«12 DE OCTUBRE DIA DEL PILAR Y DE LA MADRE PATRIA»

Comparte esto:
Di a tus hijos que hoy es el día de La Patria.  En el cole les enseñarán a celebrar Halloween, carnaval o el día de la paz, pero no el día de su Madre Patria.
 
Cuéntales que no es sólo un día de fiesta. Que es el, «EL DIA DE LA HISPANIDAD» Y FIESTA NACIONAL O MEJOR DIA DE ESPAÑA
 
Diles que estamos aquí desde hace milenios. Que éramos tan tercos que preferíamos morir a ser esclavos. 
Háblales de Numancia y Sagunto. De la “Devotio ibérica”. De cómo el honor y la lealtad ya eran nuestra divisa hace más de 2000 años.
 
Cuenta a tus hijos que hemos pasado siglos peleando contra el invasor. Que cada palmo de la tierra que pisamos se ganó luchando. Y que aquellos que cayeron combatiendo no morirán nunca.
 
Háblales del Cid, de Guzmán el bueno, de don Pelayo, del Gran Capitán, de Hernán Pérez del Pulgar, de Isabel la Católica…
 
Cuéntales que fuimos capaces de conquistar otro mundo. Y que lo llamamos Nueva España. Que peleamos contra ejércitos de guerreros de leyenda en su propia tierra. Y que vencimos. Que derrotamos a aquellos que usaban a otras tribus como ganado y masacraban a sus esclavos en altares. Y cuéntales que allí construimos universidades, hospitales y catedrales. Que les llevamos nuestro idioma y nuestro arte. Enséñales a no creer las mentiras que inventaron aquellos que siempre nos odiaron para encubrir sus propios crímenes.
 
Dile también que el Papa Francisco no es justo en exigir a España que pida perdon por haber evangelizado a aquél continente.
 
Háblale a tus hijos de Hernán Cortés, de Francisco Pizarro, de Mencía Calderón, Hernando de Soto, Ponce de León, Núñez de Balboa… Cuéntales que lanzamos expediciones por todo el mundo. Que buscábamos aventura y conocimiento y que llevamos nuestra cultura, nuestros valores, nuestra religión cristiana y hasta vacunas gratis.
 
Háblales de Velázquez, Ribera y Murillo. De Lope y Garcilaso. De Quevedo, Calderón y Cervantes Pérez Galdós.
 
Háblales de los Héroes del Dos de Mayo, de María Pita, de la monja alférez… No dejes que olviden a qué pueblo pertenecen. Que fuimos un imperio donde no se ponía el sol y que el mundo fue una selva de picas españolas. Háblale de nuestros Tercios victoriosos. 
 
Diles que fuimos el escudo de Europa. Que defendimos nuestra cultura cuando todo eran enemigos.
 
Enséñales que haría falta una vida para contar todas las gestas de España y que cada latido del corazón nos recuerda que llevamos la misma sangre de aquellos que dieron su vida por España.
 
Que renegar de la patria es tan miserable como despreciar a una madre. 
 
Que ser español es un orgullo y que nuestra forma de vivir ha de hacernos dignos de tal honor.
 
Aunque para algunos «fumados progres» todo es sinónimo de facha.
 
Di a tus hijos que hoy es el día de La Patria.
 
Dile que grité contigo…
 
¡VIVA LA VIRGEN DEL PILAR!
 
¡VIVA EL DIA DE LA HISPANIDAD!
 
¡VIVA ESPAÑA!
 
(*) Julio C. González Padrón
 

EL PP PRESENTA ENMIENDAS PARA MEJORAR LA ORDENANZA DE PUNTOS LIMPIOS DE GRAN CANARIA

Comparte esto:

El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha presentado varias enmiendas al proyecto de ordenanza reguladora del servicio público de gestión de la red de Puntos Limpios y Plantas de Transferencia de Gran Canaria con el objetivo de aumentar las prestaciones e introducir mejoras que doten de mayor eficiencia la gestión y tratamiento de los residuos que se generan en la Isla.

En primer lugar, el PP ha solicitado que, en relación al régimen fiscal previsto en el proyecto de ordenanza, se establezca un período de transición de 10 años con cuota cero o exención fiscal a fin de incentivar entre los ciudadanos el uso y entrega de residuos en las distintas instalaciones.

El Grupo Popular propone también flexibilizar las condiciones de entrega en los Puntos Limpios, ya que el proyecto de ordenanza elaborado por la Consejería de Medio Ambiente establece limitaciones en su artículo 17 que dificultarán la entrega de distintos materiales, en especial de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

Por ejemplo, el PP entiende que si el Cabildo de Gran Canaria, como recoge el proyecto de ordenanza, sólo admite dispositivos “enteros, montados y sin partes rotas”, o prohíbe la entrega de sustancias mezcladas en el caso de pinturas, disolventes o barnices, “muchos ciudadanos optarán por no trasladar estos residuos hasta los puntos limpios y acabarán en la calle junto a los contenedores de basura”.

Asimismo, los populares plantean que, para cierto tipo de residuos de origen doméstico, se incremente la cantidad máxima admisible contemplada en la ordenanza, como en el caso de cartuchos de tinta de impresoras o tóneres, pues se fija un número de unidades claramente insuficiente a tenor del uso actual de este tipo componentes.

En cuanto al servicio de plantas de transferencia, donde se agrupan y compactan las fracciones de residuos recogidos por los municipios o los gestores designados por cada ayuntamiento, el PP aboga por que se permita “en situaciones excepcionales debidamente justificadas, derivar directamente estos residuos municipales (de origen doméstico o de otras fuentes) a los dos ecoparques existentes en la Isla”.

Colmatación inminente de los vertederos

Respecto a la aprobación definitiva de esta ordenanza, el portavoz del Grupo Popular, Marco Aurelio Pérez, volvió a insistir en que “la gestión de los residuos, su reciclaje, valorización y aprovechamiento es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta Gran Canaria a corto y medio plazo”.

El líder de la oposición recalcó que “Gran Canaria sigue muy lejos de cumplir las exigencias de la Unión Europea, que establece el objetivo de alcanzar el 55% de reutilización y reciclaje de residuos en el año 2025, hasta llegar al 65% en 2035, cuando en la actualidad apenas llegamos al 30%”.

Además, el PP señala que la Isla también incumple la obligación de instalar el quinto contenedor (marrón) para materia orgánica, que supone casi el 40% de los residuos que ahora se depositan en el contenedor gris, “que al final se lleva como fracción resto a los vertederos, acelerando así su colmatación”.

Sobre este grave problema, Marco Aurelio Pérez, advirtió una vez más que los vasos de vertido del complejo ambiental de Salto del Negro deberán estar sellados y clausurados en agosto de 2025, mientras que la previsión para Juan Grande, en el Sur de la Isla, es que se colmate antes de 2028, “por lo que es prioritario buscar una solución urgente antes de que lleguemos a una situación de colapso”.

PERMITIDA LA ENTRADA AL PÚBLICO PARA ENTRENAR EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE TELDE

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde a través de la concejalía de Actividad Física y Deportes permitirá, a partir de este lunes, la entrada al público a los entrenamientos que se celebren en las instalaciones deportivas municipales, siguiendo todas las medidas de seguridad e higiene para la prevención del COVID-19, decretados por la Consejería de Sanidad del
Gobierno de Canarias.

El edil del área, Diego Ojeda, explica que con esta `apertura` de las instalaciones al público “avanzamos en el objetivo de lograr, poco a poco, la normalidad en la actividad deportiva de Telde respetando, eso sí, medidas como el uso de mascarilla y gel hidroalcohólico, entre otras”.

Asimismo, añade, “se permitirá el uso responsable de los vestuarios en grupos reducidos de cinco personas, si bien se sigue recomendando que no se utilicen salvo que sea estrictamente necesario”.

LA NUEVA ORDENANZA SOBRE LA LIMPIEZA Y GESTIÓN DE RESIDUOS Y PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE AVANZA AL SERVICIO JURÍDICO DE TELDE

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde avanza hacia el objetivo de la aprobación de una nueva Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección del Medioambiente y de los Espacios Públicos en relación con su Limpieza y Gestión de los Residuos. Recientemente el texto ya ha sido remitido para el estudio y valoración del servicio jurídico de la administración local, un paso que precede a la presentación, debate y aprobación provisional del documento en el Pleno municipal de Telde. 

Este nuevo estadio se inicia tras el periodo de enmiendas realizado con los grupos municipales presentes en el salón de plenos, plazo que además sirvió para presentar el documento a los representantes políticos. 

Esta nueva ordenanza, que sustituirá a la vigente, que data del año 2003, está impulsada por las concejalías de Limpieza y Recogida de Residuos y Medioambiente, coordinadas por Eloy Santana y Álvaro Monzón, quienes explican que el municipio de Telde ha experimentado un notable desarrollo en los servicios municipales de limpieza y recogida de residuos acorde con el alto nivel de generación de residuos asociado al crecimiento en el consumo. Del mismo modo apostillan que este esfuerzo demanda de una nueva normativa municipal que cubra las necesidades y los nuevos retos.

La nueva ordenanza tiene por objeto regular las conductas y actividades dirigidas a la limpieza de los espacios públicos y privados, así como al depósito, recogida, transporte y en su caso, entrega al gestor autorizado o al Cabildo Insular de Gran Canaria para el tratamiento de residuos municipales, respetando los principios de jerarquía: prevención, preparación para la reutilización y el reciclado. 

Asimismo, se adecúa al marco normativo europeo, lo que implica nuevas obligaciones para la ciudadanía y una responsabilidad medioambiental, trabajando desde la concienciación y educación ambiental, fomentando la colaboración y cooperación de toda la ciudadanía para lograr una ciudad más habitable, limpia y sostenible. 

Con esta nueva ordenanza se pretende proporcionar seguridad jurídica tanto en los aspectos de la gestión de los servicios correspondientes, los sistemas de recogida selectiva, como los del nuevo régimen sancionador. 

Además, el documento adecuará a Telde al nuevo marco normativo para lograr objetivos como los marcados en el Plan de Acción para la Economía Circular, de reutilizar o reciclar el 55% de los residuos en el año 2025 hasta llegar al 65% en el 2035, o del acuerdo plenario del Cabildo grancanario de 2014 para lograr una planificación y una gestión de los residuos compatible con el entorno, evitando la afección a los valores de la Isla.

DENUNCIAN QUE LOS AYUNTAMIENTOS DE TELDE Y LAS PALMAS DE GC CONTINÚAN CON LA SEGREGACIÓN DE COLECTIVOS EN JINÁMAR

Comparte esto:

El viernes 1 de octubre, la Comparsa Lianceiros fue expulsada del espacio que disponía en el Colegio Néstor Álamo, de Jinámar. Esta comparsa viene realizando una importante labor cultural y recreativa con más de un centenar, muy largo, de personas de Jinámar, de todas las edades y su labor ha sido premiada con múltiples premios en distintas ediciones del carnaval. La decisión de echar a esta comparsa, del lugar donde habitualmente desarrollaban su actividad, les ha generado incertidumbre y angustia ante la temporada de ensayos, previa a los próximos carnavales y esto ha sucedido sin ofrecerles alternativas. Los dirigentes de dicha comparsa han realizado infructuosos esfuerzos y contactos con los gobernantes del ayuntamiento de Telde y de Las Palmas para que le ofrezcan un local alternativo donde poder ensayar y guardar el abundante y laborioso vestuario de “Lianceiros”. Su expulsión de los espacios públicos muestra el desdén y sectarismo con el que actúan los gobernantes municipales.

No se entiende Lianceiros sin Jinámar y su gente. La falta de opciones por parte de los gobernantes municipales, muestra una vez más, el desinterés, el desprecio y la falta de conciencia de los gobernantes locales, hacia la labor social de esta organización que con todas las limitaciones que quieran buscarle, realizan un enorme esfuerzo y de manera altruista, por el bienestar de Jinámar, por la integración de su gente en torno a propuestas asociativas, culturales, creativas y de identidad. La torpeza e ineptitud de los munícipes de ambos ayuntamientos, confirman que realmente les importan muy poco las personas y los colectivos de Jinámar y que aquello del “Plan Integral de Jinámar”, es un título poco honesto para dicho plan, porque quienes lo dirigen caminan en sentido contrario al de la integración y más bien siguen promoviendo la disgregación, la marginalidad y la exclusión.

Ante la falta de interés municipal por los problemas de la Comparsa Lianceiros, la Asociación de Vecinos “Thenesor” de Jinámar, ha acordado con los directivos de La Comparsa, y como solución provisional, compartir su espacio en “La Casa de la Condesa” para que Lianceiros comiencen con sus actividades puedan participar en los próximos carnavales en condiciones de competencia. La Asociación Thenesor entiende que, este acuerdo muestra donde está la verdadera voluntad de integración, de compartir, de fomentar vida comunitaria, las actividades que animan y consolidan las señas de identidad de un barrio.

Una de las reivindicaciones del Movimiento Vecinal de Jinámar en la manifestación del pasado 6 de octubre, ante el Ayuntamiento capitalino, fue la construcción de un centro social que es una deuda política pendiente desde 2019, por compromiso del Concejal de Urbanismo. La necesidad de este centro social nadie la cuestiona porque Jinámar sigue siendo la única zona de Las Palmas de Gran Canaria que carece de instalaciones para uso social, cultural y de ocio, “para una muestra este botón”.

La Asociación de Vecinos Thenesor denuncia la torpeza de dirigentes municipales de Telde, quienes no conformándose con la expulsión de Lianceiros del espacio público, se han atrevido a coaccionarles para silenciarles y que no mantengan relación con el Movimiento Vecinal de Jinámar. Dicha torpeza está contribuyendo a que los colectivos empiecen a tener criterio propio y no se dejen condicionar por actitudes maniqueas y segregacionistas. La Comparsa Lianceiros ya ha denunciado públicamente su situación y por decisión propia se integran en el Movimiento Vecinal de Jinámar, lo cual amplía dicho movimiento a 15 colectivos.

La Asociación de Vecinos Thenesor y los quince colectivos vecinales que componen el Movimiento Vecinal de Jinámar, esperarán (y no con los brazos cruzados), las audiencias solicitadas a la alcaldesa de Telde y alcalde de Las Palma s de G.C.

SERVICIOS SOCIALES DE TELDE LIMITA A 4 HORAS SEMANALES LA ATENCIÓN A LAS FAMILIAS VULNERABLES DE JINÁMAR

Comparte esto:

Hablemos Ahora Telde se pregunta si ¿esto es lo que importan las necesidades sociales de nuestros vecinos a este gobierno de Doña Carmen Hernández, Don Héctor Suárez y Don Juan Francisco Artiles? Aquí tienen sólo un ejemplo, extensible desgraciadamente al resto de barrios de nuestra Gran Ciudad: «Les atendemos miércoles y jueves de 9.00 a 11.00 h. en la gerencia de Jinámar», con una población de más de 17.000 personas. ¡Y a rezar que no toquen en festivos!.

¡Esto es un despropósito e incapacidad más de este Gobierno de Telde de Nueva Canarias, Coalición Canaria y Mas por Telde! Señora alcaldesa y su Gobierno, los vecinos son lo primero, y no para hacer electoralismo llevándoles churros para su campaña publicitaria, sino atendiéndoles como se merecen. Y aunque usted y su gobierno no se lo crea, según sus propias palabras en una reciente entrevista en radio faycan, no es tolerable y normal más de un 20% de paro en Telde, son personas y familias, no estadísticas en su móvil.

¡Trabaje Sra. alcaldesa! con su gobierno, que lo gana y bien, con las herramientas que el ayuntamiento también tiene, y no sólo creando autónomos, para que los vecinos de Telde puedan trabajar, y seguro que les sobrará hasta esas 4 horas de servicios sociales!.. Y a la vista hasta su concejal de servicios sociales, asesor y demás séquito… Telde merece algo mejor que ustedes. Una alternativa que no nos lleve 30 años engañando.

¿SERÁ SONIA CÁCERES EL REVULSIVO QUE NECESITA EL PARTIDO POPULAR DE TELDE?

Comparte esto:
 
Sonia Cáceres Ruiz será la nueva presidenta local del Partido Popular en Telde si los militantes le conceden su apoyo en la asamblea local que está convocada para el 15 de octubre en el salón de actos de la Biblioteca Pública Saulo Torón de Arnao.
 
Enfermera de profesión y vicesecretaria de Acción Política de la ejecutiva insular, Sonia Cáceres ocupó el número seis de la lista electoral encabezada por Sonsoles Martín en los comicios de 2019 al Ayuntamiento de Telde. Es titulada en Enfermería y ejerce esta profesión tanto en el Hospital Insular como en el Hospital Vithas Santa Catalina. También es profesora del Grado de Enfermería en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
 

La concejala, portavoz y presidenta del Partido Popular de Telde, Sonsoles Martín, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al programa de radio de ONDA GUANCHE “La Hora de la Verdad” (89.2 FM) que “no quería seguir al frente de la presidencia del PP de Telde porque entendía que ya tocaba una renovación y mi compañera Sonia Cáceres se animó a dar el paso para afrontar este magnífico reto”.

Martín indicó por otra parte que “ser presidenta no es sinónimo de ser candidata, una nunca sabe lo que puede pasar en la vida pública, en el PP las candidaturas las elige el comité electoral. Ya en Telde hemos visto como presidentes no han sido candidatos. Respecto a mí, lo he hecho lo mejor posible, a todo el mundo no se le puede caer bien y todos nos podemos equivocar, siempre he trabajado con el ánimo de mejorar el partido y las condiciones de vida de los ciudadanos de Telde”.

Sonsoles consideró que “estamos trabajando duro para recuperar la confianza de la ciudadanía y volver a gobernar el municipio por algo muy sencillo, cualquiera que pasa por Telde ve como están sus calles sucias, sin asfaltar y con poca iluminación. Tenemos una ciudad triste con unos servicios deficientes e instalaciones cerradas pero pagando los impuestos más caros de Canarias. Trabajamos desde el PP para ser alternativa real a esta pésima situación”.

“Abandono la presidencia del partido en Telde pero no el PP. Sigo trabajando por y para el partido donde mi formación considere oportuno, ahora mismo como concejala en el Ayuntamiento de Telde y como vicesecretaria insular”, concluyó Sonsoles Martín.

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿SERÁ SONIA CÁCERES EL REVULSIVO QUE NECESITA EL PARTIDO POPULAR DE TELDE?”. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la portada de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

CONCIERTO DE LA AGRUPACIÓN TAJEA Y TORNA EN TELDE

Comparte esto:

La Concejalía de Cultura, que dirige el edil Juan Martel, reanuda el ciclo musical ‘Sumando Cultura’ con un concierto de la agrupación folclórica y cultural Tajea y Torna y la Escuela Municipal de Folclore de Telde el próximo jueves, 14 de octubre, a las 20.30 horas, en el Teatro Juan Ramón Jiménez. 

Se trata del primer concierto de este ciclo tras el parón estival con el que la Concejalía dinamiza y fomenta la cultura musical tradicional dando cabida a los distintos grupos del municipio que son invitados para ofrecer de manera conjunta con la Escuela Municipal de Folclore un espectáculo de musical, una iniciativa nacida durante la pandemia. 

En este sentido, Juan Martel se congratula por poder retomar estos conciertos, incluidos en la programación cultural de otoño, y explica que “es muy importante dar apoyo y visibilidad a la cultura popular y las tradiciones canarias, algo que mantienen vivo las agrupaciones con su actividad. Este sector ha sido duramente afectado por las consecuencias de la pandemia, y con este ciclo rescatamos la labor pedagógica, de ocio y de fomento de la música tradicional de muchas agrupaciones que en la actualidad tienen menor actividad”. 

La agrupación folclórica y cultural Tajea y Torna nace a mediados del 2015, después de reunirse un grupo de amigos para participar en las fiestas de San Benito, en la isla de Tenerife. Un viaje donde folclore, tradición y amistad se unieron bajo un mismo objetivo, disfrutar de las diferentes culturas y tradiciones del folclore. Actualmente cuenta con 40 componentes divididos entre el cuerpo de baile y de toque.

Las entradas para disfrutar del evento serán libres, por orden de llegada y hasta completar aforo. 

CÁRCEL PARA LA MUJER QUE SECUESTRÓ Y ROCIÓ CON LEJÍA A UNA EMBARAZADA EN TELDE

Comparte esto:

El Juzgado de Instrucción número 3 de Telde, en funciones de guardia, ha ordenado el ingreso en prisión provisional por supuestos delitos de tentativa de homicidio y detención ilegal de la mujer de 49 detenida en Telde junto a su hija de 14 años acusadas de haber intentado matar a una mujer embarazada, vecina suya, maniatándola y rociándola con lejía.

Así lo ha acordado el referido juzgado, a cuya disposición pasó este viernes esta investigada, ya que de su hija se encarga la Fiscalía de Menores, según ha informado este sábado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

El Alto Tribunal ha precisado que, «en principio», estos son los cargos que se imputan a la acusada, ya que están pendientes de practicarse varias diligencias en el marco de esta investigación, entre ellas la toma de declaración de la presunta víctima.

La Jefatura Superior de Policía de Canarias informó este viernes en un comunicado de que los hechos se descubrieron el miércoles por la tarde en el barrio de El Calero, cuando un ciudadano telefoneó al 091 porque estaba oyendo a una mujer pedir auxilio a gritos desde una vivienda.

Una patrulla acudió rápidamente a la casa y pidió a sus ocupantes que abrieran la puerta. Lo que escucharon como respuesta fue una voz de mujer que les dijo: «No pasa nada, estamos haciendo un juego».

Los agentes echaron la puerta abajo, entraron en la casa y se encontraron con una mujer en avanzado estado de gestación, atada con cinta de embalar y con el cuerpo empapado en lejía.

La víctima les contó que había acudido al domicilio de sus vecinas porque estas le habían ofrecido un juguete para su futuro bebe.

Una vez dentro de la vivienda, según relató a la Policía, subió a la planta alta, cogió unos peluches y se dispuso a marcharse, pero en ese momento su vecina y la hija de esta la tiraron al suelo, le metieron una bolsa de plástico en la boca, la maniataron, le cubrieron la cabeza con un saco y le rociaron con lejía.

La perjudicada fue trasladada en ambulancia a un centro hospitalario de Las Palmas de Gran Canaria.

Las dos presuntas autoras de los hechos fueron detenidas con cargos de intento de homicidio y detención ilegal y la adolescente quedó a disposición de la Fiscalía de Menores.

Después de esta intervención, la Policía Local de Telde se hizo cargo de ocho perros y once gatos que las detenidas tenían en la vivienda.

Canarias7

SONSOLES MARTÍN: «NO QUERÍA SEGUIR AL FRENTE DEL PP DE TELDE PORQUE ENTENDÍA QUE TOCABA UNA RENOVACIÓN»

Comparte esto:

La concejala, portavoz y presidenta del Partido Popular de Telde, Sonsoles Martín, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al programa de radio de ONDA GUANCHE «La Hora de la Verdad» (89.2 FM)

que «no quería seguir al frente de la presidencia del PP de Telde porque entendía que ya tocaba una renovación y mi compañera Sonia Cáceres se animó a dar el paso para afrontar este magnífico reto».

La también vicesecretaria de organización de PP de Gran Canaria señaló que «Sonia Cáceres me acompañó en la candidatura de las últimas elecciones de Telde, es enfermera de profesión, hija de teldenses y actualmente vicesecretaria de acción sectorial del PP de Gran Canaria, una mujer que se preocupa por su ciudad . Posee una gran capacidad de  trabajo y estoy convencida que el partido obtendrá grandes resultados con ella a la cabeza».

Martín indicó por otra parte que «ser presidenta no es sinónimo de ser candidata, una nunca sabe lo que puede pasar en la vida pública, en el PP las candidaturas las elige el comité electoral. Ya en Telde hemos visto como presidentes no han sido candidatos. Respecto a mí, lo he hecho lo mejor posible, a todo el mundo no se le puede caer bien y todos nos podemos equivocar, siempre he trabajado con el ánimo de mejorar el partido y la condiciones de vida de los ciudadanos de Telde».

Sonsoles consideró que «estamos trabajando duro para recuperar la confianza de la ciudadanía y volver a gobernar el municipio por algo muy sencillo, cualquiera que pasa por Telde ve como están sus calles sucias, sin asfaltar y con poca iluminación. Tenemos una ciudad triste con unos servicios deficientes e instalaciones cerradas pero pagando los impuestos más caros de Canarias. Trabajamos desde el PP para ser alternativa real a esta pésima situación».

«Abandono la presidencia del partido en Telde pero no el PP. Sigo trabajando por y para el partido donde mi formación considere oportuno, ahora mismo como concejala en el Ayuntamiento de Telde y como vicesecretaria insular», concluyó Sonsoles Martín.

ESCUCHA A SONSOLES MARTÍN EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD»