20 BANDAS FINALISTAS EN EL LPA EMER-GENTE 2025

Comparte esto:

Entre los próximos días 19 al 21 de septiembre, se celebrará en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria la 12.ª edición del LPA B&Music Festival con un gran cartel de música alternativa. La edición de este año, más cañera que nunca, dispondrá de grupos con impresionante cartel como Soziedad Alkoholika, Porretas, Reincidentes, Said Muti, León Benavente o el grupo G5 (formado por Kiko Veneno, Muchachito, El Canijo de Jerez, Diego Ratón y Tomasito).

Como en años anteriores, y para fomentar la creación local, se desarrollará un concurso de bandas locales con proyección, cuyo premio será actuar en el citado Festival en la edición de 2026 y compartir escenario con muchos de los que se convertirán en sus referentes. Este año, el ganador de la edición anterior, que fueron OM Domínguez & Village Band, tendrá su hueco, ganado a pulso, el sábado día 20 de septiembre. El certamen LPA Emer-Gente, este año, ha batido el récord de inscripciones con 64 bandas procedentes de las islas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura. Tras la difícil primera criba inicial, ya se han listado las 20 clasificadas para la fase final, cuyas audiciones tendrán lugar en “Las Arenas Music”, la nueva terraza del Centro Comercial Las Arenas.

Comenzando este sábado 28 hasta el último fin de semana de agosto, las bandas actuarán en turno de dos cada sábado entre las 20 y 22 horas. Tenemos que significar la gran cantidad de propuestas diferentes en cuanto a voces y estilos que van desde el pop, rock o reggae hasta el trap, el flamenco, la electrónica o el metal. Además, el evento cuenta con el patrocinio principal de Cerveza Águila, Munchitos y el apoyo institucional del Cabildo de Gran Canaria, con la campaña La Isla de Mi Vida, y del Gobierno de Canarias; Turismo Islas Canarias.

Las bandas seleccionadas son:

Paula Espinosa & Banda: “23”, uno de sus últimos lanzamientos y nombre de su EP hace referencia a la edad de una artista que está bastante curtida en concursos, al ser finalista de los talent shows “La Voz” y “La Voz All Star”, además del local “Lo más crujiente”, que también patrocinaba Munchitos. Ahora se presenta a LPA Emer-gente para relanzar su carrera artística a los pies del Atlántico. Origen: Gran Canaria.

Ibaute & Banda: dice en sus redes que “la música nos hace libres” y a eso suena precisamente su rumba… aperturista, atlántica, fresca, una sonoridad en la que no puede ocultarse que brota desde este rincón del Atlántico.  Origen: Gran Canaria.

Edu, el podenco: rumba y rock conviven bien pero solo si quien los fusiona es Edu “el podenco”. Define su música de la siguiente manera “Flamenco, calle y calor… esto no es solo música, ¡es una forma de sentir!”. “La rehala del podenco” es su último lanzamiento. Origen: Gran Canaria.

Adonay Santana: la mezcla de sonidos latinos y pop lo pondrá este cantante y compositor de Telde. Ahora está bajo el paraguas de su segundo trabajo de autoría Los Santos también lloran, con temas que van desde el son cubano hasta el pop, pasando por la bachata y otras influencias latinas. Origen: Gran Canaria.

Monzón: Monzón es el segundo apellido de Alejandro García, natural de Gáldar. Con él habrá en LPA Emer-gente dancehall, afrohouse y buen reggaetón con letras muy directas. Acaba de lanzar “Guayo”. Origen: Gran Canaria.

Duele: se autodefinen en redes sociales como “pop ruidoso” pero en realidad el estilo de este dúo, oriundo de Tenerife, se inspira principalmente en el noise pop y noise rock untado en ocasiones de indie rock, shoegaze, brit pop y sonidos electrónicos. Origen: Tenerife.

Aldara: cantante, compositora y actriz. Es musicalidad en estado puro. El estilo pop, urbano y el comercial son los pilares para expresar todas sus emociones a través de la canción. Una artista versátil que ha ganado diversos premios y ha estado nominada en tantos otros. Origen: Gran Canaria.

Kimera: su desembarco musical en redes fue “Si no tengo mar”. La letra, la melodía y el propio vídeo convergen en una oda al amor que sienten estos cuatro jóvenes hacia Canarias; además, en el single participa Iván Torres, vocalista de Efecto Pasillo, Patri Viera y la timplista Laura Martel. Origen: Gran Canaria.

Lidia con ello: esta banda afincada en Lanzarote está liderada por Lidia Viegas (vocalista). El rock, blues y el soul son la base para construir letras que experimentan sobre la cotidianeidad y las experiencias que nos van sucediendo. Fluye fue el nombre del álbum con el que debutaron y ahora se encuentran lanzando el EP Me destrozas, en el que destaca el single dedicado a “Famara”. Origen: Lanzarote.

Gekah: Gekah es el alter ego de Alberto Santana, el autor de la famosa canción “Orgullo de Barrio”, que el músico dedicó al antes y el después en su barrio, Las Rehoyas. Formó parte de Divergentes que se disolvió en 2014 no sin antes pasar por todas las salas más reconocidas de las Islas.  Origen: Gran Canaria.

Diego Tiam: clama a “Stranger Things” para explicar una relación tóxica desde el sonido urbano con inspiración en RnB, referencias de sexydrill, funk brasileño y dancehall. Lo que pretende el artista es componer emociones reales en las que sus seguidores se sientan identificados.  Origen: Tenerife.

Cosecha Urbana: el rock y el punk marca la trayectoria de estos teldendes. A la antigua usanza, su forma de estar en la música es haciendo conciertos, ganando adeptos en los directos y sacando LPs. Los tres primeros, Gentuza, Salud…y mucho rocanrol y Versos desordenados. Origen: Gran Canaria.

Vodka & Rock: vienen a LPA Emer-gente a ofrecer un directo potente y enérgico, con diversidad de estilos dentro de la familia del rock, punk, hard rock e incluso el sonido disco. Origen: Gran Canaria.

Revenge & Desire: la potencia de las guitarras más potentes viene de Tenerife con esta banda de groove y trash metal en pie desde hace unos años. “I’m a Maniac”, “Cold World” y “ Screams”, son alguno de sus temas en plataformas digitales. Origen: Tenerife.

Brandon Chivato: el rock más callejero y underground viene de la mano de este trío de Fuerteventura, formado por tres amigos que unieron sus talentos para explorar los límites del garage rock y crear una propuesta musical cargada de energía y autenticidad que “evoca tanto la crudeza del desierto como la fuerza del océano”. Origen: Fuerteventura.

Äriete: la amistad y el rock son los canales por los en Äriete se dan la mano cuatro amigos músicos de larga trayectoria en otras formaciones musicales. La huella de su rock indie se huele desde el primer segundo en “Hora de arrancar”. Origen: Gran Canaria.

Fátima Falcón: una artista canaria que comenzó su trayectoria musical en 2023. Odontóloga de profesión, decidió dar un giro a su vida y componer sus propias canciones para dedicarse a la música y empezar así su carrera como cantante.  Esta artista fusiona el pop con ritmos latinos y urbanos aumentando la visibilidad y la presencia de las mujeres en la música. Origen: Tenerife.

Tamaduba & Brian Perdomo: El world music y la música de raíz estarán presentes en un formato de gran banda. Ritmo, conciencia y mensajes de unión “desde las cumbres de Gran Canaria”, dicen en su dossier. Buscan la conexión con el público por encima de todo mediante el reggae. Origen: Gran Canaria.

Skaldaos: el ska, reggae y el rock son la excusa perfecta para que este cuarteto de Agüimes trate de comprometer a través de la música a su público con la justicia social, la igualdad, la dureza de la migración, la libertad y la lucha contra la opresión, entre otros asuntos candentes. Origen: Gran Canaria.

Notajunto: de formación reciente en cuarteto, la curiosidad musical y las ganas los empuja a crear una banda de rock urbano, estilo en el que se muestran verdaderamente cómodos con letras de amor, desamor y descontrol existencial. Origen: Gran Canaria.

Luis Alberto Serrano

 

EL CLUB AJEDREZ TELDE PARTICIPA CON 9 JOVENES VALORES EN EL CAMPEONATO DE CANARIAS SUB-12-14

Comparte esto:

El Club Ajedrez Telde Los Llanos – Escuela Municipal de Ajedrez de Telde, participa con nueve jóvenes valores en el Campeonato de Canarias sub-12-14, que se organizó en el centro comercial las Arenas en Las Palmas de Gran Canaria.

En el evento participaron unos 112 niños/as de distintos clubes de toda Canarias.

Destacando la actuación de Alba Sánchez Castro en la categoría sub-12 Femenina, obteniendo el noveno puesto, para así mostrar durante todo el torneo un muy buen nivel ajedrecístico.

También hay que destacar la actuación de Gael Humbert Vargas en la categoría sub-14, obteniendo el decimoctavo puesto, acabando con 4 puntos de 7 posibles para así mostrar durante todo el torneo un muy buen nivel.

La Junta Directiva del Club Ajedrez Telde Los Llanos, presidida por Juan Viera Pérez, quiere felicitar a toda la expedición teldense que ha participado en esta final, valorando que los jugadores/as han puesto en práctica los conocimientos adquiridos, desde el comienzo de la temporada 2024-2025 y que ha permitido a los entrenadores seguir mejorando, en cuanto a estrategia, táctica, y reglamentación, dentro de los distintos niveles ajedrecísticos de formación, que planifica la dirección técnica del Club Ajedrez Telde y sus escuelas municipales.

Dejando el siguiente cuadro de honor:

Sub-12 Féminas:

9ª.- Alba Sánchez Castro

Sub-12 Masculino:

27º.- Vik Escudero Cuesta 32º.- Pablo Medina de Saa 33º.- Lucas Gonzalez López

Sub-14 Féminas:

13ª.- Celia Suárez Navarro

Sub-14 Masculino:

14º.- Gael Humbert Vargas 27º.- Aidan Frances Corrales 28º.- Jesus Rodríguez Viera 43º.- Pablo Rodríguez Quiros

Además, queremos agradecer el esfuerzo realizado por parte de los padres y madres de los/as jóvenes que han depositado su confianza en el trabajo y desarrollo de los valores que fomentan el Club – Escuela de Ajedrez de Telde Los Llanos, y los animamos a que sigan apoyando a sus hijos/as, a participar en esta disciplina deportiva que transmite múltiples conocimientos y valores educativos, culturales y deportivos. Agradeciendo la preparación realizada por el equipo técnico, el monitor nacional Jose Luis Guerrero Orihuela y el director técnico Ricardo Viera Suárez del Club-Escuela Municipal de Ajedrez de Telde.

A su vez el Club Ajedrez Telde, quiere agradecer, a los patrocinadores y entidades que nos están apoyando durante esta temporada, para poder cumplir satisfactoriamente nuestros objetivos de formación y crecimiento deportivo. En este sentido con el objeto de estar implicados en la realidad social del municipio, actualmente recibimos el apoyo del M.I. Ayuntamiento de Telde y de la Fundación de La obra Social de La Caja de Canarias como patrocinadores, a las cuales agradecemos el esfuerzo, manteniendo ambas entidades un compromiso con la sociedad del municipio de Telde, que va más allá de sus actividades, culturales o empresariales, promocionando e impulsando las partes implicadas, los valores sociales, deportivos y culturales del municipio. Además, agradecemos el apoyo de la Concejalía de Deportes y Actividad Física del M.I. Ayuntamiento de Telde y del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria.

EL PP DE TELDE PARTICIPA ACTIVAMENTE EN EL 21º CONGRESO NACIONAL DEL PARTIDO

Comparte esto:

Una delegación del Partido Popular de Telde, encabezada por su presidenta, Mónica Muñoz, está participando de forma activa en el 21º Congreso Nacional del Partido Popular que se celebra estos días, reuniendo a líderes, cargos públicos, afiliados y simpatizantes de toda España.

Durante la segunda jornada del Congreso, la presidenta del Partido Popular de Telde, Mónica Muñoz, ha valorado muy positivamente el desarrollo de los debates y ponencias, destacando el ambiente de unidad, renovación y compromiso que se respira en cada intervención.

«Estamos asistiendo a un Congreso clave para el futuro del Partido Popular, en el que se está poniendo de manifiesto no solo la fortaleza del proyecto político que representamos, sino también la ilusión y las ganas de seguir trabajando por los ciudadanos desde la responsabilidad y la cercanía», afirmó Muñoz.

La líder popular teldense subrayó además la importancia de trasladar al ámbito local las líneas estratégicas que se están abordando en el Congreso, con especial atención a políticas centradas en el crecimiento económico, el empleo, la defensa de los servicios públicos de calidad y la apuesta por la sostenibilidad.

«Desde Telde, seguiremos reforzando el trabajo en equipo y la conexión con nuestros vecinos, en sintonía con el mensaje que se está proyectando a nivel nacional: un Partido Popular preparado, con propuestas sólidas y al servicio de las personas», concluyó Mónica Muñoz.

El 21º Congreso Nacional del Partido Popular continúa con su programación este fin de semana, incluyendo la aprobación de ponencias y la elección de los nuevos órganos de dirección del partido.

2

Image 1 De 3

EL PRESIDENTE DE VOX DE CANARIAS ACOGERÁ UN «ENCUENTRO DE PATRIOTAS» EN UN EVENTO EN LA MASIA DE SAN JUAN

Comparte esto:
El presidente de VOX Canarias y diputado regional del Gobierno de Canarias, el profesor universitario de Economía, Nicasio Jesús Galván Sasia, estará este domingo día 6 de julio,  a partir de las 11:30 de la mañana,  en La Masia de San Juan, frente a la biblioteca pública, en un evento organizado por VOX Telde, con el eslogan: «Ven a conocer a tu presidente» a los que acudieran el equipo de VOX Telde que lidera la concejal y portavoz municipal en el Ayuntamiento de Telde, Esmeralda Cabrera así como afiliados y simpatizantes de la formación política emergente.
 
Manuel Ramón Santana

                                                               

EL CABILDO ESTUDIA OPCIONES PARA INTENTAR TRASLADAR EL FUTURO VELATORIO DE PINO SECO EN ARGUINEGUÍN

Comparte esto:

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional, que dirige Carmelo Ramírez, ha tendido la mano a los vecinos de Pino Seco para encontrar soluciones alternativas para la construcción del nuevo velatorio que el Ayuntamiento de Mogán levantará bajo rasante en el parque de Pino Seco, una ubicación que los vecinos rechazan al considerar que la zona no es adecuada al existir otros servicios públicos en la zona y porque, a su juicio, afectará a una zona verde; de hecho, según ha anunciado el Consistorio, se trasplantarán pinos, palmeras, dragos y flamboyanes. Los vecinos recuerdan que no se oponen a la construcción de velatorio, sino a su ubicación. 

Representantes de la Asociación de Vecinos de Pino Seco se reunieron con Ramírez, ya que el velatorio se construirá con una subvención de 3.008.440 euros otorgada por su consejería y obtuvieron el compromiso de Ramírez para, si hay voluntad política por parte del Ayuntamiento de Mogán, paralizar la obra del velatorio, según explicó Marta Alonso, vocal del colectivo vecinal. Este mismo lunes ya empezaron los primeros movimientos para iniciar los trabajos. 

Con esta reunión, el Cabildo responde a los escritos enviados por la asociación de vecinos en los que le pedía mediación ante la negativa del Consistorio a paralizar los trabajos. De hecho, la propia institución insular envió un escrito al Ayuntamiento ofreciendo su colaboración. «Por parte del Cabildo no se apreciaría inconveniente en que, si existiera margen dentro del marco contractual […] se explore un posible cambio de emplazamiento del velatorio o se estudien alternativas que compensen la ubicación actual, tales como la creación de nuevos espacios de uso público (zonas verdes o parques) en parcelas cercanas. En el documento, Ramírez ofrece los servicios técnicos y jurídicos del Cabildo para analizar la viabilidad técnica, jurídica y presupuestaria de posibles alternativas.

La asociación de vecinos ha recogido 1.168 firmas de residentes que se oponen a la edificación del velatorio en la zona propuesta por el Ayuntamiento. Insiste el colectivo, en palabras de Marta Alonso, en que el lugar «no es apropiado porque va a romper con la vida social», motivo por el cual seguirán movilizándose. «Vamos a seguir moviéndonos para intentar que el Ayuntamiento reconozca que puede haberse equivocado», señala, por lo que no descarta ninguna actuación para tratar de frenar la obra. También dudan de que se vayan a trasplantar los árboles en otras áreas. 

La Provincia-Dlp

COMIENZAN LAS FIESTAS DE EL GORO (TELDE) EN HONOR A NTRA. SRA. DE LOURDES 2025

Comparte esto:

El barrio de El Goro en Telde dio comienzo a sus fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de Lourdes, con un programa que se extenderá hasta el próximo 13 de julio. El pregón del vecino Gerónimo González, conocido como ‘Momo’, se celebró este viernes y sirvió como pistoletazo de salida a las fiestas.

Programa
 
Jueves 3 de julio
17:00 h Engalanamiento de la plaza y alrededores
Invitamos a todos los vecinos y vecinas a engalanar sus fachadas y calles.
 
Viernes 4 de julio
19:00 h Pregón a cargo de Gerónimo González “Momo”
20:30 h Noche Parrandera
Disfruta de las parrandas en mesas. Recuerda reservar tu mesa: monzita@hotmail.com
 
Sábado 5 de julio
19:00 h Actuación de Los Divers
21:00 h Baile a cargo de Yosune, vecino del barrio
22:30 h Concierto de Pepe Benavente
 
Domingo 6 de julio
11:00 h Actividad “Entre Vecinos”
Castillos hinchables, pintacaras, globoflexia, talleres…
13:30 h Concurso de postres y almuerzo
18:00 h Misa por todos los difuntos del barrio
 
Lunes 7 de julio
17:00 h Gymkana infantil tradicional
Carrera de sacos, la carrucha, la cuchara…
 
Martes 8 de julio
19:00 h Scala-Hifi infantil “Los Goretitos”
21:00 h Scala-Hifi adultos
 
Miércoles 9 de julio
17:30 h Merienda infantil
19:00 h Elección de Princesa y Príncipe
20:00 h Karaoke
 
Jueves 10 de julio
18:00 h Tarde del Mayor
Bingo solidario y merienda de chocolate con churros
 
Viernes 11 de julio
21:30 h Concierto de Idel El Mulatico, Aseres y DJ Ruymán Melián
 
Sábado 12 de julio
10:00 h Exposición de coches clásicos, rally, camiones…
19:00 h Gran Romería-Ofrenda
Se ruega acudir con vestimenta canaria y colaborar con la ofrenda
23:00 h Verbena con Paco Guedes
 
Domingo 13 de julio
12:00 h Misa en honor a Nuestra Señora de Lourdes y procesión por las calles del barrio
15:00 h Fin de fiesta
15:30 h Chapuzón con Banda Isleña
Recuperamos el tradicional recorrido del agua por las calles del barrio
17:00 h Verbena con Buena Honda
 
(*) Imagen: Lorenzo (El Goro)

LA ASOCIACIÓN CENTRO OCUPACIONAL CRUZ DE JEREZ DENUNCIA EL CAMBIO DE NOMBRE DEL CENTRO Y ACUSA AL AYUNTAMIENTO DE TELDE DE FALTA DE TRANSPARENCIA

Comparte esto:

El cambio de nombre del Centro Ocupacional de Telde, ubicado en Cruz de Jerez, ha generado inquietud entre las madres y padres del alumnado con discapacidad psíquica y física. El pasado 30 de junio, el Ayuntamiento de Telde anunció que el gobierno municipal aprobó denominar el centro como Gregoria González Valerón, en homenaje a la exconcejala de Cultura y Educación, quien desempeñó un papel clave en su fundación.

La asociación Centro Ocupacional Cruz de Jerez (Acojer), integrada por familiares de los usuarios, registró una denuncia al temer que este cambio de denominación obligue a reestructurar la asociación desde cero. 

La presidenta de la asociación, Eloísa Bordón, critica la falta de transparencia por parte del Consistorio. «En diciembre del año pasado presenté varios escritos a través de la página web del Ayuntamiento solicitando información, y no hemos recibido respuesta», señala. Aunque han mantenido reuniones con el alcalde, lamenta que no se les haya facilitado la información requerida. «Somos un estorbo para el alcalde y para el concejal de Educación y Solidaridad», afirma.

Desde la asociación reclaman que el gobierno municipal contrate personal cualificado capaz de diseñar actividades adaptadas a las necesidades de los alumnos. «Ahora los tienen todo el día pintando y dando vueltas por el patio», denuncia Bordón. «No tienen actividades de logopedia, de psicomotricidad, y tampoco hay un psicólogo», añade.

Bordón explica que han solicitado, sin éxito, conocer el listado de perfiles profesionales que actualmente trabajan en el centro. La presidenta subraya que contar con personal especializado podría mejorar significativamente la autonomía de los usuarios. «Hay niños que, dentro de su discapacidad, están capacitados para aprender a afeitarse solos, por ponerte un ejemplo», comenta. La petición de la asociación no se limita al personal, también exigen una mayor dotación de recursos para el centro. «No tienen el material necesario», expresa. Ante esta situación, Bordón asegura que varias familias han decidido dar de baja a sus hijos.

La Provincia-Dlp (Gretel Morales)

EL ALCALDE DE TELDE SIGUE ECHANDO BALONES FUERA CON LA COMPENSACIÓN QUE SE DEBE A LOS TRABAJADORES QUE NO ESTABILIZARON

Comparte esto:

En el último Pleno ordinario celebrado en las Casas Consistoriales de Telde, y en el turno de ruegos y preguntas, Nueva Canarias a través de su portavoz José Luis Macías, se hacía eco de los casi cinco meses que los trabajadores que quedaron fuera de la estabilización, llevan sin cobrar la compensación que les corresponde legalmente.

Ante esta pregunta de Nueva Canarias, el alcalde de Telde, Juan A. Peña, tira -como suele hacer- balones fuera y dice que es la interventora quien con sus reparos ha impedido pagar a estos trabajadores, mientra el mira para otro lado.

Hemos tenido noticias por los propios trabajadores que no estabilizaron, que ya están presentado reclamaciones previas al Ayuntamiento, porque después de casi cinco meses siguen esperando que se les abone la compensación, y es un derecho que la propia ley establece, y no entiende esta dilación.

Fuente: Canarias Informativa