El Club La Pardilla ha fletado su quinto contenedor de ayuda humanitaria al pueblo de Valencia, agradeciendo vivamente la solidaridad de los vecinos y lamentando no tener medios para seguir recogiendo y enviando alimentos a los damnificados por la DANA, quintuplicando la ayudas recogidas por el área de Participación Ciudadana de Telde.
El Gobierno de Telde mientras tantos sólo ha podido llenar un contenedor pese a las campañas publicitarias y las llamadas telefónicas del alcalde ‘Guadiana’ y concejales de Ciuca a empresas y áreas comerciales de la ciudad aislando en la campaña al área de Solidaridad para no dar protagonismo al concejal delegado Juan Pablo Rodríguez (MXT).
Telde activó la campaña de recogida solidaridad a Valencia tres días después de los ayuntamientos de Canarias, tras la insistencia de una concejal de la oposición al concejal de Solidaridad Juan Pablo Rodríguez a quién le sugirió activar las ayudas en colaboración con Protección Civil para garantizar el reparto y logística.
TELDE, LA ÚNICA GRAN CIUDAD DE CANARIAS SIN JUNTAS DE DISTRITO
Conviene recordar que Telde es la única gran ciudad de Canarias que sigue sin activar las Juntas de Distrito tras transcurrir 19 años (noviembre 2005) cuando en el pleno de ese mes se aprobó el reglamento Orgánico de Distritos del Municipio de Telde, a propuesta del concejal Agustín Pérez del Rosario (PP), tal y como pedía la Ley de Grandes Ciudades, que fijó en seis los distritos del municipio (Casco, Centro, Costa, Cumbre, Medianías y Jinámar).
A pesar de los casi 19 años transcurridos, siguen sin funcionar sin sus Juntas de Distrito, por no estar creadas, solo funcionaron durante un tiempo durante el mandato de la alcaldesa del PP, M.ª Carmen Castellano y desde el año 2005 hasta ahora han estado sin un trabajo efectivo.
No ha habido voluntad política, ni durante los dos mandatos de NC, ni parece que el actual gobierno que se acerca ya a los 17 meses de su toma de posesión, tenga ningún interés en revitalizarlos a pesar de que Telde es la única de las cuatro capitales del archipiélago, que no tiene funcionando sus juntas de distrito, evidenciando un claro desinterés por la participación ciudadana y una afrenta que se esa concejalía se le haya encomendado a una concejal tránsfuga.
A nadie se le esconde la importancia de la reactivación de las Juntas de Distrito que se configuran como órganos de representación político-vecinal y son un cauce para impulsar la participación ciudadana. Además, son un instrumento fundamental para descentralizar los servicios públicos municipales, acercándolos a la ciudadanía.
Telde no puede seguir soportando el bochorno que supone que Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y La Laguna tengan consolidados sus distritos, mientras aquí se siguen dando palos de ciego con algo que exige la Ley de Grandes Ciudades desde 2003.
Manuel Ramón Santana