«25N: 40 ASESINADAS EN LO QUE VA DE AÑO»

Comparte esto:

Un dato: 1284. No es una cifra cualquiera: es el número de mujeres muertas por violencia de género a manos de sus parejas o exparejas desde el año 2003, cuando empezó a contabilizarse…

El pasado 8 de noviembre, en Pontevedra, se confirmó la muerte número 40 (sí, cuarenta), de una mujer presuntamente asesinada por su pareja en lo que va de año. Cuarenta muertes evitables. Cuarenta muertes que dejan hijos e hijashermanos y hermanaspadres y madres en la desesperación de saber que no las volverán a ver…

En este último caso (por ahora) la víctima tenía 36 años. Tenía una hija menor de edad. La víctima anterior, fue asesinada en Almeríatenía 40 años. Su cónyuge tiene 50. Ella deja dos hijas y un hijo. Menores de edad. Por cierto, esta víctima era marroquí. El agresor (presunto hasta el juicio) es español. Nada que ver con el eterno discurso de la ultraderecha fascista, ¿Verdad?…

Si bien el número de muertes, de asesinatos, ha disminuido ligeramente con respecto a años pasados, la cifra sigue resultando escalofriante. Personas asesinadas por individuos que se creen superiores a ellas por el mero hecho de la diferencia de género

Las víctimas, las asesinadas, cubren una franja de edad entre los 18 y los 85 años. Algunas, con toda una vida por delante. Otras, con, posiblemente, una vida marcada por el maltrato y el desprecio de quien se cree con Derecho sobre ellas. Como si les pertenecieran. Igual que un coche. Igual que un mueble

De esos 40 asesinatos, en la mayoría, en 31, no constan denuncias previas. De los nueve casos en que sí constan, dos denuncias fueron interpuestas por personas ajenas. De esas cuarenta mujeres asesinadas sólo siete (sólo 7) habían presentado denuncia con anterioridad. ¿Sensación de indefensión? ¿Miedo?. De esas 40 mujeres, 26 convivían con su agresor

De los cuarenta agresores (40 presuntos asesinos), 26 eran españoles. Nada que ver con el eterno discurso de la ultraderecha fascista, ¿Verdad?…

Este 25N vuelven a celebrarse manifestaciones por todo el Estado español con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Pero mientras muchos asistiremos convencidos y convencidas de la necesidad de acabar con esta lacra, habrá otros (y otras, tristemente) que, con argumentos peregrinos y sin sentido, volverán a negar la existencia de la violencia de género. Volverán a negar la violencia machista…

Mientras siga habiendo una sola mujer asesinada por un energúmeno machista y un solo individuo que se crea superior a una mujer por el mero hecho de haber nacido hombre, el 25N debe seguir existiendo. A las bestias hay que hacerles frente…

Ángel Rivero García

VICTORIA CLARA DEL CASTRO MORALES DE TELDE EN SU VISITA AL C.L DOCTORAL

Comparte esto:
En la noche del jueves, nuestra plantilla senior se desplazo hasta el suresta de la isla para visital al C L Doctoral Lucha, en la quinta jornada de la ‘XLV Liga Cabildo de Gran Canaria’ en 3ª Categoría.
 
Disfrutamos de una gran luchada, donde los de Jose Carlos Paz, dominaron en el marcador. Ambos equipos salieron a por la luchada, siendo nuevamente los juveniles los grandes protagonistas de la noche. (Resultado Final: 2-12). Destacaron por los locales, el juvenil Adinseng Florido y Azael Florido con un (1) punto cada uno.
 
Mientras que por el bando visitante, destacaron, los juveniles Yenedey Gil con cuatro (4) puntos, Omar Pérez con tres (3) puntos y Malick Ndiaye con tres (3) puntos, siendo el propio Malick en encargado de eliminar a los ‘DC’ locales. Los luchadores, Josias Santana y Paco Santana, consiguieron sumar un (1) punto cada uno.
 

¿QUÉ SE ESCONDE DETRÁS DE LA RENUNCIA DEL GERENTE DE FOMENTAS EN TELDE?

Comparte esto:

Resulta cuanto menos alto curioso, que Máximo Bautista haya anunciado su renuncia a seguir como gerente de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Telde, Fomentas, a dos semanas de la dimisión por motivos de salud del ex vicealcalde de la ciudad Sergio Ramos. Todas las especulaciones se han disparado.

Bautista dice que dimite por “temas personales”, y cada vez se hace más evidente que la marcha de Ramos ha dejado “tocado del ala” al gobierno de Telde, y ha abierto sin ninguna duda una crisis muy portante que a día de hoy nadie ha salido a explicar.

Tanto el PSOE de Telde, como Nueva Canarias han salido al paso de esta dimisión, pero el máximo responsable de la ciudad, Juan Antonio Peña, no ha dicho esta boca es mía como uso y costumbre.

Poquito más de un año ha estado en su cargo Máximo Bautista, que vino a sustituir a -Carmelo Ramírez- que había dejado muy alto el listón en Fomentas y conseguido sacar a Fomentas de la administración concursal en que estaba inmersa.

En estos momentos todo es incertidumbre, porque Fomentas no es cualquier cosa, ya que esta empresa ha sido durante años el instrumento que han usado lo sucesivos gobiernos y la han convertido en un ayuntamiento paralelo. Muchas cosas se realizan a través de esta empresa, entre ellas, el mantenimiento de las escuelas infantiles, obras de rehabilitación en San José de Las Longueras y Jinámar, Aparcamiento Modular  de Arnao, señalización vial etc etc.

Las formas oscurantistas que tiene el gobierno de Telde de manejarse, vuelve a poner en peligro el futuro de una empresa que después de bajar a los infiernos consiguió reflotar la misma persona que se cargaron a los dos meses de la toma de posesión y ya nunca más volvió a ser la misma. 

Es evidente que a pesar de los voladores y las batucadas, el gobierno de Telde se resquebraja con la dimisión en menos de dos semanas del vicealcalde y el gerente de Fomentas, cada uno ha alegando diferentes motivos para su marcha, por un lado la salud y por el otro motivos personales y la rumorología no para de dispararse, porque todo parece indicar -el tiempo lo dirá- que estas dimisiones están concatenadas.

La dimisión del gerente de Fomentas, deja entrever la situación real por la que atraviesa gobierno local, que no es precisamente la que el Alcalde traslada a los medios de comunicación a los que el acude.

Mientras esto ocurre se recurre una vez más al pan y circo y se sigue sin afrontar que hay una crisis que a priori parece que solo puede empeorar en el gobierno de Telde. El balance de este casi año y medio de gobierno no puede ser más decepcionante. 

Maribel Castro, directora de canariasinformativa.com

UN JUZGADO DE TELDE INVESTIGA AL DIRECTOR DEL PUERTO DE TALIARTE

Comparte esto:

El Juzgado de Instrucción número 1 de Telde ha abierto diligencias para investigar al director del Puerto de Taliarte, funcionario del Cabildo Insular de Gran Canaria, por presuntas irregularidades en la gestión de las instalaciones portuarias. El investigado ha sido citado a declarar el próximo 28 de noviembre.

La causa, aún en fase de instrucción, busca determinar si el director del muelle utilizó su cargo público para cometer presuntos delitos de coacciones, apropiación indebida o prevaricación administrativa, según fuentes de la Guardia Civil. La investigación también abarca a personal de seguridad privada del muelle y empleados de la empresa ACEINSA Movilidad, adjudicataria del mantenimiento y las obras de las instalaciones portuarias, quienes también han sido citados a declarar.

La Provincia-Dlp

BIENESTAR ANIMAL DE TELDE Y LOS BOMBEROS RESCATAN A UN PERRO ATRAPADO EN UN ANTIGUO ESTANQUE DE SAN ANTONIO

Comparte esto:
Según acaba de conocer ONDAGUANCHE la Policía Local de Telde activó a los Bomberos del Consorcio y al Servicio Municipal de Bienestar Animal gestionado por GESPLAN para rescatar a un perro que se encontraba atrapado en un antiguo estanque en el barrio de San Antonio. El animal se encuentra en buen estado, no contaba con chip identificativo.
 

TELDE CON LA 42ª EXHIBICIÓN DE TAE KWON-DO Y HAP KI-DO DEL GIMNASIO HAN KUK

Comparte esto:

Mañana sábado 23 de noviembre, el Polideportivo Insular Juan Carlos Hernández del Valle de Jinámar, abre sus puertas para celebrar la cuadragésima segunda edición de la Exhibición de Tae Kwon-Do y Hap Ki-Do, en beneficio de la obra social de la Ciudad San Juan de Dios.

Esta manifestación deportiva con gran arraigo en la ciudadanía teldense y grancanaria, que se desarrolla con un acento marcadamente solidario, manteniendo su idea primaria para concienciarnos a través del deporte en la búsqueda de soluciones para ayudar  a los menos favorecidos y alcanzar una sociedad más equitativa y justa, se realiza bajo la organización del Gimnasio Han Kuk del maestro Bang Kyung Won, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Telde a través de la Concejalía de Actividad Física y Deportes que coordina el regidor Cristhian Santana Caballero.

El concejal teldense quiso también significar el reconocimiento al Gimnasio Han Kuk “Telde se siente orgulloso de poder colaborar y ser nuevamente el emplazamiento de una cita con la solidaridad a través del deporte, tratando con ello de sensibilizar a una sociedad que precisa de ejemplos inspiradores como el que desprende el Maestro Bang, que, con una amplia trayectoria colmada de éxitos, viene desarrollando su faceta como docente deportivo desde hace muchas décadas en su Gimnasio Han Kuk. Por tal motivo, desde esta concejalía que tengo el honor de regir, nuestra total predisposición para este tipo de eventos, del que nos sentimos enormemente dichosos”.

El Maestro Bang agradecía “la colaboración de sus alumnos e increíbles maestros que son el alma de esta exhibición y a las instituciones públicas y empresas privadas, por el apoyo que vienen prestando por poder hacer realidad este evento cuyo protagonista final son los niños de San Juan de Dios”.

NUEVA CANARIAS TELDE DENUNCIA QUE CONTINÚAN LAS PRÁCTICAS DE OCULTACIÓN DE INFORMACIÓN EN FOMENTAS

Comparte esto:

Nueva Canarias Bloque Canarista Telde denuncia que continúan las prácticas de ocultación de información que el grupo de gobierno mantiene desde el comienzo del mandato con la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Telde S.L. (FOMENTAS).

El último ejemplo ello es la noticia de la renuncia del Gerente de Fomentas, que ha saltado a los medios en el día de hoy. Una renuncia que antes de comunicarse públicamente, debería ser tratada por el Consejo de Administración de la entidad.

Además, concluye la noticia, “el Ejecutivo municipal nombrará como gerente de Fomentas a una economista que ya tiene experiencia previa en la Empresa”, es decir, lejos de corregir el error cometido con el nombramiento del actual gerente este gobierno continúa con las mismas formas oscuras de proceder.

Nc Telde recuerda que ya el pasado mes de agosto de 2023, a raíz del despido del entonces gerente y el nombramiento a dedo de un militante del PP en su lugar, advirtieron que este tipo de prácticas, gestionando el Ayuntamiento en base a criterios alejados del interés general fue lo que hundió Urvitel (antigua Fomentas) y al propio Consistorio, y puede ser el final de una trayectoria al alza de esta empresa, que realiza un gran servicio al municipio, poniendo en riesgo el trabajo de las 75 personas que la conforman y el inicio de un nuevo endeudamiento, insisten los canaristas.

No debemos olvidar que, desde la entrada del actual grupo de gobierno encabezado por Juan Antonio Peña, la empresa ha pasado de estar saneada y con unos beneficios de 102.000 euros en 2022 a perder más de 7.000 euros en 2023, sin consejero delegado, tras la renuncia de Sergio Ramos y, ahora, sin gerente.

Todo ello está generando una enorme incertidumbre a los trabajadores, tanto de la propia empresa como de las escuelas infantiles -que son gestionadas por la empresa pública- y viendo como han quedado paralizadas obras tan emblemáticas y necesarias para el municipio como las de rehabilitación de viviendas en Jinámar o San José de las Longueras o el Aparcamiento Modular de Arnao.

EL PSOE DE TELDE EXIGE TRANSPARENCIA SOBRE LA GESTIÓN DE FOMENTAS TRAS LA DIMISIÓN DE SU GERENTE

Comparte esto:

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Telde manifiesta su profunda preocupación por la situación actual de la empresa municipal Fomentas, tras conocerse la renuncia de su gerente, Máximo Bautista. Esta renuncia se produce en un momento crítico para la entidad, que gestiona proyectos esenciales para el desarrollo del municipio, como la gestión de las escuelas infantiles y las obras de rehabilitación en Jinámar, actualmente paralizadas.

Desde el PSOE de Telde instamos al grupo de gobierno municipal a llevar a cabo de manera inmediata:

  1. Una auditoría interna que permita conocer el estado real de las cuentas y el nivel de ejecución de los proyectos encomendados a Fomentas.
  2. Un informe detallado sobre la situación administrativa, financiera y operativa de la empresa, que sea compartido con todos los grupos políticos y la ciudadanía para garantizar la transparencia y recuperar la confianza en la gestión pública.

La salida del gerente en estas circunstancias genera incertidumbre sobre la capacidad de Fomentas para cumplir con los objetivos fijados, como el mantenimiento de las escuelas infantiles, servicios fundamentales para las familias del municipio, y el avance de las obras de rehabilitación en Jinámar, vitales para la mejora de la calidad de vida de sus vecinos y vecinas.

Desde el PSOE reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los servicios públicos y con la exigencia de una gestión responsable, eficiente y transparente de los recursos municipales. La ciudadanía de Telde merece respuestas claras y un compromiso firme con la ejecución de los proyectos previstos.

Confiamos en que el grupo de gobierno asuma su responsabilidad y tome las medidas necesarias para garantizar la estabilidad y el buen funcionamiento de Fomentas, asegurando que los proyectos en curso no se vean afectados por esta crisis.

EL GRUPO MUNICIPAL DE CC TELDE ALERTA DE LA DESTRUCCIÓN CONTINUADA DE LAS ACCIONES EN MATERIA DE IGUALDAD

Comparte esto:

El grupo municipal de CC Telde, a través de su concejal y portavoz Héctor Suárez, ha alertado del deterioro y destrucción absoluto del trabajo histórico realizado por la concejalía de Políticas de Igualdad desde los años 80 en la ciudad de Telde. Un trabajo destacado  en todos los mandatos anteriores, que ha puesto en valor el papel de Telde ante la lucha contra la violencia de género y el empoderamiento femenino a nivel regional y nacional, siendo un referente para muchos otros municipios y donde a día de hoy se realiza un trabajo de atención anual a más de 700 mujeres víctimas de género con el esfuerzo incansable del equipo técnico de atención a mujeres víctimas de violencia de género, siendo tirado por tierra por la incapacidad política de su concejala y con el beneplácito del alcalde de Telde.

Es aquí donde Suárez alerta de la destrucción absoluta por parte de la concejala Adela Álvarez (PP), con la connivencia del alcalde Juan Antonio Peña (CIUCA) al no cesar en sus competencias a la misma, ante lo que ha demostrado día a día por la falta de capacidad e interés político para gestionar un área tan sensible, junto con Servicios Sociales. Será en unos días cuando se vuelve a conmemorar una cita ineludible para Telde, el 25 de noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, donde una vez más en lo que va de mandato se degrada el necesario  trabajo de prevención y actuación en la ciudadanía a una sola jornada difuminada en una mañana, a puerta cerrada en el teatro y convocando a los centros educativos de la ciudad para ser, supuestamente, partícipes de una actividad sin claro contenido preventivo que se revierta en la ciudadanía.

El concejal expresa que no se duda en que el trabajo con los centros educativos sea fundamental para conseguir la prevención en materia de violencia de género ya que se ha conseguido forzar lazos de unión entre la comunidad educativa de Telde y la institución a lo largo de los años, lo que si preocupa es el desinterés, hoja de trabajo competente y falta de esmero para  conseguir un trabajo preventivo continuado a lo largo del año, con acciones activas donde las y los jóvenes se formen e interactúen como agentes promotores de igualdad en las aulas y en la calle, donde también se nutran de contenidos profesionales y material la ciudadanía, colectivos y toda la comunidad educativa.

Sorprende negativamente como el histórico trabajo alcanzado por la labor incansable del equipo técnico de la concejalía, se rebaje a la más mínima expresión con la incapacidad política y gestora de una concejala que “cumple expediente al más bajo nivel”, sin dar una dación de cuentas previa de cifras de atención anual tanto a la ciudadanía como al propio pleno municipal, con la rotura absoluta de las relaciones alcanzadas con el Cabildo de Gran Canaria en su pacto firmado por los 21 ayuntamiento de la Isla en el Marco Estratégico por la Igualdad – Gran Canaria Infinita donde se marcan las líneas de trabajo conjuntas y financiación en materia de igualdad y lucha contra la violencia de género, así como lo más preocupante, la devolución continuada de subvenciones sin gasto alguno para acciones de atención y prevención de la violencia de género y el empoderamiento femenino en la ciudad, casi 300.000 euros en lo que va de año 2024 devueltos al Cabildo de Gran Canaria por parte de la concejala. Todo ello, con la falta de ejecución de más de la mitad del presupuesto municipal destinado a la concejalía. Una absoluta y deplorable gestión de un área tan sensible para la ciudad.

Suárez insiste en que el próximo lunes 25 de noviembre veremos nuevamente como lo que importa al alcalde Juan Antonio Peña y a la concejala Adela Álvarez es la foto y que pasen los días de la semana para estar en una nueva fiesta en la ciudad que sirvan para dar “pan y circo” a la ciudadanía. Con ello, siguen olvidando la importancia de facilitar todo y más de lo que el ayuntamiento debe poner  a la disposición de la ciudadanía para facilitar políticas de cuidados, la atención y la prevención de la violencia de género.

“Es inaudito como la ciudadanía no conoce a día de hoy que va a ser su ayuntamiento para conmemorar esta fecha tan señalada. Sin duda, inexistencia y rotura absoluta del compromiso social contra la violencia de género”, ha expresado Héctor Suárez, a su vez que finaliza diciendo que “El alcalde de Telde está siendo partícipe de este deterioro y destrucción de las políticas públicas en materia de igualdad y lucha contra la violencia de género, por lo que está tardando en cesar de sus competencias, tanto en Políticas de Igualdad como de Servicios Sociales, a la concejala Adela Álvarez”.

EL DIRECTOR DE ONDAGUANCHE FLORENTINO LÓPEZ DESTAPA EN ESRADIO Y RADIO LAS PALMAS LAS MISERIAS DE LA POLÍTICA DE TELDE

Comparte esto:

ESCUCHA EL PROGRAMA “ES LA TARDE” DE ESRADIO LAS PALMAS Y RADIO LAS PALMAS PULSANDO AQUÍ:

La tarde de este jueves 21 de noviembre, el director de Onda Guanche, Florentino López Castro, fue el invitado del programa «Es la tarde» de esRadio Las Palmas (91.1 FM) y Radio Las Palmas (97.3 FM),que dirige el veterano periodista, Juan Santana

Una hora intensa de radio donde López puso el énfasis de lo complicado que es hacer periodismo en Telde, donde los mercenarios de la información intenta estrangular a los que hacen un periodismo plural, y lo hacen a nivel económico, informativo reputacional y hasta institucional. Malos compañeros que viven pegados al culo del político de turno.

Enfatizó acerca de la decepción que ha supuesto para el alcalde Juan A.Peña, a nivel personal y profesional. En lo personal porque una vez y pisó la moqueta municipal, no ha sido capaz de hacerle una “triste” llamada de teléfono, ni siquiera un whatsapp, un partido político -Ciuca- que se apoyó durante 8 años sin cobrarles un euro.

Creímos que Telde necesitaba un cambio porque es una persona joven y había sufrido en sus carnes el apagón informativo de cierta prensa, sin embargo una vez fue investido como alcalde ha pegado un cambio de 180% y esta dirigiendo la ciudad con un populismo barato, propio de los años 50.

Hizo hincapié a cerca de la pretendida “moción de cesura” que no se artículó por culpa del socialista Alejandro Ramos que se ha quedado en la rampa de salida y no ha tirado del carro y así es imposible ser alternativa de gobierno.

Tanto López como Juan Santana hicieron una valoración positiva acerca del trabajo del concejal de Más por Telde Juan Francisco Artíles, valoraron la integridad de la concejala de Vox, Esmeralda Cabrera que dio nones al presidente de Ciuca, Guillermo Reyes, cuando este se reunió con ella y pretendió que se transfugara como si hizo su compañera Joanna Aceaume.

Tuvo el director de Onda Guanche palabras de recuerdo para el dimitido político del PP. Sergio Ramos, quien con sus luces y sus sombras imprimió otra manera de hacer política en el salón de Plenos de Telde.

Animó finalmente a Juan Santana a seguir realizando el periodismo plural que hace y a “apoyarnos los pocos medios que quedamos libres e independientes, y a no decaer a pesar de las presiones externas que se que las tienes, que es un trabajo altruista el que haces como el que hacemos nosotros, que lo entiendan los caciques de la información y los políticos corruptos que compran medios de comunicación para vender un mensaje unidireccional.