MESA DENUNCIA QUE LOS BARRIOS DONDE RESIDE JUAN MARTEL Y MIEMBROS DE SU GABINETE SON BENEFICIADOS CON DINERO PÚBLICO A TRAVÉS DE GESTEL 100 VECES MÁS QUE EL RESTO

Comparte esto:

La concejala de la oposición, Pilar Mesa, formuló una pregunta directa en el Pleno Municipal ordinario del mes de julio al alcalde, Juan Antonio Peña, para exigir explicaciones sobre la desigual asignación de fondos públicos a las fiestas populares de los barrios durante 2024, promovido desde el área de Cultura.

Mesa, durante los meses anteriores, ha solicitado toda la relación de los pagos correspondiente a los servicios prestados a través de Gestel, para su fiscalización a petición de muchos colectivos vecinales que han detectado privilegios y desigualdad en el trato a la hora de recibir apoyo institucional en la realización de los eventos participativos en las fiestas populares de sus barrios. Para ello, la concejala exhibió un gráfico sumatorio de las facturas oficiales que fueron facilitadas por la empresa municipal Gestel correspondiente al área de Cultura, tras meses de insistencia, falta de transparencia y no tener respuesta a su labor fiscalizadora, y acusó al alcalde Juan Antonio Peña y a su socio necesario, el concejal de Cultura Juan Martel, de “propiciar un modelo de clientelismo que crea barrios de primera y barrios de segunda”.

Los datos revelan diferencias de hasta 100 veces entre los barrios que menos dinero se invirtió en sus eventos y los que más recibieron, concentrando las mayores partidas en barrios donde actualmente reside tanto el concejal Juan Martel como miembros de su gabinete, mientras muchos núcleos tradicionales que vienen realizando fiestas y eventos históricos, apenas superan los 200 €. “Es la prueba de la política a la carta que practica este gobierno de Juan Antonio Peña”, advirtió Mesa. La concejala ha puesto en conocimiento al pleno municipal y ha insistido en la necesidad a través de su pregunta que si “¿A esto es a lo que vino este grupo de gobierno, a defender intereses personales del concejal Juan Martel?”, asegurando que “seguiremos fiscalizando cada euro para que la cultura sea un derecho de todas y todos, no el premio de unos pocos afines”, concluyó la concejala.

REINER FULL CAR, EL IMPARABLE CRECIMIENTO DESDE TELDE AL SUR DE LA ISLA

Comparte esto:

Tener unos faros del vehículo en perfecto estado, además de ser una cuestión de estética, puede llegar a afectar de manera directa a la seguridad del conductor. 

REINIER FULL CAR presta un profesional servicio de pulido de faros, porque pensamos que mantenerlos en buenas condiciones es más que necesario. 

Para ello en REINER FULL CAR nos encargamos del pulido de los faros de los coches, que, con el paso de los años, van estropeándose.

                                               

Reiner Álvarez Pérez, un profesional, “chévere”.

REINER, FULL CAR, TELDE-SUR: ARREGLO POR DESGASTE DE PINTURA 

La suciedad que hay en las carreteras, las inclemencias del clima o cualquier pequeño roce pueden afectar a la pintura de tu coche. Por eso REINIER FULL CAR trabaja para que aquellas zonas más dañadas parezcan recién salidas de fábrica.

REINIER FULL CAR. TELDE-SUR le ofrece presupuesto y servicio a domicilio, con precios anticrisis.  

PÍDANOS PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO AL TELÉFONO Y WHATSAPP: 623739785

TURCÓN LAMENTA LA MUERTE DE LA PALMERA TRASPLANTADA EN EL CALERO ALTO Y LA POCA SENSIBILIDAD INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL EN LOS HECHOS

Comparte esto:

Lo denunciábamos a todas las autoridades locales e insulares el mes de abril de 2024. Fue un atropello innecesario. La palmera sana y ubicada junto al antiguo pilar de agua del Calero Alto de Telde, fue trasplantada por capricho, sin las medidas preventivas necesarias y sin los cuidados necesarios. Un año después la palmera está totalmente muerta y seca como muestran las fotos de este mes de julio de 2025.

La impunidad de la acción y la falta de mantenimiento, interés, cuidados y sensibilidad han retratado al inconsciente autor de los hechos y autoridades pertinentes al ser tolerante con estas acciones contra el patrimonio natural de Telde.

Ni siquiera han tenido el detalle de aplicar una mano de pintura al histórico pilar de agua, observador desconsolado de todo el atropello producido para construir un aparcamiento de coches, vallado perimetral, instalación de luminarias solares, vertido de grava en el suelo, para facilitar el tránsito de vehículos en ese trozo de terreno potencialmente agrícola.

Todo ello se produce en una parcela de suelo no consolidado por la urbanización. Esta pieza de suelo, está afectada por el Ámbito de Unidad de Actuación, UA-El Calero Alto-6, de 4.658 m2, de superficie, de acuerdo al PGOU vigente del año 2002. Como quiera que no se ha desarrollado esta Unidad de Actuación, se desconoce sí la parcela usada, será zona verde, equipamiento social, etc. Por lo que, a nuestro parecer, se está adelantando el propietario a la urbanización reglada del sector, mediante actos consumados de consolidación sin los permisos habilitantes y contaminando unos suelos cuyo futuro será incierto.

Repudiamos este tipo de actos donde, como siempre, prima el interés de un particular frente al bien común, a los intereses de la colectividad.

2

Image 1 De 2

MÁS POR TELDE CULMINA SU PROCESO DE RENOVACIÓN

Comparte esto:

En el ecuador del mandato, Más por Telde hace balance de su gestión dentro del pacto municipal  y presenta a la Asamblea su nuevo equipo de dirección.

En la tarde noche del martes 29, en el Local Social la Unión de Las Huesas, Más por Telde, celebró su Asamblea General para abordar diferentes asuntos concernientes al presente y futuro de la formación política.

Como tema principal, Guadalupe Santana Suárez, presentó a las personas asistentes al acto al equipo de trabajo con el que afronta la dirección del partido los próximos cuatro años.

Una candidatura compuesta por 40 personas que conforma el Comité Ejecutivo y el Consejo Político Local.

… “Solamente con su impulso seremos tan grandes como ustedes nos quieran hacer y para ello contamos con el compromiso de este equipo puntero, pero también y siempre, son precisos el empuje, la confianza y toda la ilusión que nos han de proporcionar ustedes, el equipo base, que al fin de cuentas son los que, con su boca a boca, nos visibilizan cada día cuando hablan de nosotros desde el orgullo que queremos que tengan de ser y estar con y junto a nosotros, porque estamos, el equipo y yo, empeñados en que HAGAMOS EL CAMINO JUNTOS” … (Guadalupe Santana Suárez)

A renglón seguido, el concejal y portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Telde, Juan Francisco Artiles, hizo balance de los 2 primeros años de gestión en las áreas delegadas a Más por Telde dentro del pacto de gobierno suscrito con el resto de las fuerzas políticas. Se presentó a la Asamblea un vídeo de todo el trabajo realizado.

Como cierre final, la Asamblea tomó conocimiento del acuerdo del Comité Ejecutivo en el que se propone a Juan Francisco Artiles para encabezar la lista del partido para los próximos comicios locales de 2027.

Se adjunta la relación completa del equipo humano presentado por Guadalupe Santana Suárez, galería fotográfica y el vídeo resumen de los 2 años de gestión.

RELACIÓN DE LAS PERSONAS QUE CONFORMAN EL CONSEJO POLÍTICO DE MÁS POR TELDE

Presidenta, Guadalupe Santana Suárez.

Vicepresidente, Lucas González Suárez.

Secretaria de Organización y Tesorera, Elisa López Hernández.

Secretaría de Bienestar Social y Solidaridad, Atilio García Díaz.

Secretaría de Igualdad, Jesica C. Rodríguez Morales.

Secretaría de Formación e Implantación, Juan Francisco Artiles Carreño.

Secretaría de Educación, Sabina María Sánchez Sánchez.

Secretaría de Economía y Hacienda, Antonio M. Naranjo Rodríguez.

Secretaría de Cultura, María León Cabrera.

Secretaría de Comunicación, Pablo Saavedra Peña.

Secretaría de Juventud, Omar Cabrera Alzola.

Secretaría de Participación Ciudadana, Juan Alberto Díaz Ramírez

Secretaria de Deportes, Fermín Pérez Santana.

Maruca Saavedra Vizcaíno.

Paco Torres Gutiérrez.

Margarita Pérez Vega.

Francisco J. Martín Rodríguez.

Goya Rodríguez González.

Luz Marina Delgado Hernández.

Reyes Santana Navarro.

Miguel Perera Alonso.

María Cabrera Medina.

Silvia Sanz

Joaquín Ramírez

Marisol Santana Quesada.

Mariani García Nuez.

Vicente González López.

María Dolores Suárez Moreno.

Juan Rivero Jiménez.

M.ª De La Paz Monzón González.

M.ª Del Pino Bermúdez Suárez.

Mónica L. Pérez Alonso.

M.ª Del Carmen Delgado Hernández.

Marina Suárez Hernández.

Maru Hernández Olivares.

Carmen Pino Santana Medina.

Rita Dolores Díaz Rodríguez.

A. Javier Calderín Rodríguez.

Manuel Padrón Sánchez.

Mª Luisa Santana González

6

Image 1 De 8

OKUPAS EN ARAUZ CREAN UNA ALARMA SANITARIA A LOS VECINOS

Comparte esto:

Los vecinos de la zona Arauz, concretamente de la calle Ramón y Cajal, frente al antiguo cine están viviendo un infierno de insalubridad e inseguridad con la presencia de una pareja de okupas altamente conflictivos que hacen sus necesidades biológicas en la calle, dejando la liquida en botellas y la sólida entre callejones y a veces en los contenedores, dejando un pestilente olor y un foco de infección, atrayendo, ratones, moscas e insectos. 

Los vecinos no aguantan más y temen denunciar públicamente con sus nombres por el carácter agresivo de los okupas que ha impuesto además del terror y el miedo  creando uns alarma sanitaria y un miedo escénico a sufrir represiones, por lo que solicitan la actuación urgente de las concejalias de Policía, Servicios Sociales para el acogimiento de esta pareja a un hogar de acogida y a la concejalía de Servicios Municipales y Limpieza para que proceda a una limpieza de choque con barrido de agua a presión alrededor de los contenedores y desinfección de las aceras y recipientes para eliminar la suciedad y la presencia de roedores que ya están entrando a las viviendas de la zona.

Manuel Ramón Santana

«NC: RENOVARSE O MORIR… PERO RENOVARSE CON LOS MISMOS DE SIEMPRE ES MORIR EN BUCLE»

Comparte esto:
El reciente congreso de Nueva Canarias ha sido anunciado con entusiasmo como una etapa de renovación, modernización y mirada al futuro. Palabras grandes, pomposas, casi épicas. Pero cuando uno rasca un poco el barniz de la nota de prensa, lo que aparece debajo no es una revolución, sino un “remake” de bajo presupuesto, con actores conocidos, guion repetido y el mismo productor de siempre detrás del telón: Román Rodríguez.
 
Porque sí, amigos y amigas, el nuevo equipo renovado incluye como vicesecretaria general a Carmen Hernández. Sí, la misma Carmen Hernández que fue la gran responsable del descalabro de Nueva Canarias en Telde. Aquella que dejó al partido en mínimos históricos, desfondado, sin proyecto ni ilusión, convertido en una caricatura de lo que prometía. Un liderazgo que ni convencía, ni cohesionaba, ni sumaba… más bien restaba. Y sin embargo, ahí está, relanzada como si el desastre no hubiera ocurrido, como si fuera la gran esperanza verde-azulada del nacionalismo canario.
 
¿Y a quién pretenden convencer con eso? ¿A la militancia? ¿A la ciudadanía que ha visto cómo NC se evaporaba en los municipios y se diluía en la oposición? ¿O simplemente a ellos mismos, en una especie de autoengaño colectivo donde el pasado se maquilla como experiencia y el fracaso se vende como “bagaje político”?
 
Pero lo más divertido —por no decir patético— es que detrás de toda esta escenografía sigue estando el de siempre, el incombustible Román Rodríguez. El hombre que ha estado al frente del partido desde que usar fax era moderno. El que dice que da un paso al lado… pero se asegura de tener el otro pie bien plantado en el centro de control. Porque Román no se va, no se retira, no se jubila: se reubica. Maneja desde la sombra con la misma habilidad con la que otros manejan los hilos del guiñol. Y el nuevo secretario general, Luis Campos, muy válido y bien intencionado, tiene ahora la difícil tarea de dirigir un partido con un timonel en la sombra y un pasado que no acaba de irse.
 
¿Esto es renovación? ¿O es una reencarnación mal hecha? ¿Un “vamos a hacer como que cambiamos algo para que todo siga igual”? Nueva Canarias necesitaba reinventarse, abrir las ventanas, ventilar el aire viciado y construir un nuevo relato. En cambio, ha decidido reeditar su vieja fórmula, con las mismas piezas oxidadas, como si no hubieran aprendido nada del descalabro electoral, de la pérdida de peso institucional o de la desconexión con la calle.
 
La renovación no es ponerle un lacito de igualdad paritaria a una estructura gastada. La renovación no es ascender a quien ya ha fracasado. La renovación no es mantener a Román como el gran cerebro en la sombra mientras se aparenta un cambio cosmético.
 
Lo que han hecho en NC no es renovarse, es morir en bucle, como si la política fuera un eterno “Día de la Marmota”. Y claro, cuando uno repite los mismos errores esperando resultados diferentes, lo que obtiene no es cambio, es autoengaño. Pero con foto oficial y rueda de prensa, eso sí.
 
Así que mientras ellos celebran su congreso con abrazos y discursos emotivos, muchos ciudadanos canarios asisten a este espectáculo con una mezcla de asombro y decepción. Porque si esto es lo nuevo, imagínense cómo será lo viejo.
 
El nacionalismo progresista de Nueva Canarias tenía una oportunidad histórica de recomponerse, recuperar el pulso, renovar cuadros, pedir perdón y volver a conectar con la gente. En su lugar, ha optado por repartir sillas entre los de siempre, nombrar a quienes ya naufragaron… y mantener al viejo capitán Román como patriarca perpetuo.
 
Eso no es un cambio. Eso es el epílogo de una historia que se repite.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

EL PSOE DE TELDE LAMENTA EL FALLECIMIENTO DE PILAR, HERMANA DE SU CONCEJALA INÉS PULIDO

Comparte esto:

En estos momentos tan difíciles, queremos transmitir a Inés y a toda su familia nuestro más sentido pésame y nuestro apoyo incondicional. Sabemos que la pérdida de una hermana gemela supone el dolor más profundo que se puede experimentar, pues representa la partida de esa alma compañera que ha compartido toda una vida de vivencias, complicidad y amor fraternal.

Pilar deja tras de sí el recuerdo de una persona querida que permanecerá siempre en los corazones de quienes la conocieron. Su memoria será el mejor homenaje a una vida que, aunque se ha ido demasiado pronto, deja una huella imborrable en todos los que tuvieron la fortuna de compartir momentos con ella.

A nuestra compañera Inés le enviamos todo nuestro cariño y le recordamos que no está sola. Toda la familia socialista está a su lado para acompañarla en este doloroso momento y ofrecerle el apoyo que necesite.

Descanse en paz, Pilar. Su recuerdo vivirá para siempre en nuestros corazones.

SINTRA FIRMA UN ACUERDO CON LA ACADEMIA OPOSITAS.COM PARA PREPARAR A LOS TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Comparte esto:

El pasado día 24 de julio del presente año, y tras varias negociaciones el Sindicato de Trabajadores – SINTRA, ha cerrado un acuerdo con la academia opositas.com, al objeto de que tanto sus afiliados, así como sus familiares de primer grado, puedan prepararse en dicha academia al objeto de poder superar las oposiciones que se llevarán a cabo durante este año.

Esto es una apuesta que desde el Sindicato de Trabajadores – SINTRA, se lleva a cabo para con los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública, una apuesta decidida, comprometida con la formación, en donde los únicos beneficiados son los afiliados y afiliadas, así como sus familiares de primer grado, en donde podrán comprobar como se les prepara para la superación de las oposiciones en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

La Oferta de Empleo Público del presente año 2025 trae miles de plazas para la Administración Pública.

Con esta oferta se abre nuevas oportunidades, para poder así asegurar tú plaza fija en uno de los sectores más estables y con mejores condiciones laborales.

  • Administración General del
  •  
  • Seguridad
  • Técnico Auxiliar de Informática.
  • Agente de Hacienda Pública.

Opositas.com como academia lleva más de 30 años preparando opositores, con un elevado porcentaje de éxito. La clave de ese éxito es estar rodeado de un buen equipo, se cuenta con:

  • Profesores Especializados en cada
  • Temarios actualizados a la nueva Oferta de Empleo Público.
  • Preparación
  • Simulacros de examen y seguimiento

El método de trabajo de Opositas está 100% enfocado al alumno: atención, motivación. herramientas de estudios, materiales, explicaciones claras, seguimiento constante…todo orientado a tú objetivo, el camino hasta el aprobado.

CON EL SINDICATO DE TRABAJADORES Y OPOSITAS, NUNCA CAMINARAS SOLO.

En la página web de la academia opositas.com encontrarás entre otras cosas lo que los opositores opinan de la academia.

Cada aprobado, cada nuevo funcionario es un caso de éxito que nos llena de satisfacción y que nos carga de motivación para seguir mejorando y haciéndote mejorar.

Ponemos en marcha un nuevo acuerdo que beneficia a nuestros afiliados, afiliadas y familiares de primer grado, no dejes pasar esta oportunidad.

Tú plaza puede estar más cerca de lo que crees.

Para cualquier aclaración de lo aquí expuesto ruego se pongan en contacto en las siguientes direcciones:

info@opositas.com               sindicatodetrabajadoress@gmail.com 640.39.08.04                            652.38.50.24

El único límite a nuestros logros del mañana es nuestra duda de hoy”

Alejandro Jesús Olivares Cabrera PRESIDENTE DE SINTRA

Opo

Image 1 De 1

“APARCAMIENTO DE SAN GREGORIO: CAPÍTULO 1, LA OBRA IMAGINARIA”

Comparte esto:
En Telde ya no se inauguran obras, se inauguran promesas. Y no con cemento ni hormigón, sino con vídeos, fotos, discursos… y una buena dosis de teatro institucional. La última entrega del serial político local se titula:
 
“¿De quién es el aparcamiento de San Gregorio?”
 
Por un lado, el Partido Popular de Gran Canaria se lanza en tromba a anunciar el comienzo de las obras del esperado aparcamiento. Y no lo hace en solitario: publican un vídeo perfectamente orquestado, con el presidente del PP insular, la presidenta local del partido, la concejala de Playas, María Calderín (quizás invitada para bendecir el asfalto con agua salada), y, cómo no, el concejal de Vías y Obras, Iván Sánchez, quien aparece sonriente, aunque su gestión se caracteriza por todo lo contrario: retrasos, silencio y una notable dedicación a asuntos privados más que al interés público.
 
Dicen tanto el presidente del PP de Gran Canaria como la presidenta del PP en Telde, que los concejales llevan dos años “desbloqueando” el inicio de las obras del aparcamiento. Lo dicen con una seriedad conmovedora. Pero por otro lado, el alcalde de Telde —que también quiere su parte del pastel— anunció el pasado 18 de julio que la Junta de Gobierno Local (que él mismo preside) había aprobado finalmente la ejecución de la obra.
 
Entonces… ¿quién desbloqueó qué? ¿Quién empujó la pala imaginaria? ¿Y sobre todo, de verdad hay que dar medallas por hacer lo que es un deber básico de un concejal liberado con sueldo público? Porque si empezamos a aplaudir a los cargos públicos por desbloquear expedientes, entonces también deberíamos aplaudir al médico por tomarnos la tensión o al bombero por apagar un incendio. Vamos, lo que viene siendo cumplir con tu trabajo.
 
La cruda realidad es que la obra no ha comenzado. Lo que sí ha comenzado es el reparto de méritos, las zancadillas por detrás y las guerras de egos por delante. El Ayuntamiento parece un escenario de Got Talent político, donde lo que importa es lucirse, no ejecutar.
Mientras tanto, los vecinos siguen circulando en bucle por San Gregorio, buscando aparcamiento como quien busca un trébol de cuatro hojas en una rotonda. El hartazgo crece, pero los vídeos institucionales siguen saliendo como churros.
 
Y ya que estamos en la zona, una pregunta inocente —pero no menos pertinente—:
 
¿Qué piensa hacer el grupo de gobierno con el esqueleto abandonado del Palacio de las Artes? Ese edificio mastodóntico que prometía cultura y se ha convertido en un símbolo del fracaso colectivo. ¿Y qué pasa con la galería comercial y los cines cerrados desde hace años, oxidados, saqueados y olvidados? ¿Dónde está la planificación integral para San Gregorio? ¿Dónde está la reactivación económica y social de un barrio que fue motor comercial del municipio?
 
Porque si no hay un plan para todo eso, el aparcamiento —cuando algún día se termine— sólo servirá para aparcar frustraciones.
 
Y lo decimos en serio: si el gobierno municipal pretende seguir gobernando a golpe de vídeo y pose, que al menos alguien les recuerde que Telde no es un plató de televisión, sino una ciudad con vecinos reales, problemas urgentes y espacios públicos deteriorados.
La política del ‘postureo’ ya cansa. 
 
Nos sobran los vídeos y nos faltan proyectos reales.
 
Nos sobran las medallas simbólicas y nos faltan soluciones físicas.
 
Nos sobran los discursos institucionales… y nos faltan adoquines, luces, actividad, cultura, limpieza y planificación.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 
 

TELDE DA LA BIENVENIDA A LOS DIEZ MENORES QUE DISFRUTAN DE UNAS ‘VACACIONES EN PAZ’ EN EL MUNICIPIO

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde ha dado la bienvenida oficial a los diez menores saharauis —cinco niños y cinco niñas— que disfrutarán de unas Vacaciones en Paz en el municipio hasta el próximo 2 de septiembre. Esta iniciativa, impulsada por la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, permite a estos niños y niñas dejar atrás durante unas semanas las duras condiciones del desierto en los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia.
 
El recibimiento tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en un acto emotivo en el que participaron varios concejales de la corporación local, entre ellos Juan Pablo Rodríguez, edil de Solidaridad, área encargada de la coordinación del programa en Telde. Durante el encuentro, las autoridades agradecieron la labor desinteresada de las familias teldenses que han abierto las puertas de sus hogares para ofrecer a estos menores un verano lleno de cuidados y experiencias positivas.
 
La ciudad obsequió a los infantes con bolsas de regalos educativos y de ocio. Además, durante el acto, la actuación sorpresa de dos payasos inundaron de risas de pequeños y mayores la cámara municipal.
 
Una iniciativa solidaria con décadas de historia
 
Vacaciones en Paz es un programa que se desarrolla en España desde la década de los 90, como respuesta a la situación de exilio del pueblo saharaui tras la ocupación del Sáhara Occidental por parte de Marruecos en 1976. El objetivo principal es ofrecer a los menores un respiro frente a las extremas temperaturas del desierto —que pueden superar los 50 grados en verano— y brindarles atención médica, alimentación equilibrada y una convivencia enriquecedora en un entorno seguro.
 
La iniciativa se lleva a cabo gracias a la colaboración entre las asociaciones de solidaridad con el pueblo saharaui, el Gobierno Saharaui, las instituciones públicas y la implicación de la sociedad civil. Cada año, miles de menores son acogidos en todo el territorio español dentro de este proyecto humanitario.
 
Con su participación, Telde reafirma su compromiso con la solidaridad internacional y con los derechos de la infancia, sumándose una vez más a este gesto de humanidad y esperanza.

3

Image 1 De 13