Reconocida la labor del árbitro teldense de balonmano Óscar Raluy

Comparte esto:

“Un orgullo para la ciudad”. Así definió Alejandro Ramos, alcalde accidental, la trayectoria del árbitro internacional de balonmano Óscar Raluy, nacido y residente en Telde y que acaba de regresar de Brasil después de haber pitado la final del torneo de balonmano masculino de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

El propio Alejandro Ramos y el concejal de Deportes, Diego Ojeda –junto con otros ediles de la Corporación- ofrecieron a Raluy una recepción oficial en el Salón de Plenos durante la mañana de este viernes. Ramos expresó al colegiado de Jinámar “la enhorabuena de la ciudad por este nuevo logro, que representa para Telde una gran satisfacción y un enorme orgullo”.

El mandatario, que tuvo palabras de reconocimiento para el compañero arbitral de Raluy, Ángel Sabroso, subrayó el hecho de que  Raluy siga residiendo en Jinámar y que “se acuerde constantemente en sus manifestaciones públicas de Telde y de que sus raíces están en ese barrio”.

Por su parte, Diego Ojeda aseguró sentirse “doblemente orgulloso” por su condición de teldense y por dirigir el área municipal de Deportes, y quiso hacer un “llamamiento a las Instituciones canarias para que se reconozcan en mayor medida la valía de los árbitros canarios de cualquier modalidad deportiva”, amén de destacar, como hombre de balonmano, el “enorme recorrido de Óscar como árbitro”.

Óscar Raluy, al que le fue entregado un obsequio y que también regaló al Consistorio un recuerdo de su paso por Río, aseguró que significa “un orgullo el recibimiento dispensado por el Ayuntamiento” y destacó “la importancia para el colectivo arbitral de este tipo de reconocimientos”. También tuvo palabras para su compañero Sabroso –“lo tengo fácil porque pito con el mejor árbitro del mundo”- y para su familia que “aguanta la gran cantidad de viajes que esta actividad demanda a lo largo de todo el año”.

El deportista teldense se acordó igualmente de su barrio, Jinámar, para el que reclamó un trato diferenciado por sus circunstancias y cerró su intervención poniendo en valor “el alto nivel del arbitraje en Canarias, no solo en balonmano sino en otras muchas disciplinas deportivas”.

Óscar Raluy arbitró el pasado domingo 21 de agosto, formando pareja con el también grancanario Ángel Sabroso, la final del torneo de balonmano masculino de los Juegos Olímpicos Río 2016, en la que la selección de Dinamarca se hizo con el oro después de derrotar a Francia. Raluy y Sabroso suman este éxito a una dilatada y brillante trayectoria en la que también cuentan con una final de Campeonato del Mundo disputada en Suecia en 2011 y una final del Europeo de Dinamarca en 2014, además de haber dirigido el pasado mes de mayo en Colonia la final del torneo de clubes de la Liga de Campeones de la EHF.

‘Telde y la industria del tomate’ alegoría para la Romería del Pino

Comparte esto:

‘Telde y la industria del tomate’ será el motivo de la carreta que represente al municipio en la romería-ofrenda a la Virgen del Pino que se celebrará el próximo 7 de septiembre en la Villa Mariana de Teror.

La idea para la alegoría surge después de que la Asociación Cultural Escuela Taller Tyldet conmemorara los 130 años de la llegada del tomate a Canarias, concretamente a Telde, cuando en 1885 un británico conocido como Mr. Blisse, empleado de la empresa Swanston en la  construcción del antiguo Puerto de La Luz y de Las Palmas, plantara las primeras semillas de tomate en una hacienda del Valle de los Nueve, con vistas a su exportación al Reino Unido.

El clima suave permitió que la semilla perdurara durante los meses de invierno en lugares como El Goro, La Pardilla, El Caracol, La Garita o Jinámar. El cultivo se extendió rápidamente por el resto del Archipiélago, y con él las relaciones entre los puertos canarios. Se había conquistado, en ese momento, un destino esencial para la producción agrícola canaria, contribuyendo a que muchos cosecheros y labradores se volcaran en el tomate.

Diseño de Javier Martel y los trabajadores de Festejos

El diseño de la carreta de Telde para la Romería del Pino -del técnico municipal Javier Martel con la ayuda de los trabajadores de la Concejalía de Festejos que dirige Juan Martel- estará basado en la composición de su perímetro con cajas para la ofrenda portando tomates como elemento importante, destacando en su eje principal la escena de los aparceros y aparceras en un día de trabajo a gran escala, donde queda reflejada la composición en su parte vertical y punto más alto de la carreta, y la cucaña distribuida con la escena de los atareos para su plantación que dará mas realismo y significado al diseño.

Para su realización, se utilizarán materiales como madera o corcho blanco para tallar y técnicas de pintura para conseguir las texturas y el máximo realismo de los elementos.

La decoración del carruaje, que ocupará el séptimo puesto en el desfile de carretas, estará proyectada sobre las dimensiones de la  carreta, respetando su escala, su estructuración y que los distintos elementos que la componen cumplan con las características que marca el Cabildo de Gran Canaria para la participación en la romería, con un alto máximo de 3,5 metros y un ancho máximo de 2 metros entre los ejes de las ruedas

Agrupación Folclórica y Cultural Tajea Nuevos Aires

La Agrupación Folclórica y Cultural Tajea Nuevos Aires será la encargada de amenizar musicalmente la comitiva teldense que participará en la romería-ofrenda. Tajea Nuevos Aires nació hace apenas un año, después de que se reunieran un grupo de amigos para participar en las Fiestas de San Benito 2015, en la isla de Tenerife. Un viaje donde folclore, tradición y amistad se unieron bajo el único objetivo de disfrutar de la cultura y el folclore canarios.

La AFC Tajea Nuevos Aires la forman alrededor de 50 componentes, divididos entre el cuerpo de baile y toque, que interpretarán ‘Folías de Gran Canaria’ ante la imagen de la Virgen del Pino.

La participación de Tajea sigue la línea de la Concejalía de Festejos de que las diferentes agrupaciones folclóricas de Telde vayan turnándose cada año para representar al municipio en las fiestas de Teror.

Participación

Aquellas personas que estén interesadas en participar en la romería-ofrenda dentro de la representación de Telde pueden ponerse en contacto con la Concejalía de Festejos a través del número de teléfono 828 013 527.

El Caracol inicia sus fiestas con la petición de su propia iglesia

Comparte esto:

El Caracol, ni Alto ni Bajo, sino El Caracol, como recalcó Francisco Javier Santana Ravelo, pregonero auxiliar de las fiestas, dio ayer el pistoletazo de salida a los actos en homenaje sus patronos, San Ramón Nonato y la Virgen de la Merced. Aunque cuatro eran las pregoneras elegidas por la comisión de fiestas, Santana Ravelo fue el encargado de plasmar en su pregón las vivencias contadas por estas cuatro mujeres, historia viva del barrio y que atesoran recuerdos de lo que fue y quieren que sea su lugar de nacimiento o de residencia.

María Luisa Ortiz, Carmen Sánchez, Amada Quintana y Ascensión Hernández escucharon con atención las evocaciones transmitidas al lector del pregón, donde el recuerdo a los pioneros de las fiestas como Emilio Guedes, quien en 1968 compró la imagen de San Ramón Nonato y posteriormente la de la Virgen de la Merced -que en 2020 cumple sus bodas de oro en el barrio-, al párroco Carmelo Rodríguez y la vecina Reyes Galindo fueron momentos de especial emotividad entre los asistentes.

Una devoción por ambas imágenes cuya patronazgo conjunto se remonta a 1975, cuando ambas salen en procesión desde ese año y hasta la actualidad. No faltó la referencia al milagro del santo, como recuerdan las cuatro pregoneras y se relata en el pregón leído por Francisco Javier Santana. El hecho que recuerdan era la angustia de una mujer porque su hijo estaba muy enfermo y una de ellas le dijo a Carlos Marrero, impulsor de las fiestas, que permitiera tocar la imagen del santo, cosa que se hizo y el niño sanó según ellas recuerdan.

Pero no solo se pararon en las evocaciones, sino expresaron su deseo de que El Caracol tenga su iglesia o una ermita donde orar y dejar sus imágenes, una esperanza que no pierden por conseguirlo. Muchos vecinos tienen imágenes religiosas guardadas en sus domicilios y llevan años esperando que se les conceda la construcción de una iglesia o una ermita.

La escasa participación en las últimas ediciones de las fiestas fue también otro de los asuntos que las cuatro mujeres vieron reflejado en el pregón. En su opinión, desde que falleció Carlos Marrero el barrio se ha dividido y no se encuentra el punto de unión para que solo sea un núcleo residencial donde todos los vecinos tiren en el mismo sentido. «En las fiestas había antiguamente más participación más ayuda, ahora no, lo que hay son rencillas entre dos Caracoles tanto el Bajo como el Alto y muchos de los que estamos aquí hoy lo sabemos», leyó Santana Ravelo.

La Provincia-Dlp

Saltarse la Ley en las contrataciones hará perder a Telde miles de euros en subvenciones

Comparte esto:

El grupo de gobierno de Telde trata de evitar la pérdida de una importante batería de subvenciones para el área de Desarrollo Local y que tienen hoy, el último día de plazo.

Dificil papeleta la que tiene el gobierno de Telde, cuando el problema radica en que el decreto para desbloquear el pago de la nómina de dos ADLs de Desarrollo Local que no cobran desde enero, no ha podido resolverse pese a la desafortunada intervención de la alcaldesa en funciones Celeste López, que firmó el Decreto de Alcaldía para dicho pago, que fue rechazado por la interventora municipal, Paloma Goig.

Alejandro Ramos, alcalde accidental, (durante esta semana), es el encargado de solventar este problema que originó la ligereza de su compañero de Recursos Humanos, Gregorio Viera, quien ha propiciado este entuerto que si un milagro no lo remedia hará perder a nuestra ciudad miles de euros en subvenciones.

La interventora lo ha explicado muy clarito, no es uno, sino tres los motivos por los que ha rechazado el “decretazo” de la accidentada alcaldesa, Celeste López:

1º) El expediente tramitado para la solicitud de la subvención y la contratación de los ADLs les de Desarrollo Local] no ha sido fiscalizado previamente.

2º) La competencia en materia de Desarrollo Local no es una competencia propia y que para poder ejercerla sería necesario cumplir los requisitos establecidos en el artículo 7.4 de la LBRL, por lo que el Ayuntamiento de Telde no cumple los requisitos establecidos. Es decir, según la interventora, el Consistorio no puede asumir competencias impropias, entre ellas las de Desarrollo Local.

3º) Por último, la interventora señala en su informe que “no consta resolución administrativa del órgano competente en la selección de las personas contratadas”.

Hoy están en un “corre que te pillo” gracias a las veleidades de Viera, quien predica la perfección y luego ya vemos en la práctica como se las gasta.

Fuente: Teldealdía.com

 

Presuntas irregularidades de Juan Martel con personas que realizan trabajos para la comunidad

Comparte esto:

Lavado y relleno de líquidos al coche particular del concejal Juan Martel a cargo de las personas que realizan trabajos para la comunidad, en San Juan, donde aparcan los coches de la Policía Local. No solo ocupa una plaza en el garaje de la Policía Local mientras los coches de la Policía se quedan en la calle al sol, sino que además se lo lavan gratis.

Pregunta ciudadana al ver las fotos, donde el coche particular del concejal esta siendo limpiado y cambiado el aceite en dependencia municipales por personas que realizan trabajos a la comunidad..

¿Qué se le enseña o está enseñando a esas personas para que se reinserten en la comunidad? Presuntas ilegalidades de un cargo publico que cobra del administrado? Pues no creo que sea esta una buena opción.. Ellos están pagando sus malos actos ¿y el político cuando?

Arístides Rodríguez / Telde Responde

La población de Telde sube en 216 vecinos y llega a 102.294 habitantes

Comparte esto:

Telde cuenta, a 1 de enero de 2016, con un total de 102.294 habitantes, una cifra que supone un incremento de 216 vecinos respecto al pasado año y que, según explicó el concejal de Servicios Generales del Ayuntamiento de Telde, Gregorio Viera, «confirma un ligero repunte en el municipio, uno de los pocos que continúan creciendo en el Archipiélago».

Viera presentó en la Junta de Gobierno Local celebrada ayer esta propuesta demográfica que se enviará al Instituto Nacional de Estadística (INE) para su estudio por parte del organismo estatal, cuyos cálculos difieren de los municipales. Así, el INE estima en 45 habitantes la subida en Telde a uno de enero de este año, por lo que ahora se inicia el proceso de comprobación y depuración de los datos para que a finales de año se defina el número total de vecinos en el municipio. Esos datos, una vez que sean definitivos, según explicó el edil Viera, se envía al Estado para confeccionar el padrón de todos los municipios de España.

Entre esos datos del servicio de Estadística del Ayuntamiento de Telde se señala que entre el uno de enero de 2015 y el 31 de diciembre de ese año hubo un total de 858 nacimientos, mientras que las defunciones en ese mismo periodo fueron 650. A enero de 2015, la población registrada por el INE era de 102.078 habitantes, de las cuales 51.591 eran mujeres y 50.487 hombres.

Viera destacó, asimismo: «Todos los días nos están llegando nuevas peticiones de empadronamiento en el municipio, hecho que demuestra que es una ciudad donde la gente quiere residir».

La Provincia-Dlp

Juan Antonio Peña (Unidos), el único concejal que se interesa por las familias necesitadas de Telde

Comparte esto:

Juan Antonio Peña, ha sido el ÚNICO político de TELDE que se ha interesado por la cientos de familias, 213 familias para ser exactos, que llevan meses angustiadas esperando el talón de la ayuda de EMERGENCIA URGENTE que dispensa Servicios Sociales para aquellas familias en total exclusión social y que se le entrega para cubrir una EMERGENCIA MOMENTÁNEA en lo que se tramita el expediente para acudir a los bancos de alimentos.

Estas ayudas se han tramitado durante este año 2016, pero no se ha efectuado, por lo que la familia que llegó en MARZO a Servicios Sociales con su nevera vacía, continúa en la misma situación a finales de Agosto. Al Concejal de Unidos X Gran Canaria se le ha indicado que los 213 expedientes se encuentran en Tesorería para en breves fechas realizar los pagos.

Si las Ayudas de EMERGENCIA de Servicios Sociales de Telde que son URGENTE se dilatan hasta NUEVE MESES, las de la vía de PREFERENTES se dilatarán durante años, entonces las ordinarias se remitirán al TANATORIO MUNICIPAL que continúa negociando el pago del arrendamiento.

Gracias al ÚNICO CONCEJAL que se ha preocupado en investigar el expediente para darle alguna contestación a las 213 familias afectadas. Ahora habrá que esperar a ver si algún grupo político INVESTIGA EL MOTIVO DE QUE UNA AYUDA QUE SE TIENE QUE EFECTUAR EN UN MÁXIMO DE QUINCE DÍAS, EN TELDE TARDE DE SEIS MESES A NUEVE MESES MÍNIMO.

Aristides Rodriguez Artiles/Telde Responde Ciudadanos.

La oficina de Turismo de Telde permanece cerrada por vacaciones

Comparte esto:

La oficina de Turismo de Telde permanece cerrada por vacaciones.

http://ondaguanche.com/con-fitur-los-politicos-de-telde-h…/…

Durante el año la oficina municipal de Turismo cierra varias veces, en puentes festivos, Semana Santa, durante la feria de FITUR, entre otras fechas, situación que ha venido denunciando el concejal y portavoz de Unidos por Gran Canaria, Juan Antonio Peña.

http://www.teldenoticias.com/index.php…

Manuel Ramón Santana

Numerosos edificios del casco de San Gregorio se caen a cachos

Comparte esto:

Dando un paseo por el barrio de San Gregorio, hemos podido observar la proliferación de edificios en estado ruinoso, que afean considerablemente todo el entorno y ponen en riesgo la seguridad de los viandantes sin que a nadie parezca importarle lo más mínimo

La desidia de algunos propietarios puede acabar en desgracias irremediables. Hay edificios que están en situación lamentable en calles como: Juan Diego de la Fuente, Oriente, Rivero Bethencourt, Costa Rica, Ecuador etc etc. No es necesario ser arquitecto para presagia lo peor.

Lamentamos que en Ayuntamiento en su tono habitual de apatía y desidia, no haya obligado ya a los propietarios a acondicionar sus casas y que continuemos viendo el estado penoso de los edificios de nuestra histórica ciudad y el peligro que ello representa.

El Ayuntamiento, ni siquiera haya procedido de oficio al adecentamiento de las fachadas de los edificios y después repercutir los costes a los propietarios, sin perjuicio para las arcas municipales, Hasta la fecha, el Consistorio sólo se limita a verlas venir, luego llegarán las lamentaciones.

Fuente: Revistatara.com

Juan Martel nuevo corresponsal de Cazadores de un medio digital local

Comparte esto:

Por fortuna para el barrio de Cazadores se trató de un pequeño incendio, según informó un diario digital, local, siendo el dato empírico que sólo un concejal ejerció la responsabilidad política de rigor, acudir al barrio para ayudar y arropar a sus vecinos. Aquí están las fotos del concejal de Unidos por Gran Canaria, Juan Antonio Peña en Cazadores. No encontrarán ninguna foto del concejal de Seguridad, Juan Francisco Martel Santana, porque mientras Cazadores ardía, el concejal de Seguridad ejercía de corresponsal telefónico de un medio digital local desde las fiestas de Melenara, para avanzar la primicia del incendio. 

El caso es que según ha podido saber el diario digital ONDA GUANCHE el gobierno de Telde ni se inmutó tras la noticia del incendio en Cazadores, ni antes, ni durante, ni después. Telde actuó como si el incendio se hubiera producido en otro municipio, gestionando el trabajo a golpe de teléfono desde Melenara, donde se encontraba el concejal de Seguridad, viviendo las fiestas con los vecinos.

De hecho, vecinos de Cazadores nos manifestaron su asombro e indignación con el gobierno de Telde y también con la oposición por no acudir al barrio en apoyo y ayuda a sus vecinos, haciendo la excepción del único concejal que les ha arropado, Juan Antonio Peña, portavoz del grupo político municipal, Unidos por Gran Canaria.

«Cazadores no olvidará la sensibilidad del concejal de Unidos por Gran Canaria, Juan Antonio Peña que ha estado con nosotros desde el primer momento y sigue aquí con nosotros arropándonos, dándonos estímulo y aliento, presto y dispuesto a ofreciéndonos su ayuda, apoyo y colaboración», manifestó una vecina del barrio en un correo electrónico a la redacción del diario digital ONDA GUANCHE.

LA FAMILIA DEMARTEL CONTRA-ATACA 

Martel, como siempre, no asume responsabilidades, no da la cara, utiliza a los medios afines para defenderse. Prohibido olvidar el atentado del concejal de Festejos, Juan Francisco Martel al Patrimonio Histórico de Telde en los pasados carnavales, con la denuncia pública del Cronista Oficial, Antonio Maria González Padrón, que lejos de asumir responsabilidades y pedir perdón, permitió unas semanas después un nuevo atentado al Patrimonio Histórico. El Cronista Oficial dijo en Onda Guanche que «el que comete un error y no lo corrige, comete otro aún mayor«.

En este caso, en el incendio de Cazadores, además de escurrir el bulto, de nuevo, no tiene pudor en utilizar a familiares para que defiendan lo indefensible, quedando ridiculizados los familiares, por razones obvias al igual que quién sigue en el juego sucio de apaga fuego, nunca mejor dicho, porque el hecho cierto es que se reconoce que Martel actuó como concejal virtual en el incendio de Cazadores, de corresponsal de suceso de un medio de comunicación digital local. No veremos ninguna foto del concejal de Seguridad, Juan Francisco Martel con los vecinos de Cazadores, simplemente porque no estaba con el pueblo, cuando le necesitaba, aún disponiendo de coches oficiales y de la policía para llevarlo a Cazadores. Este es el dato empírico. Por eso, no deja de ser una entelequia el eslogan de campaña de Martel de que «Lo importante son las personas».

Me queda claro que en Telde se paró el reloj en 1980 y seguimos instalados en la cultura del teleclub y la escala en HIFI, que nos hemos convertido en una aldea pitufa, donde los cargos públicos olvidan que son nuestros empleados, a quiénes le pagamos sueldos mensuales de entre cuatro y seis mil euros al mes, 14 pagas anuales (alcaldesa, concejales y asesores) y su obligación es además de justificar sus improductivos sueldos, dar cuenta de su gestión, con transparencia.

Conviene recordar que el diario oficial del gobierno reconoce en la crónica del suceso que el único concejal que acudió a Cazadores fue el portavoz de Unidos por Gran Canaria, Juan Antonio Peña, que por cierto, fue en su coche particular.

ASÍ NÓ, SEÑOR MARTEL

La concejalía de Seguridad es un traje que le está quedando ancho a su responsable, Juan Francisco Martel Santana. Ayer fue en Cazadores, pero hasta hace unos días la desidia del concejal se seguía cobrando víctimas inocentes. De ahí la pregunta del portavoz de Telde Responde, Arístides Rodríguez al concejal de Seguridad, Juan Francisco Martel: ¿Hasta cuando va a seguir durmiendo tranquilo, Señor Martel?.

El gobierno de Telde, rehén de su propia historia, confirma cada día, con sus actuaciones que es un gobierno virtual, desde la alcaldesa, hasta el último concejal del gobierno de laboratorio.

Martel debe creer que sus competencias se limitan a Lomo Magullo y que no tiene responsabilidad en el resto de la ciudad. O por lo menos eso parece, porque los vecinos de Jinámar, La Herradura, San José de Las Longueras siguen sufriendo accidentes en sus barriossin que se tomen medidas por parte de la concejalía de, Seguridad, Tráfico y Policía.

Por ejemplo, colocando señales informativas, semáforos, controles policiales, colocación debandas reductoras de velocidad. Se trata de evitar mas accidentes y muertes, como la deEvelyn, atropellada mortalmente en un paso de peatones, en un vial inseguro que ha producido otros 30 accidentes en lo que va de año:  ¿Tanto cuesta entenderlo?

Pero es que arde un barrio y el máximo responsable de Seguridad ni se inmuta, sigue apagado y fuera de cobertura, mientras los accidentes en los barrios de Telde se están convirtiendo en homicidios.

Así NÓ, Señor Martel.

Manuel Ramón Santana