¿Cuándo volverá de las vacaciones de agosto de 2015 la oposición del Ayuntamiento de Telde?

Comparte esto:

La pregunta es clara y directa : ¿Cuándo volverá de las vacaciones de agosto de 2015 la oposición del Ayuntamiento de Telde?. Trabajadores con contratos ILEGALES y sin seguridad social en Desarrollo Local a los que se les deben OCHO MESES. Recuerdo que en un Pleno Gregorio Viera (PSOE), se burlaba de la excelencia de estos contratos cuándo Sonsoles Martín anunciaba su ilegalidad, recuerdo a algunos concejales de la oposición aplaudir estos contratos, ¿Y AHORA QUÉ ?.

La oposición de fiesta sin pedir la inmediata dimisión de quienes han propiciado estás GOLFERÍAS y todos viviendo la sopa boba con el silencio absoluto. El famoso : » QUÉ SE JODAN «, es el grito común de GOBIERNO Y OPOSICIÓN, ellos cobran lo suyo por vegetar por la administración municipal.

Arístides Rodríguez / Telde Responde

El «Silencio de los Corderos»

Comparte esto:

¿Por qué los medios de comunicación protegen a Juan Martel y siempre lo sacan de las críticas a los diferentes gobiernos de Telde a los que ha pertenicido?. Llegó soltero al gobierno, tiene nietos, ha pasado por todos los partidos, ha pactado con todos los gobiernos, ha sido hasta tránsfuga y resulta que no tiene responsabilidad de nada, solo se embolsa cuatro mil euros por catorce pagas y no atiende la seguridad de TELDE, ni las fiestas de los barrios, los vecinos llamando a la policía para que no rompan coches y este señorito de fiesta en fiesta y no acude ni a las comisiones de sus delegaciones, pero todos lo silencian.

¿Qué ofrece a cambio Juan Martel para tanta protección ?. Una fallecida en Jinámar, múltiples atropellos en todo Telde y a cambio el «SILENCIO DE LOS CORDEROS «

Arístides Rodríguez / Telde Responde

Los patinazos de la alcaldesa «accidentada» en sólo dos semanas han sido de órdago

Comparte esto:

Celeste López, que ejerciera de alcaldesa accidental, es en el gobierno de laboratorio de Telde el personaje Justi, «la loca» de la popular serie televisiva en la Comunidad Montepinar.

http://ondaguanche.com/la-loca-comunidad-de-vecinos-de-mo…/…

Los patinazos de la alcaldesa «accidentada» en sólo dos semanas han sido de órdago.

A la falta de altura de miras y de habilidades sociales de Celeste López, en Tufia y Melenara, negándose a saludar a los vecinos en sus fiestas, se le suma el decretazo ilegal por ovarios, cayendo en la trampa de la cuca volona, que evoca al personaje de Estela Reynold, en la loca Comunidad de vecinos de Montepinar.

Celeste López no ha aprendido de sus errores. Y convendría que se lo hiciera mirar. Con cuatro presupuestos tumbados por la justicia, la concejala no genera confianza en la concejalía de Hacienda.

López además de trabajar en cultivar las habilidades sociales, debe asimismo esforzarse en practicar la empatia, la humildad y la sencillez, cualidades que de haberlas tenido desarrolladas, no hubiera cometido las ligerezas (versus torpeza) en Tufia y en Melenara y la chulería del decretazo ilegal.

http://ondaguanche.com/la-interventora-de-telde-evita-la-…/…

Para ir trabajando en la modificación de conducta Celeste puede empezar por agradecer a la interventora el que le haya frenado la imputación de un delito de prevaricación, rompiéndole en la cara el decreto ilegal. Y confiar en que a Paloma no se le caliente los cascos y remita informe a Fiscalía por presunto delito de prevaricación administrativa, en grado de tentativa.

Ya si eso, Celeste, vamos viendo terapias e intervenciones puntuales para seguir trabajando en la modificación de conducta y comportamiento, porque Telde no es la República independiente de tu casa.

http://ondaguanche.com/la-alcaldesa-accidental-y-las-habi…/…

Y el que quiera celeste, que le cueste.

Manuel Ramón Santana

Peligro de derrumbe en un edificio de Jinámar

Comparte esto:

Los desagües mal diseñados de un edificio de la Segunda Fase de Jinámar, que construyó el Gobierno de Canarias hace más de 30 años, traen de cabeza a sus residentes. Las tuberías se desbordan y las aguas residuales se quedan estancadas, por lo que tienen miedo que la estructura esté afectada.

Rosario Guerle es una de las residentes a la que más afecta el problema que arrastra este edificio desde su construcción. Vive en el bajo y cuando se desbordan los desagües los olores se hacen insoportables. A todo ello se suman los mosquitos, la proliferación de ratas y cucarachas justo debajo de su ventana.

El inmueble del Valle de Jinámar, en la calle Manuel Alemán Álamo, lo construyó el Gobierno de Canarias hace más de 30 años. Al poco tiempo de recibir las casas ya comenzaron los problemas y el Ejecutivo se comprometió a subsanar los defectos cuando pasaron los primeros recibos de cobro de las viviendas. Desde entonces no han hecho absolutamente nada critica Guerle.

Las tuberías que instalaron en ese entonces son demasiados pequeñas para soportar la evacuación de agua de las 47 viviendas que alberga este inmueble de 11 plantas. Tienen un diámetro de 110 cuando deberían ser de 140 o 180, explica el presidente de la comunidad, Elías Medina. El coste para cambiarlas ronda los 20.000 euros, dinero que la comunidad no tiene.

se desentienden. Han pedido ayuda al Ayuntamiento de Telde, pero los derivan al Ejecutivo regional. Sin embargo desde el Gobierno canario alegan que muchos de los residentes son ya propietarios de las casas y tiene que asumir el problema la comunidad. Algunas de las viviendas son de Visocan y las tienen en alquiler, pero no pagan los recibos comunitarios, explican.

Las compañías de seguro se niegan a renovar la póliza de este edificio porque no le salen rentables. Unas cuatro veces al año tienen que llamar a una empresa para que desatasque los desagües porque se desbordan, pero no les cubre el gasto. Ya llevan gastados 4.600 euros extra. Quieren que la Consejería de Vivienda se haga cargo de arreglar los defectos desde su construcción porque el principal temor que tiene Rosario Guerle es que los cimientos estén afectados por las continuas humedades. «Tengo miedo que un día el edificio se venga abajo», apunta. Solo técnicos especializados podrían comprobar el estado de la estructura del edificio, asegura. Por ello pide que sea el Gobierno de Canarias el que se encargue de hacer un estudio.

Canarias7

¿Se esperará a tener una desgracia para tomar las medidas legales con el tráfico en Telde?

Comparte esto:

A pesar de la prohibición existente en el barrio de Las Remudas del tránsito de vehículos por la zona peatonal conocida como Parque Central, la falta de operativos policiales ha provocado que los proveedores utilicen este camino para el reparto domiciliario y a los establecimientos comerciales. Las prohibiciones en estas zonas abandonadas de Telde son meros discos carentes de significado.

¿Se esperará a tener una desgracia para tomar las medidas legales?. Resulta que es el único lugar en el barrio donde los niños pueden estar en período vacacional.

Juan Martel (CCD): “Cuando alguien te vota es para que gobiernes” | http://ondaguanche.com/juan-martel-ccd-cuando-alguien-te-…/…

Arístides Rodríguez / Telde Responde

Soledad Hernández (PSOE), se reincorpora al Ayuntamiento de Telde después de 5 meses de baja

Comparte esto:

La concejala socialista, Soledad Hernández, de baja por enfermedad durante cinco largos meses, se incorporó el pasado viernes 19 de agosto, de nuevo a su delegación (Desarrollo Local), que ha venido siendo gestionada temporalmente por sus compañeros de partido y gobierno, Gregorio Viera y Saraiba Leal.

La ausencia en la actividad política de la concejala, Scoledad Hernández (PSOE), ha dejado al gobierno de Telde (NC-PSOE-CCD), con 11 concejales frente a 15 en la oposición. Conviene recordar que el gobierno ocultó la baja por larga enfermedad de la concejala socialista, Soledad Hernández, siendo descubierta por el diario digital ONDA GUANCHE.

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández (NC), llegó a pedir a su vicealcalde, portavoz y secretario general de los socialistas de Telde, Alejandro Ramos (PSOE), un gesto de compromiso social, de generosidad, de responsabilidad política y alturas de miras a la concejala Soledad Hernández, que sufría una larga enfermedad que la mantuvo alejada de la actividad política durante 5 meses, aunque según la alcaldesa Pinocho, la vuelta de “Soli” era cuestión de unos días.

El Gobierno de Telde ha estado mendigando el apoyo para la estabilidad política, incluyendo a los concejales tránsfugas, Guillermo Eugenio Ostolozaga y Esther Gonzalez, por lo que no puede seguir sufriendo disfunciones, ni ausencia de concejales en plenos, donde necesita a todos y cada uno de los concejales para aprobar las mociones, máxime teniendo en cuenta que el gobierno necesita de una mayoría para aprobar entre otras cosas el primer presupuestos municipal ordinario y el PGOU, entre otros documentos de gran relevancia política.

El área de Desarrollo Local, Comercio, Industria y Pymes es una de las más importantes del gobierno, junto a Servicios Sociales, también abandonada a su suerte. La concejala, Soledad Hernández cuando se incorporó a las delegaciones municipales de Desarrollo Local ya venía de baja médica en su actividad profesional como maestra en la isla de Fuerteventura, de ahí que la concejalía no haya respondido a las expectativas que tenía asumidas, en promoción de empleo, impulso del comercio y la industria, así como la dinamización de empresas, en zonas comerciales abiertas, polígonos/urbanizaciones industriales y Parques Empresariales.

La alcaldesa confió en una maestra responsabilidades municipales que le eran complemente desconocidas a Soledad Hernández y delegó en una auxiliar de peluquería el área de Educación, Sanidad, Mercados, entre otras infinitas concejalías a Saraiba Leal, que ahora asume con toda temeridad las áreas de Desarrollo Local, (Empleo, Comercio, Industria, Pymes).

¿Era la joven e inexperta concejala socialista Saraiba Leal (PSOE), la persona más idónea para asumir las áreas de Soli (Desarrollo Local, Comercio, Industria y PYMES), cuando había demostrado una manifiesta incapacidad para gestionar las propias: Educación, Sanidad, Mercados y Consumo?

http://ondaguanche.com/inspeccion-da-tres-meses-para-no-c…/…

http://ondaguanche.com/la-desidia-municipal-con-los-coleg…/…

http://ondaguanche.com/educacion-desoye-las-demandas-del-…/…

http://ondaguanche.com/saraiba-leal-psoe-pasa-de-largo-el…/…

http://ondaguanche.com/el-psoe-le-baja-la-cremallera-a-nc…/…

LA GOTA QUE REBOSÓ EL VASO: LA NOCHE MAS DESPILFARRADORA . . .

Sin duda, la gota que rebosó el vaso fue el estrepitoso fracasado anunciado por el diario digital ONDA GUANCHE de la Noche más Corta que derivó en un debate en el pleno del Cabildo en el que se desmintió a la concejala Saraiba Leal (que asumió las delegaciones de Soledad Hernández), que había dicho que el Cabildo no podía cambiar la fecha del evento, dejando a Leal y Hernández con el culo al aire.

http://ondaguanche.com/la-prensa-regional-deja-con-el-cul…/…

http://ondaguanche.com/munoz-los-empresarios-de-san-grego…/…

http://ondaguanche.com/los-empresarios-de-san-gregorio-si…/…

http://ondaguanche.com/la-intrahistoria-de-la-noche-mas-c…/…

http://ondaguanche.com/telde-responde-informa-deberian-ha…/…

El martes, día 8 de marzo, el diario digital Onda Guanche avanzaba que Desarrollo Local se había quedado sin concejala: “Soledad abandonaba contrariada el pasado viernes una reunión de concejales del PSOE, mostrando su disconformidad por cómo se están gestionando las cosas y las formas intransigentes de Gregorio Viera, aparentemente el hombre fuerte que toma las decisiones y marca la pauta y las directrices que toma el partido. Las rencillas entre ambos, además de sonadas son la comidilla entre los miembros del Gobierno y funcionarios municipales . . .

Soledad, que como primer paso a su posible dimisión, había cogido una baja laboral (sus delegaciones las asumió en un principio precisamente Gregorio Viera), no soporta que este se inmiscuya permanentemente en su tarea. El carácter de Viera, le está suponiendo muchos contratiempos al joven Secretario General, Alejandro Ramos, que podría ver como se le empieza a desmoronar demasiado pronto el partido”.

El gobierno asumió la baja médica de la concejala de Desarrollo Local, Soledad Hernández (avanzada por el diario digital ONDA GUANCHE), como siempre mintiendo a la ciudadanía, afirmando que se incorporaría a la semana siguiente, siendo el hecho cierto es que más de dos meses después sigue de baja.

Conviene recordar que tras ONDA GUANCHE hacer público que el área de Desarrollo Local se encontraba sin concejala, el “Gobierno de la transparencia” tuvo que admitir que “la concejala socialista, Soledad Hernández llevaba dos semanas ingresada en un centro hospitalario”. O sea, desde la segunda quincena del mes de febrero, esto es, Desarrollo Local, una de las áreas más importantes que incluye además Comercio, Industria y Pymes se encontraba en Stand by, llevaba más de tres meses apagada y fuera de cobertura.

El diario digital ONDA GUANCHE avanzaba hace más de dos meses que: ”Otros posibles aspectos que han podido influir en la decisión de Soledad Hernández, es la cizaña de Nueva Canarias, que como históricamente ha ocurrido, vuelve a hacer y deshacer en la Agrupación Juan Negrín (PSOE de Telde), a su antojo. No hay que olvidar que la hermana de Soledad, Marta Hernández, también es concejala del Ayuntamiento de Telde por Nueva Canarias”.

Esta petición de la alcaldesa de Telde creó crispación en el líder sindical y vicealcalde de Telde y en sus compañeros al entender que no es de recibo intentar despedir de su puesto de trabajo a una persona por sufrir una enfermedad de larga duración, lo que denota el pensamiento ideológico acorde a otros tiempos y personas que a los ciudadanos con tara o enfermedades eran gaseados para hacerlas desaparecer. Poco talante democrático el de la alcaldesa, Carmen Hernández.

Unidos advierte de más destrozos en Casa de la Condesa

Comparte esto:

Juan Antonio Peña, concejal y portavoz de Unidos por Gran Canaria, y miembros de la formación visitaron en la mañana de este martes la Casa de la Condesa, “ante los avisos de los vecinos de la continuidad de los destrozos de los bienes municipales”.  Una vez en el lugar, “pudieron comprobar como el recinto continua abierto al público sin ningún tipo de restricción y como ha avanzado el desmantelamiento del lugar”.

Peña recuerda que “hace unos meses Unidos por Gran Canaria puso en conocimiento por escrito a la concejala de Patrimonio Municipal, Celeste López (NC), del abandono y del peligro de los bienes municipales, especialmente dela Casa de la Condesa y dela Noria de Jinámar” y añade  la “obligatoriedad de los cargos públicos de proteger y evitar los daños del patrimonio, y por ende tomar acciones inmediatas”.

UxGC asegura que “ni la Alcaldesa ni la concejala han actuado en la Casa de la Condesa, bandera que utilizaron cuando Nueva Canarias estaba en la oposición y que ahora ya no les importa”. La formación política carga contra “la continuidad de mentiras del gobierno de Carmen Hernández y el aislamiento con los problemas de la ciudadanía”.

Unidos por Gran Canaria espera que “de una vez por todas, el gobierno NC-PSOE tome en cuenta el patrimonio municipal y actúe de manera urgente ante la posibilidad de la pérdida total de inmuebles como éste” .

El PP de Telde critica que no se haya puesto en marcha el convenio ZAD

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde critica en una nota de prensa remitida a la redacción de ONDA GUANCHE que el Gobierno de Telde (NC-PSOE-CCD), no haya puesto aún en marcha el convenio de Zonas Agrícolas Deprimidas (ZAD), Un programa anual que durante tres meses da trabajo a alrededor de cien personas y que podría no salir adelante en este ejercicio. De ser así, desde esta formación político sostienen que supondría “el caos total de una nefasta gestión».

En un escrito remitido al Ayuntamiento de Telde, el PP cuestiona los motivos por los cuales todavía no se ha aprobado el convenio ZAD y advierten que sería la primera vez desde que se concede esta subvención estatal que Telde pierde la oportunidad de “poder ayudar a estas familias con necesidades económicas muy acuciantes a aliviar sus maltrechas economías”.
Las ayudas perdidas por Servicios Sociales (incluidas las de alimentos), supondría el caos total de una nefasta gestión que no hace sino descuidarse cada vez más no solo por las concejalas responsables del área (Natalia Santana y Marta Hernández), sino también de Celeste López –Economía y Hacienda– y de la propia alcaldesa Carmen Hernández, “quien decía que iba a dedicarse por entero a solucionar los problemas de los mas necesitados”.

Servicios Sociales reabre este miércoles la Unidad de Trabajo Social de Jinámar

Comparte esto:

La Unidad de Trabajo Social de Jinámar, perteneciente a la Concejalía de Servicios Sociales que dirige Marta Hernández, reabrirá sus puertas este miércoles 24 de agosto después de permanecer cerrada durante las últimas dos semanas mientras se realizaban en ella trabajos de mejora.

La actuación transversal, derivada de un informe del departamento de Salud Laboral que ordenaba el cierre de la UTS, se ha ejecutado por parte de los departamentos de Servicios Sociales, Servicios Municipales, Alumbrado y Deportes, consistiendo las obras en la reparación de todas las humedades existentes, así como pintado de todas las dependencias, instalación de cableado nuevo y cajetines de luz e informática en la parte eléctrica, y puesta en marcha del equipamiento informático y la red de datos.

Después de transcurridas las citadas dos semanas –durante las cuales los usuarios y usuarias han sido atendidas en la UTS de San Gregorio-  la Unidad de Trabajo Social de Jinámar –ubicada en la antigua Gerencia del Valle de de Jinámar (Lomo de Las Brujas, 1)- vuelve a la normalidad, con horario de apertura de9.00 a13.30 horas los martes, miércoles y jueves.

La interventora de Telde evita la prevaricación de la alcaldesa en funciones Celeste López

Comparte esto:

En esta ciudad, en que todo parece ir al revés como en el cuento de Alicia en el País de las Maravillas, nada es lo que parece. Afortunadamente tenemos en la Intervención Municipal a Paloma Goig Alique, quien con una pulcritud digna de elogio, ha evitado la prevaricación escandalosa de la alcaldesa en funciones Celeste López, quien se permitió el lujo de ordenar por Decreto de Alcaldía el pago de los ADLs, sin contar con los informes preceptivos.

Hay que dar la enhorabuena a la Interventora porque ya va siendo hora de que alguien ponga en su sitio a estos políticos iluminados, que hacen las cosas mal a sabiendas de que están mal hechas, o sea que prevarican.

La señora Goig, aplica la Ley, que es lo que tiene que hacer sin amedrentarse lo más mínimo, aunque, el leguleyo de Recursos Humanos (don perfecto) que fue quien enchufó a estos ADLs por afinidad política sin ningún tipo de oposiciones, esté intentando salvar la zona en que la espalda pierde su casto nombre.

Celeste López, a la que consideramos se sorprendió en su buena fé, haría bien en abrir los ojos y esparramar la vista, los encantadores de serpientes están en todos los recodos del camino y esta vez, le ha salvado el pellejo la Intereventora municipal, una habilitada nacional, a la que le traen al pairo los devaneos del grupo de gobierno.

Sienta un precedente inaudito, el que un Decreto de Alcaldía, sea echado para atrás por un interventor, en este caso interventora, y llama poderosamente la atención que cuando los funcionarios municipales cobraron un día 7 en lugar del 28, Carmen Hernández la alcaldesa no hiciera lo mismo y es que tener al de la pluma del Faycan comiéndote la oreja todo el día debe haber sido una tortura de chinos para López.

Fuente: Teldealdía.com