El CLUB LA PARDILLA QUINTUPLICA LA RECOGIDA DE AYUDA HUMANITARIA A VALENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE TELDE

Comparte esto:
El Club La Pardilla ha fletado su quinto contenedor de ayuda humanitaria al pueblo de Valencia, agradeciendo vivamente la solidaridad de los vecinos y lamentando no tener medios para seguir recogiendo y enviando alimentos a los damnificados por la DANA, quintuplicando la ayudas recogidas por el área de Participación Ciudadana de Telde. 
 
El Gobierno de Telde mientras tantos sólo ha podido llenar un contenedor pese a las campañas publicitarias y las llamadas telefónicas del alcalde ‘Guadiana’ y concejales de Ciuca a empresas y áreas comerciales de la ciudad aislando en la campaña al área de Solidaridad para no dar protagonismo al concejal delegado Juan Pablo Rodríguez (MXT).
 
Telde activó la campaña de recogida solidaridad a Valencia tres días después de los ayuntamientos de Canarias, tras la insistencia de una concejal de la oposición al concejal de Solidaridad Juan Pablo Rodríguez a quién le sugirió activar las ayudas en colaboración con Protección Civil para garantizar el reparto y logística. 
 
TELDE, LA ÚNICA GRAN CIUDAD DE CANARIAS SIN JUNTAS DE DISTRITO 
 
Conviene recordar que Telde es la única gran ciudad de Canarias que sigue sin activar las Juntas de Distrito tras transcurrir 19 años (noviembre 2005) cuando en el pleno de ese mes se aprobó el reglamento Orgánico de Distritos del Municipio de Telde, a propuesta del concejal Agustín Pérez del Rosario (PP), tal y como pedía la Ley de Grandes Ciudades, que fijó en seis los distritos del municipio (Casco, Centro, Costa, Cumbre, Medianías y Jinámar).
 
A pesar de los casi 19 años transcurridos, siguen sin funcionar sin sus Juntas de Distrito, por no estar creadas, solo funcionaron durante un tiempo durante el mandato de la alcaldesa del PP, M.ª Carmen Castellano y desde el año 2005 hasta ahora han estado sin un trabajo efectivo.
 
No ha habido voluntad política, ni durante los dos mandatos de NC, ni parece que el actual gobierno que se acerca ya a los 17 meses de su toma de posesión, tenga ningún interés en revitalizarlos a pesar de que Telde es la única de las cuatro capitales del archipiélago, que no tiene funcionando sus juntas de distrito, evidenciando un claro desinterés por la participación ciudadana y una afrenta que se esa concejalía se le haya encomendado a una concejal tránsfuga.
 
A nadie se le esconde la importancia de la reactivación de las Juntas de Distrito que se configuran como órganos de representación político-vecinal y son un cauce para impulsar la participación ciudadana. Además, son un instrumento fundamental para descentralizar los servicios públicos municipales, acercándolos a la ciudadanía.
 
Telde no puede seguir soportando el bochorno que supone que Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y La Laguna tengan consolidados sus distritos, mientras aquí se siguen dando palos de ciego con algo que exige la Ley de Grandes Ciudades desde 2003. 
 
Manuel Ramón Santana

EL ALCALDE DE TELDE REAPARECE EN LA ENTREGA DE HONORES Y DISTINCIONES DE LA CIUDAD

Comparte esto:
El Teatro Juan Ramón Jiménez se convirtió en el epicentro de la identidad teldense en la noche de este jueves con el acto anual de honores y distinciones, en el que la ciudad selló con orgullo siete nuevos nombres en su historia. Además, la ceremonia coincidió con una jornada especial, en la que el municipio cumplía 673 años desde su fundación, fechada en 1351, con la emisión de una Bula Coelestis Rex Regu por el papa Clement, que erigió el Obispado de la Fortuna o de Telde, dando inicio a la rica historia y cultura de este territorio.
 
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, destacó durante la gran gala que “es un privilegio poder honrar a quienes con su talento y generosidad han dejado una huella imborrable en nuestra comunidad. Estos galardones son un reflejo del esfuerzo compartido por construir un Telde más próspero y unido». “Este evento va más allá de un reconocimiento individual, es una manifestación del espíritu de colaboración, dedicación y compromiso que caracteriza a Telde y a sus ciudadanos”, abundó el primer edil.
 
Además, antes de continuar con la entrega de galardones, el público guardó un emotivo minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la DANA en Valencia, un recordatorio de solidaridad y respeto que fue recibido con profundo recogimiento por todos los presentes.
 
Hijos Predilecto y Adoptivo
 
Heriberto Zerpa Falcón fue designado Hijo Predilecto. Este pediatra y compositor, quien realizó sus estudios en la Universidad de Salamanca, ha dejado una marca imborrable en Telde no solo por su labor profesional sino por su dedicación silenciosa y su sensibilidad hacia los más desfavorecidos. Tras recibir el título Zerpa ofreció unas palabras en nombre de todos los galardonados, y luego interpretó Testigo de mi crecer, regalando un momento conmovedor a la ceremonia.
 
Eugenio Peñate Suárez, sacerdote de la parroquia de San Juan, recibió el título de Hijo Adoptivo de Telde en reconocimiento a su entrega hacia los más vulnerables, incluyendo su labor en Cáritas y como capellán en la Clínica Geriátrica. En palabras del alcalde, “ser adoptado por Telde significa que el municipio le acoge y le honra como a un hijo propio”.
 
Celebrando el mérito deportivo y cultural
 
La Medalla al Mérito Deportivo fue otorgada a jóvenes deportistas que han hecho historia en sus disciplinas. En primer lugar Miguel Ángel Santana Sarmiento, nadador que competirá próximamente en el Mundial de Singapur, y Enrichetta Bettini Fleitas, una promesa del windsurf de tan solo 17 años, quien se convierte en la teldense más joven en recibir esta distinción. Además, María Isabel Misa Rodríguez Rivero, portera del Real Madrid y campeona mundial en 2023, recibió la Medalla de Oro por su destacada trayectoria, llevando el nombre de Telde a lo más alto.
 
En el ámbito cultural, la poetisa Rosa María García Suárez, conocida como Mar Zeraus, fue galardonada con la Medalla al Mérito Cultural por su obra literaria que ha capturado la esencia de la tierra canaria. Por su parte, la Agrupación Folclórica Entre Amigos recibió la misma distinción en honor a su incansable labor de preservación y promoción de las tradiciones canarias, un legado cultural que han mantenido vivo durante décadas.
 
Un reconocimiento al espíritu colectivo de Telde
 
El alcalde cerró el acto recordando que “cada uno de los galardones representa no solo los logros personales de los homenajeados, sino también el espíritu de Telde, una ciudad que crece y se fortalece a través de los esfuerzos de su comunidad”. “Que este día sirva como un faro que ilumine nuestro camino hacia el futuro, recordándonos que juntos podemos construir un Telde aún más fuerte y unido», fueron las palabras de Peña para el cierre de la ceremonia.
 
Para finalizar la gala, el Quinteto Resonancia, un grupo que fusiona música clásica con la música tradicional canaria, deleitó al público con su actuación. La presentación del conjunto puso el broche de oro a una noche llena de orgullo y emoción para Telde.

3

Image 1 De 15