TELDE SIENTE LA PÉRDIDA DE JOSÉ MEDINA, RECONOCIDO AGRICULTOR Y QUERIDO VECINO DE LA CIUDAD

Comparte esto:
La ciudad de Telde lamenta profundamente el fallecimiento de don José Medina Ramírez, vecino ejemplar y uno de los agricultores más reconocidos y queridos del municipio. Su vida estuvo dedicada al fomento de la agricultura local, dejando una huella imborrable en el sector primario y en la comunidad teldense.
 
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, en nombre de la corporación municipal y de toda la ciudadanía, transmite su más sentido pésame a la familia, amistades y allegados de José Medina, destacando su trayectoria como referente de la agricultura tradicional, llegando a alcanzar numerosos premios a nivel local y regional debido a la calidad de sus productos.
 
“José Medina representaba el alma de nuestros campos agrícolas, la sabiduría de quien ama lo que hace y lo transmite con humildad y pasión. Su legado continuará vivo en las generaciones que siguen cultivando la tierra con el mismo respeto y dedicación que él supo transmitir”, expresó el primer edil.
 
José Medina fue durante décadas un símbolo de la excelencia agrícola, reconocido en múltiples ediciones de la Feria de la Naranja de Telde y respetado por su compromiso con la tierra y su comunidad. Su fallecimiento supone una pérdida irreparable para el municipio, pero su ejemplo seguirá inspirando a muchos.
 
Descanse en paz.
 
DESDE EL PSOE DE TELDE QUEREMOS EXPRESAR NUESTRO MÁS SENTIDO PÉSAME POR EL FALLECIMIENTO DE DON JOSÉ MEDINA RAMÍREZ, A LOS 93 AÑOS.

Don José fue una figura clave en el desarrollo económico y social de nuestra ciudad. Destacado empresario, apostó firmemente por el sector primario, donde su nombre quedó asociado para siempre a la calidad y el esfuerzo. Su amor por la agricultura se vio reflejado especialmente en el cultivo de sus excelentes naranjas, premiadas y reconocidas por su sabor y calidad, símbolo del trabajo bien hecho y del compromiso con la tierra.

Además de su legado agrícola, Don José también contribuyó al progreso de Telde a través del sector de la construcción y del ámbito de los servicios, siendo pionero en la implantación de infraestructuras como la gasolinera del Punto Fielato, que durante décadas formó parte esencial de la vida económica local.

Su espíritu emprendedor, su visión de futuro y su dedicación incansable quedan como herencia viva en sus hijos y nietos, quienes hoy continúan su legado con orgullo y respeto.

Desde esta organización socialista, nos unimos al dolor de su familia y seres queridos, reconociendo el valor de una vida entregada al trabajo, a la comunidad y al desarrollo de Telde. Que el recuerdo de su ejemplo siga inspirando a futuras generaciones.

Que descanse en paz, Don José. Su huella queda entre nosotros.

EL PARTIDO POPULAR TRASLADA LAS CONDOLENCIAS A LOS FAMILIARES DE JOSÉ MEDINA RAMIREZ

El Partido Popular de Telde, en nombre de su presidenta Mónica Muñoz y de toda su organización, desea expresar su más profundo pesar por el fallecimiento del empresario teldense y vecino del barrio de El Ejido, Don José Medina Ramírez.

Don José Medina fue un referente del tejido empresarial local, una persona comprometida con su ciudad y con el desarrollo económico y social de Telde. Su dedicación, esfuerzo y cercanía lo convirtieron en un vecino muy querido y respetado por todos.

La presidenta del Partido Popular de Telde, Mónica Muñoz, ha manifestado:

“Hoy Telde pierde a un gran hombre. José Medina fue un ejemplo de trabajo, honestidad y compromiso con su tierra. Su trayectoria empresarial y su calidad humana dejan una huella imborrable en nuestra ciudad. En nombre del Partido Popular de Telde, quiero trasladar todo nuestro cariño y apoyo a su familia en estos momentos tan difíciles.”

Desde el Partido Popular de Telde queremos trasladar nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y allegados, así como poner en valor su legado y la huella que deja en nuestra comunidad.

NOTA DE CONDOLENCIAS DE NUEVA CANARIAS

Desde Nueva Canarias Telde queremos expresar nuestro más profundo pesar por la pérdida de Don José Medina Ramírez, empresario ejemplar y referente del sector primario en nuestra ciudad. Su contribución al desarrollo socioeconómico de Telde ha sido incalculable y su legado humano perdurará eternamente en nuestros recuerdos.

José Medina era conocido por todos por su generosidad y desprendimiento hacia su ciudad y aquellos que lo rodeaban. Siempre dispuesto a colaborar y apoyar a quienes más lo necesitaban, dejando una huella imborrable en todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo.

En estos momentos de dolor, queremos enviarle nuestro más sentido pésame a su familia, empleados y amigos, quienes compartieron con él momentos de alegría, trabajo y solidaridad. Que encuentren consuelo en los recuerdos compartidos y en el legado de bondad y generosidad que José Medina nos deja.

Descanse en paz, José Medina. Con respeto y afecto, 

Nueva Canarias Telde

Que descanse en paz.

(*) Imagen: Canarias7

«SANTOS CERDÁN, EL RECADERO DE LAS MORDIDAS: CUANDO EL PODER YA NO CABE BAJO LA ALFOMBRA»

Comparte esto:
La prisión provisional sin fianza dictada contra Santos Cerdán León, ex número tres del PSOE, es mucho más que una medida judicial: es un misil directo al centro de gravedad del sanchismo y un síntoma inequívoco de que la red de corrupción que comenzó con las mascarillas ha mutado en algo mucho más sistémico, profundo y devastador.
 
Estamos ante una trama de Estado disfrazada de gestión ministerial. Y no lo dice la oposición, ni un columnista con resaca democrática. Lo dice el auto del Tribunal Supremo firmado por el juez Leopoldo Puente Segura, quien tras escuchar —literalmente— las conversaciones entre los protagonistas, no duda en calificar a Cerdán como el cobrador del club, el encargado de repartir el botín, reclamar el “pendiente” y, en definitiva, el recaudador de las comisiones que manaban de adjudicaciones irregulares por más de 537 millones de euros.
 
Cerdán no era un actor secundario. El juez lo coloca en lo alto de la pirámide funcional: Koldo gestionaba, Ábalos firmaba, pero Cerdán mandaba y cobraba. Y eso lo cambia todo.
 
¿Un caso aislado o un sistema institucionalizado?
 
Durante meses, el PSOE repitió el mantra de que Koldo era una “manzana podrida”. Luego, que Ábalos era un verso suelto. Pero con la caída de Cerdán —quien fue el arquitecto del poder interno del partido durante más de un lustro—, esa narrativa ya no se sostiene ni en Ferraz ni en Moncloa. Estamos ante una estructura organizada, con roles repartidos, beneficios distribuidos y una estrategia clara: saquear las instituciones desde dentro, a golpe de licitación amañada y mordida en diferido.
 
La pregunta no es si esto salpica al Gobierno. La pregunta es hasta dónde. Porque si Cerdán era el cobrador, ¿quién era el contable? ¿Quién hacía de caja fuerte? ¿Quién recibía y para quién? El juez sugiere que más personas físicas o jurídicas están implicadas. Y si es así, el PSOE no tiene un problema puntual, sino un cáncer sistémico.
 
El patrón repetido: cuando la meritocracia es sustituida por la lealtad
 
Otra arista que desvela el auto es la colonización institucional. Cerdán no solo cobraba; también colocaba. No quería a Teófilo Serrano en ADIF (“mal tío”, decía por WhatsApp). En su lugar, logró que se nombrara a Javier Herrero Lizano como Director General de Carreteras, quien —oh sorpresa— aparece también en el circuito de adjudicaciones bajo sospecha.
 
La trama no se limitó a elegir empresas amigas, sino también a amoldar el aparato del Estado a los intereses de una camarilla política. Y eso es aún más grave. Porque aquí no solo hay cohecho, tráfico de influencias y malversación. Hay captura del Estado, un secuestro silencioso de la administración pública por parte de quienes tenían el deber de protegerla.
 
El final de la coartada progresista
 
Santos Cerdán ha tratado de defenderse aludiendo a que todo esto es una represalia por haber formado un “Gobierno progresista” y haber negociado con fuerzas independentistas. El juez, con una ironía inusual en un auto judicial, desmonta ese argumento con una frase brutal: “Don Santos mantenía relación con Koldo mucho antes de que existiera ningún Gobierno progresista”.
 
En otras palabras: esto no es lawfare, es corrupción de la vieja escuela. No es persecución política, es saqueo con acento navarro y comisiones con denominación de origen. El “progresismo” fue solo el envoltorio para lo de siempre: enriquecerse a costa del contribuyente, protegerse con la mayoría parlamentaria y blindarse con propaganda.
 
La detención de Cerdán abre una crisis existencial dentro del PSOE. No se trata solo de una caída personal. Es la implosión de un modelo de partido donde la fidelidad al líder valía más que la limpieza ética, y donde el aparato lo manejaban quienes hoy están en el banquillo (o ya entre rejas).
 
¿Puede Pedro Sánchez mirar a otro lado? ¿Puede seguir en silencio mientras su hombre fuerte está siendo investigado por encabezar una red de corrupción institucional? ¿Qué sabían en Moncloa? ¿Qué papel jugó el partido en este engranaje?
 
La justicia avanza y las piezas del puzle comienzan a encajar. Si se confirman los indicios, no estaremos hablando solo de la responsabilidad penal de unos cuantos nombres, sino de la responsabilidad política de todo un Gobierno que pudo mirar hacia otro lado, consentir o incluso beneficiarse de una trama que ahora hace aguas por todas partes.
 
El caso Cerdán no es solo el mayor escándalo de corrupción que ha salpicado al actual PSOE. Es el espejo que refleja el precio de haber confundido disciplina de partido con, militancia con obediencia ciega y progresismo con impunidad. Y ese espejo, ahora, muestra a un Gobierno con demasiados amigos entre los barrotes.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

EL ALCALDE DE TELDE PUSO EN RIESGO A LA POBLACIÓN EN PLENA ALERTA METEOROLÓGICA

Comparte esto:

Desde Nueva Canarias Bloque Canarista de Telde queremos manifestar nuestra más enérgica condena y preocupación ante la temeraria decisión que tomó el alcalde Juan Antonio Peña y su grupo de gobierno al mantener la celebración del multievento deportivo “Día de la Actividad Física y el Deporte” el pasado sábado 28 de junio en el Parque Urbano de San Juan, a pesar de que Telde y la isla de Gran Canaria se encontraban en situación de alerta por altas temperaturas y vientos intensos.

Consideramos inadmisible que, ante una situación de riesgo advertida por los servicios meteorológicos y de emergencia, se optara por seguir adelante con una jornada que congregó a menores, mayores, familias enteras y profesionales del deporte, sin tomar en cuenta las condiciones ambientales peligrosas que podían comprometer la integridad física de las personas asistentes.

Nos alarmó, además, la falta de cobertura adecuada para un evento de esas características. Según nos trasladó personal funcionario municipal, si bien el Ayuntamiento de Telde contaba con seguro de responsabilidad civil, no disponía de un seguro específico de accidente deportivo para proteger a quienes participaron directamente en las actividades. Esta grave negligencia multiplicó la exposición al riesgo de lesiones sin la garantía mínima de atención o respaldo legal que cualquier administración responsable debería haber previsto.

Resultó especialmente revelador que el propio alcalde, Juan Antonio Peña, no asistiera al evento, eludiendo así su responsabilidad directa y dejando en manos del personal técnico y voluntario la gestión de una jornada que él mismo autorizó, a pesar de las advertencias por la alerta meteorológica. Su ausencia envió un mensaje claro: ni siquiera él estuvo dispuesto a afrontar las consecuencias de su decisión.

Fue contradictorio que desde el gobierno municipal se pretendiera vender el evento como una “apuesta firme por la salud” mientras se desoyó la lógica elemental de prevenir antes que lamentar, y se antepuso la propaganda institucional a la seguridad ciudadana.

El concejal del área, Cristhian Santana, habló de un evento “saludable, festivo y transformador”, pero lo que se transformó ese día fue la confianza de la ciudadanía en sus responsables políticos. No se pudo llamar “cohesión social” a una actividad que dividió entre quienes reclamaron sensatez y quienes antepusieron la foto a la prevención.

Lamentablemente, esta actitud negligente no fue un hecho aislado. El domingo siguiente, en plena continuidad de la alerta meteorológica por altas temperaturas, el alcalde Juan Antonio Peña volvió a poner en peligro a la ciudadanía al permitir la celebración del duatlón, otra prueba deportiva de alto esfuerzo físico al aire libre. Esta segunda imprudencia en el mismo fin de semana confirma la falta de criterio y sensibilidad de un gobierno que antepone la agenda política a la protección de la salud pública, incluso cuando los riesgos son evidentes y anunciados con antelación.

Además, es importante señalar que si este tipo de iniciativas se hubieran planificado con antelación, celebrándose antes de la finalización de la temporada deportiva de la mayoría de clubes y federaciones, y con una mejor coordinación para no solapar actividades propias de los clubes, se podría haber logrado una participación mucho más amplia y exitosa. Al mismo tiempo, se habría evitado celebrar el evento en condiciones climáticas extremas. Consideramos que la improvisación tiene estas consecuencias: baja asistencia, desorganización y, lo más grave, poner en riesgo a la ciudadanía.

Desde Nueva Canarias Bloque Canarista exigimos al alcalde Juan Antonio Peña:

1. Una explicación pública inmediata sobre las razones por las que no se suspendió ni aplazó el evento pese a la alerta vigente.

2. La asunción de responsabilidades políticas por haber expuesto a centenares de personas a riesgos evitables.

3. La revisión urgente del protocolo de seguridad en actividades municipales, con la incorporación obligatoria de seguros de accidente deportivo y mecanismos de actuación ante alertas meteorológicas.

4. Una disculpa formal a las familias y participantes, a los clubes deportivos, al personal voluntario y funcionario, por haber sido parte de una jornada improvisada, mal gestionada y peligrosa.

La promoción del deporte es fundamental, pero no a cualquier precio. Gobernar con responsabilidad implicaba también saber cuándo decir no, aunque eso no diera titulares. Por eso, más que nunca, reclamamos una Telde que ponga a su gente por delante del marketing político.

LA COPA DE UNA PALMERA SE DESPRENDE EN LA CALLE ÍDOLO DE JINÁMAR SUPONIENDO UN PELIGRO PARA VEHÍCULOS Y TRANSEÚNTES

Comparte esto:
En la calle ídolo de Jinamar a la altura de los Huertos comunitarios de Jinámar y zona deportiva, se encuentra una zona ajardinada municipal  abandonada. En la misma hay palmeras abanico en estado de ausencia de riegos y mantenimiento generalidad esta en toda Jinámar. Con los fenómenos atmosféricos que se están produciendo en estos días y el estrés hídrico de los Jardines de Jinámar aumentan las caídas de hojas secas. 
 
La copa de una palmera se desprendió en la tarde de este lunes sobre las 16:00 horas debido al fuerte viento y a esta hora del martes todavía sigue ahí afectando a la seguridad de los viandantes y  vehículos a motor con peligros de accidentes.
 
Con esto que se denuncia. No sólo el abandono que hay en Jinámar con los servicios municipales sino la falta de interés por el patrimonio vegetal del barrio. «No vemos cubas de agua como antes regando las zonas verdes, lo contrario cada vez se ven más secos los jardines, los árboles y palmeras, el personal que actúa en los mismos es deficitario, por decir que para todo Jinámar no pasa de 5 personas es ridículo y hazme reír para todas las zonas verdes del barrio. Creemos que por eso no se riega para hacer desaparecer las plantas y así no poner personal. Aunque vemos las zonas de San Gregorio cada vez más cuidadas de nuevas plantaciones, Jinámar se nos mueren nuestros jardines, indican los indignados vecinos a ONDAGUANCHE.

1

Image 1 De 2

PILAR MESA SE ‘CARGA’ A JUAN MARTEL EN EL PLENO DE TELDE Y LA EXPROPIACIÓN DEL BARRIO DE LAS TORRES, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE MARTES 01 DE JULIO DE 2025

Comparte esto:

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:

El último pleno municipal de Telde con los encontronazos entre Pilar Mesa y Juan Martel y la reprimenda de Alejandro Ramos al alcalde Peña por la manifiesta negligencia de los fuegos artificiales en la hoguera de San Juan que se saldaron con dos jóvenes heridos, protagonista este martes 01 de julio de 2025 del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.

El programa aborda como el Ayuntamiento de Las Palmas y el área de Urbanismo, pretende expropiar 127 hogares en el barrio de Las Torres. Guanarteme, La Isleta… ¿Ahora Las Torres? ¿Hasta cuándo van a seguir extirpando nuestra identidad?.

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com