La concejala de la oposición, Pilar Mesa, formuló una pregunta directa en el Pleno Municipal ordinario del mes de julio al alcalde, Juan Antonio Peña, para exigir explicaciones sobre la desigual asignación de fondos públicos a las fiestas populares de los barrios durante 2024, promovido desde el área de Cultura.
Mesa, durante los meses anteriores, ha solicitado toda la relación de los pagos correspondiente a los servicios prestados a través de Gestel, para su fiscalización a petición de muchos colectivos vecinales que han detectado privilegios y desigualdad en el trato a la hora de recibir apoyo institucional en la realización de los eventos participativos en las fiestas populares de sus barrios. Para ello, la concejala exhibió un gráfico sumatorio de las facturas oficiales que fueron facilitadas por la empresa municipal Gestel correspondiente al área de Cultura, tras meses de insistencia, falta de transparencia y no tener respuesta a su labor fiscalizadora, y acusó al alcalde Juan Antonio Peña y a su socio necesario, el concejal de Cultura Juan Martel, de “propiciar un modelo de clientelismo que crea barrios de primera y barrios de segunda”.
Los datos revelan diferencias de hasta 100 veces entre los barrios que menos dinero se invirtió en sus eventos y los que más recibieron, concentrando las mayores partidas en barrios donde actualmente reside tanto el concejal Juan Martel como miembros de su gabinete, mientras muchos núcleos tradicionales que vienen realizando fiestas y eventos históricos, apenas superan los 200 €. “Es la prueba de la política a la carta que practica este gobierno de Juan Antonio Peña”, advirtió Mesa. La concejala ha puesto en conocimiento al pleno municipal y ha insistido en la necesidad a través de su pregunta que si “¿A esto es a lo que vino este grupo de gobierno, a defender intereses personales del concejal Juan Martel?”, asegurando que “seguiremos fiscalizando cada euro para que la cultura sea un derecho de todas y todos, no el premio de unos pocos afines”, concluyó la concejala.
