CONCENTRACIÓN DE PROTESTA “STOP A LA PLANTA DE BIOGÁS EN LA ATALAYA”

Comparte esto:

La Plataforma “STOP A LA PLANTA DE BIOGÁS EN LA ATALAYA”  ha convocado a una CONCENTRACIÓN DE PROTESTA para el día 31 de julio a las 19.00 horas, en la Plaza Chica, enfrente del Ayuntamiento de Santa María de Guía, en contra de la construcción de la citada planta, promovida por el Grupo empresarial Félix Santiago Melián.

Los vecinos de la Atalaya de Guía, y toda la comarca, SE MANIFIESTAN CONTRA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGÁS en La Atalaya de Guía.

Los vecinos piden la paralización del proyecto, muy próximo a sus viviendas (a menos de 500 metros), lo que repercutirá gravemente en la calidad de vida de sus cuatro mil vecinos, además de los pueblos limítrofes, que se verán irremediablemente afectados.

La instalación de esta planta someterá al barrio de la Atalaya y, por efecto de los vientos, a toda la comarca, a constantes malos olores, gases tóxicos y a la presencia de insectos, debido a la descomposición de la materia orgánica de cuyo procesamiento se espera obtener el gas metano, además de exponerlo a un peligro latente de explosión o fuga de gases, máxime con la proximidad -a escasos cien metros- del antiguo vertedero, hoy sellado y sin control alguno, pero con la más que probada acumulación de gases explosivos como el gas metano.

 Las repercusiones a la instalación de esta planta de biogás tendrá también graves consecuencias económicas, así como a la calidad de vida de las personas, ya que se proyecta construir a 500 metros del barrio, cerca del colegio, de las instalaciones deportivas, del centro de mayores y de la plaza, por lo que piden la paralización inmediata del proyecto.

 Más información:

https://www.facebook.com/profile.php?id=61576297166091

https://x.com/stop_biogas

https://www.instagram.com/stop_biogas/?hl=es

whatsapp.com/channel/0029VbAlHt2KmCPZGGLuGI0b

stopbiogaslaatalaya@gmail.com
Lugar de la concentración: Plaza Chica de Guía

Plaza Chica-Santa María de Guía

Hora. 19.00 horas.

 

VOX TELDE EXIGE LA PUBLICACIÓN INMEDIATA DE TODOS LOS PAGOS REALIZADOS DESDE EL ÁREA DE CULTURA A TRAVÉS DE GESTEL

Comparte esto:

VOX Telde denuncia públicamente las prácticas de reparto desigual y utilización partidista de los fondos públicos por parte del grupo de gobierno del Ayuntamiento de Telde. En particular, la formación señala la falta de transparencia en la financiación de eventos culturales y fiestas populares, donde barrios enteros han sido excluidos o infradotados presupuestariamente frente a otros favorecidos de forma reiterada.

Según ha declarado la portavoz del grupo municipal, Esmeralda Cabrera, este reparto injusto se acompaña de una estrategia institucionalizada de propaganda política pagada con el dinero de todos los teldenses.

“Estamos viendo cómo el Ayuntamiento está siendo utilizado como una plataforma publicitaria al servicio del alcalde Juan Antonio Peña. Camiones de basura, contenedores urbanos, vallas de gran formato, escenarios de fiestas, materiales logísticos, e incluso los uniformes de los trabajadores municipales de limpieza lucen el lema de su campaña electoral: ‘Adelante’”, denunció Cabrera.

VOX considera que esta práctica constituye una utilización partidista y completamente inaceptable de los recursos públicos, que degrada el ejercicio institucional y rompe con los principios más básicos de neutralidad y respeto al bien común.

“Cuando los uniformes del personal de limpieza llevan propaganda política, cuando el mobiliario urbano y los eventos comunitarios se convierten en una extensión de la campaña del alcalde, estamos ante un abuso claro del poder y una violación del deber de neutralidad institucional”, añadió la portavoz.

La formación exige al grupo de gobierno del Ayuntamiento:

  • La publicación inmediata de todos los pagos realizados desde el área de Cultura a través de Gestel.
  • La relación detallada de barrios beneficiados, cuantías asignadas y criterios utilizados.
  • La retirada inmediata de todo material, vehículo o indumentaria rotulada con eslóganes políticos.
  • La despolitización total de los servicios públicos y del espacio

Desde VOX Telde se insiste en que la gestión municipal debe regirse por los principios de austeridad, legalidad, transparencia y servicio al interés general, y no por intereses personales, electoralistas o propagandísticos.

“El dinero público no puede estar al servicio de la autopromoción de un alcalde. No vamos a permitir que se usen los impuestos de los teldenses para financiar una campaña permanente. Exigimos respeto por el contribuyente, por la imagen institucional y por cada barrio de Telde, sin distinciones ni favoritismos”, concluyó Esmeralda Cabrera.

MESA DENUNCIA QUE LOS BARRIOS DONDE RESIDE JUAN MARTEL Y MIEMBROS DE SU GABINETE SON BENEFICIADOS CON DINERO PÚBLICO A TRAVÉS DE GESTEL 100 VECES MÁS QUE EL RESTO

Comparte esto:

La concejala de la oposición, Pilar Mesa, formuló una pregunta directa en el Pleno Municipal ordinario del mes de julio al alcalde, Juan Antonio Peña, para exigir explicaciones sobre la desigual asignación de fondos públicos a las fiestas populares de los barrios durante 2024, promovido desde el área de Cultura.

Mesa, durante los meses anteriores, ha solicitado toda la relación de los pagos correspondiente a los servicios prestados a través de Gestel, para su fiscalización a petición de muchos colectivos vecinales que han detectado privilegios y desigualdad en el trato a la hora de recibir apoyo institucional en la realización de los eventos participativos en las fiestas populares de sus barrios. Para ello, la concejala exhibió un gráfico sumatorio de las facturas oficiales que fueron facilitadas por la empresa municipal Gestel correspondiente al área de Cultura, tras meses de insistencia, falta de transparencia y no tener respuesta a su labor fiscalizadora, y acusó al alcalde Juan Antonio Peña y a su socio necesario, el concejal de Cultura Juan Martel, de “propiciar un modelo de clientelismo que crea barrios de primera y barrios de segunda”.

Los datos revelan diferencias de hasta 100 veces entre los barrios que menos dinero se invirtió en sus eventos y los que más recibieron, concentrando las mayores partidas en barrios donde actualmente reside tanto el concejal Juan Martel como miembros de su gabinete, mientras muchos núcleos tradicionales que vienen realizando fiestas y eventos históricos, apenas superan los 200 €. “Es la prueba de la política a la carta que practica este gobierno de Juan Antonio Peña”, advirtió Mesa. La concejala ha puesto en conocimiento al pleno municipal y ha insistido en la necesidad a través de su pregunta que si “¿A esto es a lo que vino este grupo de gobierno, a defender intereses personales del concejal Juan Martel?”, asegurando que “seguiremos fiscalizando cada euro para que la cultura sea un derecho de todas y todos, no el premio de unos pocos afines”, concluyó la concejala.

REINER FULL CAR, EL IMPARABLE CRECIMIENTO DESDE TELDE AL SUR DE LA ISLA

Comparte esto:

Tener unos faros del vehículo en perfecto estado, además de ser una cuestión de estética, puede llegar a afectar de manera directa a la seguridad del conductor. 

REINIER FULL CAR presta un profesional servicio de pulido de faros, porque pensamos que mantenerlos en buenas condiciones es más que necesario. 

Para ello en REINER FULL CAR nos encargamos del pulido de los faros de los coches, que, con el paso de los años, van estropeándose.

                                               

Reiner Álvarez Pérez, un profesional, “chévere”.

REINER, FULL CAR, TELDE-SUR: ARREGLO POR DESGASTE DE PINTURA 

La suciedad que hay en las carreteras, las inclemencias del clima o cualquier pequeño roce pueden afectar a la pintura de tu coche. Por eso REINIER FULL CAR trabaja para que aquellas zonas más dañadas parezcan recién salidas de fábrica.

REINIER FULL CAR. TELDE-SUR le ofrece presupuesto y servicio a domicilio, con precios anticrisis.  

PÍDANOS PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO AL TELÉFONO Y WHATSAPP: 623739785

TURCÓN LAMENTA LA MUERTE DE LA PALMERA TRASPLANTADA EN EL CALERO ALTO Y LA POCA SENSIBILIDAD INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL EN LOS HECHOS

Comparte esto:

Lo denunciábamos a todas las autoridades locales e insulares el mes de abril de 2024. Fue un atropello innecesario. La palmera sana y ubicada junto al antiguo pilar de agua del Calero Alto de Telde, fue trasplantada por capricho, sin las medidas preventivas necesarias y sin los cuidados necesarios. Un año después la palmera está totalmente muerta y seca como muestran las fotos de este mes de julio de 2025.

La impunidad de la acción y la falta de mantenimiento, interés, cuidados y sensibilidad han retratado al inconsciente autor de los hechos y autoridades pertinentes al ser tolerante con estas acciones contra el patrimonio natural de Telde.

Ni siquiera han tenido el detalle de aplicar una mano de pintura al histórico pilar de agua, observador desconsolado de todo el atropello producido para construir un aparcamiento de coches, vallado perimetral, instalación de luminarias solares, vertido de grava en el suelo, para facilitar el tránsito de vehículos en ese trozo de terreno potencialmente agrícola.

Todo ello se produce en una parcela de suelo no consolidado por la urbanización. Esta pieza de suelo, está afectada por el Ámbito de Unidad de Actuación, UA-El Calero Alto-6, de 4.658 m2, de superficie, de acuerdo al PGOU vigente del año 2002. Como quiera que no se ha desarrollado esta Unidad de Actuación, se desconoce sí la parcela usada, será zona verde, equipamiento social, etc. Por lo que, a nuestro parecer, se está adelantando el propietario a la urbanización reglada del sector, mediante actos consumados de consolidación sin los permisos habilitantes y contaminando unos suelos cuyo futuro será incierto.

Repudiamos este tipo de actos donde, como siempre, prima el interés de un particular frente al bien común, a los intereses de la colectividad.

2

Image 1 De 2

MÁS POR TELDE CULMINA SU PROCESO DE RENOVACIÓN

Comparte esto:

En el ecuador del mandato, Más por Telde hace balance de su gestión dentro del pacto municipal  y presenta a la Asamblea su nuevo equipo de dirección.

En la tarde noche del martes 29, en el Local Social la Unión de Las Huesas, Más por Telde, celebró su Asamblea General para abordar diferentes asuntos concernientes al presente y futuro de la formación política.

Como tema principal, Guadalupe Santana Suárez, presentó a las personas asistentes al acto al equipo de trabajo con el que afronta la dirección del partido los próximos cuatro años.

Una candidatura compuesta por 40 personas que conforma el Comité Ejecutivo y el Consejo Político Local.

… “Solamente con su impulso seremos tan grandes como ustedes nos quieran hacer y para ello contamos con el compromiso de este equipo puntero, pero también y siempre, son precisos el empuje, la confianza y toda la ilusión que nos han de proporcionar ustedes, el equipo base, que al fin de cuentas son los que, con su boca a boca, nos visibilizan cada día cuando hablan de nosotros desde el orgullo que queremos que tengan de ser y estar con y junto a nosotros, porque estamos, el equipo y yo, empeñados en que HAGAMOS EL CAMINO JUNTOS” … (Guadalupe Santana Suárez)

A renglón seguido, el concejal y portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Telde, Juan Francisco Artiles, hizo balance de los 2 primeros años de gestión en las áreas delegadas a Más por Telde dentro del pacto de gobierno suscrito con el resto de las fuerzas políticas. Se presentó a la Asamblea un vídeo de todo el trabajo realizado.

Como cierre final, la Asamblea tomó conocimiento del acuerdo del Comité Ejecutivo en el que se propone a Juan Francisco Artiles para encabezar la lista del partido para los próximos comicios locales de 2027.

Se adjunta la relación completa del equipo humano presentado por Guadalupe Santana Suárez, galería fotográfica y el vídeo resumen de los 2 años de gestión.

RELACIÓN DE LAS PERSONAS QUE CONFORMAN EL CONSEJO POLÍTICO DE MÁS POR TELDE

Presidenta, Guadalupe Santana Suárez.

Vicepresidente, Lucas González Suárez.

Secretaria de Organización y Tesorera, Elisa López Hernández.

Secretaría de Bienestar Social y Solidaridad, Atilio García Díaz.

Secretaría de Igualdad, Jesica C. Rodríguez Morales.

Secretaría de Formación e Implantación, Juan Francisco Artiles Carreño.

Secretaría de Educación, Sabina María Sánchez Sánchez.

Secretaría de Economía y Hacienda, Antonio M. Naranjo Rodríguez.

Secretaría de Cultura, María León Cabrera.

Secretaría de Comunicación, Pablo Saavedra Peña.

Secretaría de Juventud, Omar Cabrera Alzola.

Secretaría de Participación Ciudadana, Juan Alberto Díaz Ramírez

Secretaria de Deportes, Fermín Pérez Santana.

Maruca Saavedra Vizcaíno.

Paco Torres Gutiérrez.

Margarita Pérez Vega.

Francisco J. Martín Rodríguez.

Goya Rodríguez González.

Luz Marina Delgado Hernández.

Reyes Santana Navarro.

Miguel Perera Alonso.

María Cabrera Medina.

Silvia Sanz

Joaquín Ramírez

Marisol Santana Quesada.

Mariani García Nuez.

Vicente González López.

María Dolores Suárez Moreno.

Juan Rivero Jiménez.

M.ª De La Paz Monzón González.

M.ª Del Pino Bermúdez Suárez.

Mónica L. Pérez Alonso.

M.ª Del Carmen Delgado Hernández.

Marina Suárez Hernández.

Maru Hernández Olivares.

Carmen Pino Santana Medina.

Rita Dolores Díaz Rodríguez.

A. Javier Calderín Rodríguez.

Manuel Padrón Sánchez.

Mª Luisa Santana González

6

Image 1 De 8