«LA POLICÍA LOCAL DE TELDE; RESPETO Y ADMIRACIÓN»

Comparte esto:

No resulta grato ver a hombres y mujeres del cuerpo de la Policía Local de Telde manifestándose en la puerta de su Ayuntamiento exigiendo sus derechos, sí sus derechos. Un cuerpo con años de historia, de compromiso y de entrega a la ciudadanía. Con sus errores y sus aciertos, como todos los colectivos, pero el individualismo no puede eclipsar su buen hacer histórico.

Falla y ha fallado el diálogo. Eso es más que evidente. Los encuentros, mesas de trabajo y cualquier encuentro que mantenga un mínimo intencionado de voluntad da resultados, a lo mejor no se consigue el cien por cien de lo propuesto, pero por el camino se trazan vías de buenas intenciones. De lo contrario, el resultado es evidente.

Estos hombres y mujeres que se manifiestan son los mismos que reciben medallas de reconocimiento de otras instituciones, que han sido alabados por su trabajo en el Pleno Municipal de Telde, que son ejemplo en otros territorios y que incluso cruzan estas fronteras para desempeñar su profesionalidad en otros territorios. Además, lo que no sabemos, lo hacen en silencio, fruto de su solidaridad y compromiso. En esos momentos, y en todo lo que sea mediático, aparecen todos los cargos públicos, partidos y grupo de gobierno para retratarse. ¿Ahora dónde están?

Es por este motivo, porque he estado durante estos cuatro años junto al cuerpo de la Policía Local, llevando propuestas al Pleno, presentando escritos, solicitando expedientes y también trasladándole las quejas y sugerencias de la ciudadanía, que considero que también debo pronunciarme al respecto. De no ser así, caería en el postureo peligroso y populista que reina en este municipio y que viene de la mano del resto de formaciones políticas. Ahí está su silencio cómplice.

No me atrevo a decirles o lanzarles un mensaje de esperanza encaminado a comunicarles que todo lo que reivindican tiene solución. Sería un grave error. Lo que sí tiene solución es el necesario diálogo, el consenso, la veracidad de las informaciones. La buena voluntad.

Estos hombres y mujeres reclaman lo que les corresponde. Los órganos colegiados le avalan el pago de sus horas extraordinarias, de sus servicios prestados y sin embargo se les paraliza con falsas informaciones. Después de meses de espera, de falsas promesas, siguen en el mismo punto de partida.

El actual grupo de gobierno, después de ocho años, ha sido incapaz de sacar una convocatoria pública que les dote de más agentes en la Policía Local. Sin embargo, la última convocatoria la realizó Ciuca en 2006, desde ese entonces, ningún otro partido ha mostrado su compromiso. Lo hicimos y lo volveríamos a hacer. Lo demostramos con hechos.

Sus carencias en recursos e instalaciones son más que evidentes. No veo en sus argumentos pretensiones que se alejen de la realidad, es cierto que unas priorizan frente a otras, o que unas llevan más tiempo para ejecutarse que otras. Lo palpable es la falta de respeto y admiración al cuerpo de la Policía Local.

Concluyo mostrado mi respeto y admiración a los hombres y mujeres de la Policía Local, como he realizado siempre y como seguiremos haciendo desde Ciuca – Ciudadanos para el Cambio. A que actualmente están en activo y a los que disfrutan de su merecida jubilación u otras causas. Se fueron un día en silencio, sin el homenaje que les debió dar su Ayuntamiento, pero aún estamos a tiempo. Pronto les llegará. Nunca es tarde.

Duele ver la escenificación de la muerte y funeral de la Policía Local, de sus agentes, pero siguiendo esta misma representación, confío en su resurrección después de las elecciones del 28 de mayo.

(*) Juan Antonio Peña, candidato a la Alcaldía de Telde por CIUCA

INDIGENTES ABANDONADOS A SU SUERTE PONEN EN RIESGO LA CONVIVENCIA CÍVICA EN JINÁMAR, TELDE

Comparte esto:

Esto es la gota que colma el vaso. Ni se han molestado en pasar a ver la situación de los vecinos de este bloque de Fernando Sagaseta en Jinámar, Telde. Una persona o dos son las que pernoctan bajo cartones, madera, gomaespuma y demás trastos que han ido llevando al lugar. Hacen sus necesidades en el lugar, con el consiguiente mal olor que desprende debajo de las ventanas. Se ha llamado a la Policía Local de Telde y la respuesta es que no pueden levantarlos de allí porque no tienen lugar donde meterlos luego.

Así está nuestro Ayuntamiento de Telde sin albergue para los sin techo. Mientras los vecinos de la zona viven en constante incertidumbre,pues no saben si un día y otro les prenden fuego a tanto material inflamable, aparte de lo insoportable que se hace vivir con tanto mal olor. Tienen que cerrar las ventanas pues se mete en las viviendas y por la solana, haciendo imposible que puedan comer tranquilos.

El colectivo vecinal «La Solidaridad del Valle», se hace eco a este despropósito municipal, a ver si llegan a tiempo antes de las elecciones.

2

Image 1 De 3

UNIDAS SÍ PODEMOS TELDE PRESENTA SU CANDIDATURA EL VIERNES EN LA CASA CONDAL

Comparte esto:

Unidas Sí Podemos Telde se prepara para presentar a sus candidatos y candidatas el próximo viernes 5 de mayo a las 19:00 en la Casa Condal de Telde. César Santana, candidato a la alcaldía, y Gwendolyn Méndez, candidata a concejala, mostrarán sus propuestas a todos los asistentes bajo el lema Telde mejor contigo. Además, contarán con las intervenciones de Noemí Santana, candidata al Parlamento de Canarias, y Antonio Pérez, candidato al Cabildo de Gran Canaria.

La formación de izquierdas espera que acuda la mayor gente posible a la calle Conde de la Vega Grande, 14 para conocer de las voluntades de candidatos y candidatas y mostrar la alternativa a las políticas actuales del municipio.

LA POLICÍA LOCAL DE TELDE CONTINÚA CON SUS PROTESTAS AL GOBIERNO LOCAL Y ADVIERTE DE «UN GRAVE PROBLEMA DE SEGURIDAD»

Comparte esto:

La Policía Local de Telde llevó a cabo una segunda concentración este martes frente al Ayuntamiento para pedir que el grupo de gobierno municipal cumpla con el pacto alcanzado en 2021 y pague las horas extra a la plantilla a mes vencido. Un acuerdo al que llegaron el Consistorio y las organizaciones sindicales para intentar paliar la carencia de agentes. Además, quieren dejar claro que no están pidiendo un aumento de sueldo.

Gustavo Santana, portavoz de la Plataforma del Colectivo de Profesionales de la Policía Local de Telde, asegura en declaraciones a Atlántico Hoy que este viernes también se manifestarán en el mismo lugar de 9:00 horas a 11:00 horas. “No vamos a decaer, vamos a seguir insistiendo de manera continuada porque es la manera de garantizar también unos mínimos de seguridad para la ciudadanía”, exclama. Apostilla que, a día de hoy, “el problema de seguridad es grave”.

Falta de policías

Cuentan con la intención de repetir todas las semanas y para ello ya han pedido autorización a la Subdelegación del Gobierno en Canarias. Santana considera que la corporación municipal les ha mentido y ha desplegado “un abanico de burlas” hacia ellos. “En este bendito ayuntamiento llevamos 17 años sin reposición de plazas y se ha ido jubilando personal”, afirma. “Nos hemos quedado en un mínimo histórico de 69 policías cuando deberíamos ser 224 por el número de habitantes”, apostilla.

“Llevamos dos años”, dice el presidente de la Plataforma, “realizando servicios extraordinarios para garantizar el mínimo de seguridad, un mínimo mediocre”. Unos trabajos fuera de su horario laboral que denuncian no haber cobrado. “¿Usted llega a acuerdos sabiendo que los va a incumplir? Usted está faltando a la verdad”, manifiesta en referencia al Ayuntamiento grancanario.

Un verano preocupante

En la última protesta simularon el entierro de la Policía Local teldense y Santana resalta que “una sociedad donde no hay seguridad es una sociedad muerta”. “Nosotros estamos totalmente a la deriva”, sentenció.

En algo más de un mes llegará el verano. Una época que le preocupa porque, cuenta, de los 69 policías disponibles hay que restar un tercio que se irá de vacaciones. Esto hará que se queden con poco más de 40 para tres turnos. “¿Suspendemos los actos, las procesiones, las verbenas o las romerías?”, se pregunta Santana, quien agrega que ahora se jubilarán siete agentes más.

“Yo he tenido que cerrar la jefatura de noche, llamar al 112 y decir que si ocurre algo urgente que nos llamen a mi teléfono y no al centro de comunicaciones. ¿Es normal que Telde tenga dos policías locales para cubrir una noche?”, reflexiona.

«¿Qué espera la alcaldesa?»

El presidente de la plataforma que congrega a los policías locales de Telde tiene claro que el Consistorio está convirtiendo en inseguro al municipio: “Hay un déficit de recursos humanos y no hay efectivos. No se ha hecho ningún movimiento garante para que haya más seguridad”. “Los policías están cansados de venir a trabajar y no ver su esfuerzo recompensado”, atestigua.

¿Qué está esperando la señora alcaldesa? ¿Que mañana vayamos a casa de un familiar a darle una mala noticia porque un compañero se ha visto involucrado en un accidente grave?”, medita Santana.

Reunión con el Ayuntamiento

La Plataforma tuvo la oportunidad el pasado viernes de reunirse con la alcaldesa Carmen Hernández. “Ella expuso su punto de vista y dijo que al tener un gobierno de coalición no podía hacer las cosas como ella quería”, relata Santana. La regidora aseguró que tenía que delegar en el concejal de Administración Municipal y Seguridad Ciudadana; Agustín Arencibia, algo con lo que la Policía Local no está de acuerdo al ser ella «la jefa del Cuerpo». 

En el encuentro también estuvo la concejala de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, Celeste López, quien al parecer destacó que uno de los problemas es que “era un expediente muy complejo”, lo que Santana considera que “no es una excusa para dar a un colectivo”.

Una de las propuestas planteadas por ambas fue pagar los atrasos correspondientes de septiembre del 2021 hasta marzo del 2022, “pero eso es estar creando bolsas constantemente y no va a solucionar el conflicto”.

Fuente: Atlánticohoy

 

EL PP SE PRESENTA COMO ÚNICA OPCIÓN DE VUELCO POLÍTICO EN EL CABILDO DE GRAN CANARIA

Comparte esto:

El Partido Popular (PP) presentó este martes la candidatura encabezada por Miguel Jorge a las elecciones del 28M, «una lista ganadora para liderar el cambio político que necesita con urgencia el Cabildo tras ocho años sufriendo malos gobiernos de izquierda».

«Quiero ser el presidente de todos los grancanarios, piensen como piensen y vivan donde vivan, sin censuras ni sectarismos, y cuento con un equipo preparado para gobernar, con gran capacidad de trabajo, experiencia en la gestión y un profundo conocimiento de los problemas y necesidades de Gran Canaria», destacó Miguel Jorge.

«Hemos conformado una candidatura plural, transversal, con personas de distintos ámbitos de la sociedad; una lista en la que se pueden ver reflejados todos los que están hartos de las políticas del actual gobierno insular y reclaman un cambio de rumbo inmediato», añadió

Según señaló el candidato del PP, «necesitamos un Cabildo mucho más comprometido, que sepa gestionar mejor los recursos públicos y aprovechar todas nuestras fortalezas para que Gran Canaria vuelva a ocupar el lugar que merece, y el PP es hoy la única alternativa real para que el 28 de mayo se produzca un vuelco político en la Institución insular».

Prioridades del programa de gobierno

Sobre el programa de gobierno, Miguel Jorge estableció como prioridades el desarrollo económico sostenible y la generación de empleo para combatir las altas tasas de paro (15,5%), pobreza y desigualdad que sufre la Isla; la atención integral a las personas mayores, personas dependientes o con discapacidad que necesitan una plaza pública del Cabildo; y la solución a los graves problemas de movilidad que arrastra Gran Canaria desde hace años.

En relación al equipo de hombres y mujeres que conforman la candidatura del PP, Miguel Jorge resaltó que «es una lista electoral bien equilibrada y con un marcado acento municipalista, en la que están representados los 21 municipios de Gran Canaria y donde cuatro de los cinco primeros puestos están ocupados por personas que son o han sido alcaldes y conocen muy bien las singularidades de cada rincón de Gran Canaria».

Junto a Miguel Jorge, actual alcalde de Santa Brígida, el número dos de la lista lo ocupa Pepa Luzardo (ex alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria), en el puesto tres Marco Aurelio Pérez (ex alcalde de San Bartolomé de Tirajana) y en el cinco Menchu Rosario (alcaldesa de Agaete). El cuarto lugar en la plancha es para María Auxiliadora Pérez, que, además de su trabajo como consejera insular, ha desarrollado una magnífica labor parlamentaria en las Cortes Generales como senadora y ahora como diputada nacional.

Duplicar el Plan de Cooperación

La apuesta decidida por los municipios de Gran Canaria también se reflejará en una de las propuestas estrella del programa de gobierno de Miguel Jorge, que duplicará la ficha financiera del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos –de 15 a 30 millones al año- y creará una Oficina Técnica para facilitar la redacción y ejecución de los proyectos.

Canarias7

ABIERTO EL PLAZO PARA PARTICIPAR EN EL PROYECTO FIDA, DIRIGIDO AL SECTOR ARTESANAL DE TENERIFE

Comparte esto:

Las personas artesanas de la isla de Tenerife ya pueden inscribirse para participar en la Factoría de Diseño e Innovación Artesanal (FIDA), un proyecto impulsado por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), y financiado por el Cabildo Insular de Tenerife.

Este proyecto, que busca impulsar la actividad artesanal de la Isla, dará comienzo el próximo viernes 5 de mayo a las 9:00 horas, en la Casa de la Cultura del municipio de Los Realejos, donde se llevará a cabo una primera jornada de sensibilización y presentación de FIDA.

Durante seis meses, se tratará de formar y asesorar a personas artesanas, dando comienzo en la zona norte, seguido de zona sur y área metropolitana. A través de este programa, artesanos y artesanas de Tenerife verán potenciadas sus competencias para el desarrollo de productos.

FIDA cuenta con diferentes etapas y se basa en una metodología desarrollada por CARSA, (empresa especializada en la gestión profesional de la innovación empresarial), que busca implantar mejoras en la gestión de los artesanos y artesanas.

De forma personalizada se trabajará en mejorar los procesos productivos del diseño del producto, centrándose en el usuario, a través de una importante variedad de técnicas de investigación y diseño para crear productos altamente utilizables y accesibles y que darán respuesta a las necesidades reales de sus futuros clientes.

Las personas interesadas en participar en este proyecto pueden inscribirse a través de este enlace: https://shorturl.at/bpJR2

UNIDAS SÍ PODEMOS SOLICITA EL VALLADO DE LOS CINES DE TELDE

Comparte esto:

Unidas Sí Podemos, tras visitar la zona aledaña de los cines de Telde, solicita al Ayuntamiento que se persone en la zona cuanto antes para vallarla. Las barandas de la parte lateral y trasera han perdido la cristalera y la altura es considerable, a lo que se suma que es una zona frecuentada por jóvenes.

“Esperamos que, por un tema de seguridad, el Ayuntamiento de Telde haga algo al respecto y se evite una desgracia futura. La altura es de unos 3 metros aproximadamente y son muchos los jóvenes que acuden a esa zona como punto de encuentro. Ya no se trata de que el ayuntamiento gestione el abandono del municipio, sino que otorgue un mínimo de seguridad a la ciudadanía” manifiesta César Santana.

Unidas Sí Podemos espera que se tomen acciones lo más pronto posible.

4

Image 1 De 3

ROQUE DE GANDO PROPONE UN CONCURSO PÚBLICO PARA MEJORAR LA ENTRADA AL CASCO HISTÓRICO DE SAN JUAN, TELDE

Comparte esto:

No es la primera vez que nuestra formación política Roque de Gando Telde habla sobre lo que fue un pozo y estanque en la calle Comandante Franco; un espacio que cuenta con unos cuatrocientos metros cuadrados, mitad públicos y mitad privados. La otra vez decíamos, y ahora volvemos a insistir que, se debe hablar con la parte privada, que ya desde entonces sabíamos que no habría inconvenientes con ella para llegar a acuerdos; tanto por el bien público como el privado, o lo que es lo mismo, para el bien de la ciudad.

Este lugar que es una de las entradas al casco histórico de Telde, una vez que sea de propiedad pública se podría mejorar. Si ustedes me eligen alcalde, haré un concurso público donde la ciudadanía dé sus opiniones para saber qué hacer con este espacio, convirtiéndolo en un lugar emblemático en nuestra ciudad. No queremos que a lo que se vaya a dedicar sea una imposición del ayuntamiento, sino que, los habitantes y expertos aporten sus ideas.

Por otra parte, convertir la calle Comandante Franco en peatonal, a excepción de las necesidades de los que allí habitan, logrando de esta manera una mejor calidad de vida para todos.

1

Image 1 De 4


LA CARTA DEL DIRECTOR: «EL TELDE DE HÉCTOR SUÁREZ (CC)»

Comparte esto:

Héctor Suárez se encontró un club de amigos cuando llegó a Coalición Canaria de Telde. Solo necesitó unos meses para refundar el partido alcanzando una masa social, simpatizantes y afiliados sin precedentes desde tiempos de Paco Santiago al frente de esta organización en la ciudad. Con su carácter abierto y aglutinador, colocó a Telde como el municipio de más músculo para CC en Gran Canaria. Todo en tiempo récord. El mismo que empleó para convertirse en alcalde a su primer intento.

Con inteligencia y pedagogía política hábilmente aplicada, ha extendido su mensaje por todos los medios de comunicación sin censuras ni excepción. Arregló los asuntos pendientes torpemente generados por sus predecesores para seguir sumando, no sabe restar. Enemigos no tiene, algún adversario trasnochado que le cuesta ver la realidad de un político hecho así mismo que defiende con tanta intensidad como educación sus ideas.

Héctor es un regenerador de la vida política que se ha situado al frente de una alternativa de gobierno real con ‘Juntos por Telde’, un proyecto emergente nacido al socaire de su Coalición Canaria natal. Así se garantiza balas de fuego real y alguna en la recámara (por lo que pueda pasar). El traje de alcalde se lo puso en 2019 contra pronóstico y resultó ser de su talla, le quedó bien. Habla poco, pero dice mucho y eso los votantes lo valoran. Aun más los que no suelen cambiar de caballo cuando este es ganador.

Tiene Suárez un indudable encanto y dotes de comunicación que despliega cuando lo requiere la ocasión. Estas elecciones municipales lo son. Anuncia que ayudará a autónomos y emprendedores fortaleciendo la clase media. ¿Quién va a querer irse de un Telde tan atractivo? Nadie, así que de esa manera acabará también con el desafío absolutista de Nueva Canarias, organización con la que básicamente hizo un sacrificio heroico pactando en 2019 evitando otros cuatro años de tiranía de Carmen Hernández y reduciendo el castigo a solo dos.

Héctor no habla de derecha, izquierda, o centro; habla de personas y proyectos, insistiendo en la necesidad de tender puentes y sentarse todos a la mesa de Telde. No quiere ni miedos ni bandos, es más de hechos que de palabras y con esa filosofía ha desempolvado del ropero el traje de alcalde para el próximo 28 mayo. 

Florentino López Castro, posee estudios de periodismo por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y es director de ONDA GUANCHE

CARMEN HERNÁNDEZ (NC): LA ÚNICA CANDIDATA INVESTIGADA QUE CONCURRE A LAS ELECCIONES DE TELDE

Comparte esto:
Nueva Canarias pretende renovar la alcaldía en el municipio de Telde con Carmen Hernández como líder y de este modo alcanzar los 12 años al frente del Ayuntamiento. Como avanzó ONDAGUANCHE en primicia, se trata de la única candidata investigada por la justicia que se presenta en el municipio. 
 
La justicia le investiga un presunto delito contra el medioambiente por el depósito de materiales en propiedades privadas. Es el denominado Caso Hoya Caldereta, un vertedero de competencia municipal que ha sido denunciado por sus materiales y por la caducidad del expediente. La situación de investigada es la similar a imputada, término que se usa con anterioridad. 
 
De este modo, Carmen Hernández es la única candidata investigada por la justicia en el municipio de Telde, ningún otro candidato o miembro de listas electorales están en el mismo procedimiento, a excepción de Nueva Canarias, su partido. La investigación se daba a conocer la pasada semana por ONDAGUANCHE y el silencio mediático ha reinado. 
 
Un particular, que dice sentirse afectado, acudió a los juzgado para intentar recuperar su propiedad. Alega que se han vertido y enterrado materiales en su propiedad, que linda con el vertedero municipal. Al parecer, se procedió hasta el vallado de su terreno, situación que se le comunicó al Ayuntamiento y no actuó. De ahí la investigación. 
 
El procedimiento no descarta nuevas investigaciones, por ahora se centra todo en la figura de la alcaldesa y de la empresa que explota el vertedero, pero podría tener más implicados. En el vertedero municipal, en su expediente, participan áreas de Disciplina Urbanística (Héctor Suárez), Contratación (Sergio Suárez), Servicios Municipales (Eloy Santana), o Medio Ambiente (Álvaro Monzón), todos ellos de Nueva Canarias y Coalición Canaria. 
 
Hasta el momento la alcaldesa ni Nueva Canarias se han pronunciado sobre la investigación.