ESCUCHA LA REDIFUSIÓN DEL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM) DE ESTE MARTES 10 DE OCTUBRE

Comparte esto:

Escucha la redifusión del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD” de este martes 10 de octubre de 2023, dirigido por Florentino López Castro (de 13:00 a 14:00 horas), a través de la señal (89.2 FM). “LA HORA DE LA VERDAD” es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico.

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

FALLECE UN JOVEN TRÁGICAMENTE EN TELDE TRAS CAER DESDE EL TECHO DE UNA NAVE INDUSTRIAL EN EL GORO

Comparte esto:

Trágico suceso con el que amanecía Telde este martes. Un joven de 28 años se precipitaba desde el techo de una nave industrial y perdía la vida debido a la caída. Esto ocurrió mientras trabajaba en el techo de una nave en el municipio de Teñde, concretamente en el parque empresarial de El Goro. Se desconocen las razones que provocaron la caída de este joven, que cayó desde una altura en torno a los once metros.

Según las informaciones, hasta el lugar de los hechos se desplazó el Cuerpo Nacional de Policía y efectivos de la Policía Judicial. Ambas autoridades se encargaron de custodiar el cuerpo hasta el momento de su traslado. Un accidente laboral del que se desconocen las causas, pero ya se han iniciado las primeras investigaciones para esclarecer lo sucedido.

La Provincia-Dlp

EL PLENO APRUEBA POR UNANIMIDAD SIETE PROYECTOS CON EL OBJETIVO DE «TERMINAR TELDE»

Comparte esto:

El Pleno del Ayuntamiento de Telde aprobó por unanimidad, en la sesión extraordinaria celebrada este martes, un pliego elevado por la Concejalía de Vías y Obras, que dirige Iván Sánchez, con siete proyectos dirigidos a la mejora de la ciudad, que serán financiados por el Plan de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria. 

Se trata de iniciativas enfocadas a la culminación de calles que tienen problemas de accesibilidad, seguridad o con las aguas pluviales, en las que se empleará un presupuesto total de 6.148.301,36 euros. El grupo de gobierno asegura que “el objetivo no es levantar infraestructuras faraónicas, sino mejorar lo existente”. “Nos centraremos en devolver la dignidad a la ciudad”, asevera. 

Cabe destacar que las iniciativas serán financiadas al cien por cien por el Cabildo, sin que el Ayuntamiento de Telde tenga que destinar fondos propios. Además, los proyectos se pondrán en marcha entre 2024 y 2027 y serán licitados por el consistorio local.

En este sentido, la obra que más capital necesitará será la de la calle Américo Vespucio, en Salinetas, con 1.888.770,70 euros, donde la meta es crear una nueva configuración urbana centrada en el tránsito peatonal. Para ello, se pavimentarán calles, se instalará el adoquinado en zonas de aparcamiento y en aceras, con tres objetivos marcados: mejorar la seguridad; reducir la superficie de asfaltado para mitigar el llamado efecto isla de calor, debido al calentamiento de la superficie; y suprimir las barreras arquitectónicas. Así, en esta fase también se pretende renovar las instalaciones urbanas, entre las que se incluye el alumbrado, el abastecimiento de agua y la red de pluviales. El plazo de ejecución de estos trabajos será de nueve meses.

El segundo proyecto al que se le ha dado luz verde es el relacionado con la intervención en la calle Poeta Pablo Neruda, en San Gregorio, con una dotación de 1.105.050,15 euros. Se trata de dotar la vía de elementos constructivos de los que carece, con el fin de adaptarse a las normas de urbanización. Por otro lado, se renovarán algunos elementos que se encuentran en mal estado. Entre estas unidades destacan el adoquinado de aceras y plaza de aparcamiento, asfaltado, aceras, alumbrado, señalización, mobiliario urbano y dotación de una isleta para contenedores. El plazo de ejecución para esta fase es de nueve meses. 

Para la calle Roque y León y Castillo, en Arnao, también se ha ideado una intervención en el tramo que se sitúa entre la rotonda de la calle Licenciado GIlberto Monzón Mayor y la glorieta de la vía Antonio Romeu de Armas. El plan prevé realizar una rodonal en la zona escolar, el levantamiento de las aceras actuales, el adoquinado de las mismas y del carril de circulación, la mejora del alumbrado, la instalación de señalización, la renovación de instalaciones urbanas, el calmado del tráfico, así como la dotación de una isleta para contenedores de basura. El coste de la obra aprobado es de 992.056,05 euros, con un plazo de ejecución de seis meses.

Del mismo modo, se llevarán a cabo más acciones de mejora en las calles Miramar, en Taliarte, con un presupuesto de 764.206,20 euros y un plazo de ejecución de seis meses; en la calle Cervantes -San Gregorio- con 496.921,50 euros y un plazo de seis meses; y en la calle Mesonero Romano, en La Pardilla, con un coste de 496.433,71 euros, que tendrá que llevar a cabo la empresa ganadora del concurso en tres meses.

En el afán del grupo de gobierno por ofrecer un mejor servicio a sus ciudadanos, este se marca como objetivo la progresiva rehabilitación de las infraestructuras urbanas del municipio. Es por ello que, en primer lugar, atendiendo a la “imperiosa” demanda de los usuarios, se ha decidido realizar la renovación completa de las instalaciones semafóricas del municipio, “que se encuentra muy anticuada”, en beneficio de la seguridad vial. El presupuesto acordado para este fin se ha determinado en 404.863,05 euros, con un plazo de ejecución de seis meses. 

TELDE SUSPENDE LAS ACTIVIDADES FÍSICAS POR LAS ALTAS TEMPERATURAS Y CALIMA

Comparte esto:

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Telde, que dirige Cristhian Santana, anuncia que se ha decidido suspender todas las actividades físicas programadas para la tarde de este martes y de toda la jornada del miércoles debido a la situación de alerta máxima por altas temperaturas y calima. 

Desde el área ya se ha procedido al cierre de pabellones y áreas deportivas municipales, así como también se ha comunicado a los clubes la suspensión de la actividad, como mínimo, hasta este miércoles. 

CASI 200 AFILIADOS DE COALICIÓN CANARIA EN TELDE HAN SOLICITADO LA BAJA VOLUNTARIA DE ESTE PARTIDO POR LA IMPOSICIÓN DE UNA GESTORA

Comparte esto:

Un importante número de afiliados y afiliadas de Coalición Canaria en Telde, 196 militantes en concreto, han presentado ante la organización nacional del partido su baja voluntaria por los acontecimientos vividos en las últimas semanas ante la imposición de una gestora local a la organización de Coalición Canaria en el municipio de Telde por parte del Consejo Político Insular y la secretaría insular del mismo.

Estas solicitudes son el resultado del descontento generalizado que se suma a muchas otras voces de afiliados y afiliadas que dan por rota su relación con la organización política nacionalista ante lo que denominan una “cacicada” y una rotura total del sinónimo de unión y voz nacionalista en el principal municipio con número de afiliados para Coalición Canaria en la isla de Gran Canaria.

No se entiende que habiéndose llevado a cabo los procesos electorales pertinentes con la elección democrática de un secretario local y los órganos decisorios en la organización local, como establecen los estatutos de Coalición Canaria, ahora se impone una gestora compuesta en su mayoría por personas que no han tenido relación alguna con la organización municipal, que no han participado activamente en campañas electorales locales, en encuentros ciudadanos, en el tejido de la red de apoyo que siempre ha demostrado Coalición Canaria Telde en los diferentes barrios, sino que se determina un motivo alejado de la realidad para llevar a cabo una imposición “cortada a medida” de los intereses de la organización de Coalición Canaria en Gran Canaria.

Este grupo de 196 afiliados y afiliadas han presentado por las vías legales oportunas todas estas solicitudes ante la secretaría de organización nacional de Coalición Canaria para que se proceda de manera inminente a su baja del partido.

Un descontento que continúa en aumento en el municipio de Telde y en Gran Canaria, ante la terrible decisión de la secretaría insular de dividir en vez de sumar. Poniéndose de manifiesto por parte de los militantes que habrá más bajas en el futuro.

 

REPERCUSIÓN REGIONAL DE LA PRIMICIA INFORMATIVA DE ONDA GUANCHE SOBRE EL CIERRE DE TERRAZAS EXPRÉS EN TELDE

Comparte esto:

La primicia informativa avanzada por ONDAGUANCHE este lunes nueve de octubre dando a conocer que la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Telde ha ordenado a los empresarios con terrazas exprés de la ciudad, su retirada, ha alcanzado repercusión regional. El Ayuntamiento ha remitiendo un comunicado a cada establecimiento para poner fin así a unas instalaciones que se autorizaron durante la época de restricciones por la pandemia y que se han mantenido abiertas con el paso del tiempo. El gobierno local considera que «es una necesidad hacerlo». Rotativos como CANARIAS7 reflejaba este martes esta información en sus ediciones impresa y digital

Según los datos que maneja este periódico, el Ayuntamiento se plantearía dejar abiertas algunas, basándose entre otros aspectos, en las características técnicas y de diseño que deben tener estas infraestructuras. Varios empresarios interrogados por ONDAGUANCHE ya han manifestado que emprenderán acciones contra el Ayuntamiento de Telde si cierran unas y mantienen abiertas otras que se concedieron por el mismo motivo.

Agravio comparativo

También ha manifestado su contrariedad parte del empresariado del sector de la restauración del municipio que contaba con anterioridad a la pandemia con estas instalaciones. Alegan que se da un agravio comparativo cuando a ellos se les exigieron unas condiciones técnicas y de diseño concretas que supuso una inversión económica y que pagan las correspondientes tasas municipales, mientras que las terrazas exprés estaban liberadas. Por este motivo reclamaban igualdad de condiciones.

El consistorio ha prorrogado al menos dos veces la permanencia de estas terrazas en sus aceras y calles en un intento de contribuir a compensar los duros meses de pérdidas que sufrieron los negocios de restauración, primero por el cierre obligado por la covid y después por el control de aforos que implicaba el mantenimiento de cierta distancia de seguridad entre los clientes.

La primera prórroga se fijó el 31 de enero de 2022 y la segunda, el 30 de junio de 2022. Esta vez, sin embargo, se optó por ordenar la retirada.

PILAR MESA (CC): «EL ALCALDE DE TELDE VULNERA DERECHOS FUNDAMENTALES Y SE ESTÁ LLEVANDO POR DELANTE MI SALUD E INTEGRIDAD»

Comparte esto:

La situación de la edil Pilar Mesa, de CC, en el gobierno local empieza a ser insostenible. «El alcalde de Telde no me quiere cesar, pero después me ningunea», se quejó este lunes en declaraciones a este periódico. Su grupo dio por roto el pacto hace un mes y pidió por escrito el cese de Mesa y de Juan Martel, pero el regidor municipal no ha movido ficha.

Juan Antonio Peña entiende que la alianza sigue vigente y ha emplazado a Mesa a renunciar si no se encuentra a gusto en el pacto. El tercer miembro del grupo, Héctor Suárez, ya fue cesado en agosto pasado por supuestas prácticas de enchufismo que el alcalde dijo no estar dispuesto a permitir.

Para la concejal, la actitud del alcalde no solo vulnera «los derechos fundamentales del grupo municipal de CC», sino que ya se está llevando por delante su propia salud y su integridad. «Sigo yendo a trabajar, pero no me siento cómoda, estoy nerviosa, el alcalde me puentea y da órdenes a los trabajadores para actuaciones de las que luego me entero por la prensa». Se queja de reuniones en sus áreas a las que no es convocada.

«Trabajamos con un orden de prioridades, no para hacernos la foto»

Entre otros «puenteos», la edil cita la nueva iluminación de la plaza de La Gavia. Mesa sigue siendo la delegada de Alumbrado y Sanidad, pero asegura que a menudo se encuentra con que Peña da instrucciones a las concesionarias sin que ni siquiera ella lo sepa. «En la concejalía trabajamos con un orden de prioridades o, como mínimo, atendemos al orden de llegada de las solicitudes; no actuamos por apuntarnos el tanto y sacarnos una foto, como ha hecho el alcalde».

Mesa se queja de que desde que se produjo el cese de su compañero Héctor Suárez, Peña ha reducido al mínimo sus relaciones con ella. «Me encuentro sola; con la destitución de Héctor cesó también a todos nuestros asesores; mi concejalía es un desierto».

Dice que la última vez que se dirigió a ella fue para acercarse a su despacho y decirle personalmente que él asumiría sus delegaciones durante sus vacaciones. «Desde entonces no ha vuelto a ponerse en contacto conmigo, ni siquiera para invitarme al encendido del alumbrado de la carretera de Melenara», al que no fue.

Con todo, lo que peor le sentó fue su imprevisto cambio de asiento en el pleno. «Nadie me dijo nada y de repente vi que mi sitio estaba ocupado por el concejal de Deportes». A su juicio, el alcalde busca aburrirla para propiciar que se vaya. ¿Y por qué no se va? «Porque no estoy dispuesta a tirar la toalla y porque como alcalde debe asumir su competencia. Si mi grupo da por roto el pacto y ha pedido mi cese, su obligación es actuar con responsabilidad y asumir sus funciones». Se queja de que lo está pasando mal, pero que lo que peor lleva es que su situación está empezando a preocupar a su familia.

Peña niega el ninguneo

Por su parte, el alcalde insistía este lunes en que no tiene nada contra Mesa y que, de hecho, le ha pedido que siga en el pacto, pero la emplaza a renunciar a sus áreas si se siente tan incómoda. Aclara que si ordenó la actuación en La Gavia fue porque los vecinos se quejaban de que contactaban con ella y no les respondía ni les atendía.

Juan Antonio Peña desmiente también que no la invitara al encendido de Melenara. «Le mandé el mismo wasap que al resto de concejales». Y solo admite su error de no avisarla antes del cambio de sitio en el pleno. «Fue un despiste». Por lo demás, no quiere echar leña al fuego.

La gestora local de CC apoya al pacto y pide que continúe

La gestora local de CC, que la noche de este lunes se reunió con los portavoces de los otros grupos del pacto de Telde (Ciuca, PP y Más por Telde), mostró su apoyo a la unidad de esta alianza y a su solidez y pidió de forma expresa su continuidad.

Esta posición de CC a nivel local choca con la actitud del grupo municipal del mismo partido, que, sin embargo, da por roto el pacto. Y choca también con las declaraciones de la edil Mesa, que critica al alcalde el mismo día en que su partido reafirma su alianza con Ciuca y con el resto del gobierno. Hay que recordar que CC montó una gestora en Telde para quitar las riendas del partido a Suárez, que sí controla al grupo.

Canarias7 (Gaumet Florido)

ESCUCHA ESTE MARTES 10 DE OCTUBRE, EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM)

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves de 13:00 a 14:00 horas y en redifusión de 23:00 a 00:00 horas), a través de la señal (89.2 FM), estará en antena este martes 10 de octubre. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio en simultáneo con Vistamar Radio a través de la 89.2 de la FM, los martes y jueves (de 13:00 a 14:00 horas y en redifusión de 23:00 a 00:00 horas).

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. Además de en la frecuencia 89.2 FM para Telde y la isla de Gran Canaria “LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar también en la emisión online localizada. en www.ondaguanche.com y www.vistamarradio.com