URBANISMO EN TELDE MIRA HACIA OTRO LADO CON LAS MACROFIESTAS QUE SE CELEBRAN EN LA ZONA RESIDENCIAL DE SAN JUAN

Comparte esto:

Los vecinos de San Juan (Telde) – no solo de la calle Licenciado Calderín, sino también de la de Conde de la Vega Grande- están cansados de aguantar todo los fines de semana las escandaleras peleas gritos borracheras y que las calles amanezcan llenas de basura y meadas en la vía pública debido a la falta de control en las salas de ocio que comparten ambas calles.

Últimamente asusta un local sito en la calle Conde de la Vega Grande, donde se excede hasta límites insospechados el aforo permitido y en cualquier momento puede ocurrir una desgracia como la que pasó en 2012 en el Pabellón Madrid Arena,que estuvo estrechamente vinculada a la negligencia en el control del aforo del pabellón

Las fiestuquis, comienzan desde las 15:00 horas y pueden prolongarse a hasta las 5,00 de la madrugada, el volumen de la música se escucha desde el Parque Arnao y al no caber en el recinto, se apropian de la calle pública donde se bebe alcohol y las peleas son constantes.

¿Quien está autorizando estos macroconciertos donde se reúnen hasta 700 personas?

¿Que hace la concejalía de Urbanismo que ya tiene constancia de este desmadre?

¿Se ha personado la Policía Local para ver si tienen el conveniente el Plan de Seguridad y la licencia oportuna que avale la cantidad de gente que se reúne en este recinto?

Esto va mucho más allá de lo disgustados que puedan estar los vecinos, que los comprendemos perfectamente, se trata de que se está haciendo la vista gorda con una serie de irregularidades palmarias.

Nos preguntamos si se ha abierto el correspondiente expediente por la ubicación de este local en plena zona residencial, o solo se persigue a los empresarios que no “entran por el aro”.

Mientras se ha perseguido y cerrado durante meses la sala La bella Época, que tenía toda su documentación en regla, se hace la vista gorda con este Palacio de la trasera del Casino La Unión, donde se sobrepasan todas las normas de seguridad.

Hacemos un llamamiento al Ayuntamiento de Telde para que tome las medidas pertinentes a la mayor brevedad posible y no tener que lamentar accidentes por las múltiples irregularidades que puede ver hasta un ciego en este local de ocio, a no ser que se esté haciendo la vista gorda…

Canarias Informativa

LOS PELIGROS DE UNA PLANTA DE BIOGÁS CERCA DEL ANTIGUO VERTEDERO

Comparte esto:
Construir una planta de biogás cerca de un antiguo vertedero presenta una serie de peligros importantes, incluso si el vertedero ya no está activo, como es el caso, la realidad es que la materia orgánica en su interior continúa descomponiéndose durante décadas, incluso siglos, generando biogás (principalmente metano y dióxido de carbono), por lo que cualquier fallo o accidente pueden multiplicar indeseables reacciones en cadena. Sería como instalar un deposito de explosivos junto a una gasolinera. Son actividades totalmente incompatibles que, las Autoridades competes debían haber tomado en consideración. 
 
El Ayuntamiento además, como perfecto conocedor de esta circunstancia, debió hacer constar este extremo en el documento correspondiente, informando de forma desfavorable la instalación de la planta.
 
Continúan apareciendo «lagunas» e irregularidades en el procedimiento seguido para autorizar la instalación de esta planta de biogás, lo que obligaría al menos a una revisión completa del expediente, si no a su cancelación total.
 
Ni Canarias ni España pueden permitirse conceder autorizaciones administrativas, con la entrega de millonarios fondos europeos, a proyectos altamente lesivos y peligrosos.
 
Cosme Vega / Paco Vega (Plataforma Stop Planta de Biogás La Atalaya)

SINTRA LANZA UN CLARO MENSAJE A LOS APARCEROS DE TOMATES Y PEPINOS: ES EL MOMENTO DE ABRIR LOS OJOS Y DECIR NO A LAS MENTIRAS, NO MÁS ENGAÑOS

Comparte esto:

Me siento en la obligación de empezar diciendo “que las mentiras tienen las patas cortas y la nariz larga”, y la verdad que ver que un día sí y otro también como se entregan panfletos en donde se miente de forma deliberada a los aparceros y aparceras, con el único objetivo de que se afilien, no hace más que reafirmarme en mi creencia que NO TODO EL QUE DICE QUE ES SINDICALISTA LO ES.

Cuando se afirman este tipo de cosas, que son directas, claras y concisas, se pone también los ejemplos que dan lugar a ellas. Hace unos días por casualidad llego a mi un panfleto de un determinado sindicato el nombre de ese sindicato cada aparcero y aparcera sabrá cual es, porque la mentira se desenmascara sola.

En el panfleto mencionado se hacen las siguientes afirmaciones que para SINTRA son MENTIRAS, en su primer párrafo en donde pone “Subida Salarial del 53% “, si eso ha sido así, como es posible que, en el sector de aparcería tanto de pepinos como de tomates el salario sea el mínimo interprofesional, yo me pregunto donde está la subida del 53%. Aquí la verdad que muchos compañeros y compañeras que ya están acostumbrados a las mentiras vertidas, pensarán que son privilegiados por esa gran subida salarial, después de esto vendrá por parte de ese sindicato los pretextos, porque cuando uno miente una vez, luego tiene que inventarse más mentiras para que la primera no sea desenmascarada.

Vamos con la siguiente Antigüedad contando y cobrando 365 días/año y no por zafra, en este sentido he de manifestar con claridad que esa afirmación es cierta, pero no fue conseguida por el sindicato que presenta el panfleto, es decir que se arroga un hecho que no ha sido conseguido por dicho sindicato.

Cobro de los permisos retribuidos, es obvio de que, si los permisos son retribuidos, no pueden ser descontados por parte de la empresa y aquí no se puede hablar de que se han negociado permisos retribuidos porque la negociación de aparcería de tomates y pepinos los sindicatos, entre ellos en que suscribe el panfleto, se han puesto de perfil, no exigiendo en ningún caso la actualización de dichos convenios, es decir más mentiras.

Presentación de reclamaciones judiciales de deudas, esto es para mi algo que no se sostiene de ninguna de las formas objetivas posibles, porque entre otros sindicatos, el que presenta el panfleto ha dado el visto bueno a un RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COMPROMISO DE PAGO que la empresa donde tiene representación paga COMO Y CUANDO LE DA LA GANA, yo me pregunto

¿Dónde están las reclamaciones judiciales de las deudas?, esto la empresa lo hace todas las zafras y a todos los trabajadores, pero antes envía escrito a los sindicatos, que una vez más se ponen de perfil. (Ahora dirán que la excusa es para mantener los puestos de trabajo), generando así un clima de miedo, de angustia ante los aparceros y aparceras a los que tienen que defender sin más miramientos que ya es hora.

Reabrir la negociación de convenios de aparcería, tras 45 años congelados, otra mentira más, porque en la actualidad ni se esta abriendo, ni menos aún negociando ningún convenio de aparcería de tomates o pepinos, MENOS PALABRAS, MAS HECHOS.sufriendo los aparceros y aparceras condiciones laborales que en muchos casos nada tiene que ver, con la situación actual,

Reconocimiento del trabajo como tóxico y penoso, aquí lo que lamentamos es que el propio sindicato que entrega el panfleto, no se da cuenta que existe una Ley de Prevención de Riesgos Laborales que lo primero que establece es que donde haya situaciones tóxicas, penosas o peligrosas hay que erradicarlas y si no fuese posible, hay que minimizar el riesgo al que está expuesto el trabajador, para eso están los equipos de protección individual (conocidos como Epis).

Podría seguir, pero entre más escribo me doy cuenta que no puede ser la MENTIRA la que se abra paso entre los aparceros y aparceras (personas de bien que solo anhelan llevar un sustento a sus casas para mantener a sus familias).

A los aparceros y aparceras, les dirían que todavía tengo en el recuerdo cuando se organizaron y fueron un movimiento capaz de corregir cualquier injusticia laboral en el ámbito de la agricultura. Tanto es así que me acuerdo de un entrañable compañero y amigo que se llama Juan Jiménez García, el cual hizo un libro de la lucha obrera de este colectivo.

Por tanto, NO SE DEJEN ENGAÑAR, UNANSE en un Sindicato en el que sientan que se preocupa por ustedes y por sus problemas laborales, donde no se mienta, donde se trate con respeto a los aparceros y aparceras, donde les ayuden cuando tengan un problema y no se les diga como no te afilies poco menos que no te ayudaremos pues somos mayoría. A esta gente hay que darles de lado, porque así y solo así brillara esa luz cegadora que impide que nadie nunca diga MENTIRAS.

Quiero terminar con unas palabras de Pepe Mujica, que, desde su sabiduría sencilla y ética, sin alardes decía: “No se cansen de ser buenos” Aunque ser bueno no sirva para mucho, sirve para no arrepentirse con uno mismo.

Yo añado nunca duden que la honestidad vale la pena, de que la compasión no es debilidad y de que, aunque la mentira haga mucho ruido, el bien siempre tiene la última palabra.

Un mentiroso nunca está tranquilo sabiendo que puede ser descubierto.

Alejandro Jesús Olivares Cabrera. PRESIDENTE SINTRA

VOX TELDE ACUSA AL GOBIERNO DE PEÑA DE APROPIARSE DEL PROYECTO DE LOS QUIOSCOS DE ARNAO

Comparte esto:

Desde VOX Telde celebramos que, por fin, el Ayuntamiento inicie el proceso administrativo para poner en funcionamiento los quioscos de las Ramblas de Arnao, tras años de abandono, telarañas administrativas y promesas vacías. Pero no podemos permitir que el gobierno de Juan Antonio Peña se cuelgue medallas que no le corresponden.

Resulta entrañable escuchar al alcalde hablar de “compromiso firme con la ciudadanía”, cuando la firmeza real la puso VOX Telde al llevar esta reivindicación al pleno municipal, exigir soluciones urgentes y presionar para que se ejecutaran las obras de saneamiento que hoy permiten plantear su licitación.

Porque sí, señor Peña: los quioscos no se arreglaron solos, ni se desbloquearon por casualidad. Fue gracias al trabajo y la insistencia de VOX Telde, que en su día denunció públicamente su estado de abandono y pidió que dejaran de ser un decorado ruinoso en el centro neurálgico del municipio.

Llama la atención que el alcalde califique como “paso histórico” una acción que llega tarde, mal y arrastrando los pies… hasta que alguien les obligó a moverse. Pero, claro, en año preelectoral, todo vale para intentar sacar pecho.

Desde VOX Telde nos alegramos de que, al menos, el gobierno copie nuestras propuestas, lo preocupante es que ahora intente apropiarse de ellas sin rubor, como si la ciudadanía no tuviera memoria ni actas plenarias.

Exigimos al gobierno de Telde que sea honesto, que no manipule la realidad y que, por una vez, reconozca de dónde nacen las iniciativas que benefician a los vecinos. Mientras unos prometen fotos y frases grandilocuentes, otros —VOX— hacemos política útil.

Los quioscos de Arnao no son un logro del gobierno de Peña, son una victoria de VOX Telde y eso lo saben hasta los bancos de la rambla.