LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE TELDE SUSTITUYE SU VALLADO PERIMETRAL DETERIORADO POR UN MURO DE BLOQUES

Comparte esto:

La Escuela Oficial de Idioma en Telde, ha comenzado este jueves a reponer el vallado perimetral del inmueble que estaba muy deteriorado como informó hace unos meses ONDA GUANCHE. Los operarios han apostado por levantar un muro de bloques en lugar de volver a instalar una valla ya que esta aguantaba poco en buen estado. En algunos puntos, incluso ni existía por los destrozos que presentaba el mismo. Esta circunstancia dejaba muy expuestas las dependencias educativas ya que cualquiera con un simple salto podía acceder al aparcamiento interior y desde ahí, a las aulas u oficinas.

Este centro ubicado en un lateral de la Avenida del Cabildo, próximo al Parque de Bomberos de La Garita, llevaba años también reclamando un asfaltado digno en su acceso, que presentaba múltiples baches y socavones. Recientemente se procedía a asfaltar el mismo.

TELDE ACOGE ESTE VIERNES Y SÁBADO DOS SESIONES DEL ‘CABARET UNDERGROUND’

Comparte esto:

El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acoge este viernes y sábado, a las 20.30 horas, la representación del espectáculo Cabaret Underground, una obra dirigida por el teldense Rubén Darío Rodríguez.  

El concejal de Cultura, Juan Martel, recuerda que esta obra es el resultado final de la quinta edición del taller de teatro inclusivo organizado por la Fundación Disa y la Asociación Síndrome de Down Las Palmas que está dirigido a personas adultas con o sin este síndrome, con el fin de normalizar la imagen de este colectivo, atendiendo a sus características y fomentando sus fortalezas.  

Al alumnado que participó en esta edición se suman, además, los actores Mingo Ávila y Luismi Rodríguez, y las bailarinas Karen Castro, Emily Castro y Julia Rivero. 

Las entradas, que tienen un coste de 10 euros, pueden adquirirse en la taquilla del teatro municipal de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas, y en la plataforma www.entrees.es. La recaudación se destinará íntegramente a financiar las actividades que realiza la Asociación Síndrome de Down de Las Palmas.  

EL EXPEDIENTE DE LA CASA CONDAL FUE COMUNICADO AL JUZGADO CON FALTA DE INFORMES Y DOCUMENTOS IMPORTANTES

Comparte esto:

Ciuca – Ciudadanos para el Cambio invita a la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández (NC), a pronunciarse sobre “asuntos sospechosos” en el procedimiento de adquisición de La Casa Condal. Hace una semana, la formación política comunicaba la nulidad del decreto firmado por el concejal Agustín Arencibia que invitaba al allanamiento del Ayuntamiento en el proceso judicial, una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº2 de Las Palmas de Gran Canaria que “falla a favor de las sospechas de irregularidades” que plantea Ciuca.

En el Pleno Municipal de este jueves, su portavoz, Juan Antonio Peña, realizó una batería de preguntas a la alcaldesa, todas ellas relacionadas con la sentencia judicial. Una de las cuestiones que expuso el concejal de la oposición fue la petición de “identificar a la persona responsable de trasladar los expedientes a los juzgados”, ya que según Ciuca “el expediente administrativo de la Casa Condal fue comunicado a la sede judicial con falta de informes y documentos importantes”.

Un hecho que considera “llamativo, curioso y que plantea serias dudas”. Peña expuso que “la carencia de documentos en el expediente da mucho que pensar, principalmente con la intención que se realizó”. Por este motivo, la formación política pide “conocer al concejal o funcionario encargado de esta tarea, con el fin de conocer los motivos”, de no ser así “el silencio de la alcaldesa la convertiría cómplice”.

Ciuca cuestiona si las órdenes del traslado “fueron dadas por el propio alcalde en ese momento – Héctor Suárez (CC) – , de la asesoría jurídica o del secretario general del Pleno, Ángel Sutil” y es por ello, que “en un acto simple y de total transparencia, Carmen Hernández debe pronunciarse”. De este modo, “ganaría la ciudadanía y ganarían todos, ya que no existiría especulación ninguna”.

Juan Antonio Peña insiste en conocer la información, aunque sospecha que “una vez más, la alcaldesa mantendrá silencio y no respetará lo establecido en el Reglamento Orgánico del Pleno de dar respuesta a los miembros de la corporación”, asegura que “desde que volvió a la alcaldía no ha dado respuesta a ninguna de sus preguntas, escritos o amparos solicitados”. 

ANTONIO RODRÍGUEZ (CC) DENUNCIA EL RETRASO EN LAS OBRAS DE LA PISCINA MUNICIPAL DE TEROR

Comparte esto:

El presidente de la gestora de Coalición Canaria y concejal en el  Ayuntamiento de Teror, Antonio Rodríguez, califica de “auténtico fracaso” la gestión que desarrolla la Concejalía de Deportes del  gobierno municipal, compuesto por el Partido Socialista y  el Partido Popular, dada su incapacidad para licitar el proyecto de reforma integral de la piscina municipal, con un presupuesto base de licitación de 1.643.994.20 euros y un periodo de ejecución de siete meses, que ha quedado desierto al no concurrir ninguna empresa. 

El concejal nacionalista ha afirmado que, “la licitación desierta de este proyecto pone de manifiesto el desconocimiento profundo que tiene este gobierno municipal de los procedimientos en las administraciones públicas”, y añadió: “Están más centrados en la foto y en el postureo que en sacar adelanta los proyectos del municipio, como también ocurrió con el de La calle Nueva, anunciado a bombo y plantillo por el gobierno pero que no han sido capaces de sacar adelante”. 

Antonio Rodríguez recordó que el gobierno municipal lleva anunciando en los últimos años la reforma integral de la piscina municipal, cerrada desde el 14 de marzo del 2020, “dijeron que las obras de la piscina se realizarán durante el periodo de pandemia para no afectar a la actividad deportiva. Todavía hoy continuamos esperando. La adjudicación ha quedado desierta lo que implica que la instalación permanecerá cerrada durante mucho más tiempo y continuará dejando sin servicio a la población de Teror que se ve obligada a desplazarse hasta Valleseco en el mejor de los casos, pues la lista de espera supera las 200 personas”, subrayó el concejal.

El gobierno del PSOE y el PP anunciaba en diciembre del 2020 el proyecto y aseguraron que se comenzaría a ejecutar este año 2021, “es evidente que el pacto está basado y centrado en la supervivencia política de ambos partidos en nuestro municipio y alejado de las necesidades de la ciudadanía. Son incapaces de gestionar», concluyó Rodríguez.

EL PSOE DE TELDE PROPONE MEJORAS EN EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

Comparte esto:
El grupo municipal socialista de Telde ha presentado numerosas enmiendas al “Proyecto de Ordenanza Municipal Reguladora del acceso al servicio de ayuda a domicilio”.
 
La situación que hemos y estamos viviendo desde hace un año y medio, y que desgraciadamente no ha acabado, debido a la pandemia SARS COV2, ha provocado una crisis económica y con ella el aumento de la pobreza.
Nuestro municipio ha sufrido un aumento considerable de población en situación de vulnerabilidad, por lo que las necesidades de ayudas de los ciudadanos y las ciudadanas de Telde se han visto incrementadas. Esto hace que sea imprescindible implementar y aumentar los recursos necesarios para ayudar a la ciudadanía más lo necesita.
 
La situación actual de las familias nos hacen ver la necesidad de que debemos ser muy estrictos en la nueva Ordenanza reguladora del acceso al Servicio de Ayuda a Domicilio del M.I. Ayuntamiento de Telde, por lo que, nuestras enmiendas no intentan corregir párrafos o conceptos, sino añadir a dicha propuesta, conceptos e ideas que creemos necesarias para la mejor atención a nuestros ciudadanos y nuestras ciudadanas, adaptándolas a la realidad.
 
Realidad, por la que entendemos y proponemos que del texto del documento se elimine todo lo que haga mención al cobro de una parte del servicio, entendiendo que el servicio ha de ser de coste gratuito (NO al COPAGO), financiado por fondos propios y aportaciones de otras administración que ya se reciben anualmente.
En definitiva, las enmiendas propuestas buscan: la no discriminación en el acceso, la publicidad y trasparencia, la cobertura de necesidades integrales y la defensa del sistema de servicios públicos.

TELDE CREA UN NUEVO CLUB DE LECTURA DEDICADO A LOS CÓMICS

Comparte esto:

La Concejalía de Cultura, que dirige el edil Juan Martel, y la empresa pública Gestel fomentan la pasión por los cómics en Telde a través de la creación de un club de lectura especializado destinado a participantes de todas las edades. 

La primera sesión de este nuevo espacio será el próximo jueves, 28 de octubre, a las 18.00 horas, en la Biblioteca Saulo Torón y estará dirigido por  el amante y entendido del género Enrique García. 

El responsable del área afirma que “todas las iniciativas que fomenten la pasión por la lectura es bienvenida, y en este caso el cómic es un registro con el que se trabaja de manera diferente la imaginación y la creatividad, dos objetivos que se persiguen con estos espacios creados en el municipio para incentivar el consumo y disfrute de la lectura”. 

Así, este nuevo espacio se suma las nuevas ediciones de los clubes que ya estaban en marcha de manera presencial. Concretamente, este miércoles, 27 de octubre, a las 18.30 horas se celebrará una nueva edición del club de lectura juvenil, y un día más tarde, el jueves 28 de octubre, a las 18.00 horas, tendrá lugar el club de lectura José Luis González Ruano, ambos en la mismo espacio cultural ubicado en el parque Arnao. 

Se trata, por tanto, de tres oportunidades para analizar, compartir y degustar ejemplares tanto de narrativa como de cómic. Además, como ha sido habitual en ediciones anteriores, estos espacios conectarán a los autores con las personas que leen sus obras, con el fin de que conozcan el universo que envuelve los diferentes textos.  

HISTORIAS DE MIEDO, ESTE JUEVES EN LA BIBLIOTECA DE ARNAO (TELDE)

Comparte esto:

Las historias de miedo ‘tomarán’ este jueves, a partir de las 19.00 horas, la Biblioteca Saulo Torón (Arnao) gracias al Circuito Insular de Narración Oral, que ha incluido una sesión especial con motivo del Día de Todos los Santos.  

El edil de Cultura, Juan Martel, explica que esta sesión estará dirigida por Diego G. Reinfeld, un venezolano residente en Tenerife que se haformado maestro especialista en Educación Infantil y en Mediación e Intervención Familiar y que lleva narrando historias desde 1998. 

Narrador, escritor y guionista, se deja seducir por la magia de las historias y busca compartir esa pasión con el público. Durante los últimos años ha desarrollado diferentes proyectos relacionados con la narración y la lectura para escolares, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad. Cuenta cuentos tradicionales o de creación propia, haciendo de la palabra y la imaginación de la audiencia sus únicas herramientas.  

Esta actividad está dirigida principalmente al público adulto y es gratuita.