del PP de Telde en 2019. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión.

Tras el brillante triunfo de Pablo Casado en las primarias del PP sobre Soraya Sáenz de Santamaría alcanzando la presidencia del Partido Popular en España, son muchas las interrogantes que se abren en Canarias. El punto de mira está puesto en Asier Antona, presidente regional del partido, quien además de apoyar públicamente a la candidatura perdedora, hace tiempo que se desmarcó de José Manuel Soria, expresidente regional y que apoyó como compromisario de manera abierta a Pablo Casado.

En Telde las consecuencias pueden ser también imprevisibles. Además de haber ganado en la primera ronda  de las elecciones Soraya en Telde, es público y notorio el apoyo del ahora cuestionado Asier Antona a Sonsoles Martín como presidenta local, por lo que podría haber un ‘efecto dominó’ en las próximas fechas en el partido que supusiera un cambio en la primera línea de esta formación en algunos municipios y comunidades.

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Tendrá consecuencias el ‘efecto Casado’ en el Partido Popular de Telde?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulábamos en el cuestionario sobre “¿Tendrá consecuencias el ‘efecto Casado’ en el Partido Popular de Telde?” 2.790 lectores (44% de los encuestados), afirmaron que “Sonsoles Martín no será candidata en 2019”, 1.959 de los encuestados (31% de los participantes), consideraron que “Entrará gente nueva para impulsar el partido”, 1025 lectores (16% de participación), señaló la casilla de “Para el sector crítico de Sonsoles supone un revulsivo” y 566 lectores (9% de los encuestados), señaló que “Casado apostará por la continuidad”. En total participaron 6.340 lectores en esta encuesta.

«¿Cómo obtener resultados deseados para tu vida?»

Comparte esto:

La mayoría de nosotros vivimos la vida de modo atropellado y con poca consciencia de lo que hacemos, al final sentimos que nuestras razones para vivir nos acaban pareciendo muy superficiales y nuestra vida acaba perdiendo intensidad e ilusión.

Para obtener resultados que queremos: como lograr ese ascenso, una buena relación con un cliente, terminar los estudios, hay que establecer las prioridades de los objetivos que queremos y acabar cumpliéndolo. Cuando conseguimos resultados deseados tanto en nuestra vida personal como en nuestra vida laboral,  nuestra sensación de control de la vida es superior y esa seguridad nos lleva a querer obtener nuevamente resultados.

Los personas exitosas que logran resultados deseados son mas felices, disfrutan de mayor confianza en si mismo, su satisfacción interior es mayor y sus relaciones personales mas armoniosas.

¿Como  obtener los resultados deseados para tu vida?:

-Identifica tus talentos. Talento: aquellas cosas que tu haces mejor casi darte cuenta. Reflexiona sobre tus talentos.

-Fórmate en nuevos conocimientos y nuevas habilidades, es muy importante en este siglo XXI continuar con tu formación en todos los aspectos y también para obtener nuevas habilidades para poder manejar.

-Establece relaciones efectivas.Estamos en la era de Acuario y es una era en la es importante el trabajo con los otros y por los otros. Es importante hacer relaciones nuevas cada día, cada semana y ampliar nuevos horizontes de amistades y relaciones de trabajo.

-Marcarte objetivos a corto y largo plazo. Hacerlo de forma concisa tanto en tu vida profesional como personal y por supuesto un calendario para el cumplimiento de los mismos.

No olvidemos que el presente y el futuro están en nuestras manos.

La felicidad radica en un conocimiento de uno mismo y desarrollo de objetivos y metas concretas para alcanzarlo.

(*) Lidia Monzón, comunicadora, speaker, formadora, escritora, mentora (Assopress)

www.lidiamonzon.com

El Ayuntamiento de Telde suspende por segundo año consecutivo en transparencia

Comparte esto:

El 44,4% de los ayuntamientos de Gran Canaria y Tenerife no cumplen ni siquiera con las obligaciones legales a la hora de informar al ciudadano. Los municipios tinerfeños rebasan en nota media al conjunto de los de la isla de Gran Canaria.

El Comisionado de Transparencia pone fácil superar el índice al que ha sometido a evaluación a los ayuntamientos de Canarias. Aún así, 24 corporaciones de las islas capitalinas -14 en Gran Canaria y 10 en Tenerife- no cumplen siquiera con lo que establece la Ley de Transparencia de Canarias.

El ayuntamiento que en mayor medida pasa de informar a sus ciudadanos en lo mínimamente exigible es el de La Vega de San Mateo, que ha sacado una nota de 1,08 y el de Tacoronte con un 2,71. El primero, empeora ligeramente la evaluación del año pasado -1,51- y el segundo mejora en mayor medida -1,60-.

Es cierto que en el examen de 2017 hubo hasta siete municipios de las dos islas capitalinas que sacaron un cero y que en 2018 no se registra ninguno. El comisionado celebra el general «avance en el cumplimiento de las 166 obligaciones de publicación de contenidos en los portales de transparencia de sus web».

De hecho, si la nota media de 2017 fue de 2,57 para todos los ayuntamientos de Gran Canaria -4,54 para la media ponderada por población-, este año ha subido hasta el 4,87 aunque ésta sigue representando un suspenso.

En el conjunto de Tenerife, la nota media ha pasado de un suspenso -3,71- a un aprobado -6,42-.

En cualquier caso, entre las administraciones municipales que repiten en el incumplimiento de la ley están, por lo que respecta a Gran Canaria, Agaete -2,68 este año y 1,82 el anterior-, Artenara -4,96 ahora y 0,57 en 2017-, Firgas -4,83 este año y 3,40 el anterior-, Gáldar -3,65 este año y 2,94 el precedente-, Ingenio -4,13 ahora y 1,71 antes-, La Aldea -3,28 este año y 0,86 el anterior-, Moya -3,88 ahora y 3,40 antes-, Tejeda -3,52 este año y 2,53 el anterior-, Telde -4,07 ahora y 3,15 antes-, Teror -4,20 este año y 3,97 el anterior-, Valleseco -3,28 este año y 3,00 antes-, San Mateo -1,08 ahora y 1,51 antes-, Agüímes -3,85 este año y 0,88 el precedente- y Guía -4,25 este año y 4,42 el anterior-.

Por lo que respecta a Tenerife, Adeje -3,67 este año y 0,63 en 2017-, El Tanque -4,01 ahora y 1,86 antes-, Guía de Isora -3,94 este año y 2,26 el anterior-, Icod de los Vinos -2,87 este año y 1,73 el precedente-, La Guancha -2,84 ahora y 1,73 el anterior-, Los Silos -3,40 este año y 0,0 el anterior-, Puerto de la Cruz -3,21 ahora y 2,34 antes-, San Miguel de Abona -3,34 este año y 3,20 el anterior-, Tacoronte -2,71 ahora y 1,60 antes- y Vilaflor -3,21 este año y 2,42 el año precedente-.

A pesar de esto, el titular del Comisionado de Transparencia, Daniel Cerdán, resalta en un comunicado que «ha sido la primera vez que todos los ayuntamientos de Canarias han cumplido su obligación de rendir cuentas sobre su propia transparencia».

Cerdán considera que «el comenzar a medir el grado de cumplimiento ya en 2016, aunque sin poner todavía nota, y de que creáramos al año siguiente el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), ha empujado a mejorar al conjunto de los ayuntamientos, porque la mayoría no ha querido quedar a la zaga del resto».

Así, y sobre todo en el lado de los aprobados, tanto los ayuntamientos de Tenerife como los Gran Canaria avanzaron en el cumplimiento de sus obligaciones de publicación «si bien con diferentes intensidades», se puntualiza en el comunicado.

Los resultados del conjunto los municipios de Tenerife son los mejores de todas las islas del archipiélago, constata el comisionado. La media ponderada por población pasó del 4,26 del año 2016 al 7,28 del ejercicio pasado, y su media aritmética, del 3,71 al 6,42.

Los de Gran Canaria la puntuación ha mejorado notablemente aún habiéndose quedado en un suspenso otra vez este año. La media ponderada por población ha pasado del 4,54 del año 2016 al 6,72 del ejercicio pasado y la media aritmética evolucionó del 2,57 al 4,87.

Entre los ayuntamientos que no solo han aprobado sino que han obtenido mejores notas figuran seis de Tenerife -El Sauzal con un 9,71, Fasnia con un 9,60, Buenavista del Norte con un 9,41, Santa Cruz de Tenerife con un 9,24, San Cristóbal de La Laguna con un 9,17 y Candelaria con un 9,04- y uno de Gran Canaria, el de Arucas con un 9,17.

De ellos, el que mayor mejoría ha registrado ha sido el de la capital tinerfeña en lo que respecta a esta isla, al haber transformado el 5,05 en 2016 en el 9,24 actual. En Gran Canaria, el de Santa Brígida, sin haber conseguido estar entre los mejores, sí ha progresado de forma destacada: del 0,29 apuntado en 2016 ha pasado a puntuar 7,39 este año.

Canarias7

«IU, pistoletazo de salida»

Comparte esto:

Estos de IU, EQUO y POÉMOS, como siempre y gracias a Dios, llegan tarde a todo, pero exigiendo que es su fin primordial. El Stalinismo en estado puro. Un guardia municipal, sindicalista y jefecillo local de un partido creador de las “checas en España”, a la historia me remito. Un partido político, donde su más importante dirigente, un tal Santiago Carrillo, fue el responsable de mirar a otro lado, por lo tanto permitiéndolo, cuando las sacas de presos terminaron en los fusilamientos de las llamadas matanzas de Paracuellos, que fueron una serie de episodios de ejecuciones masivas organizadas durante la batalla de Madrid, en el transcurso de la Guerra Civil Española, que llevaron a la muerte de algo más de dos mil prisioneros considerados opuestos al bando republicano. Justamente “MEMORIA HISTÓRICA” que no “histérica”.

Habría que preguntarle al “comisario político” de IU, si va a dar alguna explicación sobre lo referenciado en el párrafo anterior. Podríamos preguntarle de paso, si su partido, sí, ese partido que escondió su nombre original para ocultar la historia y sus actos violentos, ha pagado la deuda contraída con los bancos,cuando los números rojos de IU superan los diez millones de euros. ¿Que esperan, que sea el pueblo el que abone sus farolillos festivos?, lo mismo se creen que asaltando, políticamente hablando, las instituciones obtienen el dinero.

Claro que ellos solos nunca podrán y para eso intenta comunicar lo imposible y se sueltan que se unen a los “penitentes morados”, bajo las órdenes de una coleta y un instrumento mecánico, que por supuesto si entran en el juego, lo quieren “todo”, como la Belén Esteban.

Los votos en las elecciones, nunca tienen sentido para el resto de los mortales. ¿Alguien puede entender que los PODEMITAS están el el ayuntamiento de Telde y los IU no?, sencillamente a que el personal se acuerda de que esos de IU, llevan rulando en la política de España, desde la transición y mira lo que han dejado de herencia, NADA, ABSOLUTAMENTE NADA. Los del “coletas”, para este viaje no necesitan a los de IU, pero sus pocos votos suman y lo mismo aceptan el envite, pero dejando claro que los cuarenta primeros en las listas, serán de color morado. La cosa es muy sencilla, IU, no tiene en Telde a nadie que represente algo en la dirección municipal de la “cheka”.

Bueno, y lo de EQUO, ya es para mear y no echar gota. Unos que consiguieron en las últimas elecciones un resultado maravilloso en Telde, la nada, el olvido y ahora aparecen como salvadores de la naturaleza. No hay que olvidar que ellos son ecologistas, por eso en Telde les vemos todos los días manifestándose y exigiendo que el pueblo esté limpio, que los contenedores de basura se vacíen y limpien, que las depuradoras funcionen, etc …, lo dicho “todos los días”. Que se esperará de un partido que se ha creado por todos estos: Unidos Podemos, Primavera Europea, Coalició Compromís, En Comú Podem, En Marea, Compromís-Podemos-EUPV y Catalunya en Comú. Quien entienda este revoltillo, que lo compre. ¿Como se van a poner de acuerdo entre ellos si no han llegado a unirse en un solo partido?. Imaginense las disputas dentro del ayuntamiento.

¿Pueden ustedes creer?, que los del coletas, habiendo sacado en el 2015, una suma de votos de 6.833, se los van a repartir el poder a medias con una IU, que en esas fechas obtuvo la “friolera” cantidad de 1.017 votos y eso presentándose con una ensalada de partidos, (cuatro partidos), a saber, CANARIAS DECIDE: IZQUIERDA UNIDA CANARIA-LOS VERDES-UNIDAD DEL PUEBLO-ALTERNATIVA REPUBLICANA (IUC-LV-Unidad del Pueblo-ALTER). Vamos, ni loco. Aquí los morados exigen la entrega total, con bajada de pantalones pública y lo mismo les borran hasta el nombre.

Echenique, el motorizado de gorra y monumental caradura. Con similar impudor al de su comportamiento con su trabajador por el que no abonaba su cuota de la Seguridad Social. Vendrá a la firma de la rendición. Mientras habla, amarradito a la silla y con sus saltitos correspondientes, exigirá la puesta general de pañales a todos y veremos, como aceptarán su tiranía “porteña”.

Menos mal que Echenique es un argentino “culto y preparado”, gran conocedor de la Historia de la vieja nación europea que le ha acogido, protegido, perdonado y motorizado. El gran problema de estos farsantes es que en su infinita necedad e incultura se acomodan con enorme facilidad en la necedad e incultura de miles de vagos, que son los que al final, con mucho esfuerzo, y si es posible por correo para no abandonar la cama hasta el mediodía, los que les votan.

Razonamiento final y claro, como el agua de Teror. «¿Qué es una rueda? La que se pincha; ¿Qué es la leche? La que se corta. ¿Qué es un cuchillo de hotel? El que ni pincha ni corta». «Cuchillo de hotel», pero mellado y oxidado.

Doramas

El ‘ejemplo’ de la Policía Local de Telde

Comparte esto:

De esta guisa aparca la Policía Local de Telde, la misma que luego multa a diestro y siniestro, a los conductores que hacen lo mismo que ellos, o menos grave. La imagen fue tomada la noche de este pasado sábado en la estación de servicio de El Calero, en una de las vías laterales de la misma que comunica la entrada y la salida del barrio. Lo de las líneas amarillas (prohibido aparcar, detener y estacionar), debe ser para el resto de los conductores, para ellos no, a tenor de los visto… y a escasos metros de los ‘cafetines’ da que pensar y no bien, la verdad.

Equo Telde, Izquierda Unida Telde y Podemos Telde, juntos a las elecciones

Comparte esto:

Tras un primer contacto, en el que ha quedado patente la buena sintonía existente, las tres formaciones empezarán las negociaciones formales, en el mes de septiembre, con el objetivo de constituir una alternativa de izquierdas ,100% feminista, democrática, activa en el conflicto social y ecologista, sobre todo que priorice las necesidades sociales del municipio, la lucha contra la corrupción y la participación ciudadana.

De esta forma, se da respuesta al mandato de las bases de las tres asambleas locales, que se han decantado mayoritariamente por ésta fórmula de cara a los comicios de 2019. Asimismo, esta colaboración entre IU Telde, Podemos Telde y Equo Telde va en concordancia con el acuerdo firmado a nivel federal por dichas fuerzas políticas para los municipios, bajo la denominación Unidas Podemos IU Equo.

Las tres formaciones esperan conseguir una propuesta de consenso que permita presentar a la ciudadanía de Telde un programa político nuevo e ilusionante entendiendo que no es momento de división en la izquierda, sino en trabajar conjuntamente desde la diversidad de nuestras formaciones, teniendo como prioridad el bienestar social.